SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR VILLA BERTHET-CHACO 
PROFESORADO PARA LA EDUCACION PRIMARIA 
1 
TALLER: PROYECTOS CREATIVOS CON TIC. 
PROFESOR: FOSSATI, WILFREDO. 
TEMA: LAS PARTES DE LA PLANTA. 
INTEGRANTES: ALTAMIRANO, JOSEFINA. 
GÓMEZ, JOHANA. 
SOSA, GISELA. 
COMISION: 3° 2° 
AÑO: 2014.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR VILLA BERTHET-CHACO 
PROFESORADO PARA LA EDUCACION PRIMARIA 
2 
INDICE 
Portada………………………………………………………………………………..1 
Índice…………………………………………………………………………………..2 
Introducción………………………………………………………………………….3 
Desarrollo……………………………………………………………………………..4 
Guion literario……………………………………………………………………….. 
Storyboard……………………………………………………………………………. 
Guion técnico………………………………………………………………………… 
Conclusión…………………………………………………………………………….5 
Bibliografía…………………………………………………………………………….6
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR VILLA BERTHET-CHACO 
PROFESORADO PARA LA EDUCACION PRIMARIA 
3 
INTRODUCCIÓN 
El presente trabajo ha sido elaborado como una nueva estrategia para desarrollar el 
contenido de Ciencias Naturales “las partes de la planta y sus funciones” destinado a 
alumnos del segundo ciclo, 4° grado, con el objetivo de que los mismos puedan reconocer 
las partes de las plantas y la función principal de cada una de ellas; utilizando para ello 
recursos tecnológicos brindados en la cátedra proyectos creativos con tic.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR VILLA BERTHET-CHACO 
PROFESORADO PARA LA EDUCACION PRIMARIA 
4 
DESARROLLO 
GUIÓN LITERARIO: 
Se tomaran fotografías con una cámara digital de 3 mega píxeles; para ello se 
presentaran las partes de las plantas en un fondo blanco. Se iniciara con el título el cual 
aparecerá en forma horizontal mostrándose de a una palabra por vez, hasta que aparezca 
por completo y se muestre en el centro del fondo presentado. Luego se comenzaran a 
mostrar las partes de las plantas primero una porción de las mismas y luego se las 
mostrara completas con sus respectivo nombres y se las irán acomodando de modo tal 
que ocupen sus respectivos lugares en el medio del fondo blanco hasta que formen la 
planta completa con sus respectivas partes señaladas. 
STORYBOARD: 
GUIÓN TÉCNICO: 
La iluminación principal utilizada para realizar este video es una iluminación suave 
artificial. Para la escenografía se utilizaron tanto colores cálidos como colores fríos. No 
hubo movimientos de cámara ya que la misma estuvo estática a una distancia focal de 50 
centímetros del objetivo. El plano utilizado es un plano general y de detalle, ya que se 
muestra la escenografía donde se encuentra cada una de las partes de la planta y 
detalladamente cada una de ellas para una buena apreciación y apropiación, además se 
utilizó un ángulo picado o vista de pájaro ya que se realizo un encuadramiento con la 
cámara desde arriba hacia abajo. 
Para este trabajo se tomaron 800 fotos en 10 horas de trabajo; las mismas fueron 
tomadas por las tres integrantes del grupo las cuales se turnaban para tomar las fotos y 
correr las imágenes. De las mismas para el stop motion solo se han utilizado 195 fotos. 
Los materiales utilizados para realizar la escenografía fueron para el fondo se pegaron
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR VILLA BERTHET-CHACO 
PROFESORADO PARA LA EDUCACION PRIMARIA 
5 
cuatro hojas a4 blancas y para cada una de las partes de la planta y sus respectivos 
nombres se utilizaron cartulinas de colores. 
CONCLUSION 
Como conclusión podemos destacar que las TIC son herramientas muy importantes a la 
hora de desarrollar contenidos en las aulas ya que las mismas, si le damos el uso 
adecuado, pueden sernos de gran utilidad a la hora de llamar la atención de los alumnos, 
invitarlos a nuevos desafíos y modalidades de aprendizaje. 
Como futuros docentes debemos capacitarnos y actualizarnos con respecto a las TIC 
para llegar de una manera más significativa a nuestros alumnos y lograr que los mismos 
puedan realmente apropiarse de los contenidos, realizando nuestras propuestas 
didácticas con nuevas herramientas innovadoras y creativas que produzcan impactos 
relevantes y capturen la atención e interés de nuestros educandos.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR VILLA BERTHET-CHACO 
PROFESORADO PARA LA EDUCACION PRIMARIA 
6 
BIBLIOGRAFIA: 
 Diseño Curricular Jurisdiccional, 1998. 
 www.wikipedia.com 
 www.youtube.com 
 Monkey Jam 
 Windows live movie maker 
 Revistas de Actividades

Más contenido relacionado

Destacado

3. la funcion narrativa
3. la funcion narrativa3. la funcion narrativa
3. la funcion narrativa
Adalberto Santiago Gallo
 
Selección rea (1)
Selección rea (1)Selección rea (1)
Selección rea (1)
Alejandra Gutiérrez
 
Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)
Javiera Muñoz Calderon
 
Informe2
Informe2Informe2
Informe2
K Martinez
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
August 5 2015
August 5 2015August 5 2015
August 5 2015
putnamvalley
 
Tarea 4- CINAHL Y SPORTDiscus 12
Tarea 4- CINAHL Y SPORTDiscus 12Tarea 4- CINAHL Y SPORTDiscus 12
Tarea 4- CINAHL Y SPORTDiscus 12
adrrivseq
 

Destacado (9)

3. la funcion narrativa
3. la funcion narrativa3. la funcion narrativa
3. la funcion narrativa
 
Selección rea (1)
Selección rea (1)Selección rea (1)
Selección rea (1)
 
Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)
 
Eurobest_Ago&Filo
Eurobest_Ago&FiloEurobest_Ago&Filo
Eurobest_Ago&Filo
 
Informe2
Informe2Informe2
Informe2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
August 5 2015
August 5 2015August 5 2015
August 5 2015
 
Animation
AnimationAnimation
Animation
 
Tarea 4- CINAHL Y SPORTDiscus 12
Tarea 4- CINAHL Y SPORTDiscus 12Tarea 4- CINAHL Y SPORTDiscus 12
Tarea 4- CINAHL Y SPORTDiscus 12
 

Similar a Informe de tic

Informe STOP MOTION
Informe STOP MOTIONInforme STOP MOTION
Informe STOP MOTION
bel2014medina
 
Informe de stopmotion
Informe de stopmotionInforme de stopmotion
Informe de stopmotion
Carlos Vega
 
Mi familia, mediotic2
Mi familia, mediotic2Mi familia, mediotic2
Mi familia, mediotic2
paramt03
 
Aprender a Aprender en el aula
Aprender a Aprender en el aulaAprender a Aprender en el aula
Aprender a Aprender en el aula
Ana Basterra
 
Un nuevo mundo para explorar las tics,en el
Un nuevo mundo para explorar las tics,en elUn nuevo mundo para explorar las tics,en el
Un nuevo mundo para explorar las tics,en el
Sully Villalobos
 
Planeacion tic
Planeacion tic Planeacion tic
Planeacion tic
carmencastillo95
 
Proyecto de investigación.
Proyecto de investigación.Proyecto de investigación.
Proyecto de investigación.
David Amaya
 
Proyecto tics bn
Proyecto tics bnProyecto tics bn
Proyecto tics bn
txantxo
 
PROYECTO FINAL LAND ART.pdf
PROYECTO FINAL LAND ART.pdfPROYECTO FINAL LAND ART.pdf
PROYECTO FINAL LAND ART.pdf
Carmen Garcia Velasco
 
Sesion divisores sexto
Sesion divisores sextoSesion divisores sexto
Sesion divisores sexto
Juan Carlos V G
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Edith Andrade Bazurto
 
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
GILBERTH DE JESUS PACHECO CACERES
 
Gestor de proyecto gr 3
Gestor de proyecto gr 3Gestor de proyecto gr 3
Gestor de proyecto gr 3
mariacabezas22
 
A Country, A Sport, A Person
A Country, A Sport, A PersonA Country, A Sport, A Person
A Country, A Sport, A Person
belentorres
 
GUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdf
GUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdfGUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdf
GUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdf
Isa Flores
 
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamticActividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
deboray
 
Planificación de la sesión de aprendizaje
Planificación de la sesión de aprendizajePlanificación de la sesión de aprendizaje
Planificación de la sesión de aprendizaje
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Gestor de proyecto gr 5
Gestor de proyecto gr 5Gestor de proyecto gr 5
Gestor de proyecto gr 5
mireyava22
 
Talleres matutinos escuela 100 v.constitución
Talleres matutinos escuela 100 v.constituciónTalleres matutinos escuela 100 v.constitución
Talleres matutinos escuela 100 v.constitución
Daniela María Zabala Filippini
 

Similar a Informe de tic (20)

Informe STOP MOTION
Informe STOP MOTIONInforme STOP MOTION
Informe STOP MOTION
 
Informe de stopmotion
Informe de stopmotionInforme de stopmotion
Informe de stopmotion
 
Mi familia, mediotic2
Mi familia, mediotic2Mi familia, mediotic2
Mi familia, mediotic2
 
Aprender a Aprender en el aula
Aprender a Aprender en el aulaAprender a Aprender en el aula
Aprender a Aprender en el aula
 
Un nuevo mundo para explorar las tics,en el
Un nuevo mundo para explorar las tics,en elUn nuevo mundo para explorar las tics,en el
Un nuevo mundo para explorar las tics,en el
 
Planeacion tic
Planeacion tic Planeacion tic
Planeacion tic
 
Proyecto de investigación.
Proyecto de investigación.Proyecto de investigación.
Proyecto de investigación.
 
Proyecto tics bn
Proyecto tics bnProyecto tics bn
Proyecto tics bn
 
PROYECTO FINAL LAND ART.pdf
PROYECTO FINAL LAND ART.pdfPROYECTO FINAL LAND ART.pdf
PROYECTO FINAL LAND ART.pdf
 
Sesion divisores sexto
Sesion divisores sextoSesion divisores sexto
Sesion divisores sexto
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
 
Gestor de proyecto gr 3
Gestor de proyecto gr 3Gestor de proyecto gr 3
Gestor de proyecto gr 3
 
A Country, A Sport, A Person
A Country, A Sport, A PersonA Country, A Sport, A Person
A Country, A Sport, A Person
 
GUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdf
GUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdfGUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdf
GUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdf
 
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamticActividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
 
Planificación de la sesión de aprendizaje
Planificación de la sesión de aprendizajePlanificación de la sesión de aprendizaje
Planificación de la sesión de aprendizaje
 
Gestor de proyecto gr 5
Gestor de proyecto gr 5Gestor de proyecto gr 5
Gestor de proyecto gr 5
 
Talleres matutinos escuela 100 v.constitución
Talleres matutinos escuela 100 v.constituciónTalleres matutinos escuela 100 v.constitución
Talleres matutinos escuela 100 v.constitución
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Informe de tic

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR VILLA BERTHET-CHACO PROFESORADO PARA LA EDUCACION PRIMARIA 1 TALLER: PROYECTOS CREATIVOS CON TIC. PROFESOR: FOSSATI, WILFREDO. TEMA: LAS PARTES DE LA PLANTA. INTEGRANTES: ALTAMIRANO, JOSEFINA. GÓMEZ, JOHANA. SOSA, GISELA. COMISION: 3° 2° AÑO: 2014.
  • 2. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR VILLA BERTHET-CHACO PROFESORADO PARA LA EDUCACION PRIMARIA 2 INDICE Portada………………………………………………………………………………..1 Índice…………………………………………………………………………………..2 Introducción………………………………………………………………………….3 Desarrollo……………………………………………………………………………..4 Guion literario……………………………………………………………………….. Storyboard……………………………………………………………………………. Guion técnico………………………………………………………………………… Conclusión…………………………………………………………………………….5 Bibliografía…………………………………………………………………………….6
  • 3. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR VILLA BERTHET-CHACO PROFESORADO PARA LA EDUCACION PRIMARIA 3 INTRODUCCIÓN El presente trabajo ha sido elaborado como una nueva estrategia para desarrollar el contenido de Ciencias Naturales “las partes de la planta y sus funciones” destinado a alumnos del segundo ciclo, 4° grado, con el objetivo de que los mismos puedan reconocer las partes de las plantas y la función principal de cada una de ellas; utilizando para ello recursos tecnológicos brindados en la cátedra proyectos creativos con tic.
  • 4. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR VILLA BERTHET-CHACO PROFESORADO PARA LA EDUCACION PRIMARIA 4 DESARROLLO GUIÓN LITERARIO: Se tomaran fotografías con una cámara digital de 3 mega píxeles; para ello se presentaran las partes de las plantas en un fondo blanco. Se iniciara con el título el cual aparecerá en forma horizontal mostrándose de a una palabra por vez, hasta que aparezca por completo y se muestre en el centro del fondo presentado. Luego se comenzaran a mostrar las partes de las plantas primero una porción de las mismas y luego se las mostrara completas con sus respectivo nombres y se las irán acomodando de modo tal que ocupen sus respectivos lugares en el medio del fondo blanco hasta que formen la planta completa con sus respectivas partes señaladas. STORYBOARD: GUIÓN TÉCNICO: La iluminación principal utilizada para realizar este video es una iluminación suave artificial. Para la escenografía se utilizaron tanto colores cálidos como colores fríos. No hubo movimientos de cámara ya que la misma estuvo estática a una distancia focal de 50 centímetros del objetivo. El plano utilizado es un plano general y de detalle, ya que se muestra la escenografía donde se encuentra cada una de las partes de la planta y detalladamente cada una de ellas para una buena apreciación y apropiación, además se utilizó un ángulo picado o vista de pájaro ya que se realizo un encuadramiento con la cámara desde arriba hacia abajo. Para este trabajo se tomaron 800 fotos en 10 horas de trabajo; las mismas fueron tomadas por las tres integrantes del grupo las cuales se turnaban para tomar las fotos y correr las imágenes. De las mismas para el stop motion solo se han utilizado 195 fotos. Los materiales utilizados para realizar la escenografía fueron para el fondo se pegaron
  • 5. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR VILLA BERTHET-CHACO PROFESORADO PARA LA EDUCACION PRIMARIA 5 cuatro hojas a4 blancas y para cada una de las partes de la planta y sus respectivos nombres se utilizaron cartulinas de colores. CONCLUSION Como conclusión podemos destacar que las TIC son herramientas muy importantes a la hora de desarrollar contenidos en las aulas ya que las mismas, si le damos el uso adecuado, pueden sernos de gran utilidad a la hora de llamar la atención de los alumnos, invitarlos a nuevos desafíos y modalidades de aprendizaje. Como futuros docentes debemos capacitarnos y actualizarnos con respecto a las TIC para llegar de una manera más significativa a nuestros alumnos y lograr que los mismos puedan realmente apropiarse de los contenidos, realizando nuestras propuestas didácticas con nuevas herramientas innovadoras y creativas que produzcan impactos relevantes y capturen la atención e interés de nuestros educandos.
  • 6. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR VILLA BERTHET-CHACO PROFESORADO PARA LA EDUCACION PRIMARIA 6 BIBLIOGRAFIA:  Diseño Curricular Jurisdiccional, 1998.  www.wikipedia.com  www.youtube.com  Monkey Jam  Windows live movie maker  Revistas de Actividades