SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CÁTEDRA DE LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS II
POST
LABORATORIO 5
Integrantes
Cohil Eligheor
19170084
Hinojosa Bryan
19170086
Seleccione el simulador con el que desea trabajar.
QUCS.
Conecte el circuito que se muestra en la figura.
Con los valores de la práctica calcule la impedancia y el ángulo de de desfasaje.
𝑍 = 𝑅 + 𝑗 2𝜋 𝑓 𝐿 −
1
2𝜋 𝑓 𝐶
𝑍 = 80 + 𝑗 2𝜋 60 0,16 −
1
2𝜋 60 22𝑥10!!
𝑍 = 80 − 𝑗 60,25 ≈ 100,15∠36,98    Ω
𝜙 = tan!!
2𝜋 𝑓 𝐿 −
1
2𝜋 𝑓 𝐶
𝑅
𝜙 = tan!!
2𝜋 60 0,16 −
1
2𝜋 60 22𝑥10!!
80
= −36,99°
simulación ac
AC1
Type=lin
Start=1 Hz
Stop=60 Hz
Points=10
V2
U=120 V
f=60 Hz
I1
V1
R1
R=80 Ohm
L1
L=0.16 H
C1
C=22 uF
simulación
transitoria
TR1
Type=lin
Start=0
Stop=60 s
Utilice los valores medidos por los instrumentos y determine la impedancia del
circuito, para una frecuencia de 60 Hz.
𝐼 = 1,2∠37      𝐴
𝑉 = 120∠0      𝑉
𝑍 =
𝑉
𝐼
=
120∠0
1,2∠37
= 100∠ − 37    Ω
Compare los valores de los puntos 3 y 4.
Se cumple la teoria, ya que hemos sacado los valores teoricos y experimentales y ambos
coinciden, con un margen de error muy pequeño en los calculos analiticos debido a la
toma de decimales.
0 5 10 15 20 25
-150
-140
-130
-120
-110
-100
-90
-80
-70
-60
-50
-40
-30
-20
-10
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
110
120
130
140
150
V1.Vt
acfrequency
1
7.56
14.1
20.7
27.2
33.8
40.3
46.9
53.4
60
I1.i
0.0166 / 89.4°
0.126 / 85.2°
0.238 / 80.9°
0.354 / 76.3°
0.477 / 71.4°
0.609 / 66.1°
0.749 / 60°
0.897 / 53.3°
1.05 / 45.6°
1.2 / 37°
V1.v
120
120
120
120
120
120
120
120
120
120
Realice un (Imp Pant) de los valores de corriente y tensión obtenida y anéxelo a las
actividades del post-laboratorio.
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60
-2
-1.9
-1.8
-1.7
-1.6
-1.5
-1.4
-1.3
-1.2
-1.1
-1
-0.9
-0.8
-0.7
-0.6
-0.5
-0.4
-0.3
-0.2
-0.1
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
2
-150
-140
-130
-120
-110
-100
-90
-80
-70
-60
-50
-40
-30
-20
-10
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
110
120
130
140
150
time
time
V1.Vt
I1.It
cy I1.i
0.0166 / 89.4°
0.126 / 85.2°
0.238 / 80.9°
0.354 / 76.3°
0.477 / 71.4°
0.609 / 66.1°
0.749 / 60°
0.897 / 53.3°
1.05 / 45.6°
1.2 / 37°
V1.v
120
120
120
120
120
120
120
120
120
120
Seleccione el simulador con el que desea trabajar.
El simulador utilizado es QUCS.
Conecte el circuito en paralelo que se muestra en la figura.
Con los valores de práctica calcule la impedancia y el ángulo de desfasaje del
circuito (teóricamente).
𝑋! = 2𝜋 𝑓 𝐿 = 2𝜋 60 0,16 = 60,32    Ω
𝑋! =
1
2𝜋 𝑓 𝐶
=
1
2𝜋 60 22𝑥10!!
= 120,57    Ω
Por admitancia:
𝑌! =
1
80
= 12,5  𝑚𝑆
𝑌! =
1
𝑗 60,32
= −𝑗 16,5   𝑚𝑆
𝑌! =
1
−𝑗 120,57
= 𝑗 8,29   𝑚𝑆
𝑌! = 𝑌! + 𝑌! + 𝑌!
𝑌! = 12,5   − 𝑗 16,5   + 𝑗 8,29 𝑥10!!
  = 12,5 − 𝑗 8,21   𝑚𝑆
𝑍 =
1
𝑌!
=
1
12,5 − 𝑗 8,21 𝑥10!!
simulación
transitoria
TR1
Type=lin
Start=0
Stop=60 s
simulación ac
AC1
Type=lin
Start=1 Hz
Stop=60 Hz
Points=10
V2
U=120 V
f=60 Hz
I1
V1
R1
R=80 Ohm
L1
L=0.16 H
C1
C=22 uF
𝑍 = 66,86∠33,29    Ω ≈ 55,89 + j 36,69   Ω
𝜙 = tan!!
36,69
55,89
= 33,28°
Utilice los valores medidos por el amperímetro y el voltímetro para una frecuencia
de 60 Hz realice un (Imp Pant) anéxelo y calcule la impedancia nuevamente.
𝐼 = 1,8∠ − 33,5      𝐴
𝑉 = 120∠0      𝑉
𝑍 =
𝑉
𝐼
=
120∠0
1,8∠ − 33,5
= 66,67∠33,5    Ω
Concluya en base a los resultados obtenidos.
Nos hemos fijado que para resolver un circuito en paralelo es mucho mas fácil trabajarlo
por admitancias y luego regresar mediante fórmula a impedancia, además, a pesar de
tener los mismos valores del circuito anterior por el hecho de tener el circuito en paralelo
se nos han reducido los valores tanto de corriente, impedancia y a su vez los de el
desfase.
0 5 10 15 20 25
-150
-140
-130
-120
-110
-100
-90
-80
-70
-60
-50
-40
-30
-20
-10
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
110
120
130
140
150
V1.Vt
acfrequency
1
7.56
14.1
20.7
27.2
33.8
40.3
46.9
53.4
60
I1.i
119 / -89.3°
15.7 / -84.5°
8.36 / -79.7°
5.64 / -74.6°
4.21 / -69.1°
3.33 / -63.2°
2.74 / -56.8°
2.32 / -49.7°
2.02 / -41.9°
1.8 / -33.5°
V1.v
120
120
120
120
120
120
120
120
120
120
Realice un (Imp Pant) de los valores de corriente y tensión obtenida y anéxelo a las
actividades del post-laboratorio.
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60
-4
-3
-2
-1
0
1
2
3
4
-150
-140
-130
-120
-110
-100
-90
-80
-70
-60
-50
-40
-30
-20
-10
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
110
120
130
140
150
time
time
V1.Vt
I1.It
cy I1.i
119 / -89.3°
15.7 / -84.5°
8.36 / -79.7°
5.64 / -74.6°
4.21 / -69.1°
3.33 / -63.2°
2.74 / -56.8°
2.32 / -49.7°
2.02 / -41.9°
1.8 / -33.5°
V1.v
120
120
120
120
120
120
120
120
120
120
CONCLUSIONES
En los circuitos RLC ya sean en serie o paralelos, se acoplan resistencias, capacitores e
inductores. Existe también un ángulo de desfasaje entre las tensiones y corrientes (y entre
las potencias), que incluso puede llegar a hacerse cero. En caso de que las reactancias
capacitivas e inductivas sean de distinto valor para determinada frecuencia, tendremos
desfasajes.
Dependiendo de cual de las reactancias sea mayor podremos afirmar si se trata de un
circuito con características capacitivas o inductivas y por lo tanto si la tensión adelanta a
la corriente (y con qué ángulo) o si la corriente adelanta a la tensión, esto lo
comprobamos mediante un circuito RLC en serie y luego en paralelo para probar estas
variaciones ya mencionadas.

Más contenido relacionado

Destacado

Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal San Jose de Maipo
Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal  San Jose de Maipo Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal  San Jose de Maipo
Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal San Jose de Maipo
Pili Peterson
 
INFORME DE INSTALACIONES USACH 2014
INFORME DE INSTALACIONES USACH 2014INFORME DE INSTALACIONES USACH 2014
INFORME DE INSTALACIONES USACH 2014
Pili Peterson
 
1er diagnóstico a Parque Quinta Normal Problematicas urbanas y oportunidade...
1er diagnóstico  a Parque Quinta Normal  Problematicas urbanas y oportunidade...1er diagnóstico  a Parque Quinta Normal  Problematicas urbanas y oportunidade...
1er diagnóstico a Parque Quinta Normal Problematicas urbanas y oportunidade...Pili Peterson
 
El Barrio y la Comuna Bajo una Propuesta de Ordenamiento Urbanístico| Comuna ...
El Barrio y la Comuna Bajo una Propuesta de Ordenamiento Urbanístico| Comuna ...El Barrio y la Comuna Bajo una Propuesta de Ordenamiento Urbanístico| Comuna ...
El Barrio y la Comuna Bajo una Propuesta de Ordenamiento Urbanístico| Comuna ...
Pili Peterson
 
Memoria intervención laboratorio 5
Memoria  intervención laboratorio 5Memoria  intervención laboratorio 5
Memoria intervención laboratorio 5
Pili Peterson
 
PRACTICA PRE PROFESIONAL
PRACTICA PRE PROFESIONAL PRACTICA PRE PROFESIONAL
PRACTICA PRE PROFESIONAL
Pili Peterson
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
tcampla
 
PRE PRACTICA PRE PROFESIONAL IV : SEGUIMIENTO DE OBRA | TERMINACIONES | PARTE...
PRE PRACTICA PRE PROFESIONAL IV : SEGUIMIENTO DE OBRA | TERMINACIONES | PARTE...PRE PRACTICA PRE PROFESIONAL IV : SEGUIMIENTO DE OBRA | TERMINACIONES | PARTE...
PRE PRACTICA PRE PROFESIONAL IV : SEGUIMIENTO DE OBRA | TERMINACIONES | PARTE...
Pili Peterson
 
Seguimiento de obra_ppeterson
Seguimiento de obra_ppetersonSeguimiento de obra_ppeterson
Seguimiento de obra_ppeterson
Pili Peterson
 
Practica Pre Profesional IV - 30 partidas terminaciones + Analisis Precios U...
Practica Pre Profesional IV  - 30 partidas terminaciones + Analisis Precios U...Practica Pre Profesional IV  - 30 partidas terminaciones + Analisis Precios U...
Practica Pre Profesional IV - 30 partidas terminaciones + Analisis Precios U...
Pili Peterson
 
Trabajo en conjunto arquitectura y psicologia de areas verdes en el tramado ...
Trabajo en conjunto  arquitectura y psicologia de areas verdes en el tramado ...Trabajo en conjunto  arquitectura y psicologia de areas verdes en el tramado ...
Trabajo en conjunto arquitectura y psicologia de areas verdes en el tramado ...
Pili Peterson
 
INFORME PRACTICA PRE PROFESIONAL-PLAN MAESTRO CAMPUS SUR ANTUMAPU
INFORME PRACTICA PRE PROFESIONAL-PLAN MAESTRO CAMPUS SUR ANTUMAPU INFORME PRACTICA PRE PROFESIONAL-PLAN MAESTRO CAMPUS SUR ANTUMAPU
INFORME PRACTICA PRE PROFESIONAL-PLAN MAESTRO CAMPUS SUR ANTUMAPU
Pili Peterson
 
Instalaciones Red Gases Medicinales
Instalaciones Red Gases MedicinalesInstalaciones Red Gases Medicinales
Instalaciones Red Gases Medicinales
Pili Peterson
 
SEGUIMIENTO DE OBRA GRUESA | ENTREGA FINAL
SEGUIMIENTO DE OBRA GRUESA | ENTREGA FINAL SEGUIMIENTO DE OBRA GRUESA | ENTREGA FINAL
SEGUIMIENTO DE OBRA GRUESA | ENTREGA FINAL
Pili Peterson
 

Destacado (14)

Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal San Jose de Maipo
Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal  San Jose de Maipo Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal  San Jose de Maipo
Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal San Jose de Maipo
 
INFORME DE INSTALACIONES USACH 2014
INFORME DE INSTALACIONES USACH 2014INFORME DE INSTALACIONES USACH 2014
INFORME DE INSTALACIONES USACH 2014
 
1er diagnóstico a Parque Quinta Normal Problematicas urbanas y oportunidade...
1er diagnóstico  a Parque Quinta Normal  Problematicas urbanas y oportunidade...1er diagnóstico  a Parque Quinta Normal  Problematicas urbanas y oportunidade...
1er diagnóstico a Parque Quinta Normal Problematicas urbanas y oportunidade...
 
El Barrio y la Comuna Bajo una Propuesta de Ordenamiento Urbanístico| Comuna ...
El Barrio y la Comuna Bajo una Propuesta de Ordenamiento Urbanístico| Comuna ...El Barrio y la Comuna Bajo una Propuesta de Ordenamiento Urbanístico| Comuna ...
El Barrio y la Comuna Bajo una Propuesta de Ordenamiento Urbanístico| Comuna ...
 
Memoria intervención laboratorio 5
Memoria  intervención laboratorio 5Memoria  intervención laboratorio 5
Memoria intervención laboratorio 5
 
PRACTICA PRE PROFESIONAL
PRACTICA PRE PROFESIONAL PRACTICA PRE PROFESIONAL
PRACTICA PRE PROFESIONAL
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
PRE PRACTICA PRE PROFESIONAL IV : SEGUIMIENTO DE OBRA | TERMINACIONES | PARTE...
PRE PRACTICA PRE PROFESIONAL IV : SEGUIMIENTO DE OBRA | TERMINACIONES | PARTE...PRE PRACTICA PRE PROFESIONAL IV : SEGUIMIENTO DE OBRA | TERMINACIONES | PARTE...
PRE PRACTICA PRE PROFESIONAL IV : SEGUIMIENTO DE OBRA | TERMINACIONES | PARTE...
 
Seguimiento de obra_ppeterson
Seguimiento de obra_ppetersonSeguimiento de obra_ppeterson
Seguimiento de obra_ppeterson
 
Practica Pre Profesional IV - 30 partidas terminaciones + Analisis Precios U...
Practica Pre Profesional IV  - 30 partidas terminaciones + Analisis Precios U...Practica Pre Profesional IV  - 30 partidas terminaciones + Analisis Precios U...
Practica Pre Profesional IV - 30 partidas terminaciones + Analisis Precios U...
 
Trabajo en conjunto arquitectura y psicologia de areas verdes en el tramado ...
Trabajo en conjunto  arquitectura y psicologia de areas verdes en el tramado ...Trabajo en conjunto  arquitectura y psicologia de areas verdes en el tramado ...
Trabajo en conjunto arquitectura y psicologia de areas verdes en el tramado ...
 
INFORME PRACTICA PRE PROFESIONAL-PLAN MAESTRO CAMPUS SUR ANTUMAPU
INFORME PRACTICA PRE PROFESIONAL-PLAN MAESTRO CAMPUS SUR ANTUMAPU INFORME PRACTICA PRE PROFESIONAL-PLAN MAESTRO CAMPUS SUR ANTUMAPU
INFORME PRACTICA PRE PROFESIONAL-PLAN MAESTRO CAMPUS SUR ANTUMAPU
 
Instalaciones Red Gases Medicinales
Instalaciones Red Gases MedicinalesInstalaciones Red Gases Medicinales
Instalaciones Red Gases Medicinales
 
SEGUIMIENTO DE OBRA GRUESA | ENTREGA FINAL
SEGUIMIENTO DE OBRA GRUESA | ENTREGA FINAL SEGUIMIENTO DE OBRA GRUESA | ENTREGA FINAL
SEGUIMIENTO DE OBRA GRUESA | ENTREGA FINAL
 

Similar a Informe practica 5

Practica n7 jose_mariani
Practica n7 jose_marianiPractica n7 jose_mariani
Practica n7 jose_mariani
Webmaster
 
Practica 7 y 8
Practica 7 y 8Practica 7 y 8
Practica 7 y 8
DavidSingerSlideshared
 
Balance-de-Molienda.pptx
Balance-de-Molienda.pptxBalance-de-Molienda.pptx
Balance-de-Molienda.pptx
WilderAtalayaChavez1
 
Tablas ingeniera elctrica
Tablas ingeniera elctrica Tablas ingeniera elctrica
Tablas ingeniera elctrica
Jose Luis Yanez Solorsano
 
1er lab mak elec
1er lab mak elec1er lab mak elec
1er lab mak elec
12q1
 
Contraste de Voltímetros en C.C. y en C.A.
Contraste de Voltímetros en C.C. y en C.A.Contraste de Voltímetros en C.C. y en C.A.
Contraste de Voltímetros en C.C. y en C.A.
HugoGomezUtpl
 
Selección de calibre en cables para construcción
Selección de calibre en cables para construcciónSelección de calibre en cables para construcción
Selección de calibre en cables para construcción
Yilbert Martinez
 
Inverter general presentacion 2
Inverter general presentacion 2Inverter general presentacion 2
Inverter general presentacion 2
Casimiro Catalá Gregori
 
informe de la practica 5
informe de la practica 5informe de la practica 5
informe de la practica 5
keilynq
 
Manual electricistaviakoncapitulo7
Manual electricistaviakoncapitulo7Manual electricistaviakoncapitulo7
Manual electricistaviakoncapitulo7
Angel Ramirez Rodríguez
 
ACCIONAMIENTO ELECTRICO
ACCIONAMIENTO ELECTRICOACCIONAMIENTO ELECTRICO
ACCIONAMIENTO ELECTRICO
Maycon Ingaruca Gomez
 
Tablas nec
Tablas necTablas nec
Tablas nec
Ecko Cas
 
Pruebas electricas se huanta informe 2 2
Pruebas electricas se huanta informe 2 2Pruebas electricas se huanta informe 2 2
Pruebas electricas se huanta informe 2 2
Marcos Antonio Baldoceda Valverde
 
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Jeison Campana
 
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTOCIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
FdeT Formación
 
Circuitos rc
Circuitos rcCircuitos rc
Circuitos rc
rachemical1
 
Valor medido
Valor medidoValor medido
Valor medido
christopher montiel
 
Trabajo linear regression
Trabajo  linear regressionTrabajo  linear regression
Trabajo linear regression
Juan Carlos Cq
 
Circuitoelectricodeanalisis
CircuitoelectricodeanalisisCircuitoelectricodeanalisis
Circuitoelectricodeanalisis
Oscar Gutierrez
 
Examen i ido elt 280
Examen i ido elt 280 Examen i ido elt 280
Examen i ido elt 280
edson paz
 

Similar a Informe practica 5 (20)

Practica n7 jose_mariani
Practica n7 jose_marianiPractica n7 jose_mariani
Practica n7 jose_mariani
 
Practica 7 y 8
Practica 7 y 8Practica 7 y 8
Practica 7 y 8
 
Balance-de-Molienda.pptx
Balance-de-Molienda.pptxBalance-de-Molienda.pptx
Balance-de-Molienda.pptx
 
Tablas ingeniera elctrica
Tablas ingeniera elctrica Tablas ingeniera elctrica
Tablas ingeniera elctrica
 
1er lab mak elec
1er lab mak elec1er lab mak elec
1er lab mak elec
 
Contraste de Voltímetros en C.C. y en C.A.
Contraste de Voltímetros en C.C. y en C.A.Contraste de Voltímetros en C.C. y en C.A.
Contraste de Voltímetros en C.C. y en C.A.
 
Selección de calibre en cables para construcción
Selección de calibre en cables para construcciónSelección de calibre en cables para construcción
Selección de calibre en cables para construcción
 
Inverter general presentacion 2
Inverter general presentacion 2Inverter general presentacion 2
Inverter general presentacion 2
 
informe de la practica 5
informe de la practica 5informe de la practica 5
informe de la practica 5
 
Manual electricistaviakoncapitulo7
Manual electricistaviakoncapitulo7Manual electricistaviakoncapitulo7
Manual electricistaviakoncapitulo7
 
ACCIONAMIENTO ELECTRICO
ACCIONAMIENTO ELECTRICOACCIONAMIENTO ELECTRICO
ACCIONAMIENTO ELECTRICO
 
Tablas nec
Tablas necTablas nec
Tablas nec
 
Pruebas electricas se huanta informe 2 2
Pruebas electricas se huanta informe 2 2Pruebas electricas se huanta informe 2 2
Pruebas electricas se huanta informe 2 2
 
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
 
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTOCIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
 
Circuitos rc
Circuitos rcCircuitos rc
Circuitos rc
 
Valor medido
Valor medidoValor medido
Valor medido
 
Trabajo linear regression
Trabajo  linear regressionTrabajo  linear regression
Trabajo linear regression
 
Circuitoelectricodeanalisis
CircuitoelectricodeanalisisCircuitoelectricodeanalisis
Circuitoelectricodeanalisis
 
Examen i ido elt 280
Examen i ido elt 280 Examen i ido elt 280
Examen i ido elt 280
 

Más de nickjeorly

Asignación no. 2 avances tecnológicos en materia de seguridad ocupacional
Asignación no. 2 avances tecnológicos en materia de seguridad ocupacionalAsignación no. 2 avances tecnológicos en materia de seguridad ocupacional
Asignación no. 2 avances tecnológicos en materia de seguridad ocupacional
nickjeorly
 
Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4
nickjeorly
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOS
nickjeorly
 
Sist lti
Sist ltiSist lti
Sist lti
nickjeorly
 
Instrumentos de mediciones eléctricas
Instrumentos de mediciones eléctricasInstrumentos de mediciones eléctricas
Instrumentos de mediciones eléctricas
nickjeorly
 
Eligheor cohilasig2
Eligheor cohilasig2Eligheor cohilasig2
Eligheor cohilasig2
nickjeorly
 
Ejercicios n7
Ejercicios n7Ejercicios n7
Ejercicios n7
nickjeorly
 
Puesta a tierra power point
Puesta a tierra power pointPuesta a tierra power point
Puesta a tierra power point
nickjeorly
 
Pymes venezolanas
Pymes venezolanasPymes venezolanas
Pymes venezolanas
nickjeorly
 
N4
N4N4
Potencia y energia electrica
Potencia y energia electricaPotencia y energia electrica
Potencia y energia electrica
nickjeorly
 
SISTEMAS LTI
SISTEMAS LTISISTEMAS LTI
SISTEMAS LTI
nickjeorly
 
Eligheorrr
EligheorrrEligheorrr
Eligheorrr
nickjeorly
 
potencias
potenciaspotencias
potencias
nickjeorly
 
Eligheor2
Eligheor2Eligheor2
Eligheor2
nickjeorly
 
Eligheor
EligheorEligheor
Eligheor
nickjeorly
 
Eligheor
EligheorEligheor
Eligheor
nickjeorly
 
Eligheorcohil
EligheorcohilEligheorcohil
Eligheorcohil
nickjeorly
 
Eligueor tarea1
Eligueor tarea1Eligueor tarea1
Eligueor tarea1
nickjeorly
 
Eligheor tarea2
Eligheor tarea2Eligheor tarea2
Eligheor tarea2
nickjeorly
 

Más de nickjeorly (20)

Asignación no. 2 avances tecnológicos en materia de seguridad ocupacional
Asignación no. 2 avances tecnológicos en materia de seguridad ocupacionalAsignación no. 2 avances tecnológicos en materia de seguridad ocupacional
Asignación no. 2 avances tecnológicos en materia de seguridad ocupacional
 
Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOS
 
Sist lti
Sist ltiSist lti
Sist lti
 
Instrumentos de mediciones eléctricas
Instrumentos de mediciones eléctricasInstrumentos de mediciones eléctricas
Instrumentos de mediciones eléctricas
 
Eligheor cohilasig2
Eligheor cohilasig2Eligheor cohilasig2
Eligheor cohilasig2
 
Ejercicios n7
Ejercicios n7Ejercicios n7
Ejercicios n7
 
Puesta a tierra power point
Puesta a tierra power pointPuesta a tierra power point
Puesta a tierra power point
 
Pymes venezolanas
Pymes venezolanasPymes venezolanas
Pymes venezolanas
 
N4
N4N4
N4
 
Potencia y energia electrica
Potencia y energia electricaPotencia y energia electrica
Potencia y energia electrica
 
SISTEMAS LTI
SISTEMAS LTISISTEMAS LTI
SISTEMAS LTI
 
Eligheorrr
EligheorrrEligheorrr
Eligheorrr
 
potencias
potenciaspotencias
potencias
 
Eligheor2
Eligheor2Eligheor2
Eligheor2
 
Eligheor
EligheorEligheor
Eligheor
 
Eligheor
EligheorEligheor
Eligheor
 
Eligheorcohil
EligheorcohilEligheorcohil
Eligheorcohil
 
Eligueor tarea1
Eligueor tarea1Eligueor tarea1
Eligueor tarea1
 
Eligheor tarea2
Eligheor tarea2Eligheor tarea2
Eligheor tarea2
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Informe practica 5

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE INGENIERÍA CÁTEDRA DE LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS II POST LABORATORIO 5 Integrantes Cohil Eligheor 19170084 Hinojosa Bryan 19170086
  • 2. Seleccione el simulador con el que desea trabajar. QUCS. Conecte el circuito que se muestra en la figura. Con los valores de la práctica calcule la impedancia y el ángulo de de desfasaje. 𝑍 = 𝑅 + 𝑗 2𝜋 𝑓 𝐿 − 1 2𝜋 𝑓 𝐶 𝑍 = 80 + 𝑗 2𝜋 60 0,16 − 1 2𝜋 60 22𝑥10!! 𝑍 = 80 − 𝑗 60,25 ≈ 100,15∠36,98    Ω 𝜙 = tan!! 2𝜋 𝑓 𝐿 − 1 2𝜋 𝑓 𝐶 𝑅 𝜙 = tan!! 2𝜋 60 0,16 − 1 2𝜋 60 22𝑥10!! 80 = −36,99° simulación ac AC1 Type=lin Start=1 Hz Stop=60 Hz Points=10 V2 U=120 V f=60 Hz I1 V1 R1 R=80 Ohm L1 L=0.16 H C1 C=22 uF simulación transitoria TR1 Type=lin Start=0 Stop=60 s
  • 3. Utilice los valores medidos por los instrumentos y determine la impedancia del circuito, para una frecuencia de 60 Hz. 𝐼 = 1,2∠37      𝐴 𝑉 = 120∠0      𝑉 𝑍 = 𝑉 𝐼 = 120∠0 1,2∠37 = 100∠ − 37    Ω Compare los valores de los puntos 3 y 4. Se cumple la teoria, ya que hemos sacado los valores teoricos y experimentales y ambos coinciden, con un margen de error muy pequeño en los calculos analiticos debido a la toma de decimales. 0 5 10 15 20 25 -150 -140 -130 -120 -110 -100 -90 -80 -70 -60 -50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 V1.Vt acfrequency 1 7.56 14.1 20.7 27.2 33.8 40.3 46.9 53.4 60 I1.i 0.0166 / 89.4° 0.126 / 85.2° 0.238 / 80.9° 0.354 / 76.3° 0.477 / 71.4° 0.609 / 66.1° 0.749 / 60° 0.897 / 53.3° 1.05 / 45.6° 1.2 / 37° V1.v 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120
  • 4. Realice un (Imp Pant) de los valores de corriente y tensión obtenida y anéxelo a las actividades del post-laboratorio. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 -2 -1.9 -1.8 -1.7 -1.6 -1.5 -1.4 -1.3 -1.2 -1.1 -1 -0.9 -0.8 -0.7 -0.6 -0.5 -0.4 -0.3 -0.2 -0.1 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 2 -150 -140 -130 -120 -110 -100 -90 -80 -70 -60 -50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 time time V1.Vt I1.It cy I1.i 0.0166 / 89.4° 0.126 / 85.2° 0.238 / 80.9° 0.354 / 76.3° 0.477 / 71.4° 0.609 / 66.1° 0.749 / 60° 0.897 / 53.3° 1.05 / 45.6° 1.2 / 37° V1.v 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120
  • 5. Seleccione el simulador con el que desea trabajar. El simulador utilizado es QUCS. Conecte el circuito en paralelo que se muestra en la figura. Con los valores de práctica calcule la impedancia y el ángulo de desfasaje del circuito (teóricamente). 𝑋! = 2𝜋 𝑓 𝐿 = 2𝜋 60 0,16 = 60,32    Ω 𝑋! = 1 2𝜋 𝑓 𝐶 = 1 2𝜋 60 22𝑥10!! = 120,57    Ω Por admitancia: 𝑌! = 1 80 = 12,5  𝑚𝑆 𝑌! = 1 𝑗 60,32 = −𝑗 16,5  𝑚𝑆 𝑌! = 1 −𝑗 120,57 = 𝑗 8,29  𝑚𝑆 𝑌! = 𝑌! + 𝑌! + 𝑌! 𝑌! = 12,5   − 𝑗 16,5  + 𝑗 8,29 𝑥10!!  = 12,5 − 𝑗 8,21  𝑚𝑆 𝑍 = 1 𝑌! = 1 12,5 − 𝑗 8,21 𝑥10!! simulación transitoria TR1 Type=lin Start=0 Stop=60 s simulación ac AC1 Type=lin Start=1 Hz Stop=60 Hz Points=10 V2 U=120 V f=60 Hz I1 V1 R1 R=80 Ohm L1 L=0.16 H C1 C=22 uF
  • 6. 𝑍 = 66,86∠33,29    Ω ≈ 55,89 + j 36,69  Ω 𝜙 = tan!! 36,69 55,89 = 33,28° Utilice los valores medidos por el amperímetro y el voltímetro para una frecuencia de 60 Hz realice un (Imp Pant) anéxelo y calcule la impedancia nuevamente. 𝐼 = 1,8∠ − 33,5      𝐴 𝑉 = 120∠0      𝑉 𝑍 = 𝑉 𝐼 = 120∠0 1,8∠ − 33,5 = 66,67∠33,5    Ω Concluya en base a los resultados obtenidos. Nos hemos fijado que para resolver un circuito en paralelo es mucho mas fácil trabajarlo por admitancias y luego regresar mediante fórmula a impedancia, además, a pesar de tener los mismos valores del circuito anterior por el hecho de tener el circuito en paralelo se nos han reducido los valores tanto de corriente, impedancia y a su vez los de el desfase. 0 5 10 15 20 25 -150 -140 -130 -120 -110 -100 -90 -80 -70 -60 -50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 V1.Vt acfrequency 1 7.56 14.1 20.7 27.2 33.8 40.3 46.9 53.4 60 I1.i 119 / -89.3° 15.7 / -84.5° 8.36 / -79.7° 5.64 / -74.6° 4.21 / -69.1° 3.33 / -63.2° 2.74 / -56.8° 2.32 / -49.7° 2.02 / -41.9° 1.8 / -33.5° V1.v 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120
  • 7. Realice un (Imp Pant) de los valores de corriente y tensión obtenida y anéxelo a las actividades del post-laboratorio. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 -150 -140 -130 -120 -110 -100 -90 -80 -70 -60 -50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 time time V1.Vt I1.It cy I1.i 119 / -89.3° 15.7 / -84.5° 8.36 / -79.7° 5.64 / -74.6° 4.21 / -69.1° 3.33 / -63.2° 2.74 / -56.8° 2.32 / -49.7° 2.02 / -41.9° 1.8 / -33.5° V1.v 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120
  • 8. CONCLUSIONES En los circuitos RLC ya sean en serie o paralelos, se acoplan resistencias, capacitores e inductores. Existe también un ángulo de desfasaje entre las tensiones y corrientes (y entre las potencias), que incluso puede llegar a hacerse cero. En caso de que las reactancias capacitivas e inductivas sean de distinto valor para determinada frecuencia, tendremos desfasajes. Dependiendo de cual de las reactancias sea mayor podremos afirmar si se trata de un circuito con características capacitivas o inductivas y por lo tanto si la tensión adelanta a la corriente (y con qué ángulo) o si la corriente adelanta a la tensión, esto lo comprobamos mediante un circuito RLC en serie y luego en paralelo para probar estas variaciones ya mencionadas.