SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1. Instituciones Atenienses




               Griego II
           IES Vilamarxant
           Amparo Gasent
Las fuentes
Fuentes escritas: textos que nos aportan datos sobre el modo de vida de los
griegos antiguos.
Fuentes arqueológicas: restos encontrados en lugares como el Ágora de
Atenas.
Entre ambas, reconstruimos la historia.




  Estela de la democracia                             Κληροτήριον
         336/7 a.C.                                      III a.C.
Clístenes



                                                      S. V aC

                                         Clístenes logra que la
                                         Asamblea       de     Atenas
                                         apoye su proyecto de
                                         reforma democrática tras
                                         la caída de la tiranía.




http://helenosylatinos.wordpress.com/2011/04/02/la-democracia-las-reformas-de-
clistenes/
Atenas queda dividida en DEMOS y éstos en 10 TRIBUS.

El territorio de Atenas se reparte en tres zonas: costa, interior
y ciudad, y cada una en 10 TRITIAS.

1 TRIBU = 3 TRITIAS (una de cada zona)
La Asamblea (Ἐκκλησία)

Máximo órgano de participación política. Formado por todos los
CIUDADANOS. Se reunían en la Pnyx o en el ágora. Cada pritanía
(décima parte del año) se celebraban cuatro asambleas.




  http://www.creusois.com/forums/index.php?showtopic=1116&st=20
Todos los participantes podían expresarse durante las asambleas, para
después votar. Los ciudadanos cobraban un óbolo por cada sesión a la
que asistían, para compensarlos por la pérdida de un día laboral.

La asamblea tenía funciones básicamente legislativas, nombramiento de
magistrados, concesiones de ciudadanía, etc.




http://www.davidgill.co.uk/attica/pnyx/pnyx_akr.htm
Los magistrados

Los magistrados se elegían por sorteo entre los ciudadanos. Estaban sometidos al
control de la Asamblea y de la Βουλή.


               ARCONTES
            10 funcionarios
    administrativos elegidos por                        ESTRATEGAS
                 sorteo:
             -6 legisladores                      Funcionarios militares.
        -1 responsable de los                 Se elegían a mano alzada en la
   tribunales (Arconte Epónimo)                         Asamblea.
     -1 responsable de asuntos                     Reelegibles cada año.
    religiosos (Arconte Basileo)
    -- 1 responsable del ejército                   Se encargan de la
         (Arconte Polemarco)                   administración militar y naval.
         -- 1 secretario de los
             Thesmothetes
Βουλή



Formado por 500 ciudadanos mayores de 30 años
  elegidos por sorteo (50 miembros de cada tribu).
Cargos anuales remunerados y sólo podían ser
  elegidos una vez.
Se encarga de los asuntos que se votarán en la
  Asamblea.
Cada décima parte del año, de manera rotativa, cada
  tribu desempeñaba la PRITANÍA, presididos por un
  EPÍSTRATE sorteado cada 24 horas.
El Areópago
TRIBUNAL formado por ex-arcontes con carácter
  vitalicio. Los controla la Asamblea.
Se encargaba de los casos de homicidio y crímenes
  de impiedad.




http://www.absolutgrecia.com/un-recorrido-por-la-acropolis/
Tribunales
THESMOTHETES: seis magistrados con poderes
  judiciales, pero básicamente legisladores.
LOS CINCO: tribunal para juicios urgentes
LOS CUARENTA: tribunales que recorrían las
  aldeas para resolver problemas administrativos
JUECES DE PAZ: resuelven asuntos menores entre
  particulares
EFETAS / AREÓPAGO (según épocas): delitos de
  sangre
HELIEA: Tribunal popular
Heliea



Formado por 6000 ciudadanos que se dividían en
  10 secciones para cubrir todos los asuntos.
Convocados por los Thesmothetes, celebraban
  juicios a diario.
Resuelve todo tipo de asuntos excepto homicidios
  y cuestiones militares.
Se reunía en el ágora, al
  sol, de ahí su nombre.

El      tribunal   escuchaba
     ambas partes (con las
     intervenciones
     cronometradas por una
     clepsidra) y después
     votaban     de    forma
     anónima con un sistema
     de anillas de bronce
     macizas y huecas.
                               http://quhist.com/origen-a-lo-largo-historia-
                               termino-clepsidra/
http://www.upf.edu/materials/fhuma/portal_geos/tag/t2/t2.htm
• http://www.santiagoapostol.net/latin/gobierno_grecia.html
http://legadoheleno.blogspot.com/2011/06/atenas-vs-esparta-2-grandes-polis-con.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio introduccion roma y grecia
Ejercicio introduccion roma y greciaEjercicio introduccion roma y grecia
Ejercicio introduccion roma y grecia
Francisco García
 
Conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Conceptos politicos vigentes de la grecia clasicaConceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Alejandro Peña
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
Claudia
 
La antigua grecia terminado.
La antigua grecia terminado.La antigua grecia terminado.
La antigua grecia terminado.
Mily29
 
Clistenes y los Orígenes de la Democracia
Clistenes y los Orígenes de la DemocraciaClistenes y los Orígenes de la Democracia
Clistenes y los Orígenes de la Democracia
Carles Monzó
 
Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1
tonicontreras
 
La antigua grecia.politica
La antigua grecia.politicaLa antigua grecia.politica
La antigua grecia.politica
toledoarriaza
 

La actualidad más candente (20)

Roma
RomaRoma
Roma
 
Ejercicio introduccion roma y grecia
Ejercicio introduccion roma y greciaEjercicio introduccion roma y grecia
Ejercicio introduccion roma y grecia
 
HISTORIA:Instituciones de la democracia ateniense
HISTORIA:Instituciones de la democracia atenienseHISTORIA:Instituciones de la democracia ateniense
HISTORIA:Instituciones de la democracia ateniense
 
Instituciones De La Democracia Ateniense
Instituciones De La Democracia AtenienseInstituciones De La Democracia Ateniense
Instituciones De La Democracia Ateniense
 
Conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Conceptos politicos vigentes de la grecia clasicaConceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
 
La oratoria griega
La oratoria griegaLa oratoria griega
La oratoria griega
 
La época arcaica
La época arcaicaLa época arcaica
La época arcaica
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Infografia de la evolucion de la polis griega
Infografia de la evolucion de la polis griegaInfografia de la evolucion de la polis griega
Infografia de la evolucion de la polis griega
 
La antigua grecia terminado.
La antigua grecia terminado.La antigua grecia terminado.
La antigua grecia terminado.
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
 
Clistenes y los Orígenes de la Democracia
Clistenes y los Orígenes de la DemocraciaClistenes y los Orígenes de la Democracia
Clistenes y los Orígenes de la Democracia
 
La Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia PptLa Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia Ppt
 
Esparta & Atenas
Esparta & AtenasEsparta & Atenas
Esparta & Atenas
 
Atenas y esparta
Atenas y espartaAtenas y esparta
Atenas y esparta
 
Democracia griega
Democracia griegaDemocracia griega
Democracia griega
 
Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1
 
La antigua grecia.politica
La antigua grecia.politicaLa antigua grecia.politica
La antigua grecia.politica
 
Los griegos
Los griegosLos griegos
Los griegos
 

Destacado

Historia de la democracia y Atenas
Historia de la democracia y AtenasHistoria de la democracia y Atenas
Historia de la democracia y Atenas
Miry Nenita Lokita
 
Juego 1º y 2º declinación
Juego 1º y 2º declinaciónJuego 1º y 2º declinación
Juego 1º y 2º declinación
Amparo Gasent
 
Juego 1º 2º declinación ok
Juego 1º 2º declinación okJuego 1º 2º declinación ok
Juego 1º 2º declinación ok
Amparo Gasent
 
Cartell requetedefinitiu XIII Certamen Compitalia (1)
Cartell requetedefinitiu XIII Certamen Compitalia (1)Cartell requetedefinitiu XIII Certamen Compitalia (1)
Cartell requetedefinitiu XIII Certamen Compitalia (1)
Amparo Gasent
 
L'alfabet i signes prosòdics grecs
L'alfabet i signes prosòdics grecsL'alfabet i signes prosòdics grecs
L'alfabet i signes prosòdics grecs
Amparo Gasent
 
Presentación Cultura Clásica
Presentación Cultura ClásicaPresentación Cultura Clásica
Presentación Cultura Clásica
Amparo Gasent
 
Excursión MARQ-LVCENTVM
Excursión MARQ-LVCENTVMExcursión MARQ-LVCENTVM
Excursión MARQ-LVCENTVM
Amparo Gasent
 
1.D'on venen llatí i grec
1.D'on venen llatí i grec1.D'on venen llatí i grec
1.D'on venen llatí i grec
Amparo Gasent
 
Ud 1 d'on ve el grec...
Ud 1 d'on ve el grec...Ud 1 d'on ve el grec...
Ud 1 d'on ve el grec...
Amparo Gasent
 
Juego 1º 2º declinación
Juego 1º 2º declinaciónJuego 1º 2º declinación
Juego 1º 2º declinación
Amparo Gasent
 
Juego 1º y 2º declinación
Juego 1º y 2º declinaciónJuego 1º y 2º declinación
Juego 1º y 2º declinación
Amparo Gasent
 
La Monarquía en Roma
La Monarquía en RomaLa Monarquía en Roma
La Monarquía en Roma
Amparo Gasent
 

Destacado (20)

Historia de la democracia y Atenas
Historia de la democracia y AtenasHistoria de la democracia y Atenas
Historia de la democracia y Atenas
 
Cartilla sobre las instituciones democráticas
Cartilla sobre las instituciones democráticasCartilla sobre las instituciones democráticas
Cartilla sobre las instituciones democráticas
 
Juego 1º y 2º declinación
Juego 1º y 2º declinaciónJuego 1º y 2º declinación
Juego 1º y 2º declinación
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Historia pqpi
Historia pqpiHistoria pqpi
Historia pqpi
 
Juego 1º 2º declinación ok
Juego 1º 2º declinación okJuego 1º 2º declinación ok
Juego 1º 2º declinación ok
 
Cartell requetedefinitiu XIII Certamen Compitalia (1)
Cartell requetedefinitiu XIII Certamen Compitalia (1)Cartell requetedefinitiu XIII Certamen Compitalia (1)
Cartell requetedefinitiu XIII Certamen Compitalia (1)
 
Ud0 aprender a leer en griego [modo de compatibilidad]
Ud0 aprender a leer en griego [modo de compatibilidad]Ud0 aprender a leer en griego [modo de compatibilidad]
Ud0 aprender a leer en griego [modo de compatibilidad]
 
El Drama
El DramaEl Drama
El Drama
 
L'alfabet i signes prosòdics grecs
L'alfabet i signes prosòdics grecsL'alfabet i signes prosòdics grecs
L'alfabet i signes prosòdics grecs
 
Presentación Cultura Clásica
Presentación Cultura ClásicaPresentación Cultura Clásica
Presentación Cultura Clásica
 
La manta de dayana
La manta de dayanaLa manta de dayana
La manta de dayana
 
Excursión MARQ-LVCENTVM
Excursión MARQ-LVCENTVMExcursión MARQ-LVCENTVM
Excursión MARQ-LVCENTVM
 
1.D'on venen llatí i grec
1.D'on venen llatí i grec1.D'on venen llatí i grec
1.D'on venen llatí i grec
 
Ud 1 d'on ve el grec...
Ud 1 d'on ve el grec...Ud 1 d'on ve el grec...
Ud 1 d'on ve el grec...
 
Juego 1º 2º declinación
Juego 1º 2º declinaciónJuego 1º 2º declinación
Juego 1º 2º declinación
 
Juego 1º y 2º declinación
Juego 1º y 2º declinaciónJuego 1º y 2º declinación
Juego 1º y 2º declinación
 
La Monarquía en Roma
La Monarquía en RomaLa Monarquía en Roma
La Monarquía en Roma
 
"Orfeo y Eurídice" (Aida y Alba)
"Orfeo y Eurídice" (Aida y Alba)"Orfeo y Eurídice" (Aida y Alba)
"Orfeo y Eurídice" (Aida y Alba)
 
Épica griega
Épica griegaÉpica griega
Épica griega
 

Similar a Tema 1.Las instituciones de la democracia ateniense

TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
Fernando Blaya
 
Evolución política de atenas
Evolución política de atenasEvolución política de atenas
Evolución política de atenas
Maty Conejeros
 
instituciones de atenas .pdf
instituciones de atenas .pdfinstituciones de atenas .pdf
instituciones de atenas .pdf
paulocops
 
La democracia en atenas
La democracia en atenasLa democracia en atenas
La democracia en atenas
martadelatorre
 
Maria.organización política
Maria.organización políticaMaria.organización política
Maria.organización política
nuria
 
Legado de-roma-y-grecia3173
Legado de-roma-y-grecia3173Legado de-roma-y-grecia3173
Legado de-roma-y-grecia3173
47316347
 
Legado de-roma-y-grecia3173
Legado de-roma-y-grecia3173Legado de-roma-y-grecia3173
Legado de-roma-y-grecia3173
Justino Garcia
 
Magistratures ateneses
Magistratures atenesesMagistratures ateneses
Magistratures ateneses
Xavier Botella
 
Las Principales Instituciones de la Democracia
Las Principales Instituciones de la DemocraciaLas Principales Instituciones de la Democracia
Las Principales Instituciones de la Democracia
Carles Monzó
 
Legado roma y grecia
Legado roma y greciaLegado roma y grecia
Legado roma y grecia
mjestebang
 
Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3
PSUHistoriacachs
 

Similar a Tema 1.Las instituciones de la democracia ateniense (20)

Historia de grecia
Historia de greciaHistoria de grecia
Historia de grecia
 
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
 
Grecia antigua: Atenas
Grecia antigua: AtenasGrecia antigua: Atenas
Grecia antigua: Atenas
 
Antigua Atenas _ Historia Universal.pdf
Antigua Atenas _ Historia Universal.pdfAntigua Atenas _ Historia Universal.pdf
Antigua Atenas _ Historia Universal.pdf
 
Civilizacion Griega
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion Griega
 
Evolución política de atenas
Evolución política de atenasEvolución política de atenas
Evolución política de atenas
 
instituciones de atenas .pdf
instituciones de atenas .pdfinstituciones de atenas .pdf
instituciones de atenas .pdf
 
La democracia en atenas
La democracia en atenasLa democracia en atenas
La democracia en atenas
 
Maria.organización política
Maria.organización políticaMaria.organización política
Maria.organización política
 
Democracia griega
Democracia griegaDemocracia griega
Democracia griega
 
Legado de-roma-y-grecia3173
Legado de-roma-y-grecia3173Legado de-roma-y-grecia3173
Legado de-roma-y-grecia3173
 
Legado de-roma-y-grecia3173
Legado de-roma-y-grecia3173Legado de-roma-y-grecia3173
Legado de-roma-y-grecia3173
 
Magistratures ateneses
Magistratures atenesesMagistratures ateneses
Magistratures ateneses
 
Las Principales Instituciones de la Democracia
Las Principales Instituciones de la DemocraciaLas Principales Instituciones de la Democracia
Las Principales Instituciones de la Democracia
 
El estado ateniense 2011
El estado ateniense 2011El estado ateniense 2011
El estado ateniense 2011
 
Organización socialpolítica en grecia
Organización socialpolítica en greciaOrganización socialpolítica en grecia
Organización socialpolítica en grecia
 
Legado roma y grecia
Legado roma y greciaLegado roma y grecia
Legado roma y grecia
 
La democracia en atenas
La democracia en atenasLa democracia en atenas
La democracia en atenas
 
Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3
 
Grecia atenas politica
Grecia atenas politicaGrecia atenas politica
Grecia atenas politica
 

Más de Amparo Gasent

Taller mosaic abril 2014
Taller mosaic abril 2014Taller mosaic abril 2014
Taller mosaic abril 2014
Amparo Gasent
 
Les metamorfosis de Circe
Les metamorfosis de CirceLes metamorfosis de Circe
Les metamorfosis de Circe
Amparo Gasent
 
El teatre a Grècia i Roma
El teatre a Grècia i RomaEl teatre a Grècia i Roma
El teatre a Grècia i Roma
Amparo Gasent
 
Allò que bé comença...
Allò que bé comença...Allò que bé comença...
Allò que bé comença...
Amparo Gasent
 
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
Amparo Gasent
 
Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"
Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"
Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"
Amparo Gasent
 
Llatí 1 Batxillerat
Llatí 1 BatxilleratLlatí 1 Batxillerat
Llatí 1 Batxillerat
Amparo Gasent
 
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICOVI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
Amparo Gasent
 
Lisístrata, de Aristófanes
Lisístrata, de AristófanesLisístrata, de Aristófanes
Lisístrata, de Aristófanes
Amparo Gasent
 
Programa completo VII Congreso SElat
Programa completo VII Congreso SElatPrograma completo VII Congreso SElat
Programa completo VII Congreso SElat
Amparo Gasent
 
Per què triar Llatí en 4rt ESO?
Per què triar Llatí en 4rt ESO?Per què triar Llatí en 4rt ESO?
Per què triar Llatí en 4rt ESO?
Amparo Gasent
 
¿Por qué escoger latín en 4º?
¿Por qué escoger latín en 4º?¿Por qué escoger latín en 4º?
¿Por qué escoger latín en 4º?
Amparo Gasent
 

Más de Amparo Gasent (20)

Algunes dones gregues
Algunes dones greguesAlgunes dones gregues
Algunes dones gregues
 
Visita Domus Baebia
Visita Domus BaebiaVisita Domus Baebia
Visita Domus Baebia
 
Taller mosaic abril 2014
Taller mosaic abril 2014Taller mosaic abril 2014
Taller mosaic abril 2014
 
Taller de Mosaics
Taller de MosaicsTaller de Mosaics
Taller de Mosaics
 
Les metamorfosis de Circe
Les metamorfosis de CirceLes metamorfosis de Circe
Les metamorfosis de Circe
 
Ceràmica grega
Ceràmica gregaCeràmica grega
Ceràmica grega
 
El teatre a Grècia i Roma
El teatre a Grècia i RomaEl teatre a Grècia i Roma
El teatre a Grècia i Roma
 
Cultura i literatura gregues
Cultura i literatura greguesCultura i literatura gregues
Cultura i literatura gregues
 
Joc vaixells negres
Joc vaixells negresJoc vaixells negres
Joc vaixells negres
 
Allò que bé comença...
Allò que bé comença...Allò que bé comença...
Allò que bé comença...
 
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
 
Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"
Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"
Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"
 
Llatí 1 Batxillerat
Llatí 1 BatxilleratLlatí 1 Batxillerat
Llatí 1 Batxillerat
 
Canta deesa 12 13
Canta deesa 12 13Canta deesa 12 13
Canta deesa 12 13
 
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICOVI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
 
Lisístrata, de Aristófanes
Lisístrata, de AristófanesLisístrata, de Aristófanes
Lisístrata, de Aristófanes
 
Programa completo VII Congreso SElat
Programa completo VII Congreso SElatPrograma completo VII Congreso SElat
Programa completo VII Congreso SElat
 
Ponderaciones
PonderacionesPonderaciones
Ponderaciones
 
Per què triar Llatí en 4rt ESO?
Per què triar Llatí en 4rt ESO?Per què triar Llatí en 4rt ESO?
Per què triar Llatí en 4rt ESO?
 
¿Por qué escoger latín en 4º?
¿Por qué escoger latín en 4º?¿Por qué escoger latín en 4º?
¿Por qué escoger latín en 4º?
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Tema 1.Las instituciones de la democracia ateniense

  • 1. Tema 1. Instituciones Atenienses Griego II IES Vilamarxant Amparo Gasent
  • 2. Las fuentes Fuentes escritas: textos que nos aportan datos sobre el modo de vida de los griegos antiguos. Fuentes arqueológicas: restos encontrados en lugares como el Ágora de Atenas. Entre ambas, reconstruimos la historia. Estela de la democracia Κληροτήριον 336/7 a.C. III a.C.
  • 3. Clístenes S. V aC Clístenes logra que la Asamblea de Atenas apoye su proyecto de reforma democrática tras la caída de la tiranía. http://helenosylatinos.wordpress.com/2011/04/02/la-democracia-las-reformas-de- clistenes/
  • 4. Atenas queda dividida en DEMOS y éstos en 10 TRIBUS. El territorio de Atenas se reparte en tres zonas: costa, interior y ciudad, y cada una en 10 TRITIAS. 1 TRIBU = 3 TRITIAS (una de cada zona)
  • 5. La Asamblea (Ἐκκλησία) Máximo órgano de participación política. Formado por todos los CIUDADANOS. Se reunían en la Pnyx o en el ágora. Cada pritanía (décima parte del año) se celebraban cuatro asambleas. http://www.creusois.com/forums/index.php?showtopic=1116&st=20
  • 6. Todos los participantes podían expresarse durante las asambleas, para después votar. Los ciudadanos cobraban un óbolo por cada sesión a la que asistían, para compensarlos por la pérdida de un día laboral. La asamblea tenía funciones básicamente legislativas, nombramiento de magistrados, concesiones de ciudadanía, etc. http://www.davidgill.co.uk/attica/pnyx/pnyx_akr.htm
  • 7. Los magistrados Los magistrados se elegían por sorteo entre los ciudadanos. Estaban sometidos al control de la Asamblea y de la Βουλή. ARCONTES 10 funcionarios administrativos elegidos por ESTRATEGAS sorteo: -6 legisladores Funcionarios militares. -1 responsable de los Se elegían a mano alzada en la tribunales (Arconte Epónimo) Asamblea. -1 responsable de asuntos Reelegibles cada año. religiosos (Arconte Basileo) -- 1 responsable del ejército Se encargan de la (Arconte Polemarco) administración militar y naval. -- 1 secretario de los Thesmothetes
  • 8. Βουλή Formado por 500 ciudadanos mayores de 30 años elegidos por sorteo (50 miembros de cada tribu). Cargos anuales remunerados y sólo podían ser elegidos una vez. Se encarga de los asuntos que se votarán en la Asamblea. Cada décima parte del año, de manera rotativa, cada tribu desempeñaba la PRITANÍA, presididos por un EPÍSTRATE sorteado cada 24 horas.
  • 10. TRIBUNAL formado por ex-arcontes con carácter vitalicio. Los controla la Asamblea. Se encargaba de los casos de homicidio y crímenes de impiedad. http://www.absolutgrecia.com/un-recorrido-por-la-acropolis/
  • 11.
  • 13. THESMOTHETES: seis magistrados con poderes judiciales, pero básicamente legisladores. LOS CINCO: tribunal para juicios urgentes LOS CUARENTA: tribunales que recorrían las aldeas para resolver problemas administrativos JUECES DE PAZ: resuelven asuntos menores entre particulares EFETAS / AREÓPAGO (según épocas): delitos de sangre HELIEA: Tribunal popular
  • 14. Heliea Formado por 6000 ciudadanos que se dividían en 10 secciones para cubrir todos los asuntos. Convocados por los Thesmothetes, celebraban juicios a diario. Resuelve todo tipo de asuntos excepto homicidios y cuestiones militares.
  • 15.
  • 16. Se reunía en el ágora, al sol, de ahí su nombre. El tribunal escuchaba ambas partes (con las intervenciones cronometradas por una clepsidra) y después votaban de forma anónima con un sistema de anillas de bronce macizas y huecas. http://quhist.com/origen-a-lo-largo-historia- termino-clepsidra/
  • 17.
  • 18.