SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Rey Juan Carlos 
Curso de Informática básica 
Estefanía Martín Barroso 
Liliana Patricia Santacruz Valencia 
Laboratorio de Tecnologías de la Información en la Educación 
Curso Básico de Informática 
2 
Contenidos 
 Bloque 1: Fundamentos (20 Nov) 
 Bloque 2: Procesadores de texto-Word 
(23, 24 y 27 Nov) 
 Bloque 3: Internet, Correo electrónico y 
Campus Virtual URJC (1 Dic)
Curso Básico de Informática 
3 
Metodología y evaluación 
 Se llevará control de la asistencia a clase 
Cada bloque temático va acompañado de 
trabajo práctico 
 Se evaluará de forma continua, a través 
de la entrega de diferentes trabajos 
asociados con cada bloque temático 
Universidad Rey Juan Carlos 
Bloque 1: Fundamentos 
Estefanía Martín Barroso 
Liliana Patricia Santacruz Valencia 
Laboratorio de Tecnologías de la Información en la Educación
Curso Básico de Informática 
5 
Contenido 
 Introducción 
 Sistemas Operativos 
 Sistema Operativo Windows 
– Escritorio 
– Sistemas de ventanas 
– Sistemas de archivos y directorios 
– Archivos comprimidos 
Universidad Rey Juan Carlos 
Introducción
Curso Básico de Informática 
7 
Introducción 
El Hardware de un ordenador 
Curso Básico de Informática 
8 
Introducción 
El Hardware de un ordenador
Introducción 
El Hardware de un ordenador 
Curso Básico de Informática 
9 
 El disco duro es como el sótano de una casa, 
almacena las cosas que necesitarás más tarde 
 La memoria RAM es como un armario en la planta 
principal, la cual permite el acceso más rápido y fácil a la 
información 
 El procesador es como tener un mayordomo 
ocupándose de todas las tareas y de que todo funcione 
correctamente 
Curso Básico de Informática 
10 
Introducción 
El Software de un ordenador
El Software de un ordenador 
Curso Básico de Informática 
11 
Introducción 
Sistemas Operativos Programas 
Sistemas Operativos 
Curso Básico de Informática 
12 
Introducción 
El Software de un ordenador 
ÚTIL
Introducción 
El Software de un ordenador 
Curso Básico de Informática 
13 
 Los sistemas operativos cubren las 
necesidades básicas de un ordenador 
 Los programas permiten personalizar el 
ordenador 
Sistema operativo + programas = ordenador útil 
Universidad Rey Juan Carlos 
Sistemas Operativos
Curso Básico de Informática 
15 
Sistemas Operativos (S.O) 
 Archivos 
– Operaciones con archivos 
– Tipos de archivos 
– Almacenamiento 
 ¿Qué es un S.O? 
 Tipos de S.O 
 Funciones del S.O 
 S.O más comunes 
Curso Básico de Informática 
16 
Archivos 
Espacio que se reserva en el dispositivo 
de memoria de un computador para 
almacenar porciones de información que 
tienen la misma estructura y que pueden 
manejarse mediante una instrucción 
única
Curso Básico de Informática 
17 
Archivos 
Operaciones con archivos 
– Creación: Editar y guardar información 
– Consulta: Conocer el contenido del archivo 
– Mantenimiento: Modificar el contenido 
o Inserción de información 
o Modificación de información 
o Eliminación de información 
– Borrado: Eliminar información y estructura 
Curso Básico de Informática 
18 
Archivos 
 Tipos de archivos 
– De programa 
– De datos y especiales 
– De texto 
– Del sistema
Curso Básico de Informática 
19 
Archivos 
 Tipos de archivos según su uso 
– Permanentes: Contienen información 
necesaria para el funcionamiento de una 
aplicación informática 
o Ficheros maestros: estado actual de los datos 
o Ficheros constantes: datos fijos de la aplicación 
o Ficheros históricos 
– Temporales: Contienen información 
necesaria para un proceso de aplicación 
completo 
Curso Básico de Informática 
20 
Archivos 
Almacenamiento 
– Los archivos se almacenan en dispositivos 
que pueden clasificarse según el tipo de 
acceso en: 
o Secuenciales 
o Acceso directo 
o Acceso secuencial indexada
Curso Básico de Informática 
21 
¿Qué es un S.O? 
Conjunto de programas de 
control para lograr un buen 
aprovechamiento de los 
recursos hardware y 
facilitar el uso del 
ordenador al usuario 
Usuario 
Aplicaciones 
S.O 
Hardware 
Procesador Memoria 
Curso Básico de Informática 
22 
¿Qué es un S.O? 
 Gestor de recursos para la 
ejecución de un programa 
 Recursos: 
– Procesador: Donde se ejecutan 
las instrucciones 
– Memoria principal: Uso y 
ocupación 
– Periféricos: Control de la 
comunicación 
– Información: Representación y 
transmisión 
E/S 
S.O 
Información
Curso Básico de Informática 
23 
Tipos de S.O 
 Monotarea: Se ejecuta un proceso en cada 
momento 
 Multitarea: Se ejecutan varios procesos a la vez 
(son los más extendidos) 
 Monousuario: Un único usuario. Puede ser 
monotarea o multitarea 
Curso Básico de Informática 
24 
Tipos de S.O 
 Multiusuario: Varios usuarios a la vez. Precisan 
mecanismos de identificación, autenticación y 
control. Son multitarea 
 Multiproceso: Más de un procesador. El sistema 
operativo, el trabajo entre los procesadores 
 Tiempo real: El S.O potencia la rapidez
Curso Básico de Informática 
25 
Funciones del S.O 
 El S.O. tiene que proporcionar servicios para las 
siguientes funciones: 
– Creación de programas 
– Ejecución de programas 
– Operaciones de entrada/salida 
– Manipulación y control del sistema de archivos 
– Detección de errores 
– Control de acceso al sistema 
– Elaboración de informes estadísticos 
Curso Básico de Informática 
26 
Funciones del S.O 
 También podemos ver al sistema operativo como 
el gestor de recursos del computador (gestión 
de hardware y de datos): 
– Procesador 
– Memoria 
– Entrada/Salida 
– Archivos
Curso Básico de Informática 
27 
Funciones del S.O 
 También podemos ver al sistema operativo como 
el gestor de recursos del computador (gestión de 
hardware y de datos): 
– Procesador 
– Memoria 
– Entrada/Salida 
– Archivos 
Planificación de procesos. 
Relanzamiento de procesos. 
Curso Básico de Informática 
28 
Funciones del S.O 
 También podemos ver al sistema operativo como 
el gestor de recursos del computador (gestión de 
hardware y de datos): 
– Procesador 
– Memoria 
– Entrada/Salida 
– Archivos 
Costosa y escasa. 
Asigna porciones de 
la memoria principal 
a los programas.
Curso Básico de Informática 
29 
Funciones del S.O 
 También podemos ver al sistema operativo como 
el gestor de recursos del computador (gestión de 
hardware y de datos): 
– Procesador 
– Memoria 
– Entrada/Salida 
– Archivos 
Cada periférico tiene diferentes 
características. El S.O permite 
realizar operaciones de E/S 
independientemente del 
dispositivo. 
Curso Básico de Informática 
30 
Funciones del S.O 
 También podemos ver al sistema operativo como 
el gestor de recursos del computador (gestión de 
hardware y de datos): 
– Procesador 
– Memoria 
– Entrada/Salida 
– Archivos Acceso concurrente 
de varias aplicaciones. 
Privilegio de acceso.
Curso Básico de Informática 
31 
Funciones del S.O 
 Organización de los archivos: Directorios o 
carpetas, subdirectorios, etc. Estructura de árbol. 
 Directorios ya creados o de usuario 
Directorio 
Archivo 
Mis 
Docs 
Gastos Ofertas Clientes 
2008 A B 
C 
2009 
Curso Básico de Informática 
32 
Funciones del S.O 
 Presta servicios a otros programas 
Realiza llamadas al sistema 
 Ejecuta operaciones como: 
– Transferencia de archivos entre dispositivos 
– Ordenación de datos en un archivo
Curso Básico de Informática 
33 
Funciones del S.O 
 Interfaz de usuario 
– Las aplicaciones tienen módulos 
de interfaz, incluido el S.O: Shell 
– Traduce las órdenes de la 
interfaz para realizar 
operaciones como: 
o Menús 
o Líneas de comando 
o Gráficos 
Usuario 
Interfaz usuario 
Aplicaciones 
S.O 
Hardware 
Curso Básico de Informática 
34 
Funciones del S.O 
 Interfaz de usuario (Menús) 
– Lista de opciones que el programa presenta 
al usuario 
– Útil para el usuario 
poco experimentado 
– Laberinto de menús
Microsoft(R) Windows 95 
(C)Copyright Microsoft Corp 1981-1996. 
C:WINDOWS 
Curso Básico de Informática 
35 
Funciones del S.O 
 Interfaz de usuario (Línea de comandos) 
– El usuario indica las tareas escribiéndolas en el teclado 
mediante un lenguaje de órdenes (sintaxis y semántica) 
Prompt 
– La orden se ejecuta y el ordenador indica si hubo error 
– Aparece de nuevo el prompt 
– Inconveniente: aprender un lenguaje 
Curso Básico de Informática 
36 
Funciones del S.O 
 Interfaz de usuario (Gráficos) 
– El usuario indica las tareas 
utilizando el ratón 
– No requiere aprender 
un lenguaje 
– Las órdenes se representan 
por iconos
Curso Básico de Informática 
37 
S.Os más comunes 
MS-DOS 
– Monotarea, monousuario 
– Microprocesadores Intel de 16 bits 
– Interfaz de línea de órdenes 
OS/2 
– Multitarea, monousuario 
– Microprocesadores Intel de 16 bits 
– Interfaz de línea de órdenes 
Curso Básico de Informática 
38 
S.Os más comunes 
Unix 
– De propósito general 
– Lo pequeño es mejor 
– Interfaz de línea de órdenes y GUI 
– Seguridad, uso en red, herramientas de administración, 
disponibilidad de GUI, etc. 
 Windows NT 
– Multitarea 
– Interfaz gráfico
Curso Básico de Informática 
39 
S.Os más comunes 
Macintosh 
– Pionero de la interfaz gráfica 
– Potente 
Windows XP 
– Orientado a usuario 
– Con núcleo de arquitectura NT 
– Muy extendido 
Universidad Rey Juan Carlos 
El Entorno del Sistema
Curso Básico de Informática 
41 
Contenido 
 El equipo 
– Ratón 
– Teclado 
 S.O: Windows 
– Escritorio 
– Unidades, carpetas y archivos 
– Salir del S.O 
Familiarización con el Hardware 
Curso Básico de Informática 
42 
 PC básico 
– Unidad del sistema 
o Unidad central de proceso (CPU) 
o Memoria 
o Unidades de disco duro, disquete, CD/DVD 
o Controladores y puertos de E/S 
– Monitor o pantalla 
– Teclado 
– Ratón
Curso Básico de Informática 
43 
El Equipo 
Periféricos 
Pantalla 
CPU 
Curso Básico de Informática 
44 
El Ratón 
Botón Posición Función 
Selección Izquierda Selecciona uno o varios 
caracteres 
Activa botones 
Scroll 
Vertical 
Central Sube y baja en la pantalla 
activa 
Contexto 
Menú 
Rápido 
Derecha Activa un menú diferente 
dependiendo del punto en el 
que se haga click 
Tipos y función de los botones del ratón
Curso Básico de Informática 
45 
El Ratón 
Término Operación 
Click Presionar y levantar el botón del ratón 
Doble Click Hacer dos clicks seguidos rápidamente 
Click y Presionar y sostener el botón del ratón 
Arrastrar Mover el ratón mientras se mantiene 
presionado el botón del ratón 
Operaciones con los botones del ratón 
Ajuste vertical 
Ajuste horizontal 
Ajuste diagonal 1 
Ajuste diagonal 2 
Mover 
Curso Básico de Informática 
46 
El Ratón 
Punteros: Ajustar y Mover 
Para el despliegue de 
ventanas se utiliza las 
siguientes opciones
Curso Básico de Informática 
47 
El Teclado 
Retroceso 
Enter 
Mayúsculas 
Panel indicador 
Bloque numérico 
Teclas 
desplazamiento 
del cursor 
Barra espaciadora 
Tabulador 
Bloque de 
Mayúsculas 
Shift 
Escape Teclas de función 
Curso Básico de Informática 
48 
El Teclado 
 Teclas especiales 
– CTRL: Control se utiliza en combinación con 
otras teclas para realizar acciones 
– SHIFT: Para mayúsculas 
– ALT, ALTGR: Esta última se utiliza para 
producir los terceros símbolos del teclado 
principal 
– ENTER: Activa selecciones, salto de línea 
– TAB: Tabulador horizontal
Curso Básico de Informática 
49 
S.O Windows 
 Funciones principales 
– Es un entorno de usuario que permite 
administrar recursos y terminales del sistema 
– Permite: 
o Instalar dispositivos (teclado, monitor, etc.) 
o Gestionar archivos (mover, borrar, copiar, etc.) 
o Formatear discos 
o Ejecutar otros programas 
Curso Básico de Informática 
50 
S.O Windows 
Un ordenador se enciende activando: 
– La alimentación del monitor 
– La unidad central 
 El proceso de inicio consiste en la ejecución 
de diversos archivos 
 Puede aparecer una ventana solicitando 
nombre de usuario y contraseña
Curso Básico de Informática 
51 
S.O Windows 
 A continuación se visualiza el escritorio 
Windows (pantalla principal del entorno) 
Desde el escritorio se realizarán todas las 
operaciones 
Curso Básico de Informática 
52 
S.O Windows: Escritorio 
Menú 
Inicio 
Aplicaciones 
activas 
Inicio 
rápido 
Escritorio 
Barra de 
Tareas
Curso Básico de Informática 
53 
S.O Windows: Ventanas 
Manejo de Herramientas Informáticas 
Sistema que 
utiliza Windows 
para interactuar 
con el usuario 
Curso Básico de Informática 
54 
S.O Windows: Ventanas 
Manejo de Herramientas Informáticas
Curso Básico de Informática 
55 
El Escritorio: Iconos 
 Es la imagen o dibujo que 
representa un objeto Windows 
(programa, impresora, etc.) 
 Si el icono representa un programa, 
al hacer doble click, este se ejecuta 
 Si no es un programa, con doble 
click se abre una ventana con 
información relativa al objeto 
asociado 
Curso Básico de Informática 
56 
El Escritorio: Barra de Tareas 
 Es la franja situada normalmente en 
la parte inferior. Contiene: 
– El menú de inicio con acceso a los 
programas instalados 
– Un icono por cada programa en 
ejecución (el usuario controla las 
aplicaciones activas) 
– El área de notificación que 
muestra la hora, el volumen, estado 
de la conexión a la red, etc. 
Barra de 
Tareas
Unidades, Carpetas y Archivos 
Curso Básico de Informática 
57 
Unidades 
– Son los dispositivos que permiten almacenar 
los datos de forma permanente 
– Las hay de dos tipos: 
o Físicas: Los discos físicos que tiene el ordenador 
(unidad de disco duro, unidad de disquete, unidad 
lectora de disco óptico) 
o Lógicas: El nombre que se da a una unidad física 
se representa por una letra del alfabeto, seguida del 
carácter “:” (por ejemplo: A: ; C: ;) 
Unidades, Carpetas y Archivos 
Curso Básico de Informática 
58 
– Normalmente: 
o A: Representa la primera unidad física de disquete 
o B: Representa la segunda unidad física del disquete 
o C: Es la primera unidad física de disco duro 
o D: Es la segunda unidad física del disco duro
Unidades, Carpetas y Archivos 
Curso Básico de Informática 
59 
 Algunas consideraciones 
– A y B: Representan unidades de disquete. Pueden 
corresponder a las particiones de un disco duro que se 
denominarán C:; D:; etc. 
– La primera letra disponible del alfabeto después de los 
discos duros se asignará al lector de disco 
magnético (CD) 
– A los pendrive, tarjetas, etc. se les asignará la primera 
letra disponible después de disquetes, discos duros, 
lector de CDs, DVDs, etc. 
Unidades, Carpetas y Archivos 
Curso Básico de Informática 
60 
 Nombres de archivos 
– El nombre de un archivo en Windows consta de 225 
caracteres incluyendo letras, dígitos, caracteres 
especiales y espacios en blanco 
– No podrá contener los siguientes caracteres: 
, /,?, :, *, “,, .|
Unidades, Carpetas y Archivos 
nombre + ‘.’ + extensión 
Curso Básico de Informática 
61 
– Para que nuestros archivo se puedan utilizar en MS-DOS 
y en Windows: 
o Su nombre debe estar compuesto de 3 partes: 
o El nombre tiene de 1 a 8 caracteres (A,..Z, 0,..9, -,%) 
o La extensión tiene de 0 a 3 caracteres e indica el tipo de 
archivo: TXT, DOC, EXE, PDF, XLS, ... 
o Ejemplo: concepto.doc, datos.txt, word.exe 
Unidades, Carpetas y Archivos 
Curso Básico de Informática 
62 
 Carpetas o directorios 
– Equivale a tener un archivador en el cual guardamos 
archivos y organizamos la información 
– Cada carpeta tiene asociado un nombre 
– Cada carpeta puede tener subcarpetas y éstas a su 
vez otras (estructura de árbol) 
– La unidad recibe el nombre de raíz 
– Las carpetas serían las ramas 
– Los archivos serían las hojas
Unidades, Carpetas y Archivos 
Ruta de acceso = trayectoria = camino 
Curso Básico de Informática 
63 
– Dado un elemento (archivo, carpeta o directorio) la 
carpeta “padre” es la que está un nivel por encima en 
la estructura 
– El nombre que describe la posición de un fichero o 
carpeta en la estructura en forma de árbol se 
denomina: 
– Ejemplo: 
Unidad:carp_nivel1carp_nivel2…nombre_archivo 
Unidades, Carpetas y Archivos 
Curso Básico de Informática 
64 
Arquitectura de directorios y archivos
Unidades, Carpetas y Archivos 
Curso Básico de Informática 
65 
El programa que permite 
administrar las unidades, carpetas 
y archivos es el Explorador de 
Windows 
Curso Básico de Informática 
66 
Salir de Windows 
 ¿Qué comando se elige en cada oportunidad? 
– Apagar el equipo: Si quiere terminar de utilizar el 
ordenador e irse 
– Reiniciar el equipo: Si desea volver a utilizar el 
ordenador en el acto 
– Cerrar todos los programas e iniciar la sesión como 
un usuario distinto: Si está en una red y necesita 
ingresar bajo su nombre
Curso Básico de Informática 
67 
Salir de Windows 
 Abrir el menú de inicio 
 Seleccionar la opción Apagar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de informática!
Trabajo de informática! Trabajo de informática!
Trabajo de informática!
MelannyRQ15
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
emelindauapa
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
mariangelmolero1808
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Gm Marin Guzman
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
kathyta Ocampo
 
Introduccion Software elbragao69 Prof. Carlos Montiel R.
Introduccion Software elbragao69 Prof. Carlos Montiel R.Introduccion Software elbragao69 Prof. Carlos Montiel R.
Introduccion Software elbragao69 Prof. Carlos Montiel R.
CECYT Num. 6, Miguel Othon de Mendizabal
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaYaan10
 
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...SorangelPardoSeccionD
 
INCHI 2016
INCHI 2016INCHI 2016
INCHI 2016
Christian Romero
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo de informática!
Trabajo de informática! Trabajo de informática!
Trabajo de informática!
 
Carlos acosta hardware
Carlos acosta hardwareCarlos acosta hardware
Carlos acosta hardware
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Arquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadorasArquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadoras
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
Introduccion Software elbragao69 Prof. Carlos Montiel R.
Introduccion Software elbragao69 Prof. Carlos Montiel R.Introduccion Software elbragao69 Prof. Carlos Montiel R.
Introduccion Software elbragao69 Prof. Carlos Montiel R.
 
Presentacion A
Presentacion APresentacion A
Presentacion A
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
Guias introd cs_computacion_sesion_1
Guias introd cs_computacion_sesion_1Guias introd cs_computacion_sesion_1
Guias introd cs_computacion_sesion_1
 
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
INCHI 2016
INCHI 2016INCHI 2016
INCHI 2016
 
Apunte software
Apunte softwareApunte software
Apunte software
 

Destacado

Virus y vacunas informaticas
 Virus y vacunas informaticas  Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Yesika Liberato
 
Unidad 2 conceptos generales sobre el entorno web capitulo 4 - e-learning
Unidad 2    conceptos generales sobre el entorno web    capitulo 4 -  e-learningUnidad 2    conceptos generales sobre el entorno web    capitulo 4 -  e-learning
Unidad 2 conceptos generales sobre el entorno web capitulo 4 - e-learning
annita21
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
pipicalzas
 
Demanda de preparacionde clases
Demanda de preparacionde clasesDemanda de preparacionde clases
Demanda de preparacionde clases
brayan daniel cuayla fuentes
 
TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2
TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2
TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2
Yannitsa Fernández
 
Mis sitios utilizados como recursos power point blog
Mis sitios utilizados como recursos power point blogMis sitios utilizados como recursos power point blog
Mis sitios utilizados como recursos power point blogfrasanaba
 
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02Maria Reyna
 
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1revTRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
Yannitsa Fernández
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
Itzel Santos
 
FRIENDS
FRIENDS  FRIENDS
FRIENDS
Gene Bermeo
 
Virus y antivirus
Virus y antivirus Virus y antivirus
Virus y antivirus
Andrew Shantyr
 
Funcionamiento del lector netvibes
Funcionamiento del lector netvibesFuncionamiento del lector netvibes
Funcionamiento del lector netvibes
Malelys Patricia Torres Castro
 
Unidad educativa san luis gonzaga INVESTIGACION ...
Unidad educativa san luis gonzaga INVESTIGACION                              ...Unidad educativa san luis gonzaga INVESTIGACION                              ...
Unidad educativa san luis gonzaga INVESTIGACION ...
Pablo Reino
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
PI Daimler Mobility Services.pdf
PI Daimler Mobility Services.pdfPI Daimler Mobility Services.pdf
PI Daimler Mobility Services.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
elportador94
 
Qué significa aprender hoy en día
Qué significa aprender hoy en díaQué significa aprender hoy en día
Qué significa aprender hoy en día
Vanessa Recio Evans
 
Deber N° 3
Deber N° 3Deber N° 3
Deber N° 3
carmenmoyon55
 

Destacado (20)

Virus y vacunas informaticas
 Virus y vacunas informaticas  Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Unidad 2 conceptos generales sobre el entorno web capitulo 4 - e-learning
Unidad 2    conceptos generales sobre el entorno web    capitulo 4 -  e-learningUnidad 2    conceptos generales sobre el entorno web    capitulo 4 -  e-learning
Unidad 2 conceptos generales sobre el entorno web capitulo 4 - e-learning
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Demanda de preparacionde clases
Demanda de preparacionde clasesDemanda de preparacionde clases
Demanda de preparacionde clases
 
TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2
TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2
TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2
 
Mis sitios utilizados como recursos power point blog
Mis sitios utilizados como recursos power point blogMis sitios utilizados como recursos power point blog
Mis sitios utilizados como recursos power point blog
 
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
 
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1revTRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
FRIENDS
FRIENDS  FRIENDS
FRIENDS
 
Virus y antivirus
Virus y antivirus Virus y antivirus
Virus y antivirus
 
Ingeniería Economica
Ingeniería EconomicaIngeniería Economica
Ingeniería Economica
 
Funcionamiento del lector netvibes
Funcionamiento del lector netvibesFuncionamiento del lector netvibes
Funcionamiento del lector netvibes
 
Unidad educativa san luis gonzaga INVESTIGACION ...
Unidad educativa san luis gonzaga INVESTIGACION                              ...Unidad educativa san luis gonzaga INVESTIGACION                              ...
Unidad educativa san luis gonzaga INVESTIGACION ...
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
 
PI Daimler Mobility Services.pdf
PI Daimler Mobility Services.pdfPI Daimler Mobility Services.pdf
PI Daimler Mobility Services.pdf
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Unas preguntas
Unas preguntasUnas preguntas
Unas preguntas
 
Qué significa aprender hoy en día
Qué significa aprender hoy en díaQué significa aprender hoy en día
Qué significa aprender hoy en día
 
Deber N° 3
Deber N° 3Deber N° 3
Deber N° 3
 

Similar a informática basica

Sistema operativo 5
Sistema operativo 5Sistema operativo 5
Sistema operativo 5
AlmuPe
 
Presentacion iformatica
Presentacion iformaticaPresentacion iformatica
Presentacion iformatica
YSRRMR
 
Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3
Laura Sanchez
 
Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3
Laura Sanchez
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
Vanessa Gonzalez Cascante
 
Introduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y softwareIntroduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y softwareEvelyn Alvarez
 
So 03-estructura del so-6x1
So 03-estructura del so-6x1So 03-estructura del so-6x1
So 03-estructura del so-6x1
Javier Magne
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
ies valledeltietar
 
Software
SoftwareSoftware
Tema1 Sistemas Operativos.pptx
Tema1 Sistemas Operativos.pptxTema1 Sistemas Operativos.pptx
Tema1 Sistemas Operativos.pptx
ssuser1ab239
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
Jona Benavides
 
CONCEPTOS PRELIMINARES de informática contable .pptx
CONCEPTOS PRELIMINARES de informática contable .pptxCONCEPTOS PRELIMINARES de informática contable .pptx
CONCEPTOS PRELIMINARES de informática contable .pptx
russelbrunotarquipon
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoAlain Cruz
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Renny Batista
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
LissKarina24
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Moises DC
 
Introduccion a los sitemas operativos
Introduccion a los sitemas operativosIntroduccion a los sitemas operativos
Introduccion a los sitemas operativos
ale abad aguilar
 
Analia noemi
Analia noemiAnalia noemi
Analia noemi
Analia Colli
 

Similar a informática basica (20)

Sistema operativo 5
Sistema operativo 5Sistema operativo 5
Sistema operativo 5
 
Presentacion iformatica
Presentacion iformaticaPresentacion iformatica
Presentacion iformatica
 
Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3
 
Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
Introduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y softwareIntroduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y software
 
So 03-estructura del so-6x1
So 03-estructura del so-6x1So 03-estructura del so-6x1
So 03-estructura del so-6x1
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tema1 Sistemas Operativos.pptx
Tema1 Sistemas Operativos.pptxTema1 Sistemas Operativos.pptx
Tema1 Sistemas Operativos.pptx
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
CONCEPTOS PRELIMINARES de informática contable .pptx
CONCEPTOS PRELIMINARES de informática contable .pptxCONCEPTOS PRELIMINARES de informática contable .pptx
CONCEPTOS PRELIMINARES de informática contable .pptx
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Caguana mauricio so
Caguana mauricio soCaguana mauricio so
Caguana mauricio so
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Introduccion a los sitemas operativos
Introduccion a los sitemas operativosIntroduccion a los sitemas operativos
Introduccion a los sitemas operativos
 
Presentación andrés
Presentación andrésPresentación andrés
Presentación andrés
 
Analia noemi
Analia noemiAnalia noemi
Analia noemi
 

Más de Paulavv_92

El Lineal y sus Funciones
El Lineal y sus FuncionesEl Lineal y sus Funciones
El Lineal y sus Funciones
Paulavv_92
 
El Lineal
El LinealEl Lineal
El Lineal
Paulavv_92
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
Paulavv_92
 
Informática Básica
Informática BásicaInformática Básica
Informática Básica
Paulavv_92
 
TPV Virtual
TPV VirtualTPV Virtual
TPV Virtual
Paulavv_92
 
TPV
TPVTPV
Teoria del Consumidor
Teoria del ConsumidorTeoria del Consumidor
Teoria del Consumidor
Paulavv_92
 
Decorador de Escaparates
Decorador de EscaparatesDecorador de Escaparates
Decorador de Escaparates
Paulavv_92
 

Más de Paulavv_92 (8)

El Lineal y sus Funciones
El Lineal y sus FuncionesEl Lineal y sus Funciones
El Lineal y sus Funciones
 
El Lineal
El LinealEl Lineal
El Lineal
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
 
Informática Básica
Informática BásicaInformática Básica
Informática Básica
 
TPV Virtual
TPV VirtualTPV Virtual
TPV Virtual
 
TPV
TPVTPV
TPV
 
Teoria del Consumidor
Teoria del ConsumidorTeoria del Consumidor
Teoria del Consumidor
 
Decorador de Escaparates
Decorador de EscaparatesDecorador de Escaparates
Decorador de Escaparates
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

informática basica

  • 1. Universidad Rey Juan Carlos Curso de Informática básica Estefanía Martín Barroso Liliana Patricia Santacruz Valencia Laboratorio de Tecnologías de la Información en la Educación Curso Básico de Informática 2 Contenidos Bloque 1: Fundamentos (20 Nov) Bloque 2: Procesadores de texto-Word (23, 24 y 27 Nov) Bloque 3: Internet, Correo electrónico y Campus Virtual URJC (1 Dic)
  • 2. Curso Básico de Informática 3 Metodología y evaluación Se llevará control de la asistencia a clase Cada bloque temático va acompañado de trabajo práctico Se evaluará de forma continua, a través de la entrega de diferentes trabajos asociados con cada bloque temático Universidad Rey Juan Carlos Bloque 1: Fundamentos Estefanía Martín Barroso Liliana Patricia Santacruz Valencia Laboratorio de Tecnologías de la Información en la Educación
  • 3. Curso Básico de Informática 5 Contenido Introducción Sistemas Operativos Sistema Operativo Windows – Escritorio – Sistemas de ventanas – Sistemas de archivos y directorios – Archivos comprimidos Universidad Rey Juan Carlos Introducción
  • 4. Curso Básico de Informática 7 Introducción El Hardware de un ordenador Curso Básico de Informática 8 Introducción El Hardware de un ordenador
  • 5. Introducción El Hardware de un ordenador Curso Básico de Informática 9 El disco duro es como el sótano de una casa, almacena las cosas que necesitarás más tarde La memoria RAM es como un armario en la planta principal, la cual permite el acceso más rápido y fácil a la información El procesador es como tener un mayordomo ocupándose de todas las tareas y de que todo funcione correctamente Curso Básico de Informática 10 Introducción El Software de un ordenador
  • 6. El Software de un ordenador Curso Básico de Informática 11 Introducción Sistemas Operativos Programas Sistemas Operativos Curso Básico de Informática 12 Introducción El Software de un ordenador ÚTIL
  • 7. Introducción El Software de un ordenador Curso Básico de Informática 13 Los sistemas operativos cubren las necesidades básicas de un ordenador Los programas permiten personalizar el ordenador Sistema operativo + programas = ordenador útil Universidad Rey Juan Carlos Sistemas Operativos
  • 8. Curso Básico de Informática 15 Sistemas Operativos (S.O) Archivos – Operaciones con archivos – Tipos de archivos – Almacenamiento ¿Qué es un S.O? Tipos de S.O Funciones del S.O S.O más comunes Curso Básico de Informática 16 Archivos Espacio que se reserva en el dispositivo de memoria de un computador para almacenar porciones de información que tienen la misma estructura y que pueden manejarse mediante una instrucción única
  • 9. Curso Básico de Informática 17 Archivos Operaciones con archivos – Creación: Editar y guardar información – Consulta: Conocer el contenido del archivo – Mantenimiento: Modificar el contenido o Inserción de información o Modificación de información o Eliminación de información – Borrado: Eliminar información y estructura Curso Básico de Informática 18 Archivos Tipos de archivos – De programa – De datos y especiales – De texto – Del sistema
  • 10. Curso Básico de Informática 19 Archivos Tipos de archivos según su uso – Permanentes: Contienen información necesaria para el funcionamiento de una aplicación informática o Ficheros maestros: estado actual de los datos o Ficheros constantes: datos fijos de la aplicación o Ficheros históricos – Temporales: Contienen información necesaria para un proceso de aplicación completo Curso Básico de Informática 20 Archivos Almacenamiento – Los archivos se almacenan en dispositivos que pueden clasificarse según el tipo de acceso en: o Secuenciales o Acceso directo o Acceso secuencial indexada
  • 11. Curso Básico de Informática 21 ¿Qué es un S.O? Conjunto de programas de control para lograr un buen aprovechamiento de los recursos hardware y facilitar el uso del ordenador al usuario Usuario Aplicaciones S.O Hardware Procesador Memoria Curso Básico de Informática 22 ¿Qué es un S.O? Gestor de recursos para la ejecución de un programa Recursos: – Procesador: Donde se ejecutan las instrucciones – Memoria principal: Uso y ocupación – Periféricos: Control de la comunicación – Información: Representación y transmisión E/S S.O Información
  • 12. Curso Básico de Informática 23 Tipos de S.O Monotarea: Se ejecuta un proceso en cada momento Multitarea: Se ejecutan varios procesos a la vez (son los más extendidos) Monousuario: Un único usuario. Puede ser monotarea o multitarea Curso Básico de Informática 24 Tipos de S.O Multiusuario: Varios usuarios a la vez. Precisan mecanismos de identificación, autenticación y control. Son multitarea Multiproceso: Más de un procesador. El sistema operativo, el trabajo entre los procesadores Tiempo real: El S.O potencia la rapidez
  • 13. Curso Básico de Informática 25 Funciones del S.O El S.O. tiene que proporcionar servicios para las siguientes funciones: – Creación de programas – Ejecución de programas – Operaciones de entrada/salida – Manipulación y control del sistema de archivos – Detección de errores – Control de acceso al sistema – Elaboración de informes estadísticos Curso Básico de Informática 26 Funciones del S.O También podemos ver al sistema operativo como el gestor de recursos del computador (gestión de hardware y de datos): – Procesador – Memoria – Entrada/Salida – Archivos
  • 14. Curso Básico de Informática 27 Funciones del S.O También podemos ver al sistema operativo como el gestor de recursos del computador (gestión de hardware y de datos): – Procesador – Memoria – Entrada/Salida – Archivos Planificación de procesos. Relanzamiento de procesos. Curso Básico de Informática 28 Funciones del S.O También podemos ver al sistema operativo como el gestor de recursos del computador (gestión de hardware y de datos): – Procesador – Memoria – Entrada/Salida – Archivos Costosa y escasa. Asigna porciones de la memoria principal a los programas.
  • 15. Curso Básico de Informática 29 Funciones del S.O También podemos ver al sistema operativo como el gestor de recursos del computador (gestión de hardware y de datos): – Procesador – Memoria – Entrada/Salida – Archivos Cada periférico tiene diferentes características. El S.O permite realizar operaciones de E/S independientemente del dispositivo. Curso Básico de Informática 30 Funciones del S.O También podemos ver al sistema operativo como el gestor de recursos del computador (gestión de hardware y de datos): – Procesador – Memoria – Entrada/Salida – Archivos Acceso concurrente de varias aplicaciones. Privilegio de acceso.
  • 16. Curso Básico de Informática 31 Funciones del S.O Organización de los archivos: Directorios o carpetas, subdirectorios, etc. Estructura de árbol. Directorios ya creados o de usuario Directorio Archivo Mis Docs Gastos Ofertas Clientes 2008 A B C 2009 Curso Básico de Informática 32 Funciones del S.O Presta servicios a otros programas Realiza llamadas al sistema Ejecuta operaciones como: – Transferencia de archivos entre dispositivos – Ordenación de datos en un archivo
  • 17. Curso Básico de Informática 33 Funciones del S.O Interfaz de usuario – Las aplicaciones tienen módulos de interfaz, incluido el S.O: Shell – Traduce las órdenes de la interfaz para realizar operaciones como: o Menús o Líneas de comando o Gráficos Usuario Interfaz usuario Aplicaciones S.O Hardware Curso Básico de Informática 34 Funciones del S.O Interfaz de usuario (Menús) – Lista de opciones que el programa presenta al usuario – Útil para el usuario poco experimentado – Laberinto de menús
  • 18. Microsoft(R) Windows 95 (C)Copyright Microsoft Corp 1981-1996. C:WINDOWS Curso Básico de Informática 35 Funciones del S.O Interfaz de usuario (Línea de comandos) – El usuario indica las tareas escribiéndolas en el teclado mediante un lenguaje de órdenes (sintaxis y semántica) Prompt – La orden se ejecuta y el ordenador indica si hubo error – Aparece de nuevo el prompt – Inconveniente: aprender un lenguaje Curso Básico de Informática 36 Funciones del S.O Interfaz de usuario (Gráficos) – El usuario indica las tareas utilizando el ratón – No requiere aprender un lenguaje – Las órdenes se representan por iconos
  • 19. Curso Básico de Informática 37 S.Os más comunes MS-DOS – Monotarea, monousuario – Microprocesadores Intel de 16 bits – Interfaz de línea de órdenes OS/2 – Multitarea, monousuario – Microprocesadores Intel de 16 bits – Interfaz de línea de órdenes Curso Básico de Informática 38 S.Os más comunes Unix – De propósito general – Lo pequeño es mejor – Interfaz de línea de órdenes y GUI – Seguridad, uso en red, herramientas de administración, disponibilidad de GUI, etc. Windows NT – Multitarea – Interfaz gráfico
  • 20. Curso Básico de Informática 39 S.Os más comunes Macintosh – Pionero de la interfaz gráfica – Potente Windows XP – Orientado a usuario – Con núcleo de arquitectura NT – Muy extendido Universidad Rey Juan Carlos El Entorno del Sistema
  • 21. Curso Básico de Informática 41 Contenido El equipo – Ratón – Teclado S.O: Windows – Escritorio – Unidades, carpetas y archivos – Salir del S.O Familiarización con el Hardware Curso Básico de Informática 42 PC básico – Unidad del sistema o Unidad central de proceso (CPU) o Memoria o Unidades de disco duro, disquete, CD/DVD o Controladores y puertos de E/S – Monitor o pantalla – Teclado – Ratón
  • 22. Curso Básico de Informática 43 El Equipo Periféricos Pantalla CPU Curso Básico de Informática 44 El Ratón Botón Posición Función Selección Izquierda Selecciona uno o varios caracteres Activa botones Scroll Vertical Central Sube y baja en la pantalla activa Contexto Menú Rápido Derecha Activa un menú diferente dependiendo del punto en el que se haga click Tipos y función de los botones del ratón
  • 23. Curso Básico de Informática 45 El Ratón Término Operación Click Presionar y levantar el botón del ratón Doble Click Hacer dos clicks seguidos rápidamente Click y Presionar y sostener el botón del ratón Arrastrar Mover el ratón mientras se mantiene presionado el botón del ratón Operaciones con los botones del ratón Ajuste vertical Ajuste horizontal Ajuste diagonal 1 Ajuste diagonal 2 Mover Curso Básico de Informática 46 El Ratón Punteros: Ajustar y Mover Para el despliegue de ventanas se utiliza las siguientes opciones
  • 24. Curso Básico de Informática 47 El Teclado Retroceso Enter Mayúsculas Panel indicador Bloque numérico Teclas desplazamiento del cursor Barra espaciadora Tabulador Bloque de Mayúsculas Shift Escape Teclas de función Curso Básico de Informática 48 El Teclado Teclas especiales – CTRL: Control se utiliza en combinación con otras teclas para realizar acciones – SHIFT: Para mayúsculas – ALT, ALTGR: Esta última se utiliza para producir los terceros símbolos del teclado principal – ENTER: Activa selecciones, salto de línea – TAB: Tabulador horizontal
  • 25. Curso Básico de Informática 49 S.O Windows Funciones principales – Es un entorno de usuario que permite administrar recursos y terminales del sistema – Permite: o Instalar dispositivos (teclado, monitor, etc.) o Gestionar archivos (mover, borrar, copiar, etc.) o Formatear discos o Ejecutar otros programas Curso Básico de Informática 50 S.O Windows Un ordenador se enciende activando: – La alimentación del monitor – La unidad central El proceso de inicio consiste en la ejecución de diversos archivos Puede aparecer una ventana solicitando nombre de usuario y contraseña
  • 26. Curso Básico de Informática 51 S.O Windows A continuación se visualiza el escritorio Windows (pantalla principal del entorno) Desde el escritorio se realizarán todas las operaciones Curso Básico de Informática 52 S.O Windows: Escritorio Menú Inicio Aplicaciones activas Inicio rápido Escritorio Barra de Tareas
  • 27. Curso Básico de Informática 53 S.O Windows: Ventanas Manejo de Herramientas Informáticas Sistema que utiliza Windows para interactuar con el usuario Curso Básico de Informática 54 S.O Windows: Ventanas Manejo de Herramientas Informáticas
  • 28. Curso Básico de Informática 55 El Escritorio: Iconos Es la imagen o dibujo que representa un objeto Windows (programa, impresora, etc.) Si el icono representa un programa, al hacer doble click, este se ejecuta Si no es un programa, con doble click se abre una ventana con información relativa al objeto asociado Curso Básico de Informática 56 El Escritorio: Barra de Tareas Es la franja situada normalmente en la parte inferior. Contiene: – El menú de inicio con acceso a los programas instalados – Un icono por cada programa en ejecución (el usuario controla las aplicaciones activas) – El área de notificación que muestra la hora, el volumen, estado de la conexión a la red, etc. Barra de Tareas
  • 29. Unidades, Carpetas y Archivos Curso Básico de Informática 57 Unidades – Son los dispositivos que permiten almacenar los datos de forma permanente – Las hay de dos tipos: o Físicas: Los discos físicos que tiene el ordenador (unidad de disco duro, unidad de disquete, unidad lectora de disco óptico) o Lógicas: El nombre que se da a una unidad física se representa por una letra del alfabeto, seguida del carácter “:” (por ejemplo: A: ; C: ;) Unidades, Carpetas y Archivos Curso Básico de Informática 58 – Normalmente: o A: Representa la primera unidad física de disquete o B: Representa la segunda unidad física del disquete o C: Es la primera unidad física de disco duro o D: Es la segunda unidad física del disco duro
  • 30. Unidades, Carpetas y Archivos Curso Básico de Informática 59 Algunas consideraciones – A y B: Representan unidades de disquete. Pueden corresponder a las particiones de un disco duro que se denominarán C:; D:; etc. – La primera letra disponible del alfabeto después de los discos duros se asignará al lector de disco magnético (CD) – A los pendrive, tarjetas, etc. se les asignará la primera letra disponible después de disquetes, discos duros, lector de CDs, DVDs, etc. Unidades, Carpetas y Archivos Curso Básico de Informática 60 Nombres de archivos – El nombre de un archivo en Windows consta de 225 caracteres incluyendo letras, dígitos, caracteres especiales y espacios en blanco – No podrá contener los siguientes caracteres: , /,?, :, *, “,, .|
  • 31. Unidades, Carpetas y Archivos nombre + ‘.’ + extensión Curso Básico de Informática 61 – Para que nuestros archivo se puedan utilizar en MS-DOS y en Windows: o Su nombre debe estar compuesto de 3 partes: o El nombre tiene de 1 a 8 caracteres (A,..Z, 0,..9, -,%) o La extensión tiene de 0 a 3 caracteres e indica el tipo de archivo: TXT, DOC, EXE, PDF, XLS, ... o Ejemplo: concepto.doc, datos.txt, word.exe Unidades, Carpetas y Archivos Curso Básico de Informática 62 Carpetas o directorios – Equivale a tener un archivador en el cual guardamos archivos y organizamos la información – Cada carpeta tiene asociado un nombre – Cada carpeta puede tener subcarpetas y éstas a su vez otras (estructura de árbol) – La unidad recibe el nombre de raíz – Las carpetas serían las ramas – Los archivos serían las hojas
  • 32. Unidades, Carpetas y Archivos Ruta de acceso = trayectoria = camino Curso Básico de Informática 63 – Dado un elemento (archivo, carpeta o directorio) la carpeta “padre” es la que está un nivel por encima en la estructura – El nombre que describe la posición de un fichero o carpeta en la estructura en forma de árbol se denomina: – Ejemplo: Unidad:carp_nivel1carp_nivel2…nombre_archivo Unidades, Carpetas y Archivos Curso Básico de Informática 64 Arquitectura de directorios y archivos
  • 33. Unidades, Carpetas y Archivos Curso Básico de Informática 65 El programa que permite administrar las unidades, carpetas y archivos es el Explorador de Windows Curso Básico de Informática 66 Salir de Windows ¿Qué comando se elige en cada oportunidad? – Apagar el equipo: Si quiere terminar de utilizar el ordenador e irse – Reiniciar el equipo: Si desea volver a utilizar el ordenador en el acto – Cerrar todos los programas e iniciar la sesión como un usuario distinto: Si está en una red y necesita ingresar bajo su nombre
  • 34. Curso Básico de Informática 67 Salir de Windows Abrir el menú de inicio Seleccionar la opción Apagar