SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
EXPEDIENTE TÉCNICO
Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 1
2015 - I
E.A.P: INGENIERÍA CIVIL
SEMANA DE INGENIERÍA
Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 2
2015 - I
E.A.P: INGENIERÍA CIVIL
SEMANA DE INGENIERÍA
1.- EXPEDIENTE TÉCNICO:
El Expediente técnico es el
conjunto de documentos de
carácter técnico y/o
económico que permiten la
adecuada ejecución de una
obra.
Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 3
2015 - I
E.A.P: INGENIERÍA CIVIL
SEMANA DE INGENIERÍA
2.- EXPEDIENTE TÉCNICO COMPRENDE:
.
CALENDARIO
DE AVANCE DE
OBRA
VALORIZADO
MEMORIA
DESCRIPTIVA
ANÁLISIS DE
PRECIOS
UNITARIOS
VALOR
REFERENCIALFECHA DEL
PRESUPUESTO
FÓRMULAS
POLINÓMICAS METRADOS
PRESUPUESTO
DE OBRA
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
PLANOS DE
EJECUCIÓN
DE OBRA
EXPEDIENTE
TÉCNICO
Estudios de
Suelos,
Geológicos,
EIA, Etc.
Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 4
2015 - I
E.A.P: INGENIERÍA CIVIL
SEMANA DE INGENIERÍA
1.- EXPEDIENTE TÉCNICO:
REGISTRO CONSULTOR DE OBRA : RCO
ES ELABORADO POR:
CONSULTOR DE
OBRAS
POR LA PROPIA
ENTIDAD
(ADMINISTRACIÓN
DIRECTA)
POR EL EJECUTOR
DE LA OBRA
(OBRAS
EJECUTADAS BAJO
LAS
MODALIDADES
LLAVE EN MANO O
CONCURSO
OFERTA).
CONTAR CON RCO
Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 5
2015 - I
E.A.P: INGENIERÍA CIVIL
SEMANA DE INGENIERÍA
1.- EXPEDIENTE TÉCNICO:
GENERALMENTE ES
ELABORADO POR VARIOS
PROFESIONALES.
JEFE DE
PROYECTO
//
INGENIERO CIVIL
INGENIERO SANITARIO
INGENIERO ELÉCTRICO
INGENIERO MECÁNICO
ARQUITECTO
INGENIERO AMBIENTAL
Nota: Art. 10° del RLCE; para la ejecución de una obra, es necesario
contar con expediente técnico, el cual debe adjuntarse al expediente de
contratación. Ello debido a que normalmente el expediente técnico es elaborado
y aprobado con anterioridad a la contratación de la ejecución de la obra. No
obstante, existen determinados supuestos en los que la elaboración del
expediente técnico y la ejecución de la obra se contratan de manera conjunta,
esto mediante las modalidades de ejecución contractual llave en mano o
concurso oferta
Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 6
2015 - I
E.A.P: INGENIERÍA CIVIL
SEMANA DE INGENIERÍA
¿QUIÉN ELABORA EL EXPEDIENTE TÉCNICO?
EXPEDIENTE TÉCNICO:
LA MISMA ENTIDAD
(ADMINISTRACIÓN
DIRECTA).
____________________
_
La Entidad, elabora de
manera directa sus
expedientes técnicos.
Siendo necesario que la
Entidad cuente con los
profesionales
especializados, la
infraestructura, recursos
humanos y logística que
lo permita.
EL CONTRATISTA EJECUTOR DE
LA OBRA (CONCURSO OFERTA O
LLAVE EN MANO, DE SER EL
CASO)
________________________
las modalidades de concurso
oferta o llave en mano, pues
estas permiten contratar de
manera conjunta la elaboración
del expediente técnico y la
ejecución de la obra. En ambos
supuestos es responsabilidad del
ejecutor de obra elaborar
cualquier defecto en el diseño
del expediente técnico con el
que ejecutará la obra.
CONSULTORES
EXTERNOS
(PROYECTISTA)
_________________
La Entidad elabora sus
expedientes técnicos de
forma indirecta, a través
de un consultor de obra
contratado
especialmente para tal
fin observando las
disposiciones de la
normativa de
contrataciones del
Estado.
Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 7
2015 - I
E.A.P: INGENIERÍA CIVIL
SEMANA DE INGENIERÍA
COMPONENTESDEL
EXPEDIENTETÉCNICO
MEMORIA
DESCRIPTIVA
ESTUDIOS BÁSICOS
PLANOS DE
EJECUCIÓN DE OBRA
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
METRADOS
ANÁLISIS DE
PRECIOS UNITARIOS
VALOR REFERENCIAL
FORMULA
POLINOMICA
CRONOGRAMA DE
EJECUCIÓN DE OBRA
Señala la justificación técnica de acuerdo
a la evaluación del estado de la obra,
debiendo indicarse consideraciones
técnicas cuya índole depende del tipo de
obra a ejecutar y que exigen el desarrollo
de un conjunto de trabajos señalados en el
expediente técnico. Asimismo, se señala en
forma precisa los objetivos a alcanzar con el
desarrollo de la obra o trabajos planteados.
Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 8
2015 - I
E.A.P: INGENIERÍA CIVIL
SEMANA DE INGENIERÍA
COMPONENTESDEL
EXPEDIENTETÉCNICO
MEMORIA
DESCRIPTIVA
ESTUDIOS
BÁSICOS
PLANOS DE
EJECUCIÓN DE OBRA
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
METRADOS
ANÁLISIS DE
PRECIOS UNITARIOS
VALOR REFERENCIAL
FORMULA
POLINOMICA
CRONOGRAMA DE
EJECUCIÓN DE OBRA
Los estudios deben ser realizados por personal idóneo
o especializado, debiendo acreditar los títulos
profesionales correspondientes y la experiencia necesaria
para los cargos que desempeñarán en el proyecto.
Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 9
2015 - I
E.A.P: INGENIERÍA CIVIL
SEMANA DE INGENIERÍA
COMPONENTESDEL
EXPEDIENTETÉCNICO
MEMORIA
DESCRIPTIVA
ESTUDIOS BÁSICOS Y
PLANOS DE
EJECUCIÓN DE
OBRA
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
METRADOS
ANÁLISIS DE PRECIOS
UNITARIOS
VALOR REFERENCIAL
FORMULA
POLINOMICA
CRONOGRAMA DE
EJECUCIÓN DE OBRA
Es la representación gráfica mediante dibujos de la obra a
ejecutar, sus dimensiones, distribución y los componentes
que lo integran.
Constituyen los documentos que reflejan de manera exacta
cada uno de los componentes físicos de la obra, pueden ser
en dos o tres dimensiones.
Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 10
2015 - I
E.A.P: INGENIERÍA CIVIL
SEMANA DE INGENIERÍA
COMPONENTESDEL
EXPEDIENTETÉCNICO
MEMORIA
DESCRIPTIVA
ESTUDIOS BÁSICOS Y
PLANOS DE
EJECUCIÓN DE OBRA
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
METRADOS
ANÁLISIS DE
PRECIOS UNITARIOS
VALOR REFERENCIAL
FORMULA
POLINOMICA
CRONOGRAMA DE
EJECUCIÓN DE OBRA
Constituyen el conjunto de reglas y documentos vinculados a
la descripción de los trabajos, método de construcción,
calidad de los materiales, sistemas de control de calidad
(según el trabajo a ejecutar), procedimientos constructivos,
métodos de medición y condiciones de pago requeridas en
la ejecución de la obra.
Cada partida o conjunto de partidas que conforman el presupuesto
de obra debe contener sus respectivas especificaciones técnicas
Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 11
2015 - I
E.A.P: INGENIERÍA CIVIL
SEMANA DE INGENIERÍACOMPONENTESDEL
EXPEDIENTETÉCNICO MEMORIA
DESCRIPTIVA
ESTUDIOS BÁSICOS Y
PLANOS DE
EJECUCIÓN DE OBRA
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
METRADOS
ANÁLISIS DE PRECIOS
UNITARIOS
VALOR REFERENCIAL
FORMULA
POLINOMICA
CRONOGRAMA DE
EJECUCIÓN DE OBRA
Los metrados constituyen la expresión
cuantificada por partidas de los trabajos
de construcción que se ha programado
ejecutar en un plazo determinado,
expresadas en la unidad de medida que ha
sido establecidas para cada partida;
asimismo, son necesarios para determinar el
presupuesto de obra, por cuanto
representan el volumen de trabajo de cada
partida.
Con el fin de presupuestar una obra y
controlar la ejecución y el pago de la misma,
se establece un desglose del total de la obra
en partes denominadas partidas.
Una partida consta de los siguientes
elementos:
A.- Nombre de la partida
B.- Unidad de medida
C.- Metrado de la partida
Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 12
2015 - I
E.A.P: INGENIERÍA CIVIL
SEMANA DE INGENIERÍA
COMPONENTESDEL
EXPEDIENTETÉCNICO
MEMORIA
DESCRIPTIVA
ESTUDIOS BÁSICOS Y
PLANOS DE
EJECUCIÓN DE OBRA
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
METRADOS
ANÁLISIS DE
PRECIOS
UNITARIOS
VALOR REFERENCIAL
FORMULA
POLINOMICA
CRONOGRAMA DE
EJECUCIÓN DE OBRA
Cada partida del presupuesto constituye un
costo parcial, la determinación de cada uno
de los costos requiere de su
correspondiente análisis de precios
unitarios, es la cuantificación técnica de la
cantidad de recursos :
a.- Mano de obra,
b.- Materiales,
c.- Equipo,
d.- Maquinaria,
e.- Herramientas,
que se requieren para ejecutar cada unidad
de la partida y su costo.
Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 13
2015 - I
E.A.P: INGENIERÍA CIVIL
SEMANA DE INGENIERÍACOMPONENTESDEL
EXPEDIENTETÉCNICO
MEMORIA
DESCRIPTIVA
ESTUDIOS BÁSICOS Y
PLANOS DE
EJECUCIÓN DE OBRA
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
METRADOS
ANÁLISIS DE
PRECIOS UNITARIOS
VALOR
REFERENCIAL
FORMULA
POLINOMICA
CRONOGRAMA DE
EJECUCIÓN DE OBRA
El valor referencial constituye el costo
estimado de la obra a ejecutar,
determinado a partir de la elaboración del
presupuesto de obra, el cual está
compuesto por el costo directo, gastos
generales, utilidad e impuestos.
Suma total Mano de Obra : MO
Suma total de Materiales : M
Suma total de Maquinarias : MQ
Suma total de Herramientas : Hrr
======
COSTO DIRECTO (CD) : CD
Gastos Generales (GG=10%) : CD *10%
Utilidad (UT = 10%) : CD * 10%
======
SUB TOTAL (ST) : CD + GG + IT
Imp. General a la Ventas : 18% * STI
======
TOTAL PRESUPUESTO : ST + IGV
Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 14
2015 - I
E.A.P: INGENIERÍA CIVIL
SEMANA DE INGENIERÍA
Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 15
2015 - I
E.A.P: INGENIERÍA CIVIL
SEMANA DE INGENIERÍA
COMPONENTESDEL
EXPEDIENTETÉCNICO
MEMORIA
DESCRIPTIVA
ESTUDIOS BÁSICOS Y
PLANOS DE
EJECUCIÓN DE OBRA
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
METRADOS
ANÁLISIS DE
PRECIOS UNITARIOS
VALOR REFERENCIAL
FORMULA
POLINOMICA
CRONOGRAMA DE
EJECUCIÓN DE OBRA
Es la representación matemática de la estructura de
costos de un presupuesto y está constituida por la
sumatoria de términos, denominados monomios,
que consideran la participación o incidencia de los
principales recursos (mano de obra, materiales,
equipo, gastos generales) dentro del costo o
presupuesto total de la obra. Se elabora a partir del
presupuesto que constituye el valor referencial.
La fórmula polinómica se aplica para
calcular el efecto de la variación de
precios de algunos de los insumos
involucrados en la ejecución de la obra
Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 16
2015 - I
E.A.P: INGENIERÍA CIVIL
SEMANA DE INGENIERÍA
COMPONENTESDEL
EXPEDIENTETÉCNICO
MEMORIA
DESCRIPTIVA
ESTUDIOS BÁSICOS Y
PLANOS DE
EJECUCIÓN DE OBRA
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
METRADOS
ANÁLISIS DE
PRECIOS UNITARIOS
VALOR REFERENCIAL
FORMULA
POLINOMICA
CRONOGRAMA DE
EJECUCIÓN DE OBRA
Para determinar el plazo de ejecución
contractual, el Consultor deberá formular el
cronograma de ejecución de obra
considerando las restricciones que puedan
existir para el normal desenvolvimiento de las
mismas, tales como lluvias o condiciones
climáticas adversas, dificultad de acceso a
ciertas áreas, etc
El cronograma se elaborará considerando
todas las actividades necesarias para la
ejecución de la obra, empleando el método
PERT-CPM
Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 17
2015 - I
E.A.P: INGENIERÍA CIVIL
SEMANA DE INGENIERÍA
Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 18
2015 - I
E.A.P: INGENIERÍA CIVIL
SEMANA DE INGENIERÍA
¡¡¡GRACIAS!!!
Vladimir Fernández Paredes
Ingeniero Civil
CIP. 131601
Vla_fepa@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
fedes25
 
Expediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obraExpediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obra
Overallhealth En Salud
 
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
franco dionicio
 
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-free
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-freeComponentes de-expediente-tecnico-pdf-free
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-free
RobertRojas52
 
Expediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parteExpediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parte
Rodolfo Edison Ccuno
 
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obrasComo desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Jose Riveros
 
Memoria descriptiva adicional de obra
Memoria descriptiva adicional de obraMemoria descriptiva adicional de obra
Memoria descriptiva adicional de obra
Leandrus Pezo Pinedo
 
Caja de regsitro
Caja de regsitroCaja de regsitro
Caja de regsitro
Felix Edgar Tijotani Totora
 
Análisis de Precios Unitarios
Análisis de Precios UnitariosAnálisis de Precios Unitarios
Análisis de Precios Unitarios
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDASEspecificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Pedro Del Castillo
 
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peruDiseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
lheonarhd osorio
 
Ppt cap3 obras
Ppt cap3 obrasPpt cap3 obras
Ppt cap3 obras
eder ramos
 
Irregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevaciónIrregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevaciónrolylegolas
 
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRASVALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRASAntonio Aparicio
 
formula polinomica
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
Estiben Gomez
 
Contenido del expediente técnico
Contenido del expediente técnicoContenido del expediente técnico
Contenido del expediente técnico
Carlos Alegre
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRASEJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
Emilio Castillo
 
Metrados intalaciones sanitarias
Metrados intalaciones sanitariasMetrados intalaciones sanitarias
Metrados intalaciones sanitarias
German Camayo Guzman
 
Memoria de calculo. estructura de concreto armado
Memoria de calculo. estructura de concreto  armadoMemoria de calculo. estructura de concreto  armado
Memoria de calculo. estructura de concreto armado
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 

La actualidad más candente (20)

Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
Expediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obraExpediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obra
 
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
 
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-free
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-freeComponentes de-expediente-tecnico-pdf-free
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-free
 
Cronograma de obra cusa
Cronograma de obra   cusaCronograma de obra   cusa
Cronograma de obra cusa
 
Expediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parteExpediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parte
 
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obrasComo desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
 
Memoria descriptiva adicional de obra
Memoria descriptiva adicional de obraMemoria descriptiva adicional de obra
Memoria descriptiva adicional de obra
 
Caja de regsitro
Caja de regsitroCaja de regsitro
Caja de regsitro
 
Análisis de Precios Unitarios
Análisis de Precios UnitariosAnálisis de Precios Unitarios
Análisis de Precios Unitarios
 
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDASEspecificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
 
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peruDiseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
 
Ppt cap3 obras
Ppt cap3 obrasPpt cap3 obras
Ppt cap3 obras
 
Irregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevaciónIrregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevación
 
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRASVALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
 
formula polinomica
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
 
Contenido del expediente técnico
Contenido del expediente técnicoContenido del expediente técnico
Contenido del expediente técnico
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRASEJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
 
Metrados intalaciones sanitarias
Metrados intalaciones sanitariasMetrados intalaciones sanitarias
Metrados intalaciones sanitarias
 
Memoria de calculo. estructura de concreto armado
Memoria de calculo. estructura de concreto  armadoMemoria de calculo. estructura de concreto  armado
Memoria de calculo. estructura de concreto armado
 

Destacado

ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
Snip Jose Herrera
 
Elaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicosElaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicosFranz Malqui
 
Expediente técnico- ppt
Expediente técnico- pptExpediente técnico- ppt
Expediente técnico- ppt
brandon Hondermann
 
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICOEVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
Alberto Yhonni Rosales Guerrero
 
Exp tecnico slideshare
Exp tecnico slideshareExp tecnico slideshare
Exp tecnico slideshare
María Alvarez
 
Expediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreterasExpediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreteras
Copysol Copysol Copysol
 
Costos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En ConstruccionCostos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En Construccion
arturo rafael chayña rodriguez
 
Olvídate de tu hipoteca
Olvídate de tu hipotecaOlvídate de tu hipoteca
Olvídate de tu hipoteca
BetyByte Dice
 
Producto de comunicación-academica
Producto de comunicación-academicaProducto de comunicación-academica
Producto de comunicación-academica
Veronicajm
 
Energía Solar
Energía SolarEnergía Solar
Energía Solar
tecsolint
 
Expediente tecnico-de-modulo-basico-de-adobe-reforzado-con-geomalla[1]
Expediente tecnico-de-modulo-basico-de-adobe-reforzado-con-geomalla[1]Expediente tecnico-de-modulo-basico-de-adobe-reforzado-con-geomalla[1]
Expediente tecnico-de-modulo-basico-de-adobe-reforzado-con-geomalla[1]yambeanjo
 
Taller de profundización.pptxsenaxddd
Taller de profundización.pptxsenaxdddTaller de profundización.pptxsenaxddd
Taller de profundización.pptxsenaxddd
orosas03
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
brandon Hondermann
 
Modelo de Resumen Ejecutivo
Modelo de Resumen EjecutivoModelo de Resumen Ejecutivo
Modelo de Resumen Ejecutivo
Annye Núñez Baca
 
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantasTesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
Antonio Alfaro Rosales
 
El diseño de la comunicación de un producto
El diseño de la comunicación de un productoEl diseño de la comunicación de un producto
El diseño de la comunicación de un productoMajharet Gabriel
 
Sistema snip v
Sistema   snip vSistema   snip v
Sistema snip vDVRC
 

Destacado (20)

ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
 
Elaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicosElaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicos
 
expediente tecnico
expediente tecnicoexpediente tecnico
expediente tecnico
 
Expediente técnico- ppt
Expediente técnico- pptExpediente técnico- ppt
Expediente técnico- ppt
 
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICOEVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
 
Exp tecnico slideshare
Exp tecnico slideshareExp tecnico slideshare
Exp tecnico slideshare
 
Exposicion cip expedientes tecnicos
Exposicion cip expedientes tecnicosExposicion cip expedientes tecnicos
Exposicion cip expedientes tecnicos
 
Expediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreterasExpediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreteras
 
Costos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En ConstruccionCostos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En Construccion
 
Olvídate de tu hipoteca
Olvídate de tu hipotecaOlvídate de tu hipoteca
Olvídate de tu hipoteca
 
Producto de comunicación-academica
Producto de comunicación-academicaProducto de comunicación-academica
Producto de comunicación-academica
 
Energía Solar
Energía SolarEnergía Solar
Energía Solar
 
Expediente tecnico-de-modulo-basico-de-adobe-reforzado-con-geomalla[1]
Expediente tecnico-de-modulo-basico-de-adobe-reforzado-con-geomalla[1]Expediente tecnico-de-modulo-basico-de-adobe-reforzado-con-geomalla[1]
Expediente tecnico-de-modulo-basico-de-adobe-reforzado-con-geomalla[1]
 
Taller de profundización.pptxsenaxddd
Taller de profundización.pptxsenaxdddTaller de profundización.pptxsenaxddd
Taller de profundización.pptxsenaxddd
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
Modelo de Resumen Ejecutivo
Modelo de Resumen EjecutivoModelo de Resumen Ejecutivo
Modelo de Resumen Ejecutivo
 
Memoria de cálculo
Memoria de cálculoMemoria de cálculo
Memoria de cálculo
 
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantasTesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
 
El diseño de la comunicación de un producto
El diseño de la comunicación de un productoEl diseño de la comunicación de un producto
El diseño de la comunicación de un producto
 
Sistema snip v
Sistema   snip vSistema   snip v
Sistema snip v
 

Similar a expediente técnico - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO

costosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptx
costosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptxcostosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptx
costosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptx
AntonySolesPolonio1
 
S1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obrasS1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obras
AngelBriceo13
 
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdfECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
Jamir Gabriel Silva Padilla
 
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
luiscisnerosayala23
 
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptxDIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
LisethAmaranto
 
Costos y Presupuestos pdf.pdf
Costos y Presupuestos pdf.pdfCostos y Presupuestos pdf.pdf
Costos y Presupuestos pdf.pdf
alcidessacacamamani1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
PRESENTACION TEMA NRO 1
PRESENTACION TEMA NRO 1PRESENTACION TEMA NRO 1
PRESENTACION TEMA NRO 1
Alexander Guanipa
 
Curso análisis de precios unitarios y presupuestos
Curso análisis de precios unitarios y presupuestosCurso análisis de precios unitarios y presupuestos
Curso análisis de precios unitarios y presupuestos
Ing. Ulises Anzola
 
Silabo ing eco 2013
Silabo ing eco 2013Silabo ing eco 2013
Silabo ing eco 2013CarlosWlas
 
expediente técnico de obra en la ingeniería
expediente técnico de obra en la ingenieríaexpediente técnico de obra en la ingeniería
expediente técnico de obra en la ingeniería
KarenziitaHuamani
 
DIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptxDIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptx
JoelRodrigoSalazarOl
 
construcciones 1 clase 1.pptx
construcciones 1 clase 1.pptxconstrucciones 1 clase 1.pptx
construcciones 1 clase 1.pptx
KENNILOISHERRERALOPE
 
Mod1Cap1 Exp. Tec..pptx
Mod1Cap1 Exp. Tec..pptxMod1Cap1 Exp. Tec..pptx
Mod1Cap1 Exp. Tec..pptx
WaldoCaballeroEspino1
 
Elaboración y Supervisión de Expedientes Técnicos.pdf
Elaboración y Supervisión de Expedientes Técnicos.pdfElaboración y Supervisión de Expedientes Técnicos.pdf
Elaboración y Supervisión de Expedientes Técnicos.pdf
Csar771204
 
Ingeniería en Costos
Ingeniería en CostosIngeniería en Costos
Ingeniería en Costos
pedroalfonzo
 
PRESENTACION COSTOS FINAL URU.ppt
PRESENTACION COSTOS FINAL URU.pptPRESENTACION COSTOS FINAL URU.ppt
PRESENTACION COSTOS FINAL URU.ppt
Ing. Ulises Anzola
 
3._Curso-Costos-y-Presupuestos-en-Construccion-G-03MAR21.pdf
3._Curso-Costos-y-Presupuestos-en-Construccion-G-03MAR21.pdf3._Curso-Costos-y-Presupuestos-en-Construccion-G-03MAR21.pdf
3._Curso-Costos-y-Presupuestos-en-Construccion-G-03MAR21.pdf
SofaGibaja1
 
Expediente Tecnico G7.pdf
Expediente Tecnico G7.pdfExpediente Tecnico G7.pdf
Expediente Tecnico G7.pdf
Yadirarojas19
 

Similar a expediente técnico - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO (20)

costosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptx
costosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptxcostosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptx
costosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptx
 
S1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obrasS1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obras
 
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdfECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
 
4633 15577-1-pb e a p parte 1
4633 15577-1-pb e a p parte 14633 15577-1-pb e a p parte 1
4633 15577-1-pb e a p parte 1
 
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
 
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptxDIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
 
Costos y Presupuestos pdf.pdf
Costos y Presupuestos pdf.pdfCostos y Presupuestos pdf.pdf
Costos y Presupuestos pdf.pdf
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
PRESENTACION TEMA NRO 1
PRESENTACION TEMA NRO 1PRESENTACION TEMA NRO 1
PRESENTACION TEMA NRO 1
 
Curso análisis de precios unitarios y presupuestos
Curso análisis de precios unitarios y presupuestosCurso análisis de precios unitarios y presupuestos
Curso análisis de precios unitarios y presupuestos
 
Silabo ing eco 2013
Silabo ing eco 2013Silabo ing eco 2013
Silabo ing eco 2013
 
expediente técnico de obra en la ingeniería
expediente técnico de obra en la ingenieríaexpediente técnico de obra en la ingeniería
expediente técnico de obra en la ingeniería
 
DIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptxDIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptx
 
construcciones 1 clase 1.pptx
construcciones 1 clase 1.pptxconstrucciones 1 clase 1.pptx
construcciones 1 clase 1.pptx
 
Mod1Cap1 Exp. Tec..pptx
Mod1Cap1 Exp. Tec..pptxMod1Cap1 Exp. Tec..pptx
Mod1Cap1 Exp. Tec..pptx
 
Elaboración y Supervisión de Expedientes Técnicos.pdf
Elaboración y Supervisión de Expedientes Técnicos.pdfElaboración y Supervisión de Expedientes Técnicos.pdf
Elaboración y Supervisión de Expedientes Técnicos.pdf
 
Ingeniería en Costos
Ingeniería en CostosIngeniería en Costos
Ingeniería en Costos
 
PRESENTACION COSTOS FINAL URU.ppt
PRESENTACION COSTOS FINAL URU.pptPRESENTACION COSTOS FINAL URU.ppt
PRESENTACION COSTOS FINAL URU.ppt
 
3._Curso-Costos-y-Presupuestos-en-Construccion-G-03MAR21.pdf
3._Curso-Costos-y-Presupuestos-en-Construccion-G-03MAR21.pdf3._Curso-Costos-y-Presupuestos-en-Construccion-G-03MAR21.pdf
3._Curso-Costos-y-Presupuestos-en-Construccion-G-03MAR21.pdf
 
Expediente Tecnico G7.pdf
Expediente Tecnico G7.pdfExpediente Tecnico G7.pdf
Expediente Tecnico G7.pdf
 

Más de Andres Fernando Quispe Avalos

Gerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Gerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROGerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Gerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROProblemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Formato de elección de sede
Formato de elección de sedeFormato de elección de sede
Formato de elección de sede
Andres Fernando Quispe Avalos
 
-Ficha de inscripción
-Ficha de inscripción-Ficha de inscripción
-Ficha de inscripción
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Manual de estatica 02
Manual de estatica   02Manual de estatica   02
Manual de estatica 02
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Fuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estaticaFuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estatica
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Metodo simplificado de evaluacion sismica de edificios asimetricos
Metodo simplificado de evaluacion sismica de edificios asimetricosMetodo simplificado de evaluacion sismica de edificios asimetricos
Metodo simplificado de evaluacion sismica de edificios asimetricos
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Torsion sismica en edificios asimetricos
Torsion sismica en edificios asimetricosTorsion sismica en edificios asimetricos
Torsion sismica en edificios asimetricos
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Ejercicios resuletos perdidas de carga bombas (1)
Ejercicios resuletos perdidas de carga bombas (1)Ejercicios resuletos perdidas de carga bombas (1)
Ejercicios resuletos perdidas de carga bombas (1)
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Tipos de funciones.pdf 08
Tipos de funciones.pdf   08Tipos de funciones.pdf   08
Tipos de funciones.pdf 08
Andres Fernando Quispe Avalos
 
O kinterior.pdf 07
O kinterior.pdf   07O kinterior.pdf   07
O kinterior.pdf 07
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Matematica funciones.pdf 06
Matematica funciones.pdf   06Matematica funciones.pdf   06
Matematica funciones.pdf 06
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Mas o menos funciones.pdf 05
Mas o menos funciones.pdf   05Mas o menos funciones.pdf   05
Mas o menos funciones.pdf 05
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Limites c2.pdf 01 derivadas
Limites c2.pdf   01 derivadasLimites c2.pdf   01 derivadas
Limites c2.pdf 01 derivadas
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf 03
Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf   03Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf   03
Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf 03
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Centrales hidroelectrica listo
Centrales hidroelectrica   listoCentrales hidroelectrica   listo
Centrales hidroelectrica listo
Andres Fernando Quispe Avalos
 

Más de Andres Fernando Quispe Avalos (20)

Gerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Gerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROGerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Gerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
 
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROProblemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
 
Formato de elección de sede
Formato de elección de sedeFormato de elección de sede
Formato de elección de sede
 
-Ficha de inscripción
-Ficha de inscripción-Ficha de inscripción
-Ficha de inscripción
 
Manual de estatica 02
Manual de estatica   02Manual de estatica   02
Manual de estatica 02
 
Fuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estaticaFuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estatica
 
Metodo simplificado de evaluacion sismica de edificios asimetricos
Metodo simplificado de evaluacion sismica de edificios asimetricosMetodo simplificado de evaluacion sismica de edificios asimetricos
Metodo simplificado de evaluacion sismica de edificios asimetricos
 
Torsion sismica en edificios asimetricos
Torsion sismica en edificios asimetricosTorsion sismica en edificios asimetricos
Torsion sismica en edificios asimetricos
 
Ejercicios resuletos perdidas de carga bombas (1)
Ejercicios resuletos perdidas de carga bombas (1)Ejercicios resuletos perdidas de carga bombas (1)
Ejercicios resuletos perdidas de carga bombas (1)
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
 
Tipos de funciones.pdf 08
Tipos de funciones.pdf   08Tipos de funciones.pdf   08
Tipos de funciones.pdf 08
 
O kinterior.pdf 07
O kinterior.pdf   07O kinterior.pdf   07
O kinterior.pdf 07
 
Matematica funciones.pdf 06
Matematica funciones.pdf   06Matematica funciones.pdf   06
Matematica funciones.pdf 06
 
Mas o menos funciones.pdf 05
Mas o menos funciones.pdf   05Mas o menos funciones.pdf   05
Mas o menos funciones.pdf 05
 
Limites c2.pdf 01 derivadas
Limites c2.pdf   01 derivadasLimites c2.pdf   01 derivadas
Limites c2.pdf 01 derivadas
 
Funciones.pdf 01
Funciones.pdf  01Funciones.pdf  01
Funciones.pdf 01
 
Funciones 04
Funciones 04Funciones 04
Funciones 04
 
Derivadas 02
Derivadas 02Derivadas 02
Derivadas 02
 
Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf 03
Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf   03Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf   03
Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf 03
 
Centrales hidroelectrica listo
Centrales hidroelectrica   listoCentrales hidroelectrica   listo
Centrales hidroelectrica listo
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

expediente técnico - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO

  • 1. TEMA: EXPEDIENTE TÉCNICO Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 1 2015 - I E.A.P: INGENIERÍA CIVIL SEMANA DE INGENIERÍA
  • 2. Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 2 2015 - I E.A.P: INGENIERÍA CIVIL SEMANA DE INGENIERÍA 1.- EXPEDIENTE TÉCNICO: El Expediente técnico es el conjunto de documentos de carácter técnico y/o económico que permiten la adecuada ejecución de una obra.
  • 3. Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 3 2015 - I E.A.P: INGENIERÍA CIVIL SEMANA DE INGENIERÍA 2.- EXPEDIENTE TÉCNICO COMPRENDE: . CALENDARIO DE AVANCE DE OBRA VALORIZADO MEMORIA DESCRIPTIVA ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS VALOR REFERENCIALFECHA DEL PRESUPUESTO FÓRMULAS POLINÓMICAS METRADOS PRESUPUESTO DE OBRA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLANOS DE EJECUCIÓN DE OBRA EXPEDIENTE TÉCNICO Estudios de Suelos, Geológicos, EIA, Etc.
  • 4. Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 4 2015 - I E.A.P: INGENIERÍA CIVIL SEMANA DE INGENIERÍA 1.- EXPEDIENTE TÉCNICO: REGISTRO CONSULTOR DE OBRA : RCO ES ELABORADO POR: CONSULTOR DE OBRAS POR LA PROPIA ENTIDAD (ADMINISTRACIÓN DIRECTA) POR EL EJECUTOR DE LA OBRA (OBRAS EJECUTADAS BAJO LAS MODALIDADES LLAVE EN MANO O CONCURSO OFERTA). CONTAR CON RCO
  • 5. Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 5 2015 - I E.A.P: INGENIERÍA CIVIL SEMANA DE INGENIERÍA 1.- EXPEDIENTE TÉCNICO: GENERALMENTE ES ELABORADO POR VARIOS PROFESIONALES. JEFE DE PROYECTO // INGENIERO CIVIL INGENIERO SANITARIO INGENIERO ELÉCTRICO INGENIERO MECÁNICO ARQUITECTO INGENIERO AMBIENTAL Nota: Art. 10° del RLCE; para la ejecución de una obra, es necesario contar con expediente técnico, el cual debe adjuntarse al expediente de contratación. Ello debido a que normalmente el expediente técnico es elaborado y aprobado con anterioridad a la contratación de la ejecución de la obra. No obstante, existen determinados supuestos en los que la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra se contratan de manera conjunta, esto mediante las modalidades de ejecución contractual llave en mano o concurso oferta
  • 6. Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 6 2015 - I E.A.P: INGENIERÍA CIVIL SEMANA DE INGENIERÍA ¿QUIÉN ELABORA EL EXPEDIENTE TÉCNICO? EXPEDIENTE TÉCNICO: LA MISMA ENTIDAD (ADMINISTRACIÓN DIRECTA). ____________________ _ La Entidad, elabora de manera directa sus expedientes técnicos. Siendo necesario que la Entidad cuente con los profesionales especializados, la infraestructura, recursos humanos y logística que lo permita. EL CONTRATISTA EJECUTOR DE LA OBRA (CONCURSO OFERTA O LLAVE EN MANO, DE SER EL CASO) ________________________ las modalidades de concurso oferta o llave en mano, pues estas permiten contratar de manera conjunta la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra. En ambos supuestos es responsabilidad del ejecutor de obra elaborar cualquier defecto en el diseño del expediente técnico con el que ejecutará la obra. CONSULTORES EXTERNOS (PROYECTISTA) _________________ La Entidad elabora sus expedientes técnicos de forma indirecta, a través de un consultor de obra contratado especialmente para tal fin observando las disposiciones de la normativa de contrataciones del Estado.
  • 7. Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 7 2015 - I E.A.P: INGENIERÍA CIVIL SEMANA DE INGENIERÍA COMPONENTESDEL EXPEDIENTETÉCNICO MEMORIA DESCRIPTIVA ESTUDIOS BÁSICOS PLANOS DE EJECUCIÓN DE OBRA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS METRADOS ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS VALOR REFERENCIAL FORMULA POLINOMICA CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA Señala la justificación técnica de acuerdo a la evaluación del estado de la obra, debiendo indicarse consideraciones técnicas cuya índole depende del tipo de obra a ejecutar y que exigen el desarrollo de un conjunto de trabajos señalados en el expediente técnico. Asimismo, se señala en forma precisa los objetivos a alcanzar con el desarrollo de la obra o trabajos planteados.
  • 8. Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 8 2015 - I E.A.P: INGENIERÍA CIVIL SEMANA DE INGENIERÍA COMPONENTESDEL EXPEDIENTETÉCNICO MEMORIA DESCRIPTIVA ESTUDIOS BÁSICOS PLANOS DE EJECUCIÓN DE OBRA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS METRADOS ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS VALOR REFERENCIAL FORMULA POLINOMICA CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA Los estudios deben ser realizados por personal idóneo o especializado, debiendo acreditar los títulos profesionales correspondientes y la experiencia necesaria para los cargos que desempeñarán en el proyecto.
  • 9. Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 9 2015 - I E.A.P: INGENIERÍA CIVIL SEMANA DE INGENIERÍA COMPONENTESDEL EXPEDIENTETÉCNICO MEMORIA DESCRIPTIVA ESTUDIOS BÁSICOS Y PLANOS DE EJECUCIÓN DE OBRA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS METRADOS ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS VALOR REFERENCIAL FORMULA POLINOMICA CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA Es la representación gráfica mediante dibujos de la obra a ejecutar, sus dimensiones, distribución y los componentes que lo integran. Constituyen los documentos que reflejan de manera exacta cada uno de los componentes físicos de la obra, pueden ser en dos o tres dimensiones.
  • 10. Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 10 2015 - I E.A.P: INGENIERÍA CIVIL SEMANA DE INGENIERÍA COMPONENTESDEL EXPEDIENTETÉCNICO MEMORIA DESCRIPTIVA ESTUDIOS BÁSICOS Y PLANOS DE EJECUCIÓN DE OBRA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS METRADOS ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS VALOR REFERENCIAL FORMULA POLINOMICA CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA Constituyen el conjunto de reglas y documentos vinculados a la descripción de los trabajos, método de construcción, calidad de los materiales, sistemas de control de calidad (según el trabajo a ejecutar), procedimientos constructivos, métodos de medición y condiciones de pago requeridas en la ejecución de la obra. Cada partida o conjunto de partidas que conforman el presupuesto de obra debe contener sus respectivas especificaciones técnicas
  • 11. Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 11 2015 - I E.A.P: INGENIERÍA CIVIL SEMANA DE INGENIERÍACOMPONENTESDEL EXPEDIENTETÉCNICO MEMORIA DESCRIPTIVA ESTUDIOS BÁSICOS Y PLANOS DE EJECUCIÓN DE OBRA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS METRADOS ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS VALOR REFERENCIAL FORMULA POLINOMICA CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA Los metrados constituyen la expresión cuantificada por partidas de los trabajos de construcción que se ha programado ejecutar en un plazo determinado, expresadas en la unidad de medida que ha sido establecidas para cada partida; asimismo, son necesarios para determinar el presupuesto de obra, por cuanto representan el volumen de trabajo de cada partida. Con el fin de presupuestar una obra y controlar la ejecución y el pago de la misma, se establece un desglose del total de la obra en partes denominadas partidas. Una partida consta de los siguientes elementos: A.- Nombre de la partida B.- Unidad de medida C.- Metrado de la partida
  • 12. Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 12 2015 - I E.A.P: INGENIERÍA CIVIL SEMANA DE INGENIERÍA COMPONENTESDEL EXPEDIENTETÉCNICO MEMORIA DESCRIPTIVA ESTUDIOS BÁSICOS Y PLANOS DE EJECUCIÓN DE OBRA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS METRADOS ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS VALOR REFERENCIAL FORMULA POLINOMICA CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA Cada partida del presupuesto constituye un costo parcial, la determinación de cada uno de los costos requiere de su correspondiente análisis de precios unitarios, es la cuantificación técnica de la cantidad de recursos : a.- Mano de obra, b.- Materiales, c.- Equipo, d.- Maquinaria, e.- Herramientas, que se requieren para ejecutar cada unidad de la partida y su costo.
  • 13. Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 13 2015 - I E.A.P: INGENIERÍA CIVIL SEMANA DE INGENIERÍACOMPONENTESDEL EXPEDIENTETÉCNICO MEMORIA DESCRIPTIVA ESTUDIOS BÁSICOS Y PLANOS DE EJECUCIÓN DE OBRA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS METRADOS ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS VALOR REFERENCIAL FORMULA POLINOMICA CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA El valor referencial constituye el costo estimado de la obra a ejecutar, determinado a partir de la elaboración del presupuesto de obra, el cual está compuesto por el costo directo, gastos generales, utilidad e impuestos. Suma total Mano de Obra : MO Suma total de Materiales : M Suma total de Maquinarias : MQ Suma total de Herramientas : Hrr ====== COSTO DIRECTO (CD) : CD Gastos Generales (GG=10%) : CD *10% Utilidad (UT = 10%) : CD * 10% ====== SUB TOTAL (ST) : CD + GG + IT Imp. General a la Ventas : 18% * STI ====== TOTAL PRESUPUESTO : ST + IGV
  • 14. Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 14 2015 - I E.A.P: INGENIERÍA CIVIL SEMANA DE INGENIERÍA
  • 15. Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 15 2015 - I E.A.P: INGENIERÍA CIVIL SEMANA DE INGENIERÍA COMPONENTESDEL EXPEDIENTETÉCNICO MEMORIA DESCRIPTIVA ESTUDIOS BÁSICOS Y PLANOS DE EJECUCIÓN DE OBRA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS METRADOS ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS VALOR REFERENCIAL FORMULA POLINOMICA CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA Es la representación matemática de la estructura de costos de un presupuesto y está constituida por la sumatoria de términos, denominados monomios, que consideran la participación o incidencia de los principales recursos (mano de obra, materiales, equipo, gastos generales) dentro del costo o presupuesto total de la obra. Se elabora a partir del presupuesto que constituye el valor referencial. La fórmula polinómica se aplica para calcular el efecto de la variación de precios de algunos de los insumos involucrados en la ejecución de la obra
  • 16. Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 16 2015 - I E.A.P: INGENIERÍA CIVIL SEMANA DE INGENIERÍA COMPONENTESDEL EXPEDIENTETÉCNICO MEMORIA DESCRIPTIVA ESTUDIOS BÁSICOS Y PLANOS DE EJECUCIÓN DE OBRA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS METRADOS ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS VALOR REFERENCIAL FORMULA POLINOMICA CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA Para determinar el plazo de ejecución contractual, el Consultor deberá formular el cronograma de ejecución de obra considerando las restricciones que puedan existir para el normal desenvolvimiento de las mismas, tales como lluvias o condiciones climáticas adversas, dificultad de acceso a ciertas áreas, etc El cronograma se elaborará considerando todas las actividades necesarias para la ejecución de la obra, empleando el método PERT-CPM
  • 17. Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 17 2015 - I E.A.P: INGENIERÍA CIVIL SEMANA DE INGENIERÍA
  • 18. Prof. Univ.: Ing. Vladimir C. Fernández Paredes 18 2015 - I E.A.P: INGENIERÍA CIVIL SEMANA DE INGENIERÍA ¡¡¡GRACIAS!!! Vladimir Fernández Paredes Ingeniero Civil CIP. 131601 Vla_fepa@hotmail.com