SlideShare una empresa de Scribd logo
“Sistemas de Información
en Salud e indicadores de
salud: una perspectiva
integradora "
Sistemas de Información
       en Salud
   Los Sistemas de Información en Salud
    (SIS) constituyen el núcleo principal
    de soporte para la toma de decisiones
    en las instituciones sanitarias.
   El sistema integrado de información
    en salud tiene por objetivo
    normalizar, integrar y organizar toda
    la información en salud disponible en
    sus sistemas de información, así como
    la distribución de la información de la
    forma más conveniente, para facilitar
    la toma de decisiones.
Sistemas de Información
       en Salud
   La definición de un catálogo de
    entidades (DEA) detallando
    conceptos, atributos y
    dominios, facilitará la
    configuración del sistema de
    información).
   A partir de los sistemas
    operacionales se construirán los
    sistemas analíticos que permitirán
    constituir instrumentos que
    faciliten la gestión y la estrategia
    de la dirección en las
    organizaciones.
Sistemas de Información
       en Salud
   El máximo nivel de análisis constituye
    el cuadro de mando integral (CMI)
    o Balanced Score Card(BSC), que se
    constituye como la herramienta
    estratégica para la dirección.
   La organización ha de disponer de un
    sistema integrado de información que
    permita planificar, gestionar, evaluar
    y, por lo tanto, facilitar a la dirección
    un instrumento de decisión táctico y
    estratégico para la toma de decisiones
    a corto y medio plazo.
Conclusiones
   Para el correcto funcionamiento de las
    entidades publicas y privadas en el ámbito
    de la Salud, es indispensable la integración
    oportuna de información que permita la
    toma de decisiones.
   Los sistemas integrados de salud tienen
    como objetivo normalizar, integrar y
    organizar toda la información en salud.
   Dichas acciones permitirán constituir
    instrumentos que faciliten la gestión y la
    estrategia de la dirección en las
    organizaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión económica financiera para salud
Gestión económica financiera para saludGestión económica financiera para salud
Gestión económica financiera para salud
Ariel Mario Goldman
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
oleashr
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
Jorge Amarante
 
Sistemas de información hospitalaria (sih) exposición
Sistemas de información hospitalaria (sih)   exposiciónSistemas de información hospitalaria (sih)   exposición
Sistemas de información hospitalaria (sih) exposición
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Planificacion estrategica-en-salud-
Planificacion estrategica-en-salud-Planificacion estrategica-en-salud-
Planificacion estrategica-en-salud-
Alejandra Novoa
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perúModelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Cesar Augusto Gomez Coello
 
PLANIFICACION EN SALUD
PLANIFICACION EN SALUDPLANIFICACION EN SALUD
PLANIFICACION EN SALUD
Natalia Rafael Robles
 
La planificación en salud
La planificación en saludLa planificación en salud
La planificación en salud
Florivel López Avila
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
Cinthia Hidalgo
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activa
xelaleph
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
mayrileon
 
Sistemas De Salud Pps
Sistemas De Salud PpsSistemas De Salud Pps
Sistemas De Salud Pps
centroperalvillo
 
Indicadores de la calidad
Indicadores de la calidadIndicadores de la calidad
Indicadores de la calidad
alexandrasonialaurar
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficial
JohannaSequeira
 
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludSistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
KARLA SUAREZ ARROYO
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Atencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovadaAtencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovada
Elianita Vargas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
02 evolución histórica de la salud pública
02  evolución histórica de la salud pública02  evolución histórica de la salud pública
02 evolución histórica de la salud pública
Fernando Cortes
 
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud PúblicaPolíticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 

La actualidad más candente (20)

Gestión económica financiera para salud
Gestión económica financiera para saludGestión económica financiera para salud
Gestión económica financiera para salud
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
 
Sistemas de información hospitalaria (sih) exposición
Sistemas de información hospitalaria (sih)   exposiciónSistemas de información hospitalaria (sih)   exposición
Sistemas de información hospitalaria (sih) exposición
 
Planificacion estrategica-en-salud-
Planificacion estrategica-en-salud-Planificacion estrategica-en-salud-
Planificacion estrategica-en-salud-
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perúModelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
 
PLANIFICACION EN SALUD
PLANIFICACION EN SALUDPLANIFICACION EN SALUD
PLANIFICACION EN SALUD
 
La planificación en salud
La planificación en saludLa planificación en salud
La planificación en salud
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activa
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Sistemas De Salud Pps
Sistemas De Salud PpsSistemas De Salud Pps
Sistemas De Salud Pps
 
Indicadores de la calidad
Indicadores de la calidadIndicadores de la calidad
Indicadores de la calidad
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficial
 
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludSistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
 
Atencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovadaAtencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovada
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
02 evolución histórica de la salud pública
02  evolución histórica de la salud pública02  evolución histórica de la salud pública
02 evolución histórica de la salud pública
 
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud PúblicaPolíticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
 

Destacado

Generalidades sistemas de informacion de salud en colombia
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombiaGeneralidades sistemas de informacion de salud en colombia
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombia
Alba Marina Rueda Olivella
 
Sistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de saludSistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de salud
1205821
 
Sistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en SaludSistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en Salud
Nancy Gertrudiz
 
Sistema de información en salud
Sistema de información en saludSistema de información en salud
Sistema de información en salud
Manuel Bedoya D
 
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_informaciónFundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Daniel Noriega
 
DSP - Sistema de Información Hospitalaria
DSP - Sistema de Información HospitalariaDSP - Sistema de Información Hospitalaria
DSP - Sistema de Información Hospitalaria
Héctor Gutiérrez López
 
Sistemas de informacion en salud
Sistemas de informacion en saludSistemas de informacion en salud
Sistemas de informacion en salud
Ariel Mario Goldman
 
3. informática en salud sistemas de información en salud
3. informática en salud   sistemas de información en salud3. informática en salud   sistemas de información en salud
3. informática en salud sistemas de información en salud
Ever Augusto Torres Silva
 
Sistemas Informacion Salud 2004 Argentina
Sistemas Informacion Salud 2004 ArgentinaSistemas Informacion Salud 2004 Argentina
Sistemas Informacion Salud 2004 Argentina
guest71c277
 
Seleccion ponencias cvme2014
Seleccion ponencias cvme2014Seleccion ponencias cvme2014
Seleccion ponencias cvme2014
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Modernización y Administración de la Información
Modernización y Administración de la InformaciónModernización y Administración de la Información
Modernización y Administración de la Información
CIAPEM Nacional
 
Informática medica camilo martinez coronel
Informática medica camilo martinez coronel Informática medica camilo martinez coronel
Informática medica camilo martinez coronel
udes14182242
 
Informatica medica y los sistemas de informacion
Informatica medica y los sistemas de informacionInformatica medica y los sistemas de informacion
Informatica medica y los sistemas de informacion
Oscar Rodriguez
 
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
EXPEDIENTE ELECTRÓNICOEXPEDIENTE ELECTRÓNICO
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
brendita1234
 
Avances de las TICs en el Estado de Quintana Roo
Avances de las TICs en el Estado de Quintana RooAvances de las TICs en el Estado de Quintana Roo
Avances de las TICs en el Estado de Quintana Roo
CIAPEM Nacional
 
Fase I Elementos Basicos De Un Sistema De Informacion
Fase I Elementos Basicos De Un Sistema De InformacionFase I Elementos Basicos De Un Sistema De Informacion
Fase I Elementos Basicos De Un Sistema De Informacion
Liseidy
 
Ts
TsTs
Virus
VirusVirus
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
Rosmelys Ponce
 
Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!
alejasebas
 

Destacado (20)

Generalidades sistemas de informacion de salud en colombia
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombiaGeneralidades sistemas de informacion de salud en colombia
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombia
 
Sistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de saludSistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de salud
 
Sistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en SaludSistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en Salud
 
Sistema de información en salud
Sistema de información en saludSistema de información en salud
Sistema de información en salud
 
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_informaciónFundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_información
 
DSP - Sistema de Información Hospitalaria
DSP - Sistema de Información HospitalariaDSP - Sistema de Información Hospitalaria
DSP - Sistema de Información Hospitalaria
 
Sistemas de informacion en salud
Sistemas de informacion en saludSistemas de informacion en salud
Sistemas de informacion en salud
 
3. informática en salud sistemas de información en salud
3. informática en salud   sistemas de información en salud3. informática en salud   sistemas de información en salud
3. informática en salud sistemas de información en salud
 
Sistemas Informacion Salud 2004 Argentina
Sistemas Informacion Salud 2004 ArgentinaSistemas Informacion Salud 2004 Argentina
Sistemas Informacion Salud 2004 Argentina
 
Seleccion ponencias cvme2014
Seleccion ponencias cvme2014Seleccion ponencias cvme2014
Seleccion ponencias cvme2014
 
Modernización y Administración de la Información
Modernización y Administración de la InformaciónModernización y Administración de la Información
Modernización y Administración de la Información
 
Informática medica camilo martinez coronel
Informática medica camilo martinez coronel Informática medica camilo martinez coronel
Informática medica camilo martinez coronel
 
Informatica medica y los sistemas de informacion
Informatica medica y los sistemas de informacionInformatica medica y los sistemas de informacion
Informatica medica y los sistemas de informacion
 
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
EXPEDIENTE ELECTRÓNICOEXPEDIENTE ELECTRÓNICO
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
 
Avances de las TICs en el Estado de Quintana Roo
Avances de las TICs en el Estado de Quintana RooAvances de las TICs en el Estado de Quintana Roo
Avances de las TICs en el Estado de Quintana Roo
 
Fase I Elementos Basicos De Un Sistema De Informacion
Fase I Elementos Basicos De Un Sistema De InformacionFase I Elementos Basicos De Un Sistema De Informacion
Fase I Elementos Basicos De Un Sistema De Informacion
 
Ts
TsTs
Ts
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
 
Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!
 

Similar a Sistemas de información en salud

Sistemas de información en salud
Sistemas de información en saludSistemas de información en salud
Sistemas de información en salud
yolito123
 
PresentacióN Pesi
PresentacióN PesiPresentacióN Pesi
PresentacióN Pesi
fwlondon
 
Sistemas de Información y su Aplicacion
Sistemas de Información y su Aplicacion Sistemas de Información y su Aplicacion
Sistemas de Información y su Aplicacion
JoseRodriguez2165
 
Unidad III Sistema de Información Gerencial Monografia
Unidad III Sistema de Información Gerencial MonografiaUnidad III Sistema de Información Gerencial Monografia
Unidad III Sistema de Información Gerencial Monografia
Neliza Queralez Duran
 
Generalidades del sistema de información
Generalidades del sistema de informaciónGeneralidades del sistema de información
Generalidades del sistema de información
FernandaDiaz97233
 
Sistemas de Información en Salud Pública - Diseño y Construcción
Sistemas de Información en Salud Pública - Diseño y ConstrucciónSistemas de Información en Salud Pública - Diseño y Construcción
Sistemas de Información en Salud Pública - Diseño y Construcción
Gerson Ortega
 
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.pptsistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
MaximilianoViapiano2
 
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.pptsistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
MaximilianoViapiano2
 
Barbara mejias ad
Barbara mejias adBarbara mejias ad
Barbara mejias ad
barbaramejias4
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
juando0329
 
Introducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de InformaciónIntroducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de Información
weysiba
 
Definicion nivel local, nal, prov
Definicion nivel local, nal, provDefinicion nivel local, nal, prov
Definicion nivel local, nal, prov
Sebastian Casado
 
Revista-Samuel-Ramirez-V-28.290.849.pdf
Revista-Samuel-Ramirez-V-28.290.849.pdfRevista-Samuel-Ramirez-V-28.290.849.pdf
Revista-Samuel-Ramirez-V-28.290.849.pdf
OsarKunsito
 
siglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacionsiglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacion
Anaconcepcion9916
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
estuardo123
 
RHIS Policy and Regulatory Framework
RHIS Policy and Regulatory FrameworkRHIS Policy and Regulatory Framework
RHIS Policy and Regulatory Framework
Routine Health Information NetwOrk (RHINO)
 
siglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacionsiglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacion
adrianhernandez9916
 
Los sis 1 de julio
Los sis 1 de julioLos sis 1 de julio
Los sis 1 de julio
manuels-89
 
Los sis 1 de julio
Los sis 1 de julioLos sis 1 de julio
Los sis 1 de julio
manuels-89
 
Actividad 1 modulo 2 presentación shilder
Actividad 1 modulo 2 presentación shilderActividad 1 modulo 2 presentación shilder
Actividad 1 modulo 2 presentación shilder
Rosiris Materán
 

Similar a Sistemas de información en salud (20)

Sistemas de información en salud
Sistemas de información en saludSistemas de información en salud
Sistemas de información en salud
 
PresentacióN Pesi
PresentacióN PesiPresentacióN Pesi
PresentacióN Pesi
 
Sistemas de Información y su Aplicacion
Sistemas de Información y su Aplicacion Sistemas de Información y su Aplicacion
Sistemas de Información y su Aplicacion
 
Unidad III Sistema de Información Gerencial Monografia
Unidad III Sistema de Información Gerencial MonografiaUnidad III Sistema de Información Gerencial Monografia
Unidad III Sistema de Información Gerencial Monografia
 
Generalidades del sistema de información
Generalidades del sistema de informaciónGeneralidades del sistema de información
Generalidades del sistema de información
 
Sistemas de Información en Salud Pública - Diseño y Construcción
Sistemas de Información en Salud Pública - Diseño y ConstrucciónSistemas de Información en Salud Pública - Diseño y Construcción
Sistemas de Información en Salud Pública - Diseño y Construcción
 
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.pptsistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
 
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.pptsistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
 
Barbara mejias ad
Barbara mejias adBarbara mejias ad
Barbara mejias ad
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
 
Introducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de InformaciónIntroducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de Información
 
Definicion nivel local, nal, prov
Definicion nivel local, nal, provDefinicion nivel local, nal, prov
Definicion nivel local, nal, prov
 
Revista-Samuel-Ramirez-V-28.290.849.pdf
Revista-Samuel-Ramirez-V-28.290.849.pdfRevista-Samuel-Ramirez-V-28.290.849.pdf
Revista-Samuel-Ramirez-V-28.290.849.pdf
 
siglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacionsiglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacion
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
 
RHIS Policy and Regulatory Framework
RHIS Policy and Regulatory FrameworkRHIS Policy and Regulatory Framework
RHIS Policy and Regulatory Framework
 
siglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacionsiglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacion
 
Los sis 1 de julio
Los sis 1 de julioLos sis 1 de julio
Los sis 1 de julio
 
Los sis 1 de julio
Los sis 1 de julioLos sis 1 de julio
Los sis 1 de julio
 
Actividad 1 modulo 2 presentación shilder
Actividad 1 modulo 2 presentación shilderActividad 1 modulo 2 presentación shilder
Actividad 1 modulo 2 presentación shilder
 

Sistemas de información en salud

  • 1. “Sistemas de Información en Salud e indicadores de salud: una perspectiva integradora "
  • 2. Sistemas de Información en Salud  Los Sistemas de Información en Salud (SIS) constituyen el núcleo principal de soporte para la toma de decisiones en las instituciones sanitarias.  El sistema integrado de información en salud tiene por objetivo normalizar, integrar y organizar toda la información en salud disponible en sus sistemas de información, así como la distribución de la información de la forma más conveniente, para facilitar la toma de decisiones.
  • 3. Sistemas de Información en Salud  La definición de un catálogo de entidades (DEA) detallando conceptos, atributos y dominios, facilitará la configuración del sistema de información).  A partir de los sistemas operacionales se construirán los sistemas analíticos que permitirán constituir instrumentos que faciliten la gestión y la estrategia de la dirección en las organizaciones.
  • 4. Sistemas de Información en Salud  El máximo nivel de análisis constituye el cuadro de mando integral (CMI) o Balanced Score Card(BSC), que se constituye como la herramienta estratégica para la dirección.  La organización ha de disponer de un sistema integrado de información que permita planificar, gestionar, evaluar y, por lo tanto, facilitar a la dirección un instrumento de decisión táctico y estratégico para la toma de decisiones a corto y medio plazo.
  • 5. Conclusiones  Para el correcto funcionamiento de las entidades publicas y privadas en el ámbito de la Salud, es indispensable la integración oportuna de información que permita la toma de decisiones.  Los sistemas integrados de salud tienen como objetivo normalizar, integrar y organizar toda la información en salud.  Dichas acciones permitirán constituir instrumentos que faciliten la gestión y la estrategia de la dirección en las organizaciones.