SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática Aplicada a La Medicina
Integrantes:
Luis Caballero, Leria Batista y Gloria Villarreal
¿Qué es la Telemedicina?
Es cualquier acto médico realizado sin contacto físico
directo entre el profesional y el paciente, o entre
profesionales entre sí, por medio de algún sistema
telemático. En otras palabras, la telemedicina utiliza las
tecnologías de la información y las telecomunicaciones (por
medio de los sistemas telemáticos) para proporcionar o
soportar la asistencia médica, independientemente de la
distancia que separa a los que ofrecen el servicio.
Actualmente la telemedicina se compromete a dar
soluciones a los retos que los cambios socioeconómicos
plantean a los sistemas sanitarios en el siglo XXI (demanda
de atención sanitaria, envejecimiento de la población,
aumento de la movilidad de los ciudadanos, necesidad de
gestionar grandes cantidades de información,
competitividad global y provisión de una mejor atención
sanitaria) y todo ello en un entorno de limitaciones
presupuestarias y contención del gasto.
¿Qué es la Teleradiología?
Es la aplicación de tecnologías y recursos para
posibilitar la interpretación de imágenes médicas
que se obtuvieron en lugares remotos al lugar de
interpretación.
Beneficios de la
Teleradiología
Constituye uno de los recursos más
importantes para el paciente, ya
que por esta vía reciben un
diagnóstico oportuno elaborado
por médicos especialistas y
subespecialistas.
Es el recurso más viable
para que los pacientes
reciban un diagnóstico
oportuno por médicos
especialistas y
subespecialistas.
La interpretación de los casos
difíciles y de alta especialidad se
benefician de la experiencia de
médicos subespecialistas que
generalmente están
concentrados en las principales
ciudades
Ejemplo de Teleradiología, un especialista en
otro sitio o lugar puede participar de una
operación por medio de ésta.
¡No se
duerman!
La convergencia entre la rápida expansión de las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la
revolución en la atención de la salud ha impulsado el
resurgimiento de la telemedicina, que se compromete a
proporcionar soluciones a los retos que los cambios
socioeconómicos plantean a los sistemas sanitarios en el
siglo XXI.
El papel actual de la informática en la Medicina
Avances tecnológicos en la medicina
Tomografía Computarizada:
es una tecnología para diagnóstico con imágenes. Utiliza un equipo
de rayos X especial para crear imágenes transversales del cuerpo.
Resonancia magnética nuclear:
Esta técnica es ideal para la detección de tumores muy pequeños, que
pueden resultar invisibles para la técnica tradicional por rayos X. La
RMN está basada en las alteraciones magnéticas que sufren las
moléculas de agua en el organismo.
Ecografía:
permite apreciar diferencias en la densidad de un órgano, a diferencia
de los rayos X que sólo aportan datos sobre el contorno y forma del
mismo.
La aplicación de los microprocesadores a la medicina
El microprocesador, o micro, es un circuito electrónico que actúa
como unidad central de proceso de un ordenador, proporcionando el
control de las operaciones de cálculo. Los microprocesadores
también se utilizan en otros sistemas informáticos avanzados, como
impresoras, automóviles y aviones; y para dispositivos médicos, etc.
Por ejemplo:
Un microprocesador implantado bajo la retina permite a los ciegos
percibir de nuevo la luz y distinguir formas. El implante está
constituido por un microprocesador del tamaño de la cabeza de una
aguja que comprende 3.500 fotopilas que convierten la luz en
señales eléctricas enviadas al cerebro por el nervio óptico.
Avance tecnológico de un
microprocesador de retina.
Aplicaciones del Internet a la Medicina
Internet puede servirle para
hacer búsquedas en base de
datos, actualizar datos sobre
procedimientos diagnósticos
o terapéuticos, bajar páginas
con instructivos e
información útil para los
pacientes y realizar
interconsultas con colegas.
Relación Médico – Computadora - Paciente
La introducción de la computadora al consultorio médico
ha dado lugar a nuevas situaciones que pueden tanto
favorecer como entorpecer la tarea profesional y la
relación del médico con su paciente.
Se ha creado una interesante relación triangular, la
relación médico – computadora – paciente, donde el
paciente siente a veces que la computadora es un “aliado”
que colabora con su médico en la tarea de brindarle
ayuda, pero otras veces siente a la computadora como un
“adversario” que le quita tiempo y dedicación.
Así como el uso de la computadora en forma equilibrada y
armoniosa dentro de la consulta médica puede brindar
gran colaboración y grandes satisfacciones, el “abuso” de
esta nueva tecnología puede originar un distanciamiento
humano y afectivo entre el profesional y su paciente.
A pesar de todos los avances, la relación médico-paciente
continúa siendo un vínculo profundamente humano.
Conclusiones
 Es evidente que la medicina ha sufrido una gran mejoría en el último
siglo gracias a la implementación y modernización de la tecnología, ya
sea maquinaria pesada, tales como un respirador artificial; o refinada,
como los chips y la endoscopia.
 Esta modernización ha posibilitado que hoy en día se puedan realizar
todo tipo de intervenciones quirúrgicas con el menor grado de invasión
y molestia de parte del paciente; así como también las ha facilitado,
reduciendo los riesgos.
 El personal médico ha de participar en los adelantos de la informática
e influir en ellos, para ayudar a las poblaciones a alcanzar un nivel
más elevado en salud y bienestar.
 El uso de la informática como herramienta de ayuda a la medicina es
una realidad, el manejo de la información es algo integrado en la
práctica clínica. Médicos y pacientes interactúan en una compleja
matriz de información, que ayuda a mejorar la calidad asistencial,
garantiza la recuperación de la salud a toda persona enferma, la
prevención de enfermedades y el mejoramiento de la salud de la
población.
Informática aplicada a la medicina ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sector salud tic
Sector salud ticSector salud tic
Sector salud tic
Beto González de León
 
Expediente Clínico Electrónico
Expediente Clínico ElectrónicoExpediente Clínico Electrónico
Expediente Clínico Electrónico
Saided Solano
 
Tecnología en salud historia ilustrado
Tecnología en salud historia ilustradoTecnología en salud historia ilustrado
Tecnología en salud historia ilustradojimmyfavian
 
Examen1ccc parcial terminologia medica
Examen1ccc parcial terminologia medicaExamen1ccc parcial terminologia medica
Examen1ccc parcial terminologia medica
solnaciente2013
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
Jennifer Galindo
 
Inconsistencias en el manejo del expediente clinico
Inconsistencias en el manejo del expediente clinicoInconsistencias en el manejo del expediente clinico
Inconsistencias en el manejo del expediente clinicoJorge Delgadillo
 
Medicina en-el-siglo-xxi
Medicina en-el-siglo-xxiMedicina en-el-siglo-xxi
Medicina en-el-siglo-xxi
julio cesar castro guerrero
 
Evolucion historica medicina
Evolucion historica medicinaEvolucion historica medicina
Evolucion historica medicina
fiquimiguelcatalan
 
Evolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaRuben Borja
 
La salud en el siglo xx
La salud en el siglo xxLa salud en el siglo xx
La salud en el siglo xx
Macarena López
 
Sistemas de información en salud
Sistemas de información en saludSistemas de información en salud
Sistemas de información en salud
Heriberto López Díaz
 
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
ManuelAntonioPerez
 
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
Jozz28
 
Las tic y tac en la salud
Las tic y tac en la saludLas tic y tac en la salud
Las tic y tac en la salud
Edgar Silva
 
Generaciones del computador, Hardware y Software
Generaciones del computador, Hardware y SoftwareGeneraciones del computador, Hardware y Software
Generaciones del computador, Hardware y Software
Thalía León
 
Biomedica
BiomedicaBiomedica
Biomedicaangela
 

La actualidad más candente (20)

Reseña histórica Epidemiología
Reseña histórica Epidemiología  Reseña histórica Epidemiología
Reseña histórica Epidemiología
 
Sector salud tic
Sector salud ticSector salud tic
Sector salud tic
 
Expediente Clínico Electrónico
Expediente Clínico ElectrónicoExpediente Clínico Electrónico
Expediente Clínico Electrónico
 
Tecnología en salud historia ilustrado
Tecnología en salud historia ilustradoTecnología en salud historia ilustrado
Tecnología en salud historia ilustrado
 
Examen1ccc parcial terminologia medica
Examen1ccc parcial terminologia medicaExamen1ccc parcial terminologia medica
Examen1ccc parcial terminologia medica
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
 
Inconsistencias en el manejo del expediente clinico
Inconsistencias en el manejo del expediente clinicoInconsistencias en el manejo del expediente clinico
Inconsistencias en el manejo del expediente clinico
 
Historia de la Epidemiología p2
Historia de la Epidemiología p2Historia de la Epidemiología p2
Historia de la Epidemiología p2
 
Medicina en-el-siglo-xxi
Medicina en-el-siglo-xxiMedicina en-el-siglo-xxi
Medicina en-el-siglo-xxi
 
Evolucion historica medicina
Evolucion historica medicinaEvolucion historica medicina
Evolucion historica medicina
 
Evolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informatica
 
informatica medica
informatica medicainformatica medica
informatica medica
 
La salud en el siglo xx
La salud en el siglo xxLa salud en el siglo xx
La salud en el siglo xx
 
Sistemas de información en salud
Sistemas de información en saludSistemas de información en salud
Sistemas de información en salud
 
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
 
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
 
Las tic y tac en la salud
Las tic y tac en la saludLas tic y tac en la salud
Las tic y tac en la salud
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 
Generaciones del computador, Hardware y Software
Generaciones del computador, Hardware y SoftwareGeneraciones del computador, Hardware y Software
Generaciones del computador, Hardware y Software
 
Biomedica
BiomedicaBiomedica
Biomedica
 

Destacado

La informática aplicada a la salud.
La informática aplicada a la salud.La informática aplicada a la salud.
La informática aplicada a la salud.
guestfd41cf
 
RAMAS DE LA MEDICINA
RAMAS DE LA MEDICINARAMAS DE LA MEDICINA
RAMAS DE LA MEDICINA
jepherson cerpa
 
Medicina en ilustracion.
Medicina en ilustracion.Medicina en ilustracion.
Medicina en ilustracion.
Brian Santana Nuñez
 
Importancia de la informatica en la medicina
Importancia de la informatica en la medicinaImportancia de la informatica en la medicina
Importancia de la informatica en la medicinaSarethcyitha Sareth
 
Historia de la medicina.
Historia de la medicina.Historia de la medicina.
Historia de la medicina.Isabel Jiménez
 
Historia de la Medicina Mesopotámica
Historia de la Medicina MesopotámicaHistoria de la Medicina Mesopotámica
Historia de la Medicina Mesopotámica
Dr. Jair García-Guerrero
 
Historia De La Medicina Intensiva
Historia De La Medicina IntensivaHistoria De La Medicina Intensiva
Historia De La Medicina Intensivaguestaf3c660
 
Historia de la Medicina, Primeras Civilizaciones
Historia de la Medicina, Primeras CivilizacionesHistoria de la Medicina, Primeras Civilizaciones
Historia de la Medicina, Primeras Civilizaciones
Karla Marisol Teutli
 
Introducción medicina del trabajo
 Introducción medicina del trabajo Introducción medicina del trabajo
Introducción medicina del trabajo
danielw52
 
Historia de la medicina: tema 5
Historia de la medicina: tema 5Historia de la medicina: tema 5
Historia de la medicina: tema 5
fresquet
 
Medicina diapositivas (1)
Medicina diapositivas (1)Medicina diapositivas (1)
Medicina diapositivas (1)janner01
 
Historia de la medicina: Tema 4
Historia de la medicina: Tema 4Historia de la medicina: Tema 4
Historia de la medicina: Tema 4
fresquet
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Historia de la medicina: tema 3
Historia de la medicina: tema 3Historia de la medicina: tema 3
Historia de la medicina: tema 3
fresquet
 
Historia de la medicina. Tema 1
Historia de la medicina. Tema 1Historia de la medicina. Tema 1
Historia de la medicina. Tema 1
guest4ace47
 
Carrera Medicina
Carrera MedicinaCarrera Medicina
Carrera Medicina
Nikaty
 

Destacado (20)

La informática aplicada a la salud.
La informática aplicada a la salud.La informática aplicada a la salud.
La informática aplicada a la salud.
 
Informática Médica
Informática MédicaInformática Médica
Informática Médica
 
La medicina (1)
La medicina (1)La medicina (1)
La medicina (1)
 
Tabla de Texto de Asignaturas
Tabla de Texto de AsignaturasTabla de Texto de Asignaturas
Tabla de Texto de Asignaturas
 
RAMAS DE LA MEDICINA
RAMAS DE LA MEDICINARAMAS DE LA MEDICINA
RAMAS DE LA MEDICINA
 
Medicina en ilustracion.
Medicina en ilustracion.Medicina en ilustracion.
Medicina en ilustracion.
 
Importancia de la informatica en la medicina
Importancia de la informatica en la medicinaImportancia de la informatica en la medicina
Importancia de la informatica en la medicina
 
Historia de la medicina.
Historia de la medicina.Historia de la medicina.
Historia de la medicina.
 
Biomedicina a examen
Biomedicina a examenBiomedicina a examen
Biomedicina a examen
 
Historia de la Medicina Mesopotámica
Historia de la Medicina MesopotámicaHistoria de la Medicina Mesopotámica
Historia de la Medicina Mesopotámica
 
Historia De La Medicina Intensiva
Historia De La Medicina IntensivaHistoria De La Medicina Intensiva
Historia De La Medicina Intensiva
 
Historia de la Medicina, Primeras Civilizaciones
Historia de la Medicina, Primeras CivilizacionesHistoria de la Medicina, Primeras Civilizaciones
Historia de la Medicina, Primeras Civilizaciones
 
Introducción medicina del trabajo
 Introducción medicina del trabajo Introducción medicina del trabajo
Introducción medicina del trabajo
 
Historia de la medicina: tema 5
Historia de la medicina: tema 5Historia de la medicina: tema 5
Historia de la medicina: tema 5
 
Medicina diapositivas (1)
Medicina diapositivas (1)Medicina diapositivas (1)
Medicina diapositivas (1)
 
Historia de la medicina: Tema 4
Historia de la medicina: Tema 4Historia de la medicina: Tema 4
Historia de la medicina: Tema 4
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
 
Historia de la medicina: tema 3
Historia de la medicina: tema 3Historia de la medicina: tema 3
Historia de la medicina: tema 3
 
Historia de la medicina. Tema 1
Historia de la medicina. Tema 1Historia de la medicina. Tema 1
Historia de la medicina. Tema 1
 
Carrera Medicina
Carrera MedicinaCarrera Medicina
Carrera Medicina
 

Similar a Informática aplicada a la medicina ppt

Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]julievesga
 
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela Picón
 
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]danielajuliana1993
 
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela Picón
 
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]julievesga
 
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]danielajuliana1993
 
las Tic´s y la Salud
las Tic´s y la Saludlas Tic´s y la Salud
las Tic´s y la Salud
guest75dcc2
 
Tecnología y salud
Tecnología  y saludTecnología  y salud
Tecnología y salud
guest75dcc2
 
LAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUDLAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUD
guest75dcc2
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
Nayeli López
 
Dont let them die
Dont let them die Dont let them die
Dont let them die
Miguel López Villegas
 
La informática aplicada en la cienciaana
La informática aplicada en la cienciaanaLa informática aplicada en la cienciaana
La informática aplicada en la cienciaana
ana212121
 
Las tics en el futuro de la medicina.
Las tics en el futuro de la medicina.Las tics en el futuro de la medicina.
Las tics en el futuro de la medicina.
Abigail Campoz
 
Presentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector saludPresentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector salud
Raul San
 
Tic´s en medicina y salud
Tic´s en medicina y saludTic´s en medicina y salud
LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA.
LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA. LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA.
LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA.
Eliizabeth Martiinez
 
Tele medicina.fin
Tele medicina.finTele medicina.fin
Tele medicina.finliblanco
 
Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico
BrayanCortes18
 

Similar a Informática aplicada a la medicina ppt (20)

Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
 
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
 
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
 
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
 
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
 
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
las Tic´s y la Salud
las Tic´s y la Saludlas Tic´s y la Salud
las Tic´s y la Salud
 
Tecnología y salud
Tecnología  y saludTecnología  y salud
Tecnología y salud
 
LAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUDLAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUD
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
 
Dont let them die
Dont let them die Dont let them die
Dont let them die
 
La informática aplicada en la cienciaana
La informática aplicada en la cienciaanaLa informática aplicada en la cienciaana
La informática aplicada en la cienciaana
 
Las tics en el futuro de la medicina.
Las tics en el futuro de la medicina.Las tics en el futuro de la medicina.
Las tics en el futuro de la medicina.
 
Presentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector saludPresentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector salud
 
Tic´s en medicina y salud
Tic´s en medicina y saludTic´s en medicina y salud
Tic´s en medicina y salud
 
LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA.
LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA. LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA.
LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA.
 
Tele medicina.fin
Tele medicina.finTele medicina.fin
Tele medicina.fin
 
Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Informática aplicada a la medicina ppt

  • 1. Informática Aplicada a La Medicina Integrantes: Luis Caballero, Leria Batista y Gloria Villarreal
  • 2.
  • 3. ¿Qué es la Telemedicina? Es cualquier acto médico realizado sin contacto físico directo entre el profesional y el paciente, o entre profesionales entre sí, por medio de algún sistema telemático. En otras palabras, la telemedicina utiliza las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (por medio de los sistemas telemáticos) para proporcionar o soportar la asistencia médica, independientemente de la distancia que separa a los que ofrecen el servicio.
  • 4. Actualmente la telemedicina se compromete a dar soluciones a los retos que los cambios socioeconómicos plantean a los sistemas sanitarios en el siglo XXI (demanda de atención sanitaria, envejecimiento de la población, aumento de la movilidad de los ciudadanos, necesidad de gestionar grandes cantidades de información, competitividad global y provisión de una mejor atención sanitaria) y todo ello en un entorno de limitaciones presupuestarias y contención del gasto.
  • 5. ¿Qué es la Teleradiología? Es la aplicación de tecnologías y recursos para posibilitar la interpretación de imágenes médicas que se obtuvieron en lugares remotos al lugar de interpretación.
  • 6. Beneficios de la Teleradiología Constituye uno de los recursos más importantes para el paciente, ya que por esta vía reciben un diagnóstico oportuno elaborado por médicos especialistas y subespecialistas. Es el recurso más viable para que los pacientes reciban un diagnóstico oportuno por médicos especialistas y subespecialistas. La interpretación de los casos difíciles y de alta especialidad se benefician de la experiencia de médicos subespecialistas que generalmente están concentrados en las principales ciudades
  • 7. Ejemplo de Teleradiología, un especialista en otro sitio o lugar puede participar de una operación por medio de ésta.
  • 9. La convergencia entre la rápida expansión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la revolución en la atención de la salud ha impulsado el resurgimiento de la telemedicina, que se compromete a proporcionar soluciones a los retos que los cambios socioeconómicos plantean a los sistemas sanitarios en el siglo XXI. El papel actual de la informática en la Medicina
  • 10. Avances tecnológicos en la medicina Tomografía Computarizada: es una tecnología para diagnóstico con imágenes. Utiliza un equipo de rayos X especial para crear imágenes transversales del cuerpo. Resonancia magnética nuclear: Esta técnica es ideal para la detección de tumores muy pequeños, que pueden resultar invisibles para la técnica tradicional por rayos X. La RMN está basada en las alteraciones magnéticas que sufren las moléculas de agua en el organismo. Ecografía: permite apreciar diferencias en la densidad de un órgano, a diferencia de los rayos X que sólo aportan datos sobre el contorno y forma del mismo.
  • 11. La aplicación de los microprocesadores a la medicina El microprocesador, o micro, es un circuito electrónico que actúa como unidad central de proceso de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones de cálculo. Los microprocesadores también se utilizan en otros sistemas informáticos avanzados, como impresoras, automóviles y aviones; y para dispositivos médicos, etc. Por ejemplo: Un microprocesador implantado bajo la retina permite a los ciegos percibir de nuevo la luz y distinguir formas. El implante está constituido por un microprocesador del tamaño de la cabeza de una aguja que comprende 3.500 fotopilas que convierten la luz en señales eléctricas enviadas al cerebro por el nervio óptico.
  • 12. Avance tecnológico de un microprocesador de retina.
  • 13. Aplicaciones del Internet a la Medicina Internet puede servirle para hacer búsquedas en base de datos, actualizar datos sobre procedimientos diagnósticos o terapéuticos, bajar páginas con instructivos e información útil para los pacientes y realizar interconsultas con colegas.
  • 14. Relación Médico – Computadora - Paciente La introducción de la computadora al consultorio médico ha dado lugar a nuevas situaciones que pueden tanto favorecer como entorpecer la tarea profesional y la relación del médico con su paciente. Se ha creado una interesante relación triangular, la relación médico – computadora – paciente, donde el paciente siente a veces que la computadora es un “aliado” que colabora con su médico en la tarea de brindarle ayuda, pero otras veces siente a la computadora como un “adversario” que le quita tiempo y dedicación.
  • 15. Así como el uso de la computadora en forma equilibrada y armoniosa dentro de la consulta médica puede brindar gran colaboración y grandes satisfacciones, el “abuso” de esta nueva tecnología puede originar un distanciamiento humano y afectivo entre el profesional y su paciente. A pesar de todos los avances, la relación médico-paciente continúa siendo un vínculo profundamente humano.
  • 16. Conclusiones  Es evidente que la medicina ha sufrido una gran mejoría en el último siglo gracias a la implementación y modernización de la tecnología, ya sea maquinaria pesada, tales como un respirador artificial; o refinada, como los chips y la endoscopia.  Esta modernización ha posibilitado que hoy en día se puedan realizar todo tipo de intervenciones quirúrgicas con el menor grado de invasión y molestia de parte del paciente; así como también las ha facilitado, reduciendo los riesgos.
  • 17.  El personal médico ha de participar en los adelantos de la informática e influir en ellos, para ayudar a las poblaciones a alcanzar un nivel más elevado en salud y bienestar.  El uso de la informática como herramienta de ayuda a la medicina es una realidad, el manejo de la información es algo integrado en la práctica clínica. Médicos y pacientes interactúan en una compleja matriz de información, que ayuda a mejorar la calidad asistencial, garantiza la recuperación de la salud a toda persona enferma, la prevención de enfermedades y el mejoramiento de la salud de la población.