SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA Y TRATAMIENTOS DE FERTILIDAD 
TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA 
En esta sección te explicamos todos los tratamientos de Reproducción Asistida que realizamos en FIV Valencia, nuestra Clínica de Fertilidad. Los cuatro grandes tratamientos que llevamos a cabo en FIV Valencia son: la Inseminación Artificial, la Fecundación in Vitro (FIV), la ICSI (inyección intracitoplasmáática de espermatozoides) y la Transferencia Embrionaria. Pero también te será de utilidad conocer ciertas técnicas previas a estos tratamientos, como el Diagnóstico Genético Preimplantacional o nuestros programas de donación de óvulos y semen. Puedes navegar por el menú de la izquierda si quieres saber más y conocer con mayor profundidad en qué consisten estas técnicas de fertilidad y tratamientos de reproducción asistida.
INTRODUCCION A TRATAMIENTOS DE REPRODUCCION ASISTIDA 
INSEMINACION ARTIFICIAL (IA) 
Es un procedimiento de reproducción asistida sencillo que consiste en la colocación de manera artificial de los espermatozoides directamente en el interior del útero de la mujer con el fin de conseguir una gestación. Los principales requisitos para su realización son:  Recuento espermatozoides móviles (REM) superior a 3 millones de esper- matozoides progresivos post-capacitación espermática.  Poseer al menos una trompa permeable estudiada por histerosalpingografía (HSG).  Ausencia de endometriosis estadio III-IV. Además, habrá que valorar otros factores como la edad de la paciente (menor 38 años), su reserva ovárica y el tipo de esterilidad de la pareja. FIVValencia le ofrece las mejores técnicas de inseminación artificial en Valencia.
INSEMINACION ARTIFICIAL (IA): Inseminación conyugal (IAC) 
Se realiza utilizando el semen del marido una vez preparado y capacitado. La IAC está indicada en aquellas parejas que presenten: A) Esterilidad de origen masculino:  Alteración de los parámetros seminales: Oligoastenoteratozoospermia.  Incapacidad de depositar el semen en la vagina. B) Esterilidad de origen femenino:  Alteraciones de la ovulación.  Alteraciones en el cuello uterino y del moco cervical.  Alteraciones en el útero.  Endiometrosis leve. C) Esterilidad Inmunológica. Presencia de anticuerpos anti-espermatozoides.
D) Esterilidad de origen desconocido 
INSEMINACION ARTIFICIAL (IA): Inseminación con semen de donante (IAD) 
En la actualidad la esterilidad masculina puede resolverse en un elevado porcentaje de ocasiones, pero todavía existen ocasiones en las que tiene que recurrirse a la utilización de semen de donante. Este debe siempre proceder de Bancos de Semen debidamente autorizados. El semen del donante se recoge y almacena durante 6 meses antes de su utilización para confirmar su negatividad en las pruebas sexológicas (Hepatitis B, Hepatitis C, VIH, sífilis, etc.). También se controla de forma muy estricta las enfermedades hereditarias que puedan padecer los donantes o sus familiares próximos. El semen de donante es seleccionado por el equipo biomédico de acuerdo con la Ley de Reproducción Asistida vigente. La IAD está indicada en aquellas parejas que presenten: A) Infertilidad masculina severa, aunque actualmente gracias a la ICSI, las indicaciones se han restringido a los casos de:  Incapacidad de los testículos para producir espermatozoides (Azoospermia secretora con biopsia de testículo negativa).  Fallos repetidos de fecundación en Fecundación in Vitro / ICSI. B) Enfermedades genéticas del varón no susceptibles de tratamiento con DGP C) Enfermedades de transmisión sexual con lavados de semen positivos repetidos.  No eyaculación.
 Mujeres sin pareja que quieren acceder a la maternidad. FIVValencia dispone del tratamiento de inseminación con semen donante en Valencia. 
INSEMINACION ARTIFICIAL (IA): Procedimiento El procedimiento de la Inseminación Artificial es el mismo tanto para la IAC como la IAD con independencia del origen del semen y podemos distinguir 6 fases: 1. Estimulación ovárica controlada mediante la administración de unos medicamentos, gonadotropinas (FSH), para provocar en los ovarios el crecimiento de varios folículos(entre 1 y 3 folículos) . El seguimiento de la estimulación se realiza mediante visitas y ecografías transvaginales normalmente 2 ó 3 donde se cuentan y miden los folículos en crecimiento. El tratamiento que se administra, el número de ecografías y los días en que se realizan se individualizan en función de cada paciente teniendo en cuenta los datos de su historia clínica así como de la respuesta ovárica a la estimulación que se haya observado en ciclos anteriores. 2. Inducción de ovulación. Cuando observamos al menos 1 fóliculo mayor de 18 mm es el momento en el que desencadenamos la ovulación mediante la inyección de la hormona Gonadotropina Coriónica humana (hCG), liberándose el/los ovocitos entre 36-48 horas después hacia las trompas. Se programa entonces el día y la hora para la realización de la inseminación. 3. Preparación del semen. El día de la inseminación el semen de la pareja o el semen del donante se procesan en el laboratorio mediante técnicas de selección y capacitación espermática que nos permiten seleccionar y recuperar los espermatozoides con mejor movilidad del eyaculado.
El procedimiento de la capacitación espermática de una muestra de semen requiere una incubación de los espermatozoides recuperados en unos medios de cultivo adecuados que bajo unas condiciones microambientales adecuadas (6% CO2 y 37ºC) en un incubador permiten seleccionar los mejores espermatozoides presentes en la muestra de semen para inseminar.Los procedimientos de recuperación y capacitación espermática más utilizados son los gradientes discontínuos de densidad y el "swim-up". 4. Inseminación intrauterina. Se realiza en la propia consulta ginecológica de forma ambulatoria, no necesita de ningún tipo de anestesia y no suele resultar molesta. La muestra de semen capacitada es depositada en el interior de la cavidad uterina mediante la utilización de unas cánulas adecuadas. La elección de la cánula debe basarse en las preferencias personales del ginecólogo y por supuesto en las necesidades de la paciente, según la dificultad de acceso a la cavidad uterina. En FIVValencia hacemos generalmente una sola inseminación por ciclo. Además, aconsejamos a las pacientes no realizar más de 3-4 IAC ni más de 6 IAD, ya que las posibilidades de obtener un embarazo no aumentan significativamente por incrementar el número de inseminaciones. Después de la misma la mujer deberá permanecer unos minutos en reposo antes de irse a su casa con las instrucciones y recomendaciones adecuadas por parte del médico. 5. Soporte de la fase lútea. Tras la inseminación artificial a la paciente se le proporciona un suplemento hormonal a base de progesterona principalmente que la va a ayudar a mejorar las condiciones de su endometrio y favorecer la implantación adecuada del embrión en el útero. 6. Programación de la prueba de embarazo. A los14 días post-inseminación se realizará una prueba de embarazo determinando la presencia de Beta-HCG en orina.
INSEMINACION ARTIFICIAL (IA): Complicaciones 
El principal riesgo es el embarazo múltiple que tiene lugar en un 15-20 % de las gestaciones conseguidas. También está el Síndrome de hiperestimulación ovárica severo (aproximadamente en el 1% de las pacientes), que sobre todo se produce en pacientes menores de 30 años ó en pacientes afectas de Síndrome de ovario poliquístico. Puede haber también, una posible afectación psicológica derivada de fracasos repetitivos.
INSEMINACION ARTIFICIAL (IA): Resultados 
En FIVValencia los resultados de éxito conseguidos con la Inseminación Artificial Conyugal (IAC) alcanzan el 18 % de tasa de embarazo por ciclo de inseminación realizado. Cuando se completan 4 ciclos acumulativos la tasa de embarazo sube a un 60 %. De todas estas gestaciones conseguidas del 15-20 % son gemelares. Los resultados conseguidos con la Inseminación Artificial con semen de Donante (IAD) alcanzan el 25 % de tasa de embarazo por ciclo de inseminación, llegando al 80 % en pacientes que han completado un máximo de 6 ciclos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistida
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
aguadeanike
 
Presentacion fertilidad hc marbella
Presentacion fertilidad   hc marbellaPresentacion fertilidad   hc marbella
Presentacion fertilidad hc marbellaHCMarbella
 
La ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN AsistidaLa ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN Asistidaitsasu
 
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificialPresentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
Sandra Ramirez Vazquez
 
Tecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistidaTecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistida
Maria Anillo
 
Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistidabarrameda
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaguest9d0745
 
Ley Reproduccion Humana Asistida
Ley Reproduccion Humana AsistidaLey Reproduccion Humana Asistida
Ley Reproduccion Humana Asistida
Cuidandote .net
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificialjerry13
 
Tecnicas de fertilizacion
Tecnicas de fertilizacionTecnicas de fertilizacion
Tecnicas de fertilizacionrichiwolf
 
Charla de embriologia reproduccion asistida
Charla de embriologia reproduccion asistidaCharla de embriologia reproduccion asistida
Charla de embriologia reproduccion asistida
Victor Montero
 
Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistida
IES Vicent Andres Estelles
 
Reproduccion asistida
Reproduccion asistidaReproduccion asistida
Reproduccion asistida
saragalanbiogeo
 
Inseminacion intrauterina
Inseminacion intrauterina Inseminacion intrauterina
Inseminacion intrauterina
Jorge Huatuco Hernandez
 
Inseminación Artificial
Inseminación ArtificialInseminación Artificial
Inseminación Artificial
Ana Lechuga
 
La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistida
Martarajoparejo
 

La actualidad más candente (20)

Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistida
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
 
Original de expo de forense
Original de expo de forenseOriginal de expo de forense
Original de expo de forense
 
Presentacion fertilidad hc marbella
Presentacion fertilidad   hc marbellaPresentacion fertilidad   hc marbella
Presentacion fertilidad hc marbella
 
La ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN AsistidaLa ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN Asistida
 
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificialPresentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
 
Tecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistidaTecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistida
 
Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistida
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
 
Ley Reproduccion Humana Asistida
Ley Reproduccion Humana AsistidaLey Reproduccion Humana Asistida
Ley Reproduccion Humana Asistida
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificial
 
Tecnicas de fertilizacion
Tecnicas de fertilizacionTecnicas de fertilizacion
Tecnicas de fertilizacion
 
Charla de embriologia reproduccion asistida
Charla de embriologia reproduccion asistidaCharla de embriologia reproduccion asistida
Charla de embriologia reproduccion asistida
 
Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistida
 
Reproduccion asistida
Reproduccion asistidaReproduccion asistida
Reproduccion asistida
 
Fecundación in vitro
Fecundación in vitroFecundación in vitro
Fecundación in vitro
 
Inseminacion intrauterina
Inseminacion intrauterina Inseminacion intrauterina
Inseminacion intrauterina
 
Reproducción asistida
Reproducción asistida Reproducción asistida
Reproducción asistida
 
Inseminación Artificial
Inseminación ArtificialInseminación Artificial
Inseminación Artificial
 
La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistida
 

Similar a Inseminacion Artificial FIV Valencia

Reproducción asistida
Reproducción asistida  Reproducción asistida
Reproducción asistida
maariarml
 
La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistidaNachi-Tocino
 
Inseminación artificial informatica
Inseminación artificial informaticaInseminación artificial informatica
Inseminación artificial informatica
Lilly Rosado
 
Los 4 Métodos de Reproducción Asistida más Usados
Los 4 Métodos de Reproducción Asistida más UsadosLos 4 Métodos de Reproducción Asistida más Usados
Los 4 Métodos de Reproducción Asistida más Usados
cliniferdf
 
Fecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo final
Fecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo finalFecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo final
Fecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo final
Kenyi Xto
 
Aip inseminac artificial
Aip inseminac artificialAip inseminac artificial
Aip inseminac artificial
Kely
 
Fecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
Fecundacion in Vitro-Proyecto EscritoFecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
Fecundacion in Vitro-Proyecto EscritoJaenz Velez
 
TECNICASDEREPRODUCCIÓNMEDINAINFERTILIDAD.pptx
TECNICASDEREPRODUCCIÓNMEDINAINFERTILIDAD.pptxTECNICASDEREPRODUCCIÓNMEDINAINFERTILIDAD.pptx
TECNICASDEREPRODUCCIÓNMEDINAINFERTILIDAD.pptx
JENNIFERANDREAOLAYAV
 
Inseminación artificial 2
Inseminación artificial 2Inseminación artificial 2
Inseminación artificial 2Valeriasista9615
 
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistidaPresentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
clinicafertilidad
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Fertilizacion In Vitro
Fertilizacion In VitroFertilizacion In Vitro
Fertilizacion In Vitro
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Inseminación artificial en humanos
Inseminación artificial en humanosInseminación artificial en humanos
Inseminación artificial en humanos
galemale
 
Inseminación artificial
Inseminación artificialInseminación artificial
Inseminación artificialfernandazm
 
FecundacióN In Vitro
FecundacióN In VitroFecundacióN In Vitro
FecundacióN In Vitro
deisonrock93
 
Fecundacion in vitro
Fecundacion in vitroFecundacion in vitro
Fecundacion in vitro
Jorge Garcia
 

Similar a Inseminacion Artificial FIV Valencia (20)

Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Reproducción asistida
Reproducción asistida  Reproducción asistida
Reproducción asistida
 
La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistida
 
Inseminación artificial informatica
Inseminación artificial informaticaInseminación artificial informatica
Inseminación artificial informatica
 
Los 4 Métodos de Reproducción Asistida más Usados
Los 4 Métodos de Reproducción Asistida más UsadosLos 4 Métodos de Reproducción Asistida más Usados
Los 4 Métodos de Reproducción Asistida más Usados
 
Fecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo final
Fecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo finalFecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo final
Fecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo final
 
Aip inseminac artificial
Aip inseminac artificialAip inseminac artificial
Aip inseminac artificial
 
Imsi
ImsiImsi
Imsi
 
Fecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
Fecundacion in Vitro-Proyecto EscritoFecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
Fecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
 
TECNICASDEREPRODUCCIÓNMEDINAINFERTILIDAD.pptx
TECNICASDEREPRODUCCIÓNMEDINAINFERTILIDAD.pptxTECNICASDEREPRODUCCIÓNMEDINAINFERTILIDAD.pptx
TECNICASDEREPRODUCCIÓNMEDINAINFERTILIDAD.pptx
 
Inseminación artificial 2
Inseminación artificial 2Inseminación artificial 2
Inseminación artificial 2
 
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistidaPresentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Cintia cruzado
Cintia cruzadoCintia cruzado
Cintia cruzado
 
Fertilizacion In Vitro
Fertilizacion In VitroFertilizacion In Vitro
Fertilizacion In Vitro
 
Inseminación artificial en humanos
Inseminación artificial en humanosInseminación artificial en humanos
Inseminación artificial en humanos
 
Inseminación artificial
Inseminación artificialInseminación artificial
Inseminación artificial
 
FecundacióN In Vitro
FecundacióN In VitroFecundacióN In Vitro
FecundacióN In Vitro
 
Fecundacion in vitro
Fecundacion in vitroFecundacion in vitro
Fecundacion in vitro
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (9)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

Inseminacion Artificial FIV Valencia

  • 1. CENTRO DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA Y TRATAMIENTOS DE FERTILIDAD TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA En esta sección te explicamos todos los tratamientos de Reproducción Asistida que realizamos en FIV Valencia, nuestra Clínica de Fertilidad. Los cuatro grandes tratamientos que llevamos a cabo en FIV Valencia son: la Inseminación Artificial, la Fecundación in Vitro (FIV), la ICSI (inyección intracitoplasmáática de espermatozoides) y la Transferencia Embrionaria. Pero también te será de utilidad conocer ciertas técnicas previas a estos tratamientos, como el Diagnóstico Genético Preimplantacional o nuestros programas de donación de óvulos y semen. Puedes navegar por el menú de la izquierda si quieres saber más y conocer con mayor profundidad en qué consisten estas técnicas de fertilidad y tratamientos de reproducción asistida.
  • 2.
  • 3. INTRODUCCION A TRATAMIENTOS DE REPRODUCCION ASISTIDA INSEMINACION ARTIFICIAL (IA) Es un procedimiento de reproducción asistida sencillo que consiste en la colocación de manera artificial de los espermatozoides directamente en el interior del útero de la mujer con el fin de conseguir una gestación. Los principales requisitos para su realización son:  Recuento espermatozoides móviles (REM) superior a 3 millones de esper- matozoides progresivos post-capacitación espermática.  Poseer al menos una trompa permeable estudiada por histerosalpingografía (HSG).  Ausencia de endometriosis estadio III-IV. Además, habrá que valorar otros factores como la edad de la paciente (menor 38 años), su reserva ovárica y el tipo de esterilidad de la pareja. FIVValencia le ofrece las mejores técnicas de inseminación artificial en Valencia.
  • 4. INSEMINACION ARTIFICIAL (IA): Inseminación conyugal (IAC) Se realiza utilizando el semen del marido una vez preparado y capacitado. La IAC está indicada en aquellas parejas que presenten: A) Esterilidad de origen masculino:  Alteración de los parámetros seminales: Oligoastenoteratozoospermia.  Incapacidad de depositar el semen en la vagina. B) Esterilidad de origen femenino:  Alteraciones de la ovulación.  Alteraciones en el cuello uterino y del moco cervical.  Alteraciones en el útero.  Endiometrosis leve. C) Esterilidad Inmunológica. Presencia de anticuerpos anti-espermatozoides.
  • 5. D) Esterilidad de origen desconocido INSEMINACION ARTIFICIAL (IA): Inseminación con semen de donante (IAD) En la actualidad la esterilidad masculina puede resolverse en un elevado porcentaje de ocasiones, pero todavía existen ocasiones en las que tiene que recurrirse a la utilización de semen de donante. Este debe siempre proceder de Bancos de Semen debidamente autorizados. El semen del donante se recoge y almacena durante 6 meses antes de su utilización para confirmar su negatividad en las pruebas sexológicas (Hepatitis B, Hepatitis C, VIH, sífilis, etc.). También se controla de forma muy estricta las enfermedades hereditarias que puedan padecer los donantes o sus familiares próximos. El semen de donante es seleccionado por el equipo biomédico de acuerdo con la Ley de Reproducción Asistida vigente. La IAD está indicada en aquellas parejas que presenten: A) Infertilidad masculina severa, aunque actualmente gracias a la ICSI, las indicaciones se han restringido a los casos de:  Incapacidad de los testículos para producir espermatozoides (Azoospermia secretora con biopsia de testículo negativa).  Fallos repetidos de fecundación en Fecundación in Vitro / ICSI. B) Enfermedades genéticas del varón no susceptibles de tratamiento con DGP C) Enfermedades de transmisión sexual con lavados de semen positivos repetidos.  No eyaculación.
  • 6.  Mujeres sin pareja que quieren acceder a la maternidad. FIVValencia dispone del tratamiento de inseminación con semen donante en Valencia. INSEMINACION ARTIFICIAL (IA): Procedimiento El procedimiento de la Inseminación Artificial es el mismo tanto para la IAC como la IAD con independencia del origen del semen y podemos distinguir 6 fases: 1. Estimulación ovárica controlada mediante la administración de unos medicamentos, gonadotropinas (FSH), para provocar en los ovarios el crecimiento de varios folículos(entre 1 y 3 folículos) . El seguimiento de la estimulación se realiza mediante visitas y ecografías transvaginales normalmente 2 ó 3 donde se cuentan y miden los folículos en crecimiento. El tratamiento que se administra, el número de ecografías y los días en que se realizan se individualizan en función de cada paciente teniendo en cuenta los datos de su historia clínica así como de la respuesta ovárica a la estimulación que se haya observado en ciclos anteriores. 2. Inducción de ovulación. Cuando observamos al menos 1 fóliculo mayor de 18 mm es el momento en el que desencadenamos la ovulación mediante la inyección de la hormona Gonadotropina Coriónica humana (hCG), liberándose el/los ovocitos entre 36-48 horas después hacia las trompas. Se programa entonces el día y la hora para la realización de la inseminación. 3. Preparación del semen. El día de la inseminación el semen de la pareja o el semen del donante se procesan en el laboratorio mediante técnicas de selección y capacitación espermática que nos permiten seleccionar y recuperar los espermatozoides con mejor movilidad del eyaculado.
  • 7.
  • 8. El procedimiento de la capacitación espermática de una muestra de semen requiere una incubación de los espermatozoides recuperados en unos medios de cultivo adecuados que bajo unas condiciones microambientales adecuadas (6% CO2 y 37ºC) en un incubador permiten seleccionar los mejores espermatozoides presentes en la muestra de semen para inseminar.Los procedimientos de recuperación y capacitación espermática más utilizados son los gradientes discontínuos de densidad y el "swim-up". 4. Inseminación intrauterina. Se realiza en la propia consulta ginecológica de forma ambulatoria, no necesita de ningún tipo de anestesia y no suele resultar molesta. La muestra de semen capacitada es depositada en el interior de la cavidad uterina mediante la utilización de unas cánulas adecuadas. La elección de la cánula debe basarse en las preferencias personales del ginecólogo y por supuesto en las necesidades de la paciente, según la dificultad de acceso a la cavidad uterina. En FIVValencia hacemos generalmente una sola inseminación por ciclo. Además, aconsejamos a las pacientes no realizar más de 3-4 IAC ni más de 6 IAD, ya que las posibilidades de obtener un embarazo no aumentan significativamente por incrementar el número de inseminaciones. Después de la misma la mujer deberá permanecer unos minutos en reposo antes de irse a su casa con las instrucciones y recomendaciones adecuadas por parte del médico. 5. Soporte de la fase lútea. Tras la inseminación artificial a la paciente se le proporciona un suplemento hormonal a base de progesterona principalmente que la va a ayudar a mejorar las condiciones de su endometrio y favorecer la implantación adecuada del embrión en el útero. 6. Programación de la prueba de embarazo. A los14 días post-inseminación se realizará una prueba de embarazo determinando la presencia de Beta-HCG en orina.
  • 9. INSEMINACION ARTIFICIAL (IA): Complicaciones El principal riesgo es el embarazo múltiple que tiene lugar en un 15-20 % de las gestaciones conseguidas. También está el Síndrome de hiperestimulación ovárica severo (aproximadamente en el 1% de las pacientes), que sobre todo se produce en pacientes menores de 30 años ó en pacientes afectas de Síndrome de ovario poliquístico. Puede haber también, una posible afectación psicológica derivada de fracasos repetitivos.
  • 10. INSEMINACION ARTIFICIAL (IA): Resultados En FIVValencia los resultados de éxito conseguidos con la Inseminación Artificial Conyugal (IAC) alcanzan el 18 % de tasa de embarazo por ciclo de inseminación realizado. Cuando se completan 4 ciclos acumulativos la tasa de embarazo sube a un 60 %. De todas estas gestaciones conseguidas del 15-20 % son gemelares. Los resultados conseguidos con la Inseminación Artificial con semen de Donante (IAD) alcanzan el 25 % de tasa de embarazo por ciclo de inseminación, llegando al 80 % en pacientes que han completado un máximo de 6 ciclos.