SlideShare una empresa de Scribd logo
8a. JORNADA DE TRANSPARENCIA Y
RENDICIÓN DE CUENTAS
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO
INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 243
“JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ
clave: 07DCT0011G
Bienvenidos
Ciclo Escolar 2013 - 2014
Objetivo
www. sems.gob.mx.
Las Jornadas de Transparencia y Rendición de Cuentas es un espacio
de diálogo con el que se busca que la comunidad conozca
ampliamente la escuela, en términos de:
• Logros
• Avances
• Retos
• Desarrollo académico
• Recursos disponibles para alcanzar metas y mejorar su
desempeño y resultados
La información aquí vertida se encuentra disponible en:
Misión y Visión
MISION:
Asegurar el cambio social a través de una educación de
calidad, preparando jóvenes con pertinencia y conocimientos
tecnológicos, con el fin de contribuir al desarrollo sustentable
del país.
VISION:
Ser una institución de calidad media superior
certificada y acreditada, que ofrece educación de
calidad para el desarrollo de conocimientos
tecnológicos y humanos.
Matrícula
II IV VI
ESPECIALIDAD
GRUPO CANTIDAD T GRUPO CANTIDAD T GRUPO CANTIDAD T TOTAL POR ESPECIALIDAD
H M H M H M II IV VI TOTAL
CONTABILIDAD A 13 26 M A 15 20 M A 13 27 V 39 35 40 114
ENFERMERIA GENERAL B 18 37 M A 15 38 M A 14 36 V 55 53 50 158
OFIMATICA C 12 29 M A M A 0 0 V 41 0 0 41
SOPORTE Y MANTTO DE EQ.
COMPUTO D 33 19 M A 40 25 M A 22 10 V 52 65 32 149
INFORMATICA 0 0 A 0 0 M A 19 39 0 0 49 49
INFORMATICA 0 0 A 0 0 M B V 0 0
TOTAL POR SEMESTRE 76 111 70 83 68 103 187 153 171 511
Modelo Educativo
Modelo educativo implementado en el Plantel: SE IMPARTE UN
MODELO EDUCATIVO ESCOLARIZADO, BIVALENTE, ACORDE A LA REFORMA
INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.
 El profesor. DEBE TRABAJAR BAJO UN MODELO DE COMPETENCIAS, ADOPTANDO
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA BASADAS EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 El método. LA RECUPERACION DE LAS EXPERIENCIAS DE LOS EDUCANDOS
ABORDANDO CON ELLO LOS CONTENIDOS DE CADA ASIGNATURA, PARA
DARLE SIGNIFICADO AL APRENDIZAJE, LO ANTERIOR BASADO EN LA TEORIA
CONSTRUCTIVISTA.
 El alumno. AL EGRESAR DEL CBTIS DEBERA MANEJAR COMPETENCIAS
ACORDES AL AREA DE SU ELECCION
 El aprendizaje que desarrolla el alumno.
ES BASADO EN LA OBTENCIÓN Y REFORZAMIENTO DE COMPETENCIAS POR
MEDIO DE ESTRETEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ELABORANDO
PROYECTOS DE APRENDIZAJE
Ingresos de tu Escuela
Concepto Ingreso
Prestación de servicios
administrativos escolares $ 85,799.16
Aportaciones y cuotas de
cooperación voluntaria (*) $ 597,000.00
[Es necesario que al final de esta intervención invite a los participantes a examinar los carteles ubicados dentro y
fuera del plantel]
CICLO ESCOLAR agosto 2013 - junio 2014
TOTAL DE INGRESOS PROPIOS $ 682,799.16
TOTAL DE INGRESOS PROPIOS Y SUBSIDIO $ 682,799.16
Egreso de tu Escuela
Concepto Gasto
Materiales y
suministros $ 163,344.78
Servicios generales $ 532,825.82
Bienes Muebles e
Inmuebles 0
Obras públicas 0
CICLO ESCOLAR agosto 2013 - julio 2014
TOTAL DE GASTO $ 696,170.60
SALDO NO EJERCIDO $ - 13,371.44
ALUMNOS INSCRITOS 2014 -
2015
208 189 170
[cantidad de alumnos inscritos por primera vez
al primer semestre del ciclo escolar 2013-2014]
[ cantidad de alumnos inscritos en 2013-2014
que se inscribieron a 3er. Semestre en el ciclo
2013-2014]
[cantidad de alumnos inscritos en 2014 que se
inscribieron a 5º semestre en el ciclo 2013-2014]
egresaron en 2014 y que
pertenecen a los alumnos
inscritos a primer semestre en
2011]
Eficiencia terminal. 2012-
2015
196
[primer semestre del ciclo escolar 2011-2014]
Tiempo sugerido de diapositiva: 4 minutos
eficiencia terminal
142
72.44%
Principales motivos de
deserción
1. Reprobación
2. Problemas Familiares
3.Adaptación al medio
Resultados Prueba de
ENLACE 2014NIVEL DE DESEMPEÑO COMUNICACIÓN
ESCUELA INSUFICIENTE ELEMENTAL BUENO EXCELENTE
CBTIS 108 7.4 25.7 61.0 5.9
CBTIS 169 13.9 37.1 43.2 5.8
CETIS 138 10.1 31.7 53.3 5
CBTIS 144 15.5 40.6 39.7 4.2
CBTIS 92 9.6 31.2 55.5 3.7
CETIS 137 14.8 40.0 41.5 3.7
CBTIS 233 26.8 42.3 28.4 2.6
CBTIS 243 4.1 36.1 57.4 2.4
CBTIS 88 22.6 47.5 27.6 2.3
CETIS 158 17.4 47.8 32.6 2.2
CBTIS 170 15.1 51.6 32.8 0.5
CETIS 136 18.9 51.5 29.1 0.5
CETIS 85 29.8 52.9 17.3 0
Resultados Prueba de
ENLACE 2014NIVEL DE DESEMPEÑO MATEMATICAS
ESCUELA INSUFICIENTE ELEMENTAL BUENO EXCELENTE
CBTIS 243 7.1 13.6 18.3 60.9
CBTIS 108 0.7 10.8 27.7 60.8
CETIS 158 10.9 16.3 16.3 56.5
CBTIS 170 8.4 22.6 31.1 37.9
CBTIS 169 14.1 21.4 26.7 37.8
CBTIS 92 13.2 24.9 26.1 35.8
CETIS 138 8.5 25.4 34.3 31.8
CETIS 136 17.3 23.9 29.9 28.9
CBTIS 144 25.7 36.3 18.0 20
CETIS 137 22.2 38.5 19.3 20
CBTIS 233 33.2 35.8 18.1 16.7
CBTIS 88 20.0 33.6 32.7 13.6
CETIS 85 49.6 31.9 13.4 5
Logros y Metas Futuras
INDICADORES DEL DESEMPEÑO
Y GESTIÓN
ESTADO ACTUAL
METAS
2013 - 2014
LOGROS
2013 – 2014
METAS FUTURAS
CICLO ESCOLAR
2014-2015
APROBACION 67.20 % 67.31% 67.40%
DESERCION 5.6% 4.31% 4.25%
BECAS 88% 88.64% 89%
EFICIENCIA TERMINAL 75% 79.53% 79.60%
Acciones Futuras
1. Atención y canalización a alumnos en riesgo de
deserción escolar. ( padres de familia y becas)
2. Fortalecer los programas de: Tutorías,
Construye-T, Jóvenes, Prevenimss y
Evaluación
de proyectos, para aumentar la eficiencia terminal.
3.Impartir asesorías a los alumnos con alto índice de
reprobación.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pmi gestion academica 2012
Pmi gestion academica 2012Pmi gestion academica 2012
Pmi gestion academica 2012
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Integracion1
Integracion1Integracion1
Integracion1
siistemgustavo
 
Alejandro Mata - Acercamiento STEM
Alejandro Mata -  Acercamiento STEMAlejandro Mata -  Acercamiento STEM
Alejandro Mata - Acercamiento STEM
Alejandro Mata Cadenas
 
Planificacion dolec2prueba
Planificacion dolec2pruebaPlanificacion dolec2prueba
Planificacion dolec2prueba
nacata74
 
Foro 7 semana 10
Foro  7 semana 10Foro  7 semana 10
Foro 7 semana 10
wilber quiñonez
 
Práctica 4. Portafolio de Presentación.
Práctica 4. Portafolio de Presentación.Práctica 4. Portafolio de Presentación.
Práctica 4. Portafolio de Presentación.
MonicaFer77
 
Incentivos
IncentivosIncentivos
Incentivos
milena1016
 
DESCARGA EVALUACION CENSAL
DESCARGA EVALUACION CENSALDESCARGA EVALUACION CENSAL
DESCARGA EVALUACION CENSAL
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentacion Cursos en Línea
Presentacion Cursos en LíneaPresentacion Cursos en Línea
Presentacion Cursos en Línea
guest900827
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Pauly1975
 
Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafiosPrograma Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
Carlos Marcelo
 
SINADEP jornada de información
SINADEP jornada de informaciónSINADEP jornada de información
SINADEP jornada de información
Luis Enrique Salazar
 
Campus Learning Center
Campus Learning CenterCampus Learning Center
Campus Learning Center
Norberto
 
Presentación informe de gestión al consejo escolar
Presentación informe de gestión al consejo escolarPresentación informe de gestión al consejo escolar
Presentación informe de gestión al consejo escolar
Colegio Camilo Henríquez
 

La actualidad más candente (14)

Pmi gestion academica 2012
Pmi gestion academica 2012Pmi gestion academica 2012
Pmi gestion academica 2012
 
Integracion1
Integracion1Integracion1
Integracion1
 
Alejandro Mata - Acercamiento STEM
Alejandro Mata -  Acercamiento STEMAlejandro Mata -  Acercamiento STEM
Alejandro Mata - Acercamiento STEM
 
Planificacion dolec2prueba
Planificacion dolec2pruebaPlanificacion dolec2prueba
Planificacion dolec2prueba
 
Foro 7 semana 10
Foro  7 semana 10Foro  7 semana 10
Foro 7 semana 10
 
Práctica 4. Portafolio de Presentación.
Práctica 4. Portafolio de Presentación.Práctica 4. Portafolio de Presentación.
Práctica 4. Portafolio de Presentación.
 
Incentivos
IncentivosIncentivos
Incentivos
 
DESCARGA EVALUACION CENSAL
DESCARGA EVALUACION CENSALDESCARGA EVALUACION CENSAL
DESCARGA EVALUACION CENSAL
 
Presentacion Cursos en Línea
Presentacion Cursos en LíneaPresentacion Cursos en Línea
Presentacion Cursos en Línea
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafiosPrograma Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
 
SINADEP jornada de información
SINADEP jornada de informaciónSINADEP jornada de información
SINADEP jornada de información
 
Campus Learning Center
Campus Learning CenterCampus Learning Center
Campus Learning Center
 
Presentación informe de gestión al consejo escolar
Presentación informe de gestión al consejo escolarPresentación informe de gestión al consejo escolar
Presentación informe de gestión al consejo escolar
 

Similar a Informe de rindicion de cuentas

Fatla Metodologia pacie Grupo G - Los Aplicados
Fatla Metodologia pacie Grupo G - Los AplicadosFatla Metodologia pacie Grupo G - Los Aplicados
Fatla Metodologia pacie Grupo G - Los Aplicados
Gabriel Matos
 
Pme
PmePme
Pme
317
 
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Fabricio Santacruz
 
PEI 2020
PEI 2020 PEI 2020
Modelo potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Modelo  potenciando mi experiencia educativa de primera faseModelo  potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Modelo potenciando mi experiencia educativa de primera fase
yodelc823
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
ArlenReyes3
 
Diseno_curricular.pdf
Diseno_curricular.pdfDiseno_curricular.pdf
Diseno_curricular.pdf
VICTORJOHANTARAZONAB
 
Guia de diseño de cursos de effecorp consuling
Guia  de diseño de cursos de effecorp consulingGuia  de diseño de cursos de effecorp consuling
Guia de diseño de cursos de effecorp consuling
Darwin Vélez Soria
 
2.proyecto fase planificacion
2.proyecto  fase planificacion2.proyecto  fase planificacion
2.proyecto fase planificacion
MarySol Gualoto
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
MarySol Gualoto
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
MarySol Gualoto
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN 2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
MarySol Gualoto
 
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´sPrograma de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Viviana_GarcIa
 
Sofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 AntSofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 Ant
johander87
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
owma
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
owma
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
owma
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
owma
 
PRESENTACION PROYECTO FORMATIVO 2023.pptx
PRESENTACION PROYECTO FORMATIVO 2023.pptxPRESENTACION PROYECTO FORMATIVO 2023.pptx
PRESENTACION PROYECTO FORMATIVO 2023.pptx
NADIA SOFIA PLAZA ACOSTA
 
1.Proyecto de título. Semana 1.docx
1.Proyecto de título. Semana 1.docx1.Proyecto de título. Semana 1.docx
1.Proyecto de título. Semana 1.docx
FranVegaAcua
 

Similar a Informe de rindicion de cuentas (20)

Fatla Metodologia pacie Grupo G - Los Aplicados
Fatla Metodologia pacie Grupo G - Los AplicadosFatla Metodologia pacie Grupo G - Los Aplicados
Fatla Metodologia pacie Grupo G - Los Aplicados
 
Pme
PmePme
Pme
 
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
 
PEI 2020
PEI 2020 PEI 2020
PEI 2020
 
Modelo potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Modelo  potenciando mi experiencia educativa de primera faseModelo  potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Modelo potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Diseno_curricular.pdf
Diseno_curricular.pdfDiseno_curricular.pdf
Diseno_curricular.pdf
 
Guia de diseño de cursos de effecorp consuling
Guia  de diseño de cursos de effecorp consulingGuia  de diseño de cursos de effecorp consuling
Guia de diseño de cursos de effecorp consuling
 
2.proyecto fase planificacion
2.proyecto  fase planificacion2.proyecto  fase planificacion
2.proyecto fase planificacion
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN 2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
 
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´sPrograma de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
 
Sofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 AntSofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 Ant
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
 
PRESENTACION PROYECTO FORMATIVO 2023.pptx
PRESENTACION PROYECTO FORMATIVO 2023.pptxPRESENTACION PROYECTO FORMATIVO 2023.pptx
PRESENTACION PROYECTO FORMATIVO 2023.pptx
 
1.Proyecto de título. Semana 1.docx
1.Proyecto de título. Semana 1.docx1.Proyecto de título. Semana 1.docx
1.Proyecto de título. Semana 1.docx
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Informe de rindicion de cuentas

  • 1. 8a. JORNADA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 243 “JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ clave: 07DCT0011G Bienvenidos Ciclo Escolar 2013 - 2014
  • 2. Objetivo www. sems.gob.mx. Las Jornadas de Transparencia y Rendición de Cuentas es un espacio de diálogo con el que se busca que la comunidad conozca ampliamente la escuela, en términos de: • Logros • Avances • Retos • Desarrollo académico • Recursos disponibles para alcanzar metas y mejorar su desempeño y resultados La información aquí vertida se encuentra disponible en:
  • 3. Misión y Visión MISION: Asegurar el cambio social a través de una educación de calidad, preparando jóvenes con pertinencia y conocimientos tecnológicos, con el fin de contribuir al desarrollo sustentable del país. VISION: Ser una institución de calidad media superior certificada y acreditada, que ofrece educación de calidad para el desarrollo de conocimientos tecnológicos y humanos.
  • 4. Matrícula II IV VI ESPECIALIDAD GRUPO CANTIDAD T GRUPO CANTIDAD T GRUPO CANTIDAD T TOTAL POR ESPECIALIDAD H M H M H M II IV VI TOTAL CONTABILIDAD A 13 26 M A 15 20 M A 13 27 V 39 35 40 114 ENFERMERIA GENERAL B 18 37 M A 15 38 M A 14 36 V 55 53 50 158 OFIMATICA C 12 29 M A M A 0 0 V 41 0 0 41 SOPORTE Y MANTTO DE EQ. COMPUTO D 33 19 M A 40 25 M A 22 10 V 52 65 32 149 INFORMATICA 0 0 A 0 0 M A 19 39 0 0 49 49 INFORMATICA 0 0 A 0 0 M B V 0 0 TOTAL POR SEMESTRE 76 111 70 83 68 103 187 153 171 511
  • 5. Modelo Educativo Modelo educativo implementado en el Plantel: SE IMPARTE UN MODELO EDUCATIVO ESCOLARIZADO, BIVALENTE, ACORDE A LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.  El profesor. DEBE TRABAJAR BAJO UN MODELO DE COMPETENCIAS, ADOPTANDO ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA BASADAS EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  El método. LA RECUPERACION DE LAS EXPERIENCIAS DE LOS EDUCANDOS ABORDANDO CON ELLO LOS CONTENIDOS DE CADA ASIGNATURA, PARA DARLE SIGNIFICADO AL APRENDIZAJE, LO ANTERIOR BASADO EN LA TEORIA CONSTRUCTIVISTA.  El alumno. AL EGRESAR DEL CBTIS DEBERA MANEJAR COMPETENCIAS ACORDES AL AREA DE SU ELECCION  El aprendizaje que desarrolla el alumno. ES BASADO EN LA OBTENCIÓN Y REFORZAMIENTO DE COMPETENCIAS POR MEDIO DE ESTRETEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ELABORANDO PROYECTOS DE APRENDIZAJE
  • 6. Ingresos de tu Escuela Concepto Ingreso Prestación de servicios administrativos escolares $ 85,799.16 Aportaciones y cuotas de cooperación voluntaria (*) $ 597,000.00 [Es necesario que al final de esta intervención invite a los participantes a examinar los carteles ubicados dentro y fuera del plantel] CICLO ESCOLAR agosto 2013 - junio 2014 TOTAL DE INGRESOS PROPIOS $ 682,799.16 TOTAL DE INGRESOS PROPIOS Y SUBSIDIO $ 682,799.16
  • 7. Egreso de tu Escuela Concepto Gasto Materiales y suministros $ 163,344.78 Servicios generales $ 532,825.82 Bienes Muebles e Inmuebles 0 Obras públicas 0 CICLO ESCOLAR agosto 2013 - julio 2014 TOTAL DE GASTO $ 696,170.60 SALDO NO EJERCIDO $ - 13,371.44
  • 8. ALUMNOS INSCRITOS 2014 - 2015 208 189 170 [cantidad de alumnos inscritos por primera vez al primer semestre del ciclo escolar 2013-2014] [ cantidad de alumnos inscritos en 2013-2014 que se inscribieron a 3er. Semestre en el ciclo 2013-2014] [cantidad de alumnos inscritos en 2014 que se inscribieron a 5º semestre en el ciclo 2013-2014]
  • 9. egresaron en 2014 y que pertenecen a los alumnos inscritos a primer semestre en 2011] Eficiencia terminal. 2012- 2015 196 [primer semestre del ciclo escolar 2011-2014] Tiempo sugerido de diapositiva: 4 minutos eficiencia terminal 142 72.44%
  • 10. Principales motivos de deserción 1. Reprobación 2. Problemas Familiares 3.Adaptación al medio
  • 11. Resultados Prueba de ENLACE 2014NIVEL DE DESEMPEÑO COMUNICACIÓN ESCUELA INSUFICIENTE ELEMENTAL BUENO EXCELENTE CBTIS 108 7.4 25.7 61.0 5.9 CBTIS 169 13.9 37.1 43.2 5.8 CETIS 138 10.1 31.7 53.3 5 CBTIS 144 15.5 40.6 39.7 4.2 CBTIS 92 9.6 31.2 55.5 3.7 CETIS 137 14.8 40.0 41.5 3.7 CBTIS 233 26.8 42.3 28.4 2.6 CBTIS 243 4.1 36.1 57.4 2.4 CBTIS 88 22.6 47.5 27.6 2.3 CETIS 158 17.4 47.8 32.6 2.2 CBTIS 170 15.1 51.6 32.8 0.5 CETIS 136 18.9 51.5 29.1 0.5 CETIS 85 29.8 52.9 17.3 0
  • 12. Resultados Prueba de ENLACE 2014NIVEL DE DESEMPEÑO MATEMATICAS ESCUELA INSUFICIENTE ELEMENTAL BUENO EXCELENTE CBTIS 243 7.1 13.6 18.3 60.9 CBTIS 108 0.7 10.8 27.7 60.8 CETIS 158 10.9 16.3 16.3 56.5 CBTIS 170 8.4 22.6 31.1 37.9 CBTIS 169 14.1 21.4 26.7 37.8 CBTIS 92 13.2 24.9 26.1 35.8 CETIS 138 8.5 25.4 34.3 31.8 CETIS 136 17.3 23.9 29.9 28.9 CBTIS 144 25.7 36.3 18.0 20 CETIS 137 22.2 38.5 19.3 20 CBTIS 233 33.2 35.8 18.1 16.7 CBTIS 88 20.0 33.6 32.7 13.6 CETIS 85 49.6 31.9 13.4 5
  • 13. Logros y Metas Futuras INDICADORES DEL DESEMPEÑO Y GESTIÓN ESTADO ACTUAL METAS 2013 - 2014 LOGROS 2013 – 2014 METAS FUTURAS CICLO ESCOLAR 2014-2015 APROBACION 67.20 % 67.31% 67.40% DESERCION 5.6% 4.31% 4.25% BECAS 88% 88.64% 89% EFICIENCIA TERMINAL 75% 79.53% 79.60%
  • 14. Acciones Futuras 1. Atención y canalización a alumnos en riesgo de deserción escolar. ( padres de familia y becas) 2. Fortalecer los programas de: Tutorías, Construye-T, Jóvenes, Prevenimss y Evaluación de proyectos, para aumentar la eficiencia terminal. 3.Impartir asesorías a los alumnos con alto índice de reprobación.