SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE FISICA Y MATEMATICA

TEMA: SISTEMAS OPERATIVOS

TRABAJO REALIZADO POR: LISSETHE GUALA
CONCEPTOS DE SISTEMAS
OPERATIVOS
ESTRUCTURA DEL
COMPUTADOR
MEMORIAS DEL COMPUTADOR

PERIFERICOS

REDES Y COMUNICACIONES

PROTOCOLOS DE
APLICACION
BIBLIOGRAFIA
TEMAS DEL SISTEMA
OPERATIVO
 QUE ES UN
SO

 ELEMENTOS DE UN SISTEMA
OPERATIVO

 ESTRUCTURA DE UN SISTEMA
OPERATIVO
 FUNCIONES DE UN SISTEMA
OPERATIVO
 TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
 SISTEMAS
OPERATIVOS
Menú
Principal
QUE ES UN S.O



•
•
•

Menú
Principal

Temas del SO
ELEMENTOS
 Hardware (lo tangible)
 Software (programas, lo
intangible)
-Software del sistema
-Aplicaciones
 Personas (usuarios del sistema)
-Usuarios
-Programadores

Menú
Principal

Temas del SO
Menú
Principal

Temas del SO
FUNCIONES DE UN SO

Ventanas
Posibilita la comunicación
entre el usuario y el
ordenador.

Iconos
Gráfica (GUI: Graphic User
Interface).

Comunicación entre el
usuario y el ordenador:
Carga en memoria RAM otros
programas para su ejecución.

Coordina el trabajo entre el
hardware y el resto del
software.

Menú
Principal

Menú

Mediante el teclado
Linea de Comandos

Una línea latente en la
pantalla, donde el usuario
debe escribir cada comando

Temas del SO
TIPOS DE SO
Estructura jerárquica

Menú
Principal

Sistema operativos por
servicios

Temas del SO
ESTRUCTURA DEL
COMPUTADOR
ESTRUCTURA

PROTECCION DEL
HARDWARE

Menú
Principal
ESTRUCTURA

Menú
Principal

Temas de la
Estructura del
Computador
PROTECCION
 Para que el S.O. funcione
adecuadamente, hay que
impedir que los programas de
usuario puedan realizar
libremente ciertas operaciones:
-Acceso a la memoria del
S.O. y de otros
programas
-Acceso directo a los
dispositivos de E/S
-Utilizar la CPU todo el
tiempo que
quieran
Temas de la
Menú Solución: modo dual de

Estructura del
Principal
Computador
operación
TEMAS DE LAS MEMORIAS DEL
COMPUTADOR
QUE ES UNA
MEMORIA

TIPOS DE
MEMORIA

Menú
Principal
MEMORIA
Son dispositivos que
retienen
datos
informáticos durante
algún
intervalo
de
tiempo. Las memorias
de
computadora
proporcionan una de
las
principales
funciones
de
la
computación
moderna, la retención
o almacenamiento de
información.
Menú
Principal

Temas de las
Memorias del
Computador
TIPOS DE MEMORIA

Memoria RAM

Memoria ROM

(Random Access Memory), es la más
importante y es utilizada constantemente
por el microprocesador, que accede a ella
para buscar o guardar temporalmente
información referente a los procesos que se
realizan en la computadora.

Read Only Memory, que como su nombre lo
indica se trata de una memoria sólo de
lectura, ya que la mayoría de estas memorias
no pueden ser modificadas debido a que no
permiten su escritura

Memoria Virtual o de SWAP

Menú Principal

Memoria SRAM o Caché

El proceso que realiza la memoria caché es
guardar las ubicaciones en el disco que
ocupan los programas que han sido
ejecutados, para que cuando vuelvan a ser
iniciados el acceso a la aplicación logre ser
más rápido.
En la ejecución de programas mediante la
memoria virtual, sólo obtendremos como
resultado que nuestra PC se vuelva más
lenta, ya que le resta velocidad de proceso
al disco.
Temas de las Memorias del
Computador
ALGUNOS SISTEMAS OPERATIVOS

UNIX /
LINUX: Tiene
capacidades
multitarea,
multiusuario y
multiproceso.

Menú
Principal

DOS: Puede
controlar sólo
una tarea, un
usuario y un
procesador.

MacOS:
Diseñado
para
procesadores
Motorola
(Equipos
MacIntosh) y
tiene
capacidades
multitarea y
multiusuario.

Windows:
Diseñado
para
procesadores
Intel (Equipos
PC).

Windows
CE: Diseñado
para equipos
de bolsillo

PalmOS:
Diseñado
para equipos
de bolsillo.

Temas del SO
REDES Y
COMUNICACIONES
QUE ES UNA RED
ELEMENTOS
Y PARA QUE
SIRVE

QUE FORMAN
UNA RED

CLASIFICACION
DE REDES
INFORMATICAS

TIPOS DE
REDES

ELEMENTOS
QUE FORMAN
UNA RED

COMUNICACIÓN
DE DATOS

DISPOSITIVOS
DE
COMUNICACION

Menú
Principal

TIPOS DE
SEÑAL

ACCES POINT
RED
 Es un arreglo o configuración de nodos, conectados mediante
canales de comunicación.

Para que sirve?
 Compartir recursos
-Periféricos
-Datos
Aplicaciones
 Comunicación
-Envío de mensajes
-Envío de datos

Menú Principal

Menú de Redes y
Comunicaciones
ELEMENTOS
Dispositivos

Medios
ELEMENTOS
Mensajes

Reglas

Menú
Principal

Son usados para
comunicarse
entre sí
La forma en
que los
dispositivos
están
conectados los
unos a los otros
Información que
viaja a través
del medio
Gobiernan la
forma en que los
mensajes fluyen
a través de la red

Menú de Redes
y
Comunicaciones
CLASIFICACION
DE REDES
INFORMATICAS

Extensión
Geográfica

Menú
Principal

Topología

Relaciones
Lógicas

Menú de Redes
y
Comunicaciones
TIPOS DE REDES

Redes de Área Local
(LANs)

Una red que sirve a un hogar,
edificio o campus

Redes de Área Amplia
(WANs)

Las LANs separadas por grandes
distancias geográficas están
conectadas por medio de una red
conocida como Red de Área
Amplia
Redes MAN

Menú
Principal

Redes HAN

Home Area Network, para
redes que abarcan los
equipos existentes en una
casa

Redes PAN

Otras Redes

Metropolitan Area Network,
para redes ubicadas en
extensiones que abarcan
una ciudad

Personal Area Network, para
redes que abarcan los
equipos de una persona

Menú de Redes
y
Comunicaciones
Menú
Principal

Menú de Redes
y
Comunicaciones
COMUNICACIÓN DE
DATOS

• Transferencia de
datos de un
nodo a otro, a
través de canales
de comunicación.
• La comunicación

de datos se basa
en los
dispositivos de
entrada/salida
del ordenador.

Menú
Principal

Menú de
Redes y
Comunicacion
es
Menú
Principal

Menú de Redes
y
Comunicaciones
MODEM

HUB

DISPOSITIVOS
DE
COMUNICACION

Equipos electrónicos
especialmente diseñados
para posibilitar, facilitar o
mejorar la conexión a
redes informáticas

Switch

Router

Bridge

Gateway

Menú
Principal

Menú de Redes
y
Comunicaciones
Menú
Principal

Menú de Redes
y
Comunicaciones
PERIFERICOS

ENTRADA

SALIDA

ENTRADA Y SALIDA:
Pantalla Táctil, Periféricos
de almacenamiento,
Periféricos de Comunicación

Menú Principal

Teclado, micrófono, scanner,
mouse,
cámara web, lápiz óptico

Monitor, impresora., fax., tarjeta de
sonido, altavoz

PERIFÉRICOS DE
ALMACENAMIENTO

Disco duro, Unidad de
CD, Unidad de DVD,
Flash Memory, cinta
magnética

PERIFÉRICOS DE
COMUNICACIÓN

Fax Módem, tarjeta de
red, concentrador,
enrutador, tarjeta
inalámbrica, conmutador
MODELO OCI

MODELO TCP/IP

EJEMPLOS DE SERVICIOS Y PROTOCOLOS DE
LA CAPA DE APLICACIÓN

Menú Principal
Modelo OCI

El modelo de referencia de
interconexión de sistemas abiertos es
una representación abstracta en capas,
creada como guía para el diseño del
protocolo de red. El modelo OSI divide
el proceso de networking en diferentes
capas lógicas, cada una de las cuales
tiene una única funcionalidad y a la cual
se le asignan
protocolos y servicios específicos.

Menú
Principal

Menú Protocolos de
Aplicacion
Aunque el grupo de protocolos TCP/IP se desarrolló antes de la definición del
modelo OSI, la funcionalidad de los protocolos de capa de aplicación de TCP/IP
se adaptan aproximadamente a la estructura de las tres capas superiores del
modelo OSI:

Menú
Principal

Menú Protocolos de
Aplicacion
DNS

EJEMPLOS DE
SERVICIOS Y
PROTOCOLOS

Servicio WWW y
HTTP

Servicios de e-mail y
protocolos
SMTP/POP

FTP

Los nombres de dominio fueron creados para
convertir las direcciones numéricas en nombres
simples y reconocibles como www.cisco.com

Como ejemplo,
utilizaremos la
dirección URL:
http://www.cisco.co
m/web-server.htm.

1. http (el protocolo o
esquema),
2. www.cisco.com (el nombre
del servidor), y
3. web-server.htm (el nombre
específico del archivo
solicitado).

Para recibir e-mails desde un servidor de e-mail, el
cliente de correo electrónico puede utilizar un POP
Al enviar un e-mail desde un cliente o un servidor, se
utilizan formatos de mensajes y cadenas de
comando definidas por el protocolo SMTP
se desarrolló para permitir las transferencias de
archivos entre un cliente y un servidor.

DHCP

Protocolo SMB

Menú Principal

servicio automatiza la asignación de direcciones IP,
máscaras de subred y otros parámetros de redes IP
Es un protocolo de solicitud-respuesta. A diferencia
del protocolo para compartir archivos respaldado
por FTP

Menú Protocolos de
Aplicacion
Las funciones principales de este magnífico sistema operativo son:
•Sistema multitarea En Linux es posible ejecutar varios
programas a la vez sin necesidad de tener que parar la
ejecución de cada aplicación.
•Sistema multiusuario Varios usuarios pueden acceder
a las aplicaciones y recursos del sistema Linux al
mismo tiempo. Y, por supuesto, cada uno de ellos puede
ejecutar varios programas a la vez (multitarea).
•Shells programables Un shell conecta las ordenes de
un usuario con el Kernel de Linux (el núcleo del sistema),
y al ser programables se puede modificar para adaptarlo
a tus necesidades.
•Independencia de dispositivos Linux admite cualquier
tipo de dispositivo (módems, impresoras) gracias a que
cada una vez instalado uno nuevo, se añade al Kernel
•Comunicaciones Linux es el sistema más flexible
para poder conectarse a cualquier ordenador del mundo.
Internet se creó y desarrollo dentro del mundo de Unix.

Menú
Principal

Temas del SO
También cuentan con soporte para
redes basadas en alambre (LAN - Local
Area Network)

•

La tecnología de comunicación con que
cuentan es a base de ondas de radio,
capaces de traspasar muros
El Access Point puede tener otros
servicios integrados como expansor de
rango y ampliar la cobertura de la red.

Cuentan con un alcance máximo de
cobertura, esto dependiendo el modelo

•

Menú
Principal

•

•

Un punto de acceso
inalámbrico (WAP o AP p
or sus siglas en inglés:
Wireless Access Point)

Permiten la conexión de dispositivos
inalámbricos a la WLAN

•

ACCES POINT

•

Cuentan con una antena externa para la
correcta emisión y recepción de ondas,
así por ende, una correcta transmisión
de la información.

Menú de Redes y
Comunicaciones
BIBLIOGRAFIA

http://www.monografias.com/trabajos-pdf2/redes-protocolosfuncionalidad-capa-aplicacion/redes-protocolos-funcionalidad-capaaplicacion.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_acceso_inal%C3%A1mbrico
http://www.informaticamoderna.com/Acces_point.htm

Menú
Principal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertidoUnidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
ivanosmarcortescruz
 
Introducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IVIntroducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IV
Pedromarmolejos11
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informaticomilenadiaz7
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
CIBERPROFEDOCENTE
 
El computador 2
El computador 2El computador 2
El computador 2
Cristina Chaparro
 
Unidad 2 convertido
Unidad 2 convertidoUnidad 2 convertido
Unidad 2 convertido
DiegoValdez44
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
Javier Santana
 
Taller de informatica david
Taller de informatica davidTaller de informatica david
Taller de informatica davidKmilo Tarifa
 
Conceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programaciónConceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programación
AnaMolina26
 
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWAREEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
isynblack500
 
Arquitectura de pc
Arquitectura de pcArquitectura de pc
Arquitectura de pcjucemoya2011
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
NayeliMonRo
 
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdfComputadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS.SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS.
Ruben Moreno Segovia
 
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
DARLIESTEFANI
 
introduccion a hardaware de pc
introduccion a hardaware de pcintroduccion a hardaware de pc
introduccion a hardaware de pc
sebarce32
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertidoUnidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
 
Redes copia
Redes   copiaRedes   copia
Redes copia
 
Introducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IVIntroducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IV
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
El computador 2
El computador 2El computador 2
El computador 2
 
Unidad 2 convertido
Unidad 2 convertidoUnidad 2 convertido
Unidad 2 convertido
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Taller de informatica david
Taller de informatica davidTaller de informatica david
Taller de informatica david
 
Conceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programaciónConceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programación
 
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWAREEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
 
Arquitectura de pc
Arquitectura de pcArquitectura de pc
Arquitectura de pc
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
 
Milena diccionario (1)
Milena diccionario (1)Milena diccionario (1)
Milena diccionario (1)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdfComputadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
 
SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS.SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS.
 
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
 
introduccion a hardaware de pc
introduccion a hardaware de pcintroduccion a hardaware de pc
introduccion a hardaware de pc
 

Destacado

Cuadro comparativo de redes
Cuadro comparativo de redesCuadro comparativo de redes
Cuadro comparativo de redes
Ruben Alexis
 
Clasificación de las redes por cobertura
Clasificación de las redes por coberturaClasificación de las redes por cobertura
Clasificación de las redes por coberturaLuisa Bedoya Valencia
 
TIPOS DE RED
TIPOS DE REDTIPOS DE RED
TIPOS DE RED
AmyBlanco
 
Hardware de redes
Hardware de redesHardware de redes
Hardware de redesAlepsis18
 
Elemento de una red
Elemento de una redElemento de una red
Elemento de una redmnli545
 
Elementos de una red de datos
Elementos de una red de datosElementos de una red de datos
Elementos de una red de datosMañe Padilla
 
COMO HACER BIEN UN POWER POINT
COMO HACER BIEN UN POWER POINTCOMO HACER BIEN UN POWER POINT
COMO HACER BIEN UN POWER POINT
elvabira
 
LAS TIC Y EL HOGAR
LAS TIC Y EL HOGARLAS TIC Y EL HOGAR
LAS TIC Y EL HOGAR
elvabira
 
Taller unidad uno
Taller unidad uno Taller unidad uno
Taller unidad uno
Javier Parra
 
Buenas presentaciones en Power Point
Buenas presentaciones en Power PointBuenas presentaciones en Power Point
Buenas presentaciones en Power Point
elvabira
 

Destacado (12)

Cuadro comparativo de redes
Cuadro comparativo de redesCuadro comparativo de redes
Cuadro comparativo de redes
 
Clasificación de las redes por cobertura
Clasificación de las redes por coberturaClasificación de las redes por cobertura
Clasificación de las redes por cobertura
 
TIPOS DE RED
TIPOS DE REDTIPOS DE RED
TIPOS DE RED
 
Hardware de redes
Hardware de redesHardware de redes
Hardware de redes
 
Elemento de una red
Elemento de una redElemento de una red
Elemento de una red
 
Elementos de una red de datos
Elementos de una red de datosElementos de una red de datos
Elementos de una red de datos
 
Tutorial 4
Tutorial 4Tutorial 4
Tutorial 4
 
COMO HACER BIEN UN POWER POINT
COMO HACER BIEN UN POWER POINTCOMO HACER BIEN UN POWER POINT
COMO HACER BIEN UN POWER POINT
 
LAS TIC Y EL HOGAR
LAS TIC Y EL HOGARLAS TIC Y EL HOGAR
LAS TIC Y EL HOGAR
 
Taller unidad uno
Taller unidad uno Taller unidad uno
Taller unidad uno
 
Topolia y tipologia
Topolia y tipologiaTopolia y tipologia
Topolia y tipologia
 
Buenas presentaciones en Power Point
Buenas presentaciones en Power PointBuenas presentaciones en Power Point
Buenas presentaciones en Power Point
 

Similar a SISTEMAS OPERATIVOS

SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
Deisita Buñay
 
dispositivos operativomoviles
dispositivos  operativomovilesdispositivos  operativomoviles
dispositivos operativomoviles
paolagonzalezvidal
 
Introducción a los Sistemas Operativos.pptx
Introducción a los Sistemas Operativos.pptxIntroducción a los Sistemas Operativos.pptx
Introducción a los Sistemas Operativos.pptx
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
8r3ky
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica26122013
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
mariana robledo
 
Virginia contreras so.doc
Virginia contreras so.docVirginia contreras so.doc
Virginia contreras so.docvirginiac30
 
sistemas operativos de windows practica para vertificar las funciones
sistemas operativos de windows practica para vertificar las funcionessistemas operativos de windows practica para vertificar las funciones
sistemas operativos de windows practica para vertificar las funciones
ingdeliamarherazo
 
Rosa espinozamarinssoo introduccionehistoria
Rosa espinozamarinssoo introduccionehistoriaRosa espinozamarinssoo introduccionehistoria
Rosa espinozamarinssoo introduccionehistoria
rosaespinozamarin
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas OperativosFiorelaLV
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas OperativosFiorelaLV
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
launica
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
guest18b3b79
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativoslaunica
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativosrockstarglam
 
Godoy
GodoyGodoy

Similar a SISTEMAS OPERATIVOS (20)

SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
dispositivos operativomoviles
dispositivos  operativomovilesdispositivos  operativomoviles
dispositivos operativomoviles
 
Introducción a los Sistemas Operativos.pptx
Introducción a los Sistemas Operativos.pptxIntroducción a los Sistemas Operativos.pptx
Introducción a los Sistemas Operativos.pptx
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
U2 lmh
U2 lmhU2 lmh
U2 lmh
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
 
Virginia contreras so.doc
Virginia contreras so.docVirginia contreras so.doc
Virginia contreras so.doc
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
sistemas operativos de windows practica para vertificar las funciones
sistemas operativos de windows practica para vertificar las funcionessistemas operativos de windows practica para vertificar las funciones
sistemas operativos de windows practica para vertificar las funciones
 
Rosa espinozamarinssoo introduccionehistoria
Rosa espinozamarinssoo introduccionehistoriaRosa espinozamarinssoo introduccionehistoria
Rosa espinozamarinssoo introduccionehistoria
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Godoy
GodoyGodoy
Godoy
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

SISTEMAS OPERATIVOS

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FISICA Y MATEMATICA TEMA: SISTEMAS OPERATIVOS TRABAJO REALIZADO POR: LISSETHE GUALA
  • 2. CONCEPTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS ESTRUCTURA DEL COMPUTADOR MEMORIAS DEL COMPUTADOR PERIFERICOS REDES Y COMUNICACIONES PROTOCOLOS DE APLICACION BIBLIOGRAFIA
  • 3. TEMAS DEL SISTEMA OPERATIVO  QUE ES UN SO  ELEMENTOS DE UN SISTEMA OPERATIVO  ESTRUCTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO  FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO  TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS  SISTEMAS OPERATIVOS Menú Principal
  • 4. QUE ES UN S.O    • • • Menú Principal Temas del SO
  • 5. ELEMENTOS  Hardware (lo tangible)  Software (programas, lo intangible) -Software del sistema -Aplicaciones  Personas (usuarios del sistema) -Usuarios -Programadores Menú Principal Temas del SO
  • 7. FUNCIONES DE UN SO Ventanas Posibilita la comunicación entre el usuario y el ordenador. Iconos Gráfica (GUI: Graphic User Interface). Comunicación entre el usuario y el ordenador: Carga en memoria RAM otros programas para su ejecución. Coordina el trabajo entre el hardware y el resto del software. Menú Principal Menú Mediante el teclado Linea de Comandos Una línea latente en la pantalla, donde el usuario debe escribir cada comando Temas del SO
  • 8. TIPOS DE SO Estructura jerárquica Menú Principal Sistema operativos por servicios Temas del SO
  • 11. PROTECCION  Para que el S.O. funcione adecuadamente, hay que impedir que los programas de usuario puedan realizar libremente ciertas operaciones: -Acceso a la memoria del S.O. y de otros programas -Acceso directo a los dispositivos de E/S -Utilizar la CPU todo el tiempo que quieran Temas de la Menú Solución: modo dual de  Estructura del Principal Computador operación
  • 12. TEMAS DE LAS MEMORIAS DEL COMPUTADOR QUE ES UNA MEMORIA TIPOS DE MEMORIA Menú Principal
  • 13. MEMORIA Son dispositivos que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan una de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información. Menú Principal Temas de las Memorias del Computador
  • 14. TIPOS DE MEMORIA Memoria RAM Memoria ROM (Random Access Memory), es la más importante y es utilizada constantemente por el microprocesador, que accede a ella para buscar o guardar temporalmente información referente a los procesos que se realizan en la computadora. Read Only Memory, que como su nombre lo indica se trata de una memoria sólo de lectura, ya que la mayoría de estas memorias no pueden ser modificadas debido a que no permiten su escritura Memoria Virtual o de SWAP Menú Principal Memoria SRAM o Caché El proceso que realiza la memoria caché es guardar las ubicaciones en el disco que ocupan los programas que han sido ejecutados, para que cuando vuelvan a ser iniciados el acceso a la aplicación logre ser más rápido. En la ejecución de programas mediante la memoria virtual, sólo obtendremos como resultado que nuestra PC se vuelva más lenta, ya que le resta velocidad de proceso al disco. Temas de las Memorias del Computador
  • 15. ALGUNOS SISTEMAS OPERATIVOS UNIX / LINUX: Tiene capacidades multitarea, multiusuario y multiproceso. Menú Principal DOS: Puede controlar sólo una tarea, un usuario y un procesador. MacOS: Diseñado para procesadores Motorola (Equipos MacIntosh) y tiene capacidades multitarea y multiusuario. Windows: Diseñado para procesadores Intel (Equipos PC). Windows CE: Diseñado para equipos de bolsillo PalmOS: Diseñado para equipos de bolsillo. Temas del SO
  • 16. REDES Y COMUNICACIONES QUE ES UNA RED ELEMENTOS Y PARA QUE SIRVE QUE FORMAN UNA RED CLASIFICACION DE REDES INFORMATICAS TIPOS DE REDES ELEMENTOS QUE FORMAN UNA RED COMUNICACIÓN DE DATOS DISPOSITIVOS DE COMUNICACION Menú Principal TIPOS DE SEÑAL ACCES POINT
  • 17. RED  Es un arreglo o configuración de nodos, conectados mediante canales de comunicación. Para que sirve?  Compartir recursos -Periféricos -Datos Aplicaciones  Comunicación -Envío de mensajes -Envío de datos Menú Principal Menú de Redes y Comunicaciones
  • 18. ELEMENTOS Dispositivos Medios ELEMENTOS Mensajes Reglas Menú Principal Son usados para comunicarse entre sí La forma en que los dispositivos están conectados los unos a los otros Información que viaja a través del medio Gobiernan la forma en que los mensajes fluyen a través de la red Menú de Redes y Comunicaciones
  • 20. TIPOS DE REDES Redes de Área Local (LANs) Una red que sirve a un hogar, edificio o campus Redes de Área Amplia (WANs) Las LANs separadas por grandes distancias geográficas están conectadas por medio de una red conocida como Red de Área Amplia Redes MAN Menú Principal Redes HAN Home Area Network, para redes que abarcan los equipos existentes en una casa Redes PAN Otras Redes Metropolitan Area Network, para redes ubicadas en extensiones que abarcan una ciudad Personal Area Network, para redes que abarcan los equipos de una persona Menú de Redes y Comunicaciones
  • 22. COMUNICACIÓN DE DATOS • Transferencia de datos de un nodo a otro, a través de canales de comunicación. • La comunicación de datos se basa en los dispositivos de entrada/salida del ordenador. Menú Principal Menú de Redes y Comunicacion es
  • 24. MODEM HUB DISPOSITIVOS DE COMUNICACION Equipos electrónicos especialmente diseñados para posibilitar, facilitar o mejorar la conexión a redes informáticas Switch Router Bridge Gateway Menú Principal Menú de Redes y Comunicaciones
  • 26. PERIFERICOS ENTRADA SALIDA ENTRADA Y SALIDA: Pantalla Táctil, Periféricos de almacenamiento, Periféricos de Comunicación Menú Principal Teclado, micrófono, scanner, mouse, cámara web, lápiz óptico Monitor, impresora., fax., tarjeta de sonido, altavoz PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO Disco duro, Unidad de CD, Unidad de DVD, Flash Memory, cinta magnética PERIFÉRICOS DE COMUNICACIÓN Fax Módem, tarjeta de red, concentrador, enrutador, tarjeta inalámbrica, conmutador
  • 27. MODELO OCI MODELO TCP/IP EJEMPLOS DE SERVICIOS Y PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACIÓN Menú Principal
  • 28. Modelo OCI El modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos es una representación abstracta en capas, creada como guía para el diseño del protocolo de red. El modelo OSI divide el proceso de networking en diferentes capas lógicas, cada una de las cuales tiene una única funcionalidad y a la cual se le asignan protocolos y servicios específicos. Menú Principal Menú Protocolos de Aplicacion
  • 29. Aunque el grupo de protocolos TCP/IP se desarrolló antes de la definición del modelo OSI, la funcionalidad de los protocolos de capa de aplicación de TCP/IP se adaptan aproximadamente a la estructura de las tres capas superiores del modelo OSI: Menú Principal Menú Protocolos de Aplicacion
  • 30. DNS EJEMPLOS DE SERVICIOS Y PROTOCOLOS Servicio WWW y HTTP Servicios de e-mail y protocolos SMTP/POP FTP Los nombres de dominio fueron creados para convertir las direcciones numéricas en nombres simples y reconocibles como www.cisco.com Como ejemplo, utilizaremos la dirección URL: http://www.cisco.co m/web-server.htm. 1. http (el protocolo o esquema), 2. www.cisco.com (el nombre del servidor), y 3. web-server.htm (el nombre específico del archivo solicitado). Para recibir e-mails desde un servidor de e-mail, el cliente de correo electrónico puede utilizar un POP Al enviar un e-mail desde un cliente o un servidor, se utilizan formatos de mensajes y cadenas de comando definidas por el protocolo SMTP se desarrolló para permitir las transferencias de archivos entre un cliente y un servidor. DHCP Protocolo SMB Menú Principal servicio automatiza la asignación de direcciones IP, máscaras de subred y otros parámetros de redes IP Es un protocolo de solicitud-respuesta. A diferencia del protocolo para compartir archivos respaldado por FTP Menú Protocolos de Aplicacion
  • 31. Las funciones principales de este magnífico sistema operativo son: •Sistema multitarea En Linux es posible ejecutar varios programas a la vez sin necesidad de tener que parar la ejecución de cada aplicación. •Sistema multiusuario Varios usuarios pueden acceder a las aplicaciones y recursos del sistema Linux al mismo tiempo. Y, por supuesto, cada uno de ellos puede ejecutar varios programas a la vez (multitarea). •Shells programables Un shell conecta las ordenes de un usuario con el Kernel de Linux (el núcleo del sistema), y al ser programables se puede modificar para adaptarlo a tus necesidades. •Independencia de dispositivos Linux admite cualquier tipo de dispositivo (módems, impresoras) gracias a que cada una vez instalado uno nuevo, se añade al Kernel •Comunicaciones Linux es el sistema más flexible para poder conectarse a cualquier ordenador del mundo. Internet se creó y desarrollo dentro del mundo de Unix. Menú Principal Temas del SO
  • 32. También cuentan con soporte para redes basadas en alambre (LAN - Local Area Network) • La tecnología de comunicación con que cuentan es a base de ondas de radio, capaces de traspasar muros El Access Point puede tener otros servicios integrados como expansor de rango y ampliar la cobertura de la red. Cuentan con un alcance máximo de cobertura, esto dependiendo el modelo • Menú Principal • • Un punto de acceso inalámbrico (WAP o AP p or sus siglas en inglés: Wireless Access Point) Permiten la conexión de dispositivos inalámbricos a la WLAN • ACCES POINT • Cuentan con una antena externa para la correcta emisión y recepción de ondas, así por ende, una correcta transmisión de la información. Menú de Redes y Comunicaciones