SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe y análisis:
“Formas de volver a
casa”
Alejandro Zambra
Alejandro Zambra nace un 24 de septiembre de 1975. Con 39 años de edad es uno de los
escritores reconocidos más jóvenes en Chile. Con tres novelas publicadas, su narrativa se
podría describir como un relato simple, que a través de las páginas se va transformando
cada vez en algo más realista y complejo.
Si bien Alejandro Zambra es un escritor netamente contemporáneo, su libro más reciente;
Formas de volver a casa, es una constante mirada al pasado de Chile; la dictadura. El libro
se divide en cuatro capítulos, y dentro de aquellos se dividen en tiempos completamente
distintos, ya que el capítulo uno y tres (en su mayoría) relatan sucesos pasados, mientras
que el dos y el cuatro muestran lo que está sucediendo mientras el personaje principal
escribe la novela. En este informe desglosaremos y analizaremos cada capítulo.
I. Personajes Secundarios es el primer capítulo de esta novela. Comienza con él
terremoto de 1985. En este capítulo el personaje relata su infancia recordando a
Claudia, una joven de doce años de la cual este se siente atraído. De esta relación y
junto a algunos pasajes del libro, se puede deducir que el escritor decide hacer la
novela sólo para recordar recuerdos entorno a Claudia.
Por otro lado, encontramos fragmentos relacionados puramente con la situación
política de estos años;
“En cuanto a Pinochet, para mí era un personaje de la televisión que
conducía un programa sin horario fijo, y lo odiaba por eso, por las
aburridas cadenas nacionales que interrumpían la programación en
las mejores partes.”
Otros personajes que abordan este capítulo son los padres del escritor, los cuales
se encuentran al margen respecto a la dictadura. Para concluir, un último
personaje aparece en este capítulo; Raúl, vecino del personaje principal, quién es
la razón para que Claudia y el protagonista se reúnan de vez en cuando.
II. La literatura de los padres es el segundo capítulo de esta novela, el cual está
completamente desprendido del tiempo cronológico de la anterior, ya que el
narrador ahora relata lo que está viviendo actualmente; una crisis relacionada con
su ex pareja, Eme. Casi todo el capítulo hace referencia a las conversaciones entre
ellos dos después de la ruptura; la nueva novela de él, recuerdos de infancia,
dónde se estableció ella, sus vidas sexuales, el recuerdo de la separación, entre
otras;
“Volver a hablar con ella fue bueno y tal vez necesario. Le conté
sobre la novela nueva. Le dije que al comienzo avanzaba a pulso
seguro, pero que de a poco había perdido el ritmo o la precisión.”
Sin embargo, fuera de la mayoría de letras dedicadas a Eme, hay unas pocas
páginas dedicadas a otro recuerdo de su infancia; la lectura de un libro llamado
Madame Bovary. El joven hace una breve reseña del libro y acota todo lo que
conllevó leerlo, como lo decepcionante que había sido la película, ya que tenía otra
percepción de lo que podía ser y el 3,6 que obtuvo en el examen.
Volviendo al presente, luego de ese recuerdo de infancia, menciona que hace un
viaje a Punta Arenas, algo breve. Más tarde se resfría y recibe visitas de Eme. Un
día decide ir a ver a sus padres y quedarse allí; en donde tiene una conversación
con su madre sobre el momento de hace quince años, cuando decide irse de la
casa. Ellos concluyen que fue mejor de esta manera, ya que hay otros jóvenes que
deciden irse muchos años después. El final de este capítulo concluye con una breve
conversación entre el escritor y su hermana.
III. La literatura de los hijos es el tercer capítulo de la novela. En éste se vuelve a la
infancia por un instante y luego al presente, en el cual el protagonista relata el
encuentro con Claudia. En este capítulo aparece un nuevo personaje; Ximena,
quien es la hermana de Claudia, una mujer muy resentida.
En el momento del reencuentro con Claudia, ella le confiesa que Raúl en realidad
no era su tío, sino su padre, que en realidad se llamaba Roberto.
“Al principio el diálogo sigue el rumbo tímido de una cita a ciegas,
pero a veces Claudia acelera y empieza a hablar en frases largas. La
trama de pronto se esclarece: Raúl era mi padre, dice, sin más
preámbulos. El hombre que murió hace tres semanas, mi padre, se
llamaba Roberto.”
Luego de esta confesión, Claudia le relata una breve historia familiar desde su
nacimiento, en donde habla de la dictadura y como les afectó a ellos como familia,
ya que su padre, Roberto era un militante comunista.
Con este hecho se puede apreciar lo crudo que era vivir en esta época, producto
de las diferencias políticas que se habían generado. Las ideologías eran tan fuertes
en las personas, y la dictadura fue tan opresiva, que las personas debían cambiarse
los nombres para que no fueran encontrados. Durante años, cientos de personas
escaparon de esta manera y de muchas otras.
Por otro lado se comienza a relatar una especie de relación amorosa entre el
protagonista y Claudia. En este lapso, Claudia desea conocer a los padres del
protagonista y este cede. Mientras cenan, Claudia tiene un dolor de cabeza y se
retira por un momento. El protagonista sigue cenando con sus padres. De repente
les pregunta si recuerdan a Raúl. Su padre lo recuerda, y se genera una discusión
sobre los comunistas y la política de ese entonces y actual. El protagonista se retira
de la mesa, sin embargo, se quedan a dormir ahí.
Al día siguiente, se van a la casa del escritor, en donde Claudia toma la decisión de
irse.
IV. Estamos bien, conforma el cuarto y último capítulo de este libro. Éste comienza
con la aprobación de Eme para por fin leer el libro del protagonista. Luego de
algunas páginas dedicadas a vagos recuerdos, el protagonista vuelve a la realidad,
en la cual, él está esperando a Eme en un restaurante, ella llega y al rato después
decide irse, disculpándose. Deciden juntarse otro día a comer sushi, Eme rompe
con él.
Finalmente, el protagonista relata cómo fue su vivencia con el terremoto del 2010,
y hace una breve comparación entre él y Roberto, el padre de Claudia;
“Llevo dos años viviendo solo y el vecino no se entera, pensé. Pensé también
que ahora era yo el vecino solo, ahora yo era Raúl, yo era Roberto. Recordé
entonces la novela. Creí alarmado, que la historia terminaría de este modo:
con esa casa de Maipú, la casa de mi niñez, destruida. ¿Qué me había
llevado a narrar el terremoto de 1985? No lo sabía, no lo sé. Sé sin embargo
que durante esa noche tan lejana pensé por primera vez en la muerte.”
Es interesante darse cuenta de que la novela empieza y culmina con dos
terremotos. La narrativa de Zambra puede ser irritante y aburrida al principio, pero
el juego de los tiempos lo hace algo más interesante, aunque en otros casos pueda
convertirse en un factor tedioso y enredado. Está dicho; el realismo de Zambra está
dedicado a lectores dedicados y pacientes.
2 de Diciembre, 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaSerafinestevez
 
El indigenismo
El indigenismoEl indigenismo
El indigenismo
hector
 
Amalia de josé mármol
Amalia de josé mármolAmalia de josé mármol
Amalia de josé mármol
Julissa RLezama
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica  de  una  muerte  anunciadaCrónica  de  una  muerte  anunciada
Crónica de una muerte anunciada
Giro Sin Tornillo
 
Los Cachorros
Los CachorrosLos Cachorros
Los Cachorroslema35
 
Analisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosAnalisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosLuis Morales
 
Obra Los Cachorros
Obra Los CachorrosObra Los Cachorros
Obra Los Cachorroslenke22
 
Resumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Resumen Por Partes de Los Girasoles CiegosResumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Resumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Miguel Romero Jurado
 
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"97bridget
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
Estibaliz Marcos
 
El tunel - Resumen por Cap.
El tunel - Resumen por Cap.El tunel - Resumen por Cap.
El tunel - Resumen por Cap.Aldana
 
La Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvador
La Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvadorLa Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvador
La Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvador
Crissthabel Alvarado
 
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
La narrativa entre 1920   1950 y arguedasLa narrativa entre 1920   1950 y arguedas
La narrativa entre 1920 1950 y arguedasJUDITH CCORA ALVA
 
Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]danny18
 
Libro el tunel
Libro el tunelLibro el tunel
Libro el tunelanarko96
 
Valle inclán.pptx 1
Valle inclán.pptx 1Valle inclán.pptx 1
Valle inclán.pptx 1fgmezlpez
 
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power point
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power pointAnálisis de las leyendas de g. a. bécquer. power point
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power pointanacalvomar
 

La actualidad más candente (20)

La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
El indigenismo
El indigenismoEl indigenismo
El indigenismo
 
Amalia de josé mármol
Amalia de josé mármolAmalia de josé mármol
Amalia de josé mármol
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica  de  una  muerte  anunciadaCrónica  de  una  muerte  anunciada
Crónica de una muerte anunciada
 
Los Cachorros
Los CachorrosLos Cachorros
Los Cachorros
 
Analisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosAnalisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los Cachorros
 
Obra Los Cachorros
Obra Los CachorrosObra Los Cachorros
Obra Los Cachorros
 
Resumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Resumen Por Partes de Los Girasoles CiegosResumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Resumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
 
Los Cachorros
Los CachorrosLos Cachorros
Los Cachorros
 
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
 
El tunel - Resumen por Cap.
El tunel - Resumen por Cap.El tunel - Resumen por Cap.
El tunel - Resumen por Cap.
 
La Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvador
La Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvadorLa Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvador
La Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvador
 
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
La narrativa entre 1920   1950 y arguedasLa narrativa entre 1920   1950 y arguedas
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
 
Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]
 
Libro el tunel
Libro el tunelLibro el tunel
Libro el tunel
 
Valle inclán.pptx 1
Valle inclán.pptx 1Valle inclán.pptx 1
Valle inclán.pptx 1
 
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power point
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power pointAnálisis de las leyendas de g. a. bécquer. power point
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power point
 
Diapositivas GABO
Diapositivas GABODiapositivas GABO
Diapositivas GABO
 
Perros hambrientos
Perros hambrientosPerros hambrientos
Perros hambrientos
 

Destacado

Clase 2 institucionalidad política
Clase 2 institucionalidad política Clase 2 institucionalidad política
Clase 2 institucionalidad política
cepech
 
Clase 3 institucionalidad política ii
Clase 3 institucionalidad política iiClase 3 institucionalidad política ii
Clase 3 institucionalidad política ii
cepech
 
Clase 4 institucionalidad política iii
Clase 4 institucionalidad política iiiClase 4 institucionalidad política iii
Clase 4 institucionalidad política iiicepech
 
Guión para el análisis de una obra de Arquitectura
Guión para el análisis de una obra de ArquitecturaGuión para el análisis de una obra de Arquitectura
Guión para el análisis de una obra de Arquitectura
IES Las Musas
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoCheo Nava
 
Apuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politicaApuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politica
Jose Avendaño
 

Destacado (9)

Taller ( largo )
Taller ( largo )Taller ( largo )
Taller ( largo )
 
Soluciones Ensayo Historia Cepech 64
Soluciones Ensayo Historia Cepech 64Soluciones Ensayo Historia Cepech 64
Soluciones Ensayo Historia Cepech 64
 
Ensayo Historia Cepech 64
Ensayo Historia Cepech 64Ensayo Historia Cepech 64
Ensayo Historia Cepech 64
 
Clase 2 institucionalidad política
Clase 2 institucionalidad política Clase 2 institucionalidad política
Clase 2 institucionalidad política
 
Clase 3 institucionalidad política ii
Clase 3 institucionalidad política iiClase 3 institucionalidad política ii
Clase 3 institucionalidad política ii
 
Clase 4 institucionalidad política iii
Clase 4 institucionalidad política iiiClase 4 institucionalidad política iii
Clase 4 institucionalidad política iii
 
Guión para el análisis de una obra de Arquitectura
Guión para el análisis de una obra de ArquitecturaGuión para el análisis de una obra de Arquitectura
Guión para el análisis de una obra de Arquitectura
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis Arquitectonico
 
Apuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politicaApuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politica
 

Similar a Informe y análisis: Formas de volver a casa. Alejandro Zambra

Jaime Bayly - El Canalla Sentimental
Jaime Bayly - El Canalla SentimentalJaime Bayly - El Canalla Sentimental
Jaime Bayly - El Canalla Sentimental
Gianmarco Nicolas
 
Andreita Trabajo De Fin De AñO
Andreita Trabajo De Fin De AñOAndreita Trabajo De Fin De AñO
Andreita Trabajo De Fin De AñOguest487c718
 
la ultima niebla.pptx
la ultima niebla.pptxla ultima niebla.pptx
la ultima niebla.pptx
vichoiptvvicho
 
El mal viaje
El mal viajeEl mal viaje
El mal viaje
gaby giovana
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Giro Sin Tornillo
 
Bestiario
BestiarioBestiario
Bestiariojhoeel
 
Bestiario
BestiarioBestiario
Bestiariojhoeel
 
Pedropáramoguíadelectura
PedropáramoguíadelecturaPedropáramoguíadelectura
Pedropáramoguíadelectura
Rosana Rojas
 
Pedropáramoguíadelectura
PedropáramoguíadelecturaPedropáramoguíadelectura
PedropáramoguíadelecturaRosana Rojas
 
Recomendaciones del IES SON RULLAN
Recomendaciones del IES SON RULLANRecomendaciones del IES SON RULLAN
Recomendaciones del IES SON RULLAN
Manuela Sard
 
Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias 2015
Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias 2015Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias 2015
Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias 2015
Bibliotecas Municipais de A Coruña
 
Parménides y El rey criollo
Parménides y El rey criolloParménides y El rey criollo
Parménides y El rey criollo
Scarlet Íglez
 
Los Cachorros Analisiss
Los Cachorros AnalisissLos Cachorros Analisiss
Los Cachorros Analisissguest54ace3
 
Los Cachorros Analisiss
Los Cachorros AnalisissLos Cachorros Analisiss
Los Cachorros Analisissguest54ace3
 
Trópico de cáncer - Henry Miller
Trópico de cáncer - Henry Miller Trópico de cáncer - Henry Miller
Trópico de cáncer - Henry Miller
Aurora R. Ramírez
 
Proyecto De Lectura 140305
Proyecto De Lectura 140305Proyecto De Lectura 140305
Proyecto De Lectura 140305bc110pacolalo
 
76337558 resena-y-analisis-de-cronica-de-una-muerte-anunciada
76337558 resena-y-analisis-de-cronica-de-una-muerte-anunciada76337558 resena-y-analisis-de-cronica-de-una-muerte-anunciada
76337558 resena-y-analisis-de-cronica-de-una-muerte-anunciada
Estefania Cerrejón Salvador
 
Periodico Estudiantil - la metamorfosis
Periodico Estudiantil - la metamorfosisPeriodico Estudiantil - la metamorfosis
Periodico Estudiantil - la metamorfosis
BeautifulSwim
 
Cuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
Cuidate, Claudia Cuando Estes ConmigoCuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
Cuidate, Claudia Cuando Estes Conmigogaby giovana
 

Similar a Informe y análisis: Formas de volver a casa. Alejandro Zambra (20)

Jaime Bayly - El Canalla Sentimental
Jaime Bayly - El Canalla SentimentalJaime Bayly - El Canalla Sentimental
Jaime Bayly - El Canalla Sentimental
 
Andreita Trabajo De Fin De AñO
Andreita Trabajo De Fin De AñOAndreita Trabajo De Fin De AñO
Andreita Trabajo De Fin De AñO
 
la ultima niebla.pptx
la ultima niebla.pptxla ultima niebla.pptx
la ultima niebla.pptx
 
El mal viaje
El mal viajeEl mal viaje
El mal viaje
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
 
Bestiario
BestiarioBestiario
Bestiario
 
Bestiario
BestiarioBestiario
Bestiario
 
Pedropáramoguíadelectura
PedropáramoguíadelecturaPedropáramoguíadelectura
Pedropáramoguíadelectura
 
Pedropáramoguíadelectura
PedropáramoguíadelecturaPedropáramoguíadelectura
Pedropáramoguíadelectura
 
Recomendaciones del IES SON RULLAN
Recomendaciones del IES SON RULLANRecomendaciones del IES SON RULLAN
Recomendaciones del IES SON RULLAN
 
Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias 2015
Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias 2015Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias 2015
Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias 2015
 
Parménides y El rey criollo
Parménides y El rey criolloParménides y El rey criollo
Parménides y El rey criollo
 
Los Cachorros Analisiss
Los Cachorros AnalisissLos Cachorros Analisiss
Los Cachorros Analisiss
 
Los Cachorros Analisiss
Los Cachorros AnalisissLos Cachorros Analisiss
Los Cachorros Analisiss
 
Trópico de cáncer - Henry Miller
Trópico de cáncer - Henry Miller Trópico de cáncer - Henry Miller
Trópico de cáncer - Henry Miller
 
Proyecto De Lectura 140305
Proyecto De Lectura 140305Proyecto De Lectura 140305
Proyecto De Lectura 140305
 
76337558 resena-y-analisis-de-cronica-de-una-muerte-anunciada
76337558 resena-y-analisis-de-cronica-de-una-muerte-anunciada76337558 resena-y-analisis-de-cronica-de-una-muerte-anunciada
76337558 resena-y-analisis-de-cronica-de-una-muerte-anunciada
 
Periodico Estudiantil - la metamorfosis
Periodico Estudiantil - la metamorfosisPeriodico Estudiantil - la metamorfosis
Periodico Estudiantil - la metamorfosis
 
Cuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
Cuidate, Claudia Cuando Estes ConmigoCuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
Cuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
 
Resumen libro la sombra del viento
Resumen libro la sombra del vientoResumen libro la sombra del viento
Resumen libro la sombra del viento
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Informe y análisis: Formas de volver a casa. Alejandro Zambra

  • 1. Informe y análisis: “Formas de volver a casa” Alejandro Zambra
  • 2. Alejandro Zambra nace un 24 de septiembre de 1975. Con 39 años de edad es uno de los escritores reconocidos más jóvenes en Chile. Con tres novelas publicadas, su narrativa se podría describir como un relato simple, que a través de las páginas se va transformando cada vez en algo más realista y complejo. Si bien Alejandro Zambra es un escritor netamente contemporáneo, su libro más reciente; Formas de volver a casa, es una constante mirada al pasado de Chile; la dictadura. El libro se divide en cuatro capítulos, y dentro de aquellos se dividen en tiempos completamente distintos, ya que el capítulo uno y tres (en su mayoría) relatan sucesos pasados, mientras que el dos y el cuatro muestran lo que está sucediendo mientras el personaje principal escribe la novela. En este informe desglosaremos y analizaremos cada capítulo.
  • 3. I. Personajes Secundarios es el primer capítulo de esta novela. Comienza con él terremoto de 1985. En este capítulo el personaje relata su infancia recordando a Claudia, una joven de doce años de la cual este se siente atraído. De esta relación y junto a algunos pasajes del libro, se puede deducir que el escritor decide hacer la novela sólo para recordar recuerdos entorno a Claudia. Por otro lado, encontramos fragmentos relacionados puramente con la situación política de estos años; “En cuanto a Pinochet, para mí era un personaje de la televisión que conducía un programa sin horario fijo, y lo odiaba por eso, por las aburridas cadenas nacionales que interrumpían la programación en las mejores partes.” Otros personajes que abordan este capítulo son los padres del escritor, los cuales se encuentran al margen respecto a la dictadura. Para concluir, un último personaje aparece en este capítulo; Raúl, vecino del personaje principal, quién es la razón para que Claudia y el protagonista se reúnan de vez en cuando. II. La literatura de los padres es el segundo capítulo de esta novela, el cual está completamente desprendido del tiempo cronológico de la anterior, ya que el narrador ahora relata lo que está viviendo actualmente; una crisis relacionada con su ex pareja, Eme. Casi todo el capítulo hace referencia a las conversaciones entre ellos dos después de la ruptura; la nueva novela de él, recuerdos de infancia, dónde se estableció ella, sus vidas sexuales, el recuerdo de la separación, entre otras; “Volver a hablar con ella fue bueno y tal vez necesario. Le conté sobre la novela nueva. Le dije que al comienzo avanzaba a pulso seguro, pero que de a poco había perdido el ritmo o la precisión.” Sin embargo, fuera de la mayoría de letras dedicadas a Eme, hay unas pocas páginas dedicadas a otro recuerdo de su infancia; la lectura de un libro llamado Madame Bovary. El joven hace una breve reseña del libro y acota todo lo que conllevó leerlo, como lo decepcionante que había sido la película, ya que tenía otra percepción de lo que podía ser y el 3,6 que obtuvo en el examen.
  • 4. Volviendo al presente, luego de ese recuerdo de infancia, menciona que hace un viaje a Punta Arenas, algo breve. Más tarde se resfría y recibe visitas de Eme. Un día decide ir a ver a sus padres y quedarse allí; en donde tiene una conversación con su madre sobre el momento de hace quince años, cuando decide irse de la casa. Ellos concluyen que fue mejor de esta manera, ya que hay otros jóvenes que deciden irse muchos años después. El final de este capítulo concluye con una breve conversación entre el escritor y su hermana. III. La literatura de los hijos es el tercer capítulo de la novela. En éste se vuelve a la infancia por un instante y luego al presente, en el cual el protagonista relata el encuentro con Claudia. En este capítulo aparece un nuevo personaje; Ximena, quien es la hermana de Claudia, una mujer muy resentida. En el momento del reencuentro con Claudia, ella le confiesa que Raúl en realidad no era su tío, sino su padre, que en realidad se llamaba Roberto. “Al principio el diálogo sigue el rumbo tímido de una cita a ciegas, pero a veces Claudia acelera y empieza a hablar en frases largas. La trama de pronto se esclarece: Raúl era mi padre, dice, sin más preámbulos. El hombre que murió hace tres semanas, mi padre, se llamaba Roberto.” Luego de esta confesión, Claudia le relata una breve historia familiar desde su nacimiento, en donde habla de la dictadura y como les afectó a ellos como familia, ya que su padre, Roberto era un militante comunista. Con este hecho se puede apreciar lo crudo que era vivir en esta época, producto de las diferencias políticas que se habían generado. Las ideologías eran tan fuertes en las personas, y la dictadura fue tan opresiva, que las personas debían cambiarse los nombres para que no fueran encontrados. Durante años, cientos de personas escaparon de esta manera y de muchas otras. Por otro lado se comienza a relatar una especie de relación amorosa entre el protagonista y Claudia. En este lapso, Claudia desea conocer a los padres del protagonista y este cede. Mientras cenan, Claudia tiene un dolor de cabeza y se retira por un momento. El protagonista sigue cenando con sus padres. De repente les pregunta si recuerdan a Raúl. Su padre lo recuerda, y se genera una discusión sobre los comunistas y la política de ese entonces y actual. El protagonista se retira de la mesa, sin embargo, se quedan a dormir ahí.
  • 5. Al día siguiente, se van a la casa del escritor, en donde Claudia toma la decisión de irse. IV. Estamos bien, conforma el cuarto y último capítulo de este libro. Éste comienza con la aprobación de Eme para por fin leer el libro del protagonista. Luego de algunas páginas dedicadas a vagos recuerdos, el protagonista vuelve a la realidad, en la cual, él está esperando a Eme en un restaurante, ella llega y al rato después decide irse, disculpándose. Deciden juntarse otro día a comer sushi, Eme rompe con él. Finalmente, el protagonista relata cómo fue su vivencia con el terremoto del 2010, y hace una breve comparación entre él y Roberto, el padre de Claudia; “Llevo dos años viviendo solo y el vecino no se entera, pensé. Pensé también que ahora era yo el vecino solo, ahora yo era Raúl, yo era Roberto. Recordé entonces la novela. Creí alarmado, que la historia terminaría de este modo: con esa casa de Maipú, la casa de mi niñez, destruida. ¿Qué me había llevado a narrar el terremoto de 1985? No lo sabía, no lo sé. Sé sin embargo que durante esa noche tan lejana pensé por primera vez en la muerte.” Es interesante darse cuenta de que la novela empieza y culmina con dos terremotos. La narrativa de Zambra puede ser irritante y aburrida al principio, pero el juego de los tiempos lo hace algo más interesante, aunque en otros casos pueda convertirse en un factor tedioso y enredado. Está dicho; el realismo de Zambra está dedicado a lectores dedicados y pacientes. 2 de Diciembre, 2014.