SlideShare una empresa de Scribd logo
INMACULADA
Lc 1, 26-38
Alégrate, favorecida, el Señor está contigo.
Una fiesta de María es siempre un motivo de alegría, incluso de euforia, diría
yo. Ésta de la Inmaculada es para mí la más hermosa y la más profunda. Pero
el motivo de esa alegría no está sólo en María, está también en cada uno de
nosotros.
Tomemos conciencia de que, lo que le dice el ángel a María, Pablo nos lo
dice a todos. Esta sería la clave de una interpretación actualizada de la
fiesta de la Inmaculada.
Esto supone que no nos conformemos con mirar a María para quedarnos
extasiados ante tanta belleza. Sino que nos atrevamos a pensar, que si
hemos puesto en ella toda esa sublime belleza, es porque hemos podido
imaginarla gracias a la revelación de lo que Dios es para nosotros. Y esa
revelación nos ha llegado a través de Jesús.
Pablo (Ef 1,3-12) nos dice: “Él nos eligió, en la persona de Cristo, antes de
la creación del mundo, para que fuésemos santos e inmaculados ante él
por el amor”. Esta sería la traducción exacta, y no “irreprochables”. La
Vulgata dice: “inmaculati”. Nada parecido se dice de María en todo el NT, y
sin embargo la llamamos Inmaculada.
¿Por qué nos da pánico reconocer nuestro verdadero ser? Es preocupante
que nos sintamos más a gusto confesándonos pecadores. Nos han
convencido de que estamos empecatados, de que no valemos para nada, de
que somos una mierda. Pero eso sí, si lo reconoces, si te humillas y aceptas
que eres menos que nada, entonces te salvarán de esa miseria. El evangelio
nos dice lo contrario.
Lo que hemos descubierto en María, podemos descubrirlo en nuestro propio
ser. Es ridículo seguir discutiendo si fue concebida sin pecado desde el primer
instante o fue pura un instante después. Lo que debe importarnos es que en
todo ser humano hay un núcleo intocable que nadie ni nada puede
manchar. Lo que hay de divino en nosotros será siempre inmaculado. Tomar
conciencia de esta realidad, sería el comienzo de una nueva manera de
entendernos a nosotros mismos y de entender a los demás.
Dios no puede hacer excepciones ni tener privilegios con nadie. María no es
una excepción. En María descubrimos la verdadera vocación de todo ser
humano. Ser como María no es la meta de todo hombre, sino que partimos
de la misma realidad de la que ella partió. Esta fiesta de María nos indica el
punto de partida, no el de llegada.
Mientras más estudio, cuanto más pienso, cuanto más medito, más difícil me
parece poder aclararnos. Hemos montado un tinglado tal, durante casi dos
mil años, que no sé cuanto tiempo necesitaremos para volver a la sencillez y
pureza del evangelio. Tengo la sensación de estar buscando unos granos de
trigo entre toneladas y toneladas de paja. Lo que más me inquieta es que sé
que están ahí, aunque sea tan difícil encontrarlos.
María no necesita ni adornos ni capisayos. Es grande en su simplicidad, no
porque la hayan adornado. Ni Dios ni los hombres tienen nada que añadir a
lo que María era desde el principio. Basta mirar a su verdadero ser para
descubrir lo que hay de Dios en ella, eso que siempre será limpio, purísimo,
inmaculado.
Me habéis oído muchas veces decir que Dios no puede darnos nada, porque
ya nos lo ha dado todo. Todo lo que tenemos de Dios, lo tenemos desde
siempre. Nuestra plenitud en Dios, es de nacimiento, es la genuina
denominación de origen, no una laboriosa elaboración añadida a través de
nuestra existencia. Lo que hay en nosotros de divino, no es consecuencia de
un esfuerzo personal, sino la causa de todo lo que puedo llegar a ser.
María no necesita ningún adorno. Necio sería quien pintara un diamante, por
muy vivos que fueran los colores con los que le adornase; estúpido, si
cubriera de purpurina una perla; fatuo, si pretendiera adornar una rosa, que
acabara de abrirse en la mañana; insensato, si intentara acariciar la
mariposa, que acaba de salir de su capullo.
María es el diamante y es la perla, La pura rosa Y también la mariposa.
Durante dos mil años la hemos oscurecido y mancillado, queriendo adornarle
con ridículos abalorios. Limpia de toda ganga es más hermosa.
Pero no es sólo ella. Seis mil son los millones de diamantes, que habitan junto
a mí en esta nuestra tierra. No me debo asustar, pues hablamos de Dios.
Dios encarnado, que es lo mismo que hablar de lo divino, aunque cubierto de
polvo, tierra y barro.
Fray Marcos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adviento 4 domingo a- dios con nosotr@s 19-12-10
Adviento 4 domingo  a- dios con nosotr@s 19-12-10Adviento 4 domingo  a- dios con nosotr@s 19-12-10
Adviento 4 domingo a- dios con nosotr@s 19-12-10
enssevilla
 
Dom tria(15jun)
Dom tria(15jun)Dom tria(15jun)
Dom tria(15jun)
escmauxi
 
Inmaculada Concepción
Inmaculada ConcepciónInmaculada Concepción
Inmaculada Concepción
Carina Giles
 
La confirmación
La confirmaciónLa confirmación
La confirmación
jgmijares
 
Día 3º de la novena
Día 3º de la novenaDía 3º de la novena
Día 3º de la novena
jumelmc
 
Escrito 14. la supremacia del padre universal.doc 1
Escrito 14. la supremacia del padre universal.doc 1Escrito 14. la supremacia del padre universal.doc 1
Escrito 14. la supremacia del padre universal.doc 1
Estudiantes Urantia
 
Presentacion cata experiencia humana
Presentacion cata experiencia humanaPresentacion cata experiencia humana
Presentacion cata experiencia humana
soryear
 
Pentecostes. explicacion dones
Pentecostes. explicacion donesPentecostes. explicacion dones
Pentecostes. explicacion dones
Javier Flórez
 

La actualidad más candente (20)

V Domingo de Pascua
V Domingo de PascuaV Domingo de Pascua
V Domingo de Pascua
 
Santísima Trinidade
Santísima TrinidadeSantísima Trinidade
Santísima Trinidade
 
Los dones del espritu santo para niños
Los dones del espritu santo para niñosLos dones del espritu santo para niños
Los dones del espritu santo para niños
 
María inmaculada 8 diciembre 2010
María inmaculada  8 diciembre 2010María inmaculada  8 diciembre 2010
María inmaculada 8 diciembre 2010
 
Maria caminos eguro
Maria caminos eguroMaria caminos eguro
Maria caminos eguro
 
Gandhi
GandhiGandhi
Gandhi
 
Domingo IV adviento 19/12/2010
Domingo IV adviento 19/12/2010Domingo IV adviento 19/12/2010
Domingo IV adviento 19/12/2010
 
Adviento 4 domingo a- dios con nosotr@s 19-12-10
Adviento 4 domingo  a- dios con nosotr@s 19-12-10Adviento 4 domingo  a- dios con nosotr@s 19-12-10
Adviento 4 domingo a- dios con nosotr@s 19-12-10
 
Domingo de la santisima Trinidad...
Domingo de la santisima Trinidad...Domingo de la santisima Trinidad...
Domingo de la santisima Trinidad...
 
Dom tria(15jun)
Dom tria(15jun)Dom tria(15jun)
Dom tria(15jun)
 
Inmaculada Concepción
Inmaculada ConcepciónInmaculada Concepción
Inmaculada Concepción
 
La confirmación
La confirmaciónLa confirmación
La confirmación
 
4º Domingo de Advento -A-
4º Domingo de Advento -A-4º Domingo de Advento -A-
4º Domingo de Advento -A-
 
Día 3º de la novena
Día 3º de la novenaDía 3º de la novena
Día 3º de la novena
 
Presentación experiencia cristiana de dios
Presentación experiencia cristiana de diosPresentación experiencia cristiana de dios
Presentación experiencia cristiana de dios
 
Escrito 14. la supremacia del padre universal.doc 1
Escrito 14. la supremacia del padre universal.doc 1Escrito 14. la supremacia del padre universal.doc 1
Escrito 14. la supremacia del padre universal.doc 1
 
Fiesta de la trinidad
Fiesta  de la trinidadFiesta  de la trinidad
Fiesta de la trinidad
 
Presentacion cata experiencia humana
Presentacion cata experiencia humanaPresentacion cata experiencia humana
Presentacion cata experiencia humana
 
Orar en 5ª semana de resurreción ciclo a - 2014
Orar en 5ª semana de resurreción   ciclo a - 2014Orar en 5ª semana de resurreción   ciclo a - 2014
Orar en 5ª semana de resurreción ciclo a - 2014
 
Pentecostes. explicacion dones
Pentecostes. explicacion donesPentecostes. explicacion dones
Pentecostes. explicacion dones
 

Similar a Inmaculada

Inmaculada point
Inmaculada pointInmaculada point
Inmaculada point
enquica
 
4to domingo de adviento 18 12-11
4to domingo de adviento 18 12-114to domingo de adviento 18 12-11
4to domingo de adviento 18 12-11
escmauxi
 
Domingo 4º de adviento b- reflexión 2011
Domingo 4º de adviento  b- reflexión 2011Domingo 4º de adviento  b- reflexión 2011
Domingo 4º de adviento b- reflexión 2011
Franciscanos Valladolid
 
Adviento 4B Alégrate 18-12-11
Adviento 4B Alégrate 18-12-11Adviento 4B Alégrate 18-12-11
Adviento 4B Alégrate 18-12-11
Luis Angel Reynoso
 
Cuadernillo novena mariana
Cuadernillo novena marianaCuadernillo novena mariana
Cuadernillo novena mariana
Maike Loes
 

Similar a Inmaculada (20)

Inmaculada point
Inmaculada pointInmaculada point
Inmaculada point
 
Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María
 
Novena Inmaculada Concepcion con san Josemaria Escriva 2022.pdf
Novena Inmaculada Concepcion con san Josemaria Escriva 2022.pdfNovena Inmaculada Concepcion con san Josemaria Escriva 2022.pdf
Novena Inmaculada Concepcion con san Josemaria Escriva 2022.pdf
 
Novena- Rosario meditado Medalla Milagrosa
Novena- Rosario meditado Medalla MilagrosaNovena- Rosario meditado Medalla Milagrosa
Novena- Rosario meditado Medalla Milagrosa
 
P-01-L04-Tema-04-Maria-la-elegida-de-Dios.pdf
P-01-L04-Tema-04-Maria-la-elegida-de-Dios.pdfP-01-L04-Tema-04-Maria-la-elegida-de-Dios.pdf
P-01-L04-Tema-04-Maria-la-elegida-de-Dios.pdf
 
Retiro con nuestra señora
Retiro con nuestra señoraRetiro con nuestra señora
Retiro con nuestra señora
 
Curso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.c
Curso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.cCurso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.c
Curso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.c
 
El Secreto de María - San Luis Maria Grignion de Montfort
El Secreto de María - San Luis Maria Grignion de MontfortEl Secreto de María - San Luis Maria Grignion de Montfort
El Secreto de María - San Luis Maria Grignion de Montfort
 
4to domingo de adviento 18 12-11
4to domingo de adviento 18 12-114to domingo de adviento 18 12-11
4to domingo de adviento 18 12-11
 
Domingo 4º de adviento b- reflexión 2011
Domingo 4º de adviento  b- reflexión 2011Domingo 4º de adviento  b- reflexión 2011
Domingo 4º de adviento b- reflexión 2011
 
Adviento 4B Alégrate 18-12-11
Adviento 4B Alégrate 18-12-11Adviento 4B Alégrate 18-12-11
Adviento 4B Alégrate 18-12-11
 
María de Nazaret
María de NazaretMaría de Nazaret
María de Nazaret
 
Retiro mariano
Retiro marianoRetiro mariano
Retiro mariano
 
María, Modelo de Santidad
María, Modelo de SantidadMaría, Modelo de Santidad
María, Modelo de Santidad
 
La virgen era una muchacha humilde
La virgen era una muchacha humildeLa virgen era una muchacha humilde
La virgen era una muchacha humilde
 
Cuadernillo novena mariana
Cuadernillo novena marianaCuadernillo novena mariana
Cuadernillo novena mariana
 
María
MaríaMaría
María
 
4 Domingo Adviento - C
4 Domingo Adviento - C4 Domingo Adviento - C
4 Domingo Adviento - C
 
0 mariolg
0 mariolg0 mariolg
0 mariolg
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 

Más de ayo05

Jueves santo 1
Jueves santo 1Jueves santo 1
Jueves santo 1
ayo05
 
13 01-27
13 01-2713 01-27
13 01-27
ayo05
 
3º domingo del t.o. ciclo c
3º domingo del t.o. ciclo c3º domingo del t.o. ciclo c
3º domingo del t.o. ciclo c
ayo05
 
Resurreccion del señor. ciclo b
Resurreccion del señor. ciclo bResurreccion del señor. ciclo b
Resurreccion del señor. ciclo b
ayo05
 
Iv marcha por la vida y la familia
Iv marcha por la vida y la familiaIv marcha por la vida y la familia
Iv marcha por la vida y la familia
ayo05
 
Solemnidad de la natividad del señor
Solemnidad de la natividad del señorSolemnidad de la natividad del señor
Solemnidad de la natividad del señor
ayo05
 
11.12.25
11.12.2511.12.25
11.12.25
ayo05
 
Domingo 4º adviento
Domingo 4º advientoDomingo 4º adviento
Domingo 4º adviento
ayo05
 
11.12.18
11.12.1811.12.18
11.12.18
ayo05
 
11.12.11
11.12.1111.12.11
11.12.11
ayo05
 

Más de ayo05 (20)

Para dios nada esta perdido
Para dios nada esta perdidoPara dios nada esta perdido
Para dios nada esta perdido
 
Domingo xxiv del tiempo ordinario
Domingo xxiv del tiempo ordinarioDomingo xxiv del tiempo ordinario
Domingo xxiv del tiempo ordinario
 
Domingo v de cuaresma
Domingo v de cuaresmaDomingo v de cuaresma
Domingo v de cuaresma
 
Domingo iv de cuaresma
Domingo iv de cuaresmaDomingo iv de cuaresma
Domingo iv de cuaresma
 
Domingo iii de cuaresma
Domingo iii de cuaresmaDomingo iii de cuaresma
Domingo iii de cuaresma
 
Domingo xxv t.o.
Domingo xxv t.o.Domingo xxv t.o.
Domingo xxv t.o.
 
Domingo xv t.o.
Domingo xv t.o.Domingo xv t.o.
Domingo xv t.o.
 
Domingo xxxii
Domingo xxxiiDomingo xxxii
Domingo xxxii
 
Programa electoral primaria 2015
Programa electoral primaria 2015Programa electoral primaria 2015
Programa electoral primaria 2015
 
Viernes santo 1
Viernes santo 1Viernes santo 1
Viernes santo 1
 
Jueves santo 1
Jueves santo 1Jueves santo 1
Jueves santo 1
 
13 01-27
13 01-2713 01-27
13 01-27
 
3º domingo del t.o. ciclo c
3º domingo del t.o. ciclo c3º domingo del t.o. ciclo c
3º domingo del t.o. ciclo c
 
Resurreccion del señor. ciclo b
Resurreccion del señor. ciclo bResurreccion del señor. ciclo b
Resurreccion del señor. ciclo b
 
Iv marcha por la vida y la familia
Iv marcha por la vida y la familiaIv marcha por la vida y la familia
Iv marcha por la vida y la familia
 
Solemnidad de la natividad del señor
Solemnidad de la natividad del señorSolemnidad de la natividad del señor
Solemnidad de la natividad del señor
 
11.12.25
11.12.2511.12.25
11.12.25
 
Domingo 4º adviento
Domingo 4º advientoDomingo 4º adviento
Domingo 4º adviento
 
11.12.18
11.12.1811.12.18
11.12.18
 
11.12.11
11.12.1111.12.11
11.12.11
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Inmaculada

  • 1. INMACULADA Lc 1, 26-38 Alégrate, favorecida, el Señor está contigo. Una fiesta de María es siempre un motivo de alegría, incluso de euforia, diría yo. Ésta de la Inmaculada es para mí la más hermosa y la más profunda. Pero el motivo de esa alegría no está sólo en María, está también en cada uno de nosotros. Tomemos conciencia de que, lo que le dice el ángel a María, Pablo nos lo dice a todos. Esta sería la clave de una interpretación actualizada de la fiesta de la Inmaculada. Esto supone que no nos conformemos con mirar a María para quedarnos extasiados ante tanta belleza. Sino que nos atrevamos a pensar, que si hemos puesto en ella toda esa sublime belleza, es porque hemos podido imaginarla gracias a la revelación de lo que Dios es para nosotros. Y esa revelación nos ha llegado a través de Jesús. Pablo (Ef 1,3-12) nos dice: “Él nos eligió, en la persona de Cristo, antes de la creación del mundo, para que fuésemos santos e inmaculados ante él por el amor”. Esta sería la traducción exacta, y no “irreprochables”. La Vulgata dice: “inmaculati”. Nada parecido se dice de María en todo el NT, y sin embargo la llamamos Inmaculada. ¿Por qué nos da pánico reconocer nuestro verdadero ser? Es preocupante que nos sintamos más a gusto confesándonos pecadores. Nos han convencido de que estamos empecatados, de que no valemos para nada, de que somos una mierda. Pero eso sí, si lo reconoces, si te humillas y aceptas que eres menos que nada, entonces te salvarán de esa miseria. El evangelio nos dice lo contrario. Lo que hemos descubierto en María, podemos descubrirlo en nuestro propio ser. Es ridículo seguir discutiendo si fue concebida sin pecado desde el primer instante o fue pura un instante después. Lo que debe importarnos es que en todo ser humano hay un núcleo intocable que nadie ni nada puede manchar. Lo que hay de divino en nosotros será siempre inmaculado. Tomar conciencia de esta realidad, sería el comienzo de una nueva manera de entendernos a nosotros mismos y de entender a los demás. Dios no puede hacer excepciones ni tener privilegios con nadie. María no es una excepción. En María descubrimos la verdadera vocación de todo ser humano. Ser como María no es la meta de todo hombre, sino que partimos de la misma realidad de la que ella partió. Esta fiesta de María nos indica el punto de partida, no el de llegada.
  • 2. Mientras más estudio, cuanto más pienso, cuanto más medito, más difícil me parece poder aclararnos. Hemos montado un tinglado tal, durante casi dos mil años, que no sé cuanto tiempo necesitaremos para volver a la sencillez y pureza del evangelio. Tengo la sensación de estar buscando unos granos de trigo entre toneladas y toneladas de paja. Lo que más me inquieta es que sé que están ahí, aunque sea tan difícil encontrarlos. María no necesita ni adornos ni capisayos. Es grande en su simplicidad, no porque la hayan adornado. Ni Dios ni los hombres tienen nada que añadir a lo que María era desde el principio. Basta mirar a su verdadero ser para descubrir lo que hay de Dios en ella, eso que siempre será limpio, purísimo, inmaculado. Me habéis oído muchas veces decir que Dios no puede darnos nada, porque ya nos lo ha dado todo. Todo lo que tenemos de Dios, lo tenemos desde siempre. Nuestra plenitud en Dios, es de nacimiento, es la genuina denominación de origen, no una laboriosa elaboración añadida a través de nuestra existencia. Lo que hay en nosotros de divino, no es consecuencia de un esfuerzo personal, sino la causa de todo lo que puedo llegar a ser. María no necesita ningún adorno. Necio sería quien pintara un diamante, por muy vivos que fueran los colores con los que le adornase; estúpido, si cubriera de purpurina una perla; fatuo, si pretendiera adornar una rosa, que acabara de abrirse en la mañana; insensato, si intentara acariciar la mariposa, que acaba de salir de su capullo. María es el diamante y es la perla, La pura rosa Y también la mariposa. Durante dos mil años la hemos oscurecido y mancillado, queriendo adornarle con ridículos abalorios. Limpia de toda ganga es más hermosa. Pero no es sólo ella. Seis mil son los millones de diamantes, que habitan junto a mí en esta nuestra tierra. No me debo asustar, pues hablamos de Dios. Dios encarnado, que es lo mismo que hablar de lo divino, aunque cubierto de polvo, tierra y barro. Fray Marcos