SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
VISITA EMPRESARIAL GRANJA AGROTURISTICA EL MOHAN
Claudia Pérez
Julieth Vargas
Ma. Angélica Jurado p.
Aprendices
Nelson Enrique Vera Prieto
Instructor
SENA,
Regional Cundinamarca
Centro de desarrollo Agro empresarial
324044 TG. Gestión Empresarial
Chía, Mayo
2013
INTRODUCCIÓN
En el proceso de aprendizaje podemos disfrutar aprendiendo, lo que puede facilitar la creación e
interpretación, del conocimiento. Como gestores Empresariales, presentamos la alternativa de
crear un portafolio de servicios de la granja, para dar a conocer, aspectos como social, cultural,
económico y todo lo relacionado a los impactos de la empresa en general.
El conocimiento que se tenga de una Empresa depende en gran parte de un diagnostico bien
diseñado, de tal manera que sea una fortaleza para el personal encargado de la empres y así
poder estar preparados para cualquier dificulta que se pueda presentar a sea un riesgo en la
competitividad y sostenibilidad de la Organización.
QUE ES LA GRANJA?
La granja agro turística el mohán es un lugar agradable para pasar tiempo con la familia, amigos
y compañeros, libre de contaminación. Ideal para tener contacto con la naturaleza donde se
podrá interactuar con todas las especies que integran la granja, un paraíso de recreación y
aventura con 2 principales funciones, la principal es preservar el cuidado de la naturaleza, el
respeto a la vida y a los animales y la segunda es la interacción con diferentes formas de sentir
la experiencia de vida en el campo
MISIÓN
Reconoce que la cultura, el medio ambiente y la economía de la comunidad local es frágil,
adquiriendo un fuerte compromiso de nuestra parte para asegurar que tenemos un efecto
positivo y duradero. Nuestra Granja puede ser una verdadera ayuda para el desarrollo del
turismo en el municipio, al mismo tiempo ofrece una experiencia de intercambio cultural con una
gran responsabilidad con el medio ambiente.
VISIÓN
Estamos comprometidos a fomentar, practicar y apoyar la sensibilización acerca de la
importancia del medio ambiente. Crecer exitosamente en nuestro proyecto, educando,
motivando y facilitando fuentes de empleo para la región acorto plazo.
OBJETIVO DE LA VISITA
Conocer la finca para así mismo determinar, cómo gestores empresariales que es lo que vamos
a implementar, como grupo hemos querido diseñar el portafolio de servicios es un documento en
el cual se contempla la información básica y precisa de nuestra empresa, en el cual incluimos:
breve reseña histórica de la empresa, visión, misión, de la granja , productos, servicios, los
datos de contacto como correo electrónico, dirección, teléfono, ubicación esta información debe
ser breve pero concisa de tal manera que en pocas palabras el cliente la tenga en cuenta y le
sea atractiva la propuesta que la granja desea proyectar.
RESULTADO DE LA VISITA
 Conocer la graja, con los implemento necesarios de seguridad y comodidad para dar
inicio a el recorrido, para saber a qué se dedica y cueles son los servicios que podemos
reflejar en nuestro portafolio.
 Conocer los servicios ofrecidos actualmente y de qué forma son ofrecidos, ver la
situación actual de los medios de publicidad utilizados y a quien están dirigidos.

 En una segunda visita se le presenta a Don segundo la propuesta del portafolio para que
el nos de su autorización de dar inicio a la elaboración y ser implementado, cuando el
grupo de gestión empresarial haya terminado su gestión en la granja.
CONCLUSIONES
Esta visita es muy provechosa como futuros Gestores Empresariales, partiendo de esta
experiencia aprovechar cada una de los conocimientos adquiridos. Después de haberse
levantado la información de la granja se encontró que dentro de esta existen fallas a nivel
publicitario entre otras, que deben ser corregidas para mejorar y de optimizar sus productos y
servicios.
Informe empresa 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimientoDiapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimientotigrelol
 
Diapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimientoDiapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimientomalejalala
 
AZUWEPC presentA� propuesta para garantizar eventos exitosos
AZUWEPC presentA� propuesta para garantizar eventos exitososAZUWEPC presentA� propuesta para garantizar eventos exitosos
AZUWEPC presentA� propuesta para garantizar eventos exitosos
premiumeffects485
 
Hola! amigos de empresas, instituciones,
Hola! amigos de empresas, instituciones,Hola! amigos de empresas, instituciones,
Hola! amigos de empresas, instituciones,Blanca Manaure
 
Programa mandos medios pymes
Programa mandos medios  pymesPrograma mandos medios  pymes
Programa mandos medios pymes
pymesaldia
 
Boletín 72
Boletín 72Boletín 72
Boletín 72unidos44
 
Plan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimientoPlan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimientoBolivia Espinoza
 
Direccionamiento estrategicosegunda part emir
Direccionamiento estrategicosegunda part emirDireccionamiento estrategicosegunda part emir
Direccionamiento estrategicosegunda part emirmiryanis
 

La actualidad más candente (15)

Diapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimientoDiapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimiento
 
Diapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimientoDiapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimiento
 
AZUWEPC presentA� propuesta para garantizar eventos exitosos
AZUWEPC presentA� propuesta para garantizar eventos exitososAZUWEPC presentA� propuesta para garantizar eventos exitosos
AZUWEPC presentA� propuesta para garantizar eventos exitosos
 
Hola! amigos de empresas, instituciones,
Hola! amigos de empresas, instituciones,Hola! amigos de empresas, instituciones,
Hola! amigos de empresas, instituciones,
 
Subior blog
Subior blogSubior blog
Subior blog
 
Programa mandos medios pymes
Programa mandos medios  pymesPrograma mandos medios  pymes
Programa mandos medios pymes
 
Boletín 72
Boletín 72Boletín 72
Boletín 72
 
Gerencia organizacion
Gerencia organizacionGerencia organizacion
Gerencia organizacion
 
Plan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimientoPlan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimiento
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Liderazgo e innovacion
Liderazgo e innovacionLiderazgo e innovacion
Liderazgo e innovacion
 
Resume cv victoria salgado 2013
Resume cv victoria salgado 2013Resume cv victoria salgado 2013
Resume cv victoria salgado 2013
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Brochure Informativo
Brochure InformativoBrochure Informativo
Brochure Informativo
 
Direccionamiento estrategicosegunda part emir
Direccionamiento estrategicosegunda part emirDireccionamiento estrategicosegunda part emir
Direccionamiento estrategicosegunda part emir
 

Destacado

Presentación Formación Profesional Básica
Presentación Formación Profesional BásicaPresentación Formación Profesional Básica
Presentación Formación Profesional Básica
Educación Innovación
 
Classement officiel Cata Raid 1ere Etape
Classement officiel Cata Raid 1ere EtapeClassement officiel Cata Raid 1ere Etape
Classement officiel Cata Raid 1ere Etape
jcsamyde
 
NOTTS2 Layout1 (1)
NOTTS2 Layout1 (1)NOTTS2 Layout1 (1)
NOTTS2 Layout1 (1)Paul Burgess
 
Cuaresma ¡Paz!
Cuaresma ¡Paz!Cuaresma ¡Paz!
Cuaresma ¡Paz!
evangelizacion
 
Jornada convalidaciones Formación Profesional
Jornada convalidaciones Formación ProfesionalJornada convalidaciones Formación Profesional
Jornada convalidaciones Formación Profesional
Educación Innovación
 
аккредитаци от
аккредитаци отаккредитаци от
аккредитаци от
Светлана Лоскутова
 
President's List Award for 2015 Fall Semester
President's List Award for 2015 Fall SemesterPresident's List Award for 2015 Fall Semester
President's List Award for 2015 Fall SemesterSofiane Fellah
 
Acid rain
Acid rainAcid rain
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
Heidy Saenz
 
Brandy Resume 11.2015
Brandy Resume 11.2015Brandy Resume 11.2015
Brandy Resume 11.2015Brandy Lowry
 
Math pre
Math preMath pre
Math pre
Jia San Oljs
 
environmental scanning
environmental scanningenvironmental scanning
environmental scanning
sona44dg
 
Hormann
HormannHormann
Hormann
Lubo Stacho
 
Bill Martin Jr Award
Bill Martin Jr AwardBill Martin Jr Award
Bill Martin Jr Award
qrlibrary
 
Olivia lappteknik kudde♥
Olivia lappteknik kudde♥Olivia lappteknik kudde♥
Olivia lappteknik kudde♥
Cecilia Holgersson
 
ирина пушина
ирина пушинаирина пушина
ирина пушина
Nadezhda Egovkina
 

Destacado (19)

Presentación Formación Profesional Básica
Presentación Formación Profesional BásicaPresentación Formación Profesional Básica
Presentación Formación Profesional Básica
 
Brad_Poster_Final_Draft
Brad_Poster_Final_DraftBrad_Poster_Final_Draft
Brad_Poster_Final_Draft
 
Classement officiel Cata Raid 1ere Etape
Classement officiel Cata Raid 1ere EtapeClassement officiel Cata Raid 1ere Etape
Classement officiel Cata Raid 1ere Etape
 
NOTTS2 Layout1 (1)
NOTTS2 Layout1 (1)NOTTS2 Layout1 (1)
NOTTS2 Layout1 (1)
 
Cuaresma ¡Paz!
Cuaresma ¡Paz!Cuaresma ¡Paz!
Cuaresma ¡Paz!
 
Jornada convalidaciones Formación Profesional
Jornada convalidaciones Formación ProfesionalJornada convalidaciones Formación Profesional
Jornada convalidaciones Formación Profesional
 
аккредитаци от
аккредитаци отаккредитаци от
аккредитаци от
 
President's List Award for 2015 Fall Semester
President's List Award for 2015 Fall SemesterPresident's List Award for 2015 Fall Semester
President's List Award for 2015 Fall Semester
 
Acid rain
Acid rainAcid rain
Acid rain
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
 
Brandy Resume 11.2015
Brandy Resume 11.2015Brandy Resume 11.2015
Brandy Resume 11.2015
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
 
Math pre
Math preMath pre
Math pre
 
environmental scanning
environmental scanningenvironmental scanning
environmental scanning
 
Hormann
HormannHormann
Hormann
 
Bill Martin Jr Award
Bill Martin Jr AwardBill Martin Jr Award
Bill Martin Jr Award
 
Olivia lappteknik kudde♥
Olivia lappteknik kudde♥Olivia lappteknik kudde♥
Olivia lappteknik kudde♥
 
ирина пушина
ирина пушинаирина пушина
ирина пушина
 
Industrial Machines Maintenance
Industrial Machines MaintenanceIndustrial Machines Maintenance
Industrial Machines Maintenance
 

Similar a Informe empresa 1

Presentación de diapositivas SILVIA.pptx
Presentación de diapositivas SILVIA.pptxPresentación de diapositivas SILVIA.pptx
Presentación de diapositivas SILVIA.pptx
neidymelissaaritaave
 
La empresa turística de base natural
La empresa turística de base naturalLa empresa turística de base natural
La empresa turística de base natural
Enrique A. Cabanilla
 
GUIDE
GUIDE GUIDE
GUIDE
kevin_1998
 
Proyecto agrohotel el trapiche
Proyecto agrohotel el trapiche Proyecto agrohotel el trapiche
Proyecto agrohotel el trapiche
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Informe fundesec 2020
Informe fundesec 2020Informe fundesec 2020
Informe fundesec 2020
Harold Robles
 
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyecto
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx ProyectoUniversidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyecto
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyectogueste710224
 
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyecto
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx ProyectoUniversidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyecto
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyectogueste710224
 
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyecto
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx ProyectoUniversidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyecto
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyectogueste710224
 
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyecto
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx ProyectoUniversidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyecto
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyectogueste710224
 
Proyecto transversal-equipo-3
Proyecto transversal-equipo-3Proyecto transversal-equipo-3
Proyecto transversal-equipo-3
luisakristellgarcia
 
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
ilmina
 
TURISMO SOSTENIBLE
TURISMO SOSTENIBLETURISMO SOSTENIBLE
TURISMO SOSTENIBLE
Cinthya Chumpitaz
 

Similar a Informe empresa 1 (20)

Proyecto portafolio 2
Proyecto portafolio 2Proyecto portafolio 2
Proyecto portafolio 2
 
Proyecto corregido
Proyecto corregidoProyecto corregido
Proyecto corregido
 
Presentación de diapositivas SILVIA.pptx
Presentación de diapositivas SILVIA.pptxPresentación de diapositivas SILVIA.pptx
Presentación de diapositivas SILVIA.pptx
 
La empresa turística de base natural
La empresa turística de base naturalLa empresa turística de base natural
La empresa turística de base natural
 
GUIDE
GUIDE GUIDE
GUIDE
 
Proyecto agrohotel el trapiche
Proyecto agrohotel el trapiche Proyecto agrohotel el trapiche
Proyecto agrohotel el trapiche
 
Periodico1
Periodico1Periodico1
Periodico1
 
Periodico 2
Periodico 2Periodico 2
Periodico 2
 
Portada blog granja portafolio
Portada blog granja portafolioPortada blog granja portafolio
Portada blog granja portafolio
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Informe fundesec 2020
Informe fundesec 2020Informe fundesec 2020
Informe fundesec 2020
 
Campamento amigo
Campamento amigoCampamento amigo
Campamento amigo
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategico
 
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyecto
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx ProyectoUniversidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyecto
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyecto
 
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyecto
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx ProyectoUniversidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyecto
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyecto
 
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyecto
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx ProyectoUniversidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyecto
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyecto
 
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyecto
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx ProyectoUniversidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyecto
Universidad Uniandes Sede Ibarra.Pptx Proyecto
 
Proyecto transversal-equipo-3
Proyecto transversal-equipo-3Proyecto transversal-equipo-3
Proyecto transversal-equipo-3
 
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
 
TURISMO SOSTENIBLE
TURISMO SOSTENIBLETURISMO SOSTENIBLE
TURISMO SOSTENIBLE
 

Último

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Informe empresa 1

  • 1. INFORME VISITA EMPRESARIAL GRANJA AGROTURISTICA EL MOHAN Claudia Pérez Julieth Vargas Ma. Angélica Jurado p. Aprendices Nelson Enrique Vera Prieto Instructor SENA, Regional Cundinamarca Centro de desarrollo Agro empresarial 324044 TG. Gestión Empresarial Chía, Mayo 2013
  • 2. INTRODUCCIÓN En el proceso de aprendizaje podemos disfrutar aprendiendo, lo que puede facilitar la creación e interpretación, del conocimiento. Como gestores Empresariales, presentamos la alternativa de crear un portafolio de servicios de la granja, para dar a conocer, aspectos como social, cultural, económico y todo lo relacionado a los impactos de la empresa en general. El conocimiento que se tenga de una Empresa depende en gran parte de un diagnostico bien diseñado, de tal manera que sea una fortaleza para el personal encargado de la empres y así poder estar preparados para cualquier dificulta que se pueda presentar a sea un riesgo en la competitividad y sostenibilidad de la Organización. QUE ES LA GRANJA? La granja agro turística el mohán es un lugar agradable para pasar tiempo con la familia, amigos y compañeros, libre de contaminación. Ideal para tener contacto con la naturaleza donde se podrá interactuar con todas las especies que integran la granja, un paraíso de recreación y aventura con 2 principales funciones, la principal es preservar el cuidado de la naturaleza, el respeto a la vida y a los animales y la segunda es la interacción con diferentes formas de sentir la experiencia de vida en el campo MISIÓN Reconoce que la cultura, el medio ambiente y la economía de la comunidad local es frágil, adquiriendo un fuerte compromiso de nuestra parte para asegurar que tenemos un efecto positivo y duradero. Nuestra Granja puede ser una verdadera ayuda para el desarrollo del turismo en el municipio, al mismo tiempo ofrece una experiencia de intercambio cultural con una gran responsabilidad con el medio ambiente.
  • 3. VISIÓN Estamos comprometidos a fomentar, practicar y apoyar la sensibilización acerca de la importancia del medio ambiente. Crecer exitosamente en nuestro proyecto, educando, motivando y facilitando fuentes de empleo para la región acorto plazo. OBJETIVO DE LA VISITA Conocer la finca para así mismo determinar, cómo gestores empresariales que es lo que vamos a implementar, como grupo hemos querido diseñar el portafolio de servicios es un documento en el cual se contempla la información básica y precisa de nuestra empresa, en el cual incluimos: breve reseña histórica de la empresa, visión, misión, de la granja , productos, servicios, los datos de contacto como correo electrónico, dirección, teléfono, ubicación esta información debe ser breve pero concisa de tal manera que en pocas palabras el cliente la tenga en cuenta y le sea atractiva la propuesta que la granja desea proyectar. RESULTADO DE LA VISITA  Conocer la graja, con los implemento necesarios de seguridad y comodidad para dar inicio a el recorrido, para saber a qué se dedica y cueles son los servicios que podemos reflejar en nuestro portafolio.  Conocer los servicios ofrecidos actualmente y de qué forma son ofrecidos, ver la situación actual de los medios de publicidad utilizados y a quien están dirigidos.   En una segunda visita se le presenta a Don segundo la propuesta del portafolio para que el nos de su autorización de dar inicio a la elaboración y ser implementado, cuando el grupo de gestión empresarial haya terminado su gestión en la granja.
  • 4. CONCLUSIONES Esta visita es muy provechosa como futuros Gestores Empresariales, partiendo de esta experiencia aprovechar cada una de los conocimientos adquiridos. Después de haberse levantado la información de la granja se encontró que dentro de esta existen fallas a nivel publicitario entre otras, que deben ser corregidas para mejorar y de optimizar sus productos y servicios.