SlideShare una empresa de Scribd logo
“Innovación como oportunidad
para nuevos modelos de
negocio”
Palencia, 29 de Mayo de 2014
Prejuicios sobre la innovación
• Sólo innovan las empresas
grandes.
• Hay que tener un departamento de
I+D: grande y cerrado.
• Si no hay tecnología (sobre todo
TIC) no hay innovación.
• Es necesario la “idea feliz”
(genialidad)
• La innovación sólo es de producto
(sofisticados).
• Acercarnos a clientes,
proveedores, socios tecnológicos
no ayuda a innovar.
Por tanto, ¿Quién innova?
“Nuestra Empresa,
Nuestro Fortín”
En un mundo globalizado y complejo, el
aislamiento puede ser peligroso y
arriesgado.
Justificaciones para no innovar
• No es para mi empresa, soy
una PYME.
• No tengo tiempo, ni
formación.
• No se me ocurre nada.
• Tengo ideas, pero no se qué y
cómo hacer.
• Mi empresa no necesita a
nadie.
• ¿Para qué?... Me lo van a
copiar.
• Innovar es para productos,
nada que ver con procesos,
gestión, organización, etc.
Innovación Cerrada (premisas)
• El mejor talento trabaja en
nuestra empresa.
• Nuestra I+D+i la hacemos
nosotros.
• Gana la empresa que primero
comercializa una innovación.
• Las ideas las generamos
nosotros.
• Control total de nuestra
propiedad
industrial/intelectual.
Innovación Abierta
“Paradigma según el cual las empresas
pueden y deben utilizar de manera
sistemática tanto las ideas externas
como las internas, y tanto los canales
internos como externos de acceso
al mercado, en sus esfuerzos por
incrementar su saber-hacer”
Henry Chesbrough
Universidad de California-Berkeley
Innovación Abierta. ¿Cómo?
• Cooperando con otros actores:
– Clientes, Proveedores, Expertos, Centros de
Investigación (Universidades, CT, etc.), ……
Competidores!!!!
• Abordando problemas, simultáneamente,
con personas de disciplinas diferentes.
• Aprovechándonos de las innovaciones de
otros y rentabilizando las nuestras.
(Ganar – Ganar)
• Siendo un socio, no un “invitado”
Innovación Abierta. ¿Por qué?
• Una PYME puede y debe innovar.
• En nuestra empresa hay talento,
aunque no todo está en ella.
• No tenemos que generar una innovación
para aprovecharnos de ella.
• Podemos aprovechar mejor nuestro
potencial.
• Podemos rentabilizar nuestras
innovaciones.
Innovación Abierta. ¿Para qué?
• Innovar.
• Para salir de la “ciudad amurallada”.
• Aprovechar el conocimiento externo.
• Ser más competitivos.
• Mejorar o crear un nuevo modelo de
negocio.
• Reducir riesgos (no costes) de la
innovación.
• Ampliar el capital relacional de la
empresa.
La Innovación Abierta no es…
• Que todo el mundo pueda usar libremente
nuestra tecnología o conocimiento.
• Externalizar la I+D+i (socio no
invitado).
• Que necesitemos un departamento de I+D
• Hacer, obligatoriamente, desarrollos
científicos y tecnológicos.
• Algo sofisticado.
• Que alguien gane y nosotros perdamos.
La Innovación Abierta implica
• Cambio de mentalidad: “no podemos
hacerlo todo”.
• Superar: “no está hecho aquí”.
• Saber integrar conocimiento externo.
• No es malo no tener el control.
• Diferenciar entre: generar
conocimiento y beneficiarse de él.
• Derribar barreras hacia nuevos modelos
de negocio.
¿Cómo aplicar la innovación
abierta en las organizaciones? I
• Aprovecha el mercado: flujo de
información clientes-proveedores-
competencia (Observación)
• Acércate al mundo de la
investigación: universidades, centros
tecnológicos, etc.
• Adopta estándares y regulaciones:
calidad, medioambiente, riesgos, etc.
¿Cómo aplicar la innovación abierta
en las organizaciones? y II
• Explota la propiedad
industrial/intelectual.
• Cultiva las personas: incorpora
talento.
• Colabora: licencias, consorcios,
alianzas estratégicas, joint
ventures…
• Muévete: Exhibiciones, conferencias o
ferias tecnológicas.
Innovación Abierta
En Innovación:
“El tamaño NO importa”
Escenarios
Innovación Abierta
INNOVACIÓN
ABIERTA
1. ABRIR HACIA
DENTRO
2. ABRIR HACIA
FUERA
3. ABRIR A LOS
USUARIOS
4. ABRIR A LA
MULTITUD
1. Abrir la innovación al
interior de la organización
INNOVACIÓN HACIA DENTRO
La principal fuente de innovación son
los propios trabajadores de la
organización:
INNOVACIÓN INTRAORGANIZACIONAL
Buzón de
Sugerencias
Concurso de Ideas
Sistemas de
comunicación
Vertical y
Horizontal
Repositorio de
Ideas (Intranet)
2. Abrir la innovación hacia
el exterior de la organización
Universidad
Centros Tecnológicos
Expertos
Aliados
Competencia
1. I+D Colaborativa
2. Mercado de Innovación
(Technology Marketplace)
INNOVACIÓN HACIA FUERA:
I+D Colaborativa
Combinación de capacidades
y conocimientos de
diversos actores para
favorecer la innovación.
Todos los participantes se
unen con una visión
compartida para alcanzar
un objetivo común.
I+D Colaborativa
• Permite abordar desafíos tecnológicos
• Actividades coordinadas y controladas
• Emprendidas para alcanzar un
objetivo.
• Con fecha de inicio y fin.
• Intercambio de ideas y generación de
conocimiento.
• Normalmente asociado a algún tipo de
financiación pública de la I+D+i
- Características:
- ¿Cuándo?
• Existan socios empresariales o
públicos que quieran abordar un
proyecto conjunto.
• Se buscan socios con contrastada
experiencia técnica.
• Exista un problema, necesidad o
idea innovadora.
• Se quiera desarrollar tecnologías y
procesos a menor coste y riesgo.
I+D Colaborativa
- ¿Qué supone?
• La pérdida del control
• Decisiones consensuadas con el
resto de socios.
• Mejor anticipación a las
necesidades de los clientes
• Mayor diferenciación competitiva
• Desarrollo de nuevos productos o
servicios
• Comercialización con más éxito de
la innovación.
I+D Colaborativa
I+D Colaborativa
¿Quiénes pueden ser nuestros socios?
SOCIOS
PROVEEDORES
CLIENTES
UNIVERSIDADES
CENTROS
TECNOLÓGICOS
ALIADOS
COMPETIDORES
I+D Colaborativa
¿Quién me puede ayudar?
a. Unidades interfaz
b. Centros Tecnológicos
c. Otras empresas con
experiencia
d. Clúster
e. Consultoría
especializada
a. Universidades-Castilla y León
b. Centros Tecnológicos
c. Los Clúster
• Concentración geográfica de
empresas, instituciones y
universidades con interés en un
sector.
• Generan colaboración que permiten
abordar proyectos conjuntos.
• Sectores claves de la economía
regional.
Clúster: Beneficios
• Asociacionismo: beneficios para el
grupo.
• Visión colectiva
• Mejora la capacidad de
planificación.
• Defensa de intereses comunes.
• Aprendizaje
Agrupaciones Empresariales Innovadoras
(CLUSTER)
Mercado de Innovación
(Technology Marketplace)
Espacios-web donde se concentra la
oferta de servicios tecnológicos de
expertos, o se ofrecen tecnologías de
interés, para:
• Externalizar problemas de I+D o de
innovación.
• Valorizar tecnologías o servicios
propios.
Marketplace: Ejemplo
Red de
profesionales que
buscan colaborar
para el desarrollo
de innovaciones
www.innoget.es
Marketplace: Demanda
Marketplace: Oferta
3. Abrir la innovación
hacia los usuarios
USER INNOVATION
La innovación de usuario se
origina cuando éstos juegan un
papel activo en el desarrollo de
nuevos productos o mejoran
productos y servicios ya
existentes
User Innovation ¿Quién?
Innovadores: Son los primeros en adoptar
una nueva herramienta, idea o técnica.
Incluso pueden desarrollar la suya
propia. Insatisfechos…
User Innovation ¿Quién?, pero
también…
• Amateurs profesionales: Apasionados
que pueden llegar a desarrollar sus
propios productos.
• Profesionales cuya actividad tiene
relación con la empresa.
• Trabajadores apasionados.
User Innovation ¿Para qué?
• Disponer de información
• Saber que producir y que innovar.
• El cliente como adaptador: inventores
e innovadores.
• Incrementar velocidad de desarrollo.
• Reducir los costes y riesgos de la
innovación.
User Innovation. ¿Cómo?
• Ofrecen “feedback”
• Modificaciones menores: nuevas
funcionalidades.
• Modificaciones mayores: redefinición
del producto o servicio.
• Creación de productos nuevos.
User Innovation. ¿Qué hacer?
• Identificar a los usuarios avanzados.
• Eliminar barreras para la
participación de los usuarios.
• Proporcionar incentivos para
participar.
• Desarrollar herramientas para que los
clientes participen.
• Creación de comunidades de usuarios.
User Innovation. Motivaciones
• Identificación con los
objetivos.
• Por el placer de
realizarlo.
• Económicas: recompensa
• Elogio público
• Valoración de la comunidad
• ... Por ayudar.
4. Abrir la innovación
hacia la multitud
CROWDSOURCING
• Fórmula de inteligencia
colectiva
• Cualquiera forma parte
del proceso
• Traspasar una función
que se cumplía interna
o externamente a una
RED DE PERSONAS.
• Red contactada
PUBLICAMENTE a través
de internet.
CROWDSOURCING
Se comparte un problema con una
multitud y se recompensa a quién
lo pueda resolver. Es decir, una
nueva forma de innovación a
través de la participación
masiva.
Crowsourcing ¿Para qué?
• Probar nuevas ideas o productos.
• Descubrir necesidades emergentes.
• Conocer tendencias.
• Innovación rápida. Priorizar.
• “Customizar” productos o
servicios.
• Propuesta de valor. Validación de
clientes.
Crowdsourcing: Ejemplo
Plataforma para
resolver problemas
de terceros con una
recompensa.
www.innocentive.com
Innovación Abierta vs Modelo de
Negocio Abierto
Modelo de Negocio Abierto
Utilizar recursos
externos o compartir
recursos propios con
el objeto de crear
valor y generar un
nuevo/s modelo de
negocio.
Modelo de Negocio Abierto.
Características
• La Innovación Abierta, piedra
angular.
• Mayor velocidad en el desarrollo de
productos.
• Más facilidad de acceso al mercado.
• Mayor retorno por las inversiones
realizadas.
Modelo de Negocio
elementos clave:
Innovación Abierta (IA)-
Consecuencias Modelo de Negocio
• Entrada: IA mejora nuestro
modelo de negocio.
• Entrada: IA crea un nuevo modelo
de negocio.
• Salida: IA como nuevo modelo de
negocio.
IA mejora nuestro
Modelo de Negocio
• La empresa se abre a la entrada de
nuevos recursos y conocimiento.
• Cambios en el modelo de negocio:
– Recursos clave
– Actividades clave
– Asociaciones clave
• Mejora la propuesta de valor.
IA mejora nuestro
Modelo de Negocio
IA crea un nuevo
Modelo de Negocio
• Nueva propuesta de valor
• Nuevos clientes
• Utilización de recursos anteriores.
• Aprovechamiento de recursos
externos.
• Todo el modelo de negocio se
renueva.
IA crea un nuevo
Modelo de Negocio
IA crea un nuevo
modelo de negocio. ¿Por qué?
• Obsolescencia del modelo de negocio
anterior.
• Nuevas oportunidades de negocio
• Detectado cambios en los gustos de
los clientes.
• Nuevos competidores que ofrecen
nuevos e innovadores productos.
IA como un nuevo
Modelo de Negocio
• Ya no se venden los productos o
servicios anteriores.
• Se comercializan competencias
técnicas, conocimiento, propiedad
industrial, intelectual, etc.
• Va más allá de la transferencia de
conocimiento.
• Cambia completamente el modelo de
negocio.
IA como un nuevo
Modelo de Negocio
IA crea un nuevo
modelo de negocio. ¿Cómo?
• Tus competencias técnicas son ahora
tu propuesta de valor.
• Nuevos clientes, nuevos segmentos.
• Nuevos canales de distribución.
• Nueva forma de relacionarte con los
clientes.
• Etc.
Datos Innovación España
GRACIAS!!!
Roberto Graña Escalante
roberto.grana@blubusiness.es
www.blubusiness.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo transformar las ideas en valor. El reto de la ejecución
Cómo transformar las ideas en valor. El reto de la ejecuciónCómo transformar las ideas en valor. El reto de la ejecución
Cómo transformar las ideas en valor. El reto de la ejecución
Xavier Ayneto Gubert
 
La disciplina de la innovacion. Angel Arbonies & Asociados
La disciplina de la innovacion. Angel Arbonies & AsociadosLa disciplina de la innovacion. Angel Arbonies & Asociados
La disciplina de la innovacion. Angel Arbonies & AsociadosJorge Regueira
 
Innovacion Abierta
Innovacion AbiertaInnovacion Abierta
Innovacion Abierta
Juan Carlos Ordoñez Gonzalez
 
XAVIER MARCET_innovación y cluster management
XAVIER MARCET_innovación y cluster managementXAVIER MARCET_innovación y cluster management
XAVIER MARCET_innovación y cluster management
ACC1Ó_dinamització clústers
 
Del Off al on en la Innovación empresarial Bercelona ideas4all 27 oct 2010
Del Off al on en la Innovación empresarial Bercelona ideas4all  27 oct 2010 Del Off al on en la Innovación empresarial Bercelona ideas4all  27 oct 2010
Del Off al on en la Innovación empresarial Bercelona ideas4all 27 oct 2010
ana maria llopis
 
OpenInnovation UPV/EHU
OpenInnovation UPV/EHUOpenInnovation UPV/EHU
OpenInnovation UPV/EHUAitor Bediaga
 
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorablesInnovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
Alberto Ortiz de Zarate
 
Bleisure Open Innovation Lab
Bleisure Open Innovation LabBleisure Open Innovation Lab
Bleisure Open Innovation Lab
hellobleisure
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
kinnevo
 
Presentacion Proyecto Openbasque Chile
Presentacion Proyecto Openbasque ChilePresentacion Proyecto Openbasque Chile
Presentacion Proyecto Openbasque ChileAitor Bediaga
 
Open Innovation - 081113
Open Innovation - 081113Open Innovation - 081113
Open Innovation - 081113
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Open Innovation: Hacia una Innovación Abierta
Open Innovation: Hacia una Innovación AbiertaOpen Innovation: Hacia una Innovación Abierta
Open Innovation: Hacia una Innovación AbiertaAitor Bediaga
 
2. Herramientas y modelos - Innovación abierta
2. Herramientas y modelos - Innovación abierta2. Herramientas y modelos - Innovación abierta
2. Herramientas y modelos - Innovación abiertaEstebanPaiva
 
Innovation Best Practices Exchange / Session_0
Innovation Best Practices Exchange / Session_0Innovation Best Practices Exchange / Session_0
Innovation Best Practices Exchange / Session_0
Esade Creapolis
 
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...
ckcastaneda
 
2 innovación en el servicio al cliente
2 innovación en el servicio al cliente2 innovación en el servicio al cliente
2 innovación en el servicio al cliente
UTN
 
La innovacion abierta, las ideas, la creatividad y la participación colectiva...
La innovacion abierta, las ideas, la creatividad y la participación colectiva...La innovacion abierta, las ideas, la creatividad y la participación colectiva...
La innovacion abierta, las ideas, la creatividad y la participación colectiva...
ana maria llopis
 
Open Innovation, ¿acaso podía ser de otra forma?
Open Innovation, ¿acaso podía ser de otra forma?Open Innovation, ¿acaso podía ser de otra forma?
Open Innovation, ¿acaso podía ser de otra forma?
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenarios
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenariosVision integral de la innovacion abierta basada en escenarios
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenariosAitor Bediaga
 
¿Qué es innovación? Bilbao Nov 2013
¿Qué es innovación? Bilbao Nov 2013¿Qué es innovación? Bilbao Nov 2013
¿Qué es innovación? Bilbao Nov 2013
Javier Sastre Martín
 

La actualidad más candente (20)

Cómo transformar las ideas en valor. El reto de la ejecución
Cómo transformar las ideas en valor. El reto de la ejecuciónCómo transformar las ideas en valor. El reto de la ejecución
Cómo transformar las ideas en valor. El reto de la ejecución
 
La disciplina de la innovacion. Angel Arbonies & Asociados
La disciplina de la innovacion. Angel Arbonies & AsociadosLa disciplina de la innovacion. Angel Arbonies & Asociados
La disciplina de la innovacion. Angel Arbonies & Asociados
 
Innovacion Abierta
Innovacion AbiertaInnovacion Abierta
Innovacion Abierta
 
XAVIER MARCET_innovación y cluster management
XAVIER MARCET_innovación y cluster managementXAVIER MARCET_innovación y cluster management
XAVIER MARCET_innovación y cluster management
 
Del Off al on en la Innovación empresarial Bercelona ideas4all 27 oct 2010
Del Off al on en la Innovación empresarial Bercelona ideas4all  27 oct 2010 Del Off al on en la Innovación empresarial Bercelona ideas4all  27 oct 2010
Del Off al on en la Innovación empresarial Bercelona ideas4all 27 oct 2010
 
OpenInnovation UPV/EHU
OpenInnovation UPV/EHUOpenInnovation UPV/EHU
OpenInnovation UPV/EHU
 
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorablesInnovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
 
Bleisure Open Innovation Lab
Bleisure Open Innovation LabBleisure Open Innovation Lab
Bleisure Open Innovation Lab
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
Presentacion Proyecto Openbasque Chile
Presentacion Proyecto Openbasque ChilePresentacion Proyecto Openbasque Chile
Presentacion Proyecto Openbasque Chile
 
Open Innovation - 081113
Open Innovation - 081113Open Innovation - 081113
Open Innovation - 081113
 
Open Innovation: Hacia una Innovación Abierta
Open Innovation: Hacia una Innovación AbiertaOpen Innovation: Hacia una Innovación Abierta
Open Innovation: Hacia una Innovación Abierta
 
2. Herramientas y modelos - Innovación abierta
2. Herramientas y modelos - Innovación abierta2. Herramientas y modelos - Innovación abierta
2. Herramientas y modelos - Innovación abierta
 
Innovation Best Practices Exchange / Session_0
Innovation Best Practices Exchange / Session_0Innovation Best Practices Exchange / Session_0
Innovation Best Practices Exchange / Session_0
 
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...
 
2 innovación en el servicio al cliente
2 innovación en el servicio al cliente2 innovación en el servicio al cliente
2 innovación en el servicio al cliente
 
La innovacion abierta, las ideas, la creatividad y la participación colectiva...
La innovacion abierta, las ideas, la creatividad y la participación colectiva...La innovacion abierta, las ideas, la creatividad y la participación colectiva...
La innovacion abierta, las ideas, la creatividad y la participación colectiva...
 
Open Innovation, ¿acaso podía ser de otra forma?
Open Innovation, ¿acaso podía ser de otra forma?Open Innovation, ¿acaso podía ser de otra forma?
Open Innovation, ¿acaso podía ser de otra forma?
 
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenarios
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenariosVision integral de la innovacion abierta basada en escenarios
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenarios
 
¿Qué es innovación? Bilbao Nov 2013
¿Qué es innovación? Bilbao Nov 2013¿Qué es innovación? Bilbao Nov 2013
¿Qué es innovación? Bilbao Nov 2013
 

Destacado

Patrones - Generación de Modelo de Negocios
Patrones - Generación de Modelo de NegociosPatrones - Generación de Modelo de Negocios
Patrones - Generación de Modelo de Negocios
Renzo Anccasi Camac
 
Modelos de Negocio Abiertos
Modelos de Negocio AbiertosModelos de Negocio Abiertos
Modelos de Negocio Abiertos
Pablo Diaz
 
Modelos de negocio abiertos
Modelos de negocio abiertosModelos de negocio abiertos
Modelos de negocio abiertos
academytic
 
Las 5 etapas de diseño de modelo de negocio.
Las 5 etapas de diseño de modelo de negocio.Las 5 etapas de diseño de modelo de negocio.
Las 5 etapas de diseño de modelo de negocio.
Eric Georges Delessert
 
Modelos de Negocio - Software libre
Modelos de Negocio - Software libreModelos de Negocio - Software libre
Modelos de Negocio - Software libre
Jose Diaz Silva
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
Lourdes Barroso
 

Destacado (8)

Patrones - Generación de Modelo de Negocios
Patrones - Generación de Modelo de NegociosPatrones - Generación de Modelo de Negocios
Patrones - Generación de Modelo de Negocios
 
Modelos de Negocio Abiertos
Modelos de Negocio AbiertosModelos de Negocio Abiertos
Modelos de Negocio Abiertos
 
Generación modelos de negocio tarija
Generación modelos de negocio tarijaGeneración modelos de negocio tarija
Generación modelos de negocio tarija
 
Modelos de negocio abiertos
Modelos de negocio abiertosModelos de negocio abiertos
Modelos de negocio abiertos
 
Las 5 etapas de diseño de modelo de negocio.
Las 5 etapas de diseño de modelo de negocio.Las 5 etapas de diseño de modelo de negocio.
Las 5 etapas de diseño de modelo de negocio.
 
Modelos De Negocio Abierto
Modelos De Negocio AbiertoModelos De Negocio Abierto
Modelos De Negocio Abierto
 
Modelos de Negocio - Software libre
Modelos de Negocio - Software libreModelos de Negocio - Software libre
Modelos de Negocio - Software libre
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
 

Similar a Innovación como oportunidad de nuevos modelos de negocio

Taller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen Iturbe
Taller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen IturbeTaller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen Iturbe
Taller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen Iturbe
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Open Innovation - User Innovation
Open Innovation - User InnovationOpen Innovation - User Innovation
Open Innovation - User InnovationAitor Bediaga
 
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009Aitor Bediaga
 
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009MIK Research
 
Taller: Open innovation 15 de junio de 2014 - CdE Villajoyosa
Taller: Open innovation  15 de junio de 2014 - CdE VillajoyosaTaller: Open innovation  15 de junio de 2014 - CdE Villajoyosa
Taller: Open innovation 15 de junio de 2014 - CdE Villajoyosa
CdE_Villajoyosa
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Luis Sancho
 
Escuchar para innovar esade
Escuchar para innovar   esadeEscuchar para innovar   esade
Escuchar para innovar esade
Agustín Martínez
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
dantecasella
 
Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos preparados?
Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos preparados?Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos preparados?
Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos preparados?
HCGlobal Group
 
Modelos de innovación, de Franc Ponti
Modelos de innovación, de Franc PontiModelos de innovación, de Franc Ponti
Modelos de innovación, de Franc Ponti
Octavi Roig Aranda
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
dantecasella
 
Taller emprendimiento e innovación 2012
Taller emprendimiento e innovación 2012Taller emprendimiento e innovación 2012
Taller emprendimiento e innovación 2012
Marcos Vera Montecinos
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
jiplaza
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
jiplaza
 
Redes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizacionesRedes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizaciones
Aitor Bediaga
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Juan Pablo Angamarca
 

Similar a Innovación como oportunidad de nuevos modelos de negocio (20)

Taller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen Iturbe
Taller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen IturbeTaller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen Iturbe
Taller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen Iturbe
 
Open Innovation - User Innovation
Open Innovation - User InnovationOpen Innovation - User Innovation
Open Innovation - User Innovation
 
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
 
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
 
Taller: Open innovation 15 de junio de 2014 - CdE Villajoyosa
Taller: Open innovation  15 de junio de 2014 - CdE VillajoyosaTaller: Open innovation  15 de junio de 2014 - CdE Villajoyosa
Taller: Open innovation 15 de junio de 2014 - CdE Villajoyosa
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Escuchar para innovar esade
Escuchar para innovar   esadeEscuchar para innovar   esade
Escuchar para innovar esade
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos preparados?
Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos preparados?Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos preparados?
Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos preparados?
 
Modelos de innovación, de Franc Ponti
Modelos de innovación, de Franc PontiModelos de innovación, de Franc Ponti
Modelos de innovación, de Franc Ponti
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Taller emprendimiento e innovación 2012
Taller emprendimiento e innovación 2012Taller emprendimiento e innovación 2012
Taller emprendimiento e innovación 2012
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
InnovacióN Abierta
InnovacióN AbiertaInnovacióN Abierta
InnovacióN Abierta
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Redes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizacionesRedes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizaciones
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Innovación como oportunidad de nuevos modelos de negocio

  • 1. “Innovación como oportunidad para nuevos modelos de negocio” Palencia, 29 de Mayo de 2014
  • 2. Prejuicios sobre la innovación • Sólo innovan las empresas grandes. • Hay que tener un departamento de I+D: grande y cerrado. • Si no hay tecnología (sobre todo TIC) no hay innovación. • Es necesario la “idea feliz” (genialidad) • La innovación sólo es de producto (sofisticados). • Acercarnos a clientes, proveedores, socios tecnológicos no ayuda a innovar.
  • 4. “Nuestra Empresa, Nuestro Fortín” En un mundo globalizado y complejo, el aislamiento puede ser peligroso y arriesgado.
  • 5. Justificaciones para no innovar • No es para mi empresa, soy una PYME. • No tengo tiempo, ni formación. • No se me ocurre nada. • Tengo ideas, pero no se qué y cómo hacer. • Mi empresa no necesita a nadie. • ¿Para qué?... Me lo van a copiar. • Innovar es para productos, nada que ver con procesos, gestión, organización, etc.
  • 6. Innovación Cerrada (premisas) • El mejor talento trabaja en nuestra empresa. • Nuestra I+D+i la hacemos nosotros. • Gana la empresa que primero comercializa una innovación. • Las ideas las generamos nosotros. • Control total de nuestra propiedad industrial/intelectual.
  • 7. Innovación Abierta “Paradigma según el cual las empresas pueden y deben utilizar de manera sistemática tanto las ideas externas como las internas, y tanto los canales internos como externos de acceso al mercado, en sus esfuerzos por incrementar su saber-hacer” Henry Chesbrough Universidad de California-Berkeley
  • 8. Innovación Abierta. ¿Cómo? • Cooperando con otros actores: – Clientes, Proveedores, Expertos, Centros de Investigación (Universidades, CT, etc.), …… Competidores!!!! • Abordando problemas, simultáneamente, con personas de disciplinas diferentes. • Aprovechándonos de las innovaciones de otros y rentabilizando las nuestras. (Ganar – Ganar) • Siendo un socio, no un “invitado”
  • 9. Innovación Abierta. ¿Por qué? • Una PYME puede y debe innovar. • En nuestra empresa hay talento, aunque no todo está en ella. • No tenemos que generar una innovación para aprovecharnos de ella. • Podemos aprovechar mejor nuestro potencial. • Podemos rentabilizar nuestras innovaciones.
  • 10. Innovación Abierta. ¿Para qué? • Innovar. • Para salir de la “ciudad amurallada”. • Aprovechar el conocimiento externo. • Ser más competitivos. • Mejorar o crear un nuevo modelo de negocio. • Reducir riesgos (no costes) de la innovación. • Ampliar el capital relacional de la empresa.
  • 11. La Innovación Abierta no es… • Que todo el mundo pueda usar libremente nuestra tecnología o conocimiento. • Externalizar la I+D+i (socio no invitado). • Que necesitemos un departamento de I+D • Hacer, obligatoriamente, desarrollos científicos y tecnológicos. • Algo sofisticado. • Que alguien gane y nosotros perdamos.
  • 12. La Innovación Abierta implica • Cambio de mentalidad: “no podemos hacerlo todo”. • Superar: “no está hecho aquí”. • Saber integrar conocimiento externo. • No es malo no tener el control. • Diferenciar entre: generar conocimiento y beneficiarse de él. • Derribar barreras hacia nuevos modelos de negocio.
  • 13. ¿Cómo aplicar la innovación abierta en las organizaciones? I • Aprovecha el mercado: flujo de información clientes-proveedores- competencia (Observación) • Acércate al mundo de la investigación: universidades, centros tecnológicos, etc. • Adopta estándares y regulaciones: calidad, medioambiente, riesgos, etc.
  • 14. ¿Cómo aplicar la innovación abierta en las organizaciones? y II • Explota la propiedad industrial/intelectual. • Cultiva las personas: incorpora talento. • Colabora: licencias, consorcios, alianzas estratégicas, joint ventures… • Muévete: Exhibiciones, conferencias o ferias tecnológicas.
  • 17. Escenarios Innovación Abierta INNOVACIÓN ABIERTA 1. ABRIR HACIA DENTRO 2. ABRIR HACIA FUERA 3. ABRIR A LOS USUARIOS 4. ABRIR A LA MULTITUD
  • 18. 1. Abrir la innovación al interior de la organización
  • 19. INNOVACIÓN HACIA DENTRO La principal fuente de innovación son los propios trabajadores de la organización: INNOVACIÓN INTRAORGANIZACIONAL Buzón de Sugerencias Concurso de Ideas Sistemas de comunicación Vertical y Horizontal Repositorio de Ideas (Intranet)
  • 20. 2. Abrir la innovación hacia el exterior de la organización Universidad Centros Tecnológicos Expertos Aliados Competencia
  • 21. 1. I+D Colaborativa 2. Mercado de Innovación (Technology Marketplace) INNOVACIÓN HACIA FUERA:
  • 22. I+D Colaborativa Combinación de capacidades y conocimientos de diversos actores para favorecer la innovación. Todos los participantes se unen con una visión compartida para alcanzar un objetivo común.
  • 23. I+D Colaborativa • Permite abordar desafíos tecnológicos • Actividades coordinadas y controladas • Emprendidas para alcanzar un objetivo. • Con fecha de inicio y fin. • Intercambio de ideas y generación de conocimiento. • Normalmente asociado a algún tipo de financiación pública de la I+D+i - Características:
  • 24. - ¿Cuándo? • Existan socios empresariales o públicos que quieran abordar un proyecto conjunto. • Se buscan socios con contrastada experiencia técnica. • Exista un problema, necesidad o idea innovadora. • Se quiera desarrollar tecnologías y procesos a menor coste y riesgo. I+D Colaborativa
  • 25. - ¿Qué supone? • La pérdida del control • Decisiones consensuadas con el resto de socios. • Mejor anticipación a las necesidades de los clientes • Mayor diferenciación competitiva • Desarrollo de nuevos productos o servicios • Comercialización con más éxito de la innovación. I+D Colaborativa
  • 26. I+D Colaborativa ¿Quiénes pueden ser nuestros socios? SOCIOS PROVEEDORES CLIENTES UNIVERSIDADES CENTROS TECNOLÓGICOS ALIADOS COMPETIDORES
  • 27. I+D Colaborativa ¿Quién me puede ayudar? a. Unidades interfaz b. Centros Tecnológicos c. Otras empresas con experiencia d. Clúster e. Consultoría especializada
  • 30. c. Los Clúster • Concentración geográfica de empresas, instituciones y universidades con interés en un sector. • Generan colaboración que permiten abordar proyectos conjuntos. • Sectores claves de la economía regional.
  • 31. Clúster: Beneficios • Asociacionismo: beneficios para el grupo. • Visión colectiva • Mejora la capacidad de planificación. • Defensa de intereses comunes. • Aprendizaje
  • 33. Mercado de Innovación (Technology Marketplace) Espacios-web donde se concentra la oferta de servicios tecnológicos de expertos, o se ofrecen tecnologías de interés, para: • Externalizar problemas de I+D o de innovación. • Valorizar tecnologías o servicios propios.
  • 34. Marketplace: Ejemplo Red de profesionales que buscan colaborar para el desarrollo de innovaciones www.innoget.es
  • 37. 3. Abrir la innovación hacia los usuarios
  • 38. USER INNOVATION La innovación de usuario se origina cuando éstos juegan un papel activo en el desarrollo de nuevos productos o mejoran productos y servicios ya existentes
  • 39. User Innovation ¿Quién? Innovadores: Son los primeros en adoptar una nueva herramienta, idea o técnica. Incluso pueden desarrollar la suya propia. Insatisfechos…
  • 40. User Innovation ¿Quién?, pero también… • Amateurs profesionales: Apasionados que pueden llegar a desarrollar sus propios productos. • Profesionales cuya actividad tiene relación con la empresa. • Trabajadores apasionados.
  • 41. User Innovation ¿Para qué? • Disponer de información • Saber que producir y que innovar. • El cliente como adaptador: inventores e innovadores. • Incrementar velocidad de desarrollo. • Reducir los costes y riesgos de la innovación.
  • 42. User Innovation. ¿Cómo? • Ofrecen “feedback” • Modificaciones menores: nuevas funcionalidades. • Modificaciones mayores: redefinición del producto o servicio. • Creación de productos nuevos.
  • 43. User Innovation. ¿Qué hacer? • Identificar a los usuarios avanzados. • Eliminar barreras para la participación de los usuarios. • Proporcionar incentivos para participar. • Desarrollar herramientas para que los clientes participen. • Creación de comunidades de usuarios.
  • 44. User Innovation. Motivaciones • Identificación con los objetivos. • Por el placer de realizarlo. • Económicas: recompensa • Elogio público • Valoración de la comunidad • ... Por ayudar.
  • 45. 4. Abrir la innovación hacia la multitud
  • 46. CROWDSOURCING • Fórmula de inteligencia colectiva • Cualquiera forma parte del proceso • Traspasar una función que se cumplía interna o externamente a una RED DE PERSONAS. • Red contactada PUBLICAMENTE a través de internet.
  • 47. CROWDSOURCING Se comparte un problema con una multitud y se recompensa a quién lo pueda resolver. Es decir, una nueva forma de innovación a través de la participación masiva.
  • 48.
  • 49. Crowsourcing ¿Para qué? • Probar nuevas ideas o productos. • Descubrir necesidades emergentes. • Conocer tendencias. • Innovación rápida. Priorizar. • “Customizar” productos o servicios. • Propuesta de valor. Validación de clientes.
  • 50. Crowdsourcing: Ejemplo Plataforma para resolver problemas de terceros con una recompensa. www.innocentive.com
  • 51. Innovación Abierta vs Modelo de Negocio Abierto
  • 52. Modelo de Negocio Abierto Utilizar recursos externos o compartir recursos propios con el objeto de crear valor y generar un nuevo/s modelo de negocio.
  • 53. Modelo de Negocio Abierto. Características • La Innovación Abierta, piedra angular. • Mayor velocidad en el desarrollo de productos. • Más facilidad de acceso al mercado. • Mayor retorno por las inversiones realizadas.
  • 55. Innovación Abierta (IA)- Consecuencias Modelo de Negocio • Entrada: IA mejora nuestro modelo de negocio. • Entrada: IA crea un nuevo modelo de negocio. • Salida: IA como nuevo modelo de negocio.
  • 56. IA mejora nuestro Modelo de Negocio • La empresa se abre a la entrada de nuevos recursos y conocimiento. • Cambios en el modelo de negocio: – Recursos clave – Actividades clave – Asociaciones clave • Mejora la propuesta de valor.
  • 58. IA crea un nuevo Modelo de Negocio • Nueva propuesta de valor • Nuevos clientes • Utilización de recursos anteriores. • Aprovechamiento de recursos externos. • Todo el modelo de negocio se renueva.
  • 59. IA crea un nuevo Modelo de Negocio
  • 60. IA crea un nuevo modelo de negocio. ¿Por qué? • Obsolescencia del modelo de negocio anterior. • Nuevas oportunidades de negocio • Detectado cambios en los gustos de los clientes. • Nuevos competidores que ofrecen nuevos e innovadores productos.
  • 61. IA como un nuevo Modelo de Negocio • Ya no se venden los productos o servicios anteriores. • Se comercializan competencias técnicas, conocimiento, propiedad industrial, intelectual, etc. • Va más allá de la transferencia de conocimiento. • Cambia completamente el modelo de negocio.
  • 62. IA como un nuevo Modelo de Negocio
  • 63. IA crea un nuevo modelo de negocio. ¿Cómo? • Tus competencias técnicas son ahora tu propuesta de valor. • Nuevos clientes, nuevos segmentos. • Nuevos canales de distribución. • Nueva forma de relacionarte con los clientes. • Etc.