SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMES DE ACTIVIDAD
En todo servicio es necesario informar de forma periódica
sobre la actividad realizada, información que será posteriormente utilizada para establecer
diferentes indicadores y, a través de ellos, determinar el grado de cumplimiento de los
acuerdos de calidad de servicio.
Es frecuente definir dos modelos, uno para el reporting interno y otro para compartir con el
cliente (normalmente un subconjunto del anterior). Para no extenderme demasiado, os
presento una estructura general de este tipo de informes que deberá ampliarse o reducirse en
función de su propósito.
 Control de Presupuesto y Contabilidad: costes generales, compras, personal,
márgenes obtenidos
 Necesidades de Recursos, Formación realizada y planificada
 Cumplimiento de los Acuerdos de Nivel de Servicio: normalmente un cuadro de
indicadores y los cálculos necesarios para determinar el grado de cumplimiento y con él la
facturación
 Principales Cambios y Mejoras realizados, generalmente cambios de alcance u
organizativos o consecuencia de procesos de aligeramiento u optimización del servicio
 Incidencias detectadas: número y tiempo medio de respuesta, incidencias que aún
permanecen abiertas o que hemos declarado como Problemas.Estado de los planes de
corrección
 Capacidad: personal asignado, horas reportadas, necesidades futuras (Ramp-
Up/Down)
 Principales Riesgos que pueden amenazar la operación del servicio o las entregas
planificadas
 Satisfacción con el Servicio y posibles Reclamaciones
Lo ideal para completar este informe es utilizar las herramientas de operación del servicio, es
decir, conseguir que éstas nos ofrezcan de forma automática la información que necesitamos.
De esta forma aseguramos la coherencia de la información proporcionada y ahorraremos
esfuerzos.

Más contenido relacionado

Destacado

Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
miriammanitas
 
What Types of Links are Beneficial to Website Growth
What Types of Links are Beneficial to Website GrowthWhat Types of Links are Beneficial to Website Growth
What Types of Links are Beneficial to Website Growth
RelativitySEO.com
 
ROHIT JOSHI
ROHIT JOSHIROHIT JOSHI
ROHIT JOSHI
Rohit Joshi
 
Romani 5
Romani 5Romani 5
Romani 5
Tomislavladan
 
certificate
certificatecertificate
certificate
samir hayan
 
Letter of Recommendation Ken Retting
Letter of Recommendation Ken RettingLetter of Recommendation Ken Retting
Letter of Recommendation Ken Retting
Kenneth Retting
 
Reference Letter [MTL]
Reference Letter [MTL]Reference Letter [MTL]
Reference Letter [MTL]
Muhammad Mosab Ashiq
 
Lenguaje como instrumento de comunicación mapa
Lenguaje como instrumento de comunicación mapaLenguaje como instrumento de comunicación mapa
Lenguaje como instrumento de comunicación mapa
felix440
 
recomdation letter - Terri
recomdation letter - Terrirecomdation letter - Terri
recomdation letter - TerriHeidi Stark
 

Destacado (10)

Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
What Types of Links are Beneficial to Website Growth
What Types of Links are Beneficial to Website GrowthWhat Types of Links are Beneficial to Website Growth
What Types of Links are Beneficial to Website Growth
 
Transcripts
TranscriptsTranscripts
Transcripts
 
ROHIT JOSHI
ROHIT JOSHIROHIT JOSHI
ROHIT JOSHI
 
Romani 5
Romani 5Romani 5
Romani 5
 
certificate
certificatecertificate
certificate
 
Letter of Recommendation Ken Retting
Letter of Recommendation Ken RettingLetter of Recommendation Ken Retting
Letter of Recommendation Ken Retting
 
Reference Letter [MTL]
Reference Letter [MTL]Reference Letter [MTL]
Reference Letter [MTL]
 
Lenguaje como instrumento de comunicación mapa
Lenguaje como instrumento de comunicación mapaLenguaje como instrumento de comunicación mapa
Lenguaje como instrumento de comunicación mapa
 
recomdation letter - Terri
recomdation letter - Terrirecomdation letter - Terri
recomdation letter - Terri
 

Similar a Informes de actividad

metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufactura
Raul Guzman
 
COSTO Y PRESUPUESTO HOTELERO
COSTO Y PRESUPUESTO HOTELEROCOSTO Y PRESUPUESTO HOTELERO
COSTO Y PRESUPUESTO HOTELERO
meg2015
 
Indicadores logisticos
Indicadores logisticosIndicadores logisticos
Indicadores logisticos
IVANOR GALVEZ
 
Áreas de Recursos Gerenciales
Áreas de Recursos GerencialesÁreas de Recursos Gerenciales
Áreas de Recursos Gerenciales
Juan Carlos Fernandez
 
GERENCIA: CONTROL.
GERENCIA: CONTROL.GERENCIA: CONTROL.
GERENCIA: CONTROL.
Y. Jesús Sandoval Polanco
 
Concepto De Adminstracion Proceso De Control
Concepto De Adminstracion  Proceso De ControlConcepto De Adminstracion  Proceso De Control
Concepto De Adminstracion Proceso De Control
TAREAS GASTRONOMIA
 
Bejerman
BejermanBejerman
Bejerman
erikherlop
 
Bejerman
BejermanBejerman
Bejerman
erikherlop
 
Balanced score card
Balanced score cardBalanced score card
Balanced score card
asoenclajemaker
 
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptxFUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
AleisaRodrguez1
 
( R3) El Papel Del Presupuesto
( R3)  El  Papel Del  Presupuesto( R3)  El  Papel Del  Presupuesto
( R3) El Papel Del Presupuesto
guest0ca052
 
Bases del control
Bases del controlBases del control
Bases del control
Wilmar MaTta
 
Quality marketing assesment (es)
Quality marketing assesment (es)Quality marketing assesment (es)
Quality marketing assesment (es)
MBA, Ing. Luis Diego Faura
 
Indicadores De Gestion
Indicadores De GestionIndicadores De Gestion
Indicadores De Gestion
Urpy Quiroz
 
La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
VirtualEsumer
 
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Jose Algarin
 
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Jose Algarin
 
Formulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos GimnasioFormulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos Gimnasio
martinezbreyner
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Caballo de Carton
 
Gestión financiera
Gestión financieraGestión financiera
Gestión financiera
Quispe Quichca Edgar Juan
 

Similar a Informes de actividad (20)

metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufactura
 
COSTO Y PRESUPUESTO HOTELERO
COSTO Y PRESUPUESTO HOTELEROCOSTO Y PRESUPUESTO HOTELERO
COSTO Y PRESUPUESTO HOTELERO
 
Indicadores logisticos
Indicadores logisticosIndicadores logisticos
Indicadores logisticos
 
Áreas de Recursos Gerenciales
Áreas de Recursos GerencialesÁreas de Recursos Gerenciales
Áreas de Recursos Gerenciales
 
GERENCIA: CONTROL.
GERENCIA: CONTROL.GERENCIA: CONTROL.
GERENCIA: CONTROL.
 
Concepto De Adminstracion Proceso De Control
Concepto De Adminstracion  Proceso De ControlConcepto De Adminstracion  Proceso De Control
Concepto De Adminstracion Proceso De Control
 
Bejerman
BejermanBejerman
Bejerman
 
Bejerman
BejermanBejerman
Bejerman
 
Balanced score card
Balanced score cardBalanced score card
Balanced score card
 
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptxFUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
 
( R3) El Papel Del Presupuesto
( R3)  El  Papel Del  Presupuesto( R3)  El  Papel Del  Presupuesto
( R3) El Papel Del Presupuesto
 
Bases del control
Bases del controlBases del control
Bases del control
 
Quality marketing assesment (es)
Quality marketing assesment (es)Quality marketing assesment (es)
Quality marketing assesment (es)
 
Indicadores De Gestion
Indicadores De GestionIndicadores De Gestion
Indicadores De Gestion
 
La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
 
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
 
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
 
Formulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos GimnasioFormulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos Gimnasio
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Gestión financiera
Gestión financieraGestión financiera
Gestión financiera
 

Último

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Informes de actividad

  • 1. INFORMES DE ACTIVIDAD En todo servicio es necesario informar de forma periódica sobre la actividad realizada, información que será posteriormente utilizada para establecer diferentes indicadores y, a través de ellos, determinar el grado de cumplimiento de los acuerdos de calidad de servicio. Es frecuente definir dos modelos, uno para el reporting interno y otro para compartir con el cliente (normalmente un subconjunto del anterior). Para no extenderme demasiado, os presento una estructura general de este tipo de informes que deberá ampliarse o reducirse en función de su propósito.  Control de Presupuesto y Contabilidad: costes generales, compras, personal, márgenes obtenidos  Necesidades de Recursos, Formación realizada y planificada  Cumplimiento de los Acuerdos de Nivel de Servicio: normalmente un cuadro de indicadores y los cálculos necesarios para determinar el grado de cumplimiento y con él la facturación  Principales Cambios y Mejoras realizados, generalmente cambios de alcance u organizativos o consecuencia de procesos de aligeramiento u optimización del servicio  Incidencias detectadas: número y tiempo medio de respuesta, incidencias que aún permanecen abiertas o que hemos declarado como Problemas.Estado de los planes de corrección  Capacidad: personal asignado, horas reportadas, necesidades futuras (Ramp- Up/Down)  Principales Riesgos que pueden amenazar la operación del servicio o las entregas planificadas  Satisfacción con el Servicio y posibles Reclamaciones Lo ideal para completar este informe es utilizar las herramientas de operación del servicio, es decir, conseguir que éstas nos ofrezcan de forma automática la información que necesitamos. De esta forma aseguramos la coherencia de la información proporcionada y ahorraremos esfuerzos.