SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
ESTUDIANTES
ESTUDIANTES:
:
ANGELI APARICIO: O4
ANGELI APARICIO: O4
CECILIA PINEDA: 03
CECILIA PINEDA: 03
VALENTINA ROAS: 38
VALENTINA ROAS: 38
KEVIN GIMENEZ: 10
KEVIN GIMENEZ: 10
EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE NÓMINA EN UNA EMPRESA.
ESTAS VARÍAN SEGÚN LA PERIODICIDAD EN QUE SE
ENTREGUEN. DEPENDIENDO DEL CONTRATO O TIPO DE
TRABAJO QUE SE DESEMPEÑE, LA NÓMINA PUEDE RECIBIRSE
EN ESTOS FORMATOS:
.
SEMANAL, CATORCENAL,QUINCENAL,MENSUAL
pasos para diseñar una
nómina
ALGUNOS DE SUS PASOS
SON:
CATEGORÍA Y GRUPO DE COTIZACIÓN
FECHA DE ANTIGUEDAD
MES DE LIQUIDACIÓN
DEVENGOS
DEDUCCIONES
LIQUIDO A PERCIBIR
CATEGORIA Y GRUPO DE
COTIZACIÓN
1
1
En la parte superior, en el encabezado, suelen
aparecen los datos personales y los datos de la
empresa. Categoría se refiere al puesto de trabajo
que ocupa el empleado. Mientras que el grupo de
cotización es uno de los 11 grupos en los que la
Tesorería General de la Seguridad Social clasifica a
los trabajadores según su puesto y capacitación.
FECHA DE ANTIEGUEDAD
2
2
EN ESTE APARTADO SE DEBE INDICAR
LA FECHA EN LA QUE EL EMPLEADO
INICIÓ SU ACTIVIDAD EN LA EMPRESA.
MES DE LIQUIDACIÓN
3
3
SE REFIERE AL MES AL QUE
CORRESPONDE LA NÓMINA Y LOS DÍAS
TRABAJADOS DE ESE MES.
DEVENGOS
4
4
EN ESTA SECCIÓN ES DONDE SE
DISTRIBUYE EL SALARIO BRUTO DEL
EMPLEADO. AQUÍ APARECEN UNA SERIE
DE CONCEPTOS QUE DEPENDEN DEL
CONVENIO COLECTIVO AL QUE ESTÉ
ADSCRITO LA EMPRESA Y LOS PACTOS
INDIVIDUALES
DEDUCCIONES
5
5
PUEDE QUE ESTA PARTE SEA UNA DE
LAS MÁS COMPLICADAS DE LA
NÓMINA. CONSISTE EN ESPECIFICAR LAS
CANTIDADES QUE SE DESCONTARÁN
DE LOS DEVENGOS O SALARIO BRUTO
QUEDANDO REFLEJADO ASÍ EL
SALARIO NETO DEL EMPLEADO.
ANTICIPOS
EMBARGOS
ABSENTISMO
DÍAS DE HUELGA
LIQUIDO A PERCIBIR
6
6
UNA VEZ HECHAS LAS DEDUCCIONES SE
OBTIENE EL LÍQUIDO A PERCIBIR. ES
DECIR, LA CANTIDAD DE DINERO QUE
COBRARÁ EL TRABAJADOR.

Más contenido relacionado

Similar a informe sobre nomina (1).pdf

SESION N ° 2 CONCEPTOS BASICOS. DE GERENCIApptx
SESION N ° 2 CONCEPTOS BASICOS.      DE GERENCIApptxSESION N ° 2 CONCEPTOS BASICOS.      DE GERENCIApptx
SESION N ° 2 CONCEPTOS BASICOS. DE GERENCIApptx
nery968999
 
El ECONOMISTA EN CASA
El  ECONOMISTA EN CASAEl  ECONOMISTA EN CASA
El ECONOMISTA EN CASA
anabel
 
Asegurar resultados en tiempos de incertidumbre
Asegurar resultados en tiempos de incertidumbreAsegurar resultados en tiempos de incertidumbre
Asegurar resultados en tiempos de incertidumbre
Diego Carbonell
 
Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)
Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)
Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)
Max Lapa Puma
 

Similar a informe sobre nomina (1).pdf (20)

SESION N ° 2 CONCEPTOS BASICOS. DE GERENCIApptx
SESION N ° 2 CONCEPTOS BASICOS.      DE GERENCIApptxSESION N ° 2 CONCEPTOS BASICOS.      DE GERENCIApptx
SESION N ° 2 CONCEPTOS BASICOS. DE GERENCIApptx
 
El ECONOMISTA EN CASA
El  ECONOMISTA EN CASAEl  ECONOMISTA EN CASA
El ECONOMISTA EN CASA
 
Success Guide Spanish
Success Guide SpanishSuccess Guide Spanish
Success Guide Spanish
 
Es momento de llevar tu PYME al siguiente nivel
Es momento de llevar tu PYME al siguiente nivelEs momento de llevar tu PYME al siguiente nivel
Es momento de llevar tu PYME al siguiente nivel
 
Etica Empresarial
Etica EmpresarialEtica Empresarial
Etica Empresarial
 
plan de negocios.pptx
plan de negocios.pptxplan de negocios.pptx
plan de negocios.pptx
 
Asegurar resultados en tiempos de incertidumbre
Asegurar resultados en tiempos de incertidumbreAsegurar resultados en tiempos de incertidumbre
Asegurar resultados en tiempos de incertidumbre
 
1 organizacion y constitucion de empresas
1 organizacion y constitucion de empresas1 organizacion y constitucion de empresas
1 organizacion y constitucion de empresas
 
1_Ocho Preguntas
1_Ocho Preguntas1_Ocho Preguntas
1_Ocho Preguntas
 
Bosquejo Plan Ipanema Supply S.A
Bosquejo Plan Ipanema Supply S.ABosquejo Plan Ipanema Supply S.A
Bosquejo Plan Ipanema Supply S.A
 
Bosquejo Plan Ipanema Supply S.A
Bosquejo Plan Ipanema Supply S.ABosquejo Plan Ipanema Supply S.A
Bosquejo Plan Ipanema Supply S.A
 
Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)
Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)
Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)
 
Angelus Candles Presentacion
Angelus Candles PresentacionAngelus Candles Presentacion
Angelus Candles Presentacion
 
Angelus Candles presentacion
Angelus Candles presentacionAngelus Candles presentacion
Angelus Candles presentacion
 
Angelus Candles
Angelus CandlesAngelus Candles
Angelus Candles
 
Construyendo gerentes
Construyendo gerentesConstruyendo gerentes
Construyendo gerentes
 
Construyendo gerentes
Construyendo gerentesConstruyendo gerentes
Construyendo gerentes
 
Sesión1 cómo legalizar_su_empresa. colombia
Sesión1 cómo legalizar_su_empresa. colombiaSesión1 cómo legalizar_su_empresa. colombia
Sesión1 cómo legalizar_su_empresa. colombia
 
7 pasos para la seleccion de personal
7 pasos para la seleccion de personal7 pasos para la seleccion de personal
7 pasos para la seleccion de personal
 
Know how justicia transparente software
Know how justicia transparente softwareKnow how justicia transparente software
Know how justicia transparente software
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 

informe sobre nomina (1).pdf

  • 1. INFORME ESTUDIANTES ESTUDIANTES: : ANGELI APARICIO: O4 ANGELI APARICIO: O4 CECILIA PINEDA: 03 CECILIA PINEDA: 03 VALENTINA ROAS: 38 VALENTINA ROAS: 38 KEVIN GIMENEZ: 10 KEVIN GIMENEZ: 10
  • 2. EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE NÓMINA EN UNA EMPRESA. ESTAS VARÍAN SEGÚN LA PERIODICIDAD EN QUE SE ENTREGUEN. DEPENDIENDO DEL CONTRATO O TIPO DE TRABAJO QUE SE DESEMPEÑE, LA NÓMINA PUEDE RECIBIRSE EN ESTOS FORMATOS: . SEMANAL, CATORCENAL,QUINCENAL,MENSUAL pasos para diseñar una nómina
  • 3. ALGUNOS DE SUS PASOS SON: CATEGORÍA Y GRUPO DE COTIZACIÓN FECHA DE ANTIGUEDAD MES DE LIQUIDACIÓN DEVENGOS DEDUCCIONES LIQUIDO A PERCIBIR
  • 4. CATEGORIA Y GRUPO DE COTIZACIÓN 1 1 En la parte superior, en el encabezado, suelen aparecen los datos personales y los datos de la empresa. Categoría se refiere al puesto de trabajo que ocupa el empleado. Mientras que el grupo de cotización es uno de los 11 grupos en los que la Tesorería General de la Seguridad Social clasifica a los trabajadores según su puesto y capacitación.
  • 5. FECHA DE ANTIEGUEDAD 2 2 EN ESTE APARTADO SE DEBE INDICAR LA FECHA EN LA QUE EL EMPLEADO INICIÓ SU ACTIVIDAD EN LA EMPRESA.
  • 6. MES DE LIQUIDACIÓN 3 3 SE REFIERE AL MES AL QUE CORRESPONDE LA NÓMINA Y LOS DÍAS TRABAJADOS DE ESE MES.
  • 7. DEVENGOS 4 4 EN ESTA SECCIÓN ES DONDE SE DISTRIBUYE EL SALARIO BRUTO DEL EMPLEADO. AQUÍ APARECEN UNA SERIE DE CONCEPTOS QUE DEPENDEN DEL CONVENIO COLECTIVO AL QUE ESTÉ ADSCRITO LA EMPRESA Y LOS PACTOS INDIVIDUALES
  • 8. DEDUCCIONES 5 5 PUEDE QUE ESTA PARTE SEA UNA DE LAS MÁS COMPLICADAS DE LA NÓMINA. CONSISTE EN ESPECIFICAR LAS CANTIDADES QUE SE DESCONTARÁN DE LOS DEVENGOS O SALARIO BRUTO QUEDANDO REFLEJADO ASÍ EL SALARIO NETO DEL EMPLEADO. ANTICIPOS EMBARGOS ABSENTISMO DÍAS DE HUELGA
  • 9. LIQUIDO A PERCIBIR 6 6 UNA VEZ HECHAS LAS DEDUCCIONES SE OBTIENE EL LÍQUIDO A PERCIBIR. ES DECIR, LA CANTIDAD DE DINERO QUE COBRARÁ EL TRABAJADOR.