SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFERENCIA MUNDIAL DE
EDUCACION 2010
ING. JULIO AVILES ROMERO
INTEGRACION DE TIC-WEB2 AL PROCESO DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL CETIS No. 75
Participantes: Pueden configurar su micrófono y bocinas utilizando el menú herramientas>Audio>Configurar audio.
De igual forma, pueden configurar su perfil en el menú herramientas>Preferencias>Perfil
BIENVENIDOS Y GRACIAS POR
ATENDER LA INVITACION!!
UN AGRADECIMIENTO MUY ESPECIAL A:
THE INTERNATIONAL EDUCATOR ADVISORY BOARD
LAS ORGANIZACIONES AUSPICIANTES DE LA CONFERENCIA
LOS COORDINADORES REGIONALES
SR. TOMAS CHASKEL
Whiteboard Tools
La ventana de los participantes
SECCION DE DISPOSITIVAS
Sitio Web en español de la conferencia
http://conferenciamundialeducacion.blogspot.com/p/ponencias.html
ENLACES IMPORTANTES DE LA CONFERENCIA
MUNDIAL DE EDUCACION
Website de la conferencia
www.globaleducationconference.com
Wiki y sitio de recursos
www.globaleducationwiki.com
Conference Lounge Room
http://tinyurl.com/globaledlounge
Twitter
http://twitter.com/globaledon
Hashtag = #gobaled10
EL CONTEXTO
• El plantel educativo tiene una población de 1750 estudiantes divididos en dos
turnos.
• Los egresados, además de contar con los estudios de bachillerato, egresan
con estudios técnicos en las aéreas de Administración, Contabilidad,
Electricidad y Mantenimiento Industrial.
• Se cuenta con una planta docente de 75 profesores, de los cuales el 98%
cuenta con titulo a nivel licenciatura.
• El 50 % del personal docente participó en el Programa de Formación
Docente, PROFORDEMS, en el marco de las estrategias de concreción de la
Reforma Integral de la Educación Media Superior que se lleva a cabo en
México desde el 2008.
• Se cuenta con 6.2 computadoras por alumno, con un total de 144
computadoras con acceso a Internet
ANTES DE LA INTEGRACIÓN:
INTEGRACION
• Las salas de computo se utilizaban solamente para enseñar el uso de la
computadora y programas específicos.
• No se integraba el estudio de las Tics a otras asignaturas del currículo.
COMPETENCIAS
• En el estudio de Excel, por ejemplo, los ejercicios y las aplicaciones son
generales y no se integran en el estudio de asignaturas científicas y otras.
• Las Tic no se utilizan para el fortalecimiento de competencias, como son
por ejemplo, el procesamiento y tratamiento de la información, que son
parte de las competencias que se establecen en la RIEMS. (Reforma
Integral de la Educación Media Superior).
HABILIDADES TIC
• Los estudiantes utilizan las computadoras en sus casas para acceder a
redes sociales (Facebook, Myspace, Metrofolg) y para chateo instantáneo
(Messenger), de manera improductiva.
• El uso de Internet para efectos de aprendizaje es muy escaso, así como el
uso de presentaciones visuales pp.
ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN DE TIC-
WEB2
• Integración de las Tic de manera transversal.
• Modelo adaptado a los objetivos curriculares.
ESTRATEGIA DIDACTICA
• 2 Unidades de estudio basadas en Tic-Web2.
• Área de ciencias ambientales (Ecología-
Biología).
OBJETOS DE APRENDIZAJE
REUTILIZABLES
• Resolución de problemas, actividades
constructivistas y de trabajo colaborativo.
• 7 grupos de 5 semestre del bachillerato.
COMPETENCIAS
GENERICAS Y
DISCIPLINARES
NUEVA PEDAGOGIA
QUE SE APOYA EN
LAS BONDADES
DEL WEB 2, BLOGS,
FOROS, COMPUTO
EN LA NUBE,
SISTEMA ADM DE
CONTENIDOS
Principios
didácticos
constructivista y
de resolución de
problemas
MATERIALES
BASADOS EN
TIC
PRINCIPIOS DEL MODELO PEDAGOGICO
EL ROL DEL DOCENTE CAMBIA
DESARROLLO DE COMPETENCIAS
GENERICAS Y DISCIPLINARES
APRENDIZAJE AUTONOMO Y COLABORATIVO
• ASPECTOS
AMBIENTALES
• CUIDADO DEL
AGUA
• RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
• LOCALIZAR
INFORMACIÓN
• PENSAMIENTO
CRITICO
• CREATIVIDAD
• TRABAJO EN
EQUIPO
• COMUNICACIÓN Y
PARTICIPACION
ACTIVA
• APRENDIZAJE
AUTONOMO
COMPETENCIAS
GENERICAS
COMPETENCIAS
TRANSFERIBLES
COMPETENCIAS
DISCIPLINARES
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES
LAS COMPETENCIAS DEL MODELO PEDAGOGICO
LAS COMPETENCIAS DESARROLLADAS EN EL MODELO PEDAGOGICO QUE INTEGRA TIC-
WEB2 ESTAN BASADAS EN ACTIVIDADES DE ESTUDIO PARA LOS ALUMNOS, CON FUENTES
DE INFORMACIÓN PROCESADAS Y VINCULADAS, CON LA UTILIZACION DE LA PLATAFORMA
LIVE-EDU, ENTORNO CREADO CON HERRAMIENTAS WEB2
LA ACTIVIDAD DE UNO DE LOS GRUPOS EN EL PROYECTO AGUA-BC
ESPACIO DE UN ALUMNO PARTICIPANTE EN EL PROYECTO AGUA-BC
LAS ACTIVIDADES DE ESTUDIO
REPORTES DE ALUMNOS EN SKYDRIVE
LAS OBSERVACIONES EN LAS CLASES
MAESTRO - PLATAFORMA
• COMBATE LO NUMEROSO DEL GRUPO, SACO EL MAXIMO
PROVECHO A LA PLATAFORMA.
• SE ADAPTARON RAPIDAMENTE AL MANEJO DEL ENTORNO.
• LOS MAESTROS NO TUVIERON LA NECESIDAD DE IMPRIMIR LAS
ACTIVIDADES DE ESTUDIO, PUES ESTAN DISPONIBLES 24/7 EN EL
SKYDRIVE DEL CENTRO DE INFORMACIÓN.
MAESTRO - ALUMNO
• MIENTRAS LOS ALUMNOS TRABAJAN EN EL DESARROLLO DE LAS
CONSIGNAS, LA MAESTRA SE DA TIEMPO PARA ESCUCHAR Y
ATENDER A LOS ALUMNOS DE FORMA MAS PERSONAL.
• LOS ALUMNOS TRABAJAN DE MANERA COLABORATIVA,
APROVECHANDO EL TIEMPO DE CLASE SIN PERTURBAR A LOS
DEMAS.
• LOS MAESTROS SE MOSTRARON MOTIVADOS CON EL NUEVO ROL,
PUES DEJARON DE SER “TRANSMISORES” DE INFORMACION Y SE
CONVIRTIERON EN GUIAS O TUTORES DEL PROCESO DE E-A
RELACIÓN ALUMNO - ALUMNO
• PROCESOS DE COMUNICACIÓN FLUIDOS.
• SE ADAPTARON RAPIDAMENTE AL TRABAJO COLABORATIVO.
• SE INTEGRARON EQUIPOS EN FORMA CERRADA, DADA LAAFINIDAD
EXISTENTE ENTRE ELLOS.
RELACION ALUMNO - PLATAFORMA
• SE ADAPTARON RAPIDAMENTE AL ENTORNO..
• MANEJARON LAS HERRAMIENTAS DEL ESPACIO INTERNETICO CON
SOLTURA Y FLUIDEZ.
• SOLO EN LAS PRIMERAS DOS ACTIVIDADES DE ESTUDIO
REQUIRIERON INSTRUCCIONES. APRENDIERON RAPIDAMENTE A
INTERPRETAR LAS CONSIGNAS.
91%
5%
3%
1%
Positivo
Negativo
Neutro
Sin Respuesta
¿Cómo se sintieron al estudiar mediante esta
plataforma?
Respuestas Positivas
•Fue diferente, sencillo e interesante.
•Sentí que di máximo desempeño.
•Me sentí muy cómodo.
•Aprendimos mucho, y de una manera
diferente, pero muy bien y porque es
interesante.
•Aprendí cosas nuevas que me servirán en
un futuro para mi trabajo o mi vida.
•Trabajamos en equipo.
•Me fue posible aprender cosas nuevas y
temas interesantes en la Web
•La información esta a mayor alcance. No
es tan aburrido como un libro.
•Mejoro mi conocimiento sobre el agua y
el gran problema que tenemos
•Conocimos nueva gente y los trabajos se
realizan rápidamente.
•Aprendimos a cuidar el agua.
LA EVALUACION DE LOS ALUMNOS AL PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC-WEB2
96%
2%
2%
0%
Positivo
Negativo
Neutro
Sin Respuesta
¿Qué ventajas encontraron al estudiar con este método?
Positivas
•Les gusto aprender cosas nuevas.
•Muy positiva la experiencia de
buscar a través de la Web.
•Hay mucha más información en la
Web y podemos conectarnos con el
mundo.
•Les gusta interactuar con otras
personas de otro plantel.
• Aprendí como utilizar el correo y
como subir archivos a l Skydrive.
•Es más fácil y no tan aburrido. Es
más rápido.
• Aprendemos más con la
tecnología y nos llama la atención.
•No tenemos que usar más libros y
nos podemos comunicar más
fácilmente.
•Pude comprender más sobre la
contaminación ambiental.
•Se nos facilito mucho hacer los
trabajos.
LA EVALUACION DE LOS ALUMNOS AL PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC-WEB2
91%
5%
3%
1%
Positivo
Negativo
Neutro
Sin Respuesta
¿Cuál es la diferencia entre utilizar la web o un libro a la hora de
estudiar?
Positivas
•Con la web es más fácil y más rápido
que un libro.
•Menos aburrido
•La web tiene más opciones de
búsqueda y fuentes de información
•Es más dinámica y práctico a la hora de
investigar.
• La información se encuentra más fácil
y rápida, y en un libro tardas mas, sin
embargo se pierde el hábito de leer.
•La infinita información que se puede
encontrar en la web y la facilidad de
encontrarla a diferencia del libro que es
más cansado y fastidioso.
• La web se mantiene actualizada.
• En la Web puedes tener accesos a
diferentes páginas en las cuales trae
diferente información,
•puedes compartir esa información con
los demás.
•Las cosas en la Web están resumidas.
•Negativas
•Hay muchas distracciones en la
Internet.
•La Web puede ser complicada por
razones técnicas
70%
30%
0%
Si
No
Sin Respuesta
¿La ayuda del maestro en el transcurso del proyecto siempre te
fue necesaria?
Positivas – Aspectos Generales
•En el momento que no entendían que
hacer el profesor estaba allí para explicar y
resolver dudas.
•Principalmente fue necesaria al inicio.
•El profesor sabe mucho y me ayudo.
•Para tener una orientación del proyecto.
•Nos explicaba el objetivo de cada tarea.
•Positivas – Aspectos Técnicos
•No sé usar mucho la computadora.
•Necesitaba que me explicara como subir
mis documentos al SkyDrive .
•Al principio si, para utilizar la plataforma y
no comprendí la forma de entrega de los
trabajos.
•Si, por que no sabía utilizar el foro
•Yo ya sabía usar bien todo esto de lo de
Internet.
•Al principio si pero poco a poco fui
comprendiendo
•Negativo
•A veces por que había cosas en las que no
entendía.
•Me gusto tener al profesor allí por
cualquier cosa.
67%
12%
19%
2%
Mejor
Peor
Igual
Sin Respuesta
¿Consideras que este tipo de proyectos en línea pueda ser
igual o mejor que la manera de trabajar de tus
maestros?
LA EVALUACION DE LOS ALUMNOS AL PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC-WEB2
Positivas – mejor
Es mejor que la manera tradicional .
Tienes la misma o mejor información y no cargas
con muchos libros solo se necesita buenos sitios
a donde acceder.
Es más rápido y un poco entretenido .
Es innovador y nuevo, trabajo en equipo.
Más independiente, menos cansado.
Conocemos más sobre la tecnología.
Tienes más oportunidades de encontrar
información.
Es un modo positivo de aprovechar tanta
tecnología, pero no debemos dejar por un lado el
trato personal con los maestros.
Negativas – Peor
Muchas de las veces no se pone atención como
con los maestros.
Las dos son igual de importantes ya que en las dos
te orientan.
Cuando son eficientes los maestros no hay
ninguna diferencia
Es mejor trabajar con un maestro que explique los
temas de leer mucha información.
Es muy parecida a la manera normal de trabajo,
con algunos cambios
Es igual porque si no le entendemos a algo del
proyecto por línea le preguntamos a la profesora.
CONCLUSIONES FINALES
El único factor negativo significativo que se ha encontrado está vinculado con la
necesidad de proporcionar tiempo adecuado para el uso de las TIC en la enseñanza de
las diferentes asignaturas y en el mejoramiento del mantenimiento de las salas de TIC y
de la velocidad del Internet.
Los maestros y los alumnos se familiarizaron con el uso de las TIC y las herramientas del
Web 2.0 en un breve tiempo y con un apoyo mínimo de los “expertos” en esta área.
Los alumnos se transformaron en “actores” activos del aprendizaje. La interacción activa
entre los alumnos y el trabajo de grupos que se ha desarrollado ha contribuido al auto
estima de los alumnos y a la posibilidad de interacción más personal entre el maestro y
los alumnos.
Hemos encontrado que en el proceso de aprendizaje que se ha creado en el Proyecto se
desarrollan decenas de competencias que se presentan en la Reforma Educativa
(RIEMS).
El “rol” del maestro ha cambiado en el proceso de enseñanza – aprendizaje. El Maestro
dejo de ser “el transmisor” de la información y se transformo en un tutor, un guía y un
participante colaborativo del proceso de enseñanza aprendizaje.
ING. JULIO AVILES ROMERO
E-mail: julio.aviles64@gmail.com
Twitter: @abtemexico
www.abtemexico.wordpress.com
Presentación disponible en:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FP en tu movil
FP en tu movilFP en tu movil
FP en tu movil
Asociación ByL- InEdu
 
Competencias tecnológicas presentación
Competencias tecnológicas presentaciónCompetencias tecnológicas presentación
Competencias tecnológicas presentación
Mary Juárez
 
Propuesta de formacion docente
Propuesta de formacion docentePropuesta de formacion docente
Propuesta de formacion docentesergioalexanderje
 
Relato Digital 2007
Relato Digital 2007Relato Digital 2007
Relato Digital 2007
Lady13Hawke
 
Competencias Tic Docentes
Competencias Tic DocentesCompetencias Tic Docentes
Competencias Tic Docentes
ACVS Business Knowledge
 
Transformaciones por la era digital
Transformaciones por la era digital Transformaciones por la era digital
Transformaciones por la era digital
cvarela
 
Competencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientasCompetencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientas
SIRIUS e-Learning
 
Tic en el_ies_nervion_c_ap
Tic en el_ies_nervion_c_apTic en el_ies_nervion_c_ap
Tic en el_ies_nervion_c_apticnervion
 
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicasEstrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Daniela Pérez Michel
 
Mobile learning. EOI escuela digital. Tíscar Lara
Mobile learning. EOI escuela digital. Tíscar LaraMobile learning. EOI escuela digital. Tíscar Lara
Mobile learning. EOI escuela digital. Tíscar Lara
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Erika239
 
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticasLas TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
antonio Omatos Soria
 
Tic en el_ies_nervion_c_ap
Tic en el_ies_nervion_c_apTic en el_ies_nervion_c_ap
Tic en el_ies_nervion_c_apticnervion
 
Pres#1 U C C
Pres#1  U C CPres#1  U C C
Pres#1 U C Cjasanchez
 
Sesión Integrada TIC para CTA
Sesión Integrada TIC para CTASesión Integrada TIC para CTA
Sesión Integrada TIC para CTA
William Henry Vegazo Muro
 
NNTT, TIC, NTIC, TAC
NNTT, TIC, NTIC, TACNNTT, TIC, NTIC, TAC
NNTT, TIC, NTIC, TAC
Arturo Piscoya
 
Nntt, tic, ntic,tac
Nntt, tic, ntic,tacNntt, tic, ntic,tac
Nntt, tic, ntic,tacjosetjitt
 

La actualidad más candente (19)

FP en tu movil
FP en tu movilFP en tu movil
FP en tu movil
 
Competencias tecnológicas presentación
Competencias tecnológicas presentaciónCompetencias tecnológicas presentación
Competencias tecnológicas presentación
 
Propuesta de formacion docente
Propuesta de formacion docentePropuesta de formacion docente
Propuesta de formacion docente
 
1. competencias tic (alumnos)
1. competencias tic (alumnos)1. competencias tic (alumnos)
1. competencias tic (alumnos)
 
Relato Digital 2007
Relato Digital 2007Relato Digital 2007
Relato Digital 2007
 
Competencias Tic Docentes
Competencias Tic DocentesCompetencias Tic Docentes
Competencias Tic Docentes
 
Transformaciones por la era digital
Transformaciones por la era digital Transformaciones por la era digital
Transformaciones por la era digital
 
Competencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientasCompetencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientas
 
Tic en el_ies_nervion_c_ap
Tic en el_ies_nervion_c_apTic en el_ies_nervion_c_ap
Tic en el_ies_nervion_c_ap
 
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicasEstrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
 
Mobile learning. EOI escuela digital. Tíscar Lara
Mobile learning. EOI escuela digital. Tíscar LaraMobile learning. EOI escuela digital. Tíscar Lara
Mobile learning. EOI escuela digital. Tíscar Lara
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticasLas TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
 
Tic en el_ies_nervion_c_ap
Tic en el_ies_nervion_c_apTic en el_ies_nervion_c_ap
Tic en el_ies_nervion_c_ap
 
Pres#1 U C C
Pres#1  U C CPres#1  U C C
Pres#1 U C C
 
Sesión Integrada TIC para CTA
Sesión Integrada TIC para CTASesión Integrada TIC para CTA
Sesión Integrada TIC para CTA
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
NNTT, TIC, NTIC, TAC
NNTT, TIC, NTIC, TACNNTT, TIC, NTIC, TAC
NNTT, TIC, NTIC, TAC
 
Nntt, tic, ntic,tac
Nntt, tic, ntic,tacNntt, tic, ntic,tac
Nntt, tic, ntic,tac
 

Destacado

Agricultura precisa
Agricultura precisaAgricultura precisa
Agricultura precisa
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Creando un edublog con Wordpress
Creando un edublog con WordpressCreando un edublog con Wordpress
Creando un edublog con Wordpress
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Edmodo Tutorial docentes 2013
Edmodo Tutorial docentes 2013Edmodo Tutorial docentes 2013
Edmodo Tutorial docentes 2013OEI Capacitación
 
Evolucion de internet web2
Evolucion de internet web2Evolucion de internet web2
Evolucion de internet web2
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Wikis parte 1
Wikis parte 1Wikis parte 1
Sesión presentación Moodle
Sesión presentación MoodleSesión presentación Moodle
Sesión presentación Moodle
Miguel Angel Muras
 

Destacado (7)

Agricultura precisa
Agricultura precisaAgricultura precisa
Agricultura precisa
 
Creando un edublog con Wordpress
Creando un edublog con WordpressCreando un edublog con Wordpress
Creando un edublog con Wordpress
 
Edmodo Tutorial docentes 2013
Edmodo Tutorial docentes 2013Edmodo Tutorial docentes 2013
Edmodo Tutorial docentes 2013
 
La planeación didáctica
La planeación didácticaLa planeación didáctica
La planeación didáctica
 
Evolucion de internet web2
Evolucion de internet web2Evolucion de internet web2
Evolucion de internet web2
 
Wikis parte 1
Wikis parte 1Wikis parte 1
Wikis parte 1
 
Sesión presentación Moodle
Sesión presentación MoodleSesión presentación Moodle
Sesión presentación Moodle
 

Similar a Ponencia Conferencia mundial de educacion 2010

Ventajas y desventajas de la educacion virtual
Ventajas y desventajas de la educacion virtualVentajas y desventajas de la educacion virtual
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
Alejandro Ruiz
 
INDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC
INDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TICINDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC
INDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC
Fabiola Sanchez Sanchez
 
INDUCCION A DOCENTES DE MATEMATICAS EN EL USO DE LAS TIC
INDUCCION A DOCENTES DE MATEMATICAS EN EL USO DE LAS TICINDUCCION A DOCENTES DE MATEMATICAS EN EL USO DE LAS TIC
INDUCCION A DOCENTES DE MATEMATICAS EN EL USO DE LAS TICFabiola Sanchez Sanchez
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasrgarciaalt
 
Caza de tesoro slideshare
Caza de tesoro slideshareCaza de tesoro slideshare
Caza de tesoro slideshare
Milton Sosa
 
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacionNathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacionNathalio Piñero
 
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Delfina Arciniega Colin
 
Ventajas y Desventajas de las T.I.Cs
Ventajas y Desventajas de las T.I.CsVentajas y Desventajas de las T.I.Cs
Ventajas y Desventajas de las T.I.Cs
Carolina Velásquez
 
¿Que son las TICS?
¿Que son las TICS?¿Que son las TICS?
¿Que son las TICS?IDAT
 
Tics
TicsTics
Tics
LoreOjeda
 
Ventajas y limitantes de las tic
Ventajas y limitantes de las ticVentajas y limitantes de las tic
Ventajas y limitantes de las ticCarlosfmt
 
Ventajas y Desventajas de las TIC´s
Ventajas y Desventajas de las TIC´sVentajas y Desventajas de las TIC´s
Ventajas y Desventajas de las TIC´sromuloenrique
 
Importancia de las tic
Importancia de las ticImportancia de las tic
Importancia de las tic
Massiel-duque
 
Ventajas y Desventajas TIC's en Educación
Ventajas y Desventajas TIC's en EducaciónVentajas y Desventajas TIC's en Educación
Ventajas y Desventajas TIC's en Educaciónmartinromerofatima
 

Similar a Ponencia Conferencia mundial de educacion 2010 (20)

Ventajas y desventajas de la educacion virtual
Ventajas y desventajas de la educacion virtualVentajas y desventajas de la educacion virtual
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
 
INDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC
INDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TICINDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC
INDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC
 
INDUCCION A DOCENTES DE MATEMATICAS EN EL USO DE LAS TIC
INDUCCION A DOCENTES DE MATEMATICAS EN EL USO DE LAS TICINDUCCION A DOCENTES DE MATEMATICAS EN EL USO DE LAS TIC
INDUCCION A DOCENTES DE MATEMATICAS EN EL USO DE LAS TIC
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologias
 
Caza de tesoro slideshare
Caza de tesoro slideshareCaza de tesoro slideshare
Caza de tesoro slideshare
 
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacionNathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
 
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
 
Ventajas y Desventajas de las T.I.Cs
Ventajas y Desventajas de las T.I.CsVentajas y Desventajas de las T.I.Cs
Ventajas y Desventajas de las T.I.Cs
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Tic
TicTic
Tic
 
¿Que son las TICS?
¿Que son las TICS?¿Que son las TICS?
¿Que son las TICS?
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Ventajas y limitantes de las tic
Ventajas y limitantes de las ticVentajas y limitantes de las tic
Ventajas y limitantes de las tic
 
Que son las TIC'S
Que son las TIC'SQue son las TIC'S
Que son las TIC'S
 
Ventajas y Desventajas de las TIC´s
Ventajas y Desventajas de las TIC´sVentajas y Desventajas de las TIC´s
Ventajas y Desventajas de las TIC´s
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Importancia de las tic
Importancia de las ticImportancia de las tic
Importancia de las tic
 
Ventajas y Desventajas TIC's en Educación
Ventajas y Desventajas TIC's en EducaciónVentajas y Desventajas TIC's en Educación
Ventajas y Desventajas TIC's en Educación
 

Más de Sep-Dgeti-Cbtis No. 140

Water Treatment
Water TreatmentWater Treatment
Water Treatment
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Water is Life
Water is LifeWater is Life
La Normalidad Mínima en planteles EMS
La Normalidad Mínima en planteles EMSLa Normalidad Mínima en planteles EMS
La Normalidad Mínima en planteles EMS
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Movimiento contra el abandono escolar
Movimiento contra el abandono escolarMovimiento contra el abandono escolar
Movimiento contra el abandono escolar
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Uso didactico de la tablet en el Cbtis No. 140 de Mexicali
Uso didactico de la tablet en el Cbtis No. 140 de MexicaliUso didactico de la tablet en el Cbtis No. 140 de Mexicali
Uso didactico de la tablet en el Cbtis No. 140 de Mexicali
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Alternativas Ludicas Basadas en TIC para la enseñanza del cálculo en el bachi...
Alternativas Ludicas Basadas en TIC para la enseñanza del cálculo en el bachi...Alternativas Ludicas Basadas en TIC para la enseñanza del cálculo en el bachi...
Alternativas Ludicas Basadas en TIC para la enseñanza del cálculo en el bachi...Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Ensenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivoEnsenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivo
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Un poco acerca de mí
Un poco acerca de míUn poco acerca de mí
Un poco acerca de mí
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Jclic
Jclic Jclic
Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...
Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...
Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?
AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?
AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Diseño de lona vertical evento abte ene 2011
Diseño de lona vertical evento abte ene 2011Diseño de lona vertical evento abte ene 2011
Diseño de lona vertical evento abte ene 2011Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
ESCUELA 2.0
ESCUELA 2.0ESCUELA 2.0
Agricultura BC 2021 CREANDO EL FUTURO
Agricultura BC 2021 CREANDO EL FUTUROAgricultura BC 2021 CREANDO EL FUTURO
Agricultura BC 2021 CREANDO EL FUTURO
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Las redes sociales y su impacto en la educación
Las redes sociales y su impacto en la educaciónLas redes sociales y su impacto en la educación
Las redes sociales y su impacto en la educación
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Suma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomiosSuma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomios
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 

Más de Sep-Dgeti-Cbtis No. 140 (20)

Water Treatment
Water TreatmentWater Treatment
Water Treatment
 
Water is Life
Water is LifeWater is Life
Water is Life
 
La Normalidad Mínima en planteles EMS
La Normalidad Mínima en planteles EMSLa Normalidad Mínima en planteles EMS
La Normalidad Mínima en planteles EMS
 
Movimiento contra el abandono escolar
Movimiento contra el abandono escolarMovimiento contra el abandono escolar
Movimiento contra el abandono escolar
 
Uso didactico de la tablet en el Cbtis No. 140 de Mexicali
Uso didactico de la tablet en el Cbtis No. 140 de MexicaliUso didactico de la tablet en el Cbtis No. 140 de Mexicali
Uso didactico de la tablet en el Cbtis No. 140 de Mexicali
 
Alternativas Ludicas Basadas en TIC para la enseñanza del cálculo en el bachi...
Alternativas Ludicas Basadas en TIC para la enseñanza del cálculo en el bachi...Alternativas Ludicas Basadas en TIC para la enseñanza del cálculo en el bachi...
Alternativas Ludicas Basadas en TIC para la enseñanza del cálculo en el bachi...
 
Ensenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivoEnsenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivo
 
Un poco acerca de mí
Un poco acerca de míUn poco acerca de mí
Un poco acerca de mí
 
Jclic
Jclic Jclic
Jclic
 
Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...
Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...
Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...
 
AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?
AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?
AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?
 
Introduccion a las conicas
Introduccion a las conicasIntroduccion a las conicas
Introduccion a las conicas
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
I.3 distancia entre dos puntos
I.3 distancia entre dos puntosI.3 distancia entre dos puntos
I.3 distancia entre dos puntos
 
Diseño de lona vertical evento abte ene 2011
Diseño de lona vertical evento abte ene 2011Diseño de lona vertical evento abte ene 2011
Diseño de lona vertical evento abte ene 2011
 
Evolucion de internet web2
Evolucion de internet web2Evolucion de internet web2
Evolucion de internet web2
 
ESCUELA 2.0
ESCUELA 2.0ESCUELA 2.0
ESCUELA 2.0
 
Agricultura BC 2021 CREANDO EL FUTURO
Agricultura BC 2021 CREANDO EL FUTUROAgricultura BC 2021 CREANDO EL FUTURO
Agricultura BC 2021 CREANDO EL FUTURO
 
Las redes sociales y su impacto en la educación
Las redes sociales y su impacto en la educaciónLas redes sociales y su impacto en la educación
Las redes sociales y su impacto en la educación
 
Suma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomiosSuma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomios
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Ponencia Conferencia mundial de educacion 2010

  • 1. CONFERENCIA MUNDIAL DE EDUCACION 2010 ING. JULIO AVILES ROMERO INTEGRACION DE TIC-WEB2 AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL CETIS No. 75 Participantes: Pueden configurar su micrófono y bocinas utilizando el menú herramientas>Audio>Configurar audio. De igual forma, pueden configurar su perfil en el menú herramientas>Preferencias>Perfil
  • 2. BIENVENIDOS Y GRACIAS POR ATENDER LA INVITACION!! UN AGRADECIMIENTO MUY ESPECIAL A: THE INTERNATIONAL EDUCATOR ADVISORY BOARD LAS ORGANIZACIONES AUSPICIANTES DE LA CONFERENCIA LOS COORDINADORES REGIONALES SR. TOMAS CHASKEL
  • 3. Whiteboard Tools La ventana de los participantes SECCION DE DISPOSITIVAS
  • 4.
  • 5. Sitio Web en español de la conferencia http://conferenciamundialeducacion.blogspot.com/p/ponencias.html ENLACES IMPORTANTES DE LA CONFERENCIA MUNDIAL DE EDUCACION Website de la conferencia www.globaleducationconference.com Wiki y sitio de recursos www.globaleducationwiki.com Conference Lounge Room http://tinyurl.com/globaledlounge Twitter http://twitter.com/globaledon Hashtag = #gobaled10
  • 6. EL CONTEXTO • El plantel educativo tiene una población de 1750 estudiantes divididos en dos turnos. • Los egresados, además de contar con los estudios de bachillerato, egresan con estudios técnicos en las aéreas de Administración, Contabilidad, Electricidad y Mantenimiento Industrial. • Se cuenta con una planta docente de 75 profesores, de los cuales el 98% cuenta con titulo a nivel licenciatura. • El 50 % del personal docente participó en el Programa de Formación Docente, PROFORDEMS, en el marco de las estrategias de concreción de la Reforma Integral de la Educación Media Superior que se lleva a cabo en México desde el 2008. • Se cuenta con 6.2 computadoras por alumno, con un total de 144 computadoras con acceso a Internet
  • 7. ANTES DE LA INTEGRACIÓN: INTEGRACION • Las salas de computo se utilizaban solamente para enseñar el uso de la computadora y programas específicos. • No se integraba el estudio de las Tics a otras asignaturas del currículo. COMPETENCIAS • En el estudio de Excel, por ejemplo, los ejercicios y las aplicaciones son generales y no se integran en el estudio de asignaturas científicas y otras. • Las Tic no se utilizan para el fortalecimiento de competencias, como son por ejemplo, el procesamiento y tratamiento de la información, que son parte de las competencias que se establecen en la RIEMS. (Reforma Integral de la Educación Media Superior). HABILIDADES TIC • Los estudiantes utilizan las computadoras en sus casas para acceder a redes sociales (Facebook, Myspace, Metrofolg) y para chateo instantáneo (Messenger), de manera improductiva. • El uso de Internet para efectos de aprendizaje es muy escaso, así como el uso de presentaciones visuales pp.
  • 8. ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN DE TIC- WEB2 • Integración de las Tic de manera transversal. • Modelo adaptado a los objetivos curriculares. ESTRATEGIA DIDACTICA • 2 Unidades de estudio basadas en Tic-Web2. • Área de ciencias ambientales (Ecología- Biología). OBJETOS DE APRENDIZAJE REUTILIZABLES • Resolución de problemas, actividades constructivistas y de trabajo colaborativo. • 7 grupos de 5 semestre del bachillerato. COMPETENCIAS GENERICAS Y DISCIPLINARES
  • 9. NUEVA PEDAGOGIA QUE SE APOYA EN LAS BONDADES DEL WEB 2, BLOGS, FOROS, COMPUTO EN LA NUBE, SISTEMA ADM DE CONTENIDOS Principios didácticos constructivista y de resolución de problemas MATERIALES BASADOS EN TIC PRINCIPIOS DEL MODELO PEDAGOGICO EL ROL DEL DOCENTE CAMBIA DESARROLLO DE COMPETENCIAS GENERICAS Y DISCIPLINARES APRENDIZAJE AUTONOMO Y COLABORATIVO
  • 10. • ASPECTOS AMBIENTALES • CUIDADO DEL AGUA • RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS • LOCALIZAR INFORMACIÓN • PENSAMIENTO CRITICO • CREATIVIDAD • TRABAJO EN EQUIPO • COMUNICACIÓN Y PARTICIPACION ACTIVA • APRENDIZAJE AUTONOMO COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS TRANSFERIBLES COMPETENCIAS DISCIPLINARES COMPETENCIAS TRANSVERSALES LAS COMPETENCIAS DEL MODELO PEDAGOGICO
  • 11. LAS COMPETENCIAS DESARROLLADAS EN EL MODELO PEDAGOGICO QUE INTEGRA TIC- WEB2 ESTAN BASADAS EN ACTIVIDADES DE ESTUDIO PARA LOS ALUMNOS, CON FUENTES DE INFORMACIÓN PROCESADAS Y VINCULADAS, CON LA UTILIZACION DE LA PLATAFORMA LIVE-EDU, ENTORNO CREADO CON HERRAMIENTAS WEB2
  • 12. LA ACTIVIDAD DE UNO DE LOS GRUPOS EN EL PROYECTO AGUA-BC
  • 13. ESPACIO DE UN ALUMNO PARTICIPANTE EN EL PROYECTO AGUA-BC
  • 15. REPORTES DE ALUMNOS EN SKYDRIVE
  • 16. LAS OBSERVACIONES EN LAS CLASES MAESTRO - PLATAFORMA • COMBATE LO NUMEROSO DEL GRUPO, SACO EL MAXIMO PROVECHO A LA PLATAFORMA. • SE ADAPTARON RAPIDAMENTE AL MANEJO DEL ENTORNO. • LOS MAESTROS NO TUVIERON LA NECESIDAD DE IMPRIMIR LAS ACTIVIDADES DE ESTUDIO, PUES ESTAN DISPONIBLES 24/7 EN EL SKYDRIVE DEL CENTRO DE INFORMACIÓN. MAESTRO - ALUMNO • MIENTRAS LOS ALUMNOS TRABAJAN EN EL DESARROLLO DE LAS CONSIGNAS, LA MAESTRA SE DA TIEMPO PARA ESCUCHAR Y ATENDER A LOS ALUMNOS DE FORMA MAS PERSONAL. • LOS ALUMNOS TRABAJAN DE MANERA COLABORATIVA, APROVECHANDO EL TIEMPO DE CLASE SIN PERTURBAR A LOS DEMAS. • LOS MAESTROS SE MOSTRARON MOTIVADOS CON EL NUEVO ROL, PUES DEJARON DE SER “TRANSMISORES” DE INFORMACION Y SE CONVIRTIERON EN GUIAS O TUTORES DEL PROCESO DE E-A
  • 17. RELACIÓN ALUMNO - ALUMNO • PROCESOS DE COMUNICACIÓN FLUIDOS. • SE ADAPTARON RAPIDAMENTE AL TRABAJO COLABORATIVO. • SE INTEGRARON EQUIPOS EN FORMA CERRADA, DADA LAAFINIDAD EXISTENTE ENTRE ELLOS. RELACION ALUMNO - PLATAFORMA • SE ADAPTARON RAPIDAMENTE AL ENTORNO.. • MANEJARON LAS HERRAMIENTAS DEL ESPACIO INTERNETICO CON SOLTURA Y FLUIDEZ. • SOLO EN LAS PRIMERAS DOS ACTIVIDADES DE ESTUDIO REQUIRIERON INSTRUCCIONES. APRENDIERON RAPIDAMENTE A INTERPRETAR LAS CONSIGNAS.
  • 18. 91% 5% 3% 1% Positivo Negativo Neutro Sin Respuesta ¿Cómo se sintieron al estudiar mediante esta plataforma? Respuestas Positivas •Fue diferente, sencillo e interesante. •Sentí que di máximo desempeño. •Me sentí muy cómodo. •Aprendimos mucho, y de una manera diferente, pero muy bien y porque es interesante. •Aprendí cosas nuevas que me servirán en un futuro para mi trabajo o mi vida. •Trabajamos en equipo. •Me fue posible aprender cosas nuevas y temas interesantes en la Web •La información esta a mayor alcance. No es tan aburrido como un libro. •Mejoro mi conocimiento sobre el agua y el gran problema que tenemos •Conocimos nueva gente y los trabajos se realizan rápidamente. •Aprendimos a cuidar el agua. LA EVALUACION DE LOS ALUMNOS AL PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC-WEB2
  • 19. 96% 2% 2% 0% Positivo Negativo Neutro Sin Respuesta ¿Qué ventajas encontraron al estudiar con este método? Positivas •Les gusto aprender cosas nuevas. •Muy positiva la experiencia de buscar a través de la Web. •Hay mucha más información en la Web y podemos conectarnos con el mundo. •Les gusta interactuar con otras personas de otro plantel. • Aprendí como utilizar el correo y como subir archivos a l Skydrive. •Es más fácil y no tan aburrido. Es más rápido. • Aprendemos más con la tecnología y nos llama la atención. •No tenemos que usar más libros y nos podemos comunicar más fácilmente. •Pude comprender más sobre la contaminación ambiental. •Se nos facilito mucho hacer los trabajos. LA EVALUACION DE LOS ALUMNOS AL PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC-WEB2
  • 20. 91% 5% 3% 1% Positivo Negativo Neutro Sin Respuesta ¿Cuál es la diferencia entre utilizar la web o un libro a la hora de estudiar? Positivas •Con la web es más fácil y más rápido que un libro. •Menos aburrido •La web tiene más opciones de búsqueda y fuentes de información •Es más dinámica y práctico a la hora de investigar. • La información se encuentra más fácil y rápida, y en un libro tardas mas, sin embargo se pierde el hábito de leer. •La infinita información que se puede encontrar en la web y la facilidad de encontrarla a diferencia del libro que es más cansado y fastidioso. • La web se mantiene actualizada. • En la Web puedes tener accesos a diferentes páginas en las cuales trae diferente información, •puedes compartir esa información con los demás. •Las cosas en la Web están resumidas. •Negativas •Hay muchas distracciones en la Internet. •La Web puede ser complicada por razones técnicas
  • 21. 70% 30% 0% Si No Sin Respuesta ¿La ayuda del maestro en el transcurso del proyecto siempre te fue necesaria? Positivas – Aspectos Generales •En el momento que no entendían que hacer el profesor estaba allí para explicar y resolver dudas. •Principalmente fue necesaria al inicio. •El profesor sabe mucho y me ayudo. •Para tener una orientación del proyecto. •Nos explicaba el objetivo de cada tarea. •Positivas – Aspectos Técnicos •No sé usar mucho la computadora. •Necesitaba que me explicara como subir mis documentos al SkyDrive . •Al principio si, para utilizar la plataforma y no comprendí la forma de entrega de los trabajos. •Si, por que no sabía utilizar el foro •Yo ya sabía usar bien todo esto de lo de Internet. •Al principio si pero poco a poco fui comprendiendo •Negativo •A veces por que había cosas en las que no entendía. •Me gusto tener al profesor allí por cualquier cosa.
  • 22. 67% 12% 19% 2% Mejor Peor Igual Sin Respuesta ¿Consideras que este tipo de proyectos en línea pueda ser igual o mejor que la manera de trabajar de tus maestros? LA EVALUACION DE LOS ALUMNOS AL PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC-WEB2 Positivas – mejor Es mejor que la manera tradicional . Tienes la misma o mejor información y no cargas con muchos libros solo se necesita buenos sitios a donde acceder. Es más rápido y un poco entretenido . Es innovador y nuevo, trabajo en equipo. Más independiente, menos cansado. Conocemos más sobre la tecnología. Tienes más oportunidades de encontrar información. Es un modo positivo de aprovechar tanta tecnología, pero no debemos dejar por un lado el trato personal con los maestros. Negativas – Peor Muchas de las veces no se pone atención como con los maestros. Las dos son igual de importantes ya que en las dos te orientan. Cuando son eficientes los maestros no hay ninguna diferencia Es mejor trabajar con un maestro que explique los temas de leer mucha información. Es muy parecida a la manera normal de trabajo, con algunos cambios Es igual porque si no le entendemos a algo del proyecto por línea le preguntamos a la profesora.
  • 23. CONCLUSIONES FINALES El único factor negativo significativo que se ha encontrado está vinculado con la necesidad de proporcionar tiempo adecuado para el uso de las TIC en la enseñanza de las diferentes asignaturas y en el mejoramiento del mantenimiento de las salas de TIC y de la velocidad del Internet. Los maestros y los alumnos se familiarizaron con el uso de las TIC y las herramientas del Web 2.0 en un breve tiempo y con un apoyo mínimo de los “expertos” en esta área. Los alumnos se transformaron en “actores” activos del aprendizaje. La interacción activa entre los alumnos y el trabajo de grupos que se ha desarrollado ha contribuido al auto estima de los alumnos y a la posibilidad de interacción más personal entre el maestro y los alumnos. Hemos encontrado que en el proceso de aprendizaje que se ha creado en el Proyecto se desarrollan decenas de competencias que se presentan en la Reforma Educativa (RIEMS). El “rol” del maestro ha cambiado en el proceso de enseñanza – aprendizaje. El Maestro dejo de ser “el transmisor” de la información y se transformo en un tutor, un guía y un participante colaborativo del proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 24. ING. JULIO AVILES ROMERO E-mail: julio.aviles64@gmail.com Twitter: @abtemexico www.abtemexico.wordpress.com Presentación disponible en: