SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovaciones en el
proceso civil y
mercantil.
SISTEMAS DEL PROCESO
CIVIL
 El proceso escrito
 El sistema oral
 Novedad : el sistema mixto
EL SISTEMA ESCRITO
 Caracteres
 Lento
 Burocrático
 Desconcentrado
 Juez: mero espectador
 No rige la inmediación
 Valoración de la prueba: tasa legal
EL SISTEMA ORAL
 Caracteres:
 AGIL
 ABREVIADO
 CONCENTRADO
 INMEDIACIÓN
 MAYOR EFICACIA
 ECONOMÍA DE TIEMPOS Y ESFUERZOS
 MORALIZACIÓN DEL PROCESO
 VALORACIÓN DE LA PRUEBA: SANA CRÍTICA
La oralidad como instrumento de eficacia
 ORALIDAD Y PROCESO POR AUDIENCIA
 La oralidad como consecuencia del instituto de la audiencia.
 La oralidad como instrumento, no como fin.
 El proceso por audiencia como un modelo mixto.
 La preparación escrita del debate
 La documentación de la audiencia
 La forma escrita de la sentencia y de los recursos
 Los procesos monitorios y la ejecución forzada.
Oralidad y audiencia
 LA AUDIENCIA: CONCEPTO Y CARACTERES
 El proceso como acto de tres sujetos
 La reunión de los sujetos procesales
 La inmediación: contacto personal y directo del
tribunal con las partes y la prueba Art. 10
 La concentración de actividades en audiencia
Art.11
 Los poderes de dirección y ordenación de la
audiencia Art.14
Sistemas de la oralidad
 MODALIDADES DE PROCESO ORAL
 La oralidad absoluta: caracteres
 La oralidad en todos los actos procesales
 Instancia única
 La oralidad atenuada: caracteres
 Actos de proposición: escritos
 Documentación escrita de las actuaciones orales
 Doble instancia
ESTRUCTURA DE LOS PROCESOS
 Procesos declarativos
 Proceso común
 Proceso abreviado
 Procesos especiales
 Ejecutivo
 Monitorio
 Posesorio
 Inquilinato
Interpretación constitucional
 Arts. 1 y 2: vinculación a la Constitución, leyes y
demás normas
 Interpretación constitucional de las leyes
 Inaplicación de normas inconstitucionales por
parte del Juez
 Derecho a la protección jurisdiccional Art.1
Principio de aportación
 Art. 7 cpcm : Hechos y prueba (partes)
 Iniciativa probatoria del Juez
 Diligencias para mejor proveer
 Declaración de parte: aclaraciones o interrogatorio
aclaratorio (350)
 Testigos: aclaraciones (369)
 Peritos: aclaraciones (387)
 Reconocimientos: 390 (amplio)
Los principios del proceso por audiencia:
publicidad
 El principio de publicidad en el CPCYM
 Publicidad interna y externa
 Publicidad externa y control general de la actividad
jurisdiccional
 La publicidad es de esencia de un sistema democrático, en tanto los
 jueces actúan de cara a los ciudadanos, como garantía para los
litigantes y para el
 derecho de todas las personas, y para la información y formación de
la opinión pública, soporte de toda institucionalidad
Los principios del proceso por audiencia:
inmediación
 El principio de inmediación en el centro del sistema
 Concepto, caracteres
 Contacto directo del juez con las partes y con el material probatorio.
 Notas conceptuales: contacto directo, comunicación personal, falta de
intermediarios
 Inmediación y audiencia
 Concepto de audiencia
 Inmediación fuera de la sede del tribunal
 Proyección interpretativa: posibilidad de trasladarse fuera de su
circunscripción, etc.
Principio de legalidad
 La Constitución como pilar Art.2, 8 y 86
 Las lagunas legales:
 Integración Art.19: normas en situaciones
análogas, normativa constitucional, principios del
código, doctrina legal, doctrina de los expositores
del derecho y consideraciones de buen sentido y
razón natural
 Obligación de resolver: Art.15
Principio de legalidad
 Art. 3º
 Las leyes fijan el orden y las formalidades del
proceso
 Legalidad y criterio de interpretación (18)
Los principios del proceso por audiencia:
inmediación
 Inmediación, prueba y sentencia
 La inmediación y la prueba: contacto directo y personal del
juez con los medios probatorios (testigos, peritos, etc.)
 Nulidad en caso de inobservancia
 El respeto por los hechos: ventajas de la inmediación
 Mejor adecuación del fallo a los hechos
 Aproximación gradual a la prueba (a medida que se
diligencia, y no únicamente cuando se dicta sentencia).
Impulso oficioso
 Por otro lado, hay que señalar que la plena
vigencia del principio de aportación de parte y la
búsqueda, en principio, de una verdad formal,
no convierte al juzgador en un mero espectador
que asiste al duelo entre las partes, sino que el
Código, además de incorporar el impulso de
oficio de la fase probatoria, reconoce de un
modo bastante más amplio que la anterior Se
reconocen las facultades directivas del Juez en la
práctica de la prueba
Los principios del proceso por audiencia:
concentración
 El principio de concentración en el CPCYM
 La concentración en los actos introductorios.
 Demanda: art. 85 (pretensión), art. 282 y 283 (prueba)
 Contestación: excepciones y defensas (art. 284), reconvención
(285), prueba (art. 288 y 289)
 La concentración en la audiencia preparatoria (art. 11,
292 y ss.), conciliación, saneamiento, fijar la
pretensión.
 La concentración en materia incidental (art. 266) Todas
las cuestiones incidentales que puedan paralizar el
proceso deben de tramitarse en un solo escrito
Principio dispositivo
• Art. 6º
• Manifestaciones
– Objeto del proceso y de la prueba (partes)
• Omisión de algún punto en audiencia
– Congruencia (218)
• Iura novit curia: alcance
– Transacción, conciliación
– Desistimiento, allanamiento
– Suspensión de plazos (199): plazo máximo de 45 días
Principio dispositivo
 En consecuencia y en virtud de tal principio
dispositivo, corresponde a las partes la facultad de
iniciar el proceso, de determinar su objeto y de
realizar con eficacia actos de disposición.
Principio dispositivo
 Queda restringida la libertad investigadora y
resolutiva del juzgador si no media la intervención
del quejoso Art. 321,317,312, Excepción: prueba
para mejor proveer Art. 7 inc. final
 Función de director del proceso del Juez para
aspectos procesales, iura novit curia
 Es diferente a la ordenación del proceso que si le
corresponde al Juez
Otra expresión: principio de preclusión
 Van quedando firmes las etapas del proceso sin
posibilidad de hacerlo retroceder
injustificadamente.
 Tres situaciones:
 A. Por no haberse observado la oportunidad dada
por la ley para la realización de determinado acto
 B.Por haberse cumplido una actividad
incompatible con el ejercicio de otra
 C. Por haberse ejercido válidamente esa facultad
Expresiones del principio de concentración.
 1.La reducción de plazos y términos
 2.Mayor inmediación en los actos de comunicación
 3. Prohibición de incidentes suspensivos
 4.Tratamiento preliminar de los presupuestos
procesales
 5. Instauración de la Oralidad
Manifestaciones de la inmediación
 Art. 10, 200 (nulidad insubsanable)
 Identidad física del Juez (213, 211, 207)
 Audiencia preparatoria: 200 (Juez), 291, 67, 69
(partes)
 Audiencia probatoria: 406
 Audiencia del proceso abreviado: 425
 Audiencia de conciliación: 251
 Segunda instancia audiencia n: 518
 Proceso ejecutivo: 467

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
Alejandro Vélez Brenes
 
Principios procesales en el proceso civil paraguayo
Principios procesales en el proceso civil paraguayoPrincipios procesales en el proceso civil paraguayo
Principios procesales en el proceso civil paraguayonadia millan cattebeke
 
Codigo procesal civilymercantil_comentado
Codigo procesal civilymercantil_comentadoCodigo procesal civilymercantil_comentado
Codigo procesal civilymercantil_comentadoAlex Cobra
 
Blanco, rafael decap, mauricio, y otros litigacion estrategica en el nue...
Blanco, rafael  decap,  mauricio,  y otros   litigacion estrategica en el nue...Blanco, rafael  decap,  mauricio,  y otros   litigacion estrategica en el nue...
Blanco, rafael decap, mauricio, y otros litigacion estrategica en el nue...
Kata La Serena
 
Prueba Nula de Pleno Derecho F(I)
Prueba Nula de Pleno Derecho F(I)Prueba Nula de Pleno Derecho F(I)
Prueba Nula de Pleno Derecho F(I)
José Libardo López Montes
 
ENJ-300 Etapa Intermedia
ENJ-300 Etapa IntermediaENJ-300 Etapa Intermedia
ENJ-300 Etapa IntermediaENJ
 
1. la-prueba-en-el-proceso-civil-gaceta-juridica
1. la-prueba-en-el-proceso-civil-gaceta-juridica1. la-prueba-en-el-proceso-civil-gaceta-juridica
1. la-prueba-en-el-proceso-civil-gaceta-juridica
alejandrobrito24
 
Codigo procesal 2015
Codigo procesal 2015Codigo procesal 2015
Codigo procesal 2015
Reyna Ferreyros
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
Bren Glez de Gonzalez
 
Modulo pruebas cgp
Modulo pruebas cgpModulo pruebas cgp
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del ProcedimientoDerecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
Camilo Bernheim
 
Implementación de Juicios Orales
Implementación de Juicios OralesImplementación de Juicios Orales
Implementación de Juicios Orales
ROMS2896
 
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia Laboral
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia LaboralENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia Laboral
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia LaboralENJ
 
PROCESO LABORAL EN MEXICO
PROCESO LABORAL EN MEXICOPROCESO LABORAL EN MEXICO
PROCESO LABORAL EN MEXICO
Orozco Jorge
 
generalidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penal
generalidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penalgeneralidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penal
generalidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penal
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Material interactivo Modulo 12
Material interactivo Modulo 12Material interactivo Modulo 12
Material interactivo Modulo 12
miltonmora17
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILMarisol Basilio
 
Deliberación y sentencia
Deliberación y sentenciaDeliberación y sentencia
Deliberación y sentencia
osinariss
 
Codigo general del proceso ley 1564 2012 palabras claves
Codigo general  del proceso  ley 1564 2012 palabras clavesCodigo general  del proceso  ley 1564 2012 palabras claves
Codigo general del proceso ley 1564 2012 palabras claves
Sirley Andrea Garcia Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Prueba Nula de Pleno_derecho_f(vii)
Prueba Nula de Pleno_derecho_f(vii)Prueba Nula de Pleno_derecho_f(vii)
Prueba Nula de Pleno_derecho_f(vii)
 
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
 
Principios procesales en el proceso civil paraguayo
Principios procesales en el proceso civil paraguayoPrincipios procesales en el proceso civil paraguayo
Principios procesales en el proceso civil paraguayo
 
Codigo procesal civilymercantil_comentado
Codigo procesal civilymercantil_comentadoCodigo procesal civilymercantil_comentado
Codigo procesal civilymercantil_comentado
 
Blanco, rafael decap, mauricio, y otros litigacion estrategica en el nue...
Blanco, rafael  decap,  mauricio,  y otros   litigacion estrategica en el nue...Blanco, rafael  decap,  mauricio,  y otros   litigacion estrategica en el nue...
Blanco, rafael decap, mauricio, y otros litigacion estrategica en el nue...
 
Prueba Nula de Pleno Derecho F(I)
Prueba Nula de Pleno Derecho F(I)Prueba Nula de Pleno Derecho F(I)
Prueba Nula de Pleno Derecho F(I)
 
ENJ-300 Etapa Intermedia
ENJ-300 Etapa IntermediaENJ-300 Etapa Intermedia
ENJ-300 Etapa Intermedia
 
1. la-prueba-en-el-proceso-civil-gaceta-juridica
1. la-prueba-en-el-proceso-civil-gaceta-juridica1. la-prueba-en-el-proceso-civil-gaceta-juridica
1. la-prueba-en-el-proceso-civil-gaceta-juridica
 
Codigo procesal 2015
Codigo procesal 2015Codigo procesal 2015
Codigo procesal 2015
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
 
Modulo pruebas cgp
Modulo pruebas cgpModulo pruebas cgp
Modulo pruebas cgp
 
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del ProcedimientoDerecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
 
Implementación de Juicios Orales
Implementación de Juicios OralesImplementación de Juicios Orales
Implementación de Juicios Orales
 
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia Laboral
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia LaboralENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia Laboral
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia Laboral
 
PROCESO LABORAL EN MEXICO
PROCESO LABORAL EN MEXICOPROCESO LABORAL EN MEXICO
PROCESO LABORAL EN MEXICO
 
generalidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penal
generalidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penalgeneralidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penal
generalidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penal
 
Material interactivo Modulo 12
Material interactivo Modulo 12Material interactivo Modulo 12
Material interactivo Modulo 12
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
 
Deliberación y sentencia
Deliberación y sentenciaDeliberación y sentencia
Deliberación y sentencia
 
Codigo general del proceso ley 1564 2012 palabras claves
Codigo general  del proceso  ley 1564 2012 palabras clavesCodigo general  del proceso  ley 1564 2012 palabras claves
Codigo general del proceso ley 1564 2012 palabras claves
 

Destacado

Estructura del proceso civil
Estructura del proceso civilEstructura del proceso civil
Estructura del proceso civil
Edul Ragard
 
Diapositiva El Proceso Civil
Diapositiva El Proceso CivilDiapositiva El Proceso Civil
Diapositiva El Proceso Civildiogenesjimenez
 
Proceso Civil Ordinario
Proceso Civil OrdinarioProceso Civil Ordinario
Proceso Civil Ordinario
LourdesOliveraC
 
Esquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvador
Esquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvadorEsquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvador
Esquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvador
Luzmabella
 
Fases del Proceso Civil
Fases del Proceso CivilFases del Proceso Civil
Fases del Proceso Civil
Fernando Barrientos
 
Tema 3 el proceso civil
Tema 3    el proceso civilTema 3    el proceso civil
Tema 3 el proceso civilorlandoaqe
 
Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.
Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.
Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.Rogelio Armando
 
Proceso Civil - Yontan Morales
Proceso Civil - Yontan MoralesProceso Civil - Yontan Morales
Proceso Civil - Yontan Morales
Yonatan1995
 
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]guestfb48eae
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil
Yuhry Gándara
 

Destacado (10)

Estructura del proceso civil
Estructura del proceso civilEstructura del proceso civil
Estructura del proceso civil
 
Diapositiva El Proceso Civil
Diapositiva El Proceso CivilDiapositiva El Proceso Civil
Diapositiva El Proceso Civil
 
Proceso Civil Ordinario
Proceso Civil OrdinarioProceso Civil Ordinario
Proceso Civil Ordinario
 
Esquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvador
Esquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvadorEsquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvador
Esquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvador
 
Fases del Proceso Civil
Fases del Proceso CivilFases del Proceso Civil
Fases del Proceso Civil
 
Tema 3 el proceso civil
Tema 3    el proceso civilTema 3    el proceso civil
Tema 3 el proceso civil
 
Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.
Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.
Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.
 
Proceso Civil - Yontan Morales
Proceso Civil - Yontan MoralesProceso Civil - Yontan Morales
Proceso Civil - Yontan Morales
 
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil
 

Similar a Innovaciones en el proceso civil y mercantil

Capacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil Salvadoreño
Capacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil SalvadoreñoCapacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil Salvadoreño
Capacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil SalvadoreñoRogelio Armando
 
Capacitaciondelnuevocodigoprocesalcivilymercantilsalvadoreo 100725142014-phpa...
Capacitaciondelnuevocodigoprocesalcivilymercantilsalvadoreo 100725142014-phpa...Capacitaciondelnuevocodigoprocesalcivilymercantilsalvadoreo 100725142014-phpa...
Capacitaciondelnuevocodigoprocesalcivilymercantilsalvadoreo 100725142014-phpa...
Alex Cobra
 
El juicio oral
El juicio oralEl juicio oral
El juicio oral
e19d73
 
Litigacion oral procedimiento laboral
Litigacion oral procedimiento  laboralLitigacion oral procedimiento  laboral
Litigacion oral procedimiento laboral
Hernán Araya Sepúlveda
 
4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral
Yuhry Gándara
 
ENJ-300 Procedimientos Preparatorios
ENJ-300 Procedimientos PreparatoriosENJ-300 Procedimientos Preparatorios
ENJ-300 Procedimientos PreparatoriosENJ
 
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia PreliminarENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia PreliminarENJ
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBAPRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
Emperatriz Poveda
 
PROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificaciones
PROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificacionesPROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificaciones
PROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificaciones
ssuserc68fc9
 
Dr. duberly rodriguez vscjp prin.gar.ncpp cusco
Dr. duberly rodriguez vscjp prin.gar.ncpp cuscoDr. duberly rodriguez vscjp prin.gar.ncpp cusco
Dr. duberly rodriguez vscjp prin.gar.ncpp cuscogarguje
 
TAREA III PENAL II.docx
TAREA III PENAL II.docxTAREA III PENAL II.docx
TAREA III PENAL II.docx
RafaelLara70
 
Juicio oral - Vicente Ytusaca
Juicio oral  - Vicente Ytusaca Juicio oral  - Vicente Ytusaca
Juicio oral - Vicente Ytusaca
Ytusaca
 
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal iiTarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
RosendoGuzman1
 
Delibercion y sentencia
Delibercion y sentenciaDelibercion y sentencia
Delibercion y sentenciareynaldojesu
 
Material interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la PruebaMaterial interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la Prueba
miltonmora17
 
Dialnet-LosProcesosCivilesPorAudienciasEnUruguay20AnosDeAp-3109327 (1).pdf
Dialnet-LosProcesosCivilesPorAudienciasEnUruguay20AnosDeAp-3109327 (1).pdfDialnet-LosProcesosCivilesPorAudienciasEnUruguay20AnosDeAp-3109327 (1).pdf
Dialnet-LosProcesosCivilesPorAudienciasEnUruguay20AnosDeAp-3109327 (1).pdf
RosaMazzeo
 
Laminas loptra
Laminas loptraLaminas loptra
Laminas loptradoctorando
 

Similar a Innovaciones en el proceso civil y mercantil (20)

Capacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil Salvadoreño
Capacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil SalvadoreñoCapacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil Salvadoreño
Capacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil Salvadoreño
 
Capacitaciondelnuevocodigoprocesalcivilymercantilsalvadoreo 100725142014-phpa...
Capacitaciondelnuevocodigoprocesalcivilymercantilsalvadoreo 100725142014-phpa...Capacitaciondelnuevocodigoprocesalcivilymercantilsalvadoreo 100725142014-phpa...
Capacitaciondelnuevocodigoprocesalcivilymercantilsalvadoreo 100725142014-phpa...
 
Estructura del Nuevo Proceso Penal
Estructura del Nuevo Proceso PenalEstructura del Nuevo Proceso Penal
Estructura del Nuevo Proceso Penal
 
El juicio oral
El juicio oralEl juicio oral
El juicio oral
 
Litigacion oral procedimiento laboral
Litigacion oral procedimiento  laboralLitigacion oral procedimiento  laboral
Litigacion oral procedimiento laboral
 
4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral
 
ENJ-300 Procedimientos Preparatorios
ENJ-300 Procedimientos PreparatoriosENJ-300 Procedimientos Preparatorios
ENJ-300 Procedimientos Preparatorios
 
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia PreliminarENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
 
2 principios procesales de prueba
2 principios procesales de prueba2 principios procesales de prueba
2 principios procesales de prueba
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBAPRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
 
PROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificaciones
PROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificacionesPROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificaciones
PROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificaciones
 
Dr. duberly rodriguez vscjp prin.gar.ncpp cusco
Dr. duberly rodriguez vscjp prin.gar.ncpp cuscoDr. duberly rodriguez vscjp prin.gar.ncpp cusco
Dr. duberly rodriguez vscjp prin.gar.ncpp cusco
 
TAREA III PENAL II.docx
TAREA III PENAL II.docxTAREA III PENAL II.docx
TAREA III PENAL II.docx
 
Juicio oral - Vicente Ytusaca
Juicio oral  - Vicente Ytusaca Juicio oral  - Vicente Ytusaca
Juicio oral - Vicente Ytusaca
 
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal iiTarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
 
POLANCO.pdf
POLANCO.pdfPOLANCO.pdf
POLANCO.pdf
 
Delibercion y sentencia
Delibercion y sentenciaDelibercion y sentencia
Delibercion y sentencia
 
Material interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la PruebaMaterial interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la Prueba
 
Dialnet-LosProcesosCivilesPorAudienciasEnUruguay20AnosDeAp-3109327 (1).pdf
Dialnet-LosProcesosCivilesPorAudienciasEnUruguay20AnosDeAp-3109327 (1).pdfDialnet-LosProcesosCivilesPorAudienciasEnUruguay20AnosDeAp-3109327 (1).pdf
Dialnet-LosProcesosCivilesPorAudienciasEnUruguay20AnosDeAp-3109327 (1).pdf
 
Laminas loptra
Laminas loptraLaminas loptra
Laminas loptra
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Innovaciones en el proceso civil y mercantil

  • 1. Innovaciones en el proceso civil y mercantil.
  • 2. SISTEMAS DEL PROCESO CIVIL  El proceso escrito  El sistema oral  Novedad : el sistema mixto
  • 3. EL SISTEMA ESCRITO  Caracteres  Lento  Burocrático  Desconcentrado  Juez: mero espectador  No rige la inmediación  Valoración de la prueba: tasa legal
  • 4. EL SISTEMA ORAL  Caracteres:  AGIL  ABREVIADO  CONCENTRADO  INMEDIACIÓN  MAYOR EFICACIA  ECONOMÍA DE TIEMPOS Y ESFUERZOS  MORALIZACIÓN DEL PROCESO  VALORACIÓN DE LA PRUEBA: SANA CRÍTICA
  • 5. La oralidad como instrumento de eficacia  ORALIDAD Y PROCESO POR AUDIENCIA  La oralidad como consecuencia del instituto de la audiencia.  La oralidad como instrumento, no como fin.  El proceso por audiencia como un modelo mixto.  La preparación escrita del debate  La documentación de la audiencia  La forma escrita de la sentencia y de los recursos  Los procesos monitorios y la ejecución forzada.
  • 6. Oralidad y audiencia  LA AUDIENCIA: CONCEPTO Y CARACTERES  El proceso como acto de tres sujetos  La reunión de los sujetos procesales  La inmediación: contacto personal y directo del tribunal con las partes y la prueba Art. 10  La concentración de actividades en audiencia Art.11  Los poderes de dirección y ordenación de la audiencia Art.14
  • 7. Sistemas de la oralidad  MODALIDADES DE PROCESO ORAL  La oralidad absoluta: caracteres  La oralidad en todos los actos procesales  Instancia única  La oralidad atenuada: caracteres  Actos de proposición: escritos  Documentación escrita de las actuaciones orales  Doble instancia
  • 8. ESTRUCTURA DE LOS PROCESOS  Procesos declarativos  Proceso común  Proceso abreviado  Procesos especiales  Ejecutivo  Monitorio  Posesorio  Inquilinato
  • 9. Interpretación constitucional  Arts. 1 y 2: vinculación a la Constitución, leyes y demás normas  Interpretación constitucional de las leyes  Inaplicación de normas inconstitucionales por parte del Juez  Derecho a la protección jurisdiccional Art.1
  • 10. Principio de aportación  Art. 7 cpcm : Hechos y prueba (partes)  Iniciativa probatoria del Juez  Diligencias para mejor proveer  Declaración de parte: aclaraciones o interrogatorio aclaratorio (350)  Testigos: aclaraciones (369)  Peritos: aclaraciones (387)  Reconocimientos: 390 (amplio)
  • 11. Los principios del proceso por audiencia: publicidad  El principio de publicidad en el CPCYM  Publicidad interna y externa  Publicidad externa y control general de la actividad jurisdiccional  La publicidad es de esencia de un sistema democrático, en tanto los  jueces actúan de cara a los ciudadanos, como garantía para los litigantes y para el  derecho de todas las personas, y para la información y formación de la opinión pública, soporte de toda institucionalidad
  • 12. Los principios del proceso por audiencia: inmediación  El principio de inmediación en el centro del sistema  Concepto, caracteres  Contacto directo del juez con las partes y con el material probatorio.  Notas conceptuales: contacto directo, comunicación personal, falta de intermediarios  Inmediación y audiencia  Concepto de audiencia  Inmediación fuera de la sede del tribunal  Proyección interpretativa: posibilidad de trasladarse fuera de su circunscripción, etc.
  • 13. Principio de legalidad  La Constitución como pilar Art.2, 8 y 86  Las lagunas legales:  Integración Art.19: normas en situaciones análogas, normativa constitucional, principios del código, doctrina legal, doctrina de los expositores del derecho y consideraciones de buen sentido y razón natural  Obligación de resolver: Art.15
  • 14. Principio de legalidad  Art. 3º  Las leyes fijan el orden y las formalidades del proceso  Legalidad y criterio de interpretación (18)
  • 15. Los principios del proceso por audiencia: inmediación  Inmediación, prueba y sentencia  La inmediación y la prueba: contacto directo y personal del juez con los medios probatorios (testigos, peritos, etc.)  Nulidad en caso de inobservancia  El respeto por los hechos: ventajas de la inmediación  Mejor adecuación del fallo a los hechos  Aproximación gradual a la prueba (a medida que se diligencia, y no únicamente cuando se dicta sentencia).
  • 16. Impulso oficioso  Por otro lado, hay que señalar que la plena vigencia del principio de aportación de parte y la búsqueda, en principio, de una verdad formal, no convierte al juzgador en un mero espectador que asiste al duelo entre las partes, sino que el Código, además de incorporar el impulso de oficio de la fase probatoria, reconoce de un modo bastante más amplio que la anterior Se reconocen las facultades directivas del Juez en la práctica de la prueba
  • 17. Los principios del proceso por audiencia: concentración  El principio de concentración en el CPCYM  La concentración en los actos introductorios.  Demanda: art. 85 (pretensión), art. 282 y 283 (prueba)  Contestación: excepciones y defensas (art. 284), reconvención (285), prueba (art. 288 y 289)  La concentración en la audiencia preparatoria (art. 11, 292 y ss.), conciliación, saneamiento, fijar la pretensión.  La concentración en materia incidental (art. 266) Todas las cuestiones incidentales que puedan paralizar el proceso deben de tramitarse en un solo escrito
  • 18. Principio dispositivo • Art. 6º • Manifestaciones – Objeto del proceso y de la prueba (partes) • Omisión de algún punto en audiencia – Congruencia (218) • Iura novit curia: alcance – Transacción, conciliación – Desistimiento, allanamiento – Suspensión de plazos (199): plazo máximo de 45 días
  • 19. Principio dispositivo  En consecuencia y en virtud de tal principio dispositivo, corresponde a las partes la facultad de iniciar el proceso, de determinar su objeto y de realizar con eficacia actos de disposición.
  • 20. Principio dispositivo  Queda restringida la libertad investigadora y resolutiva del juzgador si no media la intervención del quejoso Art. 321,317,312, Excepción: prueba para mejor proveer Art. 7 inc. final  Función de director del proceso del Juez para aspectos procesales, iura novit curia  Es diferente a la ordenación del proceso que si le corresponde al Juez
  • 21. Otra expresión: principio de preclusión  Van quedando firmes las etapas del proceso sin posibilidad de hacerlo retroceder injustificadamente.  Tres situaciones:  A. Por no haberse observado la oportunidad dada por la ley para la realización de determinado acto  B.Por haberse cumplido una actividad incompatible con el ejercicio de otra  C. Por haberse ejercido válidamente esa facultad
  • 22. Expresiones del principio de concentración.  1.La reducción de plazos y términos  2.Mayor inmediación en los actos de comunicación  3. Prohibición de incidentes suspensivos  4.Tratamiento preliminar de los presupuestos procesales  5. Instauración de la Oralidad
  • 23. Manifestaciones de la inmediación  Art. 10, 200 (nulidad insubsanable)  Identidad física del Juez (213, 211, 207)  Audiencia preparatoria: 200 (Juez), 291, 67, 69 (partes)  Audiencia probatoria: 406  Audiencia del proceso abreviado: 425  Audiencia de conciliación: 251  Segunda instancia audiencia n: 518  Proceso ejecutivo: 467