SlideShare una empresa de Scribd logo
La ingeniería Química
       Implica en gran parte el
diseño y el mantenimiento de
  los procesos químicos para
 la fabricación a gran escala.
   Los ingenieros químicos son
    responsables de la disponibilidad de
    los materiales de alta calidad
    modernos que son esenciales para
    hacer funcionar una economía
    industrial
   Por otro lado, la química es la ciencia que
    estudia (a escala laboratorio) la materia,
    sus cambios y la energía involucrada.
   El ingeniero químico participa de
    una manera importante en lo
    relacionado al diseño y la
    administración de todo el
    proceso químico a escala
    industrial que permite satisfacer
    una necesidad partiendo de
    materias primas hasta poner en
    las manos del consumidor un
    producto final.
La presencia del profesional de la
      ingeniería química la podemos ver en
 áreas tales como la producción, control de
    procesos, control de calidad, seguridad
industrial, apoyo técnico-legal, seguridad e
   higiene, alimentos, cosmético y ecología
       en donde plantea, diseña, construye,
opera y controla unidades para disminuir el
   impacto contaminante de las actividades
                                   humanas.
   Estudios de factibilidad
    técnico-económica
   Especificación / Diseño
    de equipos y procesos
   Construcción / Montaje de
    equipos y plantas
   Operación de plantas
    industriales
   Gerencia y administración
   Compras y
    comercialización
   Ventas técnicas
   Investigación y desarrollo
    de productos y procesos
   Capacitación de recursos
    humanos
   Industria química /
    Petroquímica
   Gas y petróleo /
    Refinerías
   Alimentos y bebidas /
    Biotecnología
   Siderúrgica / Metalúrgica /
    Automotriz
   Materiales / Polímeros /
    Plásticos
   Generación de energía
   Otras
    (farmacéutica, textil, papel
    era, minera, etc.)
 Dentro  de estas industrias, los ingenieros
  químicos confían en su conocimiento de
  matemática y ciencia-particularmente la
  química para superar los problemas
  técnicos con seguridad y
  económicamente.
 Y ellos se basan y aplican su conocimiento
  de ingeniería para resolver cualquier
  desafío técnico que encuentran.
 ElIngeniero Químico puede dedicarse a la
 investigación y desarrollo de productos,
 pasando por la etapa de producción y
 control de los mismos, hasta llegar a su
 comercialización. En cualquiera de estas
 tareas el Ingeniero Químico tiene un
 enfoque amplio, ya que las lleva a cabo
 teniendo en cuenta desde los aspectos
 económicos del proceso, pasando por la
 seguridad de la planta y la calidad del
 producto, hasta el impacto ambiental y el
 tratamiento de efluentes.
   El profesional de ingeneria quimica es un actor de las
    transformaciones que afectan a la sociedad. Un pais que disponga
    de gran numero de profesionales capacitados en ingenieria quimica
    (entre otros) tiene mayor potencial para desarrollar su propia ciencia
    y tecnologia, que son un pilar importante en el desarrollo.
      La capacidad cientifica y cultural de un pais son bienes dificiles de
    medir pero producen un gran impacto en el progreso del mismo.
    Obviamente los problemas sociales son complejos y y requieren
    soluciones politicas, organizativas y accion por parte de las propias
    comunidades. En este complejo conjunto de interacciones el
    ingeniero o ingeniera puede participar de proyectos para fomentar el
    desarrollo tecnologico, para proteger el medio ambiente o mejorar la
    educacion cientifica y tecnologica. Optar por la ingenieria quimica es
    hacer un aporte personal hacia un pais mas avanzado.
Durante la historia de México, se han generado muchas aportaciones de México a la química. El Hule
   es un ejemplo de esto. Otros ejemplos son, los metales como el Oro, la Plata; específicamente, la
   Plata fue importante durante la época de la colonia, y hoy en día, siguen existiendo minas de
   Plata.
El científico mexicano Mario Molina, fue ganador del premio Nobel a la química en los 90's. En la
   época prehispanica, los indigenas emplearon el vidrio volcánico para construir sus armas. El
   azucar que obtenían por evaporación del aguamiel la usaban en su alimentación.
Respecto a los metales, los aztecas conocían 7 elementos de los alquimistas: Oro, Plata, Cobre,
   Mercurio, Estaño, Plomo y Hierro. Los Aztecas curaban sus males con plantas medicinales. Esto
   en algunos lugares de México se sigue usando.
En el año de 1555, un médico indígena de Xochimilco, de nombre Martín de la Crúz, recopiló en un
   libro los medicamentos empleados por los mexicas. Este libro que contenía excelente material
   gráfico apareció en hasta el año de 1925, en la biblioteca del Vaticano. Despues del tiempo en el
   que este libro desapareció, los indígenas prehispánicos utilizaban, para calmar el dolor, una planta
   llamada Cánnabis, que hoy en día el mundo la conoce como marihuana, y es conciderada una
   droga ilícita en México.

    En 1901 fue galardonado con el Premio Nobel de Química por
    el descubrimiento de las leyes de la dinámica química y de la
    presión osmótica en las soluciones químicas, convirtiéndose
    en el primer premiado en esta categoría de los Premios
    Nobel instaurados aquel año.
   En su honor se bautizó el cráter Van' t Hoff sobre la superficie
    de la Luna.y marcos es un duro y hay que respetarlo por favor
    no doy auto-grafos estudio en la rafael de la rosa lara

    Mario Molina nació el 19 de marzo de 1943. Es un
    ingeniero químico mexicano y uno de los más
    importantes precursores para el descubrimiento del
    agujero de ozono antártico. Fue co-receptor junto con
    Paul J. Crutzen y F. Sherwood Rowland del Premio
    Nobel de Química de 1995 por su papel para la
    dilucidación de la amenaza a la capa de ozono de la
    Tierra por parte de los gases clorofluorocarbonos
    (CFC), convirtiéndose en el primer ciudadano
    mexicano en recibir el Premio Nobel de Química.
 Incremento del costo de la energía.
     Regulaciones ambientales.


  •Procedimientos            •Análisis
  de diseño.                 •Simulación.
  •Construccion.             •Optimización y
  •Operación.                control.
  •Administración.


          En plantas de industria química.
Desarrollo de México


     Avance científico y tecnológico.

               consecuentemente




Instituciones de educación superior están
 obligadas a formar profesionales con alto
            nivel de preparación.
Exportador de                 Exportador de
 materias                      manofacturas
 primas


Por ello, México requiere profesionales
 de la ingeniería preparados para:

• Modificar y actualizar sus capacidades instaladas.
• Desarrollar nuevos procesos y tecnologías.
Lo anterior implica una demanda creciente
 de ingenieros químicos lo suficientemente
 preparados para responder a las
 condiciones cambiantes de la industria
 química del país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FÍSICA 2
FÍSICA 2FÍSICA 2
FÍSICA 2
Luciano Renteria
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Maetzi Montiel
 
Procesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
Procesos Reversibles e irreversibles. TermodinámicaProcesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
Procesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
cecymedinagcia
 
Gases reales con ecuaciones
Gases reales con ecuacionesGases reales con ecuaciones
Gases reales con ecuaciones
sharon lopez
 
Modulo n°4 procesos quimicos
Modulo n°4 procesos quimicosModulo n°4 procesos quimicos
Modulo n°4 procesos quimicos
constans16
 
Reacciones de doble sustitucion
Reacciones de doble sustitucionReacciones de doble sustitucion
Reacciones de doble sustitucionJose Camacho
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
La importancia de la Ingeniería Química
La importancia de la Ingeniería QuímicaLa importancia de la Ingeniería Química
La importancia de la Ingeniería Química
Ricardo Cruz
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...
Triplenlace Química
 
Historia de la Ingenieria en Mexico
Historia de la Ingenieria en MexicoHistoria de la Ingenieria en Mexico
Historia de la Ingenieria en Mexicoaabigaail
 
Química en la tecnología, o tecnología en la Química.
Química en la tecnología, o tecnología en la Química.Química en la tecnología, o tecnología en la Química.
Química en la tecnología, o tecnología en la Química.
19980918
 
ley de faraday y ley de ampere
ley de faraday y ley de ampereley de faraday y ley de ampere
ley de faraday y ley de ampere
freivis123
 
Aplicaciones del calor y la temperatura en el campo de la industria en gral.
Aplicaciones del calor y la temperatura en el campo de la industria en gral.Aplicaciones del calor y la temperatura en el campo de la industria en gral.
Aplicaciones del calor y la temperatura en el campo de la industria en gral.Gerardo Plata Diaz
 
Termodinamica ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltosTermodinamica ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltos
Soledad Ignacio Flores
 
Capacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gasesCapacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gases
daszemog
 
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMENEL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
Bray Batista
 
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
Jose Rocha
 
Quimica diapositiva
Quimica diapositivaQuimica diapositiva
Quimica diapositiva
maxi17sanchez
 

La actualidad más candente (20)

FÍSICA 2
FÍSICA 2FÍSICA 2
FÍSICA 2
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Procesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
Procesos Reversibles e irreversibles. TermodinámicaProcesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
Procesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
 
Gases reales con ecuaciones
Gases reales con ecuacionesGases reales con ecuaciones
Gases reales con ecuaciones
 
Modulo n°4 procesos quimicos
Modulo n°4 procesos quimicosModulo n°4 procesos quimicos
Modulo n°4 procesos quimicos
 
Reacciones de doble sustitucion
Reacciones de doble sustitucionReacciones de doble sustitucion
Reacciones de doble sustitucion
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
La importancia de la Ingeniería Química
La importancia de la Ingeniería QuímicaLa importancia de la Ingeniería Química
La importancia de la Ingeniería Química
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...
 
Historia de la Ingenieria en Mexico
Historia de la Ingenieria en MexicoHistoria de la Ingenieria en Mexico
Historia de la Ingenieria en Mexico
 
Química en la tecnología, o tecnología en la Química.
Química en la tecnología, o tecnología en la Química.Química en la tecnología, o tecnología en la Química.
Química en la tecnología, o tecnología en la Química.
 
ley de faraday y ley de ampere
ley de faraday y ley de ampereley de faraday y ley de ampere
ley de faraday y ley de ampere
 
Aplicaciones del calor y la temperatura en el campo de la industria en gral.
Aplicaciones del calor y la temperatura en el campo de la industria en gral.Aplicaciones del calor y la temperatura en el campo de la industria en gral.
Aplicaciones del calor y la temperatura en el campo de la industria en gral.
 
Termodinamica ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltosTermodinamica ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltos
 
Capacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gasesCapacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gases
 
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMENEL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
 
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
 
Quimica diapositiva
Quimica diapositivaQuimica diapositiva
Quimica diapositiva
 
Problemas resueltos-tema6
Problemas resueltos-tema6Problemas resueltos-tema6
Problemas resueltos-tema6
 

Similar a ingenieria quimica

Ingeniería química
Ingeniería químicaIngeniería química
Ingeniería química
Natalia Tovar Duarte
 
INGENIERÍA QUÍMICA SEMINARIO QUIMICA.pptx
INGENIERÍA QUÍMICA SEMINARIO QUIMICA.pptxINGENIERÍA QUÍMICA SEMINARIO QUIMICA.pptx
INGENIERÍA QUÍMICA SEMINARIO QUIMICA.pptx
JoseLuisHuinchoEscal
 
Dex y rolo
Dex y roloDex y rolo
Dex y roloDEXA-PRO
 
Ingeniería química
Ingeniería químicaIngeniería química
Ingeniería química
Camilo809
 
La química y la ingenieria química en relación con otras disciplinas
La química y la ingenieria química en relación con otras disciplinasLa química y la ingenieria química en relación con otras disciplinas
La química y la ingenieria química en relación con otras disciplinasTania Miranda
 
Presentacion la-industria-quimica-2
Presentacion la-industria-quimica-2Presentacion la-industria-quimica-2
Presentacion la-industria-quimica-2
dhticslosingenieros
 
Ingeniería química
Ingeniería químicaIngeniería química
Ingeniería químicaDelany Brenda
 
Iberchem-Salidas profesionales de la Química
Iberchem-Salidas profesionales de la QuímicaIberchem-Salidas profesionales de la Química
Iberchem-Salidas profesionales de la QuímicaMaribelCarmen
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalauto_012
 
INGENIERÍA QÍMICA
INGENIERÍA QÍMICAINGENIERÍA QÍMICA
INGENIERÍA QÍMICA
Gean Franco Gz
 
Quimica industrial 1 3
Quimica  industrial 1 3Quimica  industrial 1 3
Quimica industrial 1 3
wendy valenzuela
 
Ingeniería quimica
Ingeniería quimicaIngeniería quimica
Ingeniería quimica
Jose Balbuena
 
2 lectura 1 la industria química
2  lectura 1 la industria química2  lectura 1 la industria química
2 lectura 1 la industria químicaJoze Uresti
 
La industria química en México (1)
La industria química en México (1)La industria química en México (1)
La industria química en México (1)jgamljquimica
 
Lectura Industria Quimica
Lectura Industria QuimicaLectura Industria Quimica
Lectura Industria QuimicaLittleQuimicos
 
Bloque 3 la técnica y sus implicaciones en
Bloque 3 la técnica y sus implicaciones enBloque 3 la técnica y sus implicaciones en
Bloque 3 la técnica y sus implicaciones en
Virginia Mejia
 
Ingeniería Química en Colombia
Ingeniería Química en Colombia Ingeniería Química en Colombia
Ingeniería Química en Colombia
Ronald Espinosa
 
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicayovinko
 

Similar a ingenieria quimica (20)

Ingeniería química
Ingeniería químicaIngeniería química
Ingeniería química
 
INGENIERÍA QUÍMICA SEMINARIO QUIMICA.pptx
INGENIERÍA QUÍMICA SEMINARIO QUIMICA.pptxINGENIERÍA QUÍMICA SEMINARIO QUIMICA.pptx
INGENIERÍA QUÍMICA SEMINARIO QUIMICA.pptx
 
Dex y rolo
Dex y roloDex y rolo
Dex y rolo
 
Ingeniería química
Ingeniería químicaIngeniería química
Ingeniería química
 
La química y la ingenieria química en relación con otras disciplinas
La química y la ingenieria química en relación con otras disciplinasLa química y la ingenieria química en relación con otras disciplinas
La química y la ingenieria química en relación con otras disciplinas
 
Presentacion la-industria-quimica-2
Presentacion la-industria-quimica-2Presentacion la-industria-quimica-2
Presentacion la-industria-quimica-2
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
QUIMICA
 
Ingeniería química
Ingeniería químicaIngeniería química
Ingeniería química
 
Iberchem-Salidas profesionales de la Química
Iberchem-Salidas profesionales de la QuímicaIberchem-Salidas profesionales de la Química
Iberchem-Salidas profesionales de la Química
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
INGENIERÍA QÍMICA
INGENIERÍA QÍMICAINGENIERÍA QÍMICA
INGENIERÍA QÍMICA
 
Quimica industrial 1 3
Quimica  industrial 1 3Quimica  industrial 1 3
Quimica industrial 1 3
 
Ingeniería quimica
Ingeniería quimicaIngeniería quimica
Ingeniería quimica
 
2 lectura 1 la industria química
2  lectura 1 la industria química2  lectura 1 la industria química
2 lectura 1 la industria química
 
La industria química
La industria químicaLa industria química
La industria química
 
La industria química en México (1)
La industria química en México (1)La industria química en México (1)
La industria química en México (1)
 
Lectura Industria Quimica
Lectura Industria QuimicaLectura Industria Quimica
Lectura Industria Quimica
 
Bloque 3 la técnica y sus implicaciones en
Bloque 3 la técnica y sus implicaciones enBloque 3 la técnica y sus implicaciones en
Bloque 3 la técnica y sus implicaciones en
 
Ingeniería Química en Colombia
Ingeniería Química en Colombia Ingeniería Química en Colombia
Ingeniería Química en Colombia
 
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

ingenieria quimica

  • 1. La ingeniería Química Implica en gran parte el diseño y el mantenimiento de los procesos químicos para la fabricación a gran escala.
  • 2. Los ingenieros químicos son responsables de la disponibilidad de los materiales de alta calidad modernos que son esenciales para hacer funcionar una economía industrial  Por otro lado, la química es la ciencia que estudia (a escala laboratorio) la materia, sus cambios y la energía involucrada.
  • 3. El ingeniero químico participa de una manera importante en lo relacionado al diseño y la administración de todo el proceso químico a escala industrial que permite satisfacer una necesidad partiendo de materias primas hasta poner en las manos del consumidor un producto final.
  • 4. La presencia del profesional de la ingeniería química la podemos ver en áreas tales como la producción, control de procesos, control de calidad, seguridad industrial, apoyo técnico-legal, seguridad e higiene, alimentos, cosmético y ecología en donde plantea, diseña, construye, opera y controla unidades para disminuir el impacto contaminante de las actividades humanas.
  • 5. Estudios de factibilidad técnico-económica  Especificación / Diseño de equipos y procesos  Construcción / Montaje de equipos y plantas  Operación de plantas industriales  Gerencia y administración  Compras y comercialización  Ventas técnicas  Investigación y desarrollo de productos y procesos  Capacitación de recursos humanos
  • 6. Industria química / Petroquímica  Gas y petróleo / Refinerías  Alimentos y bebidas / Biotecnología  Siderúrgica / Metalúrgica / Automotriz  Materiales / Polímeros / Plásticos  Generación de energía  Otras (farmacéutica, textil, papel era, minera, etc.)
  • 7.  Dentro de estas industrias, los ingenieros químicos confían en su conocimiento de matemática y ciencia-particularmente la química para superar los problemas técnicos con seguridad y económicamente.  Y ellos se basan y aplican su conocimiento de ingeniería para resolver cualquier desafío técnico que encuentran.
  • 8.  ElIngeniero Químico puede dedicarse a la investigación y desarrollo de productos, pasando por la etapa de producción y control de los mismos, hasta llegar a su comercialización. En cualquiera de estas tareas el Ingeniero Químico tiene un enfoque amplio, ya que las lleva a cabo teniendo en cuenta desde los aspectos económicos del proceso, pasando por la seguridad de la planta y la calidad del producto, hasta el impacto ambiental y el tratamiento de efluentes.
  • 9.
  • 10. El profesional de ingeneria quimica es un actor de las transformaciones que afectan a la sociedad. Un pais que disponga de gran numero de profesionales capacitados en ingenieria quimica (entre otros) tiene mayor potencial para desarrollar su propia ciencia y tecnologia, que son un pilar importante en el desarrollo. La capacidad cientifica y cultural de un pais son bienes dificiles de medir pero producen un gran impacto en el progreso del mismo. Obviamente los problemas sociales son complejos y y requieren soluciones politicas, organizativas y accion por parte de las propias comunidades. En este complejo conjunto de interacciones el ingeniero o ingeniera puede participar de proyectos para fomentar el desarrollo tecnologico, para proteger el medio ambiente o mejorar la educacion cientifica y tecnologica. Optar por la ingenieria quimica es hacer un aporte personal hacia un pais mas avanzado.
  • 11. Durante la historia de México, se han generado muchas aportaciones de México a la química. El Hule es un ejemplo de esto. Otros ejemplos son, los metales como el Oro, la Plata; específicamente, la Plata fue importante durante la época de la colonia, y hoy en día, siguen existiendo minas de Plata. El científico mexicano Mario Molina, fue ganador del premio Nobel a la química en los 90's. En la época prehispanica, los indigenas emplearon el vidrio volcánico para construir sus armas. El azucar que obtenían por evaporación del aguamiel la usaban en su alimentación. Respecto a los metales, los aztecas conocían 7 elementos de los alquimistas: Oro, Plata, Cobre, Mercurio, Estaño, Plomo y Hierro. Los Aztecas curaban sus males con plantas medicinales. Esto en algunos lugares de México se sigue usando. En el año de 1555, un médico indígena de Xochimilco, de nombre Martín de la Crúz, recopiló en un libro los medicamentos empleados por los mexicas. Este libro que contenía excelente material gráfico apareció en hasta el año de 1925, en la biblioteca del Vaticano. Despues del tiempo en el que este libro desapareció, los indígenas prehispánicos utilizaban, para calmar el dolor, una planta llamada Cánnabis, que hoy en día el mundo la conoce como marihuana, y es conciderada una droga ilícita en México.
  • 12. En 1901 fue galardonado con el Premio Nobel de Química por el descubrimiento de las leyes de la dinámica química y de la presión osmótica en las soluciones químicas, convirtiéndose en el primer premiado en esta categoría de los Premios Nobel instaurados aquel año.  En su honor se bautizó el cráter Van' t Hoff sobre la superficie de la Luna.y marcos es un duro y hay que respetarlo por favor no doy auto-grafos estudio en la rafael de la rosa lara
  • 13. Mario Molina nació el 19 de marzo de 1943. Es un ingeniero químico mexicano y uno de los más importantes precursores para el descubrimiento del agujero de ozono antártico. Fue co-receptor junto con Paul J. Crutzen y F. Sherwood Rowland del Premio Nobel de Química de 1995 por su papel para la dilucidación de la amenaza a la capa de ozono de la Tierra por parte de los gases clorofluorocarbonos (CFC), convirtiéndose en el primer ciudadano mexicano en recibir el Premio Nobel de Química.
  • 14.
  • 15.  Incremento del costo de la energía.  Regulaciones ambientales. •Procedimientos •Análisis de diseño. •Simulación. •Construccion. •Optimización y •Operación. control. •Administración. En plantas de industria química.
  • 16. Desarrollo de México Avance científico y tecnológico. consecuentemente Instituciones de educación superior están obligadas a formar profesionales con alto nivel de preparación.
  • 17. Exportador de Exportador de materias manofacturas primas Por ello, México requiere profesionales de la ingeniería preparados para: • Modificar y actualizar sus capacidades instaladas. • Desarrollar nuevos procesos y tecnologías.
  • 18. Lo anterior implica una demanda creciente de ingenieros químicos lo suficientemente preparados para responder a las condiciones cambiantes de la industria química del país.