SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Cuadro comparativo modos de transporte (ventajas y desventajas):

                                             Transporte aéreo




        Características



Rapidez: es el medio de transporte más veloz existente por lo que se adapta a un proceso logístico
ideal.



Seguridad: es el medio de transporte más seguro de los existentes unidos en gran medida de
transporte ferroviario teniendo unos índices de seguridad muy altos.



Flexibilidad: hay una gran diversidad de aviones adaptados al tipo de transporte a realizar,
admitiendo hasta cargos más de 100 toneladas.



Control de seguimiento: los sistemas de control electrónicos, al igual que en los demás sistemas
de transporte, permiten un seguimiento exhaustivo del punto exacto de localización de la mercancía
en cada momento.




                     ventajas                                         desventajas



velocidad: es una maquina con una velocidad muy capacidad: el avión no está en capacidad de
alta                                            competir con los demás medios de transporte
                                                por razón del volumen y peso



competitividad: brinda reducción en                 cargas a granel: no es el mejor medio de
gastos cargas a granel:                             transporte para cargar o transportar líquidos,
                                                    minerales petróleo entre otros



documentación: muy sencilla y está totalmente       productos de bajo valor unitario: las materias
normalizada                                         primas, no puede absorber mayor costo del flete



cobertura: tiene gran cobertura en distintos países artículos peligrosos: el iata y el
a la hora de transportar la carga                   oaci restringen los artículos peligrosos en
                                                    aviones por seguridad
Transporte marítimo




                                             características



                   ventajas                                          desventajas



capacidad: este es el modo que emplean los        accesibilidad: generalmente los puertos
medios de transporte de mayor capacidad           marítimos están ubicados en sitios apartados de
                                                  los lugares de producción y de destino final por
                                                  tanto siempre precisa transporte previo y posterior
                                                  a la llegada implica mas manipulación y riesgo de
                                                  daño



competitividad: gracias a su gran capacidad y a costos de embalaje: el manipuleo de los puertos
la fuerza motriz que emplea este modo de            exige un embalaje de carga resistente y
transporte se beneficia de la economía escálalo relativamente costoso
cual le permite ofrecer tarifas de fletes más bajos
que cualquier otro medio de transporte



flexibilidad: de mayor medida que cualquiera de   velocidad: todos los demás modos de transporte
los otros este modo de transporte ofrece gran     son mas rápidos, incluso cuando se trata de los
variedad de buques para los distintos tipos de    últimos modelos de buques portacontenedores la
carga a granel- general                           duración promedio de la travesía es más larga
                                                  que por aire o por tierra



continuidad de las operaciones: en un rango       frecuencias de los servicios: el despacho de
de 24 horas este modo de transporte es menos      buques no ofrece tanta posibilidades con el
susceptible de sufrir variaciones climáticas      servicio de carga aérea regular, el transporte
                                                  carretero o ferroviario



                                                  congestión portuaria: es cada vez más
                                                  frecuente especialmente en aquellos países
                                                  donde no se produjo una adecuación de las
                                                  instalaciones portuarias
Transporte ferroviario




        Características



Guía externa: permite operar los vehículos en trenes y permite la autorización del sistema. Sin
embarga la guía externa implica grandes costos de inventario y la restricción de los movimientos a
la red de vías que se han tenido.



Tecnología férrea: el uso del conjunto rueda de acero y riel a dado como consecuencia un
mecanismo básico y simple para el movimiento de los vehículos. Esta combinación permite tener
cambios de dirección de una manera rápida, simple y sin errores.



Propulsión eléctrica: se obtienen diferentes rendimientos dinámicos en los vehículos,
especialmente en cuanto a la aceleración.



separacion del derechos de vias: es interesante notar que la falta de flexibilidad del movimiento
de la tecnologia ferrea hace que sus operaciones en transito mixto sea inferior a los medios que
cuentan con rodada automatica
ventajas                                        desventajas



capacidad: p5resenta mayores ventajas a causa poco flexibilidad: este transporte tieen menor
de su mayor capacidad en relacion con la del   flexibilidad que se deriva de las caracteristicas de
transporte carretero o aereo cuado se trata de la red y las diferencias en el ancho de las vias
volumenes es muy grande la carga



flexibilidad combinada: se presenta en el        transbordos: casi siempre es necesario el
sistema ferroacuatico en el que los bagones de   transporte previo o posterior al embarque de la
btren setransportan en buques portatrenes.       mercancia lo cual implica mayor manipuleo y
ferries                                          mayor riesgo de daño



velocidad: la fuerza de las locomotoras es cada saqueo: es mas suceptible de saqueo, a causa
vez mayor gracias a las vías férreas y los rieles. de un mayor numero de escalas y de estaciones
                                                   de almacenamiento entre el origen y el destino



documentacion: la documentacion es similar a
la que se nesecita para el transporte por
carretera




                                           Transporte terrestre

        Características:



                    ventajas                                        desventajas



versatilidad: permite el acceso mas rapido de    capacidad: no puede competir con los otros
las istalaciones de los despachadores            modos de transporte
embarcadores y destinatarios de cualquiera de
los demas modos de transporte terrestre lo cual
facilita la operación de recogida y entrega dela
nercancia
accesibilidad: una de las ventajas mas                 grandes distancias: este transporte unicamente
significativas del transporte por carretera es la      puede operar dentro de ciertos limits y por tanto,
agilidad de los vehiculos para la distribucion         debe dejar que los embarques a gran distancias
                                                       los realicen otros medios de transporte



prontitud:por su flexibilidad, la partida y llegada congestion de trafico: en algunos paises la
de camiones pueden fijarse en la relativa           congestion de trafico sea convertido en un gran
exactitud, lo que evita demoras                     problema, causaria demoras en los despachos de
                                                    la carga



seguridad: el conductor acompaña el camión             regulacion de tráfico y vías: el control de
durante todo el trayecto, ejerciendo una               seguridad, las domensiones de carreteras, la
supervicion personal que permite reducir el daño       capacidad de puentes no estan estandarizados en
y saqueo                                               todos los paises en via de desarrollo



costo de embalaje: el transporte carretero exige
con frecuencia menor embalaje e incluso lo hace
innecesario



documentacion: la documentacion es sencilla
cuando se trata de formularios normalizados




    2) Tabla de vehículos de carga

             •   Airbus


Avió     Descripción      Asiento     Máxim          Fecha de       Primer       Primera        Fin de
 n                           s          o           lanzamient      vuelo        entrega      producció
                                                         o                                        n


A300     2 motores,         228–        361         Mayo de       28 de         Mayo de       27 de
         fuselaje           254                     1969          octubre de    1974          marzo de
         ancho                                                    1972          Air France    2007 (561
                                                                                              fabricados)


A310     2 motores,          187        279         Julio de      3 de abril    Diciembre     27 de
         fuselaje                                   1978          de 1982       de 1985       marzo de
         ancho,                                                                 Air Algerie   2007 (255
         modificación
del A300                                                          fabricados)


A318   2 motores,   107    117    Abril de    15 de         Octubre
       fuselaje                   1999        enero de      de 2003
       estrecho,                              2002          Frontier
       A320                                                 Airlines
       acortado
       6,17 m


A319   2 motores,   124    156    Junio de    25 de         Abril de
       fuselaje                   1993        agosto de     1996
       estrecho,                              1995          Swissair
       A320
       acortado
       3,77 m


A320   2 motores,   150    180    Marzo de    22 de         Marzo de
       fuselaje                   1984        febrero de    1988
       estrecho                               1987          Air Inter


A321   2 motores,   185    220    Noviembre   11 de         Enero de
       fuselaje                   de 1989     marzo de      1994
       estrecho,                              1993          Lufthansa
       A320
       alargado
       6,94 m


A330   2 motores,   253–   406–   Junio de    2 de          Diciembre
       fuselaje     295    440    1987        noviembre     de 1993
       ancho                                  de 1992       Air Inter


A340   4 motores,   239–   420–   Junio de    25 de         Enero de
       fuselaje     380    440    1987        octubre de    1993
       ancho                                  1991          Air France


A350   2 motores,   270–          Diciembre   previsto      Mediados
       fuselaje     350           de 2006     para 2011     de 2013
       ancho                                                Qatar
                                                            Airways


A380   4 motores,   555    853    2002        27 de abril   15 de
       dos pisos,                             de 2005       octubre de
       fuselaje                                             2007
       ancho                                                Singapore
                                                            Airlines
3) Tipos de buques:




  •   PETROLEROS (CRUDE OIL CARRIERS): Obviamente su transporte es el petróleo
      crudo desde las plataformas offshore o desde puertos de países productores hasta
      las refinerías. Son los buques de mayor tamaño. Hasta hace muy poco se llegaron a
      construir petroleros de más de 500.000 TPM. Verdaderos monstruos cúbicos de casi
      400 mtrs de largo (tres campos de fútbol juntos). Hoy día se ha abandonado la idea
      de construir estos grandes buques. Es más viable construir buque de medio tonelaje
      por su flexibilidad de transporte y rentabilidad (aún así son los más grandes).Son
      muy fáciles de identificar ya que son grandes cajones sin grandes finos en la proa y
      popa. Su principal característica es la presencia a lo largo de la cubierta y en su eje
      central, de las tuberías de carga y descarga del crudo. El resto de la cubierta
      aparece casi despejada. Dos pequeñas grúas situadas a estribor y babor se
      encargan de mover las mangueras que se conectan al muelle o a la plataforma para
      su carga y descarga. De similares características pero aún más pequeños y que
      cargan productos derivados del crudo están los asfalteros, bitumen tanker y otros
      que cargan productos indicados según su nombre.




  •   BUQUES QUÍMICOS (CHEMICAL TANKERS): Son similares a la familia anterior
      pero se dedican al transporte de productos químicos (fenol, amoniaco, gasolina y
      demás derivados, etc.).El tamaño es más bien pequeño (5.000 ó 10.000 TPM)
      aunque pueden llegar a los 50.000 TPM. En sus muchos tanques (hasta 40 ó más)
      pueden cargar diferentes tipos de producto y se clasifican, según el tipo de
      agresividad o riesgo de su carga, en tres clases (Tipo 1, 2 ó 3). La tendencia es que
      se construyan para las tres. Son buques de un elevado coste por las exigencias
      constructivas como el doble casco, tanques de acero inoxidable, o sofisticados
      sistemas de pintura. Se identifican por su menor tamaño comparado con el petrolero
      (unos 150 mtrs de eslora) y un complejo ramal de tuberías repartidas sobre toda la
      cubierta. Incluso aparece algún pequeño tanque en la cubierta. El mayor armador de
      transporte de productos químicos vía marítima es la compañía americana de origen
      noruego Stolt Nielsen.
•   BUQUES GASEROS - L.N.G. CARRIER: Son buques de transporte de gas Natural o
    gas licuado. Son muy sofisticados interiormente y de una alta tecnología que se traduce
    en un alto costo de construcción. Hay dos tipos de gaseros. Los LNG (liquified Natural
    Gas) y los LPG. La diferencia estriba en que los primeros transportan el gas en estado
    líquido a temperaturas de hasta -170 ºC y los segundos a -50º C y a una presión de 18
    Kg/cm2. Se identifican rápidamente ya que en su cubierta asoman grandes tanques
    esféricos, cilíndricos o una elevada cubierta para el nuevo sistema de transporte
    conocido por "Sistema Technigaz". En la foto, el buque gasero "Mubaraz", construido el
    pasado 2000 en Finlandia, con una eslora de casi 300 metros y 135.000 m3 de
    capacidad, tiene 4 tanques esfericos (los más grandes del mundo) de 40,44 mtrs de
    diámetro fabricados con una aleación de aluminio, magnesio y manganeso.




-                                                                      BUQUES
                                                                       FRIGORÍFICOS: Estos
    buque                                                              comenzaron a navegar
    a partir                                                           de finalizada la
    segunda guerra mundial, cuando quedó resuelto el problema del aislamiento térmico de
    las bodegas y la instalación de equipos refrigerantes. Dependiendo del tipo de carga la
    temperatura a mantener oscila entre los 12ºC necesarios para el transporte del plátano,
    hasta la fruta y pescado congelado entre -15ºC y -30ºC. Su tamaño está entre los 100 y
    600 mil pies cúbicos. Se caracterizan exteriormente por tener una cubierta con unas
    casetas que sobresalen de esta y varias grúas de no más de 5/10 Tm que se
    encargaran de mover la mercancía de las bodegas. Normalmente van pintados en color
    blanco (por la reflexión de los rayos del sol y no absorción de temperatura) como ayuda
    a mantener las bajas temperaturas. Tienen unas líneas finas y una elevada potencia
    para alcanzar altas velocidades, inusuales en otro tipo de buques.
•   BUQUES

        PORTACONTENEDORES: Se trata de una de las familias de buques de mayor
        tamaño. Los mayores legan a los 350 metros de eslora con una capacidad para casi
        9.000 contenedores, aunque aún no han finalizado su crecimiento en tamaño,
        habiéndose publicado estudios de portacontenedores de hasta 18.000 unidades. Este
        desarrollo espectacular de tamaño ha sido posible merced a los avances en la
        construcción de potentes motores que han permitido a estos buques alcanzar
        velocidades de 23 nudos, potencias de 90.000 caballos y 250 Tm. de consumo diario de
        combustible. No todos los buques que veis con contenedores pertenecen a esta
        clasificación ya que la mayoría de buques polivalentes (multipropósito) una de sus
        cargas preferidas son los contenedores. Para manejar la descarga de este tipo de
        buques en los puertos se necesitan grúas especiales capaces de levantar 50 Tm. a 50
        m. de alcance (hay muy pocas grúas de este tipo en el mundo). Las compañías más
        grandes que hacen este tipo de transporte son Maersk Line (tiene los buques más
        grandes del mundo), Evergreen , P&O y Sea-Land. En la foto vemos un motor de 23
        metros de largo. Tiene 12 cilindros de dos tiempos, cada uno de ellos con un diámetro
        de 1 metro y un recorrido de 2,5 m. Su peso de 2030 Tm. De ahí el exagerado consumo
        que posiblemente habréis dudado.




•   BUQUES                                                                      DE CARGA
    GENERAL:                                                                    Son conocidos
    por                                                                         multipropósito.
    Transportan                                                                 mercancías
    diversas,                                                                   carga general, a
    granel,                                                                     contenedores e
    incluso pueden llevar algún pequeño tanque. Normalmente llevan grúas en el centro para su
    propia carga y descarga. Hay buques que deben transportar cargas especiales que por su
    tamaño o peso no pueden transportarse en buques de carga general. Para estos casos, los
    buques tienen dispuestas las grúas en los laterales para dejar una cubierta abierta en su
    totalidad.
•   ROLL ON- ROLL OF (RO-RO): Sus siglas significan “rodar dentro – rodar fuera”.
    Transportan únicamente mercancías con ruedas que son cargadas y descargadas
    mediante vehículos tractores en varias cubiertas comunicadas mediante rampas o
    ascensores. Se caracterizan por tener una gran porta abatible en la popa o proa que hacen
    las veces de rampa, así como una superestructura muy alta y larga. Cargan vehículos,
    camiones, cargas rodantes y trailers cargados de contenedores. Su aspecto es el de un
    gran cajón flotante.




•   BUQUES GRANELEROS: Son un tipo de buque que pertenece a la familia general, también
    conocidos por la palabra inglesa “bulkcarries” se dedican al transporte de cargas secas a
    granel. Suelen ser de gran tamaño (hasta 200.000TPM), superando en algunos casos los
    300m de eslora. Normalmente navegan a baja velocidad. Son fácilmente identificables por
    tener una única cubierta corrida con varias escotillas (normalmente impares) y unas
    correderas a uno o ambos lados por donde corren la tapa o tapas de las escotillas. Los
    graneleros tipo Panamax y este comentario es extensivo para el resto de familias de buque
    son aquellos de máximo tamaño que pueden pasar por el canal de Panamá con unas
    limitaciones de calado (32,2 m) y manga lo que equivale a un peso muerto de 60/70.000
    toneladas. Pueden transportar cereales, minerales (mineraleros) o mixto “Oil/bulk/ore
    carrier” que transporta cargas secas y crudas. En el caso del transporte de cargas pesadas
    sus bodegas están reforzadas para resistir golpes. Algunos buques pueden tener medios
    propios de descarga con grúas. Los cementeros y alumineros son un tipo especial de
    bulkarrier ya que son muy especializados. Suelen ser pequeños (6.000 TPM) y tienen
    medios propios de carga y descarga mediante tuberías por medios neumáticos (sistema de
    fluidificación).
•   Especiales: En esta clasificación podemos meter todo buque que no tenga una propia.
    Son buques construidos para un fin específico. Sobre estas líneas podemos ver un buque
    muy especial. Se trata de un barco diseñado para el transporte de cargas muy
    voluminosas flotantes. El buque se sumerge al cargar sus tanques de lastre, dejando la
    superficie de la cubierta libre con agua. La carga se posiciona encima del buque y éste,
    expulsando el agua de lastre sube cogiendo la carga sobre el nivel del mar. Recientemente
    lo habréis visto en la TV transportando un buque de guerra americano que estaba
    averiado.




•   Dragas: Se trata de buques cuya labor es la de eliminar los sedimentos del fondo de los
    puertos ofreciendo así un mayor calado. También se dragan ríos y sus desembocaduras
    siendo el objetivo el mismo. Los ríos en su desembocadura se depositan las arenas
    recogidas y arrastradas a lo largo de su trayecto. Se hace necesario en el caso de ríos
    navegables eliminar periódicamente estos sedimentos. Puede haber varios sistemas de
    dragado. Mediante cangilones, chuponas o simplemente mediante grúas que hacen bajar
    al fondo unas                                                                 cucharas
    que recogen la                                                                arena.
4) Listado de aerolíneas del mundo y su país:




                                 Aerolíneas de Europa

•   Adria Airways -          •     Cyprus Airways -         •   Lufthansa - Alemania
    Eslovenia                      Chipre                   •   Luxair - Luxemburgo
•   Air France - Francia     •     Corsair - Francia        •   Maersk Air -
•   Aer Lingus - Irlanda     •     Czech Airlines -             Dinamarca
•   Aeroflot - Rusia               Republica Checa          •   Malev Hungarian -
•   Aerosvit Airlines -      •     Croatia Airlines -           Hungria
    Ucrania                        Croacia                  •   Norwegian Air -
•   Air 2000 - Reino         •     Estonian Air -               Noruega
    Unido                          Estonia                  •   Olympic Airways -
•   Air Europa - España      •     European Air                 Grecia
•   Air Nostrum -                  Express                  •   Portugalia - Portugal
    España                   •     Eurowings -              •   Royal Air Maroc -
•   Air Sofia - Bulgaria           Alemania                     Marruecos
•   Austrian Airlines -      •     Futura International     •   Sabena - Bélgica
    Austria                        Airways - España         •   Sas Scandinavian -
•   Aeronova - España        •     Finnair - Finlandia          Suecia
•   Air Atlanta Icelandic    •     Hola Airlines -          •   Spanair - España
•   Air Malta - Malta              España                   •   Swiss International
•   Alitalia - Italia        •     Helvetic Airways             Airlines - Suiza
•   Belavia - Bielorrusia    •     Iceland Air (Ingles) -   •   Tap Air Portugal -
•   Braathens - Noruega            Islandia                     Portugal
•   Britannia Airways -      •     Iberia - España          •   Turkish Airlines -
    Reino Unido              •     JAT Yugoslav                 Turquia
•   British Midland -              Airlines - Yugoslavia    •   Ukraine International
    Reino Unido              •     KLM Royal Dutch -            - Ucrania
•   Binter Canarias -              Holanda                  •   Uzbekistan Air -
    España                   •     Lauda Air - Austria          Uzbekistan
                             •     LOT Polskie Linie -      •   Virgin Atlantic -
•   British Airways -              Polonia                      Reino Unido
    Reino Unido                                             •   Vlm Airline - Bélgica
                             •     LTU - Alemania
                                                            •   Wideroe - Noruega




         Aerolíneas de América: Norteamérica - Centroamérica - Suramérica
Aerolíneas de Estados Unidos - USA                    Aerolíneas de América del Norte

•   American Airlines - Usa                       •    Aero Litoral - Mexico
•   Alaska Airlines - Usa                         •    Aeroméxico - Mexico
•   ATA - Usa                                     •    Aero Caribe - Mexico
•   América West - Usa                            •    Aviacsa Airlines - Mexico
•   Colgan Air - Usa                              •    Air Canada - Canada
•   Delta Airlines - Usa                          •    Bearskin Airlines - Canada
•   Great Lakes Aviation - Usa
•   Hawaiian Air - Usa                            •    Pacific Coastal - Canada
•   Lynx Air - Usa
•   Mesaba Airlines - Usa
•   Midway Air - Usa
•   Midwest Express - Usa
•   Northwest Airlines - Usa
•   Pan Am - Usa

•   Us Airways - Usa
    Aerolíneas de América del Sur                      Aerolíneas de América Central

•   Aerolíneas Argentinas - Argentina             •    Air Jamaica - Jamaica
•   Pantanal Airlines - Brasil                    •    Bwia West Indies - Trinidad y Tobago
•   TAM - Brasil                                  •    Air Aruba
•   Varig Airlines - Brasil                       •    Bahamas Air - Bahamas
•   Vasp Airlines - Brasil                        •    LIAT - Caribe
•   Lan Chile - Chile                             •    Sansa - Costa Rica
•   Aero Continente - Peru                        •    Cayman Airways - Islas Caiman
                                                  •    Copa Air - Panamá
•   Pluna - Uruguay
                                                  •    TACA - El Salvador




                                     Aerolíneas de Asia

•   Air China - China            •    Air India - India           •   Air Macao - Macao
•   Arkia Israeli Airlines       •    Asuana Airlines -           •   Cachay Pacifica -
    - Israel                          Korea del Sur                   Hong Kong
•   China Airlines -             •    China Eastern -             •   Dragón Air - Hong
    China                             China                           Kong
•   EL AL - Israel               •    Emiratos Airways -          •   Golf Air - Golfo
•   Korean Air - Korea                Emiratos Árabes                 Pérsico
    del Sur                      •    Kuwait Airways -            •   Irán Air - Irán
•   Royal Brunei                      Kuwait                      •   Orca Airlines - Egipto
    Airlines - Brunei            •    Royal Jordania -            •   Royal Nepal - Nepal
•   Royal Wings Airline               Jordania
    - Jordania                   •    Sri Lanka Airlines -        •   Saudí Airlines -
                                      Sri Lanka                       Arabia Saudita
•   Singapore Airlines -
    Singapur                     •    Thai Airways -
                                      Tailandia
Aerolíneas de Oceanía

•   Air Fija - Islas Fija   •     Air New Zealand -        •   Air Niegan - Nueva
•   Aricaran - Nueva              Nueva Zeeland                Guinea Papúa
    Caledonia               •     Jipan Airlines -         •   Pilipina Air - Filipinas
•   Flight West -                 Japón
    Australia                                              •   Skywest Airlines -
                            •     Santas - Australia           Australia
•   Polinesia Airlines -
    Samoa




                                Aerolíneas de África

•   Air Namibia -           •     Air Kenya - Kenia        •   Air Mauritius - Isla
    Namibia                                                    Mauricio
•   Ethiopian Airlines -    •     Air Seychelles - Islas
    Etiopia                       Seychelles               •   Air Zimbabwe -
                                                               Zimbawe
•   Kenya Airways -
    Kenia
5) Principales empresas de terrestre en colombia
•   CORFONVIAL- Corporacion Fondo
    Nacional de Seguridad Vial

    Sector: Servicios para empresas > Transportes

    Cundinamarca (Colombia)

    Desde su constitución LA CORPORACION FONDO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL
    CORPFONVIAL, se ha preocupado por la protección, la capacitación, y formación de de
    los conductores del país y a partir de ese momento, más de 5000 AFILIADOS




•   Colombiana Coordinadora de Carga

    Sector: Servicios para empresas > Transportes

    Cundinamarca (Colombia)

    Cococarga Ltda, es una Empresa legalmente constituida, enfocada al mejoramiento
    continuo en la prestación del servicio público de Transporte Terrestre de Carga a nivel
    Nacional, con más de 27 años de presencia en el sector, motivo por ...
•   REDETRANS LTDA

    Sector: Servicios para empresas > Transportes

    Antioquia (Colombia)

    REDETRANS LTDA Empresa colombiana especializada en transporte de carga en toda
    Colombia, 20 oficinas, mas de 300 destinos. Garantizamos entregas en 24 horas,
    seguimiento satelital de vehiculos. Amplia experiencia y reconocimiento...




•   REDETRANS

    Sector: Servicios para empresas > Transportes

    Sucre (Colombia)

    SERVICIO RED MAIL Servicio de recolección a domicilio, clasificación y entrega
    personalizada y certificada de documentos, paquete y carga a nivel Urbano, Nacional e
    Internacional, con cubrimiento directo en mas de 490 destinos en todo Colombia ...

•   Autoniza S.A.

    Sector: Servicios para empresas > Transportes

    Cundinamarca (Colombia)

    En Autoniza S.A., desarrollamos actividades de Comercialización de Vehículos,
    Repuestos, Accesorios y Servicio Posventa. A todas a quellas personas Naturales o
    Juridicas que necesiten vehiculos particulares o comerciales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte Aereo
Transporte Aereo Transporte Aereo
Transporte Aereo
Laura Diana
 
Transporte de carga pesada
Transporte de carga pesadaTransporte de carga pesada
Transporte de carga pesada
Diego Felipe Prieto Morales
 
Infraestructura / Transporte: Carga aérea (2007)
Infraestructura / Transporte: Carga aérea (2007)Infraestructura / Transporte: Carga aérea (2007)
Infraestructura / Transporte: Carga aérea (2007)
Instituto Mexicano para la Competitividad
 
Tipos de transporte
Tipos de transporteTipos de transporte
Tipos de transporte
Susana Aguilar Martinez
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
Gustavo Gómez
 
Operadores y Equipos de Transporte
Operadores y Equipos de TransporteOperadores y Equipos de Transporte
Operadores y Equipos de Transporteyuraima12313
 
Transporte estratégico y logística integrada
Transporte estratégico y logística integradaTransporte estratégico y logística integrada
Transporte estratégico y logística integradaJulia Castillo
 
203 transporte multimodal
203 transporte multimodal203 transporte multimodal
203 transporte multimodalFreddy Eastman
 
Transporte multimodal
Transporte multimodalTransporte multimodal
Transporte multimodal
Ariel Núñez Piñón
 
Presentación M.Com Internacional.
Presentación M.Com Internacional.Presentación M.Com Internacional.
Presentación M.Com Internacional.
University of Alicante
 
Aguirre diego transporte internacional
Aguirre diego transporte internacionalAguirre diego transporte internacional
Aguirre diego transporte internacionalmiguelamaya0110
 
0909005
09090050909005
0909005
TCIshare
 
Tema 9,10 y_11
Tema 9,10 y_11Tema 9,10 y_11
Tema 9,10 y_11
aoruet
 
Tipos de gruas portuarias
Tipos de gruas portuariasTipos de gruas portuarias
Tipos de gruas portuariaslilytorres
 

La actualidad más candente (17)

Transporte Aereo
Transporte Aereo Transporte Aereo
Transporte Aereo
 
Transporte de carga pesada
Transporte de carga pesadaTransporte de carga pesada
Transporte de carga pesada
 
Infraestructura / Transporte: Carga aérea (2007)
Infraestructura / Transporte: Carga aérea (2007)Infraestructura / Transporte: Carga aérea (2007)
Infraestructura / Transporte: Carga aérea (2007)
 
Terrestre
TerrestreTerrestre
Terrestre
 
T ransportes
T ransportesT ransportes
T ransportes
 
Tipos de transporte
Tipos de transporteTipos de transporte
Tipos de transporte
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
 
Operadores y Equipos de Transporte
Operadores y Equipos de TransporteOperadores y Equipos de Transporte
Operadores y Equipos de Transporte
 
Transporte estratégico y logística integrada
Transporte estratégico y logística integradaTransporte estratégico y logística integrada
Transporte estratégico y logística integrada
 
203 transporte multimodal
203 transporte multimodal203 transporte multimodal
203 transporte multimodal
 
Transporte multimodal
Transporte multimodalTransporte multimodal
Transporte multimodal
 
Presentación M.Com Internacional.
Presentación M.Com Internacional.Presentación M.Com Internacional.
Presentación M.Com Internacional.
 
transporte marítimo e intermodal
transporte marítimo e intermodaltransporte marítimo e intermodal
transporte marítimo e intermodal
 
Aguirre diego transporte internacional
Aguirre diego transporte internacionalAguirre diego transporte internacional
Aguirre diego transporte internacional
 
0909005
09090050909005
0909005
 
Tema 9,10 y_11
Tema 9,10 y_11Tema 9,10 y_11
Tema 9,10 y_11
 
Tipos de gruas portuarias
Tipos de gruas portuariasTipos de gruas portuarias
Tipos de gruas portuarias
 

Similar a Taller ( largo )

Medio de trasporte 21010102201
Medio de trasporte 21010102201Medio de trasporte 21010102201
Medio de trasporte 21010102201jhoan sierra
 
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporte
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporteCuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporte
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporteWendy Barragan
 
21010102201
2101010220121010102201
21010102201alex013
 
Taller sobre transporte
Taller sobre transporteTaller sobre transporte
Taller sobre transporte
andres felipe güiza peñaloza
 
Identificar recursos de transporte
Identificar recursos de transporte Identificar recursos de transporte
Identificar recursos de transporte ldiazg24
 
Transporte aéreo
Transporte aéreoTransporte aéreo
Transporte aéreoldiazg24
 
Infraestructura logistica
Infraestructura logisticaInfraestructura logistica
Infraestructura logisticamartinglzc
 
Distribucion_Transporte_Productos.pdf
Distribucion_Transporte_Productos.pdfDistribucion_Transporte_Productos.pdf
Distribucion_Transporte_Productos.pdf
Juan Pino
 
modelos de trasporte.pptx
modelos de trasporte.pptxmodelos de trasporte.pptx
modelos de trasporte.pptx
ivansnchez19
 
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte TerrestreLOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
Palisade Corporation
 
Determinación del medio de transporte
Determinación del medio de transporte Determinación del medio de transporte
Determinación del medio de transporte Grupo Beristain Puebla
 
Modos de transporte
Modos de transporteModos de transporte
Modos de transporte
DavidJMN09
 
Exp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_finalExp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_finalEdisson MendezC
 
Transporte férreo.
Transporte férreo.Transporte férreo.
Transporte férreo.jaarboleda0
 
Modos de tranporte
Modos de tranporteModos de tranporte
Modos de tranporteandreamon24
 
Transporte Marítimo LINER
Transporte Marítimo LINERTransporte Marítimo LINER
Transporte Marítimo LINER
pepefase
 

Similar a Taller ( largo ) (20)

Medio de trasporte 21010102201
Medio de trasporte 21010102201Medio de trasporte 21010102201
Medio de trasporte 21010102201
 
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporte
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporteCuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporte
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporte
 
21010102201
2101010220121010102201
21010102201
 
taller modos De Trasporte 21010102201
 taller modos De Trasporte 21010102201 taller modos De Trasporte 21010102201
taller modos De Trasporte 21010102201
 
Taller sobre transporte
Taller sobre transporteTaller sobre transporte
Taller sobre transporte
 
Identificar recursos de transporte
Identificar recursos de transporte Identificar recursos de transporte
Identificar recursos de transporte
 
Transporte aéreo
Transporte aéreoTransporte aéreo
Transporte aéreo
 
Transporte aéreo
Transporte aéreoTransporte aéreo
Transporte aéreo
 
Transporte aéreo
Transporte aéreoTransporte aéreo
Transporte aéreo
 
Infraestructura logistica
Infraestructura logisticaInfraestructura logistica
Infraestructura logistica
 
Modo de transporte
Modo de transporteModo de transporte
Modo de transporte
 
Distribucion_Transporte_Productos.pdf
Distribucion_Transporte_Productos.pdfDistribucion_Transporte_Productos.pdf
Distribucion_Transporte_Productos.pdf
 
modelos de trasporte.pptx
modelos de trasporte.pptxmodelos de trasporte.pptx
modelos de trasporte.pptx
 
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte TerrestreLOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
 
Determinación del medio de transporte
Determinación del medio de transporte Determinación del medio de transporte
Determinación del medio de transporte
 
Modos de transporte
Modos de transporteModos de transporte
Modos de transporte
 
Exp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_finalExp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_final
 
Transporte férreo.
Transporte férreo.Transporte férreo.
Transporte férreo.
 
Modos de tranporte
Modos de tranporteModos de tranporte
Modos de tranporte
 
Transporte Marítimo LINER
Transporte Marítimo LINERTransporte Marítimo LINER
Transporte Marítimo LINER
 

Más de duvan sebastian

Cubicaje mercancias peligrosas
Cubicaje mercancias peligrosasCubicaje mercancias peligrosas
Cubicaje mercancias peligrosasduvan sebastian
 
Carga y mercancias peligrosas 50 preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50 preguntasCarga y mercancias peligrosas 50 preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50 preguntasduvan sebastian
 
Carga y mercancias peligrosas 50 preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50 preguntasCarga y mercancias peligrosas 50 preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50 preguntasduvan sebastian
 
Devolucion de mercancias
Devolucion de mercanciasDevolucion de mercancias
Devolucion de mercanciasduvan sebastian
 
Devolucion de mercancias
Devolucion de mercanciasDevolucion de mercancias
Devolucion de mercanciasduvan sebastian
 
Recoleccion y entrega de mercancias
Recoleccion y entrega de mercanciasRecoleccion y entrega de mercancias
Recoleccion y entrega de mercanciasduvan sebastian
 
Controlar las entradas y salidas
Controlar las entradas y salidasControlar las entradas y salidas
Controlar las entradas y salidasduvan sebastian
 
Guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
Guia 21010102202. realizar la recolección y entregaGuia 21010102202. realizar la recolección y entrega
Guia 21010102202. realizar la recolección y entregaduvan sebastian
 
Modos de transporte 21010102201
Modos de transporte 21010102201Modos de transporte 21010102201
Modos de transporte 21010102201duvan sebastian
 
Copia de tabla 15 elementos 2
Copia de tabla 15 elementos 2Copia de tabla 15 elementos 2
Copia de tabla 15 elementos 2duvan sebastian
 
Tecnicas y verificacion de mercancias 1
Tecnicas y verificacion de mercancias 1Tecnicas y verificacion de mercancias 1
Tecnicas y verificacion de mercancias 1duvan sebastian
 
Casoarturo 110327161521-phpapp02
Casoarturo 110327161521-phpapp02Casoarturo 110327161521-phpapp02
Casoarturo 110327161521-phpapp02duvan sebastian
 

Más de duvan sebastian (20)

Cubicaje mercancias peligrosas
Cubicaje mercancias peligrosasCubicaje mercancias peligrosas
Cubicaje mercancias peligrosas
 
Carga y mercancias peligrosas 50 preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50 preguntasCarga y mercancias peligrosas 50 preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50 preguntas
 
Carga y mercancias peligrosas 50 preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50 preguntasCarga y mercancias peligrosas 50 preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50 preguntas
 
Devolucion de mercancias
Devolucion de mercanciasDevolucion de mercancias
Devolucion de mercancias
 
Devolucion de mercancias
Devolucion de mercanciasDevolucion de mercancias
Devolucion de mercancias
 
Recoleccion y entrega de mercancias
Recoleccion y entrega de mercanciasRecoleccion y entrega de mercancias
Recoleccion y entrega de mercancias
 
Tutoria 3 inv
Tutoria 3 invTutoria 3 inv
Tutoria 3 inv
 
Controlar las entradas y salidas
Controlar las entradas y salidasControlar las entradas y salidas
Controlar las entradas y salidas
 
Transporte y recursos
Transporte y recursosTransporte y recursos
Transporte y recursos
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
4 21010102203
4 210101022034 21010102203
4 21010102203
 
Guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
Guia 21010102202. realizar la recolección y entregaGuia 21010102202. realizar la recolección y entrega
Guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
 
Picking1
Picking1Picking1
Picking1
 
Modos de transporte 21010102201
Modos de transporte 21010102201Modos de transporte 21010102201
Modos de transporte 21010102201
 
Copia de tabla 15 elementos 2
Copia de tabla 15 elementos 2Copia de tabla 15 elementos 2
Copia de tabla 15 elementos 2
 
Tecnicas y verificacion de mercancias 1
Tecnicas y verificacion de mercancias 1Tecnicas y verificacion de mercancias 1
Tecnicas y verificacion de mercancias 1
 
Taller largo sena
Taller largo senaTaller largo sena
Taller largo sena
 
Diapositivas efectuar
Diapositivas efectuarDiapositivas efectuar
Diapositivas efectuar
 
Mentalidademprendedora
MentalidademprendedoraMentalidademprendedora
Mentalidademprendedora
 
Casoarturo 110327161521-phpapp02
Casoarturo 110327161521-phpapp02Casoarturo 110327161521-phpapp02
Casoarturo 110327161521-phpapp02
 

Taller ( largo )

  • 1. 1) Cuadro comparativo modos de transporte (ventajas y desventajas): Transporte aéreo Características Rapidez: es el medio de transporte más veloz existente por lo que se adapta a un proceso logístico ideal. Seguridad: es el medio de transporte más seguro de los existentes unidos en gran medida de transporte ferroviario teniendo unos índices de seguridad muy altos. Flexibilidad: hay una gran diversidad de aviones adaptados al tipo de transporte a realizar, admitiendo hasta cargos más de 100 toneladas. Control de seguimiento: los sistemas de control electrónicos, al igual que en los demás sistemas de transporte, permiten un seguimiento exhaustivo del punto exacto de localización de la mercancía en cada momento. ventajas desventajas velocidad: es una maquina con una velocidad muy capacidad: el avión no está en capacidad de alta competir con los demás medios de transporte por razón del volumen y peso competitividad: brinda reducción en cargas a granel: no es el mejor medio de gastos cargas a granel: transporte para cargar o transportar líquidos, minerales petróleo entre otros documentación: muy sencilla y está totalmente productos de bajo valor unitario: las materias normalizada primas, no puede absorber mayor costo del flete cobertura: tiene gran cobertura en distintos países artículos peligrosos: el iata y el a la hora de transportar la carga oaci restringen los artículos peligrosos en aviones por seguridad
  • 2. Transporte marítimo características ventajas desventajas capacidad: este es el modo que emplean los accesibilidad: generalmente los puertos medios de transporte de mayor capacidad marítimos están ubicados en sitios apartados de los lugares de producción y de destino final por tanto siempre precisa transporte previo y posterior a la llegada implica mas manipulación y riesgo de daño competitividad: gracias a su gran capacidad y a costos de embalaje: el manipuleo de los puertos la fuerza motriz que emplea este modo de exige un embalaje de carga resistente y transporte se beneficia de la economía escálalo relativamente costoso cual le permite ofrecer tarifas de fletes más bajos que cualquier otro medio de transporte flexibilidad: de mayor medida que cualquiera de velocidad: todos los demás modos de transporte los otros este modo de transporte ofrece gran son mas rápidos, incluso cuando se trata de los variedad de buques para los distintos tipos de últimos modelos de buques portacontenedores la carga a granel- general duración promedio de la travesía es más larga que por aire o por tierra continuidad de las operaciones: en un rango frecuencias de los servicios: el despacho de de 24 horas este modo de transporte es menos buques no ofrece tanta posibilidades con el susceptible de sufrir variaciones climáticas servicio de carga aérea regular, el transporte carretero o ferroviario congestión portuaria: es cada vez más frecuente especialmente en aquellos países donde no se produjo una adecuación de las instalaciones portuarias
  • 3. Transporte ferroviario Características Guía externa: permite operar los vehículos en trenes y permite la autorización del sistema. Sin embarga la guía externa implica grandes costos de inventario y la restricción de los movimientos a la red de vías que se han tenido. Tecnología férrea: el uso del conjunto rueda de acero y riel a dado como consecuencia un mecanismo básico y simple para el movimiento de los vehículos. Esta combinación permite tener cambios de dirección de una manera rápida, simple y sin errores. Propulsión eléctrica: se obtienen diferentes rendimientos dinámicos en los vehículos, especialmente en cuanto a la aceleración. separacion del derechos de vias: es interesante notar que la falta de flexibilidad del movimiento de la tecnologia ferrea hace que sus operaciones en transito mixto sea inferior a los medios que cuentan con rodada automatica
  • 4. ventajas desventajas capacidad: p5resenta mayores ventajas a causa poco flexibilidad: este transporte tieen menor de su mayor capacidad en relacion con la del flexibilidad que se deriva de las caracteristicas de transporte carretero o aereo cuado se trata de la red y las diferencias en el ancho de las vias volumenes es muy grande la carga flexibilidad combinada: se presenta en el transbordos: casi siempre es necesario el sistema ferroacuatico en el que los bagones de transporte previo o posterior al embarque de la btren setransportan en buques portatrenes. mercancia lo cual implica mayor manipuleo y ferries mayor riesgo de daño velocidad: la fuerza de las locomotoras es cada saqueo: es mas suceptible de saqueo, a causa vez mayor gracias a las vías férreas y los rieles. de un mayor numero de escalas y de estaciones de almacenamiento entre el origen y el destino documentacion: la documentacion es similar a la que se nesecita para el transporte por carretera Transporte terrestre Características: ventajas desventajas versatilidad: permite el acceso mas rapido de capacidad: no puede competir con los otros las istalaciones de los despachadores modos de transporte embarcadores y destinatarios de cualquiera de los demas modos de transporte terrestre lo cual facilita la operación de recogida y entrega dela nercancia
  • 5. accesibilidad: una de las ventajas mas grandes distancias: este transporte unicamente significativas del transporte por carretera es la puede operar dentro de ciertos limits y por tanto, agilidad de los vehiculos para la distribucion debe dejar que los embarques a gran distancias los realicen otros medios de transporte prontitud:por su flexibilidad, la partida y llegada congestion de trafico: en algunos paises la de camiones pueden fijarse en la relativa congestion de trafico sea convertido en un gran exactitud, lo que evita demoras problema, causaria demoras en los despachos de la carga seguridad: el conductor acompaña el camión regulacion de tráfico y vías: el control de durante todo el trayecto, ejerciendo una seguridad, las domensiones de carreteras, la supervicion personal que permite reducir el daño capacidad de puentes no estan estandarizados en y saqueo todos los paises en via de desarrollo costo de embalaje: el transporte carretero exige con frecuencia menor embalaje e incluso lo hace innecesario documentacion: la documentacion es sencilla cuando se trata de formularios normalizados 2) Tabla de vehículos de carga • Airbus Avió Descripción Asiento Máxim Fecha de Primer Primera Fin de n s o lanzamient vuelo entrega producció o n A300 2 motores, 228– 361 Mayo de 28 de Mayo de 27 de fuselaje 254 1969 octubre de 1974 marzo de ancho 1972 Air France 2007 (561 fabricados) A310 2 motores, 187 279 Julio de 3 de abril Diciembre 27 de fuselaje 1978 de 1982 de 1985 marzo de ancho, Air Algerie 2007 (255 modificación
  • 6. del A300 fabricados) A318 2 motores, 107 117 Abril de 15 de Octubre fuselaje 1999 enero de de 2003 estrecho, 2002 Frontier A320 Airlines acortado 6,17 m A319 2 motores, 124 156 Junio de 25 de Abril de fuselaje 1993 agosto de 1996 estrecho, 1995 Swissair A320 acortado 3,77 m A320 2 motores, 150 180 Marzo de 22 de Marzo de fuselaje 1984 febrero de 1988 estrecho 1987 Air Inter A321 2 motores, 185 220 Noviembre 11 de Enero de fuselaje de 1989 marzo de 1994 estrecho, 1993 Lufthansa A320 alargado 6,94 m A330 2 motores, 253– 406– Junio de 2 de Diciembre fuselaje 295 440 1987 noviembre de 1993 ancho de 1992 Air Inter A340 4 motores, 239– 420– Junio de 25 de Enero de fuselaje 380 440 1987 octubre de 1993 ancho 1991 Air France A350 2 motores, 270– Diciembre previsto Mediados fuselaje 350 de 2006 para 2011 de 2013 ancho Qatar Airways A380 4 motores, 555 853 2002 27 de abril 15 de dos pisos, de 2005 octubre de fuselaje 2007 ancho Singapore Airlines
  • 7. 3) Tipos de buques: • PETROLEROS (CRUDE OIL CARRIERS): Obviamente su transporte es el petróleo crudo desde las plataformas offshore o desde puertos de países productores hasta las refinerías. Son los buques de mayor tamaño. Hasta hace muy poco se llegaron a construir petroleros de más de 500.000 TPM. Verdaderos monstruos cúbicos de casi 400 mtrs de largo (tres campos de fútbol juntos). Hoy día se ha abandonado la idea de construir estos grandes buques. Es más viable construir buque de medio tonelaje por su flexibilidad de transporte y rentabilidad (aún así son los más grandes).Son muy fáciles de identificar ya que son grandes cajones sin grandes finos en la proa y popa. Su principal característica es la presencia a lo largo de la cubierta y en su eje central, de las tuberías de carga y descarga del crudo. El resto de la cubierta aparece casi despejada. Dos pequeñas grúas situadas a estribor y babor se encargan de mover las mangueras que se conectan al muelle o a la plataforma para su carga y descarga. De similares características pero aún más pequeños y que cargan productos derivados del crudo están los asfalteros, bitumen tanker y otros que cargan productos indicados según su nombre. • BUQUES QUÍMICOS (CHEMICAL TANKERS): Son similares a la familia anterior pero se dedican al transporte de productos químicos (fenol, amoniaco, gasolina y demás derivados, etc.).El tamaño es más bien pequeño (5.000 ó 10.000 TPM) aunque pueden llegar a los 50.000 TPM. En sus muchos tanques (hasta 40 ó más) pueden cargar diferentes tipos de producto y se clasifican, según el tipo de agresividad o riesgo de su carga, en tres clases (Tipo 1, 2 ó 3). La tendencia es que se construyan para las tres. Son buques de un elevado coste por las exigencias constructivas como el doble casco, tanques de acero inoxidable, o sofisticados sistemas de pintura. Se identifican por su menor tamaño comparado con el petrolero (unos 150 mtrs de eslora) y un complejo ramal de tuberías repartidas sobre toda la cubierta. Incluso aparece algún pequeño tanque en la cubierta. El mayor armador de transporte de productos químicos vía marítima es la compañía americana de origen noruego Stolt Nielsen.
  • 8. BUQUES GASEROS - L.N.G. CARRIER: Son buques de transporte de gas Natural o gas licuado. Son muy sofisticados interiormente y de una alta tecnología que se traduce en un alto costo de construcción. Hay dos tipos de gaseros. Los LNG (liquified Natural Gas) y los LPG. La diferencia estriba en que los primeros transportan el gas en estado líquido a temperaturas de hasta -170 ºC y los segundos a -50º C y a una presión de 18 Kg/cm2. Se identifican rápidamente ya que en su cubierta asoman grandes tanques esféricos, cilíndricos o una elevada cubierta para el nuevo sistema de transporte conocido por "Sistema Technigaz". En la foto, el buque gasero "Mubaraz", construido el pasado 2000 en Finlandia, con una eslora de casi 300 metros y 135.000 m3 de capacidad, tiene 4 tanques esfericos (los más grandes del mundo) de 40,44 mtrs de diámetro fabricados con una aleación de aluminio, magnesio y manganeso. - BUQUES FRIGORÍFICOS: Estos buque comenzaron a navegar a partir de finalizada la segunda guerra mundial, cuando quedó resuelto el problema del aislamiento térmico de las bodegas y la instalación de equipos refrigerantes. Dependiendo del tipo de carga la temperatura a mantener oscila entre los 12ºC necesarios para el transporte del plátano, hasta la fruta y pescado congelado entre -15ºC y -30ºC. Su tamaño está entre los 100 y 600 mil pies cúbicos. Se caracterizan exteriormente por tener una cubierta con unas casetas que sobresalen de esta y varias grúas de no más de 5/10 Tm que se encargaran de mover la mercancía de las bodegas. Normalmente van pintados en color blanco (por la reflexión de los rayos del sol y no absorción de temperatura) como ayuda a mantener las bajas temperaturas. Tienen unas líneas finas y una elevada potencia para alcanzar altas velocidades, inusuales en otro tipo de buques.
  • 9. BUQUES PORTACONTENEDORES: Se trata de una de las familias de buques de mayor tamaño. Los mayores legan a los 350 metros de eslora con una capacidad para casi 9.000 contenedores, aunque aún no han finalizado su crecimiento en tamaño, habiéndose publicado estudios de portacontenedores de hasta 18.000 unidades. Este desarrollo espectacular de tamaño ha sido posible merced a los avances en la construcción de potentes motores que han permitido a estos buques alcanzar velocidades de 23 nudos, potencias de 90.000 caballos y 250 Tm. de consumo diario de combustible. No todos los buques que veis con contenedores pertenecen a esta clasificación ya que la mayoría de buques polivalentes (multipropósito) una de sus cargas preferidas son los contenedores. Para manejar la descarga de este tipo de buques en los puertos se necesitan grúas especiales capaces de levantar 50 Tm. a 50 m. de alcance (hay muy pocas grúas de este tipo en el mundo). Las compañías más grandes que hacen este tipo de transporte son Maersk Line (tiene los buques más grandes del mundo), Evergreen , P&O y Sea-Land. En la foto vemos un motor de 23 metros de largo. Tiene 12 cilindros de dos tiempos, cada uno de ellos con un diámetro de 1 metro y un recorrido de 2,5 m. Su peso de 2030 Tm. De ahí el exagerado consumo que posiblemente habréis dudado. • BUQUES DE CARGA GENERAL: Son conocidos por multipropósito. Transportan mercancías diversas, carga general, a granel, contenedores e incluso pueden llevar algún pequeño tanque. Normalmente llevan grúas en el centro para su propia carga y descarga. Hay buques que deben transportar cargas especiales que por su tamaño o peso no pueden transportarse en buques de carga general. Para estos casos, los buques tienen dispuestas las grúas en los laterales para dejar una cubierta abierta en su totalidad.
  • 10. ROLL ON- ROLL OF (RO-RO): Sus siglas significan “rodar dentro – rodar fuera”. Transportan únicamente mercancías con ruedas que son cargadas y descargadas mediante vehículos tractores en varias cubiertas comunicadas mediante rampas o ascensores. Se caracterizan por tener una gran porta abatible en la popa o proa que hacen las veces de rampa, así como una superestructura muy alta y larga. Cargan vehículos, camiones, cargas rodantes y trailers cargados de contenedores. Su aspecto es el de un gran cajón flotante. • BUQUES GRANELEROS: Son un tipo de buque que pertenece a la familia general, también conocidos por la palabra inglesa “bulkcarries” se dedican al transporte de cargas secas a granel. Suelen ser de gran tamaño (hasta 200.000TPM), superando en algunos casos los 300m de eslora. Normalmente navegan a baja velocidad. Son fácilmente identificables por tener una única cubierta corrida con varias escotillas (normalmente impares) y unas correderas a uno o ambos lados por donde corren la tapa o tapas de las escotillas. Los graneleros tipo Panamax y este comentario es extensivo para el resto de familias de buque son aquellos de máximo tamaño que pueden pasar por el canal de Panamá con unas limitaciones de calado (32,2 m) y manga lo que equivale a un peso muerto de 60/70.000 toneladas. Pueden transportar cereales, minerales (mineraleros) o mixto “Oil/bulk/ore carrier” que transporta cargas secas y crudas. En el caso del transporte de cargas pesadas sus bodegas están reforzadas para resistir golpes. Algunos buques pueden tener medios propios de descarga con grúas. Los cementeros y alumineros son un tipo especial de bulkarrier ya que son muy especializados. Suelen ser pequeños (6.000 TPM) y tienen medios propios de carga y descarga mediante tuberías por medios neumáticos (sistema de fluidificación).
  • 11. Especiales: En esta clasificación podemos meter todo buque que no tenga una propia. Son buques construidos para un fin específico. Sobre estas líneas podemos ver un buque muy especial. Se trata de un barco diseñado para el transporte de cargas muy voluminosas flotantes. El buque se sumerge al cargar sus tanques de lastre, dejando la superficie de la cubierta libre con agua. La carga se posiciona encima del buque y éste, expulsando el agua de lastre sube cogiendo la carga sobre el nivel del mar. Recientemente lo habréis visto en la TV transportando un buque de guerra americano que estaba averiado. • Dragas: Se trata de buques cuya labor es la de eliminar los sedimentos del fondo de los puertos ofreciendo así un mayor calado. También se dragan ríos y sus desembocaduras siendo el objetivo el mismo. Los ríos en su desembocadura se depositan las arenas recogidas y arrastradas a lo largo de su trayecto. Se hace necesario en el caso de ríos navegables eliminar periódicamente estos sedimentos. Puede haber varios sistemas de dragado. Mediante cangilones, chuponas o simplemente mediante grúas que hacen bajar al fondo unas cucharas que recogen la arena.
  • 12. 4) Listado de aerolíneas del mundo y su país: Aerolíneas de Europa • Adria Airways - • Cyprus Airways - • Lufthansa - Alemania Eslovenia Chipre • Luxair - Luxemburgo • Air France - Francia • Corsair - Francia • Maersk Air - • Aer Lingus - Irlanda • Czech Airlines - Dinamarca • Aeroflot - Rusia Republica Checa • Malev Hungarian - • Aerosvit Airlines - • Croatia Airlines - Hungria Ucrania Croacia • Norwegian Air - • Air 2000 - Reino • Estonian Air - Noruega Unido Estonia • Olympic Airways - • Air Europa - España • European Air Grecia • Air Nostrum - Express • Portugalia - Portugal España • Eurowings - • Royal Air Maroc - • Air Sofia - Bulgaria Alemania Marruecos • Austrian Airlines - • Futura International • Sabena - Bélgica Austria Airways - España • Sas Scandinavian - • Aeronova - España • Finnair - Finlandia Suecia • Air Atlanta Icelandic • Hola Airlines - • Spanair - España • Air Malta - Malta España • Swiss International • Alitalia - Italia • Helvetic Airways Airlines - Suiza • Belavia - Bielorrusia • Iceland Air (Ingles) - • Tap Air Portugal - • Braathens - Noruega Islandia Portugal • Britannia Airways - • Iberia - España • Turkish Airlines - Reino Unido • JAT Yugoslav Turquia • British Midland - Airlines - Yugoslavia • Ukraine International Reino Unido • KLM Royal Dutch - - Ucrania • Binter Canarias - Holanda • Uzbekistan Air - España • Lauda Air - Austria Uzbekistan • LOT Polskie Linie - • Virgin Atlantic - • British Airways - Polonia Reino Unido Reino Unido • Vlm Airline - Bélgica • LTU - Alemania • Wideroe - Noruega Aerolíneas de América: Norteamérica - Centroamérica - Suramérica
  • 13. Aerolíneas de Estados Unidos - USA Aerolíneas de América del Norte • American Airlines - Usa • Aero Litoral - Mexico • Alaska Airlines - Usa • Aeroméxico - Mexico • ATA - Usa • Aero Caribe - Mexico • América West - Usa • Aviacsa Airlines - Mexico • Colgan Air - Usa • Air Canada - Canada • Delta Airlines - Usa • Bearskin Airlines - Canada • Great Lakes Aviation - Usa • Hawaiian Air - Usa • Pacific Coastal - Canada • Lynx Air - Usa • Mesaba Airlines - Usa • Midway Air - Usa • Midwest Express - Usa • Northwest Airlines - Usa • Pan Am - Usa • Us Airways - Usa Aerolíneas de América del Sur Aerolíneas de América Central • Aerolíneas Argentinas - Argentina • Air Jamaica - Jamaica • Pantanal Airlines - Brasil • Bwia West Indies - Trinidad y Tobago • TAM - Brasil • Air Aruba • Varig Airlines - Brasil • Bahamas Air - Bahamas • Vasp Airlines - Brasil • LIAT - Caribe • Lan Chile - Chile • Sansa - Costa Rica • Aero Continente - Peru • Cayman Airways - Islas Caiman • Copa Air - Panamá • Pluna - Uruguay • TACA - El Salvador Aerolíneas de Asia • Air China - China • Air India - India • Air Macao - Macao • Arkia Israeli Airlines • Asuana Airlines - • Cachay Pacifica - - Israel Korea del Sur Hong Kong • China Airlines - • China Eastern - • Dragón Air - Hong China China Kong • EL AL - Israel • Emiratos Airways - • Golf Air - Golfo • Korean Air - Korea Emiratos Árabes Pérsico del Sur • Kuwait Airways - • Irán Air - Irán • Royal Brunei Kuwait • Orca Airlines - Egipto Airlines - Brunei • Royal Jordania - • Royal Nepal - Nepal • Royal Wings Airline Jordania - Jordania • Sri Lanka Airlines - • Saudí Airlines - Sri Lanka Arabia Saudita • Singapore Airlines - Singapur • Thai Airways - Tailandia
  • 14. Aerolíneas de Oceanía • Air Fija - Islas Fija • Air New Zealand - • Air Niegan - Nueva • Aricaran - Nueva Nueva Zeeland Guinea Papúa Caledonia • Jipan Airlines - • Pilipina Air - Filipinas • Flight West - Japón Australia • Skywest Airlines - • Santas - Australia Australia • Polinesia Airlines - Samoa Aerolíneas de África • Air Namibia - • Air Kenya - Kenia • Air Mauritius - Isla Namibia Mauricio • Ethiopian Airlines - • Air Seychelles - Islas Etiopia Seychelles • Air Zimbabwe - Zimbawe • Kenya Airways - Kenia
  • 15. 5) Principales empresas de terrestre en colombia
  • 16. CORFONVIAL- Corporacion Fondo Nacional de Seguridad Vial Sector: Servicios para empresas > Transportes Cundinamarca (Colombia) Desde su constitución LA CORPORACION FONDO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL CORPFONVIAL, se ha preocupado por la protección, la capacitación, y formación de de los conductores del país y a partir de ese momento, más de 5000 AFILIADOS • Colombiana Coordinadora de Carga Sector: Servicios para empresas > Transportes Cundinamarca (Colombia) Cococarga Ltda, es una Empresa legalmente constituida, enfocada al mejoramiento continuo en la prestación del servicio público de Transporte Terrestre de Carga a nivel Nacional, con más de 27 años de presencia en el sector, motivo por ...
  • 17. REDETRANS LTDA Sector: Servicios para empresas > Transportes Antioquia (Colombia) REDETRANS LTDA Empresa colombiana especializada en transporte de carga en toda Colombia, 20 oficinas, mas de 300 destinos. Garantizamos entregas en 24 horas, seguimiento satelital de vehiculos. Amplia experiencia y reconocimiento... • REDETRANS Sector: Servicios para empresas > Transportes Sucre (Colombia) SERVICIO RED MAIL Servicio de recolección a domicilio, clasificación y entrega personalizada y certificada de documentos, paquete y carga a nivel Urbano, Nacional e Internacional, con cubrimiento directo en mas de 490 destinos en todo Colombia ... • Autoniza S.A. Sector: Servicios para empresas > Transportes Cundinamarca (Colombia) En Autoniza S.A., desarrollamos actividades de Comercialización de Vehículos, Repuestos, Accesorios y Servicio Posventa. A todas a quellas personas Naturales o Juridicas que necesiten vehiculos particulares o comerciales.