SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO GERIÁTRICO
“MI LUZ DE ESPERANZA”
INTEGRANTES:
Vega Monteza Geraldine
Barrantes ocon Elena
Campos posito yanina
“UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZÓNICA”
CENTRO GERIÁTRICO
“MI LUZ DE ESPERANZA”
“VEN Y DISFRUTA TU VIDA CON NOSOTROS”
 Somos una institución conforma de un equipo de
profesionales de la salud, comprometidos con la
atención y cuidado del Adulto Mayor.
 Conformamos un sólido equipo de profesionales
preparados para brindarles a nuestros huéspedes la
atención personalizada y el cariño que sólo pueden
esperar de sus seres queridos. Estamos dotados del
recurso humano profesional e idóneo
comprometido con nuestra tercera edad.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
OBLIGACIONES DEL PERSONAL
DIRECTOR
 Unas horas a la semana el director
técnico deberá estar a disposición
de los residentes y familiares. En
el tablón de anuncios deben
aparecer esas horas.
MÉDICOS
 Hacer el reconocimiento médico a
cada nuevo usuario y rellenar la
correspondiente historia médica y
certificaciones profesionales, en
que contarán las indicaciones de
tipo de vida más acorde, la
rehabilitación necesaria, y el
tratamiento a seguir si hiciese
falta.
OBLIGACIONES DEL PERSONAL
AUXILIAR DE ENFERMERÍA
 Asiste al usuario en la
realización de las actividades
de la vida diaria que no puede
realizar él sólo debido a su
dependencia, y ejecutar
aquellos trabajos encaminados
a su atención personal y de su
entorno.
FISIOTERAPEURTAS
 Este realizará los tratamientos y
técnicas rehabilitadoras que se
prescriban, participará a veces en
el equipo multi - profesional del
centro.
OBLIGACIONES DEL PERSONAL
PSICÓLOGOS
 Realización de la valoración
neuropsicológica, el diagnóstico
emocional y conductual de la
persona y elaboración del
correspondiente informe
psicológico.
TERAPEUTA OCUPACIONAL
 Este participará en el plan general
de actividades recreativas del
centro
OBLIGACIONES DEL PERSONAL
DIETISTA
 Propone una alimentación
correcta, equilibrada y adaptada a
las distintas necesidades
nutricionales de los mayores.
COCINEROS
 Como responsable del
departamento, se ocupará de la
organización, distribución y
coordinación de todo el personal
adscrito a la cocina así como de la
elaboración y condimentación de
las comidas.
OBLIGACIONES DEL PERSONAL
LIMPIEZA
 Se preocupará de realizar las tareas
propias de limpieza de las
habitaciones y zonas
comunes procurando ocasionar tan
pocas molestias como pueda a los
residentes.
LAVANDERÍA
 Sus funciones serán las propias de
lavandería, lencería, uso y atención
de la maquinaria, tener cuidado de
la ropa de los residentes y del
centro, y dar la mejor utilización a
los materiales.
OBLIGACIONES DEL PERSONAL
MANTENIMIENTO
 Se ocupará de controlar el trabajo
de los equipos contratados y
elaborará planes de mantenimiento.
RECEPCIONISTA
 Sus funciones consisten en la
recogida y libramiento de
correspondencia, orientación al
público, atención de centralita
telefónica, vigilancia de los puntos
de acceso y tareas de portería.
OBLIGACIONES DEL PERSONAL
ADMINISTRACIÓN
 Desarrolla las transcripciones de
libros de cuentas corrientes,
redacción de correspondencia
propia, liquidaciones de nóminas,
control financiero, entre otras.
RECURSOS HUMANOS
 Este departamento se encargará de
contratar al equipo humano que
compone el centro.
 Somos una institución privada de alto nivel de gestión que
busca ser líder en el rubro de atención a personas de la tercera
edad a nivel nacional, que brinda atención personalizada y
humanista a la población adulto mayor, integrando los avances
científicos, tecnológicos y sociales, enfrentando de esta manera
los desafíos, las competencias y la globalización del entorno al
cual pertenecemos.
VISIÓN DE LA EMPRESA
 Ser reconocidos como una casa de reposo líder a nivel nacional
en la atención integral y permanente a la población adulta
mayor, que genere calidad de vida integrado la docencia e
investigación en su cuidado, sustentado en valores éticos y
morales.
MISIÓN DE LA EMPRESA
 OBJETIVO GENERAL:
Los objetivos básicos de la institución son atender a todos
nuestros residentes con cariño
y calidez humana, apoyándolos en todo aquello que resulta
difícil de superar pero a la vez estimulando sus
habilidades.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Proporcionar un ambiente seguro y de apoyo para las personas
mayores dependientes y con enfermedades crónicas.
Mejorar la calidad de vida, el bienestar y la satisfacción vital
percibida por el residente.
Proporcionar comodidad y dignidad a los residentes con
enfermedades terminales, y apoyar a sus seres queridos.
Impulsar los contactos personales de las personas mayores con
el entorno exterior de la residencia.
Fomentar los contactos entre el residente y sus familiares.
OBETIVOS DE LA EMPRESA
 La Generosidad: Tenemos el convencimiento de que para
conseguir la satisfacción con uno mismo y con la tarea
realizada, debemos trabajar inspirados bajo un principio de
generosidad, que se transmite:
 Desde la persona, aportando su creatividad y calidez;
 Desde la organización, potenciando la participación;
 Desde el proyecto, compartiendo el conocimiento.
VALORES QUE PRACTICA NUESTRA
EMPRESA
 La Sencillez: Es la complejidad en que se desenvuelve como
consecuencia de los condicionantes del sector socio sanitario,
las necesidades de atención a los Mayores o la propia
participación intensiva de personas para la prestación de los
servicios.
 Por este motivo, entendemos que la guía para orientar nuestra
actuación debe ser la sencillez, manifestada:
 la persona, a través del reconocimiento y la autenticidad;
 En la organización, potenciando la flexibilidad y la simplicidad
 En la gestión del proyecto, siendo eficientes y aportando valor.
VALORES QUE PRACTICA NUESTRA
EMPRESA
 El Respeto: Consideramos la persona como un fin
en sí misma y por ello asumimos la necesidad de
desarrollar un comportamiento ético de respeto.
 Por y hacia las personas y su dignidad;
 Por y hacia la organización, asumiendo
compromisos;
 Por y hacia el proyecto, haciendo realidad nuestra
responsabilidad social.
VALORES QUE PRACTICA NUESTRA
EMPRESA
 Contribuir al bienestar en la etapa final de su vida, para así
lograr una mejor calidad de la misma con los ancianos
institucionalizados brindándoles diferentes actividades
recreativas.
 Comprometer a la institución para el desarrollo tanto físico
como psicosocial de los ancianos institucionalizados
proporcionándoles diferentes actividades recreativas.
 Mejorar los espacios que se encuentran en nuestras
instalaciones, para realizar actividades recreativas.
CONCLUSIONES
 Fomentar una buena información y educación por parte del
personal asistencial con los ancianos, para mejorar la
comunicación que existe entre ellos, la cual es vital para su
estadía en la institución.
 Dar a conocer los diferentes deseos que tienen los ancianos con
respecto a su mejor calidad de vida, la cual se puede mejorar
ofreciéndoles actividades recreativas.
 Se debe tener una comunicación constante y fluida con la
población residente en nuestra institución, para que se sientan
atendidos e informados de todas las actividades que se realizan.
RECOMENDACIONES
Geriatria..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención al paciente terminal
Atención al paciente terminalAtención al paciente terminal
Atención al paciente terminalCECY50
 
Prevención de caídas. Protocolo de prevención en Atención primaria
Prevención de caídas. Protocolo de prevención en Atención primariaPrevención de caídas. Protocolo de prevención en Atención primaria
Prevención de caídas. Protocolo de prevención en Atención primaria
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Enfermedades producidas por altas temperaturas
Enfermedades producidas por altas temperaturasEnfermedades producidas por altas temperaturas
Enfermedades producidas por altas temperaturas
Jose Fernando Amézquita Calderón
 
Información de Interés: Responsabilidad SGRL - tomado de SURA
Información de Interés: Responsabilidad SGRL - tomado de SURAInformación de Interés: Responsabilidad SGRL - tomado de SURA
Información de Interés: Responsabilidad SGRL - tomado de SURA
Jonatan Molina
 
Presentacion Geriatrica
Presentacion Geriatrica Presentacion Geriatrica
Presentacion Geriatrica Grupo Asista
 
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentro
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentroCuidado del paciente en la etapa terminal dentro
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentroMARITZA MARIN
 
Mordedura de animales
Mordedura de animalesMordedura de animales
Mordedura de animales
kty
 
CUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOSCUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOSAna Balcarce
 
PPT Cuidados paliativos
PPT Cuidados paliativosPPT Cuidados paliativos
PPT Cuidados paliativosmokitocriminal
 
Intervenciones en enfermeria para prevenir el estres en la unidad de cuidados...
Intervenciones en enfermeria para prevenir el estres en la unidad de cuidados...Intervenciones en enfermeria para prevenir el estres en la unidad de cuidados...
Intervenciones en enfermeria para prevenir el estres en la unidad de cuidados...
Prevencionar
 
Terminologia adulto mayor
Terminologia adulto mayorTerminologia adulto mayor
Terminologia adulto mayor
mercedesmirandaguerr
 
Enfermería industrial
Enfermería industrialEnfermería industrial
Enfermería industrial
Andrea Fuentes
 
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
Centro de Salud Briviesca
 

La actualidad más candente (20)

MECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORALMECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORAL
 
Gerontologia
GerontologiaGerontologia
Gerontologia
 
Atención al paciente terminal
Atención al paciente terminalAtención al paciente terminal
Atención al paciente terminal
 
Prevención de caídas. Protocolo de prevención en Atención primaria
Prevención de caídas. Protocolo de prevención en Atención primariaPrevención de caídas. Protocolo de prevención en Atención primaria
Prevención de caídas. Protocolo de prevención en Atención primaria
 
Enfermedades producidas por altas temperaturas
Enfermedades producidas por altas temperaturasEnfermedades producidas por altas temperaturas
Enfermedades producidas por altas temperaturas
 
Información de Interés: Responsabilidad SGRL - tomado de SURA
Información de Interés: Responsabilidad SGRL - tomado de SURAInformación de Interés: Responsabilidad SGRL - tomado de SURA
Información de Interés: Responsabilidad SGRL - tomado de SURA
 
Deberes de un enfermero
Deberes de un enfermeroDeberes de un enfermero
Deberes de un enfermero
 
Duelo en el adulto mayor
Duelo en el adulto mayorDuelo en el adulto mayor
Duelo en el adulto mayor
 
Tipologia de ancianos(septiembre 2009).
Tipologia de ancianos(septiembre 2009).Tipologia de ancianos(septiembre 2009).
Tipologia de ancianos(septiembre 2009).
 
Presentacion Geriatrica
Presentacion Geriatrica Presentacion Geriatrica
Presentacion Geriatrica
 
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentro
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentroCuidado del paciente en la etapa terminal dentro
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentro
 
Mordedura de animales
Mordedura de animalesMordedura de animales
Mordedura de animales
 
CUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOSCUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOS
 
SEGURIDAD EN EL PACIENTE
SEGURIDAD EN EL PACIENTESEGURIDAD EN EL PACIENTE
SEGURIDAD EN EL PACIENTE
 
PPT Cuidados paliativos
PPT Cuidados paliativosPPT Cuidados paliativos
PPT Cuidados paliativos
 
Intervenciones en enfermeria para prevenir el estres en la unidad de cuidados...
Intervenciones en enfermeria para prevenir el estres en la unidad de cuidados...Intervenciones en enfermeria para prevenir el estres en la unidad de cuidados...
Intervenciones en enfermeria para prevenir el estres en la unidad de cuidados...
 
Tema 10: Traumatismos
Tema 10: TraumatismosTema 10: Traumatismos
Tema 10: Traumatismos
 
Terminologia adulto mayor
Terminologia adulto mayorTerminologia adulto mayor
Terminologia adulto mayor
 
Enfermería industrial
Enfermería industrialEnfermería industrial
Enfermería industrial
 
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
 

Similar a Geriatria..

Referenciación humanizacion de los serv
Referenciación humanizacion de los servReferenciación humanizacion de los serv
Referenciación humanizacion de los servlilymorales
 
Revista Nemonoticias
Revista NemonoticiasRevista Nemonoticias
Revista Nemonoticias
Rubiel Gómez
 
Clinica los rosales pereira
Clinica los rosales pereiraClinica los rosales pereira
Clinica los rosales pereirajeberrio
 
Manual de estilo del Hospital General de Valencia
Manual de estilo del Hospital General de ValenciaManual de estilo del Hospital General de Valencia
Manual de estilo del Hospital General de Valencia
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Presentacion de spa años dorados
Presentacion de spa años doradosPresentacion de spa años dorados
Presentacion de spa años doradosluigiod
 
Gestión talento huGestion de talento humanos
Gestión talento huGestion de talento humanosGestión talento huGestion de talento humanos
Gestión talento huGestion de talento humanos
Jesus Parra
 
UNIDADES de SALUD amigables dra.mariscal
UNIDADES de SALUD  amigables dra.mariscalUNIDADES de SALUD  amigables dra.mariscal
UNIDADES de SALUD amigables dra.mariscalmariscalh
 
Spa Años Dorados
Spa Años DoradosSpa Años Dorados
Spa Años Doradosluigiod
 
trab.pptx
trab.pptxtrab.pptx
trab.pptx
Raul344797
 
DIA A DIA ACTIVOS
DIA A DIA ACTIVOSDIA A DIA ACTIVOS
Trabajo final de campo
Trabajo final de campoTrabajo final de campo
Trabajo final de camposenaleja
 
Club + terminado
Club + terminadoClub + terminado
Club + terminado
Miguel Vargas
 
Centro para autistas
Centro para autistasCentro para autistas
Centro para autistasSheilaMarina
 
Manual del mesero
Manual del meseroManual del mesero
Manual del mesero
TAUROETILICO1
 
Cjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludablesCjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludables
InstitutoCalidad
 
CENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILAR
CENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILARCENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILAR
CENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILAR
CESAR GUSTAVO
 
P R E S E N T A C I O N P S I Q U E S E M I N A R I O D I A E M Sara
P R E S E N T A C I O N  P S I Q U E    S E M I N A R I O  D I A  E M SaraP R E S E N T A C I O N  P S I Q U E    S E M I N A R I O  D I A  E M Sara
P R E S E N T A C I O N P S I Q U E S E M I N A R I O D I A E M Sarafundacionpsique
 
Presentacion psique seminario dia em sara
Presentacion psique   seminario dia em saraPresentacion psique   seminario dia em sara
Presentacion psique seminario dia em saraFundación Psique
 

Similar a Geriatria.. (20)

Referenciación humanizacion de los serv
Referenciación humanizacion de los servReferenciación humanizacion de los serv
Referenciación humanizacion de los serv
 
Revista Nemonoticias
Revista NemonoticiasRevista Nemonoticias
Revista Nemonoticias
 
Clinica los rosales pereira
Clinica los rosales pereiraClinica los rosales pereira
Clinica los rosales pereira
 
Manual de estilo del Hospital General de Valencia
Manual de estilo del Hospital General de ValenciaManual de estilo del Hospital General de Valencia
Manual de estilo del Hospital General de Valencia
 
Presentacion de spa años dorados
Presentacion de spa años doradosPresentacion de spa años dorados
Presentacion de spa años dorados
 
Gestión talento huGestion de talento humanos
Gestión talento huGestion de talento humanosGestión talento huGestion de talento humanos
Gestión talento huGestion de talento humanos
 
UNIDADES de SALUD amigables dra.mariscal
UNIDADES de SALUD  amigables dra.mariscalUNIDADES de SALUD  amigables dra.mariscal
UNIDADES de SALUD amigables dra.mariscal
 
Spa Años Dorados
Spa Años DoradosSpa Años Dorados
Spa Años Dorados
 
trab.pptx
trab.pptxtrab.pptx
trab.pptx
 
DIA A DIA ACTIVOS
DIA A DIA ACTIVOSDIA A DIA ACTIVOS
DIA A DIA ACTIVOS
 
Trabajo final de campo
Trabajo final de campoTrabajo final de campo
Trabajo final de campo
 
Club + terminado
Club + terminadoClub + terminado
Club + terminado
 
Centro para autistas
Centro para autistasCentro para autistas
Centro para autistas
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
 
Manual del mesero
Manual del meseroManual del mesero
Manual del mesero
 
Cjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludablesCjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludables
 
CENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILAR
CENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILARCENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILAR
CENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILAR
 
P R E S E N T A C I O N P S I Q U E S E M I N A R I O D I A E M Sara
P R E S E N T A C I O N  P S I Q U E    S E M I N A R I O  D I A  E M SaraP R E S E N T A C I O N  P S I Q U E    S E M I N A R I O  D I A  E M Sara
P R E S E N T A C I O N P S I Q U E S E M I N A R I O D I A E M Sara
 
Presentacion psique seminario dia em sara
Presentacion psique   seminario dia em saraPresentacion psique   seminario dia em sara
Presentacion psique seminario dia em sara
 

Más de GeraldineVega8

Ntic
NticNtic
Wiki
Wiki  Wiki
Blog
Blog Blog
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
GeraldineVega8
 
E-COMMERCE
E-COMMERCEE-COMMERCE
E-COMMERCE
GeraldineVega8
 
libro electrónico
libro electrónico libro electrónico
libro electrónico
GeraldineVega8
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
EL INTERNET
EL INTERNETEL INTERNET
EL INTERNET
GeraldineVega8
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
GeraldineVega8
 
Geraldine
GeraldineGeraldine
Geraldine
GeraldineVega8
 

Más de GeraldineVega8 (10)

Ntic
NticNtic
Ntic
 
Wiki
Wiki  Wiki
Wiki
 
Blog
Blog Blog
Blog
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
E-COMMERCE
E-COMMERCEE-COMMERCE
E-COMMERCE
 
libro electrónico
libro electrónico libro electrónico
libro electrónico
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
EL INTERNET
EL INTERNETEL INTERNET
EL INTERNET
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
Geraldine
GeraldineGeraldine
Geraldine
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Geriatria..

  • 1. CENTRO GERIÁTRICO “MI LUZ DE ESPERANZA” INTEGRANTES: Vega Monteza Geraldine Barrantes ocon Elena Campos posito yanina “UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZÓNICA”
  • 2. CENTRO GERIÁTRICO “MI LUZ DE ESPERANZA” “VEN Y DISFRUTA TU VIDA CON NOSOTROS”
  • 3.  Somos una institución conforma de un equipo de profesionales de la salud, comprometidos con la atención y cuidado del Adulto Mayor.  Conformamos un sólido equipo de profesionales preparados para brindarles a nuestros huéspedes la atención personalizada y el cariño que sólo pueden esperar de sus seres queridos. Estamos dotados del recurso humano profesional e idóneo comprometido con nuestra tercera edad. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
  • 5. OBLIGACIONES DEL PERSONAL DIRECTOR  Unas horas a la semana el director técnico deberá estar a disposición de los residentes y familiares. En el tablón de anuncios deben aparecer esas horas. MÉDICOS  Hacer el reconocimiento médico a cada nuevo usuario y rellenar la correspondiente historia médica y certificaciones profesionales, en que contarán las indicaciones de tipo de vida más acorde, la rehabilitación necesaria, y el tratamiento a seguir si hiciese falta.
  • 6. OBLIGACIONES DEL PERSONAL AUXILIAR DE ENFERMERÍA  Asiste al usuario en la realización de las actividades de la vida diaria que no puede realizar él sólo debido a su dependencia, y ejecutar aquellos trabajos encaminados a su atención personal y de su entorno. FISIOTERAPEURTAS  Este realizará los tratamientos y técnicas rehabilitadoras que se prescriban, participará a veces en el equipo multi - profesional del centro.
  • 7. OBLIGACIONES DEL PERSONAL PSICÓLOGOS  Realización de la valoración neuropsicológica, el diagnóstico emocional y conductual de la persona y elaboración del correspondiente informe psicológico. TERAPEUTA OCUPACIONAL  Este participará en el plan general de actividades recreativas del centro
  • 8. OBLIGACIONES DEL PERSONAL DIETISTA  Propone una alimentación correcta, equilibrada y adaptada a las distintas necesidades nutricionales de los mayores. COCINEROS  Como responsable del departamento, se ocupará de la organización, distribución y coordinación de todo el personal adscrito a la cocina así como de la elaboración y condimentación de las comidas.
  • 9. OBLIGACIONES DEL PERSONAL LIMPIEZA  Se preocupará de realizar las tareas propias de limpieza de las habitaciones y zonas comunes procurando ocasionar tan pocas molestias como pueda a los residentes. LAVANDERÍA  Sus funciones serán las propias de lavandería, lencería, uso y atención de la maquinaria, tener cuidado de la ropa de los residentes y del centro, y dar la mejor utilización a los materiales.
  • 10. OBLIGACIONES DEL PERSONAL MANTENIMIENTO  Se ocupará de controlar el trabajo de los equipos contratados y elaborará planes de mantenimiento. RECEPCIONISTA  Sus funciones consisten en la recogida y libramiento de correspondencia, orientación al público, atención de centralita telefónica, vigilancia de los puntos de acceso y tareas de portería.
  • 11. OBLIGACIONES DEL PERSONAL ADMINISTRACIÓN  Desarrolla las transcripciones de libros de cuentas corrientes, redacción de correspondencia propia, liquidaciones de nóminas, control financiero, entre otras. RECURSOS HUMANOS  Este departamento se encargará de contratar al equipo humano que compone el centro.
  • 12.  Somos una institución privada de alto nivel de gestión que busca ser líder en el rubro de atención a personas de la tercera edad a nivel nacional, que brinda atención personalizada y humanista a la población adulto mayor, integrando los avances científicos, tecnológicos y sociales, enfrentando de esta manera los desafíos, las competencias y la globalización del entorno al cual pertenecemos. VISIÓN DE LA EMPRESA
  • 13.  Ser reconocidos como una casa de reposo líder a nivel nacional en la atención integral y permanente a la población adulta mayor, que genere calidad de vida integrado la docencia e investigación en su cuidado, sustentado en valores éticos y morales. MISIÓN DE LA EMPRESA
  • 14.  OBJETIVO GENERAL: Los objetivos básicos de la institución son atender a todos nuestros residentes con cariño y calidez humana, apoyándolos en todo aquello que resulta difícil de superar pero a la vez estimulando sus habilidades. OBJETIVOS DE LA EMPRESA
  • 15.  OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Proporcionar un ambiente seguro y de apoyo para las personas mayores dependientes y con enfermedades crónicas. Mejorar la calidad de vida, el bienestar y la satisfacción vital percibida por el residente. Proporcionar comodidad y dignidad a los residentes con enfermedades terminales, y apoyar a sus seres queridos. Impulsar los contactos personales de las personas mayores con el entorno exterior de la residencia. Fomentar los contactos entre el residente y sus familiares. OBETIVOS DE LA EMPRESA
  • 16.  La Generosidad: Tenemos el convencimiento de que para conseguir la satisfacción con uno mismo y con la tarea realizada, debemos trabajar inspirados bajo un principio de generosidad, que se transmite:  Desde la persona, aportando su creatividad y calidez;  Desde la organización, potenciando la participación;  Desde el proyecto, compartiendo el conocimiento. VALORES QUE PRACTICA NUESTRA EMPRESA
  • 17.  La Sencillez: Es la complejidad en que se desenvuelve como consecuencia de los condicionantes del sector socio sanitario, las necesidades de atención a los Mayores o la propia participación intensiva de personas para la prestación de los servicios.  Por este motivo, entendemos que la guía para orientar nuestra actuación debe ser la sencillez, manifestada:  la persona, a través del reconocimiento y la autenticidad;  En la organización, potenciando la flexibilidad y la simplicidad  En la gestión del proyecto, siendo eficientes y aportando valor. VALORES QUE PRACTICA NUESTRA EMPRESA
  • 18.  El Respeto: Consideramos la persona como un fin en sí misma y por ello asumimos la necesidad de desarrollar un comportamiento ético de respeto.  Por y hacia las personas y su dignidad;  Por y hacia la organización, asumiendo compromisos;  Por y hacia el proyecto, haciendo realidad nuestra responsabilidad social. VALORES QUE PRACTICA NUESTRA EMPRESA
  • 19.  Contribuir al bienestar en la etapa final de su vida, para así lograr una mejor calidad de la misma con los ancianos institucionalizados brindándoles diferentes actividades recreativas.  Comprometer a la institución para el desarrollo tanto físico como psicosocial de los ancianos institucionalizados proporcionándoles diferentes actividades recreativas.  Mejorar los espacios que se encuentran en nuestras instalaciones, para realizar actividades recreativas. CONCLUSIONES
  • 20.  Fomentar una buena información y educación por parte del personal asistencial con los ancianos, para mejorar la comunicación que existe entre ellos, la cual es vital para su estadía en la institución.  Dar a conocer los diferentes deseos que tienen los ancianos con respecto a su mejor calidad de vida, la cual se puede mejorar ofreciéndoles actividades recreativas.  Se debe tener una comunicación constante y fluida con la población residente en nuestra institución, para que se sientan atendidos e informados de todas las actividades que se realizan. RECOMENDACIONES