SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestra Primera Carta Magna 1830   5º H7 – LICEO Nº 1 – SALTO  2011 Prof. ANALÍA ETCHART   source:  http://www.flickr.com/photos/katemonkey/122489910/
ORGANIZACIÓN   Ciudadanos:  -naturales: hombres libres nacidos en el país, mayores de 20 años. -legales: extranjeros con 4 años de residencia. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Poder Legislativo Eligen  directamente Electores Cámara de Representantes: 1 cada 3.000 hab. Duran 3 años Cámara de Senadores: 1 por departamento Duran 6 años Eligen  indirectamente Asamblea General Poder Ejecutivo Poder Judicial Alta Corte de Justicia  Tribunales  Juzgados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gobierno departamental Ministros Jefes   Políticos Juntas Económicas Administrativas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRÍTICAS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Limita por arriba   Limita por abajo
República Oriental del Uruguay ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Funciones del Presidente  El Presidente de la República  ejercía por sí sólo  el Poder Ejecutivo ,  nombraba y destituía a los Ministros , y era el  Jefe superior del Ejército .  El sistema de gobierno era  presidencialista ; porque la Asamblea General carecía  de atribuciones para intervenir en el nombramiento  o destitución  de los Ministros  y sólo podría destituir al Presidente  de la República  en casos absolutamente excepcionales.  Casi la única restricción a la autoridad del  Presidente por parte de la Asamblea,  era el  requisito de su anuencia para  suspender las garantías de  seguridad individual ; lo cual solamente podía hacerse para apresar a los delincuentes  de traición o conspiración contra la Patria.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL  JURAMENTO “ ¿Juráis a Dios y a la Patria cumplir y hacer cumplir en cuanto de Vos dependa, la Constitución del Estado Oriental del Uruguay  sancionada el 10 de Setiembre de 1829 por los representantes de la Nación? ¿Juráis sostener y defender la forma de gobierno Representativo Republicano que establece la Constitución?  Si así lo hiciéreis Dios os ayudará;  si no,  Él y la Patria os lo demandarán”
Vigencia  La  Constitución de Uruguay de 1830   estableció ideas  liberales , afirmó los  derechos personales  y la  distribución de los poderes.  Fue vista como una garantía de  vida civilizada, como un símbolo de orden al que todos se remitían o decían aspirar.  Estuvo por encima de los  caudillos  y de los  partidos políticos .  Tuvo también aspectos negativos,  que promovieron inestabilidad política e hicieron que existiera un divorcio entre el país legal y el país real. No previó la  coparticipación  de los partidos políticos  en el poder, lo que obligó a las minorías a recurrir a la revolución.
Vigencia  Privó de la ciudadanía a  analfabetos , mujeres,  esclavos , peones jornaleros,  soldados  de línea, deudores del Estado, ebrios, procesados con causa penal y  sirvientes   a sueldo, dejándolos al margen de la vida política.  Excluyó a los militares del  Parlamento , apartándolos de una escuela de civismo e incitándolos a la conspiración  o la revuelta para llegar al poder. Fue un elaborado texto constitucional, que no se pudo acompasar a la convulsionada evolución de la realidad política y social del país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La organización politica 10°
La organización politica 10°La organización politica 10°
La organización politica 10°Carlos Benitez
 
Constitucion politica del perú del 1856
Constitucion politica del perú del 1856Constitucion politica del perú del 1856
Constitucion politica del perú del 1856
Daniel Josué Mamani Calizaya
 
Jura de la Constitución
Jura de la ConstituciónJura de la Constitución
Jura de la Constitución
Escuela 8 República de Haití
 
Funciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacionFunciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacionmabarcas
 
Presidencialismo en Argentina
Presidencialismo en Argentina Presidencialismo en Argentina
Presidencialismo en Argentina AlejandroRuizp
 
Ppt estado y funciones psu
Ppt  estado y funciones psu Ppt  estado y funciones psu
Ppt estado y funciones psu mabarcas
 
Gobiernos democráticos
Gobiernos democráticosGobiernos democráticos
Gobiernos democráticosGoogle
 
Democracia desde una visión histórica
Democracia desde una visión históricaDemocracia desde una visión histórica
Democracia desde una visión históricaelxblow
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Jorge Ramirez Adonis
 
O R G A N I Z A C IÓ N P O LÍ T I C A
O R G A N I Z A C IÓ N  P O LÍ T I C AO R G A N I Z A C IÓ N  P O LÍ T I C A
O R G A N I Z A C IÓ N P O LÍ T I C A
sergiosociales
 
El Estado
El EstadoEl Estado
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoAdriana
 
Tipos de gobiernos
Tipos de gobiernosTipos de gobiernos
Tipos de gobiernos
bechy
 
Organización política de las sociedades.
Organización política de las sociedades.Organización política de las sociedades.
Organización política de las sociedades.
Yara25
 
UD1_2.Cómo se gobiernan los estados
UD1_2.Cómo se gobiernan los estadosUD1_2.Cómo se gobiernan los estados
UD1_2.Cómo se gobiernan los estados
Nuria García Mairena
 
Congreso de la republica
Congreso de la republica Congreso de la republica
Congreso de la republica
Candy Ubillús
 
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICALA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
aarasha013
 

La actualidad más candente (20)

La organización politica 10°
La organización politica 10°La organización politica 10°
La organización politica 10°
 
Presidencialismo
PresidencialismoPresidencialismo
Presidencialismo
 
Constitucion politica del perú del 1856
Constitucion politica del perú del 1856Constitucion politica del perú del 1856
Constitucion politica del perú del 1856
 
Jura de la Constitución
Jura de la ConstituciónJura de la Constitución
Jura de la Constitución
 
Funciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacionFunciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacion
 
Presidencialismo en Argentina
Presidencialismo en Argentina Presidencialismo en Argentina
Presidencialismo en Argentina
 
Ppt estado y funciones psu
Ppt  estado y funciones psu Ppt  estado y funciones psu
Ppt estado y funciones psu
 
Gobiernos democráticos
Gobiernos democráticosGobiernos democráticos
Gobiernos democráticos
 
Democracia desde una visión histórica
Democracia desde una visión históricaDemocracia desde una visión histórica
Democracia desde una visión histórica
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
 
O R G A N I Z A C IÓ N P O LÍ T I C A
O R G A N I Z A C IÓ N  P O LÍ T I C AO R G A N I Z A C IÓ N  P O LÍ T I C A
O R G A N I Z A C IÓ N P O LÍ T I C A
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Tipos de gobiernos
Tipos de gobiernosTipos de gobiernos
Tipos de gobiernos
 
Organización política de las sociedades.
Organización política de las sociedades.Organización política de las sociedades.
Organización política de las sociedades.
 
UD1_2.Cómo se gobiernan los estados
UD1_2.Cómo se gobiernan los estadosUD1_2.Cómo se gobiernan los estados
UD1_2.Cómo se gobiernan los estados
 
Congreso de la republica
Congreso de la republica Congreso de la republica
Congreso de la republica
 
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICALA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
 

Similar a 1830.ppt 2011 vale

Curso constitucional
Curso constitucionalCurso constitucional
Curso constitucionalandres0627
 
PPT-EDUCACION-CIUDADANA-III medio chile.ppt
PPT-EDUCACION-CIUDADANA-III medio chile.pptPPT-EDUCACION-CIUDADANA-III medio chile.ppt
PPT-EDUCACION-CIUDADANA-III medio chile.ppt
PabloAlarcnGarca2
 
Constituciones provinciales y nacionales de colombia
Constituciones provinciales y nacionales de colombiaConstituciones provinciales y nacionales de colombia
Constituciones provinciales y nacionales de colombia
Juan Franco
 
El Espacio Político
El Espacio PolíticoEl Espacio Político
El Espacio Político
mofeta
 
S10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdf
S10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdfS10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdf
S10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdf
Benji Valdivia
 
PODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADOPODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO
Claudia
 
Institucionaliad política
Institucionaliad políticaInstitucionaliad política
Institucionaliad políticaj_a_riquelme
 
Regimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chileRegimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chile
Profesora puentecita
 
Tema 2 el estado
Tema 2 el estadoTema 2 el estado
Tema 2 el estado
ssusera5f435
 
LOS PODERES PUBLICOS.pdf
LOS PODERES PUBLICOS.pdfLOS PODERES PUBLICOS.pdf
LOS PODERES PUBLICOS.pdf
RosoMedina
 
POLITICA Y CUIDADANIA.
POLITICA Y CUIDADANIA.POLITICA Y CUIDADANIA.
POLITICA Y CUIDADANIA.
ckamibenitez
 
POLITICA Y CUIDADANIA.
POLITICA Y CUIDADANIA.POLITICA Y CUIDADANIA.
POLITICA Y CUIDADANIA.
ckamibenitez
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1guest523457
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1guest26d060
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1materialeshistoria
 
Positivación de los derechos humanos.pptx
Positivación de los derechos humanos.pptxPositivación de los derechos humanos.pptx
Positivación de los derechos humanos.pptx
VictorECastilloTello
 
Derecho constitucional trabajo para TIJ
Derecho constitucional trabajo para TIJ Derecho constitucional trabajo para TIJ
Derecho constitucional trabajo para TIJ
AntonioVillalobos23
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Llysa25
 
Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos
Profesandi
 

Similar a 1830.ppt 2011 vale (20)

Curso constitucional
Curso constitucionalCurso constitucional
Curso constitucional
 
PPT-EDUCACION-CIUDADANA-III medio chile.ppt
PPT-EDUCACION-CIUDADANA-III medio chile.pptPPT-EDUCACION-CIUDADANA-III medio chile.ppt
PPT-EDUCACION-CIUDADANA-III medio chile.ppt
 
Constituciones provinciales y nacionales de colombia
Constituciones provinciales y nacionales de colombiaConstituciones provinciales y nacionales de colombia
Constituciones provinciales y nacionales de colombia
 
El Espacio Político
El Espacio PolíticoEl Espacio Político
El Espacio Político
 
S10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdf
S10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdfS10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdf
S10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdf
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
 
PODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADOPODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO
 
Institucionaliad política
Institucionaliad políticaInstitucionaliad política
Institucionaliad política
 
Regimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chileRegimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chile
 
Tema 2 el estado
Tema 2 el estadoTema 2 el estado
Tema 2 el estado
 
LOS PODERES PUBLICOS.pdf
LOS PODERES PUBLICOS.pdfLOS PODERES PUBLICOS.pdf
LOS PODERES PUBLICOS.pdf
 
POLITICA Y CUIDADANIA.
POLITICA Y CUIDADANIA.POLITICA Y CUIDADANIA.
POLITICA Y CUIDADANIA.
 
POLITICA Y CUIDADANIA.
POLITICA Y CUIDADANIA.POLITICA Y CUIDADANIA.
POLITICA Y CUIDADANIA.
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
 
Positivación de los derechos humanos.pptx
Positivación de los derechos humanos.pptxPositivación de los derechos humanos.pptx
Positivación de los derechos humanos.pptx
 
Derecho constitucional trabajo para TIJ
Derecho constitucional trabajo para TIJ Derecho constitucional trabajo para TIJ
Derecho constitucional trabajo para TIJ
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos
 

Más de bloghistoria5h7

La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011bloghistoria5h7
 
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-Mapa europa-1815-congreso-de-viena-
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-bloghistoria5h7
 
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-Mapa europa-1815-congreso-de-viena-
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-bloghistoria5h7
 
La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011bloghistoria5h7
 
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundo
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundoAratiri.doc mapa del hierro en el mundo
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundobloghistoria5h7
 
Día internacional de los pueblos indígenas
Día internacional de los pueblos indígenasDía internacional de los pueblos indígenas
Día internacional de los pueblos indígenasbloghistoria5h7
 
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundo
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundoAratiri.doc mapa del hierro en el mundo
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundobloghistoria5h7
 
Napoleon vida y obra infografia
Napoleon vida y obra infografiaNapoleon vida y obra infografia
Napoleon vida y obra infografiabloghistoria5h7
 
Proceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeduca
Proceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeducaProceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeduca
Proceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeducabloghistoria5h7
 
Lincoln maiztegui bicentenario
Lincoln maiztegui  bicentenarioLincoln maiztegui  bicentenario
Lincoln maiztegui bicentenariobloghistoria5h7
 
Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental bloghistoria5h7
 
Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental bloghistoria5h7
 
Lincoln maiztegui bicentenario
Lincoln maiztegui  bicentenarioLincoln maiztegui  bicentenario
Lincoln maiztegui bicentenariobloghistoria5h7
 
Amores de artigas marcia collazo entrevista
Amores de artigas marcia collazo entrevistaAmores de artigas marcia collazo entrevista
Amores de artigas marcia collazo entrevistabloghistoria5h7
 
Artigas una vision de carlos maggi
Artigas una vision de carlos maggiArtigas una vision de carlos maggi
Artigas una vision de carlos maggibloghistoria5h7
 
Analia y artigas su bienamado
Analia y artigas su bienamadoAnalia y artigas su bienamado
Analia y artigas su bienamadobloghistoria5h7
 

Más de bloghistoria5h7 (20)

La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011
 
Perionapoleonico
PerionapoleonicoPerionapoleonico
Perionapoleonico
 
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-Mapa europa-1815-congreso-de-viena-
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-
 
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-Mapa europa-1815-congreso-de-viena-
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-
 
Período napoleonico
Período napoleonicoPeríodo napoleonico
Período napoleonico
 
La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011
 
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundo
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundoAratiri.doc mapa del hierro en el mundo
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundo
 
Día internacional de los pueblos indígenas
Día internacional de los pueblos indígenasDía internacional de los pueblos indígenas
Día internacional de los pueblos indígenas
 
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundo
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundoAratiri.doc mapa del hierro en el mundo
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundo
 
Napoleon vida y obra infografia
Napoleon vida y obra infografiaNapoleon vida y obra infografia
Napoleon vida y obra infografia
 
Proceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeduca
Proceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeducaProceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeduca
Proceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeduca
 
Artigas la redota
Artigas la redota Artigas la redota
Artigas la redota
 
Lincoln maiztegui bicentenario
Lincoln maiztegui  bicentenarioLincoln maiztegui  bicentenario
Lincoln maiztegui bicentenario
 
Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental
 
Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental
 
Lincoln maiztegui bicentenario
Lincoln maiztegui  bicentenarioLincoln maiztegui  bicentenario
Lincoln maiztegui bicentenario
 
Amores de artigas marcia collazo entrevista
Amores de artigas marcia collazo entrevistaAmores de artigas marcia collazo entrevista
Amores de artigas marcia collazo entrevista
 
Libro amores cimarrones
Libro amores cimarronesLibro amores cimarrones
Libro amores cimarrones
 
Artigas una vision de carlos maggi
Artigas una vision de carlos maggiArtigas una vision de carlos maggi
Artigas una vision de carlos maggi
 
Analia y artigas su bienamado
Analia y artigas su bienamadoAnalia y artigas su bienamado
Analia y artigas su bienamado
 

Último

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 

1830.ppt 2011 vale

  • 1. Nuestra Primera Carta Magna 1830 5º H7 – LICEO Nº 1 – SALTO 2011 Prof. ANALÍA ETCHART source: http://www.flickr.com/photos/katemonkey/122489910/
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Funciones del Presidente El Presidente de la República ejercía por sí sólo el Poder Ejecutivo , nombraba y destituía a los Ministros , y era el Jefe superior del Ejército . El sistema de gobierno era presidencialista ; porque la Asamblea General carecía de atribuciones para intervenir en el nombramiento o destitución de los Ministros y sólo podría destituir al Presidente de la República en casos absolutamente excepcionales. Casi la única restricción a la autoridad del Presidente por parte de la Asamblea, era el requisito de su anuencia para suspender las garantías de seguridad individual ; lo cual solamente podía hacerse para apresar a los delincuentes de traición o conspiración contra la Patria.
  • 6.
  • 7. EL JURAMENTO “ ¿Juráis a Dios y a la Patria cumplir y hacer cumplir en cuanto de Vos dependa, la Constitución del Estado Oriental del Uruguay sancionada el 10 de Setiembre de 1829 por los representantes de la Nación? ¿Juráis sostener y defender la forma de gobierno Representativo Republicano que establece la Constitución? Si así lo hiciéreis Dios os ayudará; si no, Él y la Patria os lo demandarán”
  • 8. Vigencia La Constitución de Uruguay de 1830 estableció ideas liberales , afirmó los derechos personales y la distribución de los poderes. Fue vista como una garantía de vida civilizada, como un símbolo de orden al que todos se remitían o decían aspirar. Estuvo por encima de los caudillos y de los partidos políticos . Tuvo también aspectos negativos, que promovieron inestabilidad política e hicieron que existiera un divorcio entre el país legal y el país real. No previó la coparticipación de los partidos políticos en el poder, lo que obligó a las minorías a recurrir a la revolución.
  • 9. Vigencia Privó de la ciudadanía a analfabetos , mujeres, esclavos , peones jornaleros, soldados de línea, deudores del Estado, ebrios, procesados con causa penal y sirvientes a sueldo, dejándolos al margen de la vida política. Excluyó a los militares del Parlamento , apartándolos de una escuela de civismo e incitándolos a la conspiración o la revuelta para llegar al poder. Fue un elaborado texto constitucional, que no se pudo acompasar a la convulsionada evolución de la realidad política y social del país.