SlideShare una empresa de Scribd logo
Inmunizaciones: Relevamiento de esquemas atrasados en una
                   población pediátrica




Las inmunizaciones como prevención activa de
  enfermedades inmunoprevenibles y como parte
  del cuidado del bienestar de la comunidad.
Objetivos.
   Analizar que porcentaje de vacunas administradas
    corresponden a vacunas del Programa Ampliado de
    Inmunizaciones (PAI), obligatorias y gratuitas, y que
    porcentaje a las vacunas optativas.
    Analizar si las vacunas fueron aplicadas dentro de los
    tiempos recomendados por el PAI.
   Profundizar el análisis en el grupo etario menores de
    18 meses
Material y métodos.
   Investigación descriptiva, observacional, transversal y
    retrospectiva, en el hospital de niños Victor J. Vilela, de la
    ciudad de Rosario.
   Población: niños vacunados durante el período 16/04/2012 –
    12/05/2012 en el Vacunatorio.
   Procedimiento: se registraron los datos de los carnet de
    vacunación de los pacientes, teniendo en cuenta su edad y
    sexo.
   Muestra: 154 pacientes de 0-14 años de edad.
   Criterios de inclusión: pacientes en edad pedriatrica, que han
    sido inmunizados con vacunas incluidas en el Programa
    Ampliado de Inmunizaciones y vacunas optativas, en el
    período mencionado.
   Criterios de exclusión: pacientes no pediátricos, que se hayan
    presentado a vacunarse en ese periodo.
Resultados.
   El 91% de las vacunas aplicadas corresponden a las
    incluidas en el PAI, y sólo el 9% son las consideradas
    optativas.
   El 57% de los vacunados corresponde a menores de
    18 meses.
    El 12% del total de los pacientes tienen esquemas
    atrasados de vacunación.
   En los menores de un año el porcentaje de los niños
    que tienen esquemas atrasados de vacunación es del
    19%.
   Dicho porcentaje se eleva al 26% al considerar a los
    niños de 12 a 18 meses.
   Las vacunas aplicadas son en su mayor porcentaje (91%) las
    incluidas en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI),
    las cuáles son gratuitas y obligatorias. Sólo un 9% corresponde a
    las vacunas optativas, las cuáles son indicadas por un médico o
    son aplicadas por decisión de los padres luego de un consejo
    médico, y al no estar incluidas en el PAI deben abonarse.
   En nuestra muestra el 57% de los vacunados corresponde a
    menores de 18 meses (34% menores de un año, más el 23% de
    niños de 12 a 18 meses).
   Del total de los vacunados, el 88% tenían los esquemas de
    vacunación completos a término, y sólo un 12% tenían
    esquemas atrasados de vacunación, cifra no menor al considerar
    los riesgos que conlleva, no sólo individuales (mayor riesgo de
    contraer enfermedades inmunoprevenibles), sino también grupal
    (disminuye la inmunidad colectiva o de rebaño).
   Observamos que en los menores de 1 año, el 19% tienen el
    carnet atrasado, cifra que aumenta al 26% si consideramos a los
    niños de 12 a 18 meses.
La edad de vacunación depende del equilibrio entre dos factores.
       Si se ponen en una edad muy temprana, a veces no son
    efectivas, porque el sistema inmunitario del bebé todavía no
     responde. Si se ponen luego de la fecha recomendada en el
       PAI, aumenta el riesgo de que el niño enferme antes de
  vacunarlo, porque los anticuerpos que han pasado de la madre
      al feto durante el embarazo disminuyen progresivamente
  (razón por la cual dejan de proteger al niño), y él ya empieza a
        estar en condiciones de producir sus propias defensas.
      El objetivo de la vacunación es proteger a los niños de
    enfermedades graves y durante estos primeros años, es una
            parte muy importante de la atención a la salud
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico2
Triptico2Triptico2
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivosConocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
leslyarellanoa
 
Vacunas infantiles no financiadas
Vacunas infantiles no financiadasVacunas infantiles no financiadas
Vacunas infantiles no financiadas
BeatrizFernan
 
Control prenatal cmi berlín
Control prenatal cmi berlínControl prenatal cmi berlín
Control prenatal cmi berlín
carcamomejia
 
CUADRO BASE DE INVESTIGACION
CUADRO BASE DE INVESTIGACIONCUADRO BASE DE INVESTIGACION
CUADRO BASE DE INVESTIGACION
jessicaorozco
 
Primer Semana Nacional De Vacunación
Primer Semana Nacional De VacunaciónPrimer Semana Nacional De Vacunación
Primer Semana Nacional De Vacunación
Saraí Ramírez
 
Consideraciones etico legales en pediatria
Consideraciones etico legales en pediatriaConsideraciones etico legales en pediatria
Consideraciones etico legales en pediatria
Centro de salud Torre Ramona
 
Presentacion De La Asignatura
Presentacion De La AsignaturaPresentacion De La Asignatura
Presentacion De La Asignatura
luzesgoma
 
sida - Articulo
sida - Articulosida - Articulo
sida - Articulo
Jackeline Delgado
 
DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN NIÑOS Y ADOLESCENT...
DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN NIÑOS Y ADOLESCENT...DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN NIÑOS Y ADOLESCENT...
DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN NIÑOS Y ADOLESCENT...
spars
 
Estrategia de trabajo comunitario en las inmunizaciones
Estrategia de trabajo comunitario en las inmunizacionesEstrategia de trabajo comunitario en las inmunizaciones
Estrategia de trabajo comunitario en las inmunizaciones
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
Taller de contracepción de emergencias para adolescentes
Taller de contracepción de emergencias para adolescentesTaller de contracepción de emergencias para adolescentes
Taller de contracepción de emergencias para adolescentes
Francisco José Celada Cajal
 
Decalogo de Seguridad del Niño en el Entorno Sanitario
Decalogo de Seguridad del Niño en el Entorno SanitarioDecalogo de Seguridad del Niño en el Entorno Sanitario
Decalogo de Seguridad del Niño en el Entorno Sanitario
Cristobal Buñuel
 
metodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosmetodos anticonceptivos
metodos anticonceptivos
mara perez
 
Aaa esquema de vacunacion
Aaa esquema de vacunacionAaa esquema de vacunacion
Aaa esquema de vacunacion
solnaciente2013
 
Actualización de la propuesta de la AEP en relación a la apertura gradual de ...
Actualización de la propuesta de la AEP en relación a la apertura gradual de ...Actualización de la propuesta de la AEP en relación a la apertura gradual de ...
Actualización de la propuesta de la AEP en relación a la apertura gradual de ...
Javier González de Dios
 
Preservate adolescentes educación condón
Preservate  adolescentes educación condónPreservate  adolescentes educación condón
Preservate adolescentes educación condón
FUNDACIÓN PRESÉRVATE
 
Vih word
Vih wordVih word
Vih word
joanasierra
 
Metodos de avances tecnologicos de la anticoncepcion
Metodos de avances tecnologicos de la anticoncepcionMetodos de avances tecnologicos de la anticoncepcion
Metodos de avances tecnologicos de la anticoncepcion
Marisol Becerra Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Triptico2
Triptico2Triptico2
Triptico2
 
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivosConocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
 
Vacunas infantiles no financiadas
Vacunas infantiles no financiadasVacunas infantiles no financiadas
Vacunas infantiles no financiadas
 
Control prenatal cmi berlín
Control prenatal cmi berlínControl prenatal cmi berlín
Control prenatal cmi berlín
 
CUADRO BASE DE INVESTIGACION
CUADRO BASE DE INVESTIGACIONCUADRO BASE DE INVESTIGACION
CUADRO BASE DE INVESTIGACION
 
Primer Semana Nacional De Vacunación
Primer Semana Nacional De VacunaciónPrimer Semana Nacional De Vacunación
Primer Semana Nacional De Vacunación
 
Consideraciones etico legales en pediatria
Consideraciones etico legales en pediatriaConsideraciones etico legales en pediatria
Consideraciones etico legales en pediatria
 
Presentacion De La Asignatura
Presentacion De La AsignaturaPresentacion De La Asignatura
Presentacion De La Asignatura
 
sida - Articulo
sida - Articulosida - Articulo
sida - Articulo
 
DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN NIÑOS Y ADOLESCENT...
DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN NIÑOS Y ADOLESCENT...DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN NIÑOS Y ADOLESCENT...
DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN NIÑOS Y ADOLESCENT...
 
Estrategia de trabajo comunitario en las inmunizaciones
Estrategia de trabajo comunitario en las inmunizacionesEstrategia de trabajo comunitario en las inmunizaciones
Estrategia de trabajo comunitario en las inmunizaciones
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
AIEPI
 
Taller de contracepción de emergencias para adolescentes
Taller de contracepción de emergencias para adolescentesTaller de contracepción de emergencias para adolescentes
Taller de contracepción de emergencias para adolescentes
 
Decalogo de Seguridad del Niño en el Entorno Sanitario
Decalogo de Seguridad del Niño en el Entorno SanitarioDecalogo de Seguridad del Niño en el Entorno Sanitario
Decalogo de Seguridad del Niño en el Entorno Sanitario
 
metodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosmetodos anticonceptivos
metodos anticonceptivos
 
Aaa esquema de vacunacion
Aaa esquema de vacunacionAaa esquema de vacunacion
Aaa esquema de vacunacion
 
Actualización de la propuesta de la AEP en relación a la apertura gradual de ...
Actualización de la propuesta de la AEP en relación a la apertura gradual de ...Actualización de la propuesta de la AEP en relación a la apertura gradual de ...
Actualización de la propuesta de la AEP en relación a la apertura gradual de ...
 
Preservate adolescentes educación condón
Preservate  adolescentes educación condónPreservate  adolescentes educación condón
Preservate adolescentes educación condón
 
Vih word
Vih wordVih word
Vih word
 
Metodos de avances tecnologicos de la anticoncepcion
Metodos de avances tecnologicos de la anticoncepcionMetodos de avances tecnologicos de la anticoncepcion
Metodos de avances tecnologicos de la anticoncepcion
 

Destacado

Fotografía de página completa
Fotografía de página completaFotografía de página completa
Fotografía de página completaaefl
 
Healthy Coffee Biz Overview!
Healthy Coffee Biz Overview!Healthy Coffee Biz Overview!
Healthy Coffee Biz Overview!
Healthy Coffee
 
Trabajo practico nº 6 informatica. Sol Baracco
Trabajo practico nº 6 informatica. Sol BaraccoTrabajo practico nº 6 informatica. Sol Baracco
Trabajo practico nº 6 informatica. Sol Baracco
solbaracco
 
Bitacora semana 10
Bitacora semana 10Bitacora semana 10
Bitacora semana 10
Nahomy Alvarez
 
Cidade de Ourense
Cidade de Ourense Cidade de Ourense
Cidade de Ourense
Esteban Camba Ferreiro
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
mileeschiff
 
Hybriding CMMI and Requirement Engineering Maturity & Capability Models - App...
Hybriding CMMI and Requirement Engineering Maturity & Capability Models - App...Hybriding CMMI and Requirement Engineering Maturity & Capability Models - App...
Hybriding CMMI and Requirement Engineering Maturity & Capability Models - App...
Luigi Buglione
 
Expo concepción de la idea
Expo concepción de la ideaExpo concepción de la idea
Expo concepción de la idea
Natalia Garcia
 
Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
roleroivana
 
Mod 9, trabajo final
Mod 9, trabajo finalMod 9, trabajo final
Mod 9, trabajo final
Lucia Hernandez Escalona
 
Gardening sheet thalictrum fendleri
Gardening sheet   thalictrum fendleriGardening sheet   thalictrum fendleri
Gardening sheet thalictrum fendleri
cvadheim
 
Russian trade 1181
Russian trade 1181Russian trade 1181
Russian trade 1181
Kinlay89
 
Code of conduct
Code of conductCode of conduct
Code of conduct
ravipandit222
 
Software Malicios
Software MaliciosSoftware Malicios
Software MaliciosNiiice
 
Teoria organizacional u i
Teoria organizacional u iTeoria organizacional u i
Teoria organizacional u i
MariTza Pineda
 
Ingrid Rojas 10-2
Ingrid Rojas 10-2Ingrid Rojas 10-2
Ingrid Rojas 10-2
Ingrid Rojas
 
O motor do seu veículo pede: FILTROS HENGST
O motor do seu veículo pede: FILTROS HENGSTO motor do seu veículo pede: FILTROS HENGST
O motor do seu veículo pede: FILTROS HENGST
Luiz Paulo dos Santos
 
Gardening sheet trifolium ciliolatum
Gardening sheet   trifolium ciliolatumGardening sheet   trifolium ciliolatum
Gardening sheet trifolium ciliolatum
cvadheim
 
Modern Requirements Tools: Advantages & Applications
Modern Requirements Tools: Advantages & ApplicationsModern Requirements Tools: Advantages & Applications
Modern Requirements Tools: Advantages & Applications
pd7.group
 

Destacado (20)

Fotografía de página completa
Fotografía de página completaFotografía de página completa
Fotografía de página completa
 
Healthy Coffee Biz Overview!
Healthy Coffee Biz Overview!Healthy Coffee Biz Overview!
Healthy Coffee Biz Overview!
 
Trabajo practico nº 6 informatica. Sol Baracco
Trabajo practico nº 6 informatica. Sol BaraccoTrabajo practico nº 6 informatica. Sol Baracco
Trabajo practico nº 6 informatica. Sol Baracco
 
Bitacora semana 10
Bitacora semana 10Bitacora semana 10
Bitacora semana 10
 
Cidade de Ourense
Cidade de Ourense Cidade de Ourense
Cidade de Ourense
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Hybriding CMMI and Requirement Engineering Maturity & Capability Models - App...
Hybriding CMMI and Requirement Engineering Maturity & Capability Models - App...Hybriding CMMI and Requirement Engineering Maturity & Capability Models - App...
Hybriding CMMI and Requirement Engineering Maturity & Capability Models - App...
 
Empdata
EmpdataEmpdata
Empdata
 
Expo concepción de la idea
Expo concepción de la ideaExpo concepción de la idea
Expo concepción de la idea
 
Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
 
Mod 9, trabajo final
Mod 9, trabajo finalMod 9, trabajo final
Mod 9, trabajo final
 
Gardening sheet thalictrum fendleri
Gardening sheet   thalictrum fendleriGardening sheet   thalictrum fendleri
Gardening sheet thalictrum fendleri
 
Russian trade 1181
Russian trade 1181Russian trade 1181
Russian trade 1181
 
Code of conduct
Code of conductCode of conduct
Code of conduct
 
Software Malicios
Software MaliciosSoftware Malicios
Software Malicios
 
Teoria organizacional u i
Teoria organizacional u iTeoria organizacional u i
Teoria organizacional u i
 
Ingrid Rojas 10-2
Ingrid Rojas 10-2Ingrid Rojas 10-2
Ingrid Rojas 10-2
 
O motor do seu veículo pede: FILTROS HENGST
O motor do seu veículo pede: FILTROS HENGSTO motor do seu veículo pede: FILTROS HENGST
O motor do seu veículo pede: FILTROS HENGST
 
Gardening sheet trifolium ciliolatum
Gardening sheet   trifolium ciliolatumGardening sheet   trifolium ciliolatum
Gardening sheet trifolium ciliolatum
 
Modern Requirements Tools: Advantages & Applications
Modern Requirements Tools: Advantages & ApplicationsModern Requirements Tools: Advantages & Applications
Modern Requirements Tools: Advantages & Applications
 

Similar a Inmunizacionesvile1

Recomendaciones vacunación infantil COVID19_ Consejo Interterritorial de Salud
Recomendaciones vacunación infantil COVID19_ Consejo Interterritorial de SaludRecomendaciones vacunación infantil COVID19_ Consejo Interterritorial de Salud
Recomendaciones vacunación infantil COVID19_ Consejo Interterritorial de Salud
Richard Canabate
 
Antibióticos_Garabatos_2023.pdf
Antibióticos_Garabatos_2023.pdfAntibióticos_Garabatos_2023.pdf
Antibióticos_Garabatos_2023.pdf
PinceladasMedicamento
 
trabajo de grado listo nuevo de 5to.pptx
trabajo de grado listo nuevo de 5to.pptxtrabajo de grado listo nuevo de 5to.pptx
trabajo de grado listo nuevo de 5to.pptx
RocioAlvaradodeGonza
 
CLASE 3 PEDIATRIA.pptx
CLASE 3 PEDIATRIA.pptxCLASE 3 PEDIATRIA.pptx
CLASE 3 PEDIATRIA.pptx
CentroMdicoGaiborCMe
 
Inmunización y su importancia en la salud
Inmunización y su importancia en la saludInmunización y su importancia en la salud
Inmunización y su importancia en la salud
ArianaRamirez44
 
Gripe: controersias
Gripe: controersiasGripe: controersias
Gripe: controersias
spars
 
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentes
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentesEsquemas preventivos de vacunación en adolescentes
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentes
Laymel Sanchez
 
Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap
Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap	Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap
Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap
Cristobal Buñuel
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Vacunación infantil: seguridad, cobertur...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Vacunación infantil: seguridad, cobertur...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Vacunación infantil: seguridad, cobertur...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Vacunación infantil: seguridad, cobertur...
FarmaMadridAP Apellidos
 
CE-didactica.pptx
CE-didactica.pptxCE-didactica.pptx
CE-didactica.pptx
ABRAMCAMACHOMUNDO
 
Posicionamiento sobre una vacunación infantil responsable por parte de los pa...
Posicionamiento sobre una vacunación infantil responsable por parte de los pa...Posicionamiento sobre una vacunación infantil responsable por parte de los pa...
Posicionamiento sobre una vacunación infantil responsable por parte de los pa...
Cristobal Buñuel
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
Anibal Bombilla Torres
 
Documento de negación de vacunación
Documento de negación de vacunaciónDocumento de negación de vacunación
Documento de negación de vacunación
Javier González de Dios
 
Vacuna gripe
Vacuna gripeVacuna gripe
Vacuna
VacunaVacuna
Prevencion infecciosas
Prevencion infecciosasPrevencion infecciosas
Prevencion infecciosas
JacksonCosta28
 
FEARLESS
FEARLESSFEARLESS
FEARLESS
Hector Torres
 
Adendum Vacunacion 2014-2015
Adendum Vacunacion 2014-2015 Adendum Vacunacion 2014-2015
Adendum Vacunacion 2014-2015
Diagnostico X
 
Pediatria mbe (1)
Pediatria mbe (1)Pediatria mbe (1)
Pediatria mbe (1)
Adolfo Gonzalo Silva Peña
 
Compatibilidad vacunas
Compatibilidad vacunasCompatibilidad vacunas
Compatibilidad vacunas
mjalvarezp
 

Similar a Inmunizacionesvile1 (20)

Recomendaciones vacunación infantil COVID19_ Consejo Interterritorial de Salud
Recomendaciones vacunación infantil COVID19_ Consejo Interterritorial de SaludRecomendaciones vacunación infantil COVID19_ Consejo Interterritorial de Salud
Recomendaciones vacunación infantil COVID19_ Consejo Interterritorial de Salud
 
Antibióticos_Garabatos_2023.pdf
Antibióticos_Garabatos_2023.pdfAntibióticos_Garabatos_2023.pdf
Antibióticos_Garabatos_2023.pdf
 
trabajo de grado listo nuevo de 5to.pptx
trabajo de grado listo nuevo de 5to.pptxtrabajo de grado listo nuevo de 5to.pptx
trabajo de grado listo nuevo de 5to.pptx
 
CLASE 3 PEDIATRIA.pptx
CLASE 3 PEDIATRIA.pptxCLASE 3 PEDIATRIA.pptx
CLASE 3 PEDIATRIA.pptx
 
Inmunización y su importancia en la salud
Inmunización y su importancia en la saludInmunización y su importancia en la salud
Inmunización y su importancia en la salud
 
Gripe: controersias
Gripe: controersiasGripe: controersias
Gripe: controersias
 
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentes
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentesEsquemas preventivos de vacunación en adolescentes
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentes
 
Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap
Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap	Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap
Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Vacunación infantil: seguridad, cobertur...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Vacunación infantil: seguridad, cobertur...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Vacunación infantil: seguridad, cobertur...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Vacunación infantil: seguridad, cobertur...
 
CE-didactica.pptx
CE-didactica.pptxCE-didactica.pptx
CE-didactica.pptx
 
Posicionamiento sobre una vacunación infantil responsable por parte de los pa...
Posicionamiento sobre una vacunación infantil responsable por parte de los pa...Posicionamiento sobre una vacunación infantil responsable por parte de los pa...
Posicionamiento sobre una vacunación infantil responsable por parte de los pa...
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Documento de negación de vacunación
Documento de negación de vacunaciónDocumento de negación de vacunación
Documento de negación de vacunación
 
Vacuna gripe
Vacuna gripeVacuna gripe
Vacuna gripe
 
Vacuna
VacunaVacuna
Vacuna
 
Prevencion infecciosas
Prevencion infecciosasPrevencion infecciosas
Prevencion infecciosas
 
FEARLESS
FEARLESSFEARLESS
FEARLESS
 
Adendum Vacunacion 2014-2015
Adendum Vacunacion 2014-2015 Adendum Vacunacion 2014-2015
Adendum Vacunacion 2014-2015
 
Pediatria mbe (1)
Pediatria mbe (1)Pediatria mbe (1)
Pediatria mbe (1)
 
Compatibilidad vacunas
Compatibilidad vacunasCompatibilidad vacunas
Compatibilidad vacunas
 

Inmunizacionesvile1

  • 1. Inmunizaciones: Relevamiento de esquemas atrasados en una población pediátrica Las inmunizaciones como prevención activa de enfermedades inmunoprevenibles y como parte del cuidado del bienestar de la comunidad.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Objetivos.  Analizar que porcentaje de vacunas administradas corresponden a vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), obligatorias y gratuitas, y que porcentaje a las vacunas optativas.  Analizar si las vacunas fueron aplicadas dentro de los tiempos recomendados por el PAI.  Profundizar el análisis en el grupo etario menores de 18 meses
  • 5. Material y métodos.  Investigación descriptiva, observacional, transversal y retrospectiva, en el hospital de niños Victor J. Vilela, de la ciudad de Rosario.  Población: niños vacunados durante el período 16/04/2012 – 12/05/2012 en el Vacunatorio.  Procedimiento: se registraron los datos de los carnet de vacunación de los pacientes, teniendo en cuenta su edad y sexo.  Muestra: 154 pacientes de 0-14 años de edad.  Criterios de inclusión: pacientes en edad pedriatrica, que han sido inmunizados con vacunas incluidas en el Programa Ampliado de Inmunizaciones y vacunas optativas, en el período mencionado.  Criterios de exclusión: pacientes no pediátricos, que se hayan presentado a vacunarse en ese periodo.
  • 6. Resultados.  El 91% de las vacunas aplicadas corresponden a las incluidas en el PAI, y sólo el 9% son las consideradas optativas.  El 57% de los vacunados corresponde a menores de 18 meses.  El 12% del total de los pacientes tienen esquemas atrasados de vacunación.  En los menores de un año el porcentaje de los niños que tienen esquemas atrasados de vacunación es del 19%.  Dicho porcentaje se eleva al 26% al considerar a los niños de 12 a 18 meses.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Las vacunas aplicadas son en su mayor porcentaje (91%) las incluidas en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), las cuáles son gratuitas y obligatorias. Sólo un 9% corresponde a las vacunas optativas, las cuáles son indicadas por un médico o son aplicadas por decisión de los padres luego de un consejo médico, y al no estar incluidas en el PAI deben abonarse.  En nuestra muestra el 57% de los vacunados corresponde a menores de 18 meses (34% menores de un año, más el 23% de niños de 12 a 18 meses).  Del total de los vacunados, el 88% tenían los esquemas de vacunación completos a término, y sólo un 12% tenían esquemas atrasados de vacunación, cifra no menor al considerar los riesgos que conlleva, no sólo individuales (mayor riesgo de contraer enfermedades inmunoprevenibles), sino también grupal (disminuye la inmunidad colectiva o de rebaño).  Observamos que en los menores de 1 año, el 19% tienen el carnet atrasado, cifra que aumenta al 26% si consideramos a los niños de 12 a 18 meses.
  • 12. La edad de vacunación depende del equilibrio entre dos factores. Si se ponen en una edad muy temprana, a veces no son efectivas, porque el sistema inmunitario del bebé todavía no responde. Si se ponen luego de la fecha recomendada en el PAI, aumenta el riesgo de que el niño enferme antes de vacunarlo, porque los anticuerpos que han pasado de la madre al feto durante el embarazo disminuyen progresivamente (razón por la cual dejan de proteger al niño), y él ya empieza a estar en condiciones de producir sus propias defensas. El objetivo de la vacunación es proteger a los niños de enfermedades graves y durante estos primeros años, es una parte muy importante de la atención a la salud
  • 13.