SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO AMERICAN COLLEGE
REANIMACION CARDIO PULMONAR
REALIZADO POR:
CARINA SANMARTIN
CICLO:
2Do PARAMEDICO.
REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR
Concepto
RCP significa reanimación cardio pulmonar. Es un procedimiento de emergencia para salvar vidas
que se utiliza cuando la persona ha dejado de respirar o el corazón ha cesado de palpitar. Esto
puede suceder después de un ataque cardíaco o ahogamiento.
10 pasos para dar Reanimación Cardio Pulmonar
Instrucciones
1. 1
Mira a tu alrededor en busca de peligro potencia. Si estás a salvo, golpea ligeramente a la víctima y
di su nombre para ver si está consciente.
2. 2
Llama al 911 o dile a alguien cercano que lo haga por ti.
3. 3
Mueve a la víctima sobre su espalda, sé suave en caso de que tenga huesos rotos o sangrado
interno.
4. 4
Presiona la frente de la persona suavemente, mientras presionas su barbilla con la otra mano. Esta
acción hace que la lengua se mueva fuera del conducto respiratorio.
5. 5
Pon tu oreja cerca de la boca de la víctima y siente o escucha a ver si hay respiración.
6. 6
Pincha la nariz la víctima con tus dedos.
7. 7
Pon tu boca firmemente por sobre la de la víctima y dale respiración normal hacia sus pulmones.
Dale un segundo aliento a la víctima después de un segundo. Asegúrate de que su pecho se
levante cada vez que lo haces.
8. 8
Verifica el pulso al aplicar presión con tus dedos sobre la parte interna de sus muñecas o debajo
de la línea de la mandíbula, cerca de las orejas.
9. 9
Pon una mano en el medio del pecho de la persona, directamente sobre el final del esternón. Pon
tu otra mano firmemente sobre la primera. Deberías sentir el hueso del esternón en el pecho de la
persona debajo de tu palma.
10. 10
Mantén tu brazo recto y empuja hacia abajo sobre el esternón de la persona 30 veces seguidas. La
velocidad del empuje es de aproximadamente 16 empujes cada 10 segundos. El pecho de la
víctima debería bajar aproximadamente 2 pulgadas (5,08 centímetros) con cada empuje. Repite
los pasos 5 a 10 hasta que la víctima reviva o la ayuda llegue.
11. Imágenes de como dar R C P
12.
13.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reanimacion cardio pulmonar
Reanimacion cardio pulmonarReanimacion cardio pulmonar
Reanimacion cardio pulmonar
UTPL- BIOFARM
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
rodarn
 
Respiracion de salvamento
Respiracion de salvamentoRespiracion de salvamento
Respiracion de salvamento
EquipoURG
 
RCP
RCPRCP
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
Alumno de Prueba
 
Reanimacion Cardiopulmonar
Reanimacion CardiopulmonarReanimacion Cardiopulmonar
Reanimacion Cardiopulmonar
Asista
 
RCP USMP-FMH 2014
RCP USMP-FMH 2014RCP USMP-FMH 2014
RCP USMP-FMH 2014
Derick Lazo Rivera
 
Rcp
RcpRcp
Seis pasos para salvar una vida
Seis pasos para salvar una vidaSeis pasos para salvar una vida
Seis pasos para salvar una vida
samm01
 
Los primeros auxilios son las técnicas destinadas a salvar la vida de una pe...
Los primeros auxilios son las técnicas destinadas a salvar la vida de una pe...Los primeros auxilios son las técnicas destinadas a salvar la vida de una pe...
Los primeros auxilios son las técnicas destinadas a salvar la vida de una pe...
Camila Puycouyoul
 
Rcp
RcpRcp
Reanimación cardivascular
Reanimación cardivascularReanimación cardivascular
Reanimación cardivascular
Rodolfo Italo Pinto Núñez
 
Aprendiendo a tomar una buena decision
Aprendiendo a tomar una buena decisionAprendiendo a tomar una buena decision
Aprendiendo a tomar una buena decision
sandrahenriquezfigueroa
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
rafaeljustosanchez
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
UC
 
Como Ser un Heroe
Como Ser un HeroeComo Ser un Heroe
Como Ser un Heroe
katherine
 

La actualidad más candente (17)

Reanimacion cardio pulmonar
Reanimacion cardio pulmonarReanimacion cardio pulmonar
Reanimacion cardio pulmonar
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Respiracion de salvamento
Respiracion de salvamentoRespiracion de salvamento
Respiracion de salvamento
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 
Reanimacion Cardiopulmonar
Reanimacion CardiopulmonarReanimacion Cardiopulmonar
Reanimacion Cardiopulmonar
 
RCP USMP-FMH 2014
RCP USMP-FMH 2014RCP USMP-FMH 2014
RCP USMP-FMH 2014
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Seis pasos para salvar una vida
Seis pasos para salvar una vidaSeis pasos para salvar una vida
Seis pasos para salvar una vida
 
Los primeros auxilios son las técnicas destinadas a salvar la vida de una pe...
Los primeros auxilios son las técnicas destinadas a salvar la vida de una pe...Los primeros auxilios son las técnicas destinadas a salvar la vida de una pe...
Los primeros auxilios son las técnicas destinadas a salvar la vida de una pe...
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Reanimación cardivascular
Reanimación cardivascularReanimación cardivascular
Reanimación cardivascular
 
Aprendiendo a tomar una buena decision
Aprendiendo a tomar una buena decisionAprendiendo a tomar una buena decision
Aprendiendo a tomar una buena decision
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Como Ser un Heroe
Como Ser un HeroeComo Ser un Heroe
Como Ser un Heroe
 

Destacado

Componentes básicos del electrocardiograma
Componentes básicos del electrocardiogramaComponentes básicos del electrocardiograma
Componentes básicos del electrocardiograma
Gustavo Moreno
 
Pleuras y pulmones
Pleuras y pulmonesPleuras y pulmones
Pleuras y pulmones
Camilo A. Tene C.
 
Laringe
LaringeLaringe
Anatomía seccional: segmentación pulmonar
Anatomía seccional: segmentación pulmonarAnatomía seccional: segmentación pulmonar
Anatomía seccional: segmentación pulmonar
Residencia CT Scanner
 
Pleura
PleuraPleura
Segmentación Pulmonar
Segmentación PulmonarSegmentación Pulmonar
Segmentación Pulmonar
Alonso Custodio
 
Pleura & Pulmones
Pleura & PulmonesPleura & Pulmones
Pleura & Pulmones
K-ro Varela
 
Anatomia de la laringe
Anatomia de la laringeAnatomia de la laringe
Anatomia de la laringe
annyninoska
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
jhonmed2011
 
Interpretacion electrocardiograma EKG
Interpretacion electrocardiograma EKGInterpretacion electrocardiograma EKG

Destacado (10)

Componentes básicos del electrocardiograma
Componentes básicos del electrocardiogramaComponentes básicos del electrocardiograma
Componentes básicos del electrocardiograma
 
Pleuras y pulmones
Pleuras y pulmonesPleuras y pulmones
Pleuras y pulmones
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Anatomía seccional: segmentación pulmonar
Anatomía seccional: segmentación pulmonarAnatomía seccional: segmentación pulmonar
Anatomía seccional: segmentación pulmonar
 
Pleura
PleuraPleura
Pleura
 
Segmentación Pulmonar
Segmentación PulmonarSegmentación Pulmonar
Segmentación Pulmonar
 
Pleura & Pulmones
Pleura & PulmonesPleura & Pulmones
Pleura & Pulmones
 
Anatomia de la laringe
Anatomia de la laringeAnatomia de la laringe
Anatomia de la laringe
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Interpretacion electrocardiograma EKG
Interpretacion electrocardiograma EKGInterpretacion electrocardiograma EKG
Interpretacion electrocardiograma EKG
 

Similar a Instituto american college

RCP
RCPRCP
Rcp, ovace y enfermedades cerebrovasculares
Rcp,  ovace  y enfermedades cerebrovascularesRcp,  ovace  y enfermedades cerebrovasculares
Rcp, ovace y enfermedades cerebrovasculares
Key Moratto
 
Rcp
RcpRcp
Cpr para adultos
Cpr para adultosCpr para adultos
Cpr para adultos
Escuela Tarea
 
Los 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Los 10 pasos de una Reanimación CardiopulmonarLos 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Los 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Marta Puig-Soler
 
Manual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan web
Manual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan webManual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan web
Manual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan web
Cristian Rodas Cabrera
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
Luis Eduardo Caceres
 
INFORMATICA1.pdf
INFORMATICA1.pdfINFORMATICA1.pdf
INFORMATICA1.pdf
ArianaMejaFernndez
 
EXP-PBM5.pdf
EXP-PBM5.pdfEXP-PBM5.pdf
EXP-PBM5.pdf
ArianaMejaFernndez
 
RCP.pptx
RCP.pptxRCP.pptx
Resucitación cardiopulmonar
Resucitación cardiopulmonar Resucitación cardiopulmonar
Resucitación cardiopulmonar
spgiunc
 
RCP
RCPRCP
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Andrea Salazar
 
Cpr Presentation2
Cpr Presentation2Cpr Presentation2
Cpr Presentation2
superjuanmota
 
C. RCP BASICO ep.pptx
C. RCP BASICO ep.pptxC. RCP BASICO ep.pptx
C. RCP BASICO ep.pptx
ssusera37175
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
vigaja30
 
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Ezequiel Aguilar
 
Clase 1 rcp-ovace.ppt
Clase 1  rcp-ovace.pptClase 1  rcp-ovace.ppt
Clase 1 rcp-ovace.ppt
Claudia Lecaros
 
Primeros auxilios Manual Completo.pdf
Primeros auxilios Manual Completo.pdfPrimeros auxilios Manual Completo.pdf
Primeros auxilios Manual Completo.pdf
R&K pavimentos
 
ObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via AereaObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via Aerea
GINGER
 

Similar a Instituto american college (20)

RCP
RCPRCP
RCP
 
Rcp, ovace y enfermedades cerebrovasculares
Rcp,  ovace  y enfermedades cerebrovascularesRcp,  ovace  y enfermedades cerebrovasculares
Rcp, ovace y enfermedades cerebrovasculares
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Cpr para adultos
Cpr para adultosCpr para adultos
Cpr para adultos
 
Los 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Los 10 pasos de una Reanimación CardiopulmonarLos 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Los 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
 
Manual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan web
Manual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan webManual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan web
Manual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan web
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
 
INFORMATICA1.pdf
INFORMATICA1.pdfINFORMATICA1.pdf
INFORMATICA1.pdf
 
EXP-PBM5.pdf
EXP-PBM5.pdfEXP-PBM5.pdf
EXP-PBM5.pdf
 
RCP.pptx
RCP.pptxRCP.pptx
RCP.pptx
 
Resucitación cardiopulmonar
Resucitación cardiopulmonar Resucitación cardiopulmonar
Resucitación cardiopulmonar
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Cpr Presentation2
Cpr Presentation2Cpr Presentation2
Cpr Presentation2
 
C. RCP BASICO ep.pptx
C. RCP BASICO ep.pptxC. RCP BASICO ep.pptx
C. RCP BASICO ep.pptx
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
 
Clase 1 rcp-ovace.ppt
Clase 1  rcp-ovace.pptClase 1  rcp-ovace.ppt
Clase 1 rcp-ovace.ppt
 
Primeros auxilios Manual Completo.pdf
Primeros auxilios Manual Completo.pdfPrimeros auxilios Manual Completo.pdf
Primeros auxilios Manual Completo.pdf
 
ObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via AereaObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via Aerea
 

Instituto american college

  • 1. INSTITUTO AMERICAN COLLEGE REANIMACION CARDIO PULMONAR REALIZADO POR: CARINA SANMARTIN CICLO: 2Do PARAMEDICO.
  • 2. REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR Concepto RCP significa reanimación cardio pulmonar. Es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando la persona ha dejado de respirar o el corazón ha cesado de palpitar. Esto puede suceder después de un ataque cardíaco o ahogamiento. 10 pasos para dar Reanimación Cardio Pulmonar Instrucciones 1. 1 Mira a tu alrededor en busca de peligro potencia. Si estás a salvo, golpea ligeramente a la víctima y di su nombre para ver si está consciente. 2. 2 Llama al 911 o dile a alguien cercano que lo haga por ti. 3. 3 Mueve a la víctima sobre su espalda, sé suave en caso de que tenga huesos rotos o sangrado interno. 4. 4 Presiona la frente de la persona suavemente, mientras presionas su barbilla con la otra mano. Esta acción hace que la lengua se mueva fuera del conducto respiratorio. 5. 5 Pon tu oreja cerca de la boca de la víctima y siente o escucha a ver si hay respiración. 6. 6 Pincha la nariz la víctima con tus dedos.
  • 3. 7. 7 Pon tu boca firmemente por sobre la de la víctima y dale respiración normal hacia sus pulmones. Dale un segundo aliento a la víctima después de un segundo. Asegúrate de que su pecho se levante cada vez que lo haces. 8. 8 Verifica el pulso al aplicar presión con tus dedos sobre la parte interna de sus muñecas o debajo de la línea de la mandíbula, cerca de las orejas. 9. 9 Pon una mano en el medio del pecho de la persona, directamente sobre el final del esternón. Pon tu otra mano firmemente sobre la primera. Deberías sentir el hueso del esternón en el pecho de la persona debajo de tu palma. 10. 10 Mantén tu brazo recto y empuja hacia abajo sobre el esternón de la persona 30 veces seguidas. La velocidad del empuje es de aproximadamente 16 empujes cada 10 segundos. El pecho de la víctima debería bajar aproximadamente 2 pulgadas (5,08 centímetros) con cada empuje. Repite los pasos 5 a 10 hasta que la víctima reviva o la ayuda llegue. 11. Imágenes de como dar R C P 12. 13.