SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACIONES SANITARIAS
PROVISION DE AGUA
FRIA Y CALIENTE
DESAGÜES DE CLOACAS Y PLUVIAL
INFRAESTRUCTURA SANITARIA O DE SANEAMIENTO
A- DE PROVISION DE AGUA POTABLE
B- DE DESAGUES PLUVIALES
1- OBRAS DE TOMA O CAPTACION
2- ESTABLECIMIENTOS DE POTABILIZACION
3- DEPOSITOS DE RESERVA
4- DEPOSITOS DE DISTRIBUCION
5- CAÑERIAS MAESTRAS
6- REDES DE DISTRIBUCION
1- BOCAS DE TORMENTAS
2- CONDUCTOS PLUVIALES Y PLUVIODUCTOS
PRIMER TRAMO
1. Férula de conexión a la red de agua
2. Caño de conexión
3. Llave maestra
4. Medidor (si lleva)
5. Cañería de entrada
6. Llave de paso general
7. Canilla de servicios
AGUA DIRECTA Y CONEXIÓN A RED
En la red distribuidora, la presión es producida por el peso de la
columna de agua contenida en el deposito y las cañerías de bajada de
la red.
La presión del agua en la red varia en el tiempo y con la distancia.
El agua, pierde presión, lo que hace que su nivel sea menor a medida
que aumenta la distancia a el.
El Nivel Piezometrico Real es lo que se denomina a la presion variable
en el uso del servivcio (A).
Cuando se da el pico de menor consumo, por tanto de máxima presión,
se encuentra el Nivel Piezometrico Máximo (B).
Con el pico de mayor consumo y de presión mínima se tiene el Nivel
Piezometrico Mínimo (C)
Si el edificio a proveer se encuentra debajo
del nivel piezometrico C la provisión de
agua puede ser directa.
Si se encuentra bajo el nivel B debe
colocarse un tanque de reserva elevado.
Si se encuentra bajo el nivel A debe
colocarse un sistema con tanque de
reserva y tanque de bombeo
PRESION DEL AGUA
TANQUE DE BOMBEO
Puede estar ubicado en
planta baja o en
subsuelo.
A él se conecta
directamente la entrada
de agua, pudiendo
alimentar en su trayecto
solamente una Cisterna.
PARTES INTEGRANTES DEL SISTEMA
1. TANQUE DE BOMBEO
2. TANQUE DE RESERVA
3. RED DE CAÑERIAS
4. ACCESORIOS DE UNION Y DE DESVIO,
LLAVES, VALVULAS Y GRIFERIAS
5. ARTEACTO CALENTADOR DE AGUA
6. ARTEFACTOS
Provisión de agua fría
La alimentación de
artefactos se realiza desde el
colector del Tanque de
Reserva.
Para los calefones se dispone
una bajada exclusivamente
para estos.
Ubicación de las cañerías
ENTRE 30 Y 40 cm ENTRE 50 60 cm
TIPO DE COLOCACION DE CAÑERIAS:
EMPOTRADAS: -amuradas en la mampostería;
embutidas en contrapiso
ENTERRADAS
TIPO DE COLOCACION DE CAÑERIAS:
A LA VISTA: -engrampadas o suspendidas de un
muro, entrepisos o techos
A. OCULTAS
INSTALACIONES SANITARIAS DOMICILIARIAS (INTERNAS)
PROVISION DE AGUA
DESAGUE PLUVIAL
DESAGÜE CLOACAL
- SERVICIO DE AGUA FRIA
- SERVICIO DE AGUA CALIENTE
AZUL
CARMIN
AMARILLO
BERMELLON
Simbología y colores Sanitarios
Ejemplo de
Plano Sanitario
Distribución de baños
REDES DE AGUA POTABLE
MATERIAL: PVC
Junta elástica integrada
REDES DE AGUA
POTABLE
MATERIAL: PVC
CAÑERÍAS Y ACCESORIOS
Materiales para agua fría y caliente
polipropileno
Proceso de termo fusión
Enchufar termo fusor.
Cortar tubo y limpiar
extremo e interior
Marcar la
profundidad de
fusión en tubo
Insertar tubo y
accesorio en
boquillas una vez
que la fusora este a
260°
No sobrepasar
longitud y calentar
según tabla
Quitar tubo y
accesorio y
conectarlo sin
torcer
Dejar enfriar a
temperatura
ambiente
DESAGÜE CLOACAL
Clasificación de los Desagües:
*Aguas negras o contaminantes
RED CLOACAL
*Agua blancas o NO contaminantes RED PLUVIAL
25
Materiales desagües cloacales
Desvío típico de columna de Descarga
Bajadas
Ubicación:
* Inodoros
* P.C
* PPA/PPT
CIERRE HIDRAULICO
DESAGÜE PLUVIAL
DESAGÜES PLUVIALES O ALBAÑALES
Para la recolección de agua de lluvia en patios o jardines, deben colocarse BDA
(Boca de Desagüe Abierta)
• CAÑERIA PRINCIPAL (sistema
primario)
• CAÑERIA SECUNDARIA (sistema
secundario)
• CAÑERIA VENTILACION (sistema
ventilación)
• DESAGÜEPLUVIAL
1 – Cañerías de Desagüe.
DESAGUE CLOACAL
BERMELLON
SEPIA
VERDE
AMARILLO
Inst. sanitarias
Inst. sanitarias
Inst. sanitarias
Inst. sanitarias
Inst. sanitarias
Inst. sanitarias

Más contenido relacionado

Similar a Inst. sanitarias

Instalaciones sanitarias i
Instalaciones sanitarias iInstalaciones sanitarias i
Instalaciones sanitarias i
ArquiClaudia
 
suministro y almacenamiento de agua potable
suministro y almacenamiento de agua potablesuministro y almacenamiento de agua potable
suministro y almacenamiento de agua potable
Melissa Romero
 
2manual de instalaciones
2manual de instalaciones2manual de instalaciones
2manual de instalaciones
judith yamila chaveztaborga
 
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdfINSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
juanjoseancajimagome
 
ARQUITECTURA_SANITARIA.pdf
ARQUITECTURA_SANITARIA.pdfARQUITECTURA_SANITARIA.pdf
ARQUITECTURA_SANITARIA.pdf
AnabelJaramillo1
 
Intalaciones sanitarias y agua potable anita moya y caro palacios
Intalaciones sanitarias y agua potable anita moya y caro palaciosIntalaciones sanitarias y agua potable anita moya y caro palacios
Intalaciones sanitarias y agua potable anita moya y caro palacios
Concepcion Bedon
 
1. DIAPOSITIVAS - SESION 9 INSTALACIONES SANITARIAS MODULO I.pdf
1. DIAPOSITIVAS - SESION 9  INSTALACIONES SANITARIAS MODULO I.pdf1. DIAPOSITIVAS - SESION 9  INSTALACIONES SANITARIAS MODULO I.pdf
1. DIAPOSITIVAS - SESION 9 INSTALACIONES SANITARIAS MODULO I.pdf
TaniaSalas7
 
1. ESTRUC.HIDRAULICAS.1.1 OBRAS DE ALMACENAMIENTO.pdf
1. ESTRUC.HIDRAULICAS.1.1 OBRAS DE ALMACENAMIENTO.pdf1. ESTRUC.HIDRAULICAS.1.1 OBRAS DE ALMACENAMIENTO.pdf
1. ESTRUC.HIDRAULICAS.1.1 OBRAS DE ALMACENAMIENTO.pdf
JoelCAPCHAG
 
Plan de capacitación.pptx
Plan de capacitación.pptxPlan de capacitación.pptx
Plan de capacitación.pptx
JuanSebastianRojasDi
 
5.-Sistemas de abastecimiento.pdf
5.-Sistemas de abastecimiento.pdf5.-Sistemas de abastecimiento.pdf
5.-Sistemas de abastecimiento.pdf
JohnyBendezu
 
Conceptos basicos de fontaneria.pptx
Conceptos basicos de fontaneria.pptxConceptos basicos de fontaneria.pptx
Conceptos basicos de fontaneria.pptx
EsmedeLeorenz
 
Captacion del agua
Captacion del aguaCaptacion del agua
Tema 5
Tema 5Tema 5
distribucion por gravedad
distribucion por gravedaddistribucion por gravedad
distribucion por gravedad
Jorge77c44
 
Generalidades de abastecimiento
Generalidades de abastecimientoGeneralidades de abastecimiento
Generalidades de abastecimiento
Becker Incahuanaco Callata
 
Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013
Nelhy Calderon
 
Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013
Nelhy Calderon
 
Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013
Nelhy Calderon
 
Componentes de los servicios publicos
Componentes de los servicios publicosComponentes de los servicios publicos
Componentes de los servicios publicos
juancho230984
 
Tuberias agua fria agua caliente
Tuberias agua fria agua calienteTuberias agua fria agua caliente
Tuberias agua fria agua caliente
Marbelly Puma Herrera
 

Similar a Inst. sanitarias (20)

Instalaciones sanitarias i
Instalaciones sanitarias iInstalaciones sanitarias i
Instalaciones sanitarias i
 
suministro y almacenamiento de agua potable
suministro y almacenamiento de agua potablesuministro y almacenamiento de agua potable
suministro y almacenamiento de agua potable
 
2manual de instalaciones
2manual de instalaciones2manual de instalaciones
2manual de instalaciones
 
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdfINSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
 
ARQUITECTURA_SANITARIA.pdf
ARQUITECTURA_SANITARIA.pdfARQUITECTURA_SANITARIA.pdf
ARQUITECTURA_SANITARIA.pdf
 
Intalaciones sanitarias y agua potable anita moya y caro palacios
Intalaciones sanitarias y agua potable anita moya y caro palaciosIntalaciones sanitarias y agua potable anita moya y caro palacios
Intalaciones sanitarias y agua potable anita moya y caro palacios
 
1. DIAPOSITIVAS - SESION 9 INSTALACIONES SANITARIAS MODULO I.pdf
1. DIAPOSITIVAS - SESION 9  INSTALACIONES SANITARIAS MODULO I.pdf1. DIAPOSITIVAS - SESION 9  INSTALACIONES SANITARIAS MODULO I.pdf
1. DIAPOSITIVAS - SESION 9 INSTALACIONES SANITARIAS MODULO I.pdf
 
1. ESTRUC.HIDRAULICAS.1.1 OBRAS DE ALMACENAMIENTO.pdf
1. ESTRUC.HIDRAULICAS.1.1 OBRAS DE ALMACENAMIENTO.pdf1. ESTRUC.HIDRAULICAS.1.1 OBRAS DE ALMACENAMIENTO.pdf
1. ESTRUC.HIDRAULICAS.1.1 OBRAS DE ALMACENAMIENTO.pdf
 
Plan de capacitación.pptx
Plan de capacitación.pptxPlan de capacitación.pptx
Plan de capacitación.pptx
 
5.-Sistemas de abastecimiento.pdf
5.-Sistemas de abastecimiento.pdf5.-Sistemas de abastecimiento.pdf
5.-Sistemas de abastecimiento.pdf
 
Conceptos basicos de fontaneria.pptx
Conceptos basicos de fontaneria.pptxConceptos basicos de fontaneria.pptx
Conceptos basicos de fontaneria.pptx
 
Captacion del agua
Captacion del aguaCaptacion del agua
Captacion del agua
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
distribucion por gravedad
distribucion por gravedaddistribucion por gravedad
distribucion por gravedad
 
Generalidades de abastecimiento
Generalidades de abastecimientoGeneralidades de abastecimiento
Generalidades de abastecimiento
 
Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013
 
Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013
 
Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013
 
Componentes de los servicios publicos
Componentes de los servicios publicosComponentes de los servicios publicos
Componentes de los servicios publicos
 
Tuberias agua fria agua caliente
Tuberias agua fria agua calienteTuberias agua fria agua caliente
Tuberias agua fria agua caliente
 

Más de Gonella

Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdfApunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Gonella
 
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIORDETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
Gonella
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Gonella
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Gonella
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Gonella
 
Ejemplos armado de efectos iluminacion
Ejemplos armado de efectos iluminacion Ejemplos armado de efectos iluminacion
Ejemplos armado de efectos iluminacion
Gonella
 
Ejemplos Dialux UM
Ejemplos Dialux UMEjemplos Dialux UM
Ejemplos Dialux UM
Gonella
 
Final DIIA 4
Final DIIA  4Final DIIA  4
Final DIIA 4
Gonella
 
Final DIIA 5
Final DIIA 5Final DIIA 5
Final DIIA 5
Gonella
 
Tipos de Iluminacion.pptx
Tipos de Iluminacion.pptxTipos de Iluminacion.pptx
Tipos de Iluminacion.pptx
Gonella
 
Imagenes Hotel Sheraton.pdf
Imagenes Hotel Sheraton.pdfImagenes Hotel Sheraton.pdf
Imagenes Hotel Sheraton.pdf
Gonella
 
Imagenes Hotel Inter C.pdf
Imagenes Hotel Inter C.pdfImagenes Hotel Inter C.pdf
Imagenes Hotel Inter C.pdf
Gonella
 
Iluminacion basada en el ser humano
Iluminacion basada en el ser humanoIluminacion basada en el ser humano
Iluminacion basada en el ser humano
Gonella
 
Milone (Esp Comunes Hotel)
Milone (Esp Comunes Hotel)Milone (Esp Comunes Hotel)
Milone (Esp Comunes Hotel)
Gonella
 
Milone (Lobby Hotel)
Milone (Lobby Hotel)Milone (Lobby Hotel)
Milone (Lobby Hotel)
Gonella
 
Milone (Habitaciones Hotel)
Milone (Habitaciones Hotel)Milone (Habitaciones Hotel)
Milone (Habitaciones Hotel)
Gonella
 
Sanitarios Públicos
Sanitarios PúblicosSanitarios Públicos
Sanitarios Públicos
Gonella
 
Concepto en Iluminación
Concepto en IluminaciónConcepto en Iluminación
Concepto en Iluminación
Gonella
 
Charla Mariana Chaluleu.
Charla Mariana Chaluleu.Charla Mariana Chaluleu.
Charla Mariana Chaluleu.
Gonella
 
Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.
Gonella
 

Más de Gonella (20)

Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdfApunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
 
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIORDETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
 
Ejemplos armado de efectos iluminacion
Ejemplos armado de efectos iluminacion Ejemplos armado de efectos iluminacion
Ejemplos armado de efectos iluminacion
 
Ejemplos Dialux UM
Ejemplos Dialux UMEjemplos Dialux UM
Ejemplos Dialux UM
 
Final DIIA 4
Final DIIA  4Final DIIA  4
Final DIIA 4
 
Final DIIA 5
Final DIIA 5Final DIIA 5
Final DIIA 5
 
Tipos de Iluminacion.pptx
Tipos de Iluminacion.pptxTipos de Iluminacion.pptx
Tipos de Iluminacion.pptx
 
Imagenes Hotel Sheraton.pdf
Imagenes Hotel Sheraton.pdfImagenes Hotel Sheraton.pdf
Imagenes Hotel Sheraton.pdf
 
Imagenes Hotel Inter C.pdf
Imagenes Hotel Inter C.pdfImagenes Hotel Inter C.pdf
Imagenes Hotel Inter C.pdf
 
Iluminacion basada en el ser humano
Iluminacion basada en el ser humanoIluminacion basada en el ser humano
Iluminacion basada en el ser humano
 
Milone (Esp Comunes Hotel)
Milone (Esp Comunes Hotel)Milone (Esp Comunes Hotel)
Milone (Esp Comunes Hotel)
 
Milone (Lobby Hotel)
Milone (Lobby Hotel)Milone (Lobby Hotel)
Milone (Lobby Hotel)
 
Milone (Habitaciones Hotel)
Milone (Habitaciones Hotel)Milone (Habitaciones Hotel)
Milone (Habitaciones Hotel)
 
Sanitarios Públicos
Sanitarios PúblicosSanitarios Públicos
Sanitarios Públicos
 
Concepto en Iluminación
Concepto en IluminaciónConcepto en Iluminación
Concepto en Iluminación
 
Charla Mariana Chaluleu.
Charla Mariana Chaluleu.Charla Mariana Chaluleu.
Charla Mariana Chaluleu.
 
Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Inst. sanitarias

  • 1. INSTALACIONES SANITARIAS PROVISION DE AGUA FRIA Y CALIENTE DESAGÜES DE CLOACAS Y PLUVIAL
  • 2. INFRAESTRUCTURA SANITARIA O DE SANEAMIENTO A- DE PROVISION DE AGUA POTABLE B- DE DESAGUES PLUVIALES 1- OBRAS DE TOMA O CAPTACION 2- ESTABLECIMIENTOS DE POTABILIZACION 3- DEPOSITOS DE RESERVA 4- DEPOSITOS DE DISTRIBUCION 5- CAÑERIAS MAESTRAS 6- REDES DE DISTRIBUCION 1- BOCAS DE TORMENTAS 2- CONDUCTOS PLUVIALES Y PLUVIODUCTOS
  • 3.
  • 4. PRIMER TRAMO 1. Férula de conexión a la red de agua 2. Caño de conexión 3. Llave maestra 4. Medidor (si lleva) 5. Cañería de entrada 6. Llave de paso general 7. Canilla de servicios AGUA DIRECTA Y CONEXIÓN A RED
  • 5. En la red distribuidora, la presión es producida por el peso de la columna de agua contenida en el deposito y las cañerías de bajada de la red. La presión del agua en la red varia en el tiempo y con la distancia. El agua, pierde presión, lo que hace que su nivel sea menor a medida que aumenta la distancia a el. El Nivel Piezometrico Real es lo que se denomina a la presion variable en el uso del servivcio (A). Cuando se da el pico de menor consumo, por tanto de máxima presión, se encuentra el Nivel Piezometrico Máximo (B). Con el pico de mayor consumo y de presión mínima se tiene el Nivel Piezometrico Mínimo (C) Si el edificio a proveer se encuentra debajo del nivel piezometrico C la provisión de agua puede ser directa. Si se encuentra bajo el nivel B debe colocarse un tanque de reserva elevado. Si se encuentra bajo el nivel A debe colocarse un sistema con tanque de reserva y tanque de bombeo PRESION DEL AGUA
  • 6. TANQUE DE BOMBEO Puede estar ubicado en planta baja o en subsuelo. A él se conecta directamente la entrada de agua, pudiendo alimentar en su trayecto solamente una Cisterna.
  • 7. PARTES INTEGRANTES DEL SISTEMA 1. TANQUE DE BOMBEO 2. TANQUE DE RESERVA 3. RED DE CAÑERIAS 4. ACCESORIOS DE UNION Y DE DESVIO, LLAVES, VALVULAS Y GRIFERIAS 5. ARTEACTO CALENTADOR DE AGUA 6. ARTEFACTOS
  • 8. Provisión de agua fría La alimentación de artefactos se realiza desde el colector del Tanque de Reserva. Para los calefones se dispone una bajada exclusivamente para estos.
  • 9. Ubicación de las cañerías ENTRE 30 Y 40 cm ENTRE 50 60 cm TIPO DE COLOCACION DE CAÑERIAS: EMPOTRADAS: -amuradas en la mampostería; embutidas en contrapiso ENTERRADAS TIPO DE COLOCACION DE CAÑERIAS: A LA VISTA: -engrampadas o suspendidas de un muro, entrepisos o techos A. OCULTAS
  • 10.
  • 11. INSTALACIONES SANITARIAS DOMICILIARIAS (INTERNAS) PROVISION DE AGUA DESAGUE PLUVIAL DESAGÜE CLOACAL - SERVICIO DE AGUA FRIA - SERVICIO DE AGUA CALIENTE AZUL CARMIN AMARILLO BERMELLON Simbología y colores Sanitarios
  • 14. REDES DE AGUA POTABLE MATERIAL: PVC Junta elástica integrada
  • 15. REDES DE AGUA POTABLE MATERIAL: PVC CAÑERÍAS Y ACCESORIOS
  • 16. Materiales para agua fría y caliente polipropileno
  • 17. Proceso de termo fusión Enchufar termo fusor. Cortar tubo y limpiar extremo e interior Marcar la profundidad de fusión en tubo Insertar tubo y accesorio en boquillas una vez que la fusora este a 260° No sobrepasar longitud y calentar según tabla Quitar tubo y accesorio y conectarlo sin torcer Dejar enfriar a temperatura ambiente
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Clasificación de los Desagües: *Aguas negras o contaminantes RED CLOACAL *Agua blancas o NO contaminantes RED PLUVIAL
  • 23.
  • 24.
  • 25. 25
  • 26.
  • 28. Desvío típico de columna de Descarga Bajadas
  • 29. Ubicación: * Inodoros * P.C * PPA/PPT CIERRE HIDRAULICO
  • 31. DESAGÜES PLUVIALES O ALBAÑALES
  • 32. Para la recolección de agua de lluvia en patios o jardines, deben colocarse BDA (Boca de Desagüe Abierta)
  • 33. • CAÑERIA PRINCIPAL (sistema primario) • CAÑERIA SECUNDARIA (sistema secundario) • CAÑERIA VENTILACION (sistema ventilación) • DESAGÜEPLUVIAL 1 – Cañerías de Desagüe. DESAGUE CLOACAL BERMELLON SEPIA VERDE AMARILLO