SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
RECOMENDACIONES PARA LA INCORPORACIÓN EFECTIVA DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO 
A partir de ahora se inicia una nueva etapa en el rol del docente que ya sabe los usos y servicios que presta el computador. Aquí encontrará algunos tips para que la incorporación de las TIC sea progresiva, participativa y dinámica, dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. 
SUGERENCIAS SIGNIFICADO 
Planifique sus clases considerando el tiempo disponible que existe en el plantel para utilizar el número de herramientas con que cuenta. 
Esto significa que si en el plantel hay un escaso número de computadoras disponibles todo el tiempo, usted deberá planificar para hacer uso de ellas formando parejas de estudiantes que realicen la actividad requerida en el tiempo disponible, hasta que todos hayan intervenido y tenga el producto solicitado. 
Investigue el número de estudiantes que disponen de computador e Internet en sus hogares. 
Conocer cuántos estudiantes poseen estas herramientas para diseñar estrategias colaborativas de trabajo, previa la comunicación con los padres. También para comunicarse con los estudiantes y sus padres. 
Emplee las páginas recomendadas para obtener información relevante e ilustrativa que motive la participación y el aprendizaje. 
Hacer uso del Internet y las páginas que contienen temas educativos curriculares desarrollados con variedad de ilustraciones para provocar, en los estudiantes, actitudes positivas, frente al aprendizaje. 
Elabore materiales de apoyo. 
Considerando los aprendizajes que deben lograr los estudiantes, hacer uso de los programas Writer-Word, Calc-Excel e Impress-PowerPoint, para diseñar y construir sus propios materiales y hacerlo con la participación de sus compañeros de trabajo y/o de los estudiantes. 
Intercambie opiniones y materiales con los compañeros de trabajo. 
Apoyarse entre los compañeros de trabajo para compartir y mejorar el quehacer docente. 
Oriente a los estudiantes en el uso adecuado del computador y el Internet. 
Provocar conversatorios con los estudiantes para recabar información sobre el uso que está dando a estas herramientas y poder orientar hacia su buen uso.
2 
Elabore un listado de temas curriculares cuyo tratamiento puede ser apoyado por las TIC. 
Disponer de temas importantes para buscar información, diseñar materiales, copiar ilustraciones, documentales, series, películas, videos, etc. 
Tenga en cuenta la información integral de los educandos al momento de seleccionar medios o materiales. 
Escoger material o medios que, a más de conocimientos, desarrolle valores y actitudes positivas en el desarrollo de la personalidad. 
Monitoree permanentemente el uso que dan los estudiantes al Internet. 
Comunicación abierta con los estudiantes y los padres de familia sobre el tema. 
Organice actividades de incorporación de las TIC al trabajo del aula, de acuerdo con la realidad del establecimiento en cuanto a la disponibilidad de medios y herramientas. 
Es importante buscar alternativas para lograr este objetivo: colaboración de determinados padres de familia, de entidades gubernamentales y o gubernamentales; y entre directivos y docentes. 
Desarrolle la creatividad en la aplicación de las TIC en el aula. 
Buscar estrategias alternativas para utilizar adecuada, oportuna y efectivamente las tecnologías en el proceso enseñanza aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizajeHacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizaje
Huellas Literarias
 
Protocolos actualizados de supervisión
Protocolos actualizados de supervisiónProtocolos actualizados de supervisión
Protocolos actualizados de supervisión
milkog09
 
PPT PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CTE 22-23.pptx
PPT PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CTE 22-23.pptxPPT PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CTE 22-23.pptx
PPT PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CTE 22-23.pptx
CienciasColegioVenec
 
Gestión y gerencia en los centros educativos
Gestión y gerencia en los centros educativosGestión y gerencia en los centros educativos
Gestión y gerencia en los centros educativos
Jontxu Pardo
 
Plan de acción para la supervisión
Plan de acción para la supervisiónPlan de acción para la supervisión
Plan de acción para la supervisión
Yureyny Madera
 

La actualidad más candente (20)

Misión y vision telesecundaria
Misión y vision telesecundariaMisión y vision telesecundaria
Misión y vision telesecundaria
 
Referentes pedagógicos
Referentes  pedagógicosReferentes  pedagógicos
Referentes pedagógicos
 
Hacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizajeHacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizaje
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
 
Protocolos actualizados de supervisión
Protocolos actualizados de supervisiónProtocolos actualizados de supervisión
Protocolos actualizados de supervisión
 
Plan accion
Plan accionPlan accion
Plan accion
 
PEMC 2022-2023.docx
PEMC 2022-2023.docxPEMC 2022-2023.docx
PEMC 2022-2023.docx
 
Diseño y evaluacion de un curso virtual
Diseño y evaluacion de un curso virtualDiseño y evaluacion de un curso virtual
Diseño y evaluacion de un curso virtual
 
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
 
PPT PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CTE 22-23.pptx
PPT PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CTE 22-23.pptxPPT PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CTE 22-23.pptx
PPT PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CTE 22-23.pptx
 
Gestión y gerencia en los centros educativos
Gestión y gerencia en los centros educativosGestión y gerencia en los centros educativos
Gestión y gerencia en los centros educativos
 
Diseño curricular ejempla
Diseño curricular ejemplaDiseño curricular ejempla
Diseño curricular ejempla
 
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTELA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
 
Plan de acción para la supervisión
Plan de acción para la supervisiónPlan de acción para la supervisión
Plan de acción para la supervisión
 
Componentes de las instituciones educativas
Componentes de las instituciones educativasComponentes de las instituciones educativas
Componentes de las instituciones educativas
 
Funciones del supervisor
Funciones del supervisorFunciones del supervisor
Funciones del supervisor
 
Acuerdo717
Acuerdo717 Acuerdo717
Acuerdo717
 
Ensayo Organizar la propia formación continua.docx
Ensayo Organizar la propia formación continua.docxEnsayo Organizar la propia formación continua.docx
Ensayo Organizar la propia formación continua.docx
 
Coordinador Docente (Funciones, tareas, requisitos, experiencias) organigrama
Coordinador Docente (Funciones, tareas, requisitos, experiencias) organigramaCoordinador Docente (Funciones, tareas, requisitos, experiencias) organigrama
Coordinador Docente (Funciones, tareas, requisitos, experiencias) organigrama
 
Critica a Mundo Primaria
Critica a Mundo PrimariaCritica a Mundo Primaria
Critica a Mundo Primaria
 

Destacado

Ramirez maria teresa aprendizaje y competencias. (2)
Ramirez maria teresa aprendizaje y competencias. (2)Ramirez maria teresa aprendizaje y competencias. (2)
Ramirez maria teresa aprendizaje y competencias. (2)
Maria Teresa Ramirez
 
diplomadogestion_culturalmx
diplomadogestion_culturalmxdiplomadogestion_culturalmx
diplomadogestion_culturalmx
Artevento
 
Plan de trabajo upea tics
Plan de trabajo upea   ticsPlan de trabajo upea   tics
Plan de trabajo upea tics
Rosmery Tinta
 
1a1.introduction to atomic bonding
1a1.introduction to atomic bonding1a1.introduction to atomic bonding
1a1.introduction to atomic bonding
norakmal999
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Sandra Oñate
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
yahiis
 
Propuesta Informatica Preescolar
Propuesta Informatica PreescolarPropuesta Informatica Preescolar
Propuesta Informatica Preescolar
kathy guzman
 
Conceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosConceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicos
sorbivi
 
Resumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacion
Resumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacionResumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacion
Resumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacion
Cesar Gaytan
 
Democracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaDemocracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasica
elgranlato09
 
Qué son las herramientas digitales educativas
Qué son las herramientas digitales educativasQué son las herramientas digitales educativas
Qué son las herramientas digitales educativas
isavaleria3
 

Destacado (20)

Atlas.ti_herramienta para análisis cualitativo - TIC en Educación
Atlas.ti_herramienta para análisis cualitativo - TIC en EducaciónAtlas.ti_herramienta para análisis cualitativo - TIC en Educación
Atlas.ti_herramienta para análisis cualitativo - TIC en Educación
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
 
La informatica en el preescolar
La informatica en el preescolarLa informatica en el preescolar
La informatica en el preescolar
 
Ramirez maria teresa aprendizaje y competencias. (2)
Ramirez maria teresa aprendizaje y competencias. (2)Ramirez maria teresa aprendizaje y competencias. (2)
Ramirez maria teresa aprendizaje y competencias. (2)
 
7 conceptes per repensar
7 conceptes per repensar7 conceptes per repensar
7 conceptes per repensar
 
diplomadogestion_culturalmx
diplomadogestion_culturalmxdiplomadogestion_culturalmx
diplomadogestion_culturalmx
 
La coordinación de esfuerzos redunda en mejor calidad de vida de la población...
La coordinación de esfuerzos redunda en mejor calidad de vida de la población...La coordinación de esfuerzos redunda en mejor calidad de vida de la población...
La coordinación de esfuerzos redunda en mejor calidad de vida de la población...
 
Plan de trabajo upea tics
Plan de trabajo upea   ticsPlan de trabajo upea   tics
Plan de trabajo upea tics
 
Repensar la escuela del siglo XXI, el buen uso de las TIC y el valor de las a...
Repensar la escuela del siglo XXI, el buen uso de las TIC y el valor de las a...Repensar la escuela del siglo XXI, el buen uso de las TIC y el valor de las a...
Repensar la escuela del siglo XXI, el buen uso de las TIC y el valor de las a...
 
1a1.introduction to atomic bonding
1a1.introduction to atomic bonding1a1.introduction to atomic bonding
1a1.introduction to atomic bonding
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Metadiscurso Interp.En SubgéNeros PeriodíSticos.Quaderns
Metadiscurso Interp.En SubgéNeros PeriodíSticos.QuadernsMetadiscurso Interp.En SubgéNeros PeriodíSticos.Quaderns
Metadiscurso Interp.En SubgéNeros PeriodíSticos.Quaderns
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
 
Propuesta Informatica Preescolar
Propuesta Informatica PreescolarPropuesta Informatica Preescolar
Propuesta Informatica Preescolar
 
Conceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosConceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicos
 
Estrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informáticaEstrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informática
 
Resumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacion
Resumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacionResumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacion
Resumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacion
 
Democracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaDemocracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasica
 
Qué son las herramientas digitales educativas
Qué son las herramientas digitales educativasQué son las herramientas digitales educativas
Qué son las herramientas digitales educativas
 
Mas alla de las TICs
Mas alla de las TICsMas alla de las TICs
Mas alla de las TICs
 

Similar a Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educativo guía didáctica unidad 4

Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
MAGASORO
 
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Birlania Torres
 
informaticos conectados
informaticos conectadosinformaticos conectados
informaticos conectados
Mabel Salas
 
Contenido de internet foronº2
Contenido de internet foronº2Contenido de internet foronº2
Contenido de internet foronº2
Jose Salomon
 
Torres Martinez Sarai. Plan de accion
Torres Martinez Sarai. Plan de accionTorres Martinez Sarai. Plan de accion
Torres Martinez Sarai. Plan de accion
Sarai Torres Martinez
 
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academiaproyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
miguelagustinmedina
 
Formato proyecto 47156
Formato proyecto 47156Formato proyecto 47156
Formato proyecto 47156
angelmanuel22
 
Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157
angelmanuel22
 

Similar a Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educativo guía didáctica unidad 4 (20)

Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
 
Trabajo final.grupo4
Trabajo final.grupo4Trabajo final.grupo4
Trabajo final.grupo4
 
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
 
informaticos conectados
informaticos conectadosinformaticos conectados
informaticos conectados
 
Contenido de internet foronº2
Contenido de internet foronº2Contenido de internet foronº2
Contenido de internet foronº2
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Diseño ambiente aprend tics unam_erosado
Diseño ambiente aprend tics unam_erosadoDiseño ambiente aprend tics unam_erosado
Diseño ambiente aprend tics unam_erosado
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Recursos y medios didácticos
Recursos y medios didácticosRecursos y medios didácticos
Recursos y medios didácticos
 
Torres Martinez Sarai. Plan de accion
Torres Martinez Sarai. Plan de accionTorres Martinez Sarai. Plan de accion
Torres Martinez Sarai. Plan de accion
 
Actividad 4 resumen
Actividad 4 resumenActividad 4 resumen
Actividad 4 resumen
 
Am
AmAm
Am
 
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academiaproyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
 
E learning y las tic´s en el aprendizaje en
E learning y las tic´s en el aprendizaje enE learning y las tic´s en el aprendizaje en
E learning y las tic´s en el aprendizaje en
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Formato proyecto 47156
Formato proyecto 47156Formato proyecto 47156
Formato proyecto 47156
 
Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...
Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...
Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...
 
enseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con ticenseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con tic
 
Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157
 
Act4.resumen jasso ipiña
Act4.resumen jasso ipiñaAct4.resumen jasso ipiña
Act4.resumen jasso ipiña
 

Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educativo guía didáctica unidad 4

  • 1. 1 RECOMENDACIONES PARA LA INCORPORACIÓN EFECTIVA DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO A partir de ahora se inicia una nueva etapa en el rol del docente que ya sabe los usos y servicios que presta el computador. Aquí encontrará algunos tips para que la incorporación de las TIC sea progresiva, participativa y dinámica, dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. SUGERENCIAS SIGNIFICADO Planifique sus clases considerando el tiempo disponible que existe en el plantel para utilizar el número de herramientas con que cuenta. Esto significa que si en el plantel hay un escaso número de computadoras disponibles todo el tiempo, usted deberá planificar para hacer uso de ellas formando parejas de estudiantes que realicen la actividad requerida en el tiempo disponible, hasta que todos hayan intervenido y tenga el producto solicitado. Investigue el número de estudiantes que disponen de computador e Internet en sus hogares. Conocer cuántos estudiantes poseen estas herramientas para diseñar estrategias colaborativas de trabajo, previa la comunicación con los padres. También para comunicarse con los estudiantes y sus padres. Emplee las páginas recomendadas para obtener información relevante e ilustrativa que motive la participación y el aprendizaje. Hacer uso del Internet y las páginas que contienen temas educativos curriculares desarrollados con variedad de ilustraciones para provocar, en los estudiantes, actitudes positivas, frente al aprendizaje. Elabore materiales de apoyo. Considerando los aprendizajes que deben lograr los estudiantes, hacer uso de los programas Writer-Word, Calc-Excel e Impress-PowerPoint, para diseñar y construir sus propios materiales y hacerlo con la participación de sus compañeros de trabajo y/o de los estudiantes. Intercambie opiniones y materiales con los compañeros de trabajo. Apoyarse entre los compañeros de trabajo para compartir y mejorar el quehacer docente. Oriente a los estudiantes en el uso adecuado del computador y el Internet. Provocar conversatorios con los estudiantes para recabar información sobre el uso que está dando a estas herramientas y poder orientar hacia su buen uso.
  • 2. 2 Elabore un listado de temas curriculares cuyo tratamiento puede ser apoyado por las TIC. Disponer de temas importantes para buscar información, diseñar materiales, copiar ilustraciones, documentales, series, películas, videos, etc. Tenga en cuenta la información integral de los educandos al momento de seleccionar medios o materiales. Escoger material o medios que, a más de conocimientos, desarrolle valores y actitudes positivas en el desarrollo de la personalidad. Monitoree permanentemente el uso que dan los estudiantes al Internet. Comunicación abierta con los estudiantes y los padres de familia sobre el tema. Organice actividades de incorporación de las TIC al trabajo del aula, de acuerdo con la realidad del establecimiento en cuanto a la disponibilidad de medios y herramientas. Es importante buscar alternativas para lograr este objetivo: colaboración de determinados padres de familia, de entidades gubernamentales y o gubernamentales; y entre directivos y docentes. Desarrolle la creatividad en la aplicación de las TIC en el aula. Buscar estrategias alternativas para utilizar adecuada, oportuna y efectivamente las tecnologías en el proceso enseñanza aprendizaje.