SlideShare una empresa de Scribd logo
1
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
¿Qué aprenderé hoy?
¿Qué debo tener en cuenta para lograrlo?
Lee y observa estas situaciones:
Jueves, 17 de junio de 2021 – Tutoría
¿Para qué haré la exposición?
• Identificar situaciones de buen trato y de maltrato.
• Explicar por qué es importante dar y recibir buen trato.
•
Hagamos un trato
Aprenderé a reconocer las situaciones de buen trato y de maltrato y
explicaré que todas las personas tenemos los mismos derechos.
Juan es bajo de estatura. Por este
motivo, Sonia, cada vez que lo ve, lo
saluda con la frase "¡Hola, piojo!" y se ríe.
¡Hola!
Inicia con alegría este espacio de tutoría. Hoy descubrirás cuál es la mejor forma
de relacionarnos unos con otros respetando nuestro derecho y el de los demás.
Luisa está sentada viendo televisión y le
dice a su hermana Killari, que está en la
cocina: “Oye, tráeme un vaso con agua”.
Marina y Rosa discutían. Como Rosa se
sentía muy enojada, empujó a Marina.
2
1. Responde:
a) ¿Qué sentirán Juan, Killari y Marina?, ¿por qué?
b) ¿Qué les dirías a Sonia, Luisa y Rosa?, ¿por qué?
Las personas merecemos buen trato
• Lee la siguiente frase:
2. Reflexiona y dialoga con tus familiares sobre el significado de esta frase a partir
de las siguientes preguntas:
a) ¿Cómo debemos tratar a las demás personas?, ¿por qué?
b) ¿Cómo te gustaría que te traten?
3. Convierte las siguientes situaciones de maltrato en algunas de buen trato. Guíate
del ejemplo:
Situación de maltrato Situación de buen trato
Luisa está sentada viendo
televisión y le dice a su hermana
Killari, que está en la cocina: "Oye,
tráeme un vaso con agua”.
Luisa está sentada viendo televisión y
le dice a su hermana Killari, que está
en la cocina: "Killari, por favor, ¿me
puedes traer un vaso con agua?".
Juan es bajo de estatura. Por este
motivo, Sonia, cada vez que lo ve, lo
saluda con la frase "¡Hola, piojo!" y
se ríe.
Marina y Rosa discutían. Como Rosa
se sentía muy enojada, empujó a
Marina.
Trata a los demás como te
gustaría que te traten.
3
El buen trato es un derecho
4. Escribe de qué manera brindas y recibes buen trato, por qué es importante
recibirlo y por qué se le considera un derecho.
Brindo buen trato cuando… Recibo buen trato cuando…
¿Por qué es importante dar y recibir buen trato?
¿Por qué el buen trato es un derecho?
Tanto niñas, niños como adolescentes tenemos derecho a recibir buen
trato, es decir, ser tratadas y tratados sin ningún tipo de violencia, sin
insultos ni apodos, sin recibir burlas o discriminación por nuestras
diferencias. De igual manera, nosotras y nosotros debemos dar buen trato
a las personas con las que nos relacionamos, ya que también es su derecho.
¡Doy y recibo buen trato,
porque es mi derecho y tu
derecho!
4
5. Dialoga con tu familia sobre las diferentes formas de manifestar el buen trato a
las personas que nos rodean.
a) ¿Cómo te has sentido realizando esta actividad?
b) ¿Qué has descubierto sobre el buen trato?
c) ¿Por qué las personas debemos recibir buen trato?
Comparte en familia
Conversa con tus familiares sobre la frase
“Trata a los demás como te gustaría que te
traten". Busca que cada integrante mencione
cómo le gustaría que lo traten. También
identifiquen momentos en los que, sin querer,
hayan maltratado a alguien y, a partir de ello,
asuman compromisos para prodigarse buen
trato.
Reflexiona sobre tus aprendizajes
• Ahora, te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué puedo
hacer para
mejorar mis
aprendizajes?
Aprendí a reconocer las situaciones de
buen trato y de maltrato y explicaré que
todas las personas tenemos los mismos
derechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
NANCY MALLQUI QUISPE
 
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
JOSE ANTONIO ALARCON YAMUNAQUE
 
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Luis Siesquen Guevara
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichasSesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
ericasotelodeiglesias
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
Banco de la Nación
 
Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015
Karina Camila
 
Sesión de aprendizaje 4° abril
Sesión de aprendizaje 4°   abrilSesión de aprendizaje 4°   abril
Sesión de aprendizaje 4° abril
MILTON CARRERA FLORIAN
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5ºSesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5º
Juliotc
 
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docxsesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
shirleymaylicaoliild
 
Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.
ilacprimaria
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Recursos Educativos .Net
 
sesión día de la tierra
sesión día de la tierra sesión día de la tierra
sesión día de la tierra
Sussan Cueva
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Sesion desastres naturales abril
Sesion desastres naturales  abrilSesion desastres naturales  abril
Sesion desastres naturales abril
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
keyla ataucusi hueyta
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
MINEDU PERU
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
MINEDU PERU
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
wasipunku
 

La actualidad más candente (20)

Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
 
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
 
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
 
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichasSesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
 
Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015
 
Sesión de aprendizaje 4° abril
Sesión de aprendizaje 4°   abrilSesión de aprendizaje 4°   abril
Sesión de aprendizaje 4° abril
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
 
Sesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5ºSesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5º
 
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docxsesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
 
Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
 
sesión día de la tierra
sesión día de la tierra sesión día de la tierra
sesión día de la tierra
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
 
Sesion desastres naturales abril
Sesion desastres naturales  abrilSesion desastres naturales  abril
Sesion desastres naturales abril
 
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
 

Similar a Hagamos un trato tutoria

Sesiones de personal y tutoria primer segundo grado
Sesiones de personal  y tutoria primer  segundo gradoSesiones de personal  y tutoria primer  segundo grado
Sesiones de personal y tutoria primer segundo grado
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Etica sena completo 1
Etica sena completo 1Etica sena completo 1
Etica sena completo 1
Valeriamalik
 
Etica sena completo 1
Etica sena completo 1Etica sena completo 1
Etica sena completo 1
Valeriamalik
 
Etica sena completo 1
Etica sena completo 1Etica sena completo 1
Etica sena completo 1
Valeriamalik
 
Taller 2 religion 17 de agosto
Taller 2 religion 17 de agostoTaller 2 religion 17 de agosto
Taller 2 religion 17 de agosto
inem cali
 
Actividad desarrollo humano integral
Actividad desarrollo humano integralActividad desarrollo humano integral
Actividad desarrollo humano integral
diegosena112
 
Pino lidys valores.ppt
Pino lidys valores.pptPino lidys valores.ppt
Pino lidys valores.ppt
LIDYS PINO VALLE
 
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
ZharickDenissePacsiP
 
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
Candy Sobrado
 
Pino mónica valores.ppt
Pino mónica valores.pptPino mónica valores.ppt
Pino mónica valores.ppt
MONICA PINO VALLE
 
Etica sena
Etica senaEtica sena
Mi postura ante los otros v1
Mi postura ante los otros v1Mi postura ante los otros v1
Mi postura ante los otros v1
juaco_avalos
 
Buen_trato.ppt
Buen_trato.pptBuen_trato.ppt
Buen_trato.ppt
MelisCaraballo
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
Yiined Triiana
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
Yiined Triiana
 
Orientacion a la formacion profesional integral
Orientacion a la formacion profesional integralOrientacion a la formacion profesional integral
Orientacion a la formacion profesional integral
alexander1709
 
Pilares del caracter
Pilares del caracterPilares del caracter
Pilares del caracter
Nick Castaneda
 
Fichas secundaria 12 14
Fichas secundaria 12 14Fichas secundaria 12 14
Fichas secundaria 12 14
Milagros Rubio Pulido
 
COMUNICACION ASERTIVA.docx
COMUNICACION ASERTIVA.docxCOMUNICACION ASERTIVA.docx
COMUNICACION ASERTIVA.docx
MayraMamani13
 
carlos-y-cecilia.doc
carlos-y-cecilia.doccarlos-y-cecilia.doc
carlos-y-cecilia.doc
ISABELARANGO17
 

Similar a Hagamos un trato tutoria (20)

Sesiones de personal y tutoria primer segundo grado
Sesiones de personal  y tutoria primer  segundo gradoSesiones de personal  y tutoria primer  segundo grado
Sesiones de personal y tutoria primer segundo grado
 
Etica sena completo 1
Etica sena completo 1Etica sena completo 1
Etica sena completo 1
 
Etica sena completo 1
Etica sena completo 1Etica sena completo 1
Etica sena completo 1
 
Etica sena completo 1
Etica sena completo 1Etica sena completo 1
Etica sena completo 1
 
Taller 2 religion 17 de agosto
Taller 2 religion 17 de agostoTaller 2 religion 17 de agosto
Taller 2 religion 17 de agosto
 
Actividad desarrollo humano integral
Actividad desarrollo humano integralActividad desarrollo humano integral
Actividad desarrollo humano integral
 
Pino lidys valores.ppt
Pino lidys valores.pptPino lidys valores.ppt
Pino lidys valores.ppt
 
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
 
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
 
Pino mónica valores.ppt
Pino mónica valores.pptPino mónica valores.ppt
Pino mónica valores.ppt
 
Etica sena
Etica senaEtica sena
Etica sena
 
Mi postura ante los otros v1
Mi postura ante los otros v1Mi postura ante los otros v1
Mi postura ante los otros v1
 
Buen_trato.ppt
Buen_trato.pptBuen_trato.ppt
Buen_trato.ppt
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Orientacion a la formacion profesional integral
Orientacion a la formacion profesional integralOrientacion a la formacion profesional integral
Orientacion a la formacion profesional integral
 
Pilares del caracter
Pilares del caracterPilares del caracter
Pilares del caracter
 
Fichas secundaria 12 14
Fichas secundaria 12 14Fichas secundaria 12 14
Fichas secundaria 12 14
 
COMUNICACION ASERTIVA.docx
COMUNICACION ASERTIVA.docxCOMUNICACION ASERTIVA.docx
COMUNICACION ASERTIVA.docx
 
carlos-y-cecilia.doc
carlos-y-cecilia.doccarlos-y-cecilia.doc
carlos-y-cecilia.doc
 

Más de I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles

Resolvemos problemas juntando
Resolvemos problemas juntandoResolvemos problemas juntando
Resolvemos problemas juntando
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Leemos juntos agüita vida
Leemos juntos agüita vidaLeemos juntos agüita vida
Leemos juntos agüita vida
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Leemos cómo aprovechar mejor los nutrientes
Leemos cómo aprovechar mejor los nutrientesLeemos cómo aprovechar mejor los nutrientes
Leemos cómo aprovechar mejor los nutrientes
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Representamos las preferencias
Representamos las preferencias Representamos las preferencias
Representamos las preferencias
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Explicamos que sucede cuando los alimentos se oscurece
Explicamos que sucede cuando los alimentos se oscureceExplicamos que sucede cuando los alimentos se oscurece
Explicamos que sucede cuando los alimentos se oscurece
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familiaFicha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Ficha dia del campesino s2
Ficha dia del campesino s2Ficha dia del campesino s2
Ficha dia del campesino s2
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Ficha por que es importante conocer los saberes s2
Ficha  por que es importante conocer los saberes s2Ficha  por que es importante conocer los saberes s2
Ficha por que es importante conocer los saberes s2
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familiaFicha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Representamos cantidades relacionadas a las actividades familiares
Representamos cantidades  relacionadas a las actividades familiaresRepresentamos cantidades  relacionadas a las actividades familiares
Representamos cantidades relacionadas a las actividades familiares
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Ficha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipicoFicha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipico
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Ficha ritos y ceremonias de nuestra comunidad
Ficha ritos y ceremonias de nuestra comunidadFicha ritos y ceremonias de nuestra comunidad
Ficha ritos y ceremonias de nuestra comunidad
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbres
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbresFicha dialogamos sobre nuestras costumbres
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbres
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Ficha de los mandamientos
Ficha de los mandamientosFicha de los mandamientos
Ficha de los mandamientos
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Ficha de rel. david y goliat
Ficha de rel. david y goliatFicha de rel. david y goliat
Ficha de rel. david y goliat
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Ficha de rel. dones del espiritu santo
Ficha de rel. dones del espiritu santoFicha de rel. dones del espiritu santo
Ficha de rel. dones del espiritu santo
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Ficha de sachakuna el bosque de emociones
Ficha de sachakuna el bosque de emocionesFicha de sachakuna el bosque de emociones
Ficha de sachakuna el bosque de emociones
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Ficha del abuelo y el nieto
Ficha del abuelo y el nietoFicha del abuelo y el nieto
Ficha del abuelo y el nieto
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Ficha de tutoria siento miedo siento serenidad
Ficha de tutoria siento miedo siento serenidadFicha de tutoria siento miedo siento serenidad
Ficha de tutoria siento miedo siento serenidad
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Tutoria te demuestro que te quiero
Tutoria   te demuestro que te quieroTutoria   te demuestro que te quiero
Tutoria te demuestro que te quiero
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 

Más de I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles (20)

Resolvemos problemas juntando
Resolvemos problemas juntandoResolvemos problemas juntando
Resolvemos problemas juntando
 
Leemos juntos agüita vida
Leemos juntos agüita vidaLeemos juntos agüita vida
Leemos juntos agüita vida
 
Leemos cómo aprovechar mejor los nutrientes
Leemos cómo aprovechar mejor los nutrientesLeemos cómo aprovechar mejor los nutrientes
Leemos cómo aprovechar mejor los nutrientes
 
Representamos las preferencias
Representamos las preferencias Representamos las preferencias
Representamos las preferencias
 
Explicamos que sucede cuando los alimentos se oscurece
Explicamos que sucede cuando los alimentos se oscureceExplicamos que sucede cuando los alimentos se oscurece
Explicamos que sucede cuando los alimentos se oscurece
 
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familiaFicha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
 
Ficha dia del campesino s2
Ficha dia del campesino s2Ficha dia del campesino s2
Ficha dia del campesino s2
 
Ficha por que es importante conocer los saberes s2
Ficha  por que es importante conocer los saberes s2Ficha  por que es importante conocer los saberes s2
Ficha por que es importante conocer los saberes s2
 
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familiaFicha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
 
Representamos cantidades relacionadas a las actividades familiares
Representamos cantidades  relacionadas a las actividades familiaresRepresentamos cantidades  relacionadas a las actividades familiares
Representamos cantidades relacionadas a las actividades familiares
 
Ficha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipicoFicha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipico
 
Ficha ritos y ceremonias de nuestra comunidad
Ficha ritos y ceremonias de nuestra comunidadFicha ritos y ceremonias de nuestra comunidad
Ficha ritos y ceremonias de nuestra comunidad
 
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbres
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbresFicha dialogamos sobre nuestras costumbres
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbres
 
Ficha de los mandamientos
Ficha de los mandamientosFicha de los mandamientos
Ficha de los mandamientos
 
Ficha de rel. david y goliat
Ficha de rel. david y goliatFicha de rel. david y goliat
Ficha de rel. david y goliat
 
Ficha de rel. dones del espiritu santo
Ficha de rel. dones del espiritu santoFicha de rel. dones del espiritu santo
Ficha de rel. dones del espiritu santo
 
Ficha de sachakuna el bosque de emociones
Ficha de sachakuna el bosque de emocionesFicha de sachakuna el bosque de emociones
Ficha de sachakuna el bosque de emociones
 
Ficha del abuelo y el nieto
Ficha del abuelo y el nietoFicha del abuelo y el nieto
Ficha del abuelo y el nieto
 
Ficha de tutoria siento miedo siento serenidad
Ficha de tutoria siento miedo siento serenidadFicha de tutoria siento miedo siento serenidad
Ficha de tutoria siento miedo siento serenidad
 
Tutoria te demuestro que te quiero
Tutoria   te demuestro que te quieroTutoria   te demuestro que te quiero
Tutoria te demuestro que te quiero
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Hagamos un trato tutoria

  • 1. 1 "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" ¿Qué aprenderé hoy? ¿Qué debo tener en cuenta para lograrlo? Lee y observa estas situaciones: Jueves, 17 de junio de 2021 – Tutoría ¿Para qué haré la exposición? • Identificar situaciones de buen trato y de maltrato. • Explicar por qué es importante dar y recibir buen trato. • Hagamos un trato Aprenderé a reconocer las situaciones de buen trato y de maltrato y explicaré que todas las personas tenemos los mismos derechos. Juan es bajo de estatura. Por este motivo, Sonia, cada vez que lo ve, lo saluda con la frase "¡Hola, piojo!" y se ríe. ¡Hola! Inicia con alegría este espacio de tutoría. Hoy descubrirás cuál es la mejor forma de relacionarnos unos con otros respetando nuestro derecho y el de los demás. Luisa está sentada viendo televisión y le dice a su hermana Killari, que está en la cocina: “Oye, tráeme un vaso con agua”. Marina y Rosa discutían. Como Rosa se sentía muy enojada, empujó a Marina.
  • 2. 2 1. Responde: a) ¿Qué sentirán Juan, Killari y Marina?, ¿por qué? b) ¿Qué les dirías a Sonia, Luisa y Rosa?, ¿por qué? Las personas merecemos buen trato • Lee la siguiente frase: 2. Reflexiona y dialoga con tus familiares sobre el significado de esta frase a partir de las siguientes preguntas: a) ¿Cómo debemos tratar a las demás personas?, ¿por qué? b) ¿Cómo te gustaría que te traten? 3. Convierte las siguientes situaciones de maltrato en algunas de buen trato. Guíate del ejemplo: Situación de maltrato Situación de buen trato Luisa está sentada viendo televisión y le dice a su hermana Killari, que está en la cocina: "Oye, tráeme un vaso con agua”. Luisa está sentada viendo televisión y le dice a su hermana Killari, que está en la cocina: "Killari, por favor, ¿me puedes traer un vaso con agua?". Juan es bajo de estatura. Por este motivo, Sonia, cada vez que lo ve, lo saluda con la frase "¡Hola, piojo!" y se ríe. Marina y Rosa discutían. Como Rosa se sentía muy enojada, empujó a Marina. Trata a los demás como te gustaría que te traten.
  • 3. 3 El buen trato es un derecho 4. Escribe de qué manera brindas y recibes buen trato, por qué es importante recibirlo y por qué se le considera un derecho. Brindo buen trato cuando… Recibo buen trato cuando… ¿Por qué es importante dar y recibir buen trato? ¿Por qué el buen trato es un derecho? Tanto niñas, niños como adolescentes tenemos derecho a recibir buen trato, es decir, ser tratadas y tratados sin ningún tipo de violencia, sin insultos ni apodos, sin recibir burlas o discriminación por nuestras diferencias. De igual manera, nosotras y nosotros debemos dar buen trato a las personas con las que nos relacionamos, ya que también es su derecho. ¡Doy y recibo buen trato, porque es mi derecho y tu derecho!
  • 4. 4 5. Dialoga con tu familia sobre las diferentes formas de manifestar el buen trato a las personas que nos rodean. a) ¿Cómo te has sentido realizando esta actividad? b) ¿Qué has descubierto sobre el buen trato? c) ¿Por qué las personas debemos recibir buen trato? Comparte en familia Conversa con tus familiares sobre la frase “Trata a los demás como te gustaría que te traten". Busca que cada integrante mencione cómo le gustaría que lo traten. También identifiquen momentos en los que, sin querer, hayan maltratado a alguien y, a partir de ello, asuman compromisos para prodigarse buen trato. Reflexiona sobre tus aprendizajes • Ahora, te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Completa la siguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Aprendí a reconocer las situaciones de buen trato y de maltrato y explicaré que todas las personas tenemos los mismos derechos.