SlideShare una empresa de Scribd logo
Instalaciones electricas domiciliarias
By jaimetramboliko | buenastareas.com
INTRODUCCION
En el presente trabajo se dará muestra de la gran importancia de las instalaciones
eléctricas, pues es de gran ayuda en la actualidad conocer como es que se lleva a cabo una
instalación y conocer cada uno de sus elementos, como el relevador, elemento sumamente
importante el cual cierra o abre independientemente los circuitos y de igual manera el
principio de funcionamiento de cada uno de los elementos que componen una instalación
eléctrica,
De igual forma es interesante tener muy en cuenta cuales son los tipos que existen en la
actualidad de las instalaciones, así como el riesgo que tenga cada una de estas.
Las instalaciones eléctricas por muy sencillas o complejas que parezcan, es el medio
mediante el cual los hogares y las industrias se abastecen de energía eléctrica para el
funcionamiento de los aparatos domésticos o industriales respectivamente, que necesiten de
ella.
Es importante tener en cuenta los reglamentos que debemos de cumplir al pie de la letra
para garantizar un buen y duradero funcionamiento, es por eso que la finalidad del trabajo
es que en una circunstancia dada sepamos actuar adecuadamente y cuidar nuestra
integridad física mediante el uso de protecciones.
¿QUE ES UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA?
Se llama instalación eléctrica al conjunto de elementos que permiten transportar y distribuir
la energía eléctrica, desde el punto de suministro hasta los equipos que la utilicen. Entre
estos elementos se incluyen: tableros, interruptores, transformadores, dispositivos,
sensores, dispositivos de control local oremoto, cables, conexiones, contactos,
canalizaciones, y soportes
CLASIFICACION DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS
Por el nivel de voltaje predominante:
a) Instalaciones residenciales, que son las de las casas habitación.
b) Instalaciones industriales, en el interior de las fábricas, que por lo general son de mayor
potencia comparadas con la anterior
c) Instalaciones comerciales, que respecto a su potencia son de tamaño comprendido entre
las dos anteriores.
d) Instalaciones en edificios, ya sea de oficinas, residencias, departamentos o cualquier otro
uso, y que pudieran tener su clasificación por separado de las anteriores.
e) Hospitales.
f) Instalaciones especiales.
Por la forma de instalación:
a) Visible, la que se puede ver directamente.
b) Oculta, la que no se puede ver por estar dentro de muros, pisos, techos, etc. de los
locales.
c) Aérea, la que esta formada por conductores paralelos, soportados por aisladores, que
usan el aire como aislante, pudiendo estar los conductores desnudos o forrados. En algunos
casos se denomina también línea abierta.
d) Subterránea, la que va bajo el piso, cualquiera que sea la forma de soporte o material del
piso.
Por el lugar de la instalación:
Las instalaciones eléctricas también pueden clasificarse en normales y especiales según, el
lugar donde se ubiquen:
a) Las instalaciones normales pueden ser interiores o exteriores. Las que están a la
intemperie deben de tener los accesorios necesarios (cubiertas, empaques y sellos) para
evitar la penetración del agua de lluvia aun encondiciones de tormenta.
b) Se consideran instalaciones especiales a aquellas que se encuentran en áreas con
ambiente peligroso, excesivamente húmedo o con grandes cantidades de polvo no
combustible
Dentro de estas clasificaciones también se subdividen por el tipo de lugar:
a) Lugar seco, aquellos no sujetos normalmente a derrames de líquidos.
b) Lugar húmedo, los parcialmente protegidos por aleros, corredores techados pero abiertos,
así como lugares interiores que están sujetos a un cierto grado de humedad pos
condensación, tal como sótanos, depósitos refrigerados o similares.
c) Lugar mojado, en que se tienen condiciones extremas de humedad, tales como
intemperie, lavado de automóviles, instalaciones bajo tierra en contacto directo con el suelo,
etc..
d) Lugar corrosivo, en los que se pueden encontrar sustancias químicas corrosivas.
e) Lugar peligroso, en donde las instalaciones están sujetas a peligro de incendio o
explosión debido a gases o vapores inflamables, polvo o fibras combustibles dispersas en el
aire
ELEMENTOS PRINCIPALES
1. Acometida: La acometida de una instalación eléctrica está formada por una línea que une
la red general de electrificación con la instalación propia de la vivienda. Esta puede ser Área:
es la que va desde el poste hasta la vivienda, en recorrido visto, a una altura mínima de 6 m
para el cruce de la calle. Subterránea: así se llama a la parte de la instalación que va bajo
tierra desde la red de distribución pública hasta la unidad funcional de protección o caja,
instalada enla vivienda. Además en las terminales de entrada de la cometida normalmente
se colocan aparta rayos para proteger la instalación y el quipo de alto voltaje. La acometida
normal de una vivienda es monofásica, de dos hilos , uno activo (positivo) y el otro neutro,
en 120 voltios.
2. Medidor o Equipo de Medición: se entiende a aquél, propiedad de la compañía
suministradora, que se coloca en la cometida con el propósito de cuantificar el consumo de
energía eléctrica de acuerdo con las condiciones del contrato de compra-venta. Este equipo
esta sellado y debe de ser protegido contra agentes externos, y colocado en un lugar
accesible para su lectura y revisión.
3. Interruptores. Un interruptor es un dispositivo que esta diseñado para abrir o cerrar un
circuito eléctrico por el cual esta circulando una corriente.
3.1 Interruptor general. Se le denomina interruptor general o principal al que va colocado
entre la acometida (después del equipo de medición) y el resto de la instalación y que se
utiliza como medio de desconexión y protección del sistema o red suministradora.
3.2 Interruptor derivado. También llamados interruptores eléctricos los cuales están
colocados para proteger y desconectar alimentadores de circuitos que distribuyen la energía
eléctrica a otras secciones de la instalación o que energizan a otros tableros.
3.3 Interruptor termo magnético. Es uno de los interruptores más utilizados y que sirven para
desconectar y proteger contra sobrecargas y cortos circuitos. Se fabrica en gran cantidad de
tamaños por lo que su aplicaciónpuede ser como interruptor general. Tiene un elemento
electrodinámico con el que puede responder rápidamente ante la presencia de un corto
circuito.
4. Arrancador. Se conoce como arrancador al arreglo compuesto por un interruptor, ya sea
termo magnético de navajas (cuchillas) con fusibles, un conductor electromagnético y un
relevador bimetalito. El contactor consiste básicamente de una bobina con un núcleo de
fierro que sierra o abre un juego de contactos al energizar o desenergizr la bobina.
5. Transformador. El transformador eléctrico es u equipo que se utiliza para cambiar el
voltaje de suministro al voltaje requerido. En las instalaciones grandes pueden necesitarse
varios niveles de voltaje, lo que se logra instalando varios transformadores (agrupados en
subestaciones). Por otra parte pueden existir instalaciones cuyo voltaje sea el mismo que
tiene la acometida y por lo tanto no requieran de transformador.
6. Tableros. El tablero es un gabinete metálico donde se colocan instrumentos con
interruptores arrancadores y/o dispositivos de control. El tablero es un elemento auxiliar para

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion planos electricos_peña_pachon_carlos
Presentacion planos electricos_peña_pachon_carlosPresentacion planos electricos_peña_pachon_carlos
Presentacion planos electricos_peña_pachon_carlos
carlos peña
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Utp arequipa
 
Empalmes - Instalaciones eléctricas
Empalmes - Instalaciones eléctricasEmpalmes - Instalaciones eléctricas
Empalmes - Instalaciones eléctricas
Gustavo Andres Osorio
 
circuitos derivados en instalaciones eléctricas
circuitos derivados en instalaciones eléctricascircuitos derivados en instalaciones eléctricas
circuitos derivados en instalaciones eléctricas
University of Colima
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
pepito3101
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRASISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
ANTONIO
 
Ntc 2050
Ntc 2050Ntc 2050
Ntc 2050
EQUIPO # 11
 
Instalación eléctrica semivisible con tubos de pvc
Instalación eléctrica semivisible con tubos de pvcInstalación eléctrica semivisible con tubos de pvc
Instalación eléctrica semivisible con tubos de pvc
Utp arequipa
 
Canalizacion electrica
Canalizacion electricaCanalizacion electrica
Canalizacion electrica
Javier Aguilera
 
Simbolosnuevos electricidad
Simbolosnuevos electricidadSimbolosnuevos electricidad
Simbolosnuevos electricidad
Club Bal de Tena
 
Circuitos domiciliarios basicos (prof. oscar lira)
Circuitos domiciliarios basicos (prof. oscar lira)Circuitos domiciliarios basicos (prof. oscar lira)
Circuitos domiciliarios basicos (prof. oscar lira)
oscar enrique lira palma
 
Objetivos de una instalacion electrica
Objetivos de una instalacion electricaObjetivos de una instalacion electrica
Objetivos de una instalacion electrica
oaxacajorge
 
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
Arqui Tecto Papudo
 
3 redes-subterraneas
3 redes-subterraneas3 redes-subterraneas
3 redes-subterraneas
Cristian Illescas Astudillo
 
Instalaciones electricas y circuitos especiales
Instalaciones electricas y circuitos especialesInstalaciones electricas y circuitos especiales
Instalaciones electricas y circuitos especiales
ladinoes1015
 
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdfLineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
Yesid Moreno
 
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICASCAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
nilton caipo gomez
 
Accesorios instalaciones electricas
Accesorios instalaciones electricasAccesorios instalaciones electricas
Accesorios instalaciones electricas
Melisa Palmieri
 
Seccionamiento Eléctrico
Seccionamiento Eléctrico Seccionamiento Eléctrico
Seccionamiento Eléctrico
STEFFANY SANCHEZ
 
Tableros de control eléctrico
Tableros de control eléctricoTableros de control eléctrico
Tableros de control eléctrico
Sebastian Linares Forero
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion planos electricos_peña_pachon_carlos
Presentacion planos electricos_peña_pachon_carlosPresentacion planos electricos_peña_pachon_carlos
Presentacion planos electricos_peña_pachon_carlos
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Empalmes - Instalaciones eléctricas
Empalmes - Instalaciones eléctricasEmpalmes - Instalaciones eléctricas
Empalmes - Instalaciones eléctricas
 
circuitos derivados en instalaciones eléctricas
circuitos derivados en instalaciones eléctricascircuitos derivados en instalaciones eléctricas
circuitos derivados en instalaciones eléctricas
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRASISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
 
Ntc 2050
Ntc 2050Ntc 2050
Ntc 2050
 
Instalación eléctrica semivisible con tubos de pvc
Instalación eléctrica semivisible con tubos de pvcInstalación eléctrica semivisible con tubos de pvc
Instalación eléctrica semivisible con tubos de pvc
 
Canalizacion electrica
Canalizacion electricaCanalizacion electrica
Canalizacion electrica
 
Simbolosnuevos electricidad
Simbolosnuevos electricidadSimbolosnuevos electricidad
Simbolosnuevos electricidad
 
Circuitos domiciliarios basicos (prof. oscar lira)
Circuitos domiciliarios basicos (prof. oscar lira)Circuitos domiciliarios basicos (prof. oscar lira)
Circuitos domiciliarios basicos (prof. oscar lira)
 
Objetivos de una instalacion electrica
Objetivos de una instalacion electricaObjetivos de una instalacion electrica
Objetivos de una instalacion electrica
 
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
 
3 redes-subterraneas
3 redes-subterraneas3 redes-subterraneas
3 redes-subterraneas
 
Instalaciones electricas y circuitos especiales
Instalaciones electricas y circuitos especialesInstalaciones electricas y circuitos especiales
Instalaciones electricas y circuitos especiales
 
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdfLineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
 
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICASCAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
 
Accesorios instalaciones electricas
Accesorios instalaciones electricasAccesorios instalaciones electricas
Accesorios instalaciones electricas
 
Seccionamiento Eléctrico
Seccionamiento Eléctrico Seccionamiento Eléctrico
Seccionamiento Eléctrico
 
Tableros de control eléctrico
Tableros de control eléctricoTableros de control eléctrico
Tableros de control eléctrico
 

Destacado

Desarrollo curricular en la etp
Desarrollo curricular en la etpDesarrollo curricular en la etp
Desarrollo curricular en la etp
Víctor O. García
 
EDUCACIÓN 2015
EDUCACIÓN  2015EDUCACIÓN  2015
EDUCACIÓN 2015
ABBEL17
 
Instalaciones domiciliarias
Instalaciones domiciliariasInstalaciones domiciliarias
Instalaciones domiciliarias
pabloz-ar
 
Lista de materiales Abril y Mayo, "Instalaciones Eleéctricas"
Lista de materiales Abril y Mayo, "Instalaciones Eleéctricas"Lista de materiales Abril y Mayo, "Instalaciones Eleéctricas"
Lista de materiales Abril y Mayo, "Instalaciones Eleéctricas"
Ruben Gonzalez Sepulveda
 
Capitulo 6: Luminotecnia e instalaciones electricas domiciliarias
Capitulo 6: Luminotecnia e instalaciones electricas domiciliariasCapitulo 6: Luminotecnia e instalaciones electricas domiciliarias
Capitulo 6: Luminotecnia e instalaciones electricas domiciliarias
samuelsamuray
 
Prácticas de electricidad - instalaciones eléctricas
Prácticas de electricidad  - instalaciones eléctricas Prácticas de electricidad  - instalaciones eléctricas
Prácticas de electricidad - instalaciones eléctricas
Andresgrnr
 
Normas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E III
Normas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E IIINormas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E III
Normas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E III
Francisco Canale
 
Guia alumno instalaciones eléctricas
Guia alumno   instalaciones eléctricasGuia alumno   instalaciones eléctricas
Guia alumno instalaciones eléctricas
hectorsalcedopacheco
 
Componentes de la acometida
Componentes de la acometidaComponentes de la acometida
Componentes de la acometida
Esteban Conte
 
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La ElectricidadConceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
cemarol
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Edinson Sánchez
 

Destacado (11)

Desarrollo curricular en la etp
Desarrollo curricular en la etpDesarrollo curricular en la etp
Desarrollo curricular en la etp
 
EDUCACIÓN 2015
EDUCACIÓN  2015EDUCACIÓN  2015
EDUCACIÓN 2015
 
Instalaciones domiciliarias
Instalaciones domiciliariasInstalaciones domiciliarias
Instalaciones domiciliarias
 
Lista de materiales Abril y Mayo, "Instalaciones Eleéctricas"
Lista de materiales Abril y Mayo, "Instalaciones Eleéctricas"Lista de materiales Abril y Mayo, "Instalaciones Eleéctricas"
Lista de materiales Abril y Mayo, "Instalaciones Eleéctricas"
 
Capitulo 6: Luminotecnia e instalaciones electricas domiciliarias
Capitulo 6: Luminotecnia e instalaciones electricas domiciliariasCapitulo 6: Luminotecnia e instalaciones electricas domiciliarias
Capitulo 6: Luminotecnia e instalaciones electricas domiciliarias
 
Prácticas de electricidad - instalaciones eléctricas
Prácticas de electricidad  - instalaciones eléctricas Prácticas de electricidad  - instalaciones eléctricas
Prácticas de electricidad - instalaciones eléctricas
 
Normas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E III
Normas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E IIINormas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E III
Normas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E III
 
Guia alumno instalaciones eléctricas
Guia alumno   instalaciones eléctricasGuia alumno   instalaciones eléctricas
Guia alumno instalaciones eléctricas
 
Componentes de la acometida
Componentes de la acometidaComponentes de la acometida
Componentes de la acometida
 
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La ElectricidadConceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
 

Similar a Instalaciones electricas domiciliarias-01_12_2010

C a p i t u l o 1
C a p i t u l o 1C a p i t u l o 1
C a p i t u l o 1
JeankCharlyDuch
 
Electrica
ElectricaElectrica
Electrica
Pedro Urzua
 
104442700 instalaciones-de-tuberias-electricas-informe
104442700 instalaciones-de-tuberias-electricas-informe104442700 instalaciones-de-tuberias-electricas-informe
104442700 instalaciones-de-tuberias-electricas-informe
William Ronald Campean Calderon
 
Definiciones instalacion electrica
Definiciones instalacion electricaDefiniciones instalacion electrica
Definiciones instalacion electrica
Gean Rojas
 
Instalacines electricas
Instalacines electricasInstalacines electricas
Instalacines electricas
Guadalupe Zobeida Nava Vazquez
 
04 capitulo iv
04 capitulo iv04 capitulo iv
04 capitulo iv
Jose Suarez
 
instalación eléctrica
 instalación  eléctrica instalación  eléctrica
instalación eléctrica
luisgabielnavarro
 
Instalación eléctrica
Instalación eléctricaInstalación eléctrica
Instalación eléctrica
Wiwi Hdez
 
tableros y medidores- combinan disyuntores, chasis, protección contra sobrete...
tableros y medidores- combinan disyuntores, chasis, protección contra sobrete...tableros y medidores- combinan disyuntores, chasis, protección contra sobrete...
tableros y medidores- combinan disyuntores, chasis, protección contra sobrete...
tallervoleiboluaem
 
Instalaciones eléctricas residenciales..pdf
Instalaciones eléctricas residenciales..pdfInstalaciones eléctricas residenciales..pdf
Instalaciones eléctricas residenciales..pdf
Indingel
 
Circuito paralelo
Circuito paraleloCircuito paralelo
Circuito paralelo
kathalina rubio
 
Instlaciones recidenciales y tierra fisica
Instlaciones recidenciales y tierra fisicaInstlaciones recidenciales y tierra fisica
Instlaciones recidenciales y tierra fisica
danielmendoza267
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
oriany1
 
Prueba de power point, Instalaciones.
Prueba de power point, Instalaciones.Prueba de power point, Instalaciones.
Prueba de power point, Instalaciones.
BohdanKhymera
 
Código nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generales
Código nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generalesCódigo nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generales
Código nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generales
Steven Vega Medina
 
Circuito paralelo
Circuito paraleloCircuito paralelo
Circuito paralelo
SebastianTascon2
 
Elementos de proteccion del p
Elementos de proteccion del pElementos de proteccion del p
Elementos de proteccion del p
marceyuli
 
Circuito paralelo
Circuito paralelo Circuito paralelo
Circuito paralelo
SantiagoRiveraB923
 
Tipos de instalaciones en viviendas
Tipos de instalaciones en viviendasTipos de instalaciones en viviendas
Tipos de instalaciones en viviendas
Manuel Odalís Ureña Fernández
 
Instalación electrica de la vivienda
Instalación electrica de la  viviendaInstalación electrica de la  vivienda
Instalación electrica de la vivienda
rafaeltecno2016
 

Similar a Instalaciones electricas domiciliarias-01_12_2010 (20)

C a p i t u l o 1
C a p i t u l o 1C a p i t u l o 1
C a p i t u l o 1
 
Electrica
ElectricaElectrica
Electrica
 
104442700 instalaciones-de-tuberias-electricas-informe
104442700 instalaciones-de-tuberias-electricas-informe104442700 instalaciones-de-tuberias-electricas-informe
104442700 instalaciones-de-tuberias-electricas-informe
 
Definiciones instalacion electrica
Definiciones instalacion electricaDefiniciones instalacion electrica
Definiciones instalacion electrica
 
Instalacines electricas
Instalacines electricasInstalacines electricas
Instalacines electricas
 
04 capitulo iv
04 capitulo iv04 capitulo iv
04 capitulo iv
 
instalación eléctrica
 instalación  eléctrica instalación  eléctrica
instalación eléctrica
 
Instalación eléctrica
Instalación eléctricaInstalación eléctrica
Instalación eléctrica
 
tableros y medidores- combinan disyuntores, chasis, protección contra sobrete...
tableros y medidores- combinan disyuntores, chasis, protección contra sobrete...tableros y medidores- combinan disyuntores, chasis, protección contra sobrete...
tableros y medidores- combinan disyuntores, chasis, protección contra sobrete...
 
Instalaciones eléctricas residenciales..pdf
Instalaciones eléctricas residenciales..pdfInstalaciones eléctricas residenciales..pdf
Instalaciones eléctricas residenciales..pdf
 
Circuito paralelo
Circuito paraleloCircuito paralelo
Circuito paralelo
 
Instlaciones recidenciales y tierra fisica
Instlaciones recidenciales y tierra fisicaInstlaciones recidenciales y tierra fisica
Instlaciones recidenciales y tierra fisica
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Prueba de power point, Instalaciones.
Prueba de power point, Instalaciones.Prueba de power point, Instalaciones.
Prueba de power point, Instalaciones.
 
Código nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generales
Código nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generalesCódigo nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generales
Código nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generales
 
Circuito paralelo
Circuito paraleloCircuito paralelo
Circuito paralelo
 
Elementos de proteccion del p
Elementos de proteccion del pElementos de proteccion del p
Elementos de proteccion del p
 
Circuito paralelo
Circuito paralelo Circuito paralelo
Circuito paralelo
 
Tipos de instalaciones en viviendas
Tipos de instalaciones en viviendasTipos de instalaciones en viviendas
Tipos de instalaciones en viviendas
 
Instalación electrica de la vivienda
Instalación electrica de la  viviendaInstalación electrica de la  vivienda
Instalación electrica de la vivienda
 

Más de Bryan Bailon Nieves

3299935
32999353299935
Img041
Img041Img041
57703967 1er-exa-fis-pa-cos
57703967 1er-exa-fis-pa-cos57703967 1er-exa-fis-pa-cos
57703967 1er-exa-fis-pa-cos
Bryan Bailon Nieves
 
90591812 ejercicios-estatica
90591812 ejercicios-estatica90591812 ejercicios-estatica
90591812 ejercicios-estatica
Bryan Bailon Nieves
 
Yuyu
YuyuYuyu
presion-lateral-de-tierra
presion-lateral-de-tierrapresion-lateral-de-tierra
presion-lateral-de-tierra
Bryan Bailon Nieves
 
CIVIL
CIVILCIVIL
Geomallas
GeomallasGeomallas
Acabados
AcabadosAcabados
Carreteras
CarreterasCarreteras

Más de Bryan Bailon Nieves (11)

A 1
A 1A 1
A 1
 
3299935
32999353299935
3299935
 
Img041
Img041Img041
Img041
 
57703967 1er-exa-fis-pa-cos
57703967 1er-exa-fis-pa-cos57703967 1er-exa-fis-pa-cos
57703967 1er-exa-fis-pa-cos
 
90591812 ejercicios-estatica
90591812 ejercicios-estatica90591812 ejercicios-estatica
90591812 ejercicios-estatica
 
Yuyu
YuyuYuyu
Yuyu
 
presion-lateral-de-tierra
presion-lateral-de-tierrapresion-lateral-de-tierra
presion-lateral-de-tierra
 
CIVIL
CIVILCIVIL
CIVIL
 
Geomallas
GeomallasGeomallas
Geomallas
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Carreteras
CarreterasCarreteras
Carreteras
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Instalaciones electricas domiciliarias-01_12_2010

  • 1. Instalaciones electricas domiciliarias By jaimetramboliko | buenastareas.com INTRODUCCION En el presente trabajo se dará muestra de la gran importancia de las instalaciones eléctricas, pues es de gran ayuda en la actualidad conocer como es que se lleva a cabo una instalación y conocer cada uno de sus elementos, como el relevador, elemento sumamente importante el cual cierra o abre independientemente los circuitos y de igual manera el principio de funcionamiento de cada uno de los elementos que componen una instalación eléctrica, De igual forma es interesante tener muy en cuenta cuales son los tipos que existen en la actualidad de las instalaciones, así como el riesgo que tenga cada una de estas. Las instalaciones eléctricas por muy sencillas o complejas que parezcan, es el medio mediante el cual los hogares y las industrias se abastecen de energía eléctrica para el funcionamiento de los aparatos domésticos o industriales respectivamente, que necesiten de ella. Es importante tener en cuenta los reglamentos que debemos de cumplir al pie de la letra para garantizar un buen y duradero funcionamiento, es por eso que la finalidad del trabajo es que en una circunstancia dada sepamos actuar adecuadamente y cuidar nuestra integridad física mediante el uso de protecciones. ¿QUE ES UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA? Se llama instalación eléctrica al conjunto de elementos que permiten transportar y distribuir la energía eléctrica, desde el punto de suministro hasta los equipos que la utilicen. Entre estos elementos se incluyen: tableros, interruptores, transformadores, dispositivos, sensores, dispositivos de control local oremoto, cables, conexiones, contactos, canalizaciones, y soportes CLASIFICACION DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS Por el nivel de voltaje predominante: a) Instalaciones residenciales, que son las de las casas habitación. b) Instalaciones industriales, en el interior de las fábricas, que por lo general son de mayor potencia comparadas con la anterior c) Instalaciones comerciales, que respecto a su potencia son de tamaño comprendido entre las dos anteriores.
  • 2. d) Instalaciones en edificios, ya sea de oficinas, residencias, departamentos o cualquier otro uso, y que pudieran tener su clasificación por separado de las anteriores. e) Hospitales. f) Instalaciones especiales. Por la forma de instalación: a) Visible, la que se puede ver directamente. b) Oculta, la que no se puede ver por estar dentro de muros, pisos, techos, etc. de los locales. c) Aérea, la que esta formada por conductores paralelos, soportados por aisladores, que usan el aire como aislante, pudiendo estar los conductores desnudos o forrados. En algunos casos se denomina también línea abierta. d) Subterránea, la que va bajo el piso, cualquiera que sea la forma de soporte o material del piso. Por el lugar de la instalación: Las instalaciones eléctricas también pueden clasificarse en normales y especiales según, el lugar donde se ubiquen: a) Las instalaciones normales pueden ser interiores o exteriores. Las que están a la intemperie deben de tener los accesorios necesarios (cubiertas, empaques y sellos) para evitar la penetración del agua de lluvia aun encondiciones de tormenta. b) Se consideran instalaciones especiales a aquellas que se encuentran en áreas con ambiente peligroso, excesivamente húmedo o con grandes cantidades de polvo no combustible Dentro de estas clasificaciones también se subdividen por el tipo de lugar: a) Lugar seco, aquellos no sujetos normalmente a derrames de líquidos. b) Lugar húmedo, los parcialmente protegidos por aleros, corredores techados pero abiertos, así como lugares interiores que están sujetos a un cierto grado de humedad pos condensación, tal como sótanos, depósitos refrigerados o similares. c) Lugar mojado, en que se tienen condiciones extremas de humedad, tales como intemperie, lavado de automóviles, instalaciones bajo tierra en contacto directo con el suelo, etc.. d) Lugar corrosivo, en los que se pueden encontrar sustancias químicas corrosivas. e) Lugar peligroso, en donde las instalaciones están sujetas a peligro de incendio o explosión debido a gases o vapores inflamables, polvo o fibras combustibles dispersas en el aire ELEMENTOS PRINCIPALES
  • 3. 1. Acometida: La acometida de una instalación eléctrica está formada por una línea que une la red general de electrificación con la instalación propia de la vivienda. Esta puede ser Área: es la que va desde el poste hasta la vivienda, en recorrido visto, a una altura mínima de 6 m para el cruce de la calle. Subterránea: así se llama a la parte de la instalación que va bajo tierra desde la red de distribución pública hasta la unidad funcional de protección o caja, instalada enla vivienda. Además en las terminales de entrada de la cometida normalmente se colocan aparta rayos para proteger la instalación y el quipo de alto voltaje. La acometida normal de una vivienda es monofásica, de dos hilos , uno activo (positivo) y el otro neutro, en 120 voltios. 2. Medidor o Equipo de Medición: se entiende a aquél, propiedad de la compañía suministradora, que se coloca en la cometida con el propósito de cuantificar el consumo de energía eléctrica de acuerdo con las condiciones del contrato de compra-venta. Este equipo esta sellado y debe de ser protegido contra agentes externos, y colocado en un lugar accesible para su lectura y revisión. 3. Interruptores. Un interruptor es un dispositivo que esta diseñado para abrir o cerrar un circuito eléctrico por el cual esta circulando una corriente. 3.1 Interruptor general. Se le denomina interruptor general o principal al que va colocado entre la acometida (después del equipo de medición) y el resto de la instalación y que se utiliza como medio de desconexión y protección del sistema o red suministradora. 3.2 Interruptor derivado. También llamados interruptores eléctricos los cuales están colocados para proteger y desconectar alimentadores de circuitos que distribuyen la energía eléctrica a otras secciones de la instalación o que energizan a otros tableros. 3.3 Interruptor termo magnético. Es uno de los interruptores más utilizados y que sirven para desconectar y proteger contra sobrecargas y cortos circuitos. Se fabrica en gran cantidad de tamaños por lo que su aplicaciónpuede ser como interruptor general. Tiene un elemento electrodinámico con el que puede responder rápidamente ante la presencia de un corto circuito. 4. Arrancador. Se conoce como arrancador al arreglo compuesto por un interruptor, ya sea termo magnético de navajas (cuchillas) con fusibles, un conductor electromagnético y un relevador bimetalito. El contactor consiste básicamente de una bobina con un núcleo de fierro que sierra o abre un juego de contactos al energizar o desenergizr la bobina. 5. Transformador. El transformador eléctrico es u equipo que se utiliza para cambiar el voltaje de suministro al voltaje requerido. En las instalaciones grandes pueden necesitarse varios niveles de voltaje, lo que se logra instalando varios transformadores (agrupados en subestaciones). Por otra parte pueden existir instalaciones cuyo voltaje sea el mismo que tiene la acometida y por lo tanto no requieran de transformador. 6. Tableros. El tablero es un gabinete metálico donde se colocan instrumentos con interruptores arrancadores y/o dispositivos de control. El tablero es un elemento auxiliar para