SlideShare una empresa de Scribd logo
FORO ABIERTO

  Metodologías y experiencias
de Teleformación para el Empleo

CENTRO DE FORMACIÓN EN TIC MADRID SUR
     Getafe, 16 de noviembre de 2012
FORO ABIERTO: Metodologías y experiencias
      de Teleformación para el Empleo

INNOVACIÓN EN TELEFORMACIÓN: NUEVAS
     HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS

             Ana Ibis López Vara

           Directora de Operaciones
      Centro de Estudios de Postgrado de
      Administración de Empresas de la
  Universidad Politécnica de Madrid (CEPADE)
            http://www.cepade.es

   CENTRO DE FORMACIÓN EN TIC MADRID SUR
       Getafe, 16 de noviembre de 2012
CONTENIDOS



1. Herramientas y Tendencias tecnológicas y didácticas

2. Nuevas competencias
TENDENCIAS EN:




Tecnologías            Didáctica
HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS



•   Dispositivos móviles (M-learning)
•   Libros electrónicos (e-book)
•   Multimedia y Podcasts (vídeo, audio, Webminars)
•   “Pildorización”
•   La nube
•   Entornos personales de aprendizaje (PLE)
•   Realidad aumentada
•   Realidad virtual
HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS



•   WEB 2.0
•   Aprendizaje constructivista
•   Gamificación
•   Social learning
•   Aprendizaje informal
•   Comunidades de aprendizaje ó práctica
•   MOOC´s
HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS


M-learning         e-book (ePUB,
                     azw, ….)
HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS


     Vídeos, webminars
HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS


                        Vídeos, webminars

• Las píldoras son cursos
  interactivos
  multimedia ágiles, intuitivos y
  de corta duración (entre 30 y 60
  minutos) que proporcionan
  contenidos de formación
  actualizados y de alta calidad a
  todos los profesionales de su
  empresa.
• Acceso desde ordenador o
  dispositivo móvil.
HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS


                  Nube (Cloud computing)



    Prestación de servicios y
tecnología a través de internet y
    pago únicamente por el
      consumo efectuado.




                       http://www.hotmailhotmail.net/hotmail-nube-informatica/
HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS


   Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)



Una aplicación o conjunto de
 aplicaciones que apoyan y
  organizan el proceso de
         aprendizaje
HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS


       Realidad aumentada


• Consiste en la generación de
  una visión compuesta que
  combina la escena real vista
  por el usuario y la escena
  virtual generada por el
  ordenador que enriquece la
  escena con información
  adicional.
• Es una tecnología que mezcla
  la realidad y a esta le añade lo
  virtual
                                     http://www.youtube.com/watch?v=-6K4GPeLjsE
HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS


                         Realidad Virtual
• Es por lo general un mundo
  virtual generado por ordenador
  (o sistemas informáticos) en el
  que el usuario tiene la
  sensación de estar en el interior
  de este mundo, y dependiendo
  del nivel de inmersión este
  puede interactuar con este
  mundo y los objetos del mismo
  en un grado u otro.

                                      http://www.youtube.com/watch?v=3G4vyu9AxA8
HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS


         WEB 2.0

           • Blogs
           • Twitter
           • Wikis
           • Recursos compartidos
             (imágenes, vídeos, documentos,
             presentaciones)
           • “Curación de contenidos”
           • Redes sociales
HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS



              Aprendizaje constructivista


•   No es nuevo, pero ahora es imprescindible.
•   El alumno “construye” el conocimiento.
•   Métodos de aprendizaje basados en problemas.
•   Grupales o individuales.
HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS


       Cambios en los métodos de enseñanza


• No transmitir, sino, construir el conocimiento.
• Orientación, guía.
• El profesor no tiene la última palabra.
• El profesor aprende de sus alumnos.
• Experiencias prácticas personales del profesor.
• Colaborar, compartir.
• Alrededor del 50% del curso no se diseña previamente.
HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS


                            Gamificación

• Empleo de mecánicas y
  dinámicas de juegos con fines de
  formación.
• Serious games: juego diseñado
  con un propósito distinto del puro
  entretenimiento.
• Jugar para aprender, aprendizaje
  activo por descubrimiento y
  experiencia.

                                       http://www.youtube.com/watch?v=_8KNBCzao08
HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS


                           Aprendizaje social (Social learning)


• “El aprendizaje social consiste en aprender a través de las
  interacciones con otros/as y a través del conocimiento y el saber
  hacer de las/los demás”.

Tomado de: http://www.elearning2work.eu/elearning2work/modalidades-elearning/social-learning
HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS


                                         Aprendizaje informal

Aprendizaje que se obtiene en las actividades de la vida cotidiana
relacionadas con el trabajo, la familia o el ocio. No está
estructurado (en objetivos didácticos, duración ni soporte) y
normalmente no conduce a una certificación. El aprendizaje
informal puede ser intencional pero, en la mayoría de los casos, no
lo es (es fortuito o aleatorio).
Tomado de http://ec.europa.eu/translation/bulletins/puntoycoma/84/pyc841_es.htm#fn2
HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS


    Recursos para el aprendizaje informal y social

•   Google
•   Blogs
•   Youtube, Vimeo
•   Documentos y presentaciones compartidas (SliderShare, Scrib,
    Docstoc, ….)
•   Foros
•   Servicios de Preguntas – Respuestas (Yahoo, ..)
•   Comunidades de Prácticas
•   Redes Sociales
HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS


             Comunidades de aprendizaje ó práctica

Grupos de personas que se encuentran en un mismo entorno, ya
sea virtual o presencial, y que tienen un interés común de
aprendizaje con diferentes objetivos e intereses particulares. Se
basan en la confianza y en el reconocimiento de la diversidad y la
disposición para compartir experiencias y conocimientos.

Tomado de: http://wikitecaegcti.wetpaint.com/page/1.+%C2%BFQu%C3%A9+son+las+Comunidades+de+Aprendizaje%3F
HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS



• LinkedIn (Ejemplo de comunidad)
HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS

                                MOOC´s

• Massive open online course
• Cursos 100% online (vídeos,
  cuestionarios, e-book …)
• Metodología 2.0
  (colaboración, wikis,
  puntuaciones, …)
• Gratis
• Masivos
• Universidades de prestigio
  (MIT, Stanford, Hardvard,
  UNED, …)
¿NUEVAS COMPETENCIAS?



• Nuevas habilidades digitales relacionadas con la tecnología.

• Adaptar los métodos de enseñanza a los nuevos entornos.

• Nuevas habilidades relacionadas con la comunicación.

• Nuevas habilidades relacionadas con la dirección de trabajos en
  grupos.

• Nuevas habilidades relacionadas con la autoformación (profesional
  como digital).

• Nuevas habilidades relacionadas con la organización personal.

• Nuevas habilidades relacionadas con las relaciones personales
  (empatía, socialización, compartir, altruismo ….…).
HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS




  !!! MUCHAS GRACIAS !!!


            Ana Ibis López Vara
http://www.linkedin.com/in/anaibislopezvara
         anaibis.lopez@cepade.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preescolar y las TICS
Preescolar y las TICSPreescolar y las TICS
Preescolar y las TICS
Javier Navarro
 
Tic en el proceso de enseñanza en Extremadura
Tic en el proceso de enseñanza en ExtremaduraTic en el proceso de enseñanza en Extremadura
Tic en el proceso de enseñanza en Extremadura
miguelpereira
 
Web 2.0 metodologia
Web 2.0 metodologiaWeb 2.0 metodologia
Web 2.0 metodologia
Pilar Etxebarria
 
Revista de Educa@contic. Número 1.
Revista de Educa@contic. Número 1.Revista de Educa@contic. Número 1.
Revista de Educa@contic. Número 1.
Educ@conTIC
 
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de AprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
David Álvarez
 
La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)
Ricardo Fernández
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
mabel
 
Mobile learning. EOI escuela digital. Tíscar Lara
Mobile learning. EOI escuela digital. Tíscar LaraMobile learning. EOI escuela digital. Tíscar Lara
Mobile learning. EOI escuela digital. Tíscar Lara
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Nuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernosNuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernos
Raúl Diego Obregón
 
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aulaEl buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
Jordi Adell
 
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A UtilizarConocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizarmjhl
 
Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
 Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj... Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...Lola Torres
 
Uso de las TIC en el aula y la formación docente
Uso de las TIC en el aula y la formación docenteUso de las TIC en el aula y la formación docente
Uso de las TIC en el aula y la formación docente
Educaweb
 
Desarrollando la Competencia Digital en la escuela
Desarrollando la Competencia Digital en la escuelaDesarrollando la Competencia Digital en la escuela
Desarrollando la Competencia Digital en la escuela
Iñigo López de Munain
 
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de AprendizajeLos social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Esteban Romero Frías
 
Nuevas tecnologías y educación: tendencias, investigación y futuro
Nuevas tecnologías y educación: tendencias, investigación y futuro Nuevas tecnologías y educación: tendencias, investigación y futuro
Nuevas tecnologías y educación: tendencias, investigación y futuro
Jordi Adell
 
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticasLas TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
antonio Omatos Soria
 
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalánJClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
Francesc Busquets
 
Mas datos sobre la utilidad de la pizarra digital
Mas datos sobre la utilidad de la pizarra digitalMas datos sobre la utilidad de la pizarra digital
Mas datos sobre la utilidad de la pizarra digitaltoi12
 
Ponencia Conferencia mundial de educacion 2010
Ponencia Conferencia mundial de educacion 2010Ponencia Conferencia mundial de educacion 2010
Ponencia Conferencia mundial de educacion 2010
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 

La actualidad más candente (20)

Preescolar y las TICS
Preescolar y las TICSPreescolar y las TICS
Preescolar y las TICS
 
Tic en el proceso de enseñanza en Extremadura
Tic en el proceso de enseñanza en ExtremaduraTic en el proceso de enseñanza en Extremadura
Tic en el proceso de enseñanza en Extremadura
 
Web 2.0 metodologia
Web 2.0 metodologiaWeb 2.0 metodologia
Web 2.0 metodologia
 
Revista de Educa@contic. Número 1.
Revista de Educa@contic. Número 1.Revista de Educa@contic. Número 1.
Revista de Educa@contic. Número 1.
 
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de AprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
 
La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
 
Mobile learning. EOI escuela digital. Tíscar Lara
Mobile learning. EOI escuela digital. Tíscar LaraMobile learning. EOI escuela digital. Tíscar Lara
Mobile learning. EOI escuela digital. Tíscar Lara
 
Nuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernosNuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernos
 
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aulaEl buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
 
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A UtilizarConocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar
 
Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
 Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj... Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
 
Uso de las TIC en el aula y la formación docente
Uso de las TIC en el aula y la formación docenteUso de las TIC en el aula y la formación docente
Uso de las TIC en el aula y la formación docente
 
Desarrollando la Competencia Digital en la escuela
Desarrollando la Competencia Digital en la escuelaDesarrollando la Competencia Digital en la escuela
Desarrollando la Competencia Digital en la escuela
 
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de AprendizajeLos social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
 
Nuevas tecnologías y educación: tendencias, investigación y futuro
Nuevas tecnologías y educación: tendencias, investigación y futuro Nuevas tecnologías y educación: tendencias, investigación y futuro
Nuevas tecnologías y educación: tendencias, investigación y futuro
 
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticasLas TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
 
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalánJClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
 
Mas datos sobre la utilidad de la pizarra digital
Mas datos sobre la utilidad de la pizarra digitalMas datos sobre la utilidad de la pizarra digital
Mas datos sobre la utilidad de la pizarra digital
 
Ponencia Conferencia mundial de educacion 2010
Ponencia Conferencia mundial de educacion 2010Ponencia Conferencia mundial de educacion 2010
Ponencia Conferencia mundial de educacion 2010
 

Similar a Innovación en teleformación; nuevas herramientas y tendencias

Innovando con tecnologias en la universidad
Innovando con tecnologias en la universidadInnovando con tecnologias en la universidad
Innovando con tecnologias en la universidad
Carlos Marcelo
 
Claves para integrar las tic
Claves para integrar las ticClaves para integrar las tic
Claves para integrar las tic
César Timone
 
Unidad iv experiencia de educacion superior
Unidad iv experiencia de educacion superiorUnidad iv experiencia de educacion superior
Unidad iv experiencia de educacion superior
elizabethjimenezcuri
 
e-Learning
e-Learninge-Learning
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)jenytovar2013
 
Diagrama conceptual de la web 2.0
Diagrama conceptual de la web 2.0Diagrama conceptual de la web 2.0
Diagrama conceptual de la web 2.0lnataliag
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
ArileidyMorisJos
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Andres Benavides
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
Ernesto Garcia
 
Presentacion sara
Presentacion saraPresentacion sara
Presentacion sarazaramtz
 
Cantú & asociados (1)
Cantú & asociados (1)Cantú & asociados (1)
Cantú & asociados (1)danicantu
 
Cantú & asociados (1)
Cantú & asociados (1)Cantú & asociados (1)
Cantú & asociados (1)danicantu
 
Cantú & asociados (1)
Cantú & asociados (1)Cantú & asociados (1)
Cantú & asociados (1)danicantu
 
Videoconferencia redes, colaboración y tic en el nivel inicial 2012
Videoconferencia redes, colaboración y tic en el nivel inicial 2012Videoconferencia redes, colaboración y tic en el nivel inicial 2012
Videoconferencia redes, colaboración y tic en el nivel inicial 2012
Débora Kozak
 
Informaticacvd 120202165603-phpapp01
Informaticacvd 120202165603-phpapp01Informaticacvd 120202165603-phpapp01
Informaticacvd 120202165603-phpapp01Niki Jimenez
 
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula Ccesa007
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula  Ccesa007El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula  Ccesa007
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
BibiBauti
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
BibiBauti
 

Similar a Innovación en teleformación; nuevas herramientas y tendencias (20)

Innovando con tecnologias en la universidad
Innovando con tecnologias en la universidadInnovando con tecnologias en la universidad
Innovando con tecnologias en la universidad
 
Claves para integrar las tic
Claves para integrar las ticClaves para integrar las tic
Claves para integrar las tic
 
Unidad iv experiencia de educacion superior
Unidad iv experiencia de educacion superiorUnidad iv experiencia de educacion superior
Unidad iv experiencia de educacion superior
 
Proyecto e learning
Proyecto e  learningProyecto e  learning
Proyecto e learning
 
e-Learning
e-Learninge-Learning
e-Learning
 
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
 
Diagrama conceptual de la web 2.0
Diagrama conceptual de la web 2.0Diagrama conceptual de la web 2.0
Diagrama conceptual de la web 2.0
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
 
Presentacion Net L 2.0 CHILE
Presentacion Net L 2.0 CHILEPresentacion Net L 2.0 CHILE
Presentacion Net L 2.0 CHILE
 
Presentacion sara
Presentacion saraPresentacion sara
Presentacion sara
 
Cantú & asociados (1)
Cantú & asociados (1)Cantú & asociados (1)
Cantú & asociados (1)
 
Cantú & asociados (1)
Cantú & asociados (1)Cantú & asociados (1)
Cantú & asociados (1)
 
Cantú & asociados (1)
Cantú & asociados (1)Cantú & asociados (1)
Cantú & asociados (1)
 
Videoconferencia redes, colaboración y tic en el nivel inicial 2012
Videoconferencia redes, colaboración y tic en el nivel inicial 2012Videoconferencia redes, colaboración y tic en el nivel inicial 2012
Videoconferencia redes, colaboración y tic en el nivel inicial 2012
 
Informaticacvd 120202165603-phpapp01
Informaticacvd 120202165603-phpapp01Informaticacvd 120202165603-phpapp01
Informaticacvd 120202165603-phpapp01
 
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula Ccesa007
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula  Ccesa007El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula  Ccesa007
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula Ccesa007
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Innovación en teleformación; nuevas herramientas y tendencias

  • 1. FORO ABIERTO Metodologías y experiencias de Teleformación para el Empleo CENTRO DE FORMACIÓN EN TIC MADRID SUR Getafe, 16 de noviembre de 2012
  • 2. FORO ABIERTO: Metodologías y experiencias de Teleformación para el Empleo INNOVACIÓN EN TELEFORMACIÓN: NUEVAS HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS Ana Ibis López Vara Directora de Operaciones Centro de Estudios de Postgrado de Administración de Empresas de la Universidad Politécnica de Madrid (CEPADE) http://www.cepade.es CENTRO DE FORMACIÓN EN TIC MADRID SUR Getafe, 16 de noviembre de 2012
  • 3. CONTENIDOS 1. Herramientas y Tendencias tecnológicas y didácticas 2. Nuevas competencias
  • 5. HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS • Dispositivos móviles (M-learning) • Libros electrónicos (e-book) • Multimedia y Podcasts (vídeo, audio, Webminars) • “Pildorización” • La nube • Entornos personales de aprendizaje (PLE) • Realidad aumentada • Realidad virtual
  • 6. HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS • WEB 2.0 • Aprendizaje constructivista • Gamificación • Social learning • Aprendizaje informal • Comunidades de aprendizaje ó práctica • MOOC´s
  • 7. HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS M-learning e-book (ePUB, azw, ….)
  • 8. HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS Vídeos, webminars
  • 9. HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS Vídeos, webminars • Las píldoras son cursos interactivos multimedia ágiles, intuitivos y de corta duración (entre 30 y 60 minutos) que proporcionan contenidos de formación actualizados y de alta calidad a todos los profesionales de su empresa. • Acceso desde ordenador o dispositivo móvil.
  • 10. HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS Nube (Cloud computing) Prestación de servicios y tecnología a través de internet y pago únicamente por el consumo efectuado. http://www.hotmailhotmail.net/hotmail-nube-informatica/
  • 11. HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) Una aplicación o conjunto de aplicaciones que apoyan y organizan el proceso de aprendizaje
  • 12. HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS Realidad aumentada • Consiste en la generación de una visión compuesta que combina la escena real vista por el usuario y la escena virtual generada por el ordenador que enriquece la escena con información adicional. • Es una tecnología que mezcla la realidad y a esta le añade lo virtual http://www.youtube.com/watch?v=-6K4GPeLjsE
  • 13. HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS Realidad Virtual • Es por lo general un mundo virtual generado por ordenador (o sistemas informáticos) en el que el usuario tiene la sensación de estar en el interior de este mundo, y dependiendo del nivel de inmersión este puede interactuar con este mundo y los objetos del mismo en un grado u otro. http://www.youtube.com/watch?v=3G4vyu9AxA8
  • 14. HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS WEB 2.0 • Blogs • Twitter • Wikis • Recursos compartidos (imágenes, vídeos, documentos, presentaciones) • “Curación de contenidos” • Redes sociales
  • 15. HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS Aprendizaje constructivista • No es nuevo, pero ahora es imprescindible. • El alumno “construye” el conocimiento. • Métodos de aprendizaje basados en problemas. • Grupales o individuales.
  • 16. HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS Cambios en los métodos de enseñanza • No transmitir, sino, construir el conocimiento. • Orientación, guía. • El profesor no tiene la última palabra. • El profesor aprende de sus alumnos. • Experiencias prácticas personales del profesor. • Colaborar, compartir. • Alrededor del 50% del curso no se diseña previamente.
  • 17. HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS Gamificación • Empleo de mecánicas y dinámicas de juegos con fines de formación. • Serious games: juego diseñado con un propósito distinto del puro entretenimiento. • Jugar para aprender, aprendizaje activo por descubrimiento y experiencia. http://www.youtube.com/watch?v=_8KNBCzao08
  • 18. HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS Aprendizaje social (Social learning) • “El aprendizaje social consiste en aprender a través de las interacciones con otros/as y a través del conocimiento y el saber hacer de las/los demás”. Tomado de: http://www.elearning2work.eu/elearning2work/modalidades-elearning/social-learning
  • 19. HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS Aprendizaje informal Aprendizaje que se obtiene en las actividades de la vida cotidiana relacionadas con el trabajo, la familia o el ocio. No está estructurado (en objetivos didácticos, duración ni soporte) y normalmente no conduce a una certificación. El aprendizaje informal puede ser intencional pero, en la mayoría de los casos, no lo es (es fortuito o aleatorio). Tomado de http://ec.europa.eu/translation/bulletins/puntoycoma/84/pyc841_es.htm#fn2
  • 20. HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS Recursos para el aprendizaje informal y social • Google • Blogs • Youtube, Vimeo • Documentos y presentaciones compartidas (SliderShare, Scrib, Docstoc, ….) • Foros • Servicios de Preguntas – Respuestas (Yahoo, ..) • Comunidades de Prácticas • Redes Sociales
  • 21. HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS Comunidades de aprendizaje ó práctica Grupos de personas que se encuentran en un mismo entorno, ya sea virtual o presencial, y que tienen un interés común de aprendizaje con diferentes objetivos e intereses particulares. Se basan en la confianza y en el reconocimiento de la diversidad y la disposición para compartir experiencias y conocimientos. Tomado de: http://wikitecaegcti.wetpaint.com/page/1.+%C2%BFQu%C3%A9+son+las+Comunidades+de+Aprendizaje%3F
  • 22. HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS • LinkedIn (Ejemplo de comunidad)
  • 23. HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS MOOC´s • Massive open online course • Cursos 100% online (vídeos, cuestionarios, e-book …) • Metodología 2.0 (colaboración, wikis, puntuaciones, …) • Gratis • Masivos • Universidades de prestigio (MIT, Stanford, Hardvard, UNED, …)
  • 24. ¿NUEVAS COMPETENCIAS? • Nuevas habilidades digitales relacionadas con la tecnología. • Adaptar los métodos de enseñanza a los nuevos entornos. • Nuevas habilidades relacionadas con la comunicación. • Nuevas habilidades relacionadas con la dirección de trabajos en grupos. • Nuevas habilidades relacionadas con la autoformación (profesional como digital). • Nuevas habilidades relacionadas con la organización personal. • Nuevas habilidades relacionadas con las relaciones personales (empatía, socialización, compartir, altruismo ….…).
  • 25. HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS !!! MUCHAS GRACIAS !!! Ana Ibis López Vara http://www.linkedin.com/in/anaibislopezvara anaibis.lopez@cepade.es