SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año Del Fortalecimiento De La Soberanía Nacional”
I N F O R M E M E S N O V I E M B R E
AL : Especialista AGP
DE : MARIO VELÁSQUEZ CARHUANIRA
DOCENTE RESPONSABLE DEL REFUERZO ESCOLAR I.E. N° 80442 “C.A.V.M” - LIBERTAD.
ASUNTO : INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE 2022
REF : RVM N°045 – 2022-MINEDU
FECHA : 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
Tengo el agrado de dirigirme a usted, en el marco de la RVM N°045 – 2022-MINEDU que aprueba las
“Disposiciones sobre la Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar para estudiantes de los niveles de Educación
Primaria y Secundaria de Educación Básica Regular - movilización nacional para el progreso de los
aprendizajes” el mismo que, como anexo, forma parte integrante de la presente Resolución.
A continuación, detallo cada una de las actividades y hago un análisis mensual en lo referente a los logros,
dificultades y sugerencias para mejorar nuestro trabajo.
Es todo cuanto puedo informar para el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes.
Atentamente;
ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES:
Nivel Grado y Sección N° total de estudiantes a su cargo
PRIMARIA 2º y 4º 11
ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LA ESTRATEGIA DE REFUERZO ESCOLAR
AREA Actividades del mes (resumen)
Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la actividad por
semana
COMUNICACIÓN
FICHA 5 : 2° Grado.
“Leo y comprendo como soy”
FICHA 5 : 4° Grado.
“Salvemos nuestro planeta, cuidemos el
agua”
Semana 1 : Se desarrolló las actividades de comprensión de diversos textos
sencillos con 2° grado con el uso de material impreso y otros.
Con 4° grado se identificó las ideas principales en textos relacionados sobre el
cuidado del agua y nuestro planeta.
En el área de matemática, con el 2° grado se desarrolló el uso del tablero de
valor posicional para ubicar diferentes cantidades. Y con 4° Grado también se
trabajó con la recta numérica para buscar aproximaciones.
MATEMÁTICA
FICHA 5 : 2° Grado.
“Utilizamos el tablero de valor posicional ”
FICHA 5 : 4° Grado.
“Realizamos aproximaciones”
AREA Actividades del mes (resumen)
Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la actividad por
semana
COMUNICACIÓN
FICHA 6 : 2° Grado.
“Nos describimos para conocernos más”
FICHA 6 : 4° Grado.
“Como podemos ayudar hacer buen uso
del agua”
Semana 2 : Se desarrolló las fichas teniendo en cuenta los niveles de
aprendizaje de cada estudiante, de esta manera identificar las dificultades de los
mismos. En 2° grado Usamos los textos descriptivos y en 4° grado Logramos
sensibilizar al cuidado y buen uso el agua
Las fichas del 2° grado fueron desarrolladas tomando en cuenta los signos:
“mayor que, menor que e igual". Con los estudiantes de 4° grado se trabajó
con situaciones de cambio.
MATEMÁTICA
FICHA 6 : 2° Grado.
“Jugamos comparando cantidades ”
FICHA 6 : 4° Grado.
“Nos divertimos resolviendo problemas de
cambio”
COMUNICACIÓN
FICHA 7 : 2° Grado.
“Leo y comprendo como soy, leo y disfruto
de una receta”
FICHA 7 : 4° Grado.
“Salvemos nuestro planeta, cuidemos los
árboles”
Semana 3 : Las y los estudiantes del 2° grado identificaron las clases de
textos instructivos, relacionados con comidas de su localidad.
Los estudiantes del 4° grado encuentran las ideas principales y explican sobre
el cuidado de nuestros árboles y nuestro planeta.
También reconocieron los números ordinales con material de la zona y
resolver problemas de adicción con números naturales.
MATEMÁTICA
FICHA 7 : 2° Grado.
“Conocemos los números ordinales”
FICHA 7 : 4° Grado.
“Resolvemos problemas aditivos de
manera divertida
COMUNICACIÓN
FICHA 8 : 2° Grado.
“Escribimos una receta nutritiva”
FICHA 8 : 4° Grado.
“Escribimos un afiche sobre el cuidado de
las plantas”
Semana 4 : Se logró desarrollar recetas utilizando productos de la zona, con
el fin de fomentar el consumo de productos naturales.
También se logró elaborar afiches con los alimentos de la comunidad.
Se logró desarrollar situaciones problemáticas relacionadas con la adición y
sustracción
.
MATEMÁTICA
FICHA 8 : 2° Grado.
“Jugamos al hospedaje ”
FICHA 8 : 4° Grado.
“Resolvemos problemas combinando la
adición y sustracción”
AREA Actividades del mes (resumen)
Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la actividad por
semana
COMUNICACIÓN
FICHA 9 : 2° Grado.
“Leemos una historia con los ojos abiertos”
FICHA 9 : 4° Grado.
“Leemos un texto instructivo acerca de un
juego para comprender información”
Semana 5 : Se logro que los niños y niñas comprendan las ideas de los textos,
descubren el significado de las palabras.
Leen diferentes textos instructivos y lo relaciona con otros de la realidad.
Con 2° grado se realizaron los conteos utilizando las latas y utilicen el tablero
para ubicar las cantidades, y con los niños y niñas del 4° grado se inició resolver
situaciones problemáticas con la multiplicación.
MATEMÁTICA
FICHA 9 : 2° Grado.
“Jugamos al tumbalatas”
FICHA 9 : 4° Grado.
“Resolvemos situaciones multiplicativas”
COMUNICACIÓN
FICHA 10 : 2° Grado.
“Escribimos historias”
FICHA 10 : 4° Grado.
“Escribimos instrucciones para enseñar a
elaborar un títere de papel”
Semana 5 : Se logró que los niños de 2° grado escriban historias de diferentes
experiencias y en 4° grado Escriben diferentes tipos de textos instructivos e
identifiquen las ideas para elaborar títeres.
Los niños y niñas lograron utilizar las expresiones hacía adelante, hacia atrás,
hacia la izquierda y hacia la derecha para ubicar objetos y desplazarme.
Logramos que los estudiantes ordenen en filas y columnas para iniciar
operaciones de multiplicación.
MATEMÁTICA
FICHA 10: 2° Grado.
“Cantamos y jugamos la rayuela en
movimiento”
FICHA 10 : 4° Grado.
“Ordenamos para multiplicar”
BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES
Mencione los logros que alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en el desarrollo de su trabajo.
LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
Reunir a los estudiantes de manera total para
el desarrollo del programa Reforzamiento
Escolar.
Hacer llegar oportunamente los materiales a
los estudiantes
Participación activa de todos los estudiantes en
el desarrollo de las fichas.
La deficiencia de material educativo en la
l.E
Dificultad en los alumnos de no contar con
útiles escolares
Hacer llegar oportunamente los materiales.
Coordinar con los padres para que apoyen
a sus hijos.
Involucrar a los padres de familia
apoyando en la elaboración de material
educativo
Es todo cuanto puedo informar para el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes.
Atentamente;
___________________________________
MARIO VELASQUEZ CARHUANIRA
Prof. Responsible del Reforzamiento Escolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadasSesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Javier Anchivilca Lector
 
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaLuis Siesquen Guevara
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Jorge Lazo Paredes
 
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
willy marvin orbegoso lazaro
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
MINEDU PERU
 
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneasSesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
elena m
 
sesión día de la tierra
sesión día de la tierra sesión día de la tierra
sesión día de la tierra
Sussan Cueva
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZUNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
CASITA FELIZ
 
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
johnny johnny
 
Informe ii dia del logro
Informe ii dia del logroInforme ii dia del logro
Informe ii dia del logro
GUILLSTEBAN
 
Sesión 4 personal social-ambiente
Sesión 4   personal social-ambienteSesión 4   personal social-ambiente
Sesión 4 personal social-ambiente
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Minedu Sesión de aprendizaje primer dia de clases para el nivel primaria 2022...
Minedu Sesión de aprendizaje primer dia de clases para el nivel primaria 2022...Minedu Sesión de aprendizaje primer dia de clases para el nivel primaria 2022...
Minedu Sesión de aprendizaje primer dia de clases para el nivel primaria 2022...
OverPaucarHuaman
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Dante AH
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTASCesar Conislla
 
Informe Técnico Pedagógico
Informe Técnico PedagógicoInforme Técnico Pedagógico
Informe Técnico Pedagógico
richard poma
 
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Marly Rodriguez
 
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicaciónAdolfo Macedo
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
Hugo Rivera Prieto
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadasSesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
 
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familia
 
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
Sesión de aprendizaje  de mate 2 012ºSesión de aprendizaje  de mate 2 012º
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
 
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
 
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneasSesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
 
sesión día de la tierra
sesión día de la tierra sesión día de la tierra
sesión día de la tierra
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZUNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
 
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
 
Informe ii dia del logro
Informe ii dia del logroInforme ii dia del logro
Informe ii dia del logro
 
Sesión de sustantivos
Sesión de sustantivosSesión de sustantivos
Sesión de sustantivos
 
Sesión 4 personal social-ambiente
Sesión 4   personal social-ambienteSesión 4   personal social-ambiente
Sesión 4 personal social-ambiente
 
Minedu Sesión de aprendizaje primer dia de clases para el nivel primaria 2022...
Minedu Sesión de aprendizaje primer dia de clases para el nivel primaria 2022...Minedu Sesión de aprendizaje primer dia de clases para el nivel primaria 2022...
Minedu Sesión de aprendizaje primer dia de clases para el nivel primaria 2022...
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
 
Informe Técnico Pedagógico
Informe Técnico PedagógicoInforme Técnico Pedagógico
Informe Técnico Pedagógico
 
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
 
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicación
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
 

Similar a INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf

Informe Marzo edita-2021.docx
Informe Marzo edita-2021.docxInforme Marzo edita-2021.docx
Informe Marzo edita-2021.docx
YaniraZelmiraEyzagui
 
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madreProyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
Ana Maria Huánuco Torres
 
III INFORME ABRIL 2021.docx
III INFORME ABRIL 2021.docxIII INFORME ABRIL 2021.docx
III INFORME ABRIL 2021.docx
Cinthiasha Carrasco Briones
 
INFORME MENSUAL DEL MES DE JULIO SEGUNDO GRADO.docx
INFORME MENSUAL DEL MES DE JULIO SEGUNDO GRADO.docxINFORME MENSUAL DEL MES DE JULIO SEGUNDO GRADO.docx
INFORME MENSUAL DEL MES DE JULIO SEGUNDO GRADO.docx
pamelalesliehospinor1
 
Tarea 1 practica competencial- multicompetencial: Elaboración de un recetario...
Tarea 1 practica competencial- multicompetencial: Elaboración de un recetario...Tarea 1 practica competencial- multicompetencial: Elaboración de un recetario...
Tarea 1 practica competencial- multicompetencial: Elaboración de un recetario...
Yesenia Díaz Vega
 
Semana del 15 18 noviembre
Semana del 15 18 noviembreSemana del 15 18 noviembre
Semana del 15 18 noviembre
SextoB4
 
Campana para cuidar_el_planeta_12_de_octubre_2deg
Campana para cuidar_el_planeta_12_de_octubre_2degCampana para cuidar_el_planeta_12_de_octubre_2deg
Campana para cuidar_el_planeta_12_de_octubre_2deg
Katy Hernández
 
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativasPPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
luzmarleneg2
 
SEM 19.pdf
SEM 19.pdfSEM 19.pdf
SEM 19.pdf
yarygonzalez2
 
Derecho a crecer, crecer con derechos
Derecho a crecer, crecer con derechosDerecho a crecer, crecer con derechos
Derecho a crecer, crecer con derechos22101959
 
cosas docentes.docx
cosas docentes.docxcosas docentes.docx
cosas docentes.docx
carlosvilca24
 
13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre
JESSICA RAMIREZ
 
Informe del mes de noviembre Meri
Informe  del mes de noviembre  MeriInforme  del mes de noviembre  Meri
Informe del mes de noviembre Meri
meri lino
 
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
Reymundo Salcedo
 
Proyecto de aprendizaje del diadelamadre
Proyecto de aprendizaje del diadelamadreProyecto de aprendizaje del diadelamadre
Proyecto de aprendizaje del diadelamadre
Gira ......
 
☯️♈ 2° Cuadernillo de Reforzamiento PMD Semana 8.pdf
☯️♈ 2° Cuadernillo de Reforzamiento PMD Semana 8.pdf☯️♈ 2° Cuadernillo de Reforzamiento PMD Semana 8.pdf
☯️♈ 2° Cuadernillo de Reforzamiento PMD Semana 8.pdf
AnglicaLasso
 
Norka 6to a
Norka 6to aNorka 6to a
Norka 6to a
myelitz
 
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo PeriodoPLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
IsaiPrezMartnez
 
Experiencia de aprendizaje junio 2020
Experiencia de aprendizaje junio 2020Experiencia de aprendizaje junio 2020
Experiencia de aprendizaje junio 2020
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTO DOMINGO-MORROPON
 

Similar a INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf (20)

Informe Marzo edita-2021.docx
Informe Marzo edita-2021.docxInforme Marzo edita-2021.docx
Informe Marzo edita-2021.docx
 
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madreProyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
 
III INFORME ABRIL 2021.docx
III INFORME ABRIL 2021.docxIII INFORME ABRIL 2021.docx
III INFORME ABRIL 2021.docx
 
INFORME MENSUAL DEL MES DE JULIO SEGUNDO GRADO.docx
INFORME MENSUAL DEL MES DE JULIO SEGUNDO GRADO.docxINFORME MENSUAL DEL MES DE JULIO SEGUNDO GRADO.docx
INFORME MENSUAL DEL MES DE JULIO SEGUNDO GRADO.docx
 
Tarea 1 practica competencial- multicompetencial: Elaboración de un recetario...
Tarea 1 practica competencial- multicompetencial: Elaboración de un recetario...Tarea 1 practica competencial- multicompetencial: Elaboración de un recetario...
Tarea 1 practica competencial- multicompetencial: Elaboración de un recetario...
 
Semana del 15 18 noviembre
Semana del 15 18 noviembreSemana del 15 18 noviembre
Semana del 15 18 noviembre
 
Campana para cuidar_el_planeta_12_de_octubre_2deg
Campana para cuidar_el_planeta_12_de_octubre_2degCampana para cuidar_el_planeta_12_de_octubre_2deg
Campana para cuidar_el_planeta_12_de_octubre_2deg
 
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativasPPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
 
SEM 19.pdf
SEM 19.pdfSEM 19.pdf
SEM 19.pdf
 
Derecho a crecer, crecer con derechos
Derecho a crecer, crecer con derechosDerecho a crecer, crecer con derechos
Derecho a crecer, crecer con derechos
 
cosas docentes.docx
cosas docentes.docxcosas docentes.docx
cosas docentes.docx
 
13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre
 
Informe del mes de noviembre Meri
Informe  del mes de noviembre  MeriInforme  del mes de noviembre  Meri
Informe del mes de noviembre Meri
 
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
 
Proyecto de aprendizaje del diadelamadre
Proyecto de aprendizaje del diadelamadreProyecto de aprendizaje del diadelamadre
Proyecto de aprendizaje del diadelamadre
 
☯️♈ 2° Cuadernillo de Reforzamiento PMD Semana 8.pdf
☯️♈ 2° Cuadernillo de Reforzamiento PMD Semana 8.pdf☯️♈ 2° Cuadernillo de Reforzamiento PMD Semana 8.pdf
☯️♈ 2° Cuadernillo de Reforzamiento PMD Semana 8.pdf
 
Norka 6to a
Norka 6to aNorka 6to a
Norka 6to a
 
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo PeriodoPLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
 
Noviembrerevista
NoviembrerevistaNoviembrerevista
Noviembrerevista
 
Experiencia de aprendizaje junio 2020
Experiencia de aprendizaje junio 2020Experiencia de aprendizaje junio 2020
Experiencia de aprendizaje junio 2020
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf

  • 1. “Año Del Fortalecimiento De La Soberanía Nacional” I N F O R M E M E S N O V I E M B R E AL : Especialista AGP DE : MARIO VELÁSQUEZ CARHUANIRA DOCENTE RESPONSABLE DEL REFUERZO ESCOLAR I.E. N° 80442 “C.A.V.M” - LIBERTAD. ASUNTO : INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE 2022 REF : RVM N°045 – 2022-MINEDU FECHA : 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 Tengo el agrado de dirigirme a usted, en el marco de la RVM N°045 – 2022-MINEDU que aprueba las “Disposiciones sobre la Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar para estudiantes de los niveles de Educación Primaria y Secundaria de Educación Básica Regular - movilización nacional para el progreso de los aprendizajes” el mismo que, como anexo, forma parte integrante de la presente Resolución. A continuación, detallo cada una de las actividades y hago un análisis mensual en lo referente a los logros, dificultades y sugerencias para mejorar nuestro trabajo. Es todo cuanto puedo informar para el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes. Atentamente; ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES: Nivel Grado y Sección N° total de estudiantes a su cargo PRIMARIA 2º y 4º 11 ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LA ESTRATEGIA DE REFUERZO ESCOLAR AREA Actividades del mes (resumen) Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la actividad por semana COMUNICACIÓN FICHA 5 : 2° Grado. “Leo y comprendo como soy” FICHA 5 : 4° Grado. “Salvemos nuestro planeta, cuidemos el agua” Semana 1 : Se desarrolló las actividades de comprensión de diversos textos sencillos con 2° grado con el uso de material impreso y otros. Con 4° grado se identificó las ideas principales en textos relacionados sobre el cuidado del agua y nuestro planeta. En el área de matemática, con el 2° grado se desarrolló el uso del tablero de valor posicional para ubicar diferentes cantidades. Y con 4° Grado también se trabajó con la recta numérica para buscar aproximaciones. MATEMÁTICA FICHA 5 : 2° Grado. “Utilizamos el tablero de valor posicional ” FICHA 5 : 4° Grado. “Realizamos aproximaciones”
  • 2. AREA Actividades del mes (resumen) Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la actividad por semana COMUNICACIÓN FICHA 6 : 2° Grado. “Nos describimos para conocernos más” FICHA 6 : 4° Grado. “Como podemos ayudar hacer buen uso del agua” Semana 2 : Se desarrolló las fichas teniendo en cuenta los niveles de aprendizaje de cada estudiante, de esta manera identificar las dificultades de los mismos. En 2° grado Usamos los textos descriptivos y en 4° grado Logramos sensibilizar al cuidado y buen uso el agua Las fichas del 2° grado fueron desarrolladas tomando en cuenta los signos: “mayor que, menor que e igual". Con los estudiantes de 4° grado se trabajó con situaciones de cambio. MATEMÁTICA FICHA 6 : 2° Grado. “Jugamos comparando cantidades ” FICHA 6 : 4° Grado. “Nos divertimos resolviendo problemas de cambio” COMUNICACIÓN FICHA 7 : 2° Grado. “Leo y comprendo como soy, leo y disfruto de una receta” FICHA 7 : 4° Grado. “Salvemos nuestro planeta, cuidemos los árboles” Semana 3 : Las y los estudiantes del 2° grado identificaron las clases de textos instructivos, relacionados con comidas de su localidad. Los estudiantes del 4° grado encuentran las ideas principales y explican sobre el cuidado de nuestros árboles y nuestro planeta. También reconocieron los números ordinales con material de la zona y resolver problemas de adicción con números naturales. MATEMÁTICA FICHA 7 : 2° Grado. “Conocemos los números ordinales” FICHA 7 : 4° Grado. “Resolvemos problemas aditivos de manera divertida COMUNICACIÓN FICHA 8 : 2° Grado. “Escribimos una receta nutritiva” FICHA 8 : 4° Grado. “Escribimos un afiche sobre el cuidado de las plantas” Semana 4 : Se logró desarrollar recetas utilizando productos de la zona, con el fin de fomentar el consumo de productos naturales. También se logró elaborar afiches con los alimentos de la comunidad. Se logró desarrollar situaciones problemáticas relacionadas con la adición y sustracción . MATEMÁTICA FICHA 8 : 2° Grado. “Jugamos al hospedaje ” FICHA 8 : 4° Grado. “Resolvemos problemas combinando la adición y sustracción”
  • 3. AREA Actividades del mes (resumen) Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la actividad por semana COMUNICACIÓN FICHA 9 : 2° Grado. “Leemos una historia con los ojos abiertos” FICHA 9 : 4° Grado. “Leemos un texto instructivo acerca de un juego para comprender información” Semana 5 : Se logro que los niños y niñas comprendan las ideas de los textos, descubren el significado de las palabras. Leen diferentes textos instructivos y lo relaciona con otros de la realidad. Con 2° grado se realizaron los conteos utilizando las latas y utilicen el tablero para ubicar las cantidades, y con los niños y niñas del 4° grado se inició resolver situaciones problemáticas con la multiplicación. MATEMÁTICA FICHA 9 : 2° Grado. “Jugamos al tumbalatas” FICHA 9 : 4° Grado. “Resolvemos situaciones multiplicativas” COMUNICACIÓN FICHA 10 : 2° Grado. “Escribimos historias” FICHA 10 : 4° Grado. “Escribimos instrucciones para enseñar a elaborar un títere de papel” Semana 5 : Se logró que los niños de 2° grado escriban historias de diferentes experiencias y en 4° grado Escriben diferentes tipos de textos instructivos e identifiquen las ideas para elaborar títeres. Los niños y niñas lograron utilizar las expresiones hacía adelante, hacia atrás, hacia la izquierda y hacia la derecha para ubicar objetos y desplazarme. Logramos que los estudiantes ordenen en filas y columnas para iniciar operaciones de multiplicación. MATEMÁTICA FICHA 10: 2° Grado. “Cantamos y jugamos la rayuela en movimiento” FICHA 10 : 4° Grado. “Ordenamos para multiplicar” BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES Mencione los logros que alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en el desarrollo de su trabajo. LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS Reunir a los estudiantes de manera total para el desarrollo del programa Reforzamiento Escolar. Hacer llegar oportunamente los materiales a los estudiantes Participación activa de todos los estudiantes en el desarrollo de las fichas. La deficiencia de material educativo en la l.E Dificultad en los alumnos de no contar con útiles escolares Hacer llegar oportunamente los materiales. Coordinar con los padres para que apoyen a sus hijos. Involucrar a los padres de familia apoyando en la elaboración de material educativo Es todo cuanto puedo informar para el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes. Atentamente; ___________________________________ MARIO VELASQUEZ CARHUANIRA Prof. Responsible del Reforzamiento Escolar