SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUIMIENTO
INDICADORES GESTIÓN DE
PÉRDIDAS DE ENERGÍA A
SEPTIEMBRE 2023
SUBGERENCIA DE GESTIÓN
ENERGÉTICA
OCTUBRE 2023
sep-22 sep-23 VARIAC.
17,06% 17,64% 0,58
sep-22 sep-23 VARIAC.
849,25 862,08 12,83
sep-22 sep-23 VARIAC.
634,70 639,99 5,29
IPT
DEMANDACOMERCIAL [GWh/año]
VENTAS DE ENERGÍA[GWh/año]
SEGUIMIENTO IPT 2023
SEGUIMIENTO IPT 2023
• Factores exógenos como: el incremento del IPC e IPP, escasez de algunos insumos e incremento del precio de combustibles, propician al uso ilegal
de la energía eléctrica. En el mes de septiembre continúa la crisis interna por desplazamiento forzado masivo debido a intensos enfrentamientos
en algunas zonas del departamento, bloqueos en las vías, además continua el derrumbe del municipio de Rosas – Cauca que tiene aislado al
departamento de Nariño con escasez de productos e incremento de precios.
• Por otra parte, para el mes de septiembre, se presenta nuevamente afectación en el STN que incide en los flujos de energía en las fronteras de
nivel de tensión 4 de Jamondino ATR1 y ATR2 a 230 KV y se suple gran parte de nuestra demanda a través de las líneas 115 KV de Rio Mayo y San
Martin, incrementándose las perdidas técnicas y por ende el Índice de Perdidas Totales, asunto que se viene tratando con la Subgerencia de
Distribución y Generación.
• Al cierre del mes de septiembre 2023, el Indicador de Pérdidas Totales es de 17.64%, siendo mayor en 0.58 puntos porcentuales con respecto al
mismo mes del año anterior, no cumpliendo la meta del mes, afectado por el incremento de las pérdidas técnicas, debido a la mayor fluctuación
de energía en nuestras fronteras de distribución desde el periodo de septiembre 2022.
• La energía de entrada anual del Departamento de Nariño y tres municipios de Cauca es de 966.822.780,0 MWh, con un incremento de
44.183.444,3 MWh (4,8%) comparada con el mismo periodo del año anterior.
• La demanda comercial anual del OR CEDENAR es de 862.077.419,37 MWh con un aumento de 12.827.253,42 MWh (1,5% ) con relación al año
anterior.
• La energía de salida acumulada es de 814.709.795,7 MWh, siendo mayor en 36.956.408,6 MWh (4,7% ) comparada con el 2022.
• Las pérdidas de energía acumuladas año suman 152.112.984,7 MWh, aumentadas en 7.227.035,7 MWh (5,0%) con respecto a septiembre 2022,
de las cuales 12.371.777 MWh corresponden a COCANA.
MES sep-22 oct-22 nov-22 dic-22 ene-23 feb-23 mar-23 abr-23 may-23 jun-23 jul-23 ago-23 sep-23
IPT ACTUAL 17,06% 17,12% 17,03% 16,92% 16,92% 17,01% 17,23% 17,29% 17,35% 17,29% 17,50% 17,48% 17,64%
META 17,21% 17,12% 17,04% 16,95% 16,92% 16,87% 16,82% 16,76% 16,71% 16,65% 16,58% 16,50% 16,43%
IMPACTO EN IPT 17,04% 17,06% 16,88% 16,67% 16,60% 16,67% 16,81% 16,95% 17,02% 16,96% 17,32% 17,30% 17,49%
DIFERENCIA IPT 0,0002 0,06 0,15 0,25 0,32 0,34 0,42 0,34 0,33 0,33 0,18 0,18 0,15%
Ep (kWh) 171.572 514.717 1.286.792 2.144.654 2.745.157 2.916.729 3.603.018 2.919.481 2.875.666 2.841.499 1.549.833 1.511.290 1.293.116
IPT SIN AFECTACIÓN DE PÉRDIDAS TÉCNICAS POR FLUJOS NACIONALES
SEGUIMIENTO IPT 2023
AFECTACIÓN DE PERDIDAS TÉCNICAS AL
INDICADOR DE PÉRDIDAS TOTALES
• Desde el mes de septiembre de 2022 se presenta afectación en el STN que incide en los flujos de energía en las fronteras
de nivel de tensión 4 de Jamondino ATR1 y ATR2 a 230 KV y se suple gran parte de nuestra demanda a través de las
líneas 115 KV de Rio Mayo y San Martin, incrementándose las pérdidas técnicas y por ende el Índice de Pérdidas Totales,
tema analizando con la Subgerencia de Distribución y Generación.
• Como se observa las pérdidas técnicas han impactado hasta la fecha en 0.15 puntos en el IPT de CEDENAR que equivale
a 1.293,11 MWh de energía pérdida.
SEGUIMIENTO IPT 2023
SEGUIMIENTO IPT 2023
2. SEGUIMIENTO INDICADOR DE PÉRDIDAS DE
ENERGÍA POR ZONA 2023
IPC 2023 - COCANA
Se factura y recauda desde febrero-2020 en
Mosquera, desde mayo-2020 en siete de los
nueve municipios de la Zona, desde mayo 2021
se inicia la facturación de Guapi y a mediados de
junio 2021 al comercializador de Timbiqui.
Para septiembre 2023, las pérdidas comerciales
anuales son del 29,94% disminuyendo en 0,33
puntos porcentuales respecto al mismo mes del
2022 y respecto a la meta es inferior en 0.53
puntos, con una demanda de 2.471,9 MWh en el
mes de septiembre y anual de 41.317 MWh. En
este mes se presenta falla en la línea de
Transmisión 115 kV (Torres E-167 y E-168) San
Bernardino – Guapi.
En la zona se continúan presentando dificultades
de orden público y social que afectan el ingreso
y desplazamiento en la zona.
La zona tiene una participación del 4,9% de la
demanda total de energía.
ZONA CONCEPTO jul-22 ago-22 sep-22 jul-23 ago-23 sep-23
ENERGIA DE ENTRADA (MWh) 42,640 42,710 42,646 42,211 42,421 41,317
% PARTICIPACION 5.13% 5.13% 5.12% 5.02% 5.04% 4.90%
ENERGIA DE SALIDA CED (MWh) 24,884 25,130 25,111 24,949 24,660 24,722
ENERGIA DE SALIDA OC (MWh) 4,645 4,654 4,623 4,339 4,371 4,223
TOTAL ENERGIA SALIDA (MWh) 29,529 29,784 29,734 29,288 29,030 28,945
PT 13,110 12,926 12,912 12,923 13,390 12,372
% IPT 30.75% 30.26% 30.28% 30.61% 31.57% 29.94%
COCANA
ACUMULADO AÑO
IPC 2023 - COCANA
BALANCE ENERGÉTICO COCANA– ACUMULADO AÑO
La demanda de energía acumulada desciende a 41.317 MWh/año, siendo menor en 3,11%
frente a septiembre de 2022. La energía de salida disminuye en 2.65% llegando a 28.945
MWh/año. La energía pérdida es de 12.372 MWh/año, disminuyendo un 4,18% respecto a
septiembre 2022.
IPC 2023 –ZONA NORTE
En septiembre 2023 el indicador de
pérdidas comerciales de la zona Norte es
de 31,5%, disminuyendo frente al año
anterior en 0,16 puntos porcentuales y
superior a la meta en 2,58 puntos
porcentuales.
En los mpios de Policarpa, Taminango y La
Unión se continúan presentado
situaciones de orden público y social que
limitan el ingreso, movilización y
ejecución de actividades.
La participación de la zona en la demanda
de energía es del 10,87%.
ZONA CONCEPTO jul-22 ago-22 sep-22 jul-23 ago-23 sep-23
ENERGIA DE ENTRADA (MWh) 92.067 92.178 92.132 91.622 91.544 91.694
% PARTICIPACION 11,07% 11,08% 11,07% 10,90% 10,87% 10,87%
ENERGIA DE SALIDA CED (MWh) 60.916 61.442 61.906 61.584 61.729 61.663
ENERGIA DE SALIDA OC (MWh) 1.072 1.067 1.060 1.130 1.143 1.152
TOTAL ENERGIA SALIDA (MWh) 61.988 62.509 62.967 62.714 62.872 62.815
PT 30.080 29.669 29.165 28.908 28.673 28.879
% IPT 32,67% 32,19% 31,66% 31,55% 31,32% 31,50%
NORTE
ACUMULADO AÑO
IPC 2023 – ZONA NORTE
BALANCE ENERGÉTICO ZONA NORTE – ACUMULADO AÑO
La demanda de energía acumulada desciende a 91.694 MWh/año, siendo menor en 0,48%
frente a septiembre 2022. La energía de salida disminuye en 0,24% llegando a 62.815
MWh/año. La energía pérdida es de 28.879 MWh/año, disminuyendo en 0,98% respecto a
septiembre 2022.
IPC 2023 – ZONA PACÍFICO
El Indicador de pérdidas comerciales de la zona
Pacifico para septiembre 2023 es de 29,83%,
comparado con el mismo periodo del año
anterior, aumenta en 2,68 puntos y respecto a
la meta es mayor en 4,78 puntos porcentuales.
Se mantienen las dificultades de orden público
y social en la zona, limitando el
desplazamiento y la ejecución de actividades
en algunos barrios de Tumaco y áreas rurales
de la Zona
La zona atiende el 19.3% de la demanda de
energía.
ZONA CONCEPTO jul-22 ago-22 sep-22 jul-23 ago-23 sep-23
ENERGIA DE ENTRADA (MWh) 155,774 155,528 155,503 159,799 160,975 162,772
% PARTICIPACION 18.73% 18.69% 18.68% 19.01% 19.11% 19.30%
ENERGIA DE SALIDA CED (MWh) 105,848 105,727 105,718 106,024 106,464 106,864
ENERGIA DE SALIDA OC (MWh) 7,288 7,401 7,558 7,591 7,482 7,353
TOTAL ENERGIA SALIDA (MWh) 113,136 113,127 113,276 113,615 113,946 114,217
PT 42,638 42,400 42,227 46,185 47,029 48,555
% IPT 27.37% 27.26% 27.15% 28.90% 29.21% 29.83%
PACIFICO
ACUMULADO AÑO
IPC 2023 – ZONA PACÍFICO
BALANCE ENERGÉTICO ZONA PACÍFICO – ACUMULADO AÑO
En esta zona la energía demandada (acumulada) es mayor en 4,7% y se ubica en 162.772
MWh/año; así mismo la energía de salida acumulada es de 114.217 MWh, para un incremento
del 0,83%. La energía pérdida de esta zona es de 48.555 MWh/año, cifra mayor en 15,0%
frente a los resultados del mismo periodo del año anterior.
IPC 2023 – ZONA OCCIDENTE
Para septiembre de 2023, el Indicador
de pérdidas comerciales de la zona
Occidente es de 19,43%, cifra que
frente al mismo mes del año anterior
es menor en 0,26 puntos y es superior
a la meta 2,94 puntos porcentuales.
En el municipio de Samaniego y
Santacruz se presentan
desplazamientos masivos causados
por intensos enfrentamientos entre
grupos armados.
Lo anterior afecta la movilización y
ejecución de actividades.
Esta zona participa con el 7,0% de la
demanda de energía.
ZONA CONCEPTO jul-22 ago-22 sep-22 jul-23 ago-23 sep-23
ENERGIA DE ENTRADA (MWh) 57,511 57,532 57,497 58,638 58,788 59,010
% PARTICIPACION 6.92% 6.91% 6.91% 6.98% 6.98% 7.00%
ENERGIA DE SALIDA CED (MWh) 46,052 45,894 45,942 47,095 47,125 47,274
ENERGIA DE SALIDA OC (MWh) 210 220 231 265 268 269
TOTAL ENERGIA SALIDA (MWh) 46,262 46,114 46,172 47,360 47,393 47,543
PT 11,249 11,418 11,325 11,279 11,396 11,467
% IPT 19.56% 19.85% 19.70% 19.23% 19.38% 19.43%
OCCIDENTE
ACUMULADO AÑO
IPC 2023 – ZONA OCCIDENTE
BALANCE ENERGÉTICO ZONA OCCIDENTE – ACUMULADO AÑO
En esta zona la energía demandada es de 59.010 MWh/año, siendo mayor en 2.63% respecto
al mismo mes de septiembre 2022; mientras que la energía de salida aumenta en 2.97% y se
ubica en 47.543 MWh/año. La energía pérdida se ubica en 11.467 MWh/año, siendo mayor
en 1,25% frente a los resultados del año anterior.
IPC 2023 – ZONA SUR
Para el mes de septiembre
2023, el indicador de pérdidas
comerciales de la zona Sur es
de 6,99%, cifra que es inferior
en 0,2 puntos porcentuales
frente al mismo periodo de
2022 y respecto a la meta del
mes es superior en 0,07
puntos porcentuales.
Su participación en la
demanda de energía es del
18.41%.
ZONA CONCEPTO jul-22 ago-22 sep-22 jul-23 ago-23 sep-23
ENERGIA DE ENTRADA (MWh) 154.637 154.509 154.507 155.158 155.296 155.324
% PARTICIPACION 18,60% 18,57% 18,56% 18,46% 18,44% 18,41%
ENERGIA DE SALIDA CED (MWh) 136.248 136.147 135.953 136.412 136.763 137.052
ENERGIA DE SALIDA OC (MWh) 7.355 7.369 7.412 7.536 7.487 7.408
TOTAL ENERGIA SALIDA (MWh) 143.603 143.516 143.365 143.948 144.249 144.460
PT 11.034 10.993 11.141 11.211 11.047 10.865
% IPT 7,14% 7,11% 7,21% 7,23% 7,11% 6,99%
SUR
ACUMULADO AÑO
IPC 2023 – ZONA SUR
BALANCE ENERGÉTICO ZONA SUR – ACUMULADO AÑO
La demanda de energía año pasa de 154.507 MWh/año en septiembre del 2022 a 155.324
MWh/año para el periodo de septiembre 2023, siendo mayor en 0,53%; mientras que la
energía de salida se sitúa en 144.460 MWh/año mayor en 0,76% frente al mismo periodo del
año anterior. La energía pérdida desciende a 10.865 MWh/año, resultado menor en 2,48%
respecto a septiembre 2022.
IPC 2023 – ZONA CENTRO
En el mes de septiembre 2023 el
Indicador de pérdidas comerciales de
la zona Centro es del 6,98%, que
comparado con el mismo periodo del
año anterior es mayor en 0,17 puntos
porcentuales y respecto a la meta es
superior en 0,45 puntos.
En esta zona se concentra el 39.52%
de la demanda y la mayor parte de
los usuarios.
ZONA CONCEPTO jul-22 ago-22 sep-22 jul-23 ago-23 sep-23
ENERGIA DE ENTRADA (MWh) 328.959 329.637 330.311 333.239 333.196 333.370
% PARTICIPACION 39,56% 39,62% 39,67% 39,64% 39,56% 39,52%
ENERGIA DE SALIDA CED (MWh) 257.579 257.526 259.070 261.883 261.249 261.060
ENERGIA DE SALIDA OC (MWh) 48.481 48.622 48.760 49.168 49.082 49.048
TOTAL ENERGIA SALIDA (MWh) 306.060 306.148 307.829 311.051 310.331 310.109
PT 22.900 23.489 22.481 22.188 22.865 23.261
% IPT 6,96% 7,13% 6,81% 6,66% 6,86% 6,98%
CENTRO
ACUMULADO AÑO
IPC 2023 – ZONA CENTRO
BALANCE ENERGÉTICO ZONA CENTRO – ACUMULADO AÑO
En esta zona la energía demandada es de 333.370 MWh/año, mayor en 0,93% frente a
septiembre 2022. La energía de salida asciende a 310.109 MWh/año, creciendo 0,74% con
relación al mismo periodo del 2022. La energía pérdida de la zona Centro es de 23.261
MWh/año para este periodo, cifra mayor en 3,47%.
3. PROCESOS ADMINISTRATIVOS, NUEVAS
CONEXIONES, REVISIONES INTEGRALES 2023
jerazo@cedenar.com.co
AÑO 2023
PERIODO DATOS CENTRO NORTE OCCIDENTE PACIFICO SUR
TOTAL
FACTURADO
Valor 71.826.992 81.108.808 21.748.189 155.268.734 34.967.049 364.919.772
Cantidad 62 105 55 152 22 396
Energía (kWh) 84.249 100.064 27.092 193.228 41.004 445.638
Valor 54.488.421 117.578.646 17.017.432 153.577.986 24.546.442 367.208.927
Cantidad 51 148 24 138 39 400
Energía (kWh) 64.723 142.491 20.398 188.533 29.457 445.603
Valor 17.529.322 68.619.486 38.200.203 239.291.859 36.648.287 400.289.157
Cantidad 59 143 41 119 35 397
Energía (kWh) 20.837 82.975 47.242 326.229 42.560 519.843
450.934.725 618.427.471 177.993.117 1.459.872.490 314.578.554 3.021.806.358
432 825 283 1.197 274 3.011
548.559 762.454 221.346 1.886.902 386.592 3.805.853
TOTAL ENERGÍA (kWh)
jul-22
ago-22
TOTAL CANTIDAD
sep-22
TOTAL VALOR
En el periodo de enero a
septiembre de 2023 se
facturan 3.805.853 kWh,
equivalentes a $3.021,8
millones, como
resultantes de 3.011
procesos administrativos
de recuperación de
energía finalizados en las
diferentes Zonas del
Departamento.
Resultados mejorados
con respecto al año 2022
en 1,3% en energía y
16,69% en pesos
facturados.
COMPORTAMIENTO PROCESOS DE RECUPERACIÓN
DE ENERGÍA
Hasta el mes de septiembre 2023 han ingresado 8.792 nuevos usuarios, con un cumplimiento del 95,5% de la meta
establecida.
3,201
2,113
1,532 1,372
463
111
3,228
2,216
1,649
1,355
638
123
-
500
1,000
1,500
2,000
2,500
3,000
3,500
CENTRO SUR NORTE OCCIDENTE PACIFICO COCANA
COMPORTAMIENTO DE NUEVAS CONEXIONES
ENERO - SEPTIEMBRE 2023
CUMPLIMIENTO META
Hasta el mes de septiembre 2023 han ingresado 8.792 nuevos usuarios, con un cumplimiento del 95,5% de la meta establecida.
COMPORTAMIENTO NUEVAS CONEXIONES
META REAL META REAL META REAL META REAL META REAL META REAL META REAL META REAL META REAL META REAL META REAL META REAL META REAL
jul-23 Cantidad 1.251 1.256 346 344 177 157 79 83 256 240 51 33 58 61 35 32 13 12 157 138 434 505 53 21 5 8
ago-23 Cantidad 1.076 1.037 440 452 209 202 63 58 272 260 46 44 51 47 47 42 13 10 157 143 137 150 68 32 2 -
sep-23 Cantidad 1.286 1.268 430 436 183 154 75 82 258 236 70 82 47 34 57 58 200 218 374 392 134 125 71 60 19 19
9.209 8.792 3.228 3.201 1.637 1.545 579 568 2.216 2.113 481 471 388 364 464 386 316 311 1.649 1.532 1.355 1.372 638 463 123 111
SAN PABLO TOTAL NORTE
TOTALES
MES
UNIDAD DE
MEDIDA
IPIALES
COCANA
CEDENAR CENTRO
SUR NORTE
OCCIDENTE PACIFICO
TUQUERRES TOTAL SUR CORDILLERA LA CRUZ LA UNION
AÑO 2023
Periodo ÓRDENES CE NO OC PA SU TOTAL
Atendidas 418 387 468 483 486 2242
Efectivas 89 203 42 214 67 615
% Efectividad 21,29 52,45 8,97 44,31 13,79 27,43
Atendidas 544 434 489 593 369 2429
Efectivas 108 227 51 195 56 637
% Efectividad 19,85 52,30 10,43 32,88 15,18 26,22
Atendidas 602 380 353 453 439 2227
Efectivas 76 212 44 152 53 537
% Efectividad 12,62 55,79 12,46 33,55 12,07 24,11
Atendidas 3.337 3.095 3.333 4.075 3.139 16.979
Efectivas 810 1.679 421 1.474 516 4.900
% Efectividad 24,27 54,25 12,63 36,17 16,44 28,86
AGOSTO
EFECTIVIDAD EN ÓRDENES DE REVISIÓN - AÑO 2023
JULIO
SEPTIEMBRE
TOTAL
Para septiembre 2023 la
Subgerencia de Gestión
Energética ha realizado 16.979
revisiones integrales, de las
cuales a 4.900 se les detectó
anomalías que permiten
recuperar energía a través de
procesos administrativos o
normalización de la medida, con
una efectividad acumulada del
28.86%.
No se tiene en cuenta las
revisiones ejecutadas por el
programa de Macromedición.
COMPORTAMIENTO REVISIONES INTEGRALES
El programa de socialización busca capacitar a nuestros usuarios
para que se conviertan en embajadores del ahorro energético a
través de las diferentes estrategias virtuales y presenciales,
desplegadas a los distintos grupos poblacionales de niños,
adolescentes y adultos, con el propósito de promover el uso
adecuado y legal del servicio de energía eléctrica y demás temas
relacionados con la prestación del servicio como la factura,
subsidios, URE, legalidad y RETIE entre otros.
A través del Programa educación para un futuro sostenible se ha
capacitado a 11.105 niños y adolescentes de las diferentes
instituciones educativas del Departamento de Nariño.
Hasta septiembre del 2023 se socializaron 68.993 usuarios en el
Departamento de Nariño.
SOCIALIZACIÓN
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Ingo.pptx

SOLUCIONARIO 4 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 4 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCARSOLUCIONARIO 4 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 4 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
Market Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESANMarket Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESAN
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
03
0303
Energía Fotovoltaica en el Perú
Energía Fotovoltaica en el PerúEnergía Fotovoltaica en el Perú
Energía Fotovoltaica en el Perú
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
Sector Eléctrico del Perú 2019
Sector Eléctrico del Perú 2019Sector Eléctrico del Perú 2019
Sector Eléctrico del Perú 2019
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Programa federal quinquenal de energia lanziani 11-jun-2020
Programa federal quinquenal de energia   lanziani 11-jun-2020Programa federal quinquenal de energia   lanziani 11-jun-2020
Programa federal quinquenal de energia lanziani 11-jun-2020
Gabriel Conte
 
Matriz EnergéTica Nacional Soracco
Matriz EnergéTica Nacional SoraccoMatriz EnergéTica Nacional Soracco
Matriz EnergéTica Nacional Soracco
Yeyi Cabrera
 
informe_1001.pdf
informe_1001.pdfinforme_1001.pdf
informe_1001.pdf
JulietaZacarias2
 
Presentación Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas - Audienc...
Presentación Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas - Audienc...Presentación Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas - Audienc...
Presentación Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas - Audienc...
Ministerio de Hidrocarburos
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA_EN EMPRESA SERVICIOS.pptx
EFICIENCIA ENERGÉTICA_EN EMPRESA SERVICIOS.pptxEFICIENCIA ENERGÉTICA_EN EMPRESA SERVICIOS.pptx
EFICIENCIA ENERGÉTICA_EN EMPRESA SERVICIOS.pptx
fmlorenzorial
 
Esquema energetico en latino america
Esquema energetico en latino americaEsquema energetico en latino america
Esquema energetico en latino america
Adrianzen Camacho
 
02. Presentacion_SCG_FITA 2020-2021 (1).pptx
02. Presentacion_SCG_FITA 2020-2021 (1).pptx02. Presentacion_SCG_FITA 2020-2021 (1).pptx
02. Presentacion_SCG_FITA 2020-2021 (1).pptx
Teobaldo Pozo Jabo
 
Generación Distribuida en México - Presentación de la CRE
Generación Distribuida en México - Presentación de la CREGeneración Distribuida en México - Presentación de la CRE
Generación Distribuida en México - Presentación de la CRE
José de Jesús Gutiérrez Trujillo
 
Generacion Distribuida y Almacenamiento
Generacion Distribuida y AlmacenamientoGeneracion Distribuida y Almacenamiento
Generacion Distribuida y Almacenamiento
Marcelino Madrigal
 
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos EstratégicosXI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián Skind
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián SkindIII Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián Skind
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián Skind
Juany Alonso
 
Presentación IADE Sebastián Skind
Presentación IADE Sebastián SkindPresentación IADE Sebastián Skind
Presentación IADE Sebastián Skind
IADERE
 
Conozca las nuevas tarifas de energía eléctrica en el país
Conozca las nuevas tarifas de energía eléctrica en el paísConozca las nuevas tarifas de energía eléctrica en el país
Conozca las nuevas tarifas de energía eléctrica en el país
ATB Digital
 
Cambio Climatico y Energia Electrica
Cambio Climatico y Energia ElectricaCambio Climatico y Energia Electrica
Cambio Climatico y Energia Electrica
SergioPealoza14
 
Exposicion Transferencia INFRESTRUCTURA okokok.pptx
Exposicion Transferencia INFRESTRUCTURA okokok.pptxExposicion Transferencia INFRESTRUCTURA okokok.pptx
Exposicion Transferencia INFRESTRUCTURA okokok.pptx
RalLino
 

Similar a Ingo.pptx (20)

SOLUCIONARIO 4 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 4 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCARSOLUCIONARIO 4 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 4 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
 
Market Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESANMarket Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESAN
 
03
0303
03
 
Energía Fotovoltaica en el Perú
Energía Fotovoltaica en el PerúEnergía Fotovoltaica en el Perú
Energía Fotovoltaica en el Perú
 
Sector Eléctrico del Perú 2019
Sector Eléctrico del Perú 2019Sector Eléctrico del Perú 2019
Sector Eléctrico del Perú 2019
 
Programa federal quinquenal de energia lanziani 11-jun-2020
Programa federal quinquenal de energia   lanziani 11-jun-2020Programa federal quinquenal de energia   lanziani 11-jun-2020
Programa federal quinquenal de energia lanziani 11-jun-2020
 
Matriz EnergéTica Nacional Soracco
Matriz EnergéTica Nacional SoraccoMatriz EnergéTica Nacional Soracco
Matriz EnergéTica Nacional Soracco
 
informe_1001.pdf
informe_1001.pdfinforme_1001.pdf
informe_1001.pdf
 
Presentación Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas - Audienc...
Presentación Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas - Audienc...Presentación Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas - Audienc...
Presentación Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas - Audienc...
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA_EN EMPRESA SERVICIOS.pptx
EFICIENCIA ENERGÉTICA_EN EMPRESA SERVICIOS.pptxEFICIENCIA ENERGÉTICA_EN EMPRESA SERVICIOS.pptx
EFICIENCIA ENERGÉTICA_EN EMPRESA SERVICIOS.pptx
 
Esquema energetico en latino america
Esquema energetico en latino americaEsquema energetico en latino america
Esquema energetico en latino america
 
02. Presentacion_SCG_FITA 2020-2021 (1).pptx
02. Presentacion_SCG_FITA 2020-2021 (1).pptx02. Presentacion_SCG_FITA 2020-2021 (1).pptx
02. Presentacion_SCG_FITA 2020-2021 (1).pptx
 
Generación Distribuida en México - Presentación de la CRE
Generación Distribuida en México - Presentación de la CREGeneración Distribuida en México - Presentación de la CRE
Generación Distribuida en México - Presentación de la CRE
 
Generacion Distribuida y Almacenamiento
Generacion Distribuida y AlmacenamientoGeneracion Distribuida y Almacenamiento
Generacion Distribuida y Almacenamiento
 
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos EstratégicosXI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
 
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián Skind
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián SkindIII Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián Skind
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián Skind
 
Presentación IADE Sebastián Skind
Presentación IADE Sebastián SkindPresentación IADE Sebastián Skind
Presentación IADE Sebastián Skind
 
Conozca las nuevas tarifas de energía eléctrica en el país
Conozca las nuevas tarifas de energía eléctrica en el paísConozca las nuevas tarifas de energía eléctrica en el país
Conozca las nuevas tarifas de energía eléctrica en el país
 
Cambio Climatico y Energia Electrica
Cambio Climatico y Energia ElectricaCambio Climatico y Energia Electrica
Cambio Climatico y Energia Electrica
 
Exposicion Transferencia INFRESTRUCTURA okokok.pptx
Exposicion Transferencia INFRESTRUCTURA okokok.pptxExposicion Transferencia INFRESTRUCTURA okokok.pptx
Exposicion Transferencia INFRESTRUCTURA okokok.pptx
 

Último

NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Ingo.pptx

  • 1. SEGUIMIENTO INDICADORES GESTIÓN DE PÉRDIDAS DE ENERGÍA A SEPTIEMBRE 2023 SUBGERENCIA DE GESTIÓN ENERGÉTICA OCTUBRE 2023
  • 2. sep-22 sep-23 VARIAC. 17,06% 17,64% 0,58 sep-22 sep-23 VARIAC. 849,25 862,08 12,83 sep-22 sep-23 VARIAC. 634,70 639,99 5,29 IPT DEMANDACOMERCIAL [GWh/año] VENTAS DE ENERGÍA[GWh/año] SEGUIMIENTO IPT 2023
  • 3. SEGUIMIENTO IPT 2023 • Factores exógenos como: el incremento del IPC e IPP, escasez de algunos insumos e incremento del precio de combustibles, propician al uso ilegal de la energía eléctrica. En el mes de septiembre continúa la crisis interna por desplazamiento forzado masivo debido a intensos enfrentamientos en algunas zonas del departamento, bloqueos en las vías, además continua el derrumbe del municipio de Rosas – Cauca que tiene aislado al departamento de Nariño con escasez de productos e incremento de precios. • Por otra parte, para el mes de septiembre, se presenta nuevamente afectación en el STN que incide en los flujos de energía en las fronteras de nivel de tensión 4 de Jamondino ATR1 y ATR2 a 230 KV y se suple gran parte de nuestra demanda a través de las líneas 115 KV de Rio Mayo y San Martin, incrementándose las perdidas técnicas y por ende el Índice de Perdidas Totales, asunto que se viene tratando con la Subgerencia de Distribución y Generación. • Al cierre del mes de septiembre 2023, el Indicador de Pérdidas Totales es de 17.64%, siendo mayor en 0.58 puntos porcentuales con respecto al mismo mes del año anterior, no cumpliendo la meta del mes, afectado por el incremento de las pérdidas técnicas, debido a la mayor fluctuación de energía en nuestras fronteras de distribución desde el periodo de septiembre 2022. • La energía de entrada anual del Departamento de Nariño y tres municipios de Cauca es de 966.822.780,0 MWh, con un incremento de 44.183.444,3 MWh (4,8%) comparada con el mismo periodo del año anterior. • La demanda comercial anual del OR CEDENAR es de 862.077.419,37 MWh con un aumento de 12.827.253,42 MWh (1,5% ) con relación al año anterior. • La energía de salida acumulada es de 814.709.795,7 MWh, siendo mayor en 36.956.408,6 MWh (4,7% ) comparada con el 2022. • Las pérdidas de energía acumuladas año suman 152.112.984,7 MWh, aumentadas en 7.227.035,7 MWh (5,0%) con respecto a septiembre 2022, de las cuales 12.371.777 MWh corresponden a COCANA.
  • 4. MES sep-22 oct-22 nov-22 dic-22 ene-23 feb-23 mar-23 abr-23 may-23 jun-23 jul-23 ago-23 sep-23 IPT ACTUAL 17,06% 17,12% 17,03% 16,92% 16,92% 17,01% 17,23% 17,29% 17,35% 17,29% 17,50% 17,48% 17,64% META 17,21% 17,12% 17,04% 16,95% 16,92% 16,87% 16,82% 16,76% 16,71% 16,65% 16,58% 16,50% 16,43% IMPACTO EN IPT 17,04% 17,06% 16,88% 16,67% 16,60% 16,67% 16,81% 16,95% 17,02% 16,96% 17,32% 17,30% 17,49% DIFERENCIA IPT 0,0002 0,06 0,15 0,25 0,32 0,34 0,42 0,34 0,33 0,33 0,18 0,18 0,15% Ep (kWh) 171.572 514.717 1.286.792 2.144.654 2.745.157 2.916.729 3.603.018 2.919.481 2.875.666 2.841.499 1.549.833 1.511.290 1.293.116 IPT SIN AFECTACIÓN DE PÉRDIDAS TÉCNICAS POR FLUJOS NACIONALES SEGUIMIENTO IPT 2023 AFECTACIÓN DE PERDIDAS TÉCNICAS AL INDICADOR DE PÉRDIDAS TOTALES • Desde el mes de septiembre de 2022 se presenta afectación en el STN que incide en los flujos de energía en las fronteras de nivel de tensión 4 de Jamondino ATR1 y ATR2 a 230 KV y se suple gran parte de nuestra demanda a través de las líneas 115 KV de Rio Mayo y San Martin, incrementándose las pérdidas técnicas y por ende el Índice de Pérdidas Totales, tema analizando con la Subgerencia de Distribución y Generación. • Como se observa las pérdidas técnicas han impactado hasta la fecha en 0.15 puntos en el IPT de CEDENAR que equivale a 1.293,11 MWh de energía pérdida.
  • 7. 2. SEGUIMIENTO INDICADOR DE PÉRDIDAS DE ENERGÍA POR ZONA 2023
  • 8.
  • 9.
  • 10. IPC 2023 - COCANA Se factura y recauda desde febrero-2020 en Mosquera, desde mayo-2020 en siete de los nueve municipios de la Zona, desde mayo 2021 se inicia la facturación de Guapi y a mediados de junio 2021 al comercializador de Timbiqui. Para septiembre 2023, las pérdidas comerciales anuales son del 29,94% disminuyendo en 0,33 puntos porcentuales respecto al mismo mes del 2022 y respecto a la meta es inferior en 0.53 puntos, con una demanda de 2.471,9 MWh en el mes de septiembre y anual de 41.317 MWh. En este mes se presenta falla en la línea de Transmisión 115 kV (Torres E-167 y E-168) San Bernardino – Guapi. En la zona se continúan presentando dificultades de orden público y social que afectan el ingreso y desplazamiento en la zona. La zona tiene una participación del 4,9% de la demanda total de energía.
  • 11. ZONA CONCEPTO jul-22 ago-22 sep-22 jul-23 ago-23 sep-23 ENERGIA DE ENTRADA (MWh) 42,640 42,710 42,646 42,211 42,421 41,317 % PARTICIPACION 5.13% 5.13% 5.12% 5.02% 5.04% 4.90% ENERGIA DE SALIDA CED (MWh) 24,884 25,130 25,111 24,949 24,660 24,722 ENERGIA DE SALIDA OC (MWh) 4,645 4,654 4,623 4,339 4,371 4,223 TOTAL ENERGIA SALIDA (MWh) 29,529 29,784 29,734 29,288 29,030 28,945 PT 13,110 12,926 12,912 12,923 13,390 12,372 % IPT 30.75% 30.26% 30.28% 30.61% 31.57% 29.94% COCANA ACUMULADO AÑO IPC 2023 - COCANA BALANCE ENERGÉTICO COCANA– ACUMULADO AÑO La demanda de energía acumulada desciende a 41.317 MWh/año, siendo menor en 3,11% frente a septiembre de 2022. La energía de salida disminuye en 2.65% llegando a 28.945 MWh/año. La energía pérdida es de 12.372 MWh/año, disminuyendo un 4,18% respecto a septiembre 2022.
  • 12. IPC 2023 –ZONA NORTE En septiembre 2023 el indicador de pérdidas comerciales de la zona Norte es de 31,5%, disminuyendo frente al año anterior en 0,16 puntos porcentuales y superior a la meta en 2,58 puntos porcentuales. En los mpios de Policarpa, Taminango y La Unión se continúan presentado situaciones de orden público y social que limitan el ingreso, movilización y ejecución de actividades. La participación de la zona en la demanda de energía es del 10,87%.
  • 13. ZONA CONCEPTO jul-22 ago-22 sep-22 jul-23 ago-23 sep-23 ENERGIA DE ENTRADA (MWh) 92.067 92.178 92.132 91.622 91.544 91.694 % PARTICIPACION 11,07% 11,08% 11,07% 10,90% 10,87% 10,87% ENERGIA DE SALIDA CED (MWh) 60.916 61.442 61.906 61.584 61.729 61.663 ENERGIA DE SALIDA OC (MWh) 1.072 1.067 1.060 1.130 1.143 1.152 TOTAL ENERGIA SALIDA (MWh) 61.988 62.509 62.967 62.714 62.872 62.815 PT 30.080 29.669 29.165 28.908 28.673 28.879 % IPT 32,67% 32,19% 31,66% 31,55% 31,32% 31,50% NORTE ACUMULADO AÑO IPC 2023 – ZONA NORTE BALANCE ENERGÉTICO ZONA NORTE – ACUMULADO AÑO La demanda de energía acumulada desciende a 91.694 MWh/año, siendo menor en 0,48% frente a septiembre 2022. La energía de salida disminuye en 0,24% llegando a 62.815 MWh/año. La energía pérdida es de 28.879 MWh/año, disminuyendo en 0,98% respecto a septiembre 2022.
  • 14. IPC 2023 – ZONA PACÍFICO El Indicador de pérdidas comerciales de la zona Pacifico para septiembre 2023 es de 29,83%, comparado con el mismo periodo del año anterior, aumenta en 2,68 puntos y respecto a la meta es mayor en 4,78 puntos porcentuales. Se mantienen las dificultades de orden público y social en la zona, limitando el desplazamiento y la ejecución de actividades en algunos barrios de Tumaco y áreas rurales de la Zona La zona atiende el 19.3% de la demanda de energía.
  • 15. ZONA CONCEPTO jul-22 ago-22 sep-22 jul-23 ago-23 sep-23 ENERGIA DE ENTRADA (MWh) 155,774 155,528 155,503 159,799 160,975 162,772 % PARTICIPACION 18.73% 18.69% 18.68% 19.01% 19.11% 19.30% ENERGIA DE SALIDA CED (MWh) 105,848 105,727 105,718 106,024 106,464 106,864 ENERGIA DE SALIDA OC (MWh) 7,288 7,401 7,558 7,591 7,482 7,353 TOTAL ENERGIA SALIDA (MWh) 113,136 113,127 113,276 113,615 113,946 114,217 PT 42,638 42,400 42,227 46,185 47,029 48,555 % IPT 27.37% 27.26% 27.15% 28.90% 29.21% 29.83% PACIFICO ACUMULADO AÑO IPC 2023 – ZONA PACÍFICO BALANCE ENERGÉTICO ZONA PACÍFICO – ACUMULADO AÑO En esta zona la energía demandada (acumulada) es mayor en 4,7% y se ubica en 162.772 MWh/año; así mismo la energía de salida acumulada es de 114.217 MWh, para un incremento del 0,83%. La energía pérdida de esta zona es de 48.555 MWh/año, cifra mayor en 15,0% frente a los resultados del mismo periodo del año anterior.
  • 16. IPC 2023 – ZONA OCCIDENTE Para septiembre de 2023, el Indicador de pérdidas comerciales de la zona Occidente es de 19,43%, cifra que frente al mismo mes del año anterior es menor en 0,26 puntos y es superior a la meta 2,94 puntos porcentuales. En el municipio de Samaniego y Santacruz se presentan desplazamientos masivos causados por intensos enfrentamientos entre grupos armados. Lo anterior afecta la movilización y ejecución de actividades. Esta zona participa con el 7,0% de la demanda de energía.
  • 17. ZONA CONCEPTO jul-22 ago-22 sep-22 jul-23 ago-23 sep-23 ENERGIA DE ENTRADA (MWh) 57,511 57,532 57,497 58,638 58,788 59,010 % PARTICIPACION 6.92% 6.91% 6.91% 6.98% 6.98% 7.00% ENERGIA DE SALIDA CED (MWh) 46,052 45,894 45,942 47,095 47,125 47,274 ENERGIA DE SALIDA OC (MWh) 210 220 231 265 268 269 TOTAL ENERGIA SALIDA (MWh) 46,262 46,114 46,172 47,360 47,393 47,543 PT 11,249 11,418 11,325 11,279 11,396 11,467 % IPT 19.56% 19.85% 19.70% 19.23% 19.38% 19.43% OCCIDENTE ACUMULADO AÑO IPC 2023 – ZONA OCCIDENTE BALANCE ENERGÉTICO ZONA OCCIDENTE – ACUMULADO AÑO En esta zona la energía demandada es de 59.010 MWh/año, siendo mayor en 2.63% respecto al mismo mes de septiembre 2022; mientras que la energía de salida aumenta en 2.97% y se ubica en 47.543 MWh/año. La energía pérdida se ubica en 11.467 MWh/año, siendo mayor en 1,25% frente a los resultados del año anterior.
  • 18. IPC 2023 – ZONA SUR Para el mes de septiembre 2023, el indicador de pérdidas comerciales de la zona Sur es de 6,99%, cifra que es inferior en 0,2 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2022 y respecto a la meta del mes es superior en 0,07 puntos porcentuales. Su participación en la demanda de energía es del 18.41%.
  • 19. ZONA CONCEPTO jul-22 ago-22 sep-22 jul-23 ago-23 sep-23 ENERGIA DE ENTRADA (MWh) 154.637 154.509 154.507 155.158 155.296 155.324 % PARTICIPACION 18,60% 18,57% 18,56% 18,46% 18,44% 18,41% ENERGIA DE SALIDA CED (MWh) 136.248 136.147 135.953 136.412 136.763 137.052 ENERGIA DE SALIDA OC (MWh) 7.355 7.369 7.412 7.536 7.487 7.408 TOTAL ENERGIA SALIDA (MWh) 143.603 143.516 143.365 143.948 144.249 144.460 PT 11.034 10.993 11.141 11.211 11.047 10.865 % IPT 7,14% 7,11% 7,21% 7,23% 7,11% 6,99% SUR ACUMULADO AÑO IPC 2023 – ZONA SUR BALANCE ENERGÉTICO ZONA SUR – ACUMULADO AÑO La demanda de energía año pasa de 154.507 MWh/año en septiembre del 2022 a 155.324 MWh/año para el periodo de septiembre 2023, siendo mayor en 0,53%; mientras que la energía de salida se sitúa en 144.460 MWh/año mayor en 0,76% frente al mismo periodo del año anterior. La energía pérdida desciende a 10.865 MWh/año, resultado menor en 2,48% respecto a septiembre 2022.
  • 20. IPC 2023 – ZONA CENTRO En el mes de septiembre 2023 el Indicador de pérdidas comerciales de la zona Centro es del 6,98%, que comparado con el mismo periodo del año anterior es mayor en 0,17 puntos porcentuales y respecto a la meta es superior en 0,45 puntos. En esta zona se concentra el 39.52% de la demanda y la mayor parte de los usuarios.
  • 21. ZONA CONCEPTO jul-22 ago-22 sep-22 jul-23 ago-23 sep-23 ENERGIA DE ENTRADA (MWh) 328.959 329.637 330.311 333.239 333.196 333.370 % PARTICIPACION 39,56% 39,62% 39,67% 39,64% 39,56% 39,52% ENERGIA DE SALIDA CED (MWh) 257.579 257.526 259.070 261.883 261.249 261.060 ENERGIA DE SALIDA OC (MWh) 48.481 48.622 48.760 49.168 49.082 49.048 TOTAL ENERGIA SALIDA (MWh) 306.060 306.148 307.829 311.051 310.331 310.109 PT 22.900 23.489 22.481 22.188 22.865 23.261 % IPT 6,96% 7,13% 6,81% 6,66% 6,86% 6,98% CENTRO ACUMULADO AÑO IPC 2023 – ZONA CENTRO BALANCE ENERGÉTICO ZONA CENTRO – ACUMULADO AÑO En esta zona la energía demandada es de 333.370 MWh/año, mayor en 0,93% frente a septiembre 2022. La energía de salida asciende a 310.109 MWh/año, creciendo 0,74% con relación al mismo periodo del 2022. La energía pérdida de la zona Centro es de 23.261 MWh/año para este periodo, cifra mayor en 3,47%.
  • 22. 3. PROCESOS ADMINISTRATIVOS, NUEVAS CONEXIONES, REVISIONES INTEGRALES 2023 jerazo@cedenar.com.co
  • 23. AÑO 2023 PERIODO DATOS CENTRO NORTE OCCIDENTE PACIFICO SUR TOTAL FACTURADO Valor 71.826.992 81.108.808 21.748.189 155.268.734 34.967.049 364.919.772 Cantidad 62 105 55 152 22 396 Energía (kWh) 84.249 100.064 27.092 193.228 41.004 445.638 Valor 54.488.421 117.578.646 17.017.432 153.577.986 24.546.442 367.208.927 Cantidad 51 148 24 138 39 400 Energía (kWh) 64.723 142.491 20.398 188.533 29.457 445.603 Valor 17.529.322 68.619.486 38.200.203 239.291.859 36.648.287 400.289.157 Cantidad 59 143 41 119 35 397 Energía (kWh) 20.837 82.975 47.242 326.229 42.560 519.843 450.934.725 618.427.471 177.993.117 1.459.872.490 314.578.554 3.021.806.358 432 825 283 1.197 274 3.011 548.559 762.454 221.346 1.886.902 386.592 3.805.853 TOTAL ENERGÍA (kWh) jul-22 ago-22 TOTAL CANTIDAD sep-22 TOTAL VALOR En el periodo de enero a septiembre de 2023 se facturan 3.805.853 kWh, equivalentes a $3.021,8 millones, como resultantes de 3.011 procesos administrativos de recuperación de energía finalizados en las diferentes Zonas del Departamento. Resultados mejorados con respecto al año 2022 en 1,3% en energía y 16,69% en pesos facturados. COMPORTAMIENTO PROCESOS DE RECUPERACIÓN DE ENERGÍA
  • 24. Hasta el mes de septiembre 2023 han ingresado 8.792 nuevos usuarios, con un cumplimiento del 95,5% de la meta establecida. 3,201 2,113 1,532 1,372 463 111 3,228 2,216 1,649 1,355 638 123 - 500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500 CENTRO SUR NORTE OCCIDENTE PACIFICO COCANA COMPORTAMIENTO DE NUEVAS CONEXIONES ENERO - SEPTIEMBRE 2023 CUMPLIMIENTO META
  • 25. Hasta el mes de septiembre 2023 han ingresado 8.792 nuevos usuarios, con un cumplimiento del 95,5% de la meta establecida. COMPORTAMIENTO NUEVAS CONEXIONES META REAL META REAL META REAL META REAL META REAL META REAL META REAL META REAL META REAL META REAL META REAL META REAL META REAL jul-23 Cantidad 1.251 1.256 346 344 177 157 79 83 256 240 51 33 58 61 35 32 13 12 157 138 434 505 53 21 5 8 ago-23 Cantidad 1.076 1.037 440 452 209 202 63 58 272 260 46 44 51 47 47 42 13 10 157 143 137 150 68 32 2 - sep-23 Cantidad 1.286 1.268 430 436 183 154 75 82 258 236 70 82 47 34 57 58 200 218 374 392 134 125 71 60 19 19 9.209 8.792 3.228 3.201 1.637 1.545 579 568 2.216 2.113 481 471 388 364 464 386 316 311 1.649 1.532 1.355 1.372 638 463 123 111 SAN PABLO TOTAL NORTE TOTALES MES UNIDAD DE MEDIDA IPIALES COCANA CEDENAR CENTRO SUR NORTE OCCIDENTE PACIFICO TUQUERRES TOTAL SUR CORDILLERA LA CRUZ LA UNION AÑO 2023
  • 26. Periodo ÓRDENES CE NO OC PA SU TOTAL Atendidas 418 387 468 483 486 2242 Efectivas 89 203 42 214 67 615 % Efectividad 21,29 52,45 8,97 44,31 13,79 27,43 Atendidas 544 434 489 593 369 2429 Efectivas 108 227 51 195 56 637 % Efectividad 19,85 52,30 10,43 32,88 15,18 26,22 Atendidas 602 380 353 453 439 2227 Efectivas 76 212 44 152 53 537 % Efectividad 12,62 55,79 12,46 33,55 12,07 24,11 Atendidas 3.337 3.095 3.333 4.075 3.139 16.979 Efectivas 810 1.679 421 1.474 516 4.900 % Efectividad 24,27 54,25 12,63 36,17 16,44 28,86 AGOSTO EFECTIVIDAD EN ÓRDENES DE REVISIÓN - AÑO 2023 JULIO SEPTIEMBRE TOTAL Para septiembre 2023 la Subgerencia de Gestión Energética ha realizado 16.979 revisiones integrales, de las cuales a 4.900 se les detectó anomalías que permiten recuperar energía a través de procesos administrativos o normalización de la medida, con una efectividad acumulada del 28.86%. No se tiene en cuenta las revisiones ejecutadas por el programa de Macromedición. COMPORTAMIENTO REVISIONES INTEGRALES
  • 27. El programa de socialización busca capacitar a nuestros usuarios para que se conviertan en embajadores del ahorro energético a través de las diferentes estrategias virtuales y presenciales, desplegadas a los distintos grupos poblacionales de niños, adolescentes y adultos, con el propósito de promover el uso adecuado y legal del servicio de energía eléctrica y demás temas relacionados con la prestación del servicio como la factura, subsidios, URE, legalidad y RETIE entre otros. A través del Programa educación para un futuro sostenible se ha capacitado a 11.105 niños y adolescentes de las diferentes instituciones educativas del Departamento de Nariño. Hasta septiembre del 2023 se socializaron 68.993 usuarios en el Departamento de Nariño. SOCIALIZACIÓN