SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
MONOGRAFÍA:
PROPUESTA DE INVESTIGAVION DE MERCADOS
AUTOR:
MIRANDA AQUINO , STEPHANY
PROFESOR:
MARQUEZ CARO ORLANDO JUAN
AULA:
202A
TURNO:
MAÑANA

2013

i
Dedico esta monografía a mis padres por
el gran apoyo que me brinda en mis
estudios y a Dios por darme
fuerzas cada día .

ii
INTRODUCCIÓN:
La propuesta de investigación de mercados describe
el plan para llevar a cabo un proyecto de
investigación de mercados en lo cual encontramos
los elementos de la propuesta, contenido básico de
una propuesta y la propuesta como un contrato .

iii
INDICE:
CARATULA ………………………………………………………………………………………………………………………i
DEDICATORIA………………………………………………………………………………………………………………....ii
INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………………………………………………………..iii
INDICE …………………………………………………………………………………………………………………………….iv

CAPÍTULO I PROPUESTA DE INVESTIGACION DE MERCADOS …………………………………………1
1. CONCEPTO…………………………………………………………………………………………………………………2
1.1 ELEMENTOS ……………………………………………………………………………………………………….3
1.2 CONTENIDO BASICO DE UNA PROPUESTA ………………………………………………………. .4

CAPÍTULO II PROPUESTA DE INVESTIGACION DE MERCADOS COMO CONTRATO ………….5
1. CONCEPTO ……………………………………………………………………………………………………………….6

BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………………………………… 7

iv
CAPÍTULO I
PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

1
1.1

CONCEPTO :
La propuesta de investigación de mercados es un documento que presenta los
objetivos de la investigación, el diseño de la investigación, la línea de tiempo y
el costo de un proyecto. Hoy casi todas las propuestas de investigación son
breves y se transmiten al cliente potencial por correo electrónico como un
anexo.
Si no se aceptan las propuestas de una firma de investigación, la empresa no
tendrá fondo y finalmente se verá obligada a salir del negocio. Si el precio es
demasiado alto, la propuesta puede ser sobresaliente, pero el investigador
perderá el trabajo ante un competidor. (CARL, ,p83-85).

Por otro lado Wiley sostiene que :
La propuesta describe el plan para llevar a cabo y controlar un proyecto de
investigación. Desde el punto de vista administrativo es la base para un acuerdo
por escrito o contrato entre el gerente y el investigador y una constancia de lo
que fue acordado . Esto ayuda a asegurar que todas las partes aun están de
acuerdo sobre el alcance y propósito de la investigación y reduce la posibilidad
de desacuerdos posteriores . .La propuesta debe ser contemplada como un
elemento penetrante que demuestra el conocimiento que tiene el investigador
del problema y su capacidad para dirigir la investigación y también destaca los
beneficios del estudio .

2
1.1 ELEMENTOS:
1) Pagina del título: Esto incluye el título del proyecto para la RFP, los nombres de
quienes prepararon la propuesta y la información de los contactos; para quien
se está preparando la propuesta ,y la fecha.
2) Declaración de los objetivos de la investigación: los objetivos a menudo se
declaran en la RFP si no es así , se deben determinar cómo lo describimos antes
en el capitulo .
3) Diseño del estudio: El diseño presenta una declaración de cómo se recaban los
datos, quienes serán los participantes en la muestra y el tamaño de la misma .
4) Área de cuestionamiento: esto no se incluye en todas las propuestas, pero por
experiencia hemos encontrado que es muy útil. Es una lista tentativa de los
temas de la encuesta, con base en los objetivos de la investigación.
5) Análisis de los datos: Declara cuales técnicas se utilizaran para el análisis de los
datos.
6) Personal involucrado: Esto proporciona una lista completa de todo el personal
de supervisión y analítico que estará involucrado en el proyecto y un breve
currículo de cada uno de los miembros del personal.
7) Especificaciones y supuestos: Casi todas las RFP son relativamente breves y no
explican a fondo todos los detalles . Con el fin de asegurarse de que el
proveedor y el cliente potencial estén hablando de lo mismo, es una buena idea
hacer una lista de las especificaciones y supuestos que se hicieron cuando se
creó la propuesta.
8) Servicios: Esto explica exactamente lo que hará el proveedor de investigación y
el propósito es asegurarse de que el cliente y el investigador operan a partir de
la misma serie de expectativas.
9) Costo: Estos especifica el costo y el plan de pago.
10) Fechas propuestas: Esto manifiesta cuando se completaran las fases del
proyecto y proporciona una fecha final de terminación.

3
1.2CONTENIDO BASICO DE UNA PROPUESTA:
1) Resumen ejecutivo : Una corta revisión general del contenido de la propuesta .
2) Propósito y alcance : Una descripción del problema de la gerencia , los posibles
motivos del problema y las alternativas de decisión que se estudian .
3) Objetivos: Define la información a obtener en términos de interrogantes de
investigación a contestar. Esta información tiene que relacionarse en forma
explícita con el problema de la gerencia.
4) Enfoque de la investigación : Presenta las características importantes de los
métodos de investigación que se harán , con la explicación de los puntos
fuertes y las limitaciones del método seleccionado con la relación a las
alternativas . Se debe estudiará todos los aspectos de la investigación que
puedan ser elementos de un contrato , como el tamaño de la muestra , el
procedimiento para el control de calidad y el método para la recolección de
información . En un apéndice se debe agrupara los detalles del formato del
cuestionario los procedimientos para desarrollar la muestra , etc.
5) Estimado de tiempo y costos . Esto incluye todos los aspectos negociados
incluyendo honorarios totales , pagos , provisiones , tratamiento de
contingencias , como la decisión del cliente de ampliar o cancelar el estudio y el
programa para la presentación de informes provisionales , en borrador y
finales.
6) Apéndices :Todos los asuntos técnicos de interés para una pequeña minoría de
lectores deben presentarse en la parte final de la propuesta .

4
CAPÍTULO II
PROPUESTA DE INVESTIGACION DE MERCADOS
COMO CONTRATO :

5
1. CONCEPTO :
Cuando la investigación corre por cuenta de un consultor o proveedor de
investigación externo, la propuesta escrita sirve como la cotización de un servicio
especifico. En general, un cliente solicita varias propuestas de empresas
competidoras, y estas ofertas escritas ayudan a la gerencia a ponderar la calidad
de las opciones de los proveedores de investigación.
Un investigador sagaz no aceptara hacer un trabajo de investigación para el que
ni existe una propuesta escrita. Esta sirve también como contrato que describe el
producto que el usuario compara. De hecho es, en muchos sentidos, lo mismo
que el informe final de investigación, solo que sin los resultados .Errores en las
declaraciones y fallas en la comunicación ocurren si las partes se apoyan solo en
la memoria individual de lo que sucedió en una reunión de planeación. La
propuesta crea un registro que reduce mucho los conflictos que podrían seguir
después de que la investigación se ha realizado . Tanto el investigador como su
cliente deben firmarla para indicar que hay acuerdo en lo que se hará.
Entonces la propuesta funciona como una declaración formal , escrita, del
acuerdo entre los ejecutivos y los investigadores de mercados .

6
BIBLIOGRAFIA:
Wiley ,J.(1980).Investigación de mercados .México :Editorial
interamericana , S.A .

MC Daniel , C.(2011).Investigación de mercados .(8ed).Changage
Learning Editores .

William, Z y Babin, B (2009).Investigación de mercados. (9ed)
.México: Editores. S, A.

7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U3 investigacion de-mercados
U3 investigacion de-mercadosU3 investigacion de-mercados
U3 investigacion de-mercados
Brenda Pasillas
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Jeanet Meza Jara
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Edicson Florez
 
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
mdelriomejia
 
Investigación de mercado por observación (1)
Investigación de mercado por observación (1)Investigación de mercado por observación (1)
Investigación de mercado por observación (1)
Rootaa
 
Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados
Jordania1992
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercados
Teresa Malagon Martínez
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Administración y Evaluación de proyectos
 
Antecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónAntecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producción
Jose Rafael Estrada
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
Lucila Vargas Puscan
 
Linea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-originalLinea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-original
claudia gaytan
 
El proceso del marketing
El proceso del marketingEl proceso del marketing
El proceso del marketing
Dulce Santiago
 
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUDUNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
Genesis Acosta
 
Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion Bimbo
Juliana Rivero
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Carlos Alberto Trujillo Vergara
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
Universidad de Guadalajara
 
Mercadotecnia unidad 2 (completa)
Mercadotecnia unidad 2 (completa)Mercadotecnia unidad 2 (completa)
Mercadotecnia unidad 2 (completa)
Erivan Aguila
 
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
dianak080593
 
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Rafael Abreu
 

La actualidad más candente (20)

U3 investigacion de-mercados
U3 investigacion de-mercadosU3 investigacion de-mercados
U3 investigacion de-mercados
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
 
Investigación de mercado por observación (1)
Investigación de mercado por observación (1)Investigación de mercado por observación (1)
Investigación de mercado por observación (1)
 
Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercados
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
 
Antecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónAntecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producción
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
Linea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-originalLinea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-original
 
El proceso del marketing
El proceso del marketingEl proceso del marketing
El proceso del marketing
 
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUDUNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
 
Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion Bimbo
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
 
Mercadotecnia unidad 2 (completa)
Mercadotecnia unidad 2 (completa)Mercadotecnia unidad 2 (completa)
Mercadotecnia unidad 2 (completa)
 
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
 
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
 

Similar a Propuesta de Investigacion de mercados

Propuesta de la investigación
Propuesta de la investigaciónPropuesta de la investigación
Propuesta de la investigación
juanconderevuelta2
 
L2 u2 marquez rios diana rubi
L2 u2 marquez rios diana rubiL2 u2 marquez rios diana rubi
L2 u2 marquez rios diana rubi
RUBYMARQUEZ
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
dy vc
 
Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnico
Yahir Acopa
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Sandra VTx
 
2a. sesión identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones
2a. sesión   identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones2a. sesión   identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones
2a. sesión identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones
ToÑo Granda Salvador
 
Elementos basicos de un proyecto de inversion - 2023.pdf
Elementos basicos de un proyecto de inversion - 2023.pdfElementos basicos de un proyecto de inversion - 2023.pdf
Elementos basicos de un proyecto de inversion - 2023.pdf
CarlosRobertoRamirez5
 
Gestionde proyectos sesion13
Gestionde proyectos sesion13Gestionde proyectos sesion13
Gestionde proyectos sesion13
Taringa!
 
El reporte de la investigación y comunicación de los resultados
El reporte de la investigación y comunicación de los resultadosEl reporte de la investigación y comunicación de los resultados
El reporte de la investigación y comunicación de los resultados
Videoconferencias UTPL
 
El reporte de la investigacion
El reporte de la investigacionEl reporte de la investigacion
El reporte de la investigacion
UTPL UTPL
 
Propuesta de investigación de mercado
Propuesta de investigación de mercado Propuesta de investigación de mercado
Propuesta de investigación de mercado
stephmiranda
 
Guia para elaborar un protocolo de tesis
Guia para elaborar un protocolo de tesisGuia para elaborar un protocolo de tesis
Guia para elaborar un protocolo de tesis
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
2.5 informe de auditoria
2.5 informe de auditoria2.5 informe de auditoria
2.5 informe de auditoria
Meztli Valeriano Orozco
 
Revision y consolidacion del diseño de TI.pptx
Revision y consolidacion del diseño de TI.pptxRevision y consolidacion del diseño de TI.pptx
Revision y consolidacion del diseño de TI.pptx
Ram Vazquez
 
Elementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversiónElementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversión
I.E. GUE "SAN CARLOS"
 
Unidad uno investigacion_de_mercados_cl__marzo_2019_iti
Unidad uno investigacion_de_mercados_cl__marzo_2019_itiUnidad uno investigacion_de_mercados_cl__marzo_2019_iti
Unidad uno investigacion_de_mercados_cl__marzo_2019_iti
Carlos Franco
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
brendadh
 
Nombre proyecto trabajo invidual yexi
Nombre proyecto trabajo invidual  yexiNombre proyecto trabajo invidual  yexi
Nombre proyecto trabajo invidual yexi
yostaiza1
 
Mercadotecnia unidad 1
Mercadotecnia unidad 1Mercadotecnia unidad 1
Mercadotecnia unidad 1
Joelin Sanchez
 
Guia4
Guia4Guia4

Similar a Propuesta de Investigacion de mercados (20)

Propuesta de la investigación
Propuesta de la investigaciónPropuesta de la investigación
Propuesta de la investigación
 
L2 u2 marquez rios diana rubi
L2 u2 marquez rios diana rubiL2 u2 marquez rios diana rubi
L2 u2 marquez rios diana rubi
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnico
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
2a. sesión identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones
2a. sesión   identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones2a. sesión   identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones
2a. sesión identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones
 
Elementos basicos de un proyecto de inversion - 2023.pdf
Elementos basicos de un proyecto de inversion - 2023.pdfElementos basicos de un proyecto de inversion - 2023.pdf
Elementos basicos de un proyecto de inversion - 2023.pdf
 
Gestionde proyectos sesion13
Gestionde proyectos sesion13Gestionde proyectos sesion13
Gestionde proyectos sesion13
 
El reporte de la investigación y comunicación de los resultados
El reporte de la investigación y comunicación de los resultadosEl reporte de la investigación y comunicación de los resultados
El reporte de la investigación y comunicación de los resultados
 
El reporte de la investigacion
El reporte de la investigacionEl reporte de la investigacion
El reporte de la investigacion
 
Propuesta de investigación de mercado
Propuesta de investigación de mercado Propuesta de investigación de mercado
Propuesta de investigación de mercado
 
Guia para elaborar un protocolo de tesis
Guia para elaborar un protocolo de tesisGuia para elaborar un protocolo de tesis
Guia para elaborar un protocolo de tesis
 
2.5 informe de auditoria
2.5 informe de auditoria2.5 informe de auditoria
2.5 informe de auditoria
 
Revision y consolidacion del diseño de TI.pptx
Revision y consolidacion del diseño de TI.pptxRevision y consolidacion del diseño de TI.pptx
Revision y consolidacion del diseño de TI.pptx
 
Elementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversiónElementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversión
 
Unidad uno investigacion_de_mercados_cl__marzo_2019_iti
Unidad uno investigacion_de_mercados_cl__marzo_2019_itiUnidad uno investigacion_de_mercados_cl__marzo_2019_iti
Unidad uno investigacion_de_mercados_cl__marzo_2019_iti
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
Nombre proyecto trabajo invidual yexi
Nombre proyecto trabajo invidual  yexiNombre proyecto trabajo invidual  yexi
Nombre proyecto trabajo invidual yexi
 
Mercadotecnia unidad 1
Mercadotecnia unidad 1Mercadotecnia unidad 1
Mercadotecnia unidad 1
 
Guia4
Guia4Guia4
Guia4
 

Propuesta de Investigacion de mercados

  • 1. ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN MONOGRAFÍA: PROPUESTA DE INVESTIGAVION DE MERCADOS AUTOR: MIRANDA AQUINO , STEPHANY PROFESOR: MARQUEZ CARO ORLANDO JUAN AULA: 202A TURNO: MAÑANA 2013 i
  • 2. Dedico esta monografía a mis padres por el gran apoyo que me brinda en mis estudios y a Dios por darme fuerzas cada día . ii
  • 3. INTRODUCCIÓN: La propuesta de investigación de mercados describe el plan para llevar a cabo un proyecto de investigación de mercados en lo cual encontramos los elementos de la propuesta, contenido básico de una propuesta y la propuesta como un contrato . iii
  • 4. INDICE: CARATULA ………………………………………………………………………………………………………………………i DEDICATORIA………………………………………………………………………………………………………………....ii INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………………………………………………………..iii INDICE …………………………………………………………………………………………………………………………….iv CAPÍTULO I PROPUESTA DE INVESTIGACION DE MERCADOS …………………………………………1 1. CONCEPTO…………………………………………………………………………………………………………………2 1.1 ELEMENTOS ……………………………………………………………………………………………………….3 1.2 CONTENIDO BASICO DE UNA PROPUESTA ………………………………………………………. .4 CAPÍTULO II PROPUESTA DE INVESTIGACION DE MERCADOS COMO CONTRATO ………….5 1. CONCEPTO ……………………………………………………………………………………………………………….6 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………………………………… 7 iv
  • 5. CAPÍTULO I PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1
  • 6. 1.1 CONCEPTO : La propuesta de investigación de mercados es un documento que presenta los objetivos de la investigación, el diseño de la investigación, la línea de tiempo y el costo de un proyecto. Hoy casi todas las propuestas de investigación son breves y se transmiten al cliente potencial por correo electrónico como un anexo. Si no se aceptan las propuestas de una firma de investigación, la empresa no tendrá fondo y finalmente se verá obligada a salir del negocio. Si el precio es demasiado alto, la propuesta puede ser sobresaliente, pero el investigador perderá el trabajo ante un competidor. (CARL, ,p83-85). Por otro lado Wiley sostiene que : La propuesta describe el plan para llevar a cabo y controlar un proyecto de investigación. Desde el punto de vista administrativo es la base para un acuerdo por escrito o contrato entre el gerente y el investigador y una constancia de lo que fue acordado . Esto ayuda a asegurar que todas las partes aun están de acuerdo sobre el alcance y propósito de la investigación y reduce la posibilidad de desacuerdos posteriores . .La propuesta debe ser contemplada como un elemento penetrante que demuestra el conocimiento que tiene el investigador del problema y su capacidad para dirigir la investigación y también destaca los beneficios del estudio . 2
  • 7. 1.1 ELEMENTOS: 1) Pagina del título: Esto incluye el título del proyecto para la RFP, los nombres de quienes prepararon la propuesta y la información de los contactos; para quien se está preparando la propuesta ,y la fecha. 2) Declaración de los objetivos de la investigación: los objetivos a menudo se declaran en la RFP si no es así , se deben determinar cómo lo describimos antes en el capitulo . 3) Diseño del estudio: El diseño presenta una declaración de cómo se recaban los datos, quienes serán los participantes en la muestra y el tamaño de la misma . 4) Área de cuestionamiento: esto no se incluye en todas las propuestas, pero por experiencia hemos encontrado que es muy útil. Es una lista tentativa de los temas de la encuesta, con base en los objetivos de la investigación. 5) Análisis de los datos: Declara cuales técnicas se utilizaran para el análisis de los datos. 6) Personal involucrado: Esto proporciona una lista completa de todo el personal de supervisión y analítico que estará involucrado en el proyecto y un breve currículo de cada uno de los miembros del personal. 7) Especificaciones y supuestos: Casi todas las RFP son relativamente breves y no explican a fondo todos los detalles . Con el fin de asegurarse de que el proveedor y el cliente potencial estén hablando de lo mismo, es una buena idea hacer una lista de las especificaciones y supuestos que se hicieron cuando se creó la propuesta. 8) Servicios: Esto explica exactamente lo que hará el proveedor de investigación y el propósito es asegurarse de que el cliente y el investigador operan a partir de la misma serie de expectativas. 9) Costo: Estos especifica el costo y el plan de pago. 10) Fechas propuestas: Esto manifiesta cuando se completaran las fases del proyecto y proporciona una fecha final de terminación. 3
  • 8. 1.2CONTENIDO BASICO DE UNA PROPUESTA: 1) Resumen ejecutivo : Una corta revisión general del contenido de la propuesta . 2) Propósito y alcance : Una descripción del problema de la gerencia , los posibles motivos del problema y las alternativas de decisión que se estudian . 3) Objetivos: Define la información a obtener en términos de interrogantes de investigación a contestar. Esta información tiene que relacionarse en forma explícita con el problema de la gerencia. 4) Enfoque de la investigación : Presenta las características importantes de los métodos de investigación que se harán , con la explicación de los puntos fuertes y las limitaciones del método seleccionado con la relación a las alternativas . Se debe estudiará todos los aspectos de la investigación que puedan ser elementos de un contrato , como el tamaño de la muestra , el procedimiento para el control de calidad y el método para la recolección de información . En un apéndice se debe agrupara los detalles del formato del cuestionario los procedimientos para desarrollar la muestra , etc. 5) Estimado de tiempo y costos . Esto incluye todos los aspectos negociados incluyendo honorarios totales , pagos , provisiones , tratamiento de contingencias , como la decisión del cliente de ampliar o cancelar el estudio y el programa para la presentación de informes provisionales , en borrador y finales. 6) Apéndices :Todos los asuntos técnicos de interés para una pequeña minoría de lectores deben presentarse en la parte final de la propuesta . 4
  • 9. CAPÍTULO II PROPUESTA DE INVESTIGACION DE MERCADOS COMO CONTRATO : 5
  • 10. 1. CONCEPTO : Cuando la investigación corre por cuenta de un consultor o proveedor de investigación externo, la propuesta escrita sirve como la cotización de un servicio especifico. En general, un cliente solicita varias propuestas de empresas competidoras, y estas ofertas escritas ayudan a la gerencia a ponderar la calidad de las opciones de los proveedores de investigación. Un investigador sagaz no aceptara hacer un trabajo de investigación para el que ni existe una propuesta escrita. Esta sirve también como contrato que describe el producto que el usuario compara. De hecho es, en muchos sentidos, lo mismo que el informe final de investigación, solo que sin los resultados .Errores en las declaraciones y fallas en la comunicación ocurren si las partes se apoyan solo en la memoria individual de lo que sucedió en una reunión de planeación. La propuesta crea un registro que reduce mucho los conflictos que podrían seguir después de que la investigación se ha realizado . Tanto el investigador como su cliente deben firmarla para indicar que hay acuerdo en lo que se hará. Entonces la propuesta funciona como una declaración formal , escrita, del acuerdo entre los ejecutivos y los investigadores de mercados . 6
  • 11. BIBLIOGRAFIA: Wiley ,J.(1980).Investigación de mercados .México :Editorial interamericana , S.A . MC Daniel , C.(2011).Investigación de mercados .(8ed).Changage Learning Editores . William, Z y Babin, B (2009).Investigación de mercados. (9ed) .México: Editores. S, A. 7