SlideShare una empresa de Scribd logo
	PLAN DE NEGOCIOS María Cristina Vargas Espinosa 10A
EJEMPLO DE PLAN DE NEGOCIOS PARA EMPRENDEDORES Para el éxito de una iniciativa empresarial, suele ser importante reflexionar sobre los diferentes factores y áreas de la empresa que deseamos fundar. Una buena forma de pensar y analizar la viabilidad del negocio suele ser elaborar un plan de negocios de una forma sistemática. Otro aspecto importante es comunicar a socios, inversores, empleados, proveedores y a otras personas los aspectos más relevantes del negocio. El Plan de Negocios sirve de instrumento de comunicación y de elemento que nos ayuda a explicar nuestro proyecto empresarial.
IDEA Y PRESENTACIÓN DEL PROMOTOR En definitiva, se trata de ofrecer al cliente toda una serie de servicios complementarios a la mera instancia en el albergue y siempre gestionando la oferta a la medida del cliente y en función de sus necesidades. Esta es una materia aun por explorar, por lo que el mercado ofrece oportunidades de crecimiento.  Además de la variedad de los servicios y la personalización de los mismos para cada cliente, la base del éxito de la empresa estará en las personas.
PLAN ESTRATÉGICO Hay que tener claros cuáles son los objetivos que se persiguen con la puesta en marcha de la empresa. Está claro que se dan objetivos como satisfacer la necesidad de un mercado o buscar la rentabilidad, pero hay que ir más allá para logar el éxito del proyecto empresarial, para lo que se parte de las condiciones de éxito de la estrategia, que son las siguientes:
Objetivos sencillos, coherentes a largo plazo: aprovechar la tendencia al alza del turismo en la provincia de Cádiz y, concretamente, del turismo rural y de medio ambiente en una de sus vertientes específicas, como son los campamentos de verano. Estabilizar este tipo de demanda y alcanzar una cuota de mercado del 30% en los 4-5 primeros años. Conocimiento profundo del entorno competitivo: la experiencia del promotor es fundamental en este sentido. Suma varios años en el sector, conoce el mercado al que debe dirigirse la empresa y la forma de entrar en los albergues juveniles donde desarrollar la actividad. Y si se crea esta empresa es porque se ha detectado que no existen facilidades a los equipos de monitores o colegios con respecto a los servicios ofertados.
 Valoración objetiva de los recursos:  en este momento el recurso principal está en el conocimiento, en el saber qué hacer y de que forma para que FiestaventurA, S.L tenga éxito.  Implantación: el fuerte compromiso con la idea de negocio, el trabajo realizado y los contactos con potenciales proveedores y clientes han de hacer que no se quede sólo en idea de negocio.
ANÁLISIS EXTERNO
DEMANDA El mercado al que se dirige FiestaventurA, S.L. es el que se relaciona con los niños y jóvenes, es decir, de edades que oscilan entre los 5 y los 20-25 años aproximadamente. Y la forma de la que se consigue que los jóvenes de estas edades acudan a  nuestros servicios está en mostrar lo que se ofrece a colegios, asociaciones juveniles y cualquier otra forma de grupo de estas edades, con independencia, por ejemplo, de su origen religioso. De esta forma,  cabe en nuestros servicios desde una ludoteca hasta un grupo de catequesis, por ejemplo. Según la experiencia del promotor, se considera que lo normal es que los monitores de una ludoteca o grupo juvenil preparen su propio programa de campamento. Pero su necesidad está en que no pueden desarrollar por sí mismo las actividades de aventura, por lo que ahí se sitúa la oportunidad de mercado para la empresa en este sentido.
CLIENTES  Colegios:aunque podrían preparar su programa, lo normal es que soliciten el servicio de temática y monitorización de campamentos completo que incluye las actividades de aventura. Estos deben  indicar los objetivos que quiere trabajar durante la estancia para adecuar la temática a los mismos.  Asociaciones o grupos juveniles:según comentan, lo más habitual es que hayan trabajado su propio programa de campamento, por lo que normalmente acudirían al servicio de monitorización de actividades de aventura relacionadas con la naturaleza como complemento a su programa.
PROVEEDORES Este apartado es fundamental para al empresa, ya que los principales proveedores no son de materiales, sino del permiso y el propio espacio físico para realizar las actividades. Por eso siguiendo una vez más lo que dice Porter, es imprescindible un flujo de información adecuado entre la empresa y los albergues e incluso, porqué no en un futuro, la posibilidad de la empresa de integrarse hacia atrás.
COMPETIDORES Aun no hay datos suficientes sobre una competencia que sea fuerte y que cope el mercado, sino que el reparto es aun inestable. Lo cierto es que no existen barreras de entrada ante una eventual amenaza de la competencia y que la inversión a realizar puede ser soportada, lo que constituye una amenazante la entrada de nuevos competidores.
ANÁLISIS INTERNO Para que FiestaventurA, S.L. tenga éxito esperado, es fundamental que se conozcan cuáles son los recursos principales de la empresa y qué se puede hacer para ser distintos ante una eventual competencia en una actividad que no permite un recurso material que sea específico de la empresa. Pese a esta dificultad, se piensa que la empresa será distinta a lo que hoy se da en el sector y a lo que pudiera venir por su forma de organización. Este es el principal recurso, el que se contempla como ventaja competitiva y con el que se pretende crear valor para la economía de la provincia de Cádiz. Porque se cree en el negocio, se realiza un análisis de los recursos diferenciadores de la empresa con el modelo de VRIO:
 Valiosos: el turismo de la provincia es un instrumento que debe aprovechar la empresa para crear valor. Y dentro de él, son valiosas las propias características del terreno, con mar, montaña,… lo que constituye una fuente de oportunidades de negocio.  Raros: es muy escaso el contacto entre el cliente y la empresa o albergue, y se limita al tiempo que pasan juntos. La organización es la ventaja competitiva y, aunque sea costoso en tiempo y dinero, se apuesta por una gestión que es nueva en el sector y que será muy útil ante las maltrechas economías de los que constituyen el público objetivo.  Inimitables: está claro que las actividades de la empresa no son inimitables ni tampoco están respaldadas por fuertes barreras de entrada, pero FiestaventurA, S.L. tiene la ventaja de ser los primeros en llegar al sector y de hacer fluir la comunicación con los albergues, por lo que una adecuada gestión en cuanto a la organización y los negocios con los albergues podría desembocar en una situación de monopolio de actividades de campamento en la provincia. Inmersos en la organización: que la gestión y organización de la empresa constituyan la fuente de creación de valor debe ir ligado al resto de actividades de la empresa y a otros aspectos normales de su vida diaria.
PLAN DE MARKETING  Este aspecto es fundamental para el éxito de nuestra empresa. Es por esto, que se realizará un importante esfuerzo en comunicación, ya que en este sector se da muy poca información de los servicios que se ofrecen, tan solo a través de folletos con limitados contenidos para lo que necesita un cliente. Dar a conocer la empresa, sus servicios y su forma de organización. Situar la empresa en la mente de los clientes potenciales y posicionarse en el mercado como la referencia de un servicio nuevo. Conseguir que las acciones de marketing ayuden a conseguir la cuota de mercado que se propone la empresa para cada año.
ACCIONES DE MARKETING Descripción de los Servicios Politica de Precios Politica de Distribución Politica de Comunicación Presupuesto del plan de Marketing Plan de Operaciones
PLAN DE ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosJULIBRAND
 
Portafolio de productos
Portafolio de productos Portafolio de productos
Portafolio de productos admon75
 
Plan de empresa
Plan de empresaPlan de empresa
Plan de empresa
paulalosu
 
Mister C. Creación de una agencia y campaña BTL
Mister C. Creación de una agencia y campaña BTLMister C. Creación de una agencia y campaña BTL
Mister C. Creación de una agencia y campaña BTL
Raúl del Cuadro
 
Importancias del Plan de Negocios
Importancias del Plan de NegociosImportancias del Plan de Negocios
Importancias del Plan de Negocios
Elbano Villasmil
 
Brief del plan de empresa "Ecomoveit"
Brief del plan de empresa "Ecomoveit"Brief del plan de empresa "Ecomoveit"
Brief del plan de empresa "Ecomoveit"
Carabasseta Studio
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
mayangela
 
Present unid 1plan de negocios
Present unid 1plan de negociosPresent unid 1plan de negocios
Present unid 1plan de negociosLucía Jeanette
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Andrea Vargas Jimenez
 
Emprendimiento 2 2009
Emprendimiento 2 2009Emprendimiento 2 2009
Emprendimiento 2 2009guestf939a2
 
Establecimiento de la estrategia publicitaria
Establecimiento de la estrategia publicitariaEstablecimiento de la estrategia publicitaria
Establecimiento de la estrategia publicitaria
janeth_sionara
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducciónafrane12
 
Luis Lameda Plan de Negocios
Luis Lameda Plan de NegociosLuis Lameda Plan de Negocios
Luis Lameda Plan de Negocios
'Luis Lameda
 
Fase 1 Tatiana Carrilero
Fase 1 Tatiana CarrileroFase 1 Tatiana Carrilero
Fase 1 Tatiana Carrilero
tatiama16
 
marketing estrategico Paul Rueda
marketing estrategico Paul Ruedamarketing estrategico Paul Rueda
marketing estrategico Paul Rueda
paulruedasalgado7
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividadmonicaramirez0321
 

La actualidad más candente (18)

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Portafolio de productos
Portafolio de productos Portafolio de productos
Portafolio de productos
 
Plan de empresa
Plan de empresaPlan de empresa
Plan de empresa
 
Mister C. Creación de una agencia y campaña BTL
Mister C. Creación de una agencia y campaña BTLMister C. Creación de una agencia y campaña BTL
Mister C. Creación de una agencia y campaña BTL
 
Importancias del Plan de Negocios
Importancias del Plan de NegociosImportancias del Plan de Negocios
Importancias del Plan de Negocios
 
Brief del plan de empresa "Ecomoveit"
Brief del plan de empresa "Ecomoveit"Brief del plan de empresa "Ecomoveit"
Brief del plan de empresa "Ecomoveit"
 
Visual CV
Visual CVVisual CV
Visual CV
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Present unid 1plan de negocios
Present unid 1plan de negociosPresent unid 1plan de negocios
Present unid 1plan de negocios
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Emprendimiento 2 2009
Emprendimiento 2 2009Emprendimiento 2 2009
Emprendimiento 2 2009
 
Establecimiento de la estrategia publicitaria
Establecimiento de la estrategia publicitariaEstablecimiento de la estrategia publicitaria
Establecimiento de la estrategia publicitaria
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Luis Lameda Plan de Negocios
Luis Lameda Plan de NegociosLuis Lameda Plan de Negocios
Luis Lameda Plan de Negocios
 
Curso constitucion de empresas
Curso constitucion de empresasCurso constitucion de empresas
Curso constitucion de empresas
 
Fase 1 Tatiana Carrilero
Fase 1 Tatiana CarrileroFase 1 Tatiana Carrilero
Fase 1 Tatiana Carrilero
 
marketing estrategico Paul Rueda
marketing estrategico Paul Ruedamarketing estrategico Paul Rueda
marketing estrategico Paul Rueda
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
 

Similar a Plan de negocios

Empresa 110817143926-phpapp01
Empresa 110817143926-phpapp01Empresa 110817143926-phpapp01
Empresa 110817143926-phpapp01susamaria
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
jecamaldo
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosmateo
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosmateo
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosjonathan
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosJuancho2694
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosdp10306
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosdp10306
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negociosdp10306
 
Plan de negocios 3
Plan de negocios 3Plan de negocios 3
Plan de negocios 3dp10306
 
Gerenciaestrategicafinal (1)
Gerenciaestrategicafinal (1)Gerenciaestrategicafinal (1)
Gerenciaestrategicafinal (1)Andreina Romano
 

Similar a Plan de negocios (20)

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Ejemplo de plan de negocio laura
Ejemplo de plan de negocio lauraEjemplo de plan de negocio laura
Ejemplo de plan de negocio laura
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa 110817143926-phpapp01
Empresa 110817143926-phpapp01Empresa 110817143926-phpapp01
Empresa 110817143926-phpapp01
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Plan de negocios 3
Plan de negocios 3Plan de negocios 3
Plan de negocios 3
 
Plan
 Plan Plan
Plan
 
Gerenciaestrategicafinal (1)
Gerenciaestrategicafinal (1)Gerenciaestrategicafinal (1)
Gerenciaestrategicafinal (1)
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 

Más de MCristina1110

Módulos del emprendimiento 1 6
Módulos del emprendimiento 1 6Módulos del emprendimiento 1 6
Módulos del emprendimiento 1 6MCristina1110
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comercialesMCristina1110
 
La economia y empresa
La economia y empresaLa economia y empresa
La economia y empresaMCristina1110
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humanoMCristina1110
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humanoMCristina1110
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humanoMCristina1110
 
Acta de constitución cristina
Acta de constitución cristinaActa de constitución cristina
Acta de constitución cristinaMCristina1110
 
Acta de constitución cristina
Acta de constitución cristinaActa de constitución cristina
Acta de constitución cristinaMCristina1110
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaMCristina1110
 

Más de MCristina1110 (20)

Tentation snacks
Tentation snacksTentation snacks
Tentation snacks
 
Módulos del emprendimiento 1 6
Módulos del emprendimiento 1 6Módulos del emprendimiento 1 6
Módulos del emprendimiento 1 6
 
Titulos valor
Titulos valorTitulos valor
Titulos valor
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comerciales
 
La economia y empresa
La economia y empresaLa economia y empresa
La economia y empresa
 
Módulos
MódulosMódulos
Módulos
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Solución guia
Solución guiaSolución guia
Solución guia
 
Acta de constitución cristina
Acta de constitución cristinaActa de constitución cristina
Acta de constitución cristina
 
Acta de constitución cristina
Acta de constitución cristinaActa de constitución cristina
Acta de constitución cristina
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Plan de negocios

  • 1. PLAN DE NEGOCIOS María Cristina Vargas Espinosa 10A
  • 2. EJEMPLO DE PLAN DE NEGOCIOS PARA EMPRENDEDORES Para el éxito de una iniciativa empresarial, suele ser importante reflexionar sobre los diferentes factores y áreas de la empresa que deseamos fundar. Una buena forma de pensar y analizar la viabilidad del negocio suele ser elaborar un plan de negocios de una forma sistemática. Otro aspecto importante es comunicar a socios, inversores, empleados, proveedores y a otras personas los aspectos más relevantes del negocio. El Plan de Negocios sirve de instrumento de comunicación y de elemento que nos ayuda a explicar nuestro proyecto empresarial.
  • 3. IDEA Y PRESENTACIÓN DEL PROMOTOR En definitiva, se trata de ofrecer al cliente toda una serie de servicios complementarios a la mera instancia en el albergue y siempre gestionando la oferta a la medida del cliente y en función de sus necesidades. Esta es una materia aun por explorar, por lo que el mercado ofrece oportunidades de crecimiento.  Además de la variedad de los servicios y la personalización de los mismos para cada cliente, la base del éxito de la empresa estará en las personas.
  • 4. PLAN ESTRATÉGICO Hay que tener claros cuáles son los objetivos que se persiguen con la puesta en marcha de la empresa. Está claro que se dan objetivos como satisfacer la necesidad de un mercado o buscar la rentabilidad, pero hay que ir más allá para logar el éxito del proyecto empresarial, para lo que se parte de las condiciones de éxito de la estrategia, que son las siguientes:
  • 5. Objetivos sencillos, coherentes a largo plazo: aprovechar la tendencia al alza del turismo en la provincia de Cádiz y, concretamente, del turismo rural y de medio ambiente en una de sus vertientes específicas, como son los campamentos de verano. Estabilizar este tipo de demanda y alcanzar una cuota de mercado del 30% en los 4-5 primeros años. Conocimiento profundo del entorno competitivo: la experiencia del promotor es fundamental en este sentido. Suma varios años en el sector, conoce el mercado al que debe dirigirse la empresa y la forma de entrar en los albergues juveniles donde desarrollar la actividad. Y si se crea esta empresa es porque se ha detectado que no existen facilidades a los equipos de monitores o colegios con respecto a los servicios ofertados.
  • 6. Valoración objetiva de los recursos:  en este momento el recurso principal está en el conocimiento, en el saber qué hacer y de que forma para que FiestaventurA, S.L tenga éxito.  Implantación: el fuerte compromiso con la idea de negocio, el trabajo realizado y los contactos con potenciales proveedores y clientes han de hacer que no se quede sólo en idea de negocio.
  • 8. DEMANDA El mercado al que se dirige FiestaventurA, S.L. es el que se relaciona con los niños y jóvenes, es decir, de edades que oscilan entre los 5 y los 20-25 años aproximadamente. Y la forma de la que se consigue que los jóvenes de estas edades acudan a  nuestros servicios está en mostrar lo que se ofrece a colegios, asociaciones juveniles y cualquier otra forma de grupo de estas edades, con independencia, por ejemplo, de su origen religioso. De esta forma,  cabe en nuestros servicios desde una ludoteca hasta un grupo de catequesis, por ejemplo. Según la experiencia del promotor, se considera que lo normal es que los monitores de una ludoteca o grupo juvenil preparen su propio programa de campamento. Pero su necesidad está en que no pueden desarrollar por sí mismo las actividades de aventura, por lo que ahí se sitúa la oportunidad de mercado para la empresa en este sentido.
  • 9. CLIENTES  Colegios:aunque podrían preparar su programa, lo normal es que soliciten el servicio de temática y monitorización de campamentos completo que incluye las actividades de aventura. Estos deben  indicar los objetivos que quiere trabajar durante la estancia para adecuar la temática a los mismos.  Asociaciones o grupos juveniles:según comentan, lo más habitual es que hayan trabajado su propio programa de campamento, por lo que normalmente acudirían al servicio de monitorización de actividades de aventura relacionadas con la naturaleza como complemento a su programa.
  • 10. PROVEEDORES Este apartado es fundamental para al empresa, ya que los principales proveedores no son de materiales, sino del permiso y el propio espacio físico para realizar las actividades. Por eso siguiendo una vez más lo que dice Porter, es imprescindible un flujo de información adecuado entre la empresa y los albergues e incluso, porqué no en un futuro, la posibilidad de la empresa de integrarse hacia atrás.
  • 11. COMPETIDORES Aun no hay datos suficientes sobre una competencia que sea fuerte y que cope el mercado, sino que el reparto es aun inestable. Lo cierto es que no existen barreras de entrada ante una eventual amenaza de la competencia y que la inversión a realizar puede ser soportada, lo que constituye una amenazante la entrada de nuevos competidores.
  • 12. ANÁLISIS INTERNO Para que FiestaventurA, S.L. tenga éxito esperado, es fundamental que se conozcan cuáles son los recursos principales de la empresa y qué se puede hacer para ser distintos ante una eventual competencia en una actividad que no permite un recurso material que sea específico de la empresa. Pese a esta dificultad, se piensa que la empresa será distinta a lo que hoy se da en el sector y a lo que pudiera venir por su forma de organización. Este es el principal recurso, el que se contempla como ventaja competitiva y con el que se pretende crear valor para la economía de la provincia de Cádiz. Porque se cree en el negocio, se realiza un análisis de los recursos diferenciadores de la empresa con el modelo de VRIO:
  • 13.  Valiosos: el turismo de la provincia es un instrumento que debe aprovechar la empresa para crear valor. Y dentro de él, son valiosas las propias características del terreno, con mar, montaña,… lo que constituye una fuente de oportunidades de negocio.  Raros: es muy escaso el contacto entre el cliente y la empresa o albergue, y se limita al tiempo que pasan juntos. La organización es la ventaja competitiva y, aunque sea costoso en tiempo y dinero, se apuesta por una gestión que es nueva en el sector y que será muy útil ante las maltrechas economías de los que constituyen el público objetivo.  Inimitables: está claro que las actividades de la empresa no son inimitables ni tampoco están respaldadas por fuertes barreras de entrada, pero FiestaventurA, S.L. tiene la ventaja de ser los primeros en llegar al sector y de hacer fluir la comunicación con los albergues, por lo que una adecuada gestión en cuanto a la organización y los negocios con los albergues podría desembocar en una situación de monopolio de actividades de campamento en la provincia. Inmersos en la organización: que la gestión y organización de la empresa constituyan la fuente de creación de valor debe ir ligado al resto de actividades de la empresa y a otros aspectos normales de su vida diaria.
  • 14. PLAN DE MARKETING  Este aspecto es fundamental para el éxito de nuestra empresa. Es por esto, que se realizará un importante esfuerzo en comunicación, ya que en este sector se da muy poca información de los servicios que se ofrecen, tan solo a través de folletos con limitados contenidos para lo que necesita un cliente. Dar a conocer la empresa, sus servicios y su forma de organización. Situar la empresa en la mente de los clientes potenciales y posicionarse en el mercado como la referencia de un servicio nuevo. Conseguir que las acciones de marketing ayuden a conseguir la cuota de mercado que se propone la empresa para cada año.
  • 15. ACCIONES DE MARKETING Descripción de los Servicios Politica de Precios Politica de Distribución Politica de Comunicación Presupuesto del plan de Marketing Plan de Operaciones
  • 16. PLAN DE ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS