SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA DE
PROYECTOS.
CONTENIDO:
•OBRA CIVIL Y CONSTRUCCIONES
•RECURSOS HUMANOS.
4.7 OBRA CIVIL Y CONSTRUCCION
 El término obras civiles se aplica a la construcción de
las infraestructuras y estructuras que hacen posible el
aprovechamiento y control del medio físico y natural y
sus recursos, así como las comunicaciones; esto incluye
carreteras, túneles, puentes, vías férreas, presas,
canales y muelles.
 La primera fase de la ingeniería del proyecto consiste
en la realización de una serie de actividades que tienen
por objeto obtener la información necesaria para la
adopción de un proceso de producción adecuado.
es necesario que se seleccione la tecnología a utilizar, es
decir, el paquete de técnicas, procesos y prácticas, la
determinación de los insumos, de las materias primas y
las obras civiles.
 En la segunda fase se especifica la maquinaria,
equipos y obras civiles para obtener cotizaciones y
presupuestos, y con esta base, determinar la magnitud
de la inversión requerida.
 La industria de la construcción cumple un importante
rol en el desarrollo de un país, tanto cultural como
económico ya que, a través de la construcción se
satisface las necesidades de infraestructura de la mayoría
de las actividades económicas y sociales de una nación.
 La industria de la construcción se puede dividir en
dos grandes grupos: diseño y construcción.
Dando lugar a un gran grupo de profesionales, tales
como arquitectos, ingenieros civiles, ingenieros en
construcción y constructores civiles.
EJEMPLO:
El caso de la construcción de una casa, el arquitecto
diseña la obra, el ingeniero civil calcula las medidas y
efectúa la evaluación necesaria, y el constructor civil la
edifica, siendo este último quien lleva la mayor parte del
tiempo en terreno. En cualquier momento, si surge
alguna dificultad, los profesionales ya nombrados se
reúnen para planificar y buscar las soluciones más
beneficiosas.
4.8 RECURSOS HUMANOS.
 Una empresa cuenta con diversos tipos de recursos
que le permiten funcionar y alcanzar sus metas. Los
empleados, trabajadores y colaboradores son quienes
conforman lo que se conoce como recursos humanos
de una entidad.
 La finalidad de los responsables de recursos humanos
de una empresa es que los trabajadores se encuentren
satisfechos con su empleo y que, por lo tanto, se
esfuercen por cumplir las metas de la organización.
La formación, los ascensos por mérito y la escala
salarial para lograr una retribución justa son algunas de
las variables que suelen emplear en sus tareas.
Generalmente la función de Recursos Humanos está
compuesta por áreas tales como:
 reclutamiento y selección.
Contratación.
Capacitación.
administración o gestión del personal durante la
permanencia en la empresa.
FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN
DE RECURSOS HUMANOS.
El departamento de Administración de Recursos
Humanos cumple con diversas funciones dentro de la
organización dependiendo de su tamaño y complejidad.
El objetivo de las funciones consiste en desarrollar y
administrar políticas, programas y procedimientos
para proveer una estructura administrativa eficiente,
empleados capaces, trato equitativo, oportunidades de
progreso, satisfacción en el trabajo y una adecuada
seguridad en el mismo, cuidando el cumplimiento de
sus objetivos que redundará en beneficio de la
organización, los trabajadores y la colectividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
Emma Maria Jose
 
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
yulissaaguirre2
 
Ensayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbelta
EquipoLeanM
 
diseno de instalaciones
diseno de instalacionesdiseno de instalaciones
diseno de instalaciones
benjibv
 
19 descripcion y analisis de los impactos
19 descripcion y analisis de los impactos19 descripcion y analisis de los impactos
19 descripcion y analisis de los impactos
Antonio Sanchez
 
Programas de producción
Programas de producciónProgramas de producción
Programas de producción
Gabi Pined
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
 
Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
 
Relaciones industriales
Relaciones industriales Relaciones industriales
Relaciones industriales
 
Analisis de reemplazo
Analisis de reemplazoAnalisis de reemplazo
Analisis de reemplazo
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
 
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
 
Ensayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbelta
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
 
Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)
 
Matriz de objetivos
Matriz de objetivosMatriz de objetivos
Matriz de objetivos
 
diseno de instalaciones
diseno de instalacionesdiseno de instalaciones
diseno de instalaciones
 
19 descripcion y analisis de los impactos
19 descripcion y analisis de los impactos19 descripcion y analisis de los impactos
19 descripcion y analisis de los impactos
 
Programas de producción
Programas de producciónProgramas de producción
Programas de producción
 
Metodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDIMetodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDI
 
Unidad 2 Estudio de mercado.
Unidad 2 Estudio de mercado. Unidad 2 Estudio de mercado.
Unidad 2 Estudio de mercado.
 
Expo 2.4 logistica
Expo 2.4 logisticaExpo 2.4 logistica
Expo 2.4 logistica
 
Planificacion agregada
Planificacion agregadaPlanificacion agregada
Planificacion agregada
 
3.4 el sha
3.4 el sha3.4 el sha
3.4 el sha
 

Similar a Ingenieria de proyectos

616 obra civil y construcciones s
616 obra civil y construcciones s616 obra civil y construcciones s
616 obra civil y construcciones s
Eliza Gonzaga
 
planes de recursos, plan economico financiero
planes de recursos, plan economico financieroplanes de recursos, plan economico financiero
planes de recursos, plan economico financiero
Hector
 

Similar a Ingenieria de proyectos (20)

616 obra civil y construcciones s
616 obra civil y construcciones s616 obra civil y construcciones s
616 obra civil y construcciones s
 
Capitulo i gerencia de la construccion
Capitulo i  gerencia de la construccion Capitulo i  gerencia de la construccion
Capitulo i gerencia de la construccion
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
 
planes de recursos, plan economico financiero
planes de recursos, plan economico financieroplanes de recursos, plan economico financiero
planes de recursos, plan economico financiero
 
integracion de los recursos de los de rh
integracion de los recursos de los de rhintegracion de los recursos de los de rh
integracion de los recursos de los de rh
 
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrialUnidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
 
Concepto de empresa y proceso admtvo
Concepto de empresa y proceso admtvoConcepto de empresa y proceso admtvo
Concepto de empresa y proceso admtvo
 
CLASE 1 PLANIFICACION EN LA GESTION DE RECURSOS
CLASE 1 PLANIFICACION EN LA GESTION DE RECURSOSCLASE 1 PLANIFICACION EN LA GESTION DE RECURSOS
CLASE 1 PLANIFICACION EN LA GESTION DE RECURSOS
 
J:\Lopez\Administracion Tres Unidad 1
J:\Lopez\Administracion Tres Unidad 1J:\Lopez\Administracion Tres Unidad 1
J:\Lopez\Administracion Tres Unidad 1
 
Unidad 1 administracion de proyectos
Unidad 1 administracion de proyectosUnidad 1 administracion de proyectos
Unidad 1 administracion de proyectos
 
Unidad 1 administracion de proyectos
Unidad 1 administracion de proyectosUnidad 1 administracion de proyectos
Unidad 1 administracion de proyectos
 
580860 informe talentohumano
580860 informe talentohumano580860 informe talentohumano
580860 informe talentohumano
 
Presentacion Jose Franco
Presentacion Jose Franco Presentacion Jose Franco
Presentacion Jose Franco
 
Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2
 
Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2
 
Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2
 
1. planifcacion de los rr.hh
1. planifcacion de los rr.hh1. planifcacion de los rr.hh
1. planifcacion de los rr.hh
 
Portafolio Gestion de talento humano
Portafolio Gestion de talento humanoPortafolio Gestion de talento humano
Portafolio Gestion de talento humano
 
Partes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyectoPartes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyecto
 
PLANIFICACION DE GESTION DE RECURSOS (2).pptx
PLANIFICACION DE GESTION DE RECURSOS (2).pptxPLANIFICACION DE GESTION DE RECURSOS (2).pptx
PLANIFICACION DE GESTION DE RECURSOS (2).pptx
 

Más de Antonio Sanchez

09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados
Antonio Sanchez
 
18 análisis financiero
18 análisis financiero18 análisis financiero
18 análisis financiero
Antonio Sanchez
 
17 programas de producción y normas oficiales.
17 programas de producción y normas oficiales.17 programas de producción y normas oficiales.
17 programas de producción y normas oficiales.
Antonio Sanchez
 
16 obra civil y recursos humanos
16 obra civil y recursos humanos16 obra civil y recursos humanos
16 obra civil y recursos humanos
Antonio Sanchez
 
15 distribucion de planta y maquinaria
15 distribucion de planta y maquinaria15 distribucion de planta y maquinaria
15 distribucion de planta y maquinaria
Antonio Sanchez
 
14 tamaño y localizacion
14 tamaño y localizacion14 tamaño y localizacion
14 tamaño y localizacion
Antonio Sanchez
 
12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia
Antonio Sanchez
 
10 productos y subproductos
10 productos y subproductos10 productos y subproductos
10 productos y subproductos
Antonio Sanchez
 
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
Antonio Sanchez
 
01 análisis del entorno
01 análisis del entorno01 análisis del entorno
01 análisis del entorno
Antonio Sanchez
 
19 descripcion y analisis de los impactos
19 descripcion y analisis de los impactos19 descripcion y analisis de los impactos
19 descripcion y analisis de los impactos
Antonio Sanchez
 
Ingeniería del proyecto2
Ingeniería del proyecto2Ingeniería del proyecto2
Ingeniería del proyecto2
Antonio Sanchez
 

Más de Antonio Sanchez (20)

20 proyecto final
20 proyecto final20 proyecto final
20 proyecto final
 
04 anaisis
04 anaisis04 anaisis
04 anaisis
 
09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados
 
18 análisis financiero
18 análisis financiero18 análisis financiero
18 análisis financiero
 
17 programas de producción y normas oficiales.
17 programas de producción y normas oficiales.17 programas de producción y normas oficiales.
17 programas de producción y normas oficiales.
 
16 obra civil y recursos humanos
16 obra civil y recursos humanos16 obra civil y recursos humanos
16 obra civil y recursos humanos
 
15 distribucion de planta y maquinaria
15 distribucion de planta y maquinaria15 distribucion de planta y maquinaria
15 distribucion de planta y maquinaria
 
14 tamaño y localizacion
14 tamaño y localizacion14 tamaño y localizacion
14 tamaño y localizacion
 
13 estrategia comercial
13 estrategia comercial13 estrategia comercial
13 estrategia comercial
 
12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia
 
11 demanda y oferta
11 demanda y oferta11 demanda y oferta
11 demanda y oferta
 
10 productos y subproductos
10 productos y subproductos10 productos y subproductos
10 productos y subproductos
 
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
 
06 mision y vision
06 mision y vision06 mision y vision
06 mision y vision
 
03 diagnostico.
03 diagnostico.03 diagnostico.
03 diagnostico.
 
05 figuras juridicas
05 figuras juridicas05 figuras juridicas
05 figuras juridicas
 
02 metodología.
02 metodología.02 metodología.
02 metodología.
 
01 análisis del entorno
01 análisis del entorno01 análisis del entorno
01 análisis del entorno
 
19 descripcion y analisis de los impactos
19 descripcion y analisis de los impactos19 descripcion y analisis de los impactos
19 descripcion y analisis de los impactos
 
Ingeniería del proyecto2
Ingeniería del proyecto2Ingeniería del proyecto2
Ingeniería del proyecto2
 

Ingenieria de proyectos

  • 1. INGENIERIA DE PROYECTOS. CONTENIDO: •OBRA CIVIL Y CONSTRUCCIONES •RECURSOS HUMANOS.
  • 2. 4.7 OBRA CIVIL Y CONSTRUCCION  El término obras civiles se aplica a la construcción de las infraestructuras y estructuras que hacen posible el aprovechamiento y control del medio físico y natural y sus recursos, así como las comunicaciones; esto incluye carreteras, túneles, puentes, vías férreas, presas, canales y muelles.
  • 3.  La primera fase de la ingeniería del proyecto consiste en la realización de una serie de actividades que tienen por objeto obtener la información necesaria para la adopción de un proceso de producción adecuado. es necesario que se seleccione la tecnología a utilizar, es decir, el paquete de técnicas, procesos y prácticas, la determinación de los insumos, de las materias primas y las obras civiles.
  • 4.  En la segunda fase se especifica la maquinaria, equipos y obras civiles para obtener cotizaciones y presupuestos, y con esta base, determinar la magnitud de la inversión requerida.
  • 5.  La industria de la construcción cumple un importante rol en el desarrollo de un país, tanto cultural como económico ya que, a través de la construcción se satisface las necesidades de infraestructura de la mayoría de las actividades económicas y sociales de una nación.
  • 6.  La industria de la construcción se puede dividir en dos grandes grupos: diseño y construcción. Dando lugar a un gran grupo de profesionales, tales como arquitectos, ingenieros civiles, ingenieros en construcción y constructores civiles.
  • 7. EJEMPLO: El caso de la construcción de una casa, el arquitecto diseña la obra, el ingeniero civil calcula las medidas y efectúa la evaluación necesaria, y el constructor civil la edifica, siendo este último quien lleva la mayor parte del tiempo en terreno. En cualquier momento, si surge alguna dificultad, los profesionales ya nombrados se reúnen para planificar y buscar las soluciones más beneficiosas.
  • 8. 4.8 RECURSOS HUMANOS.  Una empresa cuenta con diversos tipos de recursos que le permiten funcionar y alcanzar sus metas. Los empleados, trabajadores y colaboradores son quienes conforman lo que se conoce como recursos humanos de una entidad.
  • 9.  La finalidad de los responsables de recursos humanos de una empresa es que los trabajadores se encuentren satisfechos con su empleo y que, por lo tanto, se esfuercen por cumplir las metas de la organización. La formación, los ascensos por mérito y la escala salarial para lograr una retribución justa son algunas de las variables que suelen emplear en sus tareas.
  • 10. Generalmente la función de Recursos Humanos está compuesta por áreas tales como:  reclutamiento y selección. Contratación. Capacitación. administración o gestión del personal durante la permanencia en la empresa.
  • 11. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. El departamento de Administración de Recursos Humanos cumple con diversas funciones dentro de la organización dependiendo de su tamaño y complejidad.
  • 12. El objetivo de las funciones consiste en desarrollar y administrar políticas, programas y procedimientos para proveer una estructura administrativa eficiente, empleados capaces, trato equitativo, oportunidades de progreso, satisfacción en el trabajo y una adecuada seguridad en el mismo, cuidando el cumplimiento de sus objetivos que redundará en beneficio de la organización, los trabajadores y la colectividad.