SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN PLENARIA



ANTE EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL


                    Cajicá, 14 de noviembre de 2.012
ÁREA                        PRESUPUESTO ASIGN. PRESUPUESTO COMPROM.     % DE EJEC.

APOYO AL ADULTO MAYOR                                   $ 270.923.000,00     $ 254.115.000,00        94%

CIUDADANOS DE CAJICA CON ASEGURAMIENTO EN SALUD         $ 5.189.263.338,00   $ 4.159.300.548,06      80%

PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD                        $ 466.938.825,00     $ 340.851.396,00        73%

SALUD PUBLICA EN CAJICA                                 $ 594.544.154,00     $ 594.544.154,00       100%

PROMOCION SOCIAL EN SALUD                                $ 16.752.395,00      $ 16.752.395,00       100%
VIGILANCIA INSPECCION Y CONTROL DE RIESGOS
                                                         $ 12.115.664,00      $ 12.115.664,00       100%
PROFESIONALES
CAJICA RESPONSABLE ANTE EL RIESGO Y LAS EMERGENCIAS      $ 8.298.400,00        $ 8.298.400,00       100%

GESTION DEL CONOCIMIENTO EN SALUD                       $ 294.075.567,00     $ 243.812.014,00        83%

TOTAL                                                   $ 6.558.835.776,00   $ 5.385.977.557,06      82%
APOYO AL ADULTO MAYOR
Adelantar acciones para el reconocimiento y valoración positiva de la
            Objetivo                         población del adulto mayor, privilegiando de manera especial sus
                                             capacidades y saberes.

                                                                                                     RECURSOS
                                                                                    AVANCE A 31 DE
                                                            Meta                                   PROGRAMADO
        Indicadores de producto              Línea Base                 Meta 2012    OCTUBRE DE
                                                          cuatrienio                               S 2013 (MILES
                                                                                        2012
                                                                                                     DE PESOS)
Total de población adulta mayor
beneficiada en el Programa Adulto               600          800           650            550
Mayor (PAM).
Porcentaje de adultos mayores con
                                                N/D           30           180            130
visitas de atención integral.
Número de programas de formación
                                                N/D           4             1              2
para adultos implementados.
                                                                                                    $ 219.801.000
Porcentaje de adultos mayores
institucionalizados que reciben
                                                 1%          1%            1%             2%
actividades de autocuidado y
autoestima.

Número de programas de actividad
cultural, física y recreativa dirigidos al        2           5             2              9
adulto mayor realizados.
CIUDADANOS DE CAJICA CON ASEGURAMIENTO
               EN SALUD
Garantizar la inclusión de los cajiqueños en el Sistema General de Seguridad
             Objetivo
                                        Social en Salud.


                                                                                                AVANCE A 31 DE RECURSOS
                                                        Meta                                                  PROGRAMADOS
      Indicadores de producto           Línea Base                         Meta 2012             OCTUBRE DE 2013 (MILES DE
                                                      cuatrienio
                                                                                                    2012         PESOS)


                                                                   Realizar  y publicar el
                                                                                           1 LISTADO
                                                                   listado de la poblacion
Número de listados de Población Pobre                                                      ELABORADO con
                                             1             4       pobre no asegurada al
No Afiliada (PPNA) publicados.                                                             corte a 30 de
                                                                   Régimen Subsidiado en
                                                                                           octubre
                                                                   Salud


                                                                Al finalizar el 2012 debe
                                         956
Número de personas sin aseguramiento             19 personas No quedar sin afiliar     717223 personas no 4.072.359.000
                                     personas No
al Regimen Subsidiado en Salud.                    aseguradas Personas de nivel 1 y 2aseguradas
                                     aseguradas
                                                                del Sisben


                                         4 Informes 16 informes de
Número de informes de auditoría                                    4 Informes de Auditoría al
                                        de Auditoría Auditoría al
presentados.                                                       año.
                                           al año.       año.
Garantizar la inclusión de los cajiqueños en el Sistema General de Seguridad Social en
          Objetivo
                                  Salud.

                                                                                          AVANCE A 31 DE RECURSOS
                                                    Meta                                                PROGRAMADO
 Indicadores de producto           Línea Base                          Meta 2012           OCTUBRE DE S 2013 (MILES
                                                  cuatrienio
                                                                                              2012       DE PESOS)
                                                                                             91% de          la
Número de afiliados por EPS-S /                               Que el      80% de los
                                                                                         población afiliada a
Número de afiliados cargados en        N/D            20%     afiliados del Municipio
                                                                                         las     6     EPS -
BDUA * 100%                                                   esten cargados en la BDUA
                                                                                         Subsidiadas
                                                              Contratación RRHH
                                                                                         355      Días     con
                                365 días del                  humano para la operación
Disponibiidad de personas por                                                            personal
                              recursos humano      1.425 días y      administración  del                           $ 50.617.000
día/365 días.                                                                            disponible
                                  disponible                  régimen subsidiado     en
                                                                                         contratado
                                                              salud
                                                              Ejecutar el 100% de los
Porcentaje de ejecución de                                    recursos asignados para
                                       100%          100%                                         70%
recursos.                                                     la afiliación al Régimen
                                                              Subsidiado en Salud


TOTAL                                                                                                             $4.122.976.000
PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD
Mejorar la prestación de los servicios de salud en el municipio, fortaleciendo
                 Objetivo                        los programas del hospital y vigilando las acciones de los prestadores de
                                                 salud.

                                                                                                             RECURSOS
                                                                                              AVANCE A 31
                                                                   Meta                                   PROGRAMADOS
          Indicadores de producto                  Línea Base                   Meta 2012     DE OCTUBRE
                                                                 cuatrienio                                2013 (MILES DE
                                                                                                DE 2012
                                                                                                              PESOS)

Número de convenios suscritos con la E.S.E.
para la atención de la población sin                    1             4              1             50%        $ 405.215.000
aseguramiento en salud.

Cobertura en vigilancia y control a los
prestadores de servicios que pueden                   100%          100%           25%             27%
comprometer la salud de los ciudadanos.
                                                                                                               $ 26.617.000
Número de IPS públicas con seguimiento al
                                                        1             1              1             45%
Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad.



TOTAL                                                                                                        $ 431.832.000
SALUD PÚBLICA EN CAJICÁ
Realizar acciones enmarcadas dentro de los programas y proyectos del eje de Salud
                                                  Pública que fortalezcan las actividades de Gestión, Vigilancia, Promoción y Prevención a
                Objetivo                          nivel institucional y comunitario aumentando la demanda de servicios de detección temprana
                                                  y protección específica y disminuyendo la morbilidad y mortalidad por enfermedades
                                                  prevenibles e inmunoprevenibles.

                                                                                                                         RECURSOS
                                                                                                         AVANCE A 31 DE
                                                                   Meta                                                 PROGRAMADO
        Indicadores de producto                   Línea Base                          Meta 2012           OCTUBRE DE
                                                                 cuatrienio                                             S 2013 (MILES
                                                                                                             2012
                                                                                                                         DE PESOS)

Estrategia AIEPI implementada y operando en
el Municipio                                           1              1                    1                   100%

Tasa específica de Mortalidad por IRA en
menores de 5 años por 1000 habitantes                 0,21            0                    0                    0%
Mortalidad por Enfermedad Diarreica Aguda
(EDA) en menores de 5 años (Nº de muertes)             0              0                    0                   0,00%
(anual) (2009)
                                                                                                                             $ 50.804.000
Alcanzar el 95% de cumplimiento en la
ejecución de acciones de la Estrategia del Plan       95%           95%                   95%                 66,00%
Ampliado de Inmunizaciones - PAI .

Cobertura de niños menores de 1 año
vacunados con 3 dosis de Polio.
                                                      78%           95%                  95%                     64

Cobertura de niños de 1 año vacunados con
dosis única de triple viral.
                                                      77%           95%                  95%                     68
RECURSOS
                                                                                       AVANCE A 31
                                                                Meta                               PROGRAMADOS
        Indicadores de producto                  Línea Base                Meta 2012   DE OCTUBRE
                                                              cuatrienio                            2013 (MILES DE
                                                                                         DE 2012
                                                                                                       PESOS)

Tasa de mortalidad por cáncer de seno y cuello
uterino (por 100.000 mujeres)                        0            0            0            0

Tasa de mortalidad materna (por 1.000)              1,31          0            0            1
Porcentaje de Gestantes con cuatro controles
                                                   85,70%        90%         87%
prenatales o más al momento del Parto.

Tasa de mortalidad perinatal (por 1.000)            7,86         7,86        7,86                   $ 183.225.000
Porcentaje de adolescentes que están en
embarazo.                                          8,12%         8%         8,09%
Nº de campañas de comunicación de
prevención de VIH/SIDA                               4            4           1             1
Nº de campañas para la prevención de
cánceres e ITS
                                                     1            4           1             0
RECURSOS
                                                                                      AVANCE A 31
                                                               Meta                               PROGRAMADOS
       Indicadores de producto                  Línea Base                Meta 2012   DE OCTUBRE
                                                             cuatrienio                            2013 (MILES DE
                                                                                        DE 2012
                                                                                                      PESOS)



Porcentaje de cumplimiento en el desarrollo
de actividades educativas para la prevención       90%          95%         95%        100,00%
de todo tipo de maltrato.


Nº de reuniones para el fortalecimiento de la
red del buen trato.
                                                    10           40          10            6       $ 19.691.000

Porcentaje de cumplimiento en el desarrollo
de actividades de prevención del consumo de        95%          95%         95%          70%
sustancias psicoactivas.
RECURSOS
                                                                                       AVANCE A 31
                                                                Meta                               PROGRAMADOS
        Indicadores de producto                  Línea Base                Meta 2012   DE OCTUBRE
                                                              cuatrienio                            2013 (MILES DE
                                                                                         DE 2012
                                                                                                       PESOS)

Porcentaje de sesiones de actividad física
dirigidos a escolares, adolescentes, adultos y      95%          95%         95%          100%
adulto mayor.

Nº De IPS con Vigilancia y Asistencia tecnica        6            6            6            6

Nº de instituciones educativas con estrategia
Escuelas saludables implementada.
                                                     6            6            6            6
                                                                                                    $ 134.425.000
Porcentaje de ejecucion de actividades
programadas de promocion y prevencion en            95%          95%         95%           100
Salud oral

Política Pública de Seguridad Alimentaria y
nutricional formulada e implementada.
                                                     0            1           0             0

Nº De Datos de nutricion ingresados al sistema     9000         36000        9000         5000
RECURSOS
                                                                                      AVANCE A 31
                                                               Meta                               PROGRAMADOS
        Indicadores de producto                 Línea Base                Meta 2012   DE OCTUBRE
                                                             cuatrienio                            2013 (MILES DE
                                                                                        DE 2012
                                                                                                      PESOS)

Porcentaje de actividades ejecutadas
orientadas a la promoción de buenos hábitos        90%          95%         95%           100
de alimentación.

Prevalencia de desnutrición global en menores
                                                  7,56%         7%          7,3%
de 5 años

Prevalencia de desnutrición crónica o retraso
                                                  13,40%        13%         13,3%
en talla en menores de 5 años.

Porcentaje de niños con bajo peso al nacer.       15,07%       14,07%      15,04%


Mediana de lactancia exclusiva materna             ND        2.2 meses    2.2 meses

Porcentaje de actividades ejecutadas
orientadas a la promoción de buenos hábitos        90%          95%         95%           100
de alimentación.
RECURSOS
                                                                                        AVANCE A 31
                                                                 Meta                               PROGRAMADOS
       Indicadores de producto                    Línea Base                Meta 2012   DE OCTUBRE
                                                               cuatrienio                            2013 (MILES DE
                                                                                          DE 2012
                                                                                                        PESOS)


% de cobertura en visitas de saneamiento
                                                    100%         100%         100%          70%
ambiental programadas

Nº de casos de rabia hunama y animal                  0            0            0            0

Cobertura vacunación antirrábica can. felina.       100%         100%         100%          85%

Nº De IPS reportando                                  10           10          10           10       $429.219.000
Nº de COVES realizados.                               12           48          12           10

Tasa de mortalidad por TBC Y LEPRA.                   0            0            0            0
Porcentaje de las familias de Cajicá con visita
inicial y de seguimiento para la detección del       30%          50%         35%           20%
riesgo en el Ámbito Familiar.

TOTAL                                                                                                $ 817.391.000
PROMOCIÓN SOCIAL EN SALUD
Objetivo                  Avanzar en el fortalecimiento de la participación social en salud.



                                                                                                 RECURSOS
                                                                                 AVANCE A 31 DE
                                                  Meta                                          PROGRAMADO
     Indicadores de producto       Línea Base                    Meta 2012        OCTUBRE DE
                                                cuatrienio                                      S 2013 (MILES
                                                                                     2012
                                                                                                 DE PESOS)


Porcentaje de población en
condición de vulnerabilidad,
                                      N/D         60%              15%                 9%
beneficiada con acciones de
promoción de la salud.                                                                            $ 56.925.000


Número      de     Comités    de                                                        3
                                       3            3                3
participación Social Operando.
VIGILANCIA INSPECCION Y CONTROL DE RIESGOS
               PROFESIONALES
Fortalecer las acciones de promoción de la salud y prevención de
              Objetivo                         los riesgos en ámbitos laborales.

                                                                                                      RECURSOS
                                                                                      AVANCE A 31 DE
                                                               Meta                                  PROGRAMADO
          Indicadores de producto               Línea Base                Meta 2012    OCTUBRE DE
                                                             cuatrienio                              S 2013 (MILES
                                                                                          2012
                                                                                                      DE PESOS)



Número de ARP-s vigiladas/Total de ARP-s
                                                    0            3           2              0
con presencia en el municipio.

Porcentaje de acciones dirigidas a la
población general para el desarrollo y
fortalecimiento     de    la  cultura    de                                                           $ 15.000.000
                                                   N/D          95%          95             75
autocuidado en torno a la adopción de
actuaciones seguras en el ámbito laboral
ejecutadas.
Porcentaje de acciones de promoción de la
salud y calidad de vida en ámbitos laborales       N/D          95%          95             75
ejecutadas.
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN SALUD
Fortalecer las acciones de promoción de la salud y prevención de
                Objetivo                           los riesgos en ámbitos laborales.

                                                                                                          RECURSOS
                                                                                          AVANCE A 31 DE
                                                                   Meta                                  PROGRAMADO
          Indicadores de producto                   Línea Base                Meta 2012    OCTUBRE DE
                                                                 cuatrienio                              S 2013 (MILES
                                                                                              2012
                                                                                                          DE PESOS)


Porcentaje del Sistema de gestión de Calidad de
la Dirección Local de Salud del municipio de            0           95%         20%             0
Cajicá en implementación.

Porcentaje de contratación de talento humano
                                                       100%        100%         100%           95%
de apoyo a la gestión.

Número de acciones investigativas y educativas
                                                        0            4           1              0        $ 308.161.000
desarrolladas en salud.

Porcentaje de ejecución del Plan Territorial de
                                                       N/D         100%         100%           80%
Salud.


Perfil epidemiológico del municipio actualizado.        1            4           1              1
CAJICA RESPONSABLE ANTE EL RIESGO Y LAS
             EMERGENCIAS
Armonizar el desarrollo humano, social y económico, con la
                                             conservación y la protección de los bienes y servicios ambientales
               Objetivo                      del municipio, así como gestionar de manera responsable el
                                             riesgo y las emergencias que se presenten en el territorio.



                                                                                                    RECURSOS
                                                                                    AVANCE A 31 DE
                                                             Meta                                  PROGRAMADO
          Indicadores de producto             Línea Base                Meta 2012    OCTUBRE DE
                                                           cuatrienio                              S 2013 (MILES
                                                                                        2012
                                                                                                    DE PESOS)




Nº de actualizaciones al Plan Municipal de
Emergencia y Contingencia                         0            4           1              1

                                                                                                    $ 9.000.000
Nº Reuniones con participacion activa           100%          24           6             100

Nº Socializaciones realizadas                     0            4           1              0
¡¡¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!

Más contenido relacionado

Destacado

Signos y constantes
Signos y constantesSignos y constantes
Signos y constantes
María Jesús Naranjo
 
Bitacora 8 gestion
Bitacora 8 gestionBitacora 8 gestion
Bitacora 8 gestion
Cecilia Rivera Cervantes
 
Presentación One2One Interim Management
Presentación One2One Interim ManagementPresentación One2One Interim Management
Presentación One2One Interim Management
1two1
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
willyherrera
 
Dimensiones humanas
Dimensiones humanasDimensiones humanas
Dimensiones humanas
anabohorquezcsj
 
Instructivo Para Ingresar Al Foro
Instructivo Para Ingresar Al ForoInstructivo Para Ingresar Al Foro
Instructivo Para Ingresar Al Foro
Pepe Lascano
 
Mod 5
Mod 5Mod 5
Mod 5
cefic
 
Fase: Planificación.
Fase: Planificación. Fase: Planificación.
Fase: Planificación.
Jose Armando Martinez Vivas
 
Resumen Plan de Desarrollo, CaliDA una ciudad para todos.
Resumen Plan de Desarrollo, CaliDA una ciudad para todos.Resumen Plan de Desarrollo, CaliDA una ciudad para todos.
Resumen Plan de Desarrollo, CaliDA una ciudad para todos.
CMichelMaya
 
Bitacora 10
Bitacora 10Bitacora 10
Redacción y publicación
Redacción y publicaciónRedacción y publicación
Redacción y publicación
claudialopez44
 
Principios de paradigmas
Principios de paradigmasPrincipios de paradigmas
Principios de paradigmas
CAMINSUASTY
 
Invitacion publica al ejercicio de control social 002
Invitacion publica al ejercicio de control social 002Invitacion publica al ejercicio de control social 002
Invitacion publica al ejercicio de control social 002
contraloriaquindio
 
Designs and articles mahai sc de rl de cv.
Designs and articles mahai  sc de rl de cv.Designs and articles mahai  sc de rl de cv.
Designs and articles mahai sc de rl de cv.
alejandro-mahai
 
Bosquesnaturaisgalegos 111128005220-phpapp01
Bosquesnaturaisgalegos 111128005220-phpapp01Bosquesnaturaisgalegos 111128005220-phpapp01
Bosquesnaturaisgalegos 111128005220-phpapp01alfredocp2003
 
Empresas de limpieza en s.o
Empresas de limpieza en s.oEmpresas de limpieza en s.o
Empresas de limpieza en s.o
Jacke Garcia
 
Cultura
CulturaCultura
Patología médica
Patología médicaPatología médica
Patología médica
María Jesús Naranjo
 
Sitematizacion cambios Ley de Comunicación definitivo 11.04.2012
Sitematizacion cambios Ley de Comunicación definitivo 11.04.2012Sitematizacion cambios Ley de Comunicación definitivo 11.04.2012
Sitematizacion cambios Ley de Comunicación definitivo 11.04.2012
Maria Romo
 
Los residuos y su gestión
Los residuos y su gestiónLos residuos y su gestión
Los residuos y su gestión
palaciossosafrancisca
 

Destacado (20)

Signos y constantes
Signos y constantesSignos y constantes
Signos y constantes
 
Bitacora 8 gestion
Bitacora 8 gestionBitacora 8 gestion
Bitacora 8 gestion
 
Presentación One2One Interim Management
Presentación One2One Interim ManagementPresentación One2One Interim Management
Presentación One2One Interim Management
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Dimensiones humanas
Dimensiones humanasDimensiones humanas
Dimensiones humanas
 
Instructivo Para Ingresar Al Foro
Instructivo Para Ingresar Al ForoInstructivo Para Ingresar Al Foro
Instructivo Para Ingresar Al Foro
 
Mod 5
Mod 5Mod 5
Mod 5
 
Fase: Planificación.
Fase: Planificación. Fase: Planificación.
Fase: Planificación.
 
Resumen Plan de Desarrollo, CaliDA una ciudad para todos.
Resumen Plan de Desarrollo, CaliDA una ciudad para todos.Resumen Plan de Desarrollo, CaliDA una ciudad para todos.
Resumen Plan de Desarrollo, CaliDA una ciudad para todos.
 
Bitacora 10
Bitacora 10Bitacora 10
Bitacora 10
 
Redacción y publicación
Redacción y publicaciónRedacción y publicación
Redacción y publicación
 
Principios de paradigmas
Principios de paradigmasPrincipios de paradigmas
Principios de paradigmas
 
Invitacion publica al ejercicio de control social 002
Invitacion publica al ejercicio de control social 002Invitacion publica al ejercicio de control social 002
Invitacion publica al ejercicio de control social 002
 
Designs and articles mahai sc de rl de cv.
Designs and articles mahai  sc de rl de cv.Designs and articles mahai  sc de rl de cv.
Designs and articles mahai sc de rl de cv.
 
Bosquesnaturaisgalegos 111128005220-phpapp01
Bosquesnaturaisgalegos 111128005220-phpapp01Bosquesnaturaisgalegos 111128005220-phpapp01
Bosquesnaturaisgalegos 111128005220-phpapp01
 
Empresas de limpieza en s.o
Empresas de limpieza en s.oEmpresas de limpieza en s.o
Empresas de limpieza en s.o
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Patología médica
Patología médicaPatología médica
Patología médica
 
Sitematizacion cambios Ley de Comunicación definitivo 11.04.2012
Sitematizacion cambios Ley de Comunicación definitivo 11.04.2012Sitematizacion cambios Ley de Comunicación definitivo 11.04.2012
Sitematizacion cambios Ley de Comunicación definitivo 11.04.2012
 
Los residuos y su gestión
Los residuos y su gestiónLos residuos y su gestión
Los residuos y su gestión
 

Similar a Informe Salud.

Plantilla rendicion de cuentas 2013 final
Plantilla rendicion de cuentas 2013 finalPlantilla rendicion de cuentas 2013 final
Plantilla rendicion de cuentas 2013 final
miro_o
 
Observatorio Ciudadano - Junín
Observatorio Ciudadano - JunínObservatorio Ciudadano - Junín
Observatorio Ciudadano - Junín
Asociación Civil Transparencia
 
Inversion en gasto social 2016
Inversion en gasto social 2016Inversion en gasto social 2016
Inversion en gasto social 2016
Ela Zambrano
 
Cuenta Los Lagos
Cuenta Los LagosCuenta Los Lagos
Cuenta Los Lagos
andreslozano
 
Rendición de cuentas Octubre de 2013
Rendición de cuentas Octubre de 2013Rendición de cuentas Octubre de 2013
Rendición de cuentas Octubre de 2013
Arnulfo Angarita Pedroza
 
Plan de desarrollo 2010 2014
Plan de desarrollo 2010  2014Plan de desarrollo 2010  2014
Plan de desarrollo 2010 2014
unidos44
 
presentacion de comarapa 2022.pptx
presentacion de comarapa  2022.pptxpresentacion de comarapa  2022.pptx
presentacion de comarapa 2022.pptx
VICENTETERCEROS
 
Plan anual de inversiones matriz final sta fe de antioquia
Plan anual de inversiones matriz final sta fe de antioquiaPlan anual de inversiones matriz final sta fe de antioquia
Plan anual de inversiones matriz final sta fe de antioquia
alcaldia municipal
 
Plan de desarrollo 2010 2014
Plan de desarrollo 2010  2014Plan de desarrollo 2010  2014
Plan de desarrollo 2010 2014
unidos44
 
Capeco también solicita restituir el drawback
Capeco también solicita restituir el drawbackCapeco también solicita restituir el drawback
Capeco también solicita restituir el drawback
Comité de Proveedores
 
Bid pptx
Bid pptxBid pptx
Bid pptx
kasi_angel
 
Presentación Gobernador de Caldas Informe de Gestión 2010
Presentación Gobernador de Caldas Informe de Gestión 2010Presentación Gobernador de Caldas Informe de Gestión 2010
Presentación Gobernador de Caldas Informe de Gestión 2010
Gobernación de Caldas
 
Plan estrategico de_la_ganaderia _colombiana
Plan estrategico de_la_ganaderia _colombianaPlan estrategico de_la_ganaderia _colombiana
Plan estrategico de_la_ganaderia _colombiana
Zootec Perea
 
Sis ii
Sis  iiSis  ii
Bid
BidBid
Formulación Metas 2014 ES Salud Bucal Red de Salud Huánuco
Formulación Metas 2014 ES Salud Bucal Red de Salud HuánucoFormulación Metas 2014 ES Salud Bucal Red de Salud Huánuco
Formulación Metas 2014 ES Salud Bucal Red de Salud Huánuco
PLASTICOBLADES97
 
Colombia sgsss estrategia del bid 2011 - 2014
Colombia sgsss   estrategia del bid 2011 - 2014Colombia sgsss   estrategia del bid 2011 - 2014
Colombia sgsss estrategia del bid 2011 - 2014
Aurelio Suárez
 
presentacion de comarapa 2021 (1).pptx
presentacion de comarapa  2021 (1).pptxpresentacion de comarapa  2021 (1).pptx
presentacion de comarapa 2021 (1).pptx
VICENTETERCEROS
 
Programa Acción Social
Programa Acción SocialPrograma Acción Social
Programa Acción Social
FAO
 
Conferencia gasto salud 2012
Conferencia gasto salud 2012Conferencia gasto salud 2012
Conferencia gasto salud 2012
Jaime Alberto Peláez Quintero
 

Similar a Informe Salud. (20)

Plantilla rendicion de cuentas 2013 final
Plantilla rendicion de cuentas 2013 finalPlantilla rendicion de cuentas 2013 final
Plantilla rendicion de cuentas 2013 final
 
Observatorio Ciudadano - Junín
Observatorio Ciudadano - JunínObservatorio Ciudadano - Junín
Observatorio Ciudadano - Junín
 
Inversion en gasto social 2016
Inversion en gasto social 2016Inversion en gasto social 2016
Inversion en gasto social 2016
 
Cuenta Los Lagos
Cuenta Los LagosCuenta Los Lagos
Cuenta Los Lagos
 
Rendición de cuentas Octubre de 2013
Rendición de cuentas Octubre de 2013Rendición de cuentas Octubre de 2013
Rendición de cuentas Octubre de 2013
 
Plan de desarrollo 2010 2014
Plan de desarrollo 2010  2014Plan de desarrollo 2010  2014
Plan de desarrollo 2010 2014
 
presentacion de comarapa 2022.pptx
presentacion de comarapa  2022.pptxpresentacion de comarapa  2022.pptx
presentacion de comarapa 2022.pptx
 
Plan anual de inversiones matriz final sta fe de antioquia
Plan anual de inversiones matriz final sta fe de antioquiaPlan anual de inversiones matriz final sta fe de antioquia
Plan anual de inversiones matriz final sta fe de antioquia
 
Plan de desarrollo 2010 2014
Plan de desarrollo 2010  2014Plan de desarrollo 2010  2014
Plan de desarrollo 2010 2014
 
Capeco también solicita restituir el drawback
Capeco también solicita restituir el drawbackCapeco también solicita restituir el drawback
Capeco también solicita restituir el drawback
 
Bid pptx
Bid pptxBid pptx
Bid pptx
 
Presentación Gobernador de Caldas Informe de Gestión 2010
Presentación Gobernador de Caldas Informe de Gestión 2010Presentación Gobernador de Caldas Informe de Gestión 2010
Presentación Gobernador de Caldas Informe de Gestión 2010
 
Plan estrategico de_la_ganaderia _colombiana
Plan estrategico de_la_ganaderia _colombianaPlan estrategico de_la_ganaderia _colombiana
Plan estrategico de_la_ganaderia _colombiana
 
Sis ii
Sis  iiSis  ii
Sis ii
 
Bid
BidBid
Bid
 
Formulación Metas 2014 ES Salud Bucal Red de Salud Huánuco
Formulación Metas 2014 ES Salud Bucal Red de Salud HuánucoFormulación Metas 2014 ES Salud Bucal Red de Salud Huánuco
Formulación Metas 2014 ES Salud Bucal Red de Salud Huánuco
 
Colombia sgsss estrategia del bid 2011 - 2014
Colombia sgsss   estrategia del bid 2011 - 2014Colombia sgsss   estrategia del bid 2011 - 2014
Colombia sgsss estrategia del bid 2011 - 2014
 
presentacion de comarapa 2021 (1).pptx
presentacion de comarapa  2021 (1).pptxpresentacion de comarapa  2021 (1).pptx
presentacion de comarapa 2021 (1).pptx
 
Programa Acción Social
Programa Acción SocialPrograma Acción Social
Programa Acción Social
 
Conferencia gasto salud 2012
Conferencia gasto salud 2012Conferencia gasto salud 2012
Conferencia gasto salud 2012
 

Más de Andrés Fernando Romero

Cultura
CulturaCultura
Presentación Deportes
Presentación DeportesPresentación Deportes
Presentación Deportes
Andrés Fernando Romero
 
Secretaría de Salud
Secretaría de SaludSecretaría de Salud
Secretaría de Salud
Andrés Fernando Romero
 
Secretaría de Gobierno (E)
Secretaría de Gobierno (E)Secretaría de Gobierno (E)
Secretaría de Gobierno (E)
Andrés Fernando Romero
 
Secretaría General
Secretaría GeneralSecretaría General
Secretaría General
Andrés Fernando Romero
 
Informe Secretaría de Educación
Informe Secretaría de EducaciónInforme Secretaría de Educación
Informe Secretaría de Educación
Andrés Fernando Romero
 
Inscultura
InsculturaInscultura
Secretaria de desarrollo social mayo 6
Secretaria de desarrollo social mayo 6Secretaria de desarrollo social mayo 6
Secretaria de desarrollo social mayo 6
Andrés Fernando Romero
 
Prsentacion concejo cajica 2013 mayo 4
Prsentacion concejo cajica 2013 mayo 4Prsentacion concejo cajica 2013 mayo 4
Prsentacion concejo cajica 2013 mayo 4
Andrés Fernando Romero
 
Centro Cultural
Centro CulturalCentro Cultural
Centro Cultural
Andrés Fernando Romero
 
Vía Molino-Manas
Vía Molino-ManasVía Molino-Manas
Vía Molino-Manas
Andrés Fernando Romero
 
Movilidad y PBOT
Movilidad y PBOTMovilidad y PBOT
Movilidad y PBOT
Andrés Fernando Romero
 
Nueva estructura administración municipal
Nueva estructura administración municipalNueva estructura administración municipal
Nueva estructura administración municipal
Andrés Fernando Romero
 
Informe 22 feb 2013
Informe 22 feb 2013Informe 22 feb 2013
Informe 22 feb 2013
Andrés Fernando Romero
 
Informe concejo 21 de febrero 2013 e
Informe concejo 21 de febrero 2013 eInforme concejo 21 de febrero 2013 e
Informe concejo 21 de febrero 2013 e
Andrés Fernando Romero
 
Educación
EducaciónEducación
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Andrés Fernando Romero
 
Febrero 16
Febrero 16Febrero 16
Económico y social
Económico y socialEconómico y social
Económico y social
Andrés Fernando Romero
 

Más de Andrés Fernando Romero (20)

Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Presentación Deportes
Presentación DeportesPresentación Deportes
Presentación Deportes
 
Secretaría de Salud
Secretaría de SaludSecretaría de Salud
Secretaría de Salud
 
Secretaría de Gobierno (E)
Secretaría de Gobierno (E)Secretaría de Gobierno (E)
Secretaría de Gobierno (E)
 
Secretaría General
Secretaría GeneralSecretaría General
Secretaría General
 
Informe Secretaría de Educación
Informe Secretaría de EducaciónInforme Secretaría de Educación
Informe Secretaría de Educación
 
Inscultura
InsculturaInscultura
Inscultura
 
Secretaria de desarrollo social mayo 6
Secretaria de desarrollo social mayo 6Secretaria de desarrollo social mayo 6
Secretaria de desarrollo social mayo 6
 
Prsentacion concejo cajica 2013 mayo 4
Prsentacion concejo cajica 2013 mayo 4Prsentacion concejo cajica 2013 mayo 4
Prsentacion concejo cajica 2013 mayo 4
 
Centro Cultural
Centro CulturalCentro Cultural
Centro Cultural
 
Vía Molino-Manas
Vía Molino-ManasVía Molino-Manas
Vía Molino-Manas
 
Movilidad y PBOT
Movilidad y PBOTMovilidad y PBOT
Movilidad y PBOT
 
Nueva estructura administración municipal
Nueva estructura administración municipalNueva estructura administración municipal
Nueva estructura administración municipal
 
Oficio salud plenaria 23 de feb
Oficio salud   plenaria 23 de febOficio salud   plenaria 23 de feb
Oficio salud plenaria 23 de feb
 
Informe 22 feb 2013
Informe 22 feb 2013Informe 22 feb 2013
Informe 22 feb 2013
 
Informe concejo 21 de febrero 2013 e
Informe concejo 21 de febrero 2013 eInforme concejo 21 de febrero 2013 e
Informe concejo 21 de febrero 2013 e
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Febrero 16
Febrero 16Febrero 16
Febrero 16
 
Económico y social
Económico y socialEconómico y social
Económico y social
 

Informe Salud.

  • 1. SESIÓN PLENARIA ANTE EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL Cajicá, 14 de noviembre de 2.012
  • 2. ÁREA PRESUPUESTO ASIGN. PRESUPUESTO COMPROM. % DE EJEC. APOYO AL ADULTO MAYOR $ 270.923.000,00 $ 254.115.000,00 94% CIUDADANOS DE CAJICA CON ASEGURAMIENTO EN SALUD $ 5.189.263.338,00 $ 4.159.300.548,06 80% PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD $ 466.938.825,00 $ 340.851.396,00 73% SALUD PUBLICA EN CAJICA $ 594.544.154,00 $ 594.544.154,00 100% PROMOCION SOCIAL EN SALUD $ 16.752.395,00 $ 16.752.395,00 100% VIGILANCIA INSPECCION Y CONTROL DE RIESGOS $ 12.115.664,00 $ 12.115.664,00 100% PROFESIONALES CAJICA RESPONSABLE ANTE EL RIESGO Y LAS EMERGENCIAS $ 8.298.400,00 $ 8.298.400,00 100% GESTION DEL CONOCIMIENTO EN SALUD $ 294.075.567,00 $ 243.812.014,00 83% TOTAL $ 6.558.835.776,00 $ 5.385.977.557,06 82%
  • 3.
  • 5. Adelantar acciones para el reconocimiento y valoración positiva de la Objetivo población del adulto mayor, privilegiando de manera especial sus capacidades y saberes. RECURSOS AVANCE A 31 DE Meta PROGRAMADO Indicadores de producto Línea Base Meta 2012 OCTUBRE DE cuatrienio S 2013 (MILES 2012 DE PESOS) Total de población adulta mayor beneficiada en el Programa Adulto 600 800 650 550 Mayor (PAM). Porcentaje de adultos mayores con N/D 30 180 130 visitas de atención integral. Número de programas de formación N/D 4 1 2 para adultos implementados. $ 219.801.000 Porcentaje de adultos mayores institucionalizados que reciben 1% 1% 1% 2% actividades de autocuidado y autoestima. Número de programas de actividad cultural, física y recreativa dirigidos al 2 5 2 9 adulto mayor realizados.
  • 6. CIUDADANOS DE CAJICA CON ASEGURAMIENTO EN SALUD
  • 7. Garantizar la inclusión de los cajiqueños en el Sistema General de Seguridad Objetivo Social en Salud. AVANCE A 31 DE RECURSOS Meta PROGRAMADOS Indicadores de producto Línea Base Meta 2012 OCTUBRE DE 2013 (MILES DE cuatrienio 2012 PESOS) Realizar y publicar el 1 LISTADO listado de la poblacion Número de listados de Población Pobre ELABORADO con 1 4 pobre no asegurada al No Afiliada (PPNA) publicados. corte a 30 de Régimen Subsidiado en octubre Salud Al finalizar el 2012 debe 956 Número de personas sin aseguramiento 19 personas No quedar sin afiliar 717223 personas no 4.072.359.000 personas No al Regimen Subsidiado en Salud. aseguradas Personas de nivel 1 y 2aseguradas aseguradas del Sisben 4 Informes 16 informes de Número de informes de auditoría 4 Informes de Auditoría al de Auditoría Auditoría al presentados. año. al año. año.
  • 8. Garantizar la inclusión de los cajiqueños en el Sistema General de Seguridad Social en Objetivo Salud. AVANCE A 31 DE RECURSOS Meta PROGRAMADO Indicadores de producto Línea Base Meta 2012 OCTUBRE DE S 2013 (MILES cuatrienio 2012 DE PESOS) 91% de la Número de afiliados por EPS-S / Que el 80% de los población afiliada a Número de afiliados cargados en N/D 20% afiliados del Municipio las 6 EPS - BDUA * 100% esten cargados en la BDUA Subsidiadas Contratación RRHH 355 Días con 365 días del humano para la operación Disponibiidad de personas por personal recursos humano 1.425 días y administración del $ 50.617.000 día/365 días. disponible disponible régimen subsidiado en contratado salud Ejecutar el 100% de los Porcentaje de ejecución de recursos asignados para 100% 100% 70% recursos. la afiliación al Régimen Subsidiado en Salud TOTAL $4.122.976.000
  • 10. Mejorar la prestación de los servicios de salud en el municipio, fortaleciendo Objetivo los programas del hospital y vigilando las acciones de los prestadores de salud. RECURSOS AVANCE A 31 Meta PROGRAMADOS Indicadores de producto Línea Base Meta 2012 DE OCTUBRE cuatrienio 2013 (MILES DE DE 2012 PESOS) Número de convenios suscritos con la E.S.E. para la atención de la población sin 1 4 1 50% $ 405.215.000 aseguramiento en salud. Cobertura en vigilancia y control a los prestadores de servicios que pueden 100% 100% 25% 27% comprometer la salud de los ciudadanos. $ 26.617.000 Número de IPS públicas con seguimiento al 1 1 1 45% Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad. TOTAL $ 431.832.000
  • 11. SALUD PÚBLICA EN CAJICÁ
  • 12. Realizar acciones enmarcadas dentro de los programas y proyectos del eje de Salud Pública que fortalezcan las actividades de Gestión, Vigilancia, Promoción y Prevención a Objetivo nivel institucional y comunitario aumentando la demanda de servicios de detección temprana y protección específica y disminuyendo la morbilidad y mortalidad por enfermedades prevenibles e inmunoprevenibles. RECURSOS AVANCE A 31 DE Meta PROGRAMADO Indicadores de producto Línea Base Meta 2012 OCTUBRE DE cuatrienio S 2013 (MILES 2012 DE PESOS) Estrategia AIEPI implementada y operando en el Municipio 1 1 1 100% Tasa específica de Mortalidad por IRA en menores de 5 años por 1000 habitantes 0,21 0 0 0% Mortalidad por Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) en menores de 5 años (Nº de muertes) 0 0 0 0,00% (anual) (2009) $ 50.804.000 Alcanzar el 95% de cumplimiento en la ejecución de acciones de la Estrategia del Plan 95% 95% 95% 66,00% Ampliado de Inmunizaciones - PAI . Cobertura de niños menores de 1 año vacunados con 3 dosis de Polio. 78% 95% 95% 64 Cobertura de niños de 1 año vacunados con dosis única de triple viral. 77% 95% 95% 68
  • 13. RECURSOS AVANCE A 31 Meta PROGRAMADOS Indicadores de producto Línea Base Meta 2012 DE OCTUBRE cuatrienio 2013 (MILES DE DE 2012 PESOS) Tasa de mortalidad por cáncer de seno y cuello uterino (por 100.000 mujeres) 0 0 0 0 Tasa de mortalidad materna (por 1.000) 1,31 0 0 1 Porcentaje de Gestantes con cuatro controles 85,70% 90% 87% prenatales o más al momento del Parto. Tasa de mortalidad perinatal (por 1.000) 7,86 7,86 7,86 $ 183.225.000 Porcentaje de adolescentes que están en embarazo. 8,12% 8% 8,09% Nº de campañas de comunicación de prevención de VIH/SIDA 4 4 1 1 Nº de campañas para la prevención de cánceres e ITS 1 4 1 0
  • 14. RECURSOS AVANCE A 31 Meta PROGRAMADOS Indicadores de producto Línea Base Meta 2012 DE OCTUBRE cuatrienio 2013 (MILES DE DE 2012 PESOS) Porcentaje de cumplimiento en el desarrollo de actividades educativas para la prevención 90% 95% 95% 100,00% de todo tipo de maltrato. Nº de reuniones para el fortalecimiento de la red del buen trato. 10 40 10 6 $ 19.691.000 Porcentaje de cumplimiento en el desarrollo de actividades de prevención del consumo de 95% 95% 95% 70% sustancias psicoactivas.
  • 15. RECURSOS AVANCE A 31 Meta PROGRAMADOS Indicadores de producto Línea Base Meta 2012 DE OCTUBRE cuatrienio 2013 (MILES DE DE 2012 PESOS) Porcentaje de sesiones de actividad física dirigidos a escolares, adolescentes, adultos y 95% 95% 95% 100% adulto mayor. Nº De IPS con Vigilancia y Asistencia tecnica 6 6 6 6 Nº de instituciones educativas con estrategia Escuelas saludables implementada. 6 6 6 6 $ 134.425.000 Porcentaje de ejecucion de actividades programadas de promocion y prevencion en 95% 95% 95% 100 Salud oral Política Pública de Seguridad Alimentaria y nutricional formulada e implementada. 0 1 0 0 Nº De Datos de nutricion ingresados al sistema 9000 36000 9000 5000
  • 16. RECURSOS AVANCE A 31 Meta PROGRAMADOS Indicadores de producto Línea Base Meta 2012 DE OCTUBRE cuatrienio 2013 (MILES DE DE 2012 PESOS) Porcentaje de actividades ejecutadas orientadas a la promoción de buenos hábitos 90% 95% 95% 100 de alimentación. Prevalencia de desnutrición global en menores 7,56% 7% 7,3% de 5 años Prevalencia de desnutrición crónica o retraso 13,40% 13% 13,3% en talla en menores de 5 años. Porcentaje de niños con bajo peso al nacer. 15,07% 14,07% 15,04% Mediana de lactancia exclusiva materna ND 2.2 meses 2.2 meses Porcentaje de actividades ejecutadas orientadas a la promoción de buenos hábitos 90% 95% 95% 100 de alimentación.
  • 17. RECURSOS AVANCE A 31 Meta PROGRAMADOS Indicadores de producto Línea Base Meta 2012 DE OCTUBRE cuatrienio 2013 (MILES DE DE 2012 PESOS) % de cobertura en visitas de saneamiento 100% 100% 100% 70% ambiental programadas Nº de casos de rabia hunama y animal 0 0 0 0 Cobertura vacunación antirrábica can. felina. 100% 100% 100% 85% Nº De IPS reportando 10 10 10 10 $429.219.000 Nº de COVES realizados. 12 48 12 10 Tasa de mortalidad por TBC Y LEPRA. 0 0 0 0 Porcentaje de las familias de Cajicá con visita inicial y de seguimiento para la detección del 30% 50% 35% 20% riesgo en el Ámbito Familiar. TOTAL $ 817.391.000
  • 19. Objetivo Avanzar en el fortalecimiento de la participación social en salud. RECURSOS AVANCE A 31 DE Meta PROGRAMADO Indicadores de producto Línea Base Meta 2012 OCTUBRE DE cuatrienio S 2013 (MILES 2012 DE PESOS) Porcentaje de población en condición de vulnerabilidad, N/D 60% 15% 9% beneficiada con acciones de promoción de la salud. $ 56.925.000 Número de Comités de 3 3 3 3 participación Social Operando.
  • 20. VIGILANCIA INSPECCION Y CONTROL DE RIESGOS PROFESIONALES
  • 21. Fortalecer las acciones de promoción de la salud y prevención de Objetivo los riesgos en ámbitos laborales. RECURSOS AVANCE A 31 DE Meta PROGRAMADO Indicadores de producto Línea Base Meta 2012 OCTUBRE DE cuatrienio S 2013 (MILES 2012 DE PESOS) Número de ARP-s vigiladas/Total de ARP-s 0 3 2 0 con presencia en el municipio. Porcentaje de acciones dirigidas a la población general para el desarrollo y fortalecimiento de la cultura de $ 15.000.000 N/D 95% 95 75 autocuidado en torno a la adopción de actuaciones seguras en el ámbito laboral ejecutadas. Porcentaje de acciones de promoción de la salud y calidad de vida en ámbitos laborales N/D 95% 95 75 ejecutadas.
  • 23. Fortalecer las acciones de promoción de la salud y prevención de Objetivo los riesgos en ámbitos laborales. RECURSOS AVANCE A 31 DE Meta PROGRAMADO Indicadores de producto Línea Base Meta 2012 OCTUBRE DE cuatrienio S 2013 (MILES 2012 DE PESOS) Porcentaje del Sistema de gestión de Calidad de la Dirección Local de Salud del municipio de 0 95% 20% 0 Cajicá en implementación. Porcentaje de contratación de talento humano 100% 100% 100% 95% de apoyo a la gestión. Número de acciones investigativas y educativas 0 4 1 0 $ 308.161.000 desarrolladas en salud. Porcentaje de ejecución del Plan Territorial de N/D 100% 100% 80% Salud. Perfil epidemiológico del municipio actualizado. 1 4 1 1
  • 24. CAJICA RESPONSABLE ANTE EL RIESGO Y LAS EMERGENCIAS
  • 25. Armonizar el desarrollo humano, social y económico, con la conservación y la protección de los bienes y servicios ambientales Objetivo del municipio, así como gestionar de manera responsable el riesgo y las emergencias que se presenten en el territorio. RECURSOS AVANCE A 31 DE Meta PROGRAMADO Indicadores de producto Línea Base Meta 2012 OCTUBRE DE cuatrienio S 2013 (MILES 2012 DE PESOS) Nº de actualizaciones al Plan Municipal de Emergencia y Contingencia 0 4 1 1 $ 9.000.000 Nº Reuniones con participacion activa 100% 24 6 100 Nº Socializaciones realizadas 0 4 1 0
  • 26. ¡¡¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!