SlideShare una empresa de Scribd logo
del
Recaudación y gasto, dos caras de una misma
moneda: las cuentasfiscales al rojo vivo
La recaudacion de Jun.20 ascendió a la suma de $
545.962,8 millones, esto es, 20,13% en términos
nominales respecto de Jun.19; lo que representa una
caída estimada de 15 puntos porcentuales en térmi-
nos reales.
La recaudación del Impuesto al Valor Agregado, claro
indicador de consumo, creció sólo 14% en la com-
parativa interanual, evidenciando una caída estimada
de 19% en terminos reales.
Cerrado el 2 Trimestre de 2020, la recaudación fiscal
evidencia caídas reales consecutivas en los últimos 8
trimestres, en 10 de los últimos 11 trimestres; su-
perando, el trimestre cerrado, a la brusca caída real
evidenciadadurante el 2 Trimestre de 2002.
Fuente: IARAF, Instituto argentino de análisis fiscal
Mientras tanto, atendiendo a la problemática sani-
taria y económica derivada de la pandemia de COVID-
19 y a las decisiones de gobierno adoptadas, el gasto
fiscal se expande a niveles récord. E inversamente
proporcional a los ingresos.
El gasto público primario durante May.20 ascendió a
la suma de $ 579.507 millones, un crecimiento inter-
anual nominal de 96,86%.
Fuente: INDEC / La voz
La actividad económica se desplomó duranteAbr.20
Previo al impacto de la pandemia, iniciando el año, el
PBI argentino cayó durante el 1 Trimestre de 2020
5,4% respecto de igual período de 2019, según
información provista por el INDEC.
Claro que, ya de lleno entrada la cuarentena, durante
el mes de Abr.20, el Estimador Mensual de la Acti-
vidad Económica publicado por el INDEC, reflejó una
caída de 26,40% respecto de Abr.19 y 17,50% res-
pecto de Mar.20.
El rubro “Construcción” aparece como el más
afectado, cayendo el 86,40%, seguido por “Hoteles y
restaurantes”, cayendo el 85,60%, siempre en la
comparativa interanual. Mientras que los rubros
“Intermediación financiera” y “Electricidad, gas y
agua”, son aquellos que reflejaron las caídas menos
significativas: 3,20% y 8,30% respectivamente,
interanual.
En este marco la emisión monetaria, única fuente de
financiamiento, alcanzó en May.20 la suma de $
430.000 millones, y acumuló en los primeros cinco
meses del año la suma de $ 1,05 billones.
Sin datos precisos de Jun.20 a la hora de elaborar este
Informe, se estima una emisión similar a May.20;
previsionandose para el resto del año una emisión de
$ 1,2 billones adicionales a lo ya emitido.
Fuente: Plan M
La actividad inmobiliaria en CABA: la prepandemia,
la pandemia…y ¿cómo será “el día despues”?
Durante May.20, el Colegio de Escribanos de la CABA,
informó la realizacion de 681 actos de compraventa,
por un monto de $ 6.118 millones. El monto medio de
los actos fue de $ 8.984.892, equivalentes a U$S
128.282, de acuerdo al tipo de cambio oficial prome-
dio, y a U$S 73.707, de acuerdo al tipo de cambio
«blue»,al último día hábil de Jun.20.
Muy por encima de los simpáticos 7 actos de com-
praventa de Abr.20 y muy por debajo de los 3.198 de
May.19: tercera mejor marca de ese año.
La suma de efectos «prepandémicos y pandémicos»,
han convertido a May.20 como el vigésimo cuarto
mes consecutivo con caída en la medición interanual;
larga serie iniciadaallá por Jun.18.
La llamada «Nueva Ley de Alquileres», vigente desde
el 1 de Julio de 2020
Luego de tantisímas idas y venidas, ya se encuentra
vigente el nuevo régimen legal aplicable a todo
contrato celebrado a partir del 1 de Julio de 2020.
Si bien son numerosos los aspectos regulados, vamos
a puntear sólo cuatro:
 Los contratos de locación tendrán un plazo mínimo
legal de tres años.
 El canon locativo mensual será actualizado
anualmente y a partir de un indicador elaborado
por el BCRA.
 El depósito de garantía será de solo un mes y al
valor de inicio del contrato de locación.
 Los contratos de locación deberán ser registrados
ante la AFIP.
Por último, vale recordar la vigencia del Decreto (PEN)
320/2020 hasta el 30 de Setiembre de 2020.
Fuente: UTDT
Medido en términos de tipo de cambio oficial, el
ticket de escrituracion promedio experimentó un
incremento interanual del 11,41%, y una abrupta caí-
da del 36,99% medido de acuerdo al tipo de cambio
«blue»; situación que debería abrir la puerta al deba-
te: ¿qué tipo de cambio es más representativo para
medir los precios en el mercado inmobiliariolocal?
Mientras tanto, producto de las sucesivas deva-
luaciones de los últimos meses, el costo de la cons-
trucción medido en dólares estadounidenses se en-
cuentra en valores mínimos historicos.
Tipo de cambio alto, nivel de actividad «prepan-
démica» en caída, costo de reposición en mínimos,
profunda y larga recesión económica, son algunos in-
dicadores a mirar para intentar conocer el mercado
inmobiliarioque viene.
Fuente: Colegio de Escribanos CABA
Bienes durables e Inmuebles, continúa el rebote
El subíndice Bienes Durables e Inmuebles, Jun.20,
continúa rebotando luego del valor alcanzado en
Abr.20, habiendo caído 55,10% respecto de Mar.20, y
ubicándose en niveles no observados desde Ene.02.
Este subíndice muestra una suba acumulada de
18,60% respecto de Mar.20, mientras en los hechos,
Jun.20 ha sido el primer mes del año en que la venta
de autos, a nivel nacional, ha superado la medición de
igual mes del año anterior.
Informe Mensual del Mercado Inmobiliario - Julio 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La transferencia de recursos a las provincias
La transferencia de recursos a las provinciasLa transferencia de recursos a las provincias
La transferencia de recursos a las provincias
Eduardo Nelson German
 
Recaudación y Transferencias a Provincias durante Septiembre de 2013
Recaudación y Transferencias a Provincias durante Septiembre de 2013Recaudación y Transferencias a Provincias durante Septiembre de 2013
Recaudación y Transferencias a Provincias durante Septiembre de 2013Eduardo Nelson German
 
Reporte Regional N°269 sobre Coparticipación Federal
Reporte Regional N°269 sobre Coparticipación FederalReporte Regional N°269 sobre Coparticipación Federal
Reporte Regional N°269 sobre Coparticipación Federal
Eduardo Nelson German
 
Análisis de la economía de la república dominicana- área de economía y negoci...
Análisis de la economía de la república dominicana- área de economía y negoci...Análisis de la economía de la república dominicana- área de economía y negoci...
Análisis de la economía de la república dominicana- área de economía y negoci...
Isa Digital
 
Recaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimiento
Recaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimientoRecaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimiento
Recaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimiento
Eduardo Nelson German
 
Gasto público nacional creció 67% por encima de la economía
Gasto público nacional creció 67% por encima de la economía Gasto público nacional creció 67% por encima de la economía
Gasto público nacional creció 67% por encima de la economía
Eduardo Nelson German
 
Claves de la semana del 11 al 17 de junio
Claves de la semana del 11 al 17 de junioClaves de la semana del 11 al 17 de junio
Claves de la semana del 11 al 17 de junio
Cesce
 
Economías Regionales: Pese al aumento de las tarifas, crece el consumo de ene...
Economías Regionales: Pese al aumento de las tarifas, crece el consumo de ene...Economías Regionales: Pese al aumento de las tarifas, crece el consumo de ene...
Economías Regionales: Pese al aumento de las tarifas, crece el consumo de ene...
Eduardo Nelson German
 
Reporte regional por coparticipación federal
Reporte regional por coparticipación federalReporte regional por coparticipación federal
Reporte regional por coparticipación federal
Eduardo Nelson German
 
Pi 85 ago2019-valoración sobre los tipos de deuda pública_oliva
Pi 85 ago2019-valoración sobre los tipos de deuda pública_olivaPi 85 ago2019-valoración sobre los tipos de deuda pública_oliva
Pi 85 ago2019-valoración sobre los tipos de deuda pública_oliva
José Andrés Oliva Cepeda
 
Sobre la práctica monetarista
Sobre  la práctica monetaristaSobre  la práctica monetarista
Sobre la práctica monetarista
Pedro Dudiuk
 
Informe Coparticipación Federal Marzo/2015
Informe Coparticipación Federal Marzo/2015Informe Coparticipación Federal Marzo/2015
Informe Coparticipación Federal Marzo/2015
Eduardo Nelson German
 
Análisis de las Transferencias por Coparticipación y Fondo Sojero durante Mar...
Análisis de las Transferencias por Coparticipación y Fondo Sojero durante Mar...Análisis de las Transferencias por Coparticipación y Fondo Sojero durante Mar...
Análisis de las Transferencias por Coparticipación y Fondo Sojero durante Mar...Eduardo Nelson German
 
La recaudación nacional aumentó 33,9%, con buena performance de los impuestos
La recaudación nacional aumentó 33,9%, con buena performance de los impuestos La recaudación nacional aumentó 33,9%, con buena performance de los impuestos
La recaudación nacional aumentó 33,9%, con buena performance de los impuestos
Eduardo Nelson German
 
La coparticipación presentó un crecimiento del 36%, nuevamente impulsada por ...
La coparticipación presentó un crecimiento del 36%, nuevamente impulsada por ...La coparticipación presentó un crecimiento del 36%, nuevamente impulsada por ...
La coparticipación presentó un crecimiento del 36%, nuevamente impulsada por ...
Eduardo Nelson German
 
Reporte Regional 256 sobre Recaudacion Nacional y Transferencias a Provincias...
Reporte Regional 256 sobre Recaudacion Nacional y Transferencias a Provincias...Reporte Regional 256 sobre Recaudacion Nacional y Transferencias a Provincias...
Reporte Regional 256 sobre Recaudacion Nacional y Transferencias a Provincias...Eduardo Nelson German
 
Datos de recaudación y coparticipacion de Noviembre de 2015
Datos de recaudación y coparticipacion de Noviembre de 2015Datos de recaudación y coparticipacion de Noviembre de 2015
Datos de recaudación y coparticipacion de Noviembre de 2015
Eduardo Nelson German
 
Recaudación nacional: volvió a disminuir su ritmo de crecimiento
Recaudación nacional: volvió a disminuir su ritmo de crecimiento Recaudación nacional: volvió a disminuir su ritmo de crecimiento
Recaudación nacional: volvió a disminuir su ritmo de crecimiento
Eduardo Nelson German
 
Analisis economico 46 letes
Analisis economico 46 letesAnalisis economico 46 letes
Analisis economico 46 letes
José Andrés Oliva Cepeda
 
Claves de la semana del 29 de abril al 12 de mayo
Claves de la semana del 29 de abril al 12 de mayoClaves de la semana del 29 de abril al 12 de mayo
Claves de la semana del 29 de abril al 12 de mayo
Cesce
 

La actualidad más candente (20)

La transferencia de recursos a las provincias
La transferencia de recursos a las provinciasLa transferencia de recursos a las provincias
La transferencia de recursos a las provincias
 
Recaudación y Transferencias a Provincias durante Septiembre de 2013
Recaudación y Transferencias a Provincias durante Septiembre de 2013Recaudación y Transferencias a Provincias durante Septiembre de 2013
Recaudación y Transferencias a Provincias durante Septiembre de 2013
 
Reporte Regional N°269 sobre Coparticipación Federal
Reporte Regional N°269 sobre Coparticipación FederalReporte Regional N°269 sobre Coparticipación Federal
Reporte Regional N°269 sobre Coparticipación Federal
 
Análisis de la economía de la república dominicana- área de economía y negoci...
Análisis de la economía de la república dominicana- área de economía y negoci...Análisis de la economía de la república dominicana- área de economía y negoci...
Análisis de la economía de la república dominicana- área de economía y negoci...
 
Recaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimiento
Recaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimientoRecaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimiento
Recaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimiento
 
Gasto público nacional creció 67% por encima de la economía
Gasto público nacional creció 67% por encima de la economía Gasto público nacional creció 67% por encima de la economía
Gasto público nacional creció 67% por encima de la economía
 
Claves de la semana del 11 al 17 de junio
Claves de la semana del 11 al 17 de junioClaves de la semana del 11 al 17 de junio
Claves de la semana del 11 al 17 de junio
 
Economías Regionales: Pese al aumento de las tarifas, crece el consumo de ene...
Economías Regionales: Pese al aumento de las tarifas, crece el consumo de ene...Economías Regionales: Pese al aumento de las tarifas, crece el consumo de ene...
Economías Regionales: Pese al aumento de las tarifas, crece el consumo de ene...
 
Reporte regional por coparticipación federal
Reporte regional por coparticipación federalReporte regional por coparticipación federal
Reporte regional por coparticipación federal
 
Pi 85 ago2019-valoración sobre los tipos de deuda pública_oliva
Pi 85 ago2019-valoración sobre los tipos de deuda pública_olivaPi 85 ago2019-valoración sobre los tipos de deuda pública_oliva
Pi 85 ago2019-valoración sobre los tipos de deuda pública_oliva
 
Sobre la práctica monetarista
Sobre  la práctica monetaristaSobre  la práctica monetarista
Sobre la práctica monetarista
 
Informe Coparticipación Federal Marzo/2015
Informe Coparticipación Federal Marzo/2015Informe Coparticipación Federal Marzo/2015
Informe Coparticipación Federal Marzo/2015
 
Análisis de las Transferencias por Coparticipación y Fondo Sojero durante Mar...
Análisis de las Transferencias por Coparticipación y Fondo Sojero durante Mar...Análisis de las Transferencias por Coparticipación y Fondo Sojero durante Mar...
Análisis de las Transferencias por Coparticipación y Fondo Sojero durante Mar...
 
La recaudación nacional aumentó 33,9%, con buena performance de los impuestos
La recaudación nacional aumentó 33,9%, con buena performance de los impuestos La recaudación nacional aumentó 33,9%, con buena performance de los impuestos
La recaudación nacional aumentó 33,9%, con buena performance de los impuestos
 
La coparticipación presentó un crecimiento del 36%, nuevamente impulsada por ...
La coparticipación presentó un crecimiento del 36%, nuevamente impulsada por ...La coparticipación presentó un crecimiento del 36%, nuevamente impulsada por ...
La coparticipación presentó un crecimiento del 36%, nuevamente impulsada por ...
 
Reporte Regional 256 sobre Recaudacion Nacional y Transferencias a Provincias...
Reporte Regional 256 sobre Recaudacion Nacional y Transferencias a Provincias...Reporte Regional 256 sobre Recaudacion Nacional y Transferencias a Provincias...
Reporte Regional 256 sobre Recaudacion Nacional y Transferencias a Provincias...
 
Datos de recaudación y coparticipacion de Noviembre de 2015
Datos de recaudación y coparticipacion de Noviembre de 2015Datos de recaudación y coparticipacion de Noviembre de 2015
Datos de recaudación y coparticipacion de Noviembre de 2015
 
Recaudación nacional: volvió a disminuir su ritmo de crecimiento
Recaudación nacional: volvió a disminuir su ritmo de crecimiento Recaudación nacional: volvió a disminuir su ritmo de crecimiento
Recaudación nacional: volvió a disminuir su ritmo de crecimiento
 
Analisis economico 46 letes
Analisis economico 46 letesAnalisis economico 46 letes
Analisis economico 46 letes
 
Claves de la semana del 29 de abril al 12 de mayo
Claves de la semana del 29 de abril al 12 de mayoClaves de la semana del 29 de abril al 12 de mayo
Claves de la semana del 29 de abril al 12 de mayo
 

Similar a Informe Mensual del Mercado Inmobiliario - Julio 2020

Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...
Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...
Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...
Economis
 
Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...
Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...
Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...
Eduardo Nelson German
 
Festival de bonos
Festival de bonosFestival de bonos
Festival de bonos
IADERE
 
Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú
Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú
Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú
Cámara de Comercio Paraguay Brasil
 
La inflación sigue elevada a pesar del freno y la esterilización del BCRA
La inflación sigue elevada a pesar del freno y la esterilización del BCRALa inflación sigue elevada a pesar del freno y la esterilización del BCRA
La inflación sigue elevada a pesar del freno y la esterilización del BCRA
Eduardo Nelson German
 
Informe de transferencias federales a provinciales Abril 2020
Informe de transferencias federales a provinciales Abril 2020Informe de transferencias federales a provinciales Abril 2020
Informe de transferencias federales a provinciales Abril 2020
Eduardo Nelson German
 
Argentina, un país aislado del mundo
Argentina, un país aislado del mundo Argentina, un país aislado del mundo
Argentina, un país aislado del mundo
Eduardo Nelson German
 
Nuevo record para La Rioja en valores absolutos: recibió unos $6.526,3 millon...
Nuevo record para La Rioja en valores absolutos: recibió unos $6.526,3 millon...Nuevo record para La Rioja en valores absolutos: recibió unos $6.526,3 millon...
Nuevo record para La Rioja en valores absolutos: recibió unos $6.526,3 millon...
Eduardo Nelson German
 
memoria-bcrp-2020.pdf
memoria-bcrp-2020.pdfmemoria-bcrp-2020.pdf
memoria-bcrp-2020.pdf
RamonCCCC
 
Análisis de cuentas públicas. Provincia de La Rioja
Análisis de cuentas públicas. Provincia de La RiojaAnálisis de cuentas públicas. Provincia de La Rioja
Análisis de cuentas públicas. Provincia de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...
Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...
Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...
Eduardo Nelson German
 
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
Eduardo Nelson German
 
Claves de la semana del 19 al 25 de enero
Claves de la semana del 19 al 25 de eneroClaves de la semana del 19 al 25 de enero
Claves de la semana del 19 al 25 de enero
Cesce
 
Posicion del PRD ante acuerdo RD - Fmi
Posicion del PRD ante acuerdo RD - FmiPosicion del PRD ante acuerdo RD - Fmi
Posicion del PRD ante acuerdo RD - FmiPuro PRD
 
Transferencias automáticas a las provincias Diciembre 2020
Transferencias automáticas a las provincias Diciembre 2020Transferencias automáticas a las provincias Diciembre 2020
Transferencias automáticas a las provincias Diciembre 2020
Eduardo Nelson German
 
18 dia positivas de balanza comercial
18 dia positivas de balanza comercial18 dia positivas de balanza comercial
18 dia positivas de balanza comercialanthonny_smith
 
Informe de coyuntura Nº 19
Informe de coyuntura Nº 19Informe de coyuntura Nº 19
Informe de coyuntura Nº 19
IADERE
 
Préstamos y depósitos por nivel de gobierno Julio 2020
Préstamos y depósitos por nivel de gobierno Julio 2020Préstamos y depósitos por nivel de gobierno Julio 2020
Préstamos y depósitos por nivel de gobierno Julio 2020
Eduardo Nelson German
 
PROYECCIONES MACROECONOMICAS 2018
PROYECCIONES MACROECONOMICAS 2018PROYECCIONES MACROECONOMICAS 2018
PROYECCIONES MACROECONOMICAS 2018
joseph cortes sanchez
 
Escenario macro __para_jan20
Escenario macro __para_jan20Escenario macro __para_jan20
Escenario macro __para_jan20
Cámara de Comercio Paraguay Brasil
 

Similar a Informe Mensual del Mercado Inmobiliario - Julio 2020 (20)

Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...
Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...
Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...
 
Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...
Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...
Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...
 
Festival de bonos
Festival de bonosFestival de bonos
Festival de bonos
 
Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú
Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú
Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú
 
La inflación sigue elevada a pesar del freno y la esterilización del BCRA
La inflación sigue elevada a pesar del freno y la esterilización del BCRALa inflación sigue elevada a pesar del freno y la esterilización del BCRA
La inflación sigue elevada a pesar del freno y la esterilización del BCRA
 
Informe de transferencias federales a provinciales Abril 2020
Informe de transferencias federales a provinciales Abril 2020Informe de transferencias federales a provinciales Abril 2020
Informe de transferencias federales a provinciales Abril 2020
 
Argentina, un país aislado del mundo
Argentina, un país aislado del mundo Argentina, un país aislado del mundo
Argentina, un país aislado del mundo
 
Nuevo record para La Rioja en valores absolutos: recibió unos $6.526,3 millon...
Nuevo record para La Rioja en valores absolutos: recibió unos $6.526,3 millon...Nuevo record para La Rioja en valores absolutos: recibió unos $6.526,3 millon...
Nuevo record para La Rioja en valores absolutos: recibió unos $6.526,3 millon...
 
memoria-bcrp-2020.pdf
memoria-bcrp-2020.pdfmemoria-bcrp-2020.pdf
memoria-bcrp-2020.pdf
 
Análisis de cuentas públicas. Provincia de La Rioja
Análisis de cuentas públicas. Provincia de La RiojaAnálisis de cuentas públicas. Provincia de La Rioja
Análisis de cuentas públicas. Provincia de La Rioja
 
Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...
Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...
Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...
 
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
 
Claves de la semana del 19 al 25 de enero
Claves de la semana del 19 al 25 de eneroClaves de la semana del 19 al 25 de enero
Claves de la semana del 19 al 25 de enero
 
Posicion del PRD ante acuerdo RD - Fmi
Posicion del PRD ante acuerdo RD - FmiPosicion del PRD ante acuerdo RD - Fmi
Posicion del PRD ante acuerdo RD - Fmi
 
Transferencias automáticas a las provincias Diciembre 2020
Transferencias automáticas a las provincias Diciembre 2020Transferencias automáticas a las provincias Diciembre 2020
Transferencias automáticas a las provincias Diciembre 2020
 
18 dia positivas de balanza comercial
18 dia positivas de balanza comercial18 dia positivas de balanza comercial
18 dia positivas de balanza comercial
 
Informe de coyuntura Nº 19
Informe de coyuntura Nº 19Informe de coyuntura Nº 19
Informe de coyuntura Nº 19
 
Préstamos y depósitos por nivel de gobierno Julio 2020
Préstamos y depósitos por nivel de gobierno Julio 2020Préstamos y depósitos por nivel de gobierno Julio 2020
Préstamos y depósitos por nivel de gobierno Julio 2020
 
PROYECCIONES MACROECONOMICAS 2018
PROYECCIONES MACROECONOMICAS 2018PROYECCIONES MACROECONOMICAS 2018
PROYECCIONES MACROECONOMICAS 2018
 
Escenario macro __para_jan20
Escenario macro __para_jan20Escenario macro __para_jan20
Escenario macro __para_jan20
 

Último

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 

Último (20)

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 

Informe Mensual del Mercado Inmobiliario - Julio 2020

  • 1. del
  • 2. Recaudación y gasto, dos caras de una misma moneda: las cuentasfiscales al rojo vivo La recaudacion de Jun.20 ascendió a la suma de $ 545.962,8 millones, esto es, 20,13% en términos nominales respecto de Jun.19; lo que representa una caída estimada de 15 puntos porcentuales en térmi- nos reales. La recaudación del Impuesto al Valor Agregado, claro indicador de consumo, creció sólo 14% en la com- parativa interanual, evidenciando una caída estimada de 19% en terminos reales. Cerrado el 2 Trimestre de 2020, la recaudación fiscal evidencia caídas reales consecutivas en los últimos 8 trimestres, en 10 de los últimos 11 trimestres; su- perando, el trimestre cerrado, a la brusca caída real evidenciadadurante el 2 Trimestre de 2002. Fuente: IARAF, Instituto argentino de análisis fiscal Mientras tanto, atendiendo a la problemática sani- taria y económica derivada de la pandemia de COVID- 19 y a las decisiones de gobierno adoptadas, el gasto fiscal se expande a niveles récord. E inversamente proporcional a los ingresos. El gasto público primario durante May.20 ascendió a la suma de $ 579.507 millones, un crecimiento inter- anual nominal de 96,86%. Fuente: INDEC / La voz La actividad económica se desplomó duranteAbr.20 Previo al impacto de la pandemia, iniciando el año, el PBI argentino cayó durante el 1 Trimestre de 2020 5,4% respecto de igual período de 2019, según información provista por el INDEC. Claro que, ya de lleno entrada la cuarentena, durante el mes de Abr.20, el Estimador Mensual de la Acti- vidad Económica publicado por el INDEC, reflejó una caída de 26,40% respecto de Abr.19 y 17,50% res- pecto de Mar.20. El rubro “Construcción” aparece como el más afectado, cayendo el 86,40%, seguido por “Hoteles y restaurantes”, cayendo el 85,60%, siempre en la comparativa interanual. Mientras que los rubros “Intermediación financiera” y “Electricidad, gas y agua”, son aquellos que reflejaron las caídas menos significativas: 3,20% y 8,30% respectivamente, interanual. En este marco la emisión monetaria, única fuente de financiamiento, alcanzó en May.20 la suma de $ 430.000 millones, y acumuló en los primeros cinco meses del año la suma de $ 1,05 billones. Sin datos precisos de Jun.20 a la hora de elaborar este Informe, se estima una emisión similar a May.20; previsionandose para el resto del año una emisión de $ 1,2 billones adicionales a lo ya emitido. Fuente: Plan M
  • 3. La actividad inmobiliaria en CABA: la prepandemia, la pandemia…y ¿cómo será “el día despues”? Durante May.20, el Colegio de Escribanos de la CABA, informó la realizacion de 681 actos de compraventa, por un monto de $ 6.118 millones. El monto medio de los actos fue de $ 8.984.892, equivalentes a U$S 128.282, de acuerdo al tipo de cambio oficial prome- dio, y a U$S 73.707, de acuerdo al tipo de cambio «blue»,al último día hábil de Jun.20. Muy por encima de los simpáticos 7 actos de com- praventa de Abr.20 y muy por debajo de los 3.198 de May.19: tercera mejor marca de ese año. La suma de efectos «prepandémicos y pandémicos», han convertido a May.20 como el vigésimo cuarto mes consecutivo con caída en la medición interanual; larga serie iniciadaallá por Jun.18. La llamada «Nueva Ley de Alquileres», vigente desde el 1 de Julio de 2020 Luego de tantisímas idas y venidas, ya se encuentra vigente el nuevo régimen legal aplicable a todo contrato celebrado a partir del 1 de Julio de 2020. Si bien son numerosos los aspectos regulados, vamos a puntear sólo cuatro:  Los contratos de locación tendrán un plazo mínimo legal de tres años.  El canon locativo mensual será actualizado anualmente y a partir de un indicador elaborado por el BCRA.  El depósito de garantía será de solo un mes y al valor de inicio del contrato de locación.  Los contratos de locación deberán ser registrados ante la AFIP. Por último, vale recordar la vigencia del Decreto (PEN) 320/2020 hasta el 30 de Setiembre de 2020. Fuente: UTDT Medido en términos de tipo de cambio oficial, el ticket de escrituracion promedio experimentó un incremento interanual del 11,41%, y una abrupta caí- da del 36,99% medido de acuerdo al tipo de cambio «blue»; situación que debería abrir la puerta al deba- te: ¿qué tipo de cambio es más representativo para medir los precios en el mercado inmobiliariolocal? Mientras tanto, producto de las sucesivas deva- luaciones de los últimos meses, el costo de la cons- trucción medido en dólares estadounidenses se en- cuentra en valores mínimos historicos. Tipo de cambio alto, nivel de actividad «prepan- démica» en caída, costo de reposición en mínimos, profunda y larga recesión económica, son algunos in- dicadores a mirar para intentar conocer el mercado inmobiliarioque viene. Fuente: Colegio de Escribanos CABA Bienes durables e Inmuebles, continúa el rebote El subíndice Bienes Durables e Inmuebles, Jun.20, continúa rebotando luego del valor alcanzado en Abr.20, habiendo caído 55,10% respecto de Mar.20, y ubicándose en niveles no observados desde Ene.02. Este subíndice muestra una suba acumulada de 18,60% respecto de Mar.20, mientras en los hechos, Jun.20 ha sido el primer mes del año en que la venta de autos, a nivel nacional, ha superado la medición de igual mes del año anterior.