SlideShare una empresa de Scribd logo
Las instituciones políticas y sociales de
la antigua Roma
• Palabras claves:
– IUS CURSUS HONORUM
POTESTAS IMPERIUM
SENATUSCONSULTUM
Índice
1. Evolución de política: línea del tiempo
2. Sociedad
– Ciudadanos y no ciudadanos
– Derechos y deberes
– Niveles de aristocracia
3. Política y funcionariado: magistraturas
4. Gobierno:
– Senado
– Asambleas del pueblo
1. Evolución de política: línea del tiempo
MONARQUÍA
2.Sociedad
Monarquía
Libres: patricios y
plebeyos
No libres
República e
imperio
Ciudadano Civis
(149 a.C.)
•Optimo iure: romanos
•Minuto iure:italianos
Esclavos, mujeres…
Derechos y deberes
Ciudadano
Civis (149 a.C.)
Obligaciones (munera): empadronarse (censo),
servicio militar y pagar impuestos.
Derechos (Ius)
•Políticos: sufragii (voto) honorum (política) sacrorum (religión) provocationis (queja pública)
•Civiles: commercii (casa-trabajo) connubii (matrimonio) legis actionis (queja privada)
Carácter no vitalicio : posible pérdida de capitis deminutio maxima
•Renuncia
•Violación de leyes
•Incumplimiento
Condición hereditable a terceros: civitatis donatio
Ius et numera
Rostra
Connubium cum manu
Ubi tu Gaius, ego
Gaia
Derechos y deberes
Los no
ciudadanos
Esclavos por:
“no personas”
Libertos
Guerra
Sentencia
Hereditario
Manumisión (manumissio)
Inscrito en el censo sui iuris
Solo derecho a concubinato (contubernium)
No derecho a gens: nomen, cognomen del dominus
Carácter hereditario
La aristocracia: niveles
• Caballeros:
– Pertenecientes a antiguas gens romanas.
Hombres de negocios y misiones
• Nobles
– Nuevo “rico”. Aristocracia política.
• Clientes
– Ius patronatus. “Ciudadanos de segunda”.
– Salutatio: ritos y dependencia del patronus
Villa Olmeda, Valladolid
PATRONUS ET CLIENTES
Entrega de la sportula
tras la salutatio
3. Política y funcionariado:
magistraturas
• Potestas, auctoritas et imperium
• Monarquía:
– Rey (Rex) y sacerdote (pontifex maximus)
– Gens: curias. Grandes familias
• (equites, nobiles) Milicia
• República e imperio:
– Ancianos aristócratas
• (Senex o padres conscriptos)> Senado
– Patricios: cursus honorum
– Plebeyos: asambleas (no auctoritas)
CARGO PÚBLICO
 Anualidad
 Colegialidad
 Responsabilidad
CURSUS HONORUM
La carrera de los Honores
N.º y tiempo
de cargo
Magistraturas
menores
Cuestor(Quaestor)
Ex 31 años Hacienda 1- 1 año
Edil (Aedilis)
2 plebeyos
2 curules
Ex 37 años Concejal 4- 1 año
Tribuno de la
plebe (Solo en Roma)
Ex 34 años
Solo en Roma
Defensor de la Plebe
Ius intercessionis (derecho a
veto en el Senado)
1-1 año
Magistraturas
mayores o superiores
Pretor (Praetor)
1 Urbanus (Interior)
1 Peregrinus (Exterior)
Justicia
Imperium domi militiaeque
(poder civil y militar)
2- 1 año
Cónsul Ex 43 años Imperium (poder militar) y
potestas (ordenar cumplir
leyes)
2- 1 año
Censor En grandes
provincias
Censo: recuento de
habitantes y ciudadanos
1- 5 años
Dictador Solo en
momentos de
peligro
Acumulación de poder en
estado de peligro
1 - ¿?
Interrey (Interrex)
En época Rey ¿?
• Magistraturas MAYORES:
• Cónsul (cada año)
• Censor (cada 5 años)
• Magistraturas MENORES:
• Pretor
• Cuestor
• Edil
•
Magistraturas hoy
Relaciones entre magistraturas
Fuente: Latín 1.º Bachillerato; ed. Anaya: Madrid
4. Gobierno
• Senado:
– Ancianos aristócratas (Senex o padres conscriptos)> Senado
– Ex 46 años
– Órgano consultivo y legislativo
– Formula Senatusconsultus: decretos del Senado
– Sesiones: orden del día (relatio), debate y votación
• Asambleas o comicios (comitium)
– Curiata: patricios-asuntos judiciales
– Centuriata: patricios equites –asuntos militares
– Tributa: asuntos misceláneos – cuestores y ediles. 24
tribunos militares
Votaciones
en los comicios
Curia romana: comicios curiatos
Senado

Más contenido relacionado

Similar a Instituciones políticas y sociales en la antigua Roma

Política y sociedad
Política y sociedadPolítica y sociedad
Política y sociedad
laurabarrosg
 
Organización social y política en la sociedad
Organización social y política en la sociedadOrganización social y política en la sociedad
Organización social y política en la sociedad
13amores
 
ORGANIZACIÓN SOCIAL
ORGANIZACIÓN SOCIALORGANIZACIÓN SOCIAL
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Rebeca Solís Berni
 
La organización política y social de la antigua Roma
La organización política y social de la antigua RomaLa organización política y social de la antigua Roma
La organización política y social de la antigua Roma
Manuel Rodriguez
 
Política y ciudadania: Grecia
Política y ciudadania: GreciaPolítica y ciudadania: Grecia
Política y ciudadania: Grecia
Auximatias
 
Principado - Diarquia
Principado - DiarquiaPrincipado - Diarquia
Principado - Diarquia
Marta Cazayous
 
Iv cultura clásica sm
Iv cultura clásica smIv cultura clásica sm
Iv cultura clásica sm
sergiomanteiga
 
25557384 fuentes-del-derecho-romano
25557384 fuentes-del-derecho-romano25557384 fuentes-del-derecho-romano
25557384 fuentes-del-derecho-romano
luis miguel garcia garcia
 
Clase 5 herencia clásica ii
Clase 5 herencia clásica iiClase 5 herencia clásica ii
Clase 5 herencia clásica ii
dugazo
 
Tema iv cultura clásica
Tema iv cultura clásicaTema iv cultura clásica
Tema iv cultura clásica
Aliciacesures
 
Lydia OrganizacióN PolíTica De Roma En La éPoca Republicana
Lydia OrganizacióN PolíTica De Roma En La éPoca RepublicanaLydia OrganizacióN PolíTica De Roma En La éPoca Republicana
Lydia OrganizacióN PolíTica De Roma En La éPoca Republicana
andres ignacio B
 
Clase 5 herencia clásica ii (ok)
Clase 5 herencia clásica ii (ok)Clase 5 herencia clásica ii (ok)
Clase 5 herencia clásica ii (ok)
cepech
 
Clase 5 herencia clásica ii (ok)
Clase 5 herencia clásica ii (ok)Clase 5 herencia clásica ii (ok)
Clase 5 herencia clásica ii (ok)
cepech
 
SPQR
SPQRSPQR
Clase 5 herencia clásica ii
Clase 5 herencia clásica iiClase 5 herencia clásica ii
Clase 5 herencia clásica ii
cepech
 
roma-republicana.ppt
roma-republicana.pptroma-republicana.ppt
roma-republicana.ppt
KarenMartel7
 
Julio Ceśar y el fin de la República romana
Julio Ceśar y el fin de la República romanaJulio Ceśar y el fin de la República romana
Julio Ceśar y el fin de la República romana
Carlos Castañeda Giron
 
Organización política y social marta m.
Organización política y social marta m.Organización política y social marta m.
Organización política y social marta m.
Carmen García Puche
 
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constitucionesPartidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
tonicontreras
 
Roma Aspectos
Roma AspectosRoma Aspectos
Roma Aspectos
Angel Quispe
 

Similar a Instituciones políticas y sociales en la antigua Roma (20)

Política y sociedad
Política y sociedadPolítica y sociedad
Política y sociedad
 
Organización social y política en la sociedad
Organización social y política en la sociedadOrganización social y política en la sociedad
Organización social y política en la sociedad
 
ORGANIZACIÓN SOCIAL
ORGANIZACIÓN SOCIALORGANIZACIÓN SOCIAL
ORGANIZACIÓN SOCIAL
 
La organización política y social de la antigua Roma
La organización política y social de la antigua RomaLa organización política y social de la antigua Roma
La organización política y social de la antigua Roma
 
Política y ciudadania: Grecia
Política y ciudadania: GreciaPolítica y ciudadania: Grecia
Política y ciudadania: Grecia
 
Principado - Diarquia
Principado - DiarquiaPrincipado - Diarquia
Principado - Diarquia
 
Iv cultura clásica sm
Iv cultura clásica smIv cultura clásica sm
Iv cultura clásica sm
 
25557384 fuentes-del-derecho-romano
25557384 fuentes-del-derecho-romano25557384 fuentes-del-derecho-romano
25557384 fuentes-del-derecho-romano
 
Clase 5 herencia clásica ii
Clase 5 herencia clásica iiClase 5 herencia clásica ii
Clase 5 herencia clásica ii
 
Tema iv cultura clásica
Tema iv cultura clásicaTema iv cultura clásica
Tema iv cultura clásica
 
Lydia OrganizacióN PolíTica De Roma En La éPoca Republicana
Lydia OrganizacióN PolíTica De Roma En La éPoca RepublicanaLydia OrganizacióN PolíTica De Roma En La éPoca Republicana
Lydia OrganizacióN PolíTica De Roma En La éPoca Republicana
 
Clase 5 herencia clásica ii (ok)
Clase 5 herencia clásica ii (ok)Clase 5 herencia clásica ii (ok)
Clase 5 herencia clásica ii (ok)
 
Clase 5 herencia clásica ii (ok)
Clase 5 herencia clásica ii (ok)Clase 5 herencia clásica ii (ok)
Clase 5 herencia clásica ii (ok)
 
SPQR
SPQRSPQR
SPQR
 
Clase 5 herencia clásica ii
Clase 5 herencia clásica iiClase 5 herencia clásica ii
Clase 5 herencia clásica ii
 
roma-republicana.ppt
roma-republicana.pptroma-republicana.ppt
roma-republicana.ppt
 
Julio Ceśar y el fin de la República romana
Julio Ceśar y el fin de la República romanaJulio Ceśar y el fin de la República romana
Julio Ceśar y el fin de la República romana
 
Organización política y social marta m.
Organización política y social marta m.Organización política y social marta m.
Organización política y social marta m.
 
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constitucionesPartidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
 
Roma Aspectos
Roma AspectosRoma Aspectos
Roma Aspectos
 

Más de Mili Pérez Baro

Rubrica---Comentario-de-texto-1-bach-(2).pdf
Rubrica---Comentario-de-texto-1-bach-(2).pdfRubrica---Comentario-de-texto-1-bach-(2).pdf
Rubrica---Comentario-de-texto-1-bach-(2).pdf
Mili Pérez Baro
 
03SintaxisOracionSimple.ppt
03SintaxisOracionSimple.ppt03SintaxisOracionSimple.ppt
03SintaxisOracionSimple.ppt
Mili Pérez Baro
 
UNIDAD-1-SER-CIUDADANOS-DEBATE.ppt
UNIDAD-1-SER-CIUDADANOS-DEBATE.pptUNIDAD-1-SER-CIUDADANOS-DEBATE.ppt
UNIDAD-1-SER-CIUDADANOS-DEBATE.ppt
Mili Pérez Baro
 
PlanificarLaSemana.pptx
PlanificarLaSemana.pptxPlanificarLaSemana.pptx
PlanificarLaSemana.pptx
Mili Pérez Baro
 
Dictados.pptx
Dictados.pptxDictados.pptx
Dictados.pptx
Mili Pérez Baro
 
Consejos para hacer una buena narración.pptx
Consejos para hacer una buena narración.pptxConsejos para hacer una buena narración.pptx
Consejos para hacer una buena narración.pptx
Mili Pérez Baro
 
Poesia.pptx
Poesia.pptxPoesia.pptx
Poesia.pptx
Mili Pérez Baro
 
PlanificarLaSemana.pptx
PlanificarLaSemana.pptxPlanificarLaSemana.pptx
PlanificarLaSemana.pptx
Mili Pérez Baro
 
TEORIA-DESCRIPCION-FormasDiscurso-ESO.pptx
TEORIA-DESCRIPCION-FormasDiscurso-ESO.pptxTEORIA-DESCRIPCION-FormasDiscurso-ESO.pptx
TEORIA-DESCRIPCION-FormasDiscurso-ESO.pptx
Mili Pérez Baro
 
Actividad-Unidades-palabras-sintagmas.pdf
Actividad-Unidades-palabras-sintagmas.pdfActividad-Unidades-palabras-sintagmas.pdf
Actividad-Unidades-palabras-sintagmas.pdf
Mili Pérez Baro
 
FichaDeterminantesPronombres.docx
FichaDeterminantesPronombres.docxFichaDeterminantesPronombres.docx
FichaDeterminantesPronombres.docx
Mili Pérez Baro
 
Repaso y ejemplos de oraciones de relativo en latín I
Repaso y ejemplos de oraciones de relativo en latín IRepaso y ejemplos de oraciones de relativo en latín I
Repaso y ejemplos de oraciones de relativo en latín I
Mili Pérez Baro
 
Esquema sobre historiografía romana
Esquema sobre historiografía romanaEsquema sobre historiografía romana
Esquema sobre historiografía romana
Mili Pérez Baro
 
Ciudad romana: Emerita Augusta
Ciudad romana: Emerita AugustaCiudad romana: Emerita Augusta
Ciudad romana: Emerita Augusta
Mili Pérez Baro
 
TrabajoItalicaLatin4ESO
TrabajoItalicaLatin4ESOTrabajoItalicaLatin4ESO
TrabajoItalicaLatin4ESO
Mili Pérez Baro
 
Emerita augusta
Emerita augustaEmerita augusta
Emerita augusta
Mili Pérez Baro
 
Italica: ciudad hispana
Italica: ciudad hispanaItalica: ciudad hispana
Italica: ciudad hispana
Mili Pérez Baro
 
Complutum
ComplutumComplutum
Complutum
Mili Pérez Baro
 
CulturaClasica3ESO-ExercitusRomanus
CulturaClasica3ESO-ExercitusRomanusCulturaClasica3ESO-ExercitusRomanus
CulturaClasica3ESO-ExercitusRomanus
Mili Pérez Baro
 
Teatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESO
Teatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESOTeatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESO
Teatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESO
Mili Pérez Baro
 

Más de Mili Pérez Baro (20)

Rubrica---Comentario-de-texto-1-bach-(2).pdf
Rubrica---Comentario-de-texto-1-bach-(2).pdfRubrica---Comentario-de-texto-1-bach-(2).pdf
Rubrica---Comentario-de-texto-1-bach-(2).pdf
 
03SintaxisOracionSimple.ppt
03SintaxisOracionSimple.ppt03SintaxisOracionSimple.ppt
03SintaxisOracionSimple.ppt
 
UNIDAD-1-SER-CIUDADANOS-DEBATE.ppt
UNIDAD-1-SER-CIUDADANOS-DEBATE.pptUNIDAD-1-SER-CIUDADANOS-DEBATE.ppt
UNIDAD-1-SER-CIUDADANOS-DEBATE.ppt
 
PlanificarLaSemana.pptx
PlanificarLaSemana.pptxPlanificarLaSemana.pptx
PlanificarLaSemana.pptx
 
Dictados.pptx
Dictados.pptxDictados.pptx
Dictados.pptx
 
Consejos para hacer una buena narración.pptx
Consejos para hacer una buena narración.pptxConsejos para hacer una buena narración.pptx
Consejos para hacer una buena narración.pptx
 
Poesia.pptx
Poesia.pptxPoesia.pptx
Poesia.pptx
 
PlanificarLaSemana.pptx
PlanificarLaSemana.pptxPlanificarLaSemana.pptx
PlanificarLaSemana.pptx
 
TEORIA-DESCRIPCION-FormasDiscurso-ESO.pptx
TEORIA-DESCRIPCION-FormasDiscurso-ESO.pptxTEORIA-DESCRIPCION-FormasDiscurso-ESO.pptx
TEORIA-DESCRIPCION-FormasDiscurso-ESO.pptx
 
Actividad-Unidades-palabras-sintagmas.pdf
Actividad-Unidades-palabras-sintagmas.pdfActividad-Unidades-palabras-sintagmas.pdf
Actividad-Unidades-palabras-sintagmas.pdf
 
FichaDeterminantesPronombres.docx
FichaDeterminantesPronombres.docxFichaDeterminantesPronombres.docx
FichaDeterminantesPronombres.docx
 
Repaso y ejemplos de oraciones de relativo en latín I
Repaso y ejemplos de oraciones de relativo en latín IRepaso y ejemplos de oraciones de relativo en latín I
Repaso y ejemplos de oraciones de relativo en latín I
 
Esquema sobre historiografía romana
Esquema sobre historiografía romanaEsquema sobre historiografía romana
Esquema sobre historiografía romana
 
Ciudad romana: Emerita Augusta
Ciudad romana: Emerita AugustaCiudad romana: Emerita Augusta
Ciudad romana: Emerita Augusta
 
TrabajoItalicaLatin4ESO
TrabajoItalicaLatin4ESOTrabajoItalicaLatin4ESO
TrabajoItalicaLatin4ESO
 
Emerita augusta
Emerita augustaEmerita augusta
Emerita augusta
 
Italica: ciudad hispana
Italica: ciudad hispanaItalica: ciudad hispana
Italica: ciudad hispana
 
Complutum
ComplutumComplutum
Complutum
 
CulturaClasica3ESO-ExercitusRomanus
CulturaClasica3ESO-ExercitusRomanusCulturaClasica3ESO-ExercitusRomanus
CulturaClasica3ESO-ExercitusRomanus
 
Teatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESO
Teatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESOTeatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESO
Teatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESO
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Instituciones políticas y sociales en la antigua Roma

  • 1. Las instituciones políticas y sociales de la antigua Roma • Palabras claves: – IUS CURSUS HONORUM POTESTAS IMPERIUM SENATUSCONSULTUM
  • 2. Índice 1. Evolución de política: línea del tiempo 2. Sociedad – Ciudadanos y no ciudadanos – Derechos y deberes – Niveles de aristocracia 3. Política y funcionariado: magistraturas 4. Gobierno: – Senado – Asambleas del pueblo
  • 3. 1. Evolución de política: línea del tiempo
  • 5.
  • 6. 2.Sociedad Monarquía Libres: patricios y plebeyos No libres República e imperio Ciudadano Civis (149 a.C.) •Optimo iure: romanos •Minuto iure:italianos Esclavos, mujeres…
  • 7. Derechos y deberes Ciudadano Civis (149 a.C.) Obligaciones (munera): empadronarse (censo), servicio militar y pagar impuestos. Derechos (Ius) •Políticos: sufragii (voto) honorum (política) sacrorum (religión) provocationis (queja pública) •Civiles: commercii (casa-trabajo) connubii (matrimonio) legis actionis (queja privada) Carácter no vitalicio : posible pérdida de capitis deminutio maxima •Renuncia •Violación de leyes •Incumplimiento Condición hereditable a terceros: civitatis donatio
  • 8. Ius et numera Rostra Connubium cum manu Ubi tu Gaius, ego Gaia
  • 9. Derechos y deberes Los no ciudadanos Esclavos por: “no personas” Libertos Guerra Sentencia Hereditario Manumisión (manumissio) Inscrito en el censo sui iuris Solo derecho a concubinato (contubernium) No derecho a gens: nomen, cognomen del dominus Carácter hereditario
  • 10.
  • 11. La aristocracia: niveles • Caballeros: – Pertenecientes a antiguas gens romanas. Hombres de negocios y misiones • Nobles – Nuevo “rico”. Aristocracia política. • Clientes – Ius patronatus. “Ciudadanos de segunda”. – Salutatio: ritos y dependencia del patronus
  • 12. Villa Olmeda, Valladolid PATRONUS ET CLIENTES Entrega de la sportula tras la salutatio
  • 13. 3. Política y funcionariado: magistraturas • Potestas, auctoritas et imperium • Monarquía: – Rey (Rex) y sacerdote (pontifex maximus) – Gens: curias. Grandes familias • (equites, nobiles) Milicia • República e imperio: – Ancianos aristócratas • (Senex o padres conscriptos)> Senado – Patricios: cursus honorum – Plebeyos: asambleas (no auctoritas)
  • 14.
  • 15. CARGO PÚBLICO  Anualidad  Colegialidad  Responsabilidad CURSUS HONORUM La carrera de los Honores N.º y tiempo de cargo Magistraturas menores Cuestor(Quaestor) Ex 31 años Hacienda 1- 1 año Edil (Aedilis) 2 plebeyos 2 curules Ex 37 años Concejal 4- 1 año Tribuno de la plebe (Solo en Roma) Ex 34 años Solo en Roma Defensor de la Plebe Ius intercessionis (derecho a veto en el Senado) 1-1 año Magistraturas mayores o superiores Pretor (Praetor) 1 Urbanus (Interior) 1 Peregrinus (Exterior) Justicia Imperium domi militiaeque (poder civil y militar) 2- 1 año Cónsul Ex 43 años Imperium (poder militar) y potestas (ordenar cumplir leyes) 2- 1 año Censor En grandes provincias Censo: recuento de habitantes y ciudadanos 1- 5 años Dictador Solo en momentos de peligro Acumulación de poder en estado de peligro 1 - ¿? Interrey (Interrex) En época Rey ¿?
  • 16. • Magistraturas MAYORES: • Cónsul (cada año) • Censor (cada 5 años) • Magistraturas MENORES: • Pretor • Cuestor • Edil • Magistraturas hoy
  • 17. Relaciones entre magistraturas Fuente: Latín 1.º Bachillerato; ed. Anaya: Madrid
  • 18. 4. Gobierno • Senado: – Ancianos aristócratas (Senex o padres conscriptos)> Senado – Ex 46 años – Órgano consultivo y legislativo – Formula Senatusconsultus: decretos del Senado – Sesiones: orden del día (relatio), debate y votación • Asambleas o comicios (comitium) – Curiata: patricios-asuntos judiciales – Centuriata: patricios equites –asuntos militares – Tributa: asuntos misceláneos – cuestores y ediles. 24 tribunos militares
  • 19.
  • 20. Votaciones en los comicios Curia romana: comicios curiatos Senado