SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0
• Probablemente la primera idea que nos suscita hablar de la web
2.0 es pensar en herramientas informáticas relacionadas con
una serie de tecno neologismos procedentes del inglés o de
otras lenguas exóticas; ello no resulta extraño, pues el apellido
numérico 2.0 lo primero que nos sugiere es una versión nueva
de un programa informático; lo mismo que la utilización de
términos como folksonomías, procedente del inglés, o wikis,
procedente del hawaiano, nos induce a pensar en neologismos
que se van incorporando a nuestro idioma.
• El factor esencial de la web 2.0 son las personas. En la web 2.0
las tecnologías no son un fin sí mismo, sino un medio para que
unas personas interactúen con otras en una conversación
global.
LA WEB COMO PLATAFORMA
• En la mayoría de los casos no se trata de programas
informáticos que instalamos en nuestro ordenador, sino de
aplicaciones que funcionan en la web directamente y a las que
accedemos con un nombre de usuario y un password una vez
que nos hemos registrado en el servicio. La mayoría de ellas
son gratuitas, es decir, freeware, y otras son software libre. Se
trata de software que no necesita ser distribuido, sino aplicado.
APROVECHANDO LA INTELIGENCIA
COLECTIVA
Se trata de los elementos de la web 1.0 que han sobrevivido a la web
2.0, como las listas de correo, que siguen siendo de gran utilidad y
aceptación, pues realmente conformaron las primeras formas de redes
sociales. Los hiperenlaces son también en cierta manera elementos
compartidos que hacen de las webs un gran documento único gracias
a que otros usuarios que consideran relevante el contenido de una web
lo enlazan, de manera que las conexiones crecen orgánicamente como
resultado de la actividad colectiva de los usuarios de la web. Las
grandes compañías de la red precisamente lo son en relación con esta
actividad colectiva de compartir hiperenlaces (Yahoo, Google, eBay,
Amazon...).
REUTILIZACIÓN DE CONTENIDOS
• En la primera era de Internet encontramos casos en los que el
control sobre los datos condujo al control del mercado y a la
obtención de pingües ganancias, pero en esta web 2.0 habría
que hacerse una pregunta: ¿Quién es el dueño de los datos? La
información de un sitio web tiene un valor en sí misma, pero
éste se incrementa cuanto más se utiliza; por ello muchos
sitios web empezaron a permitir la utilización de sus datos,
posibilitando a otros sitios web crear nuevos servicios a partir
de aquéllos.
LAS HERRAMIENTAS Y SERVICIOS DE LA WEB
2.0
• En la web 2.0 el usuario tiene una actitud proactiva que se
concreta fundamentalmente en crear documentos, publicarlos,
descubrirlos, votarlos y comentarlos por medio de diferentes
aplicaciones que únicamente requieren un nivel de
conocimientos de un usuario medio. Precisamente esta
facilidad y gratuidad de uso han sido dos de los factores clave
que más decididamente han influido en su rápida
popularización. Se trata de herramientas la mayoría freeware, y
algunas de software libre y código abierto.
BLOGS
El término blog («bitácora» 3 en castellano) deriva de la
combinación de dos términos ingleses: web y log, lo que vendría
a ser un diario web. Se trata de un sistema de gestión de
contenidos que permite publicar una serie de mensajes o post
sobre los cuales los lectores pueden añadir comentarios.
MICROBLOGGING
Servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes
breves (140 caracteres), generalmente sólo de texto. Las
opciones para el envío de los mensajes varían, desde sitios web,
a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc.
WIKIS
• La palabra wiki procede del hawaiano Wiki Wiki, que significa
rápido, y se trata de una página web que se caracteriza por
permitir la edición colaborativa, construida de forma conjunta
por varios autores a través de sus navegadores web. Sus
entradas están en permanente revisión y abiertas a un grupo de
usuarios/autores que puede ser más o menos amplio.
HERRAMIENTAS DE ESCRITORIO
PERSONALIZADO
También denominadas escritorios personalizados, permiten a los
usuarios reunir todos esos sitios web y todas esas herramientas
en un único espacio digital. La personalización e integración del
contenido y herramientas son posibles gracias a tres elementos:
• La agregación de canales RSS.
• Widgets predefinidos.
• Módulos personalizables.
COMPARTIR OBJETOS DIGITALES
MULTIMEDIA
Sitios web que permiten compartir objetos digitales. Los más
populares son: Flickr (http://www.flickr.com) (fotografías).
YouTube (http://www.youtube.comv) (vídeos).
SlideShare (http://www.slideshare.net) (diapositivas).
FOTOGRAFÍAS
El más popular de los servicios para compartir fotografías es
Flickr. Se trata de una web en la que tenemos que registrarnos o,
si tenemos una cuenta en Yahoo, utilizarla con las contraseñas
de esa cuenta y que nos permite subir nuestras fotografías,
etiquetarlas, describirlas, crear carpetas y compartirlas con otros
usuarios que también suben fotografías.
VÍDEO
El producto estrella es YouTube (http://www.youtube.com/), y a
pesar de que la calidad de los vídeos es muy limitada por
cuestiones de peso de los archivos, es el canal de vídeo por
excelencia de la red.
DIAPOSITIVAS
Para compartir presentaciones de diapositivas el canal más
conocido es SlideShare, que pasa las presentaciones a formato
animado tipo flash y que además recoge todas las
funcionalidades de las redes sociales, tales como compartir
presentaciones, posibilidad de reutilización por medio de
mecanismos de inserción de presentaciones en páginas html,
seguir a otros usuarios o suscribirse a canales RSS.
GEO APLICACIONES
Sitios web que operan con mapas e indicadores geográficos
Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo
inglés) y en los que podemos etiquetar, incluir fotos o sitios,
hacer comentarios, etc.
NOTICIAS SOCIALES
Servicios donde se comparten y votan noticias curiosas, actuales
o interesantes en un campo especializado; estas noticias son
votadas por los demás miembros, y quienes las han subido van
adquiriendo un karma superior emulando la filosofía tibetana.
Algunos servicios de este tipo son:
Digg (http://digg.com).
Menéame (http://meneame.net).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Educacion.Jennifer
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Primeros pasos web 2.0
Primeros pasos web 2.0Primeros pasos web 2.0
Primeros pasos web 2.0
maritzamma
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Elementos WEB 2.0
Elementos WEB 2.0Elementos WEB 2.0
Elementos WEB 2.0
Lorena Chiliquinga Véjar
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
MayraGodoy
 
Tarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologiaTarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologia
JoseValdez97
 
Tarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologiaTarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologia
JoseValdez97
 
Web
WebWeb
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Prof_Dani_Suarez
 
Web 2.0 Chica
Web 2.0 ChicaWeb 2.0 Chica
Web 2.0 Chica
YelisNataliaHerreraC
 
Cuadro comparativo de los sitios webs
Cuadro comparativo de los sitios websCuadro comparativo de los sitios webs
Cuadro comparativo de los sitios webs
sckyscraper
 
Maicol garcia y lessly tique
Maicol garcia y lessly tiqueMaicol garcia y lessly tique
Maicol garcia y lessly tique
Lessly Tique
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
universidad
 
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
MauroIsrael1
 
Travajo
TravajoTravajo
Travajo
kellycun
 

La actualidad más candente (16)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Primeros pasos web 2.0
Primeros pasos web 2.0Primeros pasos web 2.0
Primeros pasos web 2.0
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
Elementos WEB 2.0
Elementos WEB 2.0Elementos WEB 2.0
Elementos WEB 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Tarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologiaTarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologia
 
Tarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologiaTarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologia
 
Web
WebWeb
Web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Web 2.0 Chica
Web 2.0 ChicaWeb 2.0 Chica
Web 2.0 Chica
 
Cuadro comparativo de los sitios webs
Cuadro comparativo de los sitios websCuadro comparativo de los sitios webs
Cuadro comparativo de los sitios webs
 
Maicol garcia y lessly tique
Maicol garcia y lessly tiqueMaicol garcia y lessly tique
Maicol garcia y lessly tique
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
 
Travajo
TravajoTravajo
Travajo
 

Similar a Infotenctiologia

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
patty2118
 
INVESTIGACIONES INICIALES Niyired.
INVESTIGACIONES INICIALES Niyired.INVESTIGACIONES INICIALES Niyired.
INVESTIGACIONES INICIALES Niyired.
NATIGRILLO
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
NGIdeM
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
Grupo TICS Panamá
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
trabajo fcn
trabajo fcn trabajo fcn
trabajo fcn
Luisa Mazzo
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
andrecdp02
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
La web 2La web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Historia de la web 2.0
Historia de la web 2.0Historia de la web 2.0
Historia de la web 2.0
nancycuizaratadeo
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Mike Doohan Colmenares Flores
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
ANDREACABRA
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
CaritoJM
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
Isabelita Rojas
 
La web
La webLa web
La web
Pilar Benito
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
LizMarianRey
 
La web 2 tarea 4
La web 2 tarea 4La web 2 tarea 4
La web 2 tarea 4
FranciscoJose79
 
Trabajo informatica embed
Trabajo informatica embedTrabajo informatica embed
Trabajo informatica embed
Jorge Luis Ronquillo Cabezas
 

Similar a Infotenctiologia (20)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
INVESTIGACIONES INICIALES Niyired.
INVESTIGACIONES INICIALES Niyired.INVESTIGACIONES INICIALES Niyired.
INVESTIGACIONES INICIALES Niyired.
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
trabajo fcn
trabajo fcn trabajo fcn
trabajo fcn
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Historia de la web 2.0
Historia de la web 2.0Historia de la web 2.0
Historia de la web 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
 
La web
La webLa web
La web
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
La web 2 tarea 4
La web 2 tarea 4La web 2 tarea 4
La web 2 tarea 4
 
Trabajo informatica embed
Trabajo informatica embedTrabajo informatica embed
Trabajo informatica embed
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 

Último (20)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 

Infotenctiologia

  • 2. • Probablemente la primera idea que nos suscita hablar de la web 2.0 es pensar en herramientas informáticas relacionadas con una serie de tecno neologismos procedentes del inglés o de otras lenguas exóticas; ello no resulta extraño, pues el apellido numérico 2.0 lo primero que nos sugiere es una versión nueva de un programa informático; lo mismo que la utilización de términos como folksonomías, procedente del inglés, o wikis, procedente del hawaiano, nos induce a pensar en neologismos que se van incorporando a nuestro idioma.
  • 3. • El factor esencial de la web 2.0 son las personas. En la web 2.0 las tecnologías no son un fin sí mismo, sino un medio para que unas personas interactúen con otras en una conversación global.
  • 4.
  • 5. LA WEB COMO PLATAFORMA • En la mayoría de los casos no se trata de programas informáticos que instalamos en nuestro ordenador, sino de aplicaciones que funcionan en la web directamente y a las que accedemos con un nombre de usuario y un password una vez que nos hemos registrado en el servicio. La mayoría de ellas son gratuitas, es decir, freeware, y otras son software libre. Se trata de software que no necesita ser distribuido, sino aplicado.
  • 6. APROVECHANDO LA INTELIGENCIA COLECTIVA Se trata de los elementos de la web 1.0 que han sobrevivido a la web 2.0, como las listas de correo, que siguen siendo de gran utilidad y aceptación, pues realmente conformaron las primeras formas de redes sociales. Los hiperenlaces son también en cierta manera elementos compartidos que hacen de las webs un gran documento único gracias a que otros usuarios que consideran relevante el contenido de una web lo enlazan, de manera que las conexiones crecen orgánicamente como resultado de la actividad colectiva de los usuarios de la web. Las grandes compañías de la red precisamente lo son en relación con esta actividad colectiva de compartir hiperenlaces (Yahoo, Google, eBay, Amazon...).
  • 7. REUTILIZACIÓN DE CONTENIDOS • En la primera era de Internet encontramos casos en los que el control sobre los datos condujo al control del mercado y a la obtención de pingües ganancias, pero en esta web 2.0 habría que hacerse una pregunta: ¿Quién es el dueño de los datos? La información de un sitio web tiene un valor en sí misma, pero éste se incrementa cuanto más se utiliza; por ello muchos sitios web empezaron a permitir la utilización de sus datos, posibilitando a otros sitios web crear nuevos servicios a partir de aquéllos.
  • 8. LAS HERRAMIENTAS Y SERVICIOS DE LA WEB 2.0 • En la web 2.0 el usuario tiene una actitud proactiva que se concreta fundamentalmente en crear documentos, publicarlos, descubrirlos, votarlos y comentarlos por medio de diferentes aplicaciones que únicamente requieren un nivel de conocimientos de un usuario medio. Precisamente esta facilidad y gratuidad de uso han sido dos de los factores clave que más decididamente han influido en su rápida popularización. Se trata de herramientas la mayoría freeware, y algunas de software libre y código abierto.
  • 9. BLOGS El término blog («bitácora» 3 en castellano) deriva de la combinación de dos términos ingleses: web y log, lo que vendría a ser un diario web. Se trata de un sistema de gestión de contenidos que permite publicar una serie de mensajes o post sobre los cuales los lectores pueden añadir comentarios.
  • 10. MICROBLOGGING Servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves (140 caracteres), generalmente sólo de texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían, desde sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc.
  • 11. WIKIS • La palabra wiki procede del hawaiano Wiki Wiki, que significa rápido, y se trata de una página web que se caracteriza por permitir la edición colaborativa, construida de forma conjunta por varios autores a través de sus navegadores web. Sus entradas están en permanente revisión y abiertas a un grupo de usuarios/autores que puede ser más o menos amplio.
  • 12. HERRAMIENTAS DE ESCRITORIO PERSONALIZADO También denominadas escritorios personalizados, permiten a los usuarios reunir todos esos sitios web y todas esas herramientas en un único espacio digital. La personalización e integración del contenido y herramientas son posibles gracias a tres elementos: • La agregación de canales RSS. • Widgets predefinidos. • Módulos personalizables.
  • 13. COMPARTIR OBJETOS DIGITALES MULTIMEDIA Sitios web que permiten compartir objetos digitales. Los más populares son: Flickr (http://www.flickr.com) (fotografías). YouTube (http://www.youtube.comv) (vídeos). SlideShare (http://www.slideshare.net) (diapositivas).
  • 14. FOTOGRAFÍAS El más popular de los servicios para compartir fotografías es Flickr. Se trata de una web en la que tenemos que registrarnos o, si tenemos una cuenta en Yahoo, utilizarla con las contraseñas de esa cuenta y que nos permite subir nuestras fotografías, etiquetarlas, describirlas, crear carpetas y compartirlas con otros usuarios que también suben fotografías.
  • 15. VÍDEO El producto estrella es YouTube (http://www.youtube.com/), y a pesar de que la calidad de los vídeos es muy limitada por cuestiones de peso de los archivos, es el canal de vídeo por excelencia de la red.
  • 16. DIAPOSITIVAS Para compartir presentaciones de diapositivas el canal más conocido es SlideShare, que pasa las presentaciones a formato animado tipo flash y que además recoge todas las funcionalidades de las redes sociales, tales como compartir presentaciones, posibilidad de reutilización por medio de mecanismos de inserción de presentaciones en páginas html, seguir a otros usuarios o suscribirse a canales RSS.
  • 17. GEO APLICACIONES Sitios web que operan con mapas e indicadores geográficos Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés) y en los que podemos etiquetar, incluir fotos o sitios, hacer comentarios, etc.
  • 18. NOTICIAS SOCIALES Servicios donde se comparten y votan noticias curiosas, actuales o interesantes en un campo especializado; estas noticias son votadas por los demás miembros, y quienes las han subido van adquiriendo un karma superior emulando la filosofía tibetana. Algunos servicios de este tipo son: Digg (http://digg.com). Menéame (http://meneame.net).