SlideShare una empresa de Scribd logo
Detalle Fórmulas
-Inversión Inicial
-Préstamo Bancario
+Ingresos
-Costos Variables
-Costos Fijos
-Depreciación
+Utilidad Activos Fijos
-Pérdida Activos Fijos
-Interés
𝑉𝐴𝑁 = ∑
𝐹𝑛
(1 + 𝑟) 𝑛
𝑛
𝑡=0
r: Tasa de descuento
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝐶𝑢𝑜𝑡𝑎 = 𝐷𝑒𝑢𝑑𝑎 ∙ [
𝑖 ∙ (1 + 𝑖) 𝑛
(1 + 𝑖) 𝑛 − 1
]
Tasa nominal
𝐹 = 𝑃 ∙ (1 +
𝑖
𝑛
)
𝑛
F: Valor Futuro; P: VP (Capital); i: Tasa de interés; n: Período
(n: mensual12, trimestral4, cuatrimestral3, semestral2, anual1)
Tasa equivalente
𝑖 = (1 +
𝑗
𝑛
) 𝑛
− 1
i: Tasa efectiva anual; j: Tasa nominal anual, n: nºcapitalizaciones
Interés Compuesto
𝐹 = 𝑃 ∙ (1 +
𝑗
𝑚
)
𝑚∙𝑛
j: Tasa interés; m: nºcapitalizaciones; n: nºaños; j/m: Tasa del período
Flujo Caja Antes de Impuesto
-Impuesto (21%)
Flujo Caja Después de
Impuesto
-Amortización
+Depreciación
+Pérdida Activos Fijos
+Venta Activos Fijos
+Recuperación Inversión
Flujo Caja Neto
Nº Cuota SaldoDeuda (SD) Amortización (A) Interés (I) Valor Cuota (VC)
0 Deuda - - -
1 Deuda - A VC - I Deuda · Interés VC
VAN:Mide el aporte económicode unproyectoa losinversionistas,esdecir, refleja el aumento o
disminución de la riqueza de los inversionistas. Es el excedente que queda para el o los
inversionistasdespuésde haberrecuperadolainversiónyel costode oportunidad de los recursos
destinados.
TIR: Trata de medirlarentabilidadde unproyectoo activo, de define como aquella que hace que
el VAN sea cero. La regla de decisión consiste en aceptar proyectos cuya TIR sea mayor que el
costo de capital o costo de oportunidad.
Nota: La TIR sólo tiene sentido cuando se está evaluando un proyecto puro sin financiamiento.
𝐷 = 𝐴 ∙ (
1 − (1 + 𝑖)−𝑛
𝑖
)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deysi nuñez
Deysi nuñezDeysi nuñez
Deysi nuñez
dayagabriela
 
Deysi nuñez
Deysi nuñezDeysi nuñez
Deysi nuñez
Deysi Nuñez
 
Analisis de inversion
Analisis de inversionAnalisis de inversion
Analisis de inversion
juancarlosguevaralop
 
Exposición matemática financiera tipos de amortizacion
Exposición matemática financiera tipos de amortizacionExposición matemática financiera tipos de amortizacion
Exposición matemática financiera tipos de amortizacion
adelcastillo83
 
Matriz de crédito
Matriz de créditoMatriz de crédito
Matriz de crédito
Andrea Vargas
 
Interes
Interes Interes
Interes
kathyatiencia
 
Evaluacion matematica financiera
Evaluacion matematica financieraEvaluacion matematica financiera
Evaluacion matematica financiera
05109421
 
Anualidad
Anualidad Anualidad
Anualidad
Irwin Rodriguez
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuesto Interes simple y compuesto
Interes simple y compuesto
mauriciocahpoan
 
Exposicion final matematicas fin2
Exposicion final matematicas fin2Exposicion final matematicas fin2
Exposicion final matematicas fin2
jhonyis91
 
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14
wendy santivañez
 
Cómo calcular la cuota de un préstamo
Cómo calcular la cuota de un préstamoCómo calcular la cuota de un préstamo
Cómo calcular la cuota de un préstamo
falcon017
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
_ronaldjosue
 
Rentas de amortizacion
Rentas de amortizacionRentas de amortizacion
Rentas de amortizacion
Irwin Rodriguez
 
Rentas y Anualidades
Rentas y AnualidadesRentas y Anualidades
Rentas y Anualidades
Irwin Rodriguez
 
Estructura clase#2
Estructura clase#2  Estructura clase#2
Estructura clase#2
finanzas_uca
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Juan González Díaz
 

La actualidad más candente (17)

Deysi nuñez
Deysi nuñezDeysi nuñez
Deysi nuñez
 
Deysi nuñez
Deysi nuñezDeysi nuñez
Deysi nuñez
 
Analisis de inversion
Analisis de inversionAnalisis de inversion
Analisis de inversion
 
Exposición matemática financiera tipos de amortizacion
Exposición matemática financiera tipos de amortizacionExposición matemática financiera tipos de amortizacion
Exposición matemática financiera tipos de amortizacion
 
Matriz de crédito
Matriz de créditoMatriz de crédito
Matriz de crédito
 
Interes
Interes Interes
Interes
 
Evaluacion matematica financiera
Evaluacion matematica financieraEvaluacion matematica financiera
Evaluacion matematica financiera
 
Anualidad
Anualidad Anualidad
Anualidad
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuesto Interes simple y compuesto
Interes simple y compuesto
 
Exposicion final matematicas fin2
Exposicion final matematicas fin2Exposicion final matematicas fin2
Exposicion final matematicas fin2
 
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14
 
Cómo calcular la cuota de un préstamo
Cómo calcular la cuota de un préstamoCómo calcular la cuota de un préstamo
Cómo calcular la cuota de un préstamo
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
 
Rentas de amortizacion
Rentas de amortizacionRentas de amortizacion
Rentas de amortizacion
 
Rentas y Anualidades
Rentas y AnualidadesRentas y Anualidades
Rentas y Anualidades
 
Estructura clase#2
Estructura clase#2  Estructura clase#2
Estructura clase#2
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
 

Similar a Ing.economica formulario

(a)GUIA_DE_CALCULOcontabilidadinstituto.pdf
(a)GUIA_DE_CALCULOcontabilidadinstituto.pdf(a)GUIA_DE_CALCULOcontabilidadinstituto.pdf
(a)GUIA_DE_CALCULOcontabilidadinstituto.pdf
AstridMarcelaRiquelm
 
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
Unidad 2  interes compuesto-06.2019Unidad 2  interes compuesto-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
2-FP_Interes compuesto-01.2019
2-FP_Interes compuesto-01.20192-FP_Interes compuesto-01.2019
2-FP_Interes compuesto-01.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
miguel1356
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
Adán Navarro
 
matematicas financieras
matematicas financierasmatematicas financieras
matematicas financieras
Evelin Andrea H S
 
Matema Financiera
Matema FinancieraMatema Financiera
Matema Financiera
data661
 
Exposicion1.1.grupon.7
Exposicion1.1.grupon.7Exposicion1.1.grupon.7
Exposicion1.1.grupon.7
MauraMorales2
 
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
AnnerysCarvajal
 
Interes simple y compuesto ppt
Interes simple y compuesto pptInteres simple y compuesto ppt
Interes simple y compuesto ppt
AnnerysCarvajal
 
Taller_de_Finanzas_Aplicadas.pdf
Taller_de_Finanzas_Aplicadas.pdfTaller_de_Finanzas_Aplicadas.pdf
Taller_de_Finanzas_Aplicadas.pdf
edcalin
 
Tasa de Capitalizacion
Tasa de CapitalizacionTasa de Capitalizacion
Tasa de Capitalizacion
Alberto Carranza Garcia
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
LIOVER BOLIVAR BENAVIDES
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
Juan Kisich
 
(04) epi uni matematicas
(04)     epi uni matematicas(04)     epi uni matematicas
(04) epi uni matematicas
Universidad Nacional de Ingeniería
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
Pepe Jara Cueva
 
Ingenieria economica unidad iv
Ingenieria economica unidad ivIngenieria economica unidad iv
Ingenieria economica unidad iv
LuisalfonzoCaceresco
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
yhadyg
 
Finanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshareFinanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshare
Silvy99999
 
Finanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshareFinanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshare
Silvy99999
 

Similar a Ing.economica formulario (20)

(a)GUIA_DE_CALCULOcontabilidadinstituto.pdf
(a)GUIA_DE_CALCULOcontabilidadinstituto.pdf(a)GUIA_DE_CALCULOcontabilidadinstituto.pdf
(a)GUIA_DE_CALCULOcontabilidadinstituto.pdf
 
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
Unidad 2  interes compuesto-06.2019Unidad 2  interes compuesto-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
 
2-FP_Interes compuesto-01.2019
2-FP_Interes compuesto-01.20192-FP_Interes compuesto-01.2019
2-FP_Interes compuesto-01.2019
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
 
matematicas financieras
matematicas financierasmatematicas financieras
matematicas financieras
 
Matema Financiera
Matema FinancieraMatema Financiera
Matema Financiera
 
Exposicion1.1.grupon.7
Exposicion1.1.grupon.7Exposicion1.1.grupon.7
Exposicion1.1.grupon.7
 
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
 
Interes simple y compuesto ppt
Interes simple y compuesto pptInteres simple y compuesto ppt
Interes simple y compuesto ppt
 
Taller_de_Finanzas_Aplicadas.pdf
Taller_de_Finanzas_Aplicadas.pdfTaller_de_Finanzas_Aplicadas.pdf
Taller_de_Finanzas_Aplicadas.pdf
 
Tasa de Capitalizacion
Tasa de CapitalizacionTasa de Capitalizacion
Tasa de Capitalizacion
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
(04) epi uni matematicas
(04)     epi uni matematicas(04)     epi uni matematicas
(04) epi uni matematicas
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
 
Ingenieria economica unidad iv
Ingenieria economica unidad ivIngenieria economica unidad iv
Ingenieria economica unidad iv
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Finanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshareFinanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshare
 
Finanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshareFinanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshare
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

Ing.economica formulario

  • 1. Detalle Fórmulas -Inversión Inicial -Préstamo Bancario +Ingresos -Costos Variables -Costos Fijos -Depreciación +Utilidad Activos Fijos -Pérdida Activos Fijos -Interés 𝑉𝐴𝑁 = ∑ 𝐹𝑛 (1 + 𝑟) 𝑛 𝑛 𝑡=0 r: Tasa de descuento 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝐶𝑢𝑜𝑡𝑎 = 𝐷𝑒𝑢𝑑𝑎 ∙ [ 𝑖 ∙ (1 + 𝑖) 𝑛 (1 + 𝑖) 𝑛 − 1 ] Tasa nominal 𝐹 = 𝑃 ∙ (1 + 𝑖 𝑛 ) 𝑛 F: Valor Futuro; P: VP (Capital); i: Tasa de interés; n: Período (n: mensual12, trimestral4, cuatrimestral3, semestral2, anual1) Tasa equivalente 𝑖 = (1 + 𝑗 𝑛 ) 𝑛 − 1 i: Tasa efectiva anual; j: Tasa nominal anual, n: nºcapitalizaciones Interés Compuesto 𝐹 = 𝑃 ∙ (1 + 𝑗 𝑚 ) 𝑚∙𝑛 j: Tasa interés; m: nºcapitalizaciones; n: nºaños; j/m: Tasa del período Flujo Caja Antes de Impuesto -Impuesto (21%) Flujo Caja Después de Impuesto -Amortización +Depreciación +Pérdida Activos Fijos +Venta Activos Fijos +Recuperación Inversión Flujo Caja Neto Nº Cuota SaldoDeuda (SD) Amortización (A) Interés (I) Valor Cuota (VC) 0 Deuda - - - 1 Deuda - A VC - I Deuda · Interés VC VAN:Mide el aporte económicode unproyectoa losinversionistas,esdecir, refleja el aumento o disminución de la riqueza de los inversionistas. Es el excedente que queda para el o los inversionistasdespuésde haberrecuperadolainversiónyel costode oportunidad de los recursos destinados. TIR: Trata de medirlarentabilidadde unproyectoo activo, de define como aquella que hace que el VAN sea cero. La regla de decisión consiste en aceptar proyectos cuya TIR sea mayor que el costo de capital o costo de oportunidad. Nota: La TIR sólo tiene sentido cuando se está evaluando un proyecto puro sin financiamiento. 𝐷 = 𝐴 ∙ ( 1 − (1 + 𝑖)−𝑛 𝑖 )