SlideShare una empresa de Scribd logo
Inmunología
Inmunología
Veterinaria
Veterinaria
Estudio de las respuestas
inmunes y sus consecuencias
Inmunología
Respuesta Inmune
Conjunto de mecanismos fisiológicos
que permiten al animal reconocer
sustancias extrañas a su organismo,
neutralizarlas y eliminarlas o
metabolizarlas, con o sin lesión de los
tejidos
Contenido:
1.INMUNOLOGÍA BÁSICA
2.INMUNOLOGÍA APLICADA
INMUNOLOGÍA II
INMUNOLOGÍA
INMUNOLOGÍA
BÁSICA
BÁSICA
Contenido:
Contenido:
1.
1. Historia de la Inmunología
Historia de la Inmunología
2.
2. Introducción: Sistemas defensivos
Introducción: Sistemas defensivos
3.
3. Aparato Inmunológico: Ontogenia
Aparato Inmunológico: Ontogenia
4.
4. Antígeno
Antígeno
5.
5. Dinámica de la respuesta inmune
Dinámica de la respuesta inmune
6.
6. Anticuerpo
Anticuerpo
7.
7. Complemento
Complemento
8.
8. Identificación y medición de la respuesta inmune
Identificación y medición de la respuesta inmune
INMUNOLOGÍA II
INMUNOLOGÍA II
MECANISMOS INMUNOLÓGICOS
1. Bacterias
2. Virus
3. Parásitos
4. Neoplasias
5. Injertos y transplantes
INTRODUCCIÓN
1. Inmunidad en superficies corporales
2. Inmunidad perinatal
INMUNOPROFILAXIS
1. Vacunación: generalidades
2. Bovinos
3. Porcinos
4. Equinos
5. Caninos y felinos
6. Inmunidad pasiva artificial: sueros
TERAPÉUTICA
1. Drogas que actúan sobre el sistema inmune
PATOLOGÍAS DEL APARATO INMUNOLÓGICO
1. Inmunodeficiencias
2. Hipersensibilidad
3. Amiloidosis
4. Autoinmunidad
SISTEMAS
SISTEMAS
DEFENSIVOS
DEFENSIVOS
Interacción Biológica o Enfrentamiento
VIRUS
BACTERIAS
HONGOS
PARÁSITOS
TUMORES
INJERTOS
AGENTES
QUÍMICOS
Y FÍSICOS
ORGANISMO
INVASORES DEL CUERPO
INVASORES DEL CUERPO
EXÓGENOS
v bacterias
v protozoarios
v helmintos
Respuesta Inmune
Humoral
ENDÓGENOS
v virus
v bacterias IC
v protozoarios IC
v células tumorales
Respuesta Inmune
Celular
MICROORGANISMOS INVASORES
BARRERAS FÍSICAS
INMUNIDAD INNATA
INMUNIDAD ADQUIRIDA
SISTEMAS DEFENSIVOS
SISTEMAS DEFENSIVOS
INMUNIDAD INNATA
(Inespecíficos de Ag)
Pasiva
Activa
SISTEMAS
ACTIVOS
(Sistemas
Reaccionantes)
•Natural
•Artificial
calostro
sueros
•Natural
•Artificial
postinfección
vacunas
RESPUESTA
INMUNE
HUMORAL
RESPUESTA
INMUNE
CELULAR
SISTEMAS
PASIVOS
(Barreras Físicas)
PIEL
MUCOSAS
Digestiva
Respiratoria
Genitourinaria
Ocular
INMUNIDAD ADQUIRIDA
(Específicos de Ag)
Fagocitosis
Inflamación
Interferón
Lisozimas
Lectinas
Clasificación de los sistemas defensivos
Saco
Vitelino Hígado Fetal
Médula
Ósea
Timo
Placas
de
Peyer
Médula
Ósea
Amígdalas
Bazo
G.
Linfáticos
Placas de
Peyer
Médula
Ósea
Fuente de Linfocitos Desarrollo
de
Linfocitos
Respuesta
a
Antígenos
Órganos Linfoides
Órganos Linfoides
Bazo, Ganglios
Bazo, Ganglios
Linfáticos, Placas
Linfáticos, Placas
de Peyer, Médula
de Peyer, Médula
ósea
ósea
Timo, Placas de
Timo, Placas de
Peyer, Méd. ósea
Peyer, Méd. ósea
Ejemplos
Ejemplos
Reactividad
Reactividad
completa
completa
Sin respuesta
Sin respuesta
Respuesta a los Antígenos
Respuesta a los Antígenos
Persistencia en la
Persistencia en la
vida adulta
vida adulta
Involución post
Involución post
pubertad
pubertad
Persistencia
Persistencia
Etapas tardías de la
Etapas tardías de la
vida fetal
vida fetal
Etapas tempranas
Etapas tempranas
de la vida
de la vida
embrionaria
embrionaria
Etapas del Desarrollo
Etapas del Desarrollo
Órgano Linfoide
Órgano Linfoide
Secundario
Secundario
Órgano Linfoide
Órgano Linfoide
Primario
Primario
Linfocitos
DINÁMICA DE LA
DINÁMICA DE LA
RESPUESTA INMUNE
RESPUESTA INMUNE
LINFOCITO
MACROFAGO
CÉLULA DENDRÍTICA
Respuesta humoral Respuesta celular
Linfocitos B Linfocitos T
Linfocitos B
memoria
Células
plasmáticas
Anticuerpos
Linfocitos T
memoria
Linfocitos
NK
Linfocitos
Th
Linfocitos
TC
Citoquinas
Sustancia extraña (antígeno)
Barreras físicas (piel - mucosas)
Respuesta innata o inespecífica (inflamación)
Presentación del antígeno
Respuesta inmune adquirida o específica
Interferón
Interferón γ
γ (IFN
(IFN γ
γ)
)
Factor de necrosis
Factor de necrosis
tumoral (TNF)
tumoral (TNF)
Factor de crecimiento
Factor de crecimiento
celular
celular
Bacterias
Bacterias
Virus
Virus
Células con virus
Células con virus
Células con bacterias
Células con bacterias
Células con parásitos
Células con parásitos
Células Tumorales
Células Tumorales
Células
Células
Transplantadas
Transplantadas
Neutrófilos
Neutrófilos
Macrófago
Macrófago
Linfocito B
Linfocito B
Linfocito NK
Linfocito NK
Linfocito
Linfocito Th
Th
Linfocito TC
Linfocito TC
Interleucina (IL 2)
Interleucina (IL 2)
Dendríticas
Dendríticas
Macrófagos
Macrófagos
Citoquinas
Citoquinas
Linfocitos T
Linfocitos T
Linfocitos B
Linfocitos B
MACRÓFAGOS CÉLULAS
DENDRÍTICAS
LINFOCITOS B
Antígeno parcialmente digerido + MHCII
MEMORIA
(NEUTRÓFILOS) INFLAMACIÓN
BCR
LB
LB
TCR
LTh CD 4
SUSTANCIA EXTRAÑA
BARRERAS FÍSICAS
ANTÍGENOS EXÓGENOS
“PRESENTACIÓN DEL ANTÍGENO”
SUSTANCIA EXTRAÑA
BARRERAS FÍSICAS
ANTÍGENOS EXÓGENOS
Bacterias libres en tejidos o
líquido extracelular
ANTÍGENOS ENDÓGENOS
Virus y bacterias que invaden
células y expresan antígenos en
sus membranas a través de
receptores MHCI a. Ej. partícula
viral + receptor MHCI a
PRESENTACIÓN
DEL ANTÍGENO
RESPUESTA
Antígeno parcialmente digerido + MHCII
ANTICUERPOS
memoria
C Ac D C’
Célula
plasmática
TCR
LTh CD 4
BCR
LB
BCR
LB
“Estimula”
IL4-5
IL4
“Inhibe”
IL5
“Inhibe”
LTh2
MACRÓFAGOS
LTh1
MACRÓFAGOS
“ACTIVA”
IL2 INFγ
“ACTIVA”
“INHIBE”
MACRÓFAGOS
LINFOCITOS T de
ayuda (Auxiliar)
Antígeno parcialmente digerido + MHCII
MEMORIA
LT
BCR
LB TCR
LTh CD 4
BCR
LB
LTh1
BCR
LB
LTc
BCR
NK
LTh2
NK
LINFOCITOS B LINFOCITOS T de
ayuda (Auxiliar)
Antígeno parcialmente digerido + MHCII MEMORIA
BCR
LB
LT
TCR
LTh CD 4
ANTICUERPOS
memoria
CAD C’
LB CÉLULA
PLASMÁTICA
MACRÓFAGOS
“ACTIVA”
IL2 INFγ
“ACTIVA”
“INHIBE”
LTh1
LB
LTc
NK
NK
MACRÓFAGOS
Th2
“ESTIMULA”
IL4-5
IL4
“INHIBE”
IL5
“INHIBE”
LTh2
LB
MACRÓFAGOS
LTh1
0psonización
MEMORIA
NK
LT
TCR
LTc CD 8
SUSTANCIA EXTRAÑA
BARRERAS FÍSICAS
Piel + Mucosas + Autolimpieza + Flora normal
ANTÍGENOS ENDÓGENOS
Virus y bacterias que invaden células y expresan antígenos
en sus membranas a través de receptores MHCI a.
Ej. partícula viral + receptor MHCI a
+
CÉLULAS TUMORALES Y/O TRANSPLANTADAS
PRESENTACIÓN
DEL ANTÍGENO
PERFORINAS
ADHESIÓN
TNFβ (linfotoxina)
GOLPE LETAL
MUERTE
CELULAR POR
APOPTOSIS
LINFOCITOS T “citotóxicos o
efectores”
MEMORIA NK
LT TCR
LTc CD 8
PRESENTACIÓN DEL ANTÍGENO
ENDÓGENO
INMUNIDAD EN SUPERFICIES
INMUNIDAD EN SUPERFICIES
CORPORALES
CORPORALES
SUPERFICIES CORPORALES
PIEL MUCOSAS
Ag
DETECCIÓN INICIAL
Repulsión Destrucción
Mecanismos protectores no inmunitarios de las superficies corporales
PIEL
PIEL
QUERATINOCITOS
QUERATINOCITOS
v
v EPIDERMIS
EPIDERMIS CÉL. LANGERHANS
CÉL. LANGERHANS
LT CD8
LT CD8+
+
LT CD4
LT CD4+
+
CD8
CD8+
+
v
v DERMIS
DERMIS
MACRÓFAGOS
MACRÓFAGOS
DERMIS
EPIDERMIS
QUERATINOCITOS
LINFOCITOS
INTRAEPITELIALES (2%)
CÉL. DE LANGERHANS
MACRÓFAGOS
LINFOCITOS (98%)
Vaso linfático
Ganglio regional
INMUNIDAD EN SUPERFICIES CORPORALES
INMUNIDAD EN SUPERFICIES CORPORALES
Mecanismos Espec
Mecanismos Especí
íficos
ficos
Piel
Mecanismos Específicos
Piel
EPIDERMIS
Queratinocitos Cél. de Langerhans
Linfocitos
Intraepiteliales
citotóxicos
Citocinas
Cél. Dendríticas
interdigitantes
MCH II ?
MCH II
DERMIS
LT CD4+
MACRÓFAGOS CÉLULA
DENDRÍTICA
LT CD8+
MUCOSA
MUCOSA
LT CD8
LT CD8
EPITELIO
EPITELIO CÉL. M
CÉL. M
CÉL.
CÉL. EPITELIALES
EPITELIALES
LT CD4
LT CD4+
+
LB
LB
MACRÓFAGOS
MACRÓFAGOS
EOSINÓ
EOSINÓFILOS
FILOS –
– MASTOCITOS
MASTOCITOS –
–
CÉL.
CÉL. PLASMÁTICAS
PLASMÁTICAS –
– PLACAS
PLACAS
DE PEY
DE PEYER
ER
LÁMINA PROPIA
LÁMINA PROPIA
Epitelio
Lamina propia
Luz intestinal
Placa Peyer
Vaso linfático
Ganglio mesentérico
EPITELIO
LÁMINA
PROPIA
CÉLULA M
LINFOCITO
INTRAEPITELIAL
ENTEROCITOS
PLACA DE PEYER
MACRÓFAGO
LINFOCITO
Mucosas
EPITELIO
ESTRATIFICADO
PSEUDOESTRATIFICADO
SIMPLE
CÉLULAS
DENDRÍTICAS
Ag
CÉLULAS M
MALT
Ag
MALT
Enterocito
Lisosomas
Ag
Luz intestinal
Enterocito
Célula M
Linfocito
intraepitelial
Función de las Células M en el transporte de Ag
EPITELIO SIMPLE
MALT
Tejido Linfático Asociado a Mucosas
Agrupaciones de tejido linfoide no
encapsuladas, situadas en la lámina propia
y áreas submucosas de las superficies
corporales
MALT
2 grupos
SITIOS INDUCTIVOS SITIOS EFECTORES
• BALT (bronquios)
• GALT (intestino)
• G. linfáticos difusos
• Cél. plasmáticas
PARED
• intestino
• bronquios
O-MALT
(MALT organizado)
D-MALT
(MALT difuso)
MECANISMOS
PROTECTORES
RIH
2 mecanismos
EXCLUSIÓN ELIMINACIÓN
+++
Ig A Ig M Ig E Ig G
Mecanismo de EXCLUSIÓN
Superficies corporales
LTh2
Citocinas
LB
SUBMUCOSA
Ig As
RESPUESTA NO
INFLAMATORIA
1era línea de defensa
Ag
NO
adhesión
microorganismos
Luz intestinal
Célula plasmática
submucosa Ig A dimérica
Receptor de Ig
polimérica (p Ig R)
Ig As
Componente secretor
Enterocito
Mecanismo de EXCLUSIÓN
Mecanismo de ELIMINACIÓN
Ig E Ig G
Ig A
Ag
2da línea de defensa
Eliminación
ALERGIA
Ig A
=
Ig E
Ig E
Ig G
Complemento
Neutrófilos Células
cebadas
Eliminación
Ig As
Exclusión
EXCLUSIÓN - ELIMINACIÓN

Más contenido relacionado

Similar a INMUNOLOGIA.pdf

Tema 19. Inmunología
Tema 19. InmunologíaTema 19. Inmunología
Tema 19. Inmunología
Antonio Campo Buetas
 
03 sistema linfatico-inmunologico_-_anatomia_y_fisiologia
03 sistema linfatico-inmunologico_-_anatomia_y_fisiologia03 sistema linfatico-inmunologico_-_anatomia_y_fisiologia
03 sistema linfatico-inmunologico_-_anatomia_y_fisiologia
Ricardo Chavez Reyes
 
HISTOLOGIA. Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul_20240522_235220_000...
HISTOLOGIA. Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul_20240522_235220_000...HISTOLOGIA. Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul_20240522_235220_000...
HISTOLOGIA. Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul_20240522_235220_000...
AdaeQn
 
Teoria semenaaaa 22222dffhhghggfffggggggg
Teoria semenaaaa 22222dffhhghggfffgggggggTeoria semenaaaa 22222dffhhghggfffggggggg
Teoria semenaaaa 22222dffhhghggfffggggggg
vriveraj1
 
Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario
Edgar Alexander Dìaz Erazo
 
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptxrespuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
ClaudiaOsorioPerez
 
Tejido linforreticular dra. bravo completas
Tejido linforreticular dra. bravo completasTejido linforreticular dra. bravo completas
Tejido linforreticular dra. bravo completasSthephany Sturba
 
Serie blanca e inmunidad
Serie blanca e  inmunidadSerie blanca e  inmunidad
Serie blanca e inmunidad
Grupos de Estudio de Medicina
 
Sistema inmunológico (nx power lite)
Sistema inmunológico (nx power lite)Sistema inmunológico (nx power lite)
Sistema inmunológico (nx power lite)César Ibáñez
 
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
gharce
 
Salud e inmunología presentacion de power point
Salud e inmunología presentacion de power pointSalud e inmunología presentacion de power point
Salud e inmunología presentacion de power point
profeesoraenlinea
 
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
Dian Alex Gonzalez
 
generalidades-170729224017 ugyugugugyugyugyuguyygu
generalidades-170729224017 ugyugugugyugyugyuguyygugeneralidades-170729224017 ugyugugugyugyugyuguyygu
generalidades-170729224017 ugyugugugyugyugyuguyygu
DulVilla
 
Diapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologiaDiapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologia
Domingo Alvarado
 
# 5 transtornos del sistema inmunologico
# 5 transtornos del sistema inmunologico# 5 transtornos del sistema inmunologico
# 5 transtornos del sistema inmunologicoElton Volitzki
 
Mecanismos de defensa pulmonar
Mecanismos de defensa pulmonarMecanismos de defensa pulmonar
Mecanismos de defensa pulmonar
Medical & Gabeents
 
Enfermedades de la inmunidad
Enfermedades de la inmunidadEnfermedades de la inmunidad
Enfermedades de la inmunidadGiovanni Molina
 

Similar a INMUNOLOGIA.pdf (20)

Tema 19. Inmunología
Tema 19. InmunologíaTema 19. Inmunología
Tema 19. Inmunología
 
03 sistema linfatico-inmunologico_-_anatomia_y_fisiologia
03 sistema linfatico-inmunologico_-_anatomia_y_fisiologia03 sistema linfatico-inmunologico_-_anatomia_y_fisiologia
03 sistema linfatico-inmunologico_-_anatomia_y_fisiologia
 
HISTOLOGIA. Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul_20240522_235220_000...
HISTOLOGIA. Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul_20240522_235220_000...HISTOLOGIA. Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul_20240522_235220_000...
HISTOLOGIA. Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul_20240522_235220_000...
 
Teoria semenaaaa 22222dffhhghggfffggggggg
Teoria semenaaaa 22222dffhhghggfffgggggggTeoria semenaaaa 22222dffhhghggfffggggggg
Teoria semenaaaa 22222dffhhghggfffggggggg
 
Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario
 
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptxrespuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
 
Tejido linforreticular dra. bravo completas
Tejido linforreticular dra. bravo completasTejido linforreticular dra. bravo completas
Tejido linforreticular dra. bravo completas
 
Serie blanca e inmunidad
Serie blanca e  inmunidadSerie blanca e  inmunidad
Serie blanca e inmunidad
 
Sistema inmunológico (nx power lite)
Sistema inmunológico (nx power lite)Sistema inmunológico (nx power lite)
Sistema inmunológico (nx power lite)
 
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Salud e inmunología presentacion de power point
Salud e inmunología presentacion de power pointSalud e inmunología presentacion de power point
Salud e inmunología presentacion de power point
 
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
 
generalidades-170729224017 ugyugugugyugyugyuguyygu
generalidades-170729224017 ugyugugugyugyugyuguyygugeneralidades-170729224017 ugyugugugyugyugyuguyygu
generalidades-170729224017 ugyugugugyugyugyuguyygu
 
Diapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologiaDiapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologia
 
# 5 transtornos del sistema inmunologico
# 5 transtornos del sistema inmunologico# 5 transtornos del sistema inmunologico
# 5 transtornos del sistema inmunologico
 
Mecanismos de defensa pulmonar
Mecanismos de defensa pulmonarMecanismos de defensa pulmonar
Mecanismos de defensa pulmonar
 
Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02
Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02
Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02
 
Enfermedades de la inmunidad
Enfermedades de la inmunidadEnfermedades de la inmunidad
Enfermedades de la inmunidad
 
Clase i
Clase iClase i
Clase i
 

Más de MarcelinoMaldonado2

hongos caracteristicas utcd.pptx
hongos caracteristicas utcd.pptxhongos caracteristicas utcd.pptx
hongos caracteristicas utcd.pptx
MarcelinoMaldonado2
 
micosis profunda.ppt
micosis profunda.pptmicosis profunda.ppt
micosis profunda.ppt
MarcelinoMaldonado2
 
Gen de Hongos clase magistral.ppt
Gen de Hongos clase magistral.pptGen de Hongos clase magistral.ppt
Gen de Hongos clase magistral.ppt
MarcelinoMaldonado2
 
Comp de los Hongos ante ag. qimicos.ppt
Comp de los Hongos ante ag. qimicos.pptComp de los Hongos ante ag. qimicos.ppt
Comp de los Hongos ante ag. qimicos.ppt
MarcelinoMaldonado2
 
hongos - Estructura.ppt
hongos - Estructura.ppthongos - Estructura.ppt
hongos - Estructura.ppt
MarcelinoMaldonado2
 
HONGOS ABRIL.ppt
HONGOS ABRIL.pptHONGOS ABRIL.ppt
HONGOS ABRIL.ppt
MarcelinoMaldonado2
 
enfermedades fungicas.pdf
enfermedades fungicas.pdfenfermedades fungicas.pdf
enfermedades fungicas.pdf
MarcelinoMaldonado2
 

Más de MarcelinoMaldonado2 (8)

hongos caracteristicas utcd.pptx
hongos caracteristicas utcd.pptxhongos caracteristicas utcd.pptx
hongos caracteristicas utcd.pptx
 
micosis profunda.ppt
micosis profunda.pptmicosis profunda.ppt
micosis profunda.ppt
 
Gen de Hongos clase magistral.ppt
Gen de Hongos clase magistral.pptGen de Hongos clase magistral.ppt
Gen de Hongos clase magistral.ppt
 
Comp de los Hongos ante ag. qimicos.ppt
Comp de los Hongos ante ag. qimicos.pptComp de los Hongos ante ag. qimicos.ppt
Comp de los Hongos ante ag. qimicos.ppt
 
HONGOS.ppt
HONGOS.pptHONGOS.ppt
HONGOS.ppt
 
hongos - Estructura.ppt
hongos - Estructura.ppthongos - Estructura.ppt
hongos - Estructura.ppt
 
HONGOS ABRIL.ppt
HONGOS ABRIL.pptHONGOS ABRIL.ppt
HONGOS ABRIL.ppt
 
enfermedades fungicas.pdf
enfermedades fungicas.pdfenfermedades fungicas.pdf
enfermedades fungicas.pdf
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

INMUNOLOGIA.pdf