SlideShare una empresa de Scribd logo
mapa conceptual
de
Ecología, Educación
y
Conciencia Ambientalista
Albenis Salazar
salazar
C.I.:27.202.128
SECCION:1C
Ecología, Educación y Conciencia Ambientalista
La ecología es una rama de la biología
que estudia las relaciones entre los
seres vivos, su ambiente, la distribución,
la abundancia, y cómo esas propiedades
son afectadas por la interacción entre
los organismos y el medio ambiente en
el que viven (hábitat), así como la
influencia que cada uno de los seres
vivos tiene sobre el medio ambiente.
El concepto de ecología humana se
refiere al estudio científico de las
relaciones entre los seres humanos y el
medio ambiente, incluyendo las
condiciones naturales, las interacciones
y los aspectos económicos,
psicológicos, sociales y culturales.
Se considera la educación ambiental,
como el proceso que permite a la
persona comprender las relaciones
de interdependencia con su entorno,
a partir del conocimiento reflexivo y
crítico de su realidad biofísica, social,
política, económica y cultural.
La educación ambiental, en un
sentido amplio, incluyendo la
concienciación y el entrenamiento,
provee el complemento indispensable
de otros instrumentos del manejo
ambiental
La conciencia ambiental busca influir
en el proceso político de grupos de
presión, mediante el activismo y la
educación con el fin de proteger los
recursos naturales y los
ecosistemas. La conciencia
ambiental puede hablar sobre
nuestro entorno natural y la gestión
sostenible de recursos a través de
cambios en las políticas públicas o
el comportamiento individual de las
personas.
ecología Educación ambiental Conciencia ambiental
ecología
¿Que es la ecología?
La ecología es
la ciencia que estudia las
interrelaciones de los
diferentes seres
vivos entre sí y con su
entorno: «la biología de
los ecosistemas» . Estudia
cómo estas interacciones
entre los organismos y
su ambiente afecta a
propiedades como la
distribución o la
abundancia. En el
ambiente se incluyen las
propiedades físicas y
químicas que pueden ser
descritas como la suma de
factores abióticos locales,
como el clima y
la geología, y los demás
organismos que
comparten ese hábitat
(factores bióticos).
Ecología del suelo
Un suelo es un sistema
complejo donde tienen
lugar una gran cantidad
de procesos de toda
clase, incluyendo
químicos, físicos,
biológicos los cuales
pueden verse reflejados
en la existencia de un
gran número de suelos
de distinto tipo. Un
suelo, obviamente, es un
ecosistema, y aparte de
encontrar insectos en él
vemos que es donde
nacen hierbas y plantas.
Flora y fauna
El concepto de fauna, se refiere al
conjunto de animales en sus
diferentes clasificaciones, como
mamíferos, reptiles, aves, etc.,
Para el conocimiento de la fauna, se
parte del conocimiento taxonómico y
de la distribución de las especies en
los tres ambientes de vida terrestre,
aguas continentales y aéreo.
La flora es el conjunto de especies
vegetales que pueblan un territorio o
una región geográfica, consideradas
desde el punto de vista sistemático.
La flora será rica o pobre según que
la región geográfica considerada
posea muchas especies vegetales o
escaso número de ellas. El conjunto
de flora es de muy variable amplitud,
según el punto de vista desde el que
se considere. Así, se puede hablar de
flora de un país determinado .
Educación ambiental
Educación ambiental
Es un proceso de aprendizaje
dirigido a toda la población,
con el fin de motivarla y
sensibilizarla para lograr una
conducta favorable hacia el
cuidado del ambiente,
promoviendo la participación
de todos en la solución de los
problemas ambientales que
se presentan.
El objetivo de la educación
ambiental es lograr una
población ambientalmente
informada, preparada para
desarrollar actitudes y
habilidades prácticas que
mejoren la calidad de vida.
¿Quiénes pueden contribuir
a la educación ambiental?
El Estado puede:
Formular leyes y reglamentos que
tengan que ver con la educación
ambiental, la protección del ambiente y
su uso racional.
Asignar presupuestos adecuados para
la implementación de programas y
proyectos educativo-ambientales.
Establecer mecanismos de cooperación
técnica con gobiernos extranjeros en
cuanto a educación ambiental.
Diseñar estrategias y realizar
programas de educación ambiental, a
nivel regional y Nacional.
Objetivos
de la educación
ambiental.
Lograr que tanto los individuos
como las comunidades
comprendan la complejidad
del ambiente natural y el
creado por el hombre –
resultado este último de
la interacción de los factores
biológicos, físico-químicos,
sociales, económicos y
culturales- para que adquieran
los conocimientos, valores,
actitudes y habilidades
prácticas que les permitan
participar de manera
responsable y efectiva en la
previsión y resolución de
los problemas ambientales.
CONCIENCIA AMBIENTAL
¿QUE ES CONCIENCIA
AMBIENTAL?
La conciencia ambiental puede definirse como el
entendimiento que se tiene del impacto de los seres
humanos en el entorno. Es decir, entender como
influyen las acciones de cada día en el medio ambiente
y como esto afecta el futuro de nuestro espacio. Sin ser
alarmista, conciencia ambiental, por ejemplo, es
entender que si yo, ciudadano común, derrocho algún
recurso natural, como puede ser el agua, mañana
cuando quiera volver a utilizarlo ya no voy a
poder. Muchas veces, al hablar de problemas
ambientales se nos viene a la cabeza la destrucción de
la capa de ozono, el calentamiento global, el alarmante
aumento de la generación de residuos. Pero no vemos
una relación directa entre nuestras acciones diarias y
estos acontecimientos. Quizás, hablando sobre la
eficiencia energética que tienen que lograr las
industrias argentinas para no caer en una falta de
suministro, estamos con todos los aparatos electrónicos
que no estamos usando en stand-by, realizando un
consumo sin mejorar en absoluto nuestra conformidad.
una filosofía general y movimiento social
en relación con la preocupación por la
conservación del medio ambiente y la
mejora del estado del medio ambiente. Es
a menudo representada por el color verde.
Importancia de la
conciencia ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia, Educacion y Conciencia Ambiental
Ecologia, Educacion y Conciencia AmbientalEcologia, Educacion y Conciencia Ambiental
Ecologia, Educacion y Conciencia Ambiental
abraham berroteran
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
Felipebarrios09
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
freinks
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia AmbientalEcología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Luis Godoy
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
dpm2016
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
jose ruiz
 
afiche
aficheafiche
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
vegare7
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
karlitax20
 
Sandra pachon
Sandra pachonSandra pachon
Sandra pachon
pachonsandra
 
Ecología ricardo
Ecología ricardoEcología ricardo
Ecología ricardo
RicardoOrlandoMM
 
MAPA CONCEPTUAL (Ecología)
MAPA CONCEPTUAL (Ecología)MAPA CONCEPTUAL (Ecología)
MAPA CONCEPTUAL (Ecología)
Carlos Carneiro
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
Ronaylis Vanessa Osorio
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambientalista
Ecología, Educación y Conciencia AmbientalistaEcología, Educación y Conciencia Ambientalista
Ecología, Educación y Conciencia Ambientalista
Gleicys Hernández
 
Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista.
Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista. Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista.
Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista.
Carlos Carneiro
 
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTALECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
EUCARIS RODRIGUEZ
 
Luis.1999
Luis.1999Luis.1999
Luis.1999
luchitope
 
Desarrollo sustentable tareas
Desarrollo sustentable tareasDesarrollo sustentable tareas
Desarrollo sustentable tareas
Berto Hernandez
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
Andres Sotillo
 

La actualidad más candente (20)

Ecologia, Educacion y Conciencia Ambiental
Ecologia, Educacion y Conciencia AmbientalEcologia, Educacion y Conciencia Ambiental
Ecologia, Educacion y Conciencia Ambiental
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia AmbientalEcología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
afiche
aficheafiche
afiche
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sandra pachon
Sandra pachonSandra pachon
Sandra pachon
 
Ecología ricardo
Ecología ricardoEcología ricardo
Ecología ricardo
 
MAPA CONCEPTUAL (Ecología)
MAPA CONCEPTUAL (Ecología)MAPA CONCEPTUAL (Ecología)
MAPA CONCEPTUAL (Ecología)
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambientalista
Ecología, Educación y Conciencia AmbientalistaEcología, Educación y Conciencia Ambientalista
Ecología, Educación y Conciencia Ambientalista
 
Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista.
Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista. Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista.
Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista.
 
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTALECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
 
Luis.1999
Luis.1999Luis.1999
Luis.1999
 
Desarrollo sustentable tareas
Desarrollo sustentable tareasDesarrollo sustentable tareas
Desarrollo sustentable tareas
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 

Similar a Instituto universitario politécnico mapa conceptual

Presentación1 ecologia
Presentación1 ecologiaPresentación1 ecologia
Presentación1 ecologia
Rayrelis Carrillo
 
Presentación1elisnethinstitutoeee
Presentación1elisnethinstitutoeeePresentación1elisnethinstitutoeee
Presentación1elisnethinstitutoeee
Elisneth Gomez
 
Ecologia,educacion y conciencia ambiental
Ecologia,educacion y conciencia ambientalEcologia,educacion y conciencia ambiental
Ecologia,educacion y conciencia ambiental
Alexander Rodriguez
 
La ecología, educación ambiental, conciencia ambiental
La ecología, educación ambiental, conciencia ambientalLa ecología, educación ambiental, conciencia ambiental
La ecología, educación ambiental, conciencia ambiental
crisdugar
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Celina Contreras
 
Mapa conceptual,ecologia
Mapa conceptual,ecologiaMapa conceptual,ecologia
Mapa conceptual,ecologia
Raimary Rojas
 
Nuestro medio ambiente
Nuestro medio ambienteNuestro medio ambiente
Nuestro medio ambiente
Cynthia Lapuente
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Oscar Gonzalez
 
La ecologia copia
La ecologia   copiaLa ecologia   copia
La ecologia copia
fayainy
 
La ecologia copia
La ecologia   copiaLa ecologia   copia
La ecologia copia
fayainy
 
Medio ambiente u 1
Medio ambiente u 1Medio ambiente u 1
Medio ambiente u 1
ali abbas sulieman
 
Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2
jamg_1001
 
ecología y educación ambiental
ecología y educación ambiental ecología y educación ambiental
ecología y educación ambiental
José Andres Ferrer Arismendi
 
La ecología y el ambiente
La ecología y el ambienteLa ecología y el ambiente
La ecología y el ambiente
Anaisabelgoncalvesg
 
Ecología & educación ambiental
Ecología & educación ambientalEcología & educación ambiental
Ecología & educación ambiental
Amabiles López
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
luissanasilva
 
La Ecologia
La EcologiaLa Ecologia
La Ecologia
Anthony Caraballo
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
Dayermi Arenas
 
Ecologia y educación ambiental
Ecologia y educación ambientalEcologia y educación ambiental
Ecologia y educación ambiental
Luis Capo
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
angelmanobanda
 

Similar a Instituto universitario politécnico mapa conceptual (20)

Presentación1 ecologia
Presentación1 ecologiaPresentación1 ecologia
Presentación1 ecologia
 
Presentación1elisnethinstitutoeee
Presentación1elisnethinstitutoeeePresentación1elisnethinstitutoeee
Presentación1elisnethinstitutoeee
 
Ecologia,educacion y conciencia ambiental
Ecologia,educacion y conciencia ambientalEcologia,educacion y conciencia ambiental
Ecologia,educacion y conciencia ambiental
 
La ecología, educación ambiental, conciencia ambiental
La ecología, educación ambiental, conciencia ambientalLa ecología, educación ambiental, conciencia ambiental
La ecología, educación ambiental, conciencia ambiental
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Mapa conceptual,ecologia
Mapa conceptual,ecologiaMapa conceptual,ecologia
Mapa conceptual,ecologia
 
Nuestro medio ambiente
Nuestro medio ambienteNuestro medio ambiente
Nuestro medio ambiente
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La ecologia copia
La ecologia   copiaLa ecologia   copia
La ecologia copia
 
La ecologia copia
La ecologia   copiaLa ecologia   copia
La ecologia copia
 
Medio ambiente u 1
Medio ambiente u 1Medio ambiente u 1
Medio ambiente u 1
 
Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2
 
ecología y educación ambiental
ecología y educación ambiental ecología y educación ambiental
ecología y educación ambiental
 
La ecología y el ambiente
La ecología y el ambienteLa ecología y el ambiente
La ecología y el ambiente
 
Ecología & educación ambiental
Ecología & educación ambientalEcología & educación ambiental
Ecología & educación ambiental
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
 
La Ecologia
La EcologiaLa Ecologia
La Ecologia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Ecologia y educación ambiental
Ecologia y educación ambientalEcologia y educación ambiental
Ecologia y educación ambiental
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

Instituto universitario politécnico mapa conceptual

  • 1. mapa conceptual de Ecología, Educación y Conciencia Ambientalista Albenis Salazar salazar C.I.:27.202.128 SECCION:1C
  • 2. Ecología, Educación y Conciencia Ambientalista La ecología es una rama de la biología que estudia las relaciones entre los seres vivos, su ambiente, la distribución, la abundancia, y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y el medio ambiente en el que viven (hábitat), así como la influencia que cada uno de los seres vivos tiene sobre el medio ambiente. El concepto de ecología humana se refiere al estudio científico de las relaciones entre los seres humanos y el medio ambiente, incluyendo las condiciones naturales, las interacciones y los aspectos económicos, psicológicos, sociales y culturales. Se considera la educación ambiental, como el proceso que permite a la persona comprender las relaciones de interdependencia con su entorno, a partir del conocimiento reflexivo y crítico de su realidad biofísica, social, política, económica y cultural. La educación ambiental, en un sentido amplio, incluyendo la concienciación y el entrenamiento, provee el complemento indispensable de otros instrumentos del manejo ambiental La conciencia ambiental busca influir en el proceso político de grupos de presión, mediante el activismo y la educación con el fin de proteger los recursos naturales y los ecosistemas. La conciencia ambiental puede hablar sobre nuestro entorno natural y la gestión sostenible de recursos a través de cambios en las políticas públicas o el comportamiento individual de las personas. ecología Educación ambiental Conciencia ambiental
  • 3. ecología ¿Que es la ecología? La ecología es la ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas» . Estudia cómo estas interacciones entre los organismos y su ambiente afecta a propiedades como la distribución o la abundancia. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas y químicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos). Ecología del suelo Un suelo es un sistema complejo donde tienen lugar una gran cantidad de procesos de toda clase, incluyendo químicos, físicos, biológicos los cuales pueden verse reflejados en la existencia de un gran número de suelos de distinto tipo. Un suelo, obviamente, es un ecosistema, y aparte de encontrar insectos en él vemos que es donde nacen hierbas y plantas. Flora y fauna El concepto de fauna, se refiere al conjunto de animales en sus diferentes clasificaciones, como mamíferos, reptiles, aves, etc., Para el conocimiento de la fauna, se parte del conocimiento taxonómico y de la distribución de las especies en los tres ambientes de vida terrestre, aguas continentales y aéreo. La flora es el conjunto de especies vegetales que pueblan un territorio o una región geográfica, consideradas desde el punto de vista sistemático. La flora será rica o pobre según que la región geográfica considerada posea muchas especies vegetales o escaso número de ellas. El conjunto de flora es de muy variable amplitud, según el punto de vista desde el que se considere. Así, se puede hablar de flora de un país determinado .
  • 4. Educación ambiental Educación ambiental Es un proceso de aprendizaje dirigido a toda la población, con el fin de motivarla y sensibilizarla para lograr una conducta favorable hacia el cuidado del ambiente, promoviendo la participación de todos en la solución de los problemas ambientales que se presentan. El objetivo de la educación ambiental es lograr una población ambientalmente informada, preparada para desarrollar actitudes y habilidades prácticas que mejoren la calidad de vida. ¿Quiénes pueden contribuir a la educación ambiental? El Estado puede: Formular leyes y reglamentos que tengan que ver con la educación ambiental, la protección del ambiente y su uso racional. Asignar presupuestos adecuados para la implementación de programas y proyectos educativo-ambientales. Establecer mecanismos de cooperación técnica con gobiernos extranjeros en cuanto a educación ambiental. Diseñar estrategias y realizar programas de educación ambiental, a nivel regional y Nacional. Objetivos de la educación ambiental. Lograr que tanto los individuos como las comunidades comprendan la complejidad del ambiente natural y el creado por el hombre – resultado este último de la interacción de los factores biológicos, físico-químicos, sociales, económicos y culturales- para que adquieran los conocimientos, valores, actitudes y habilidades prácticas que les permitan participar de manera responsable y efectiva en la previsión y resolución de los problemas ambientales.
  • 5. CONCIENCIA AMBIENTAL ¿QUE ES CONCIENCIA AMBIENTAL? La conciencia ambiental puede definirse como el entendimiento que se tiene del impacto de los seres humanos en el entorno. Es decir, entender como influyen las acciones de cada día en el medio ambiente y como esto afecta el futuro de nuestro espacio. Sin ser alarmista, conciencia ambiental, por ejemplo, es entender que si yo, ciudadano común, derrocho algún recurso natural, como puede ser el agua, mañana cuando quiera volver a utilizarlo ya no voy a poder. Muchas veces, al hablar de problemas ambientales se nos viene a la cabeza la destrucción de la capa de ozono, el calentamiento global, el alarmante aumento de la generación de residuos. Pero no vemos una relación directa entre nuestras acciones diarias y estos acontecimientos. Quizás, hablando sobre la eficiencia energética que tienen que lograr las industrias argentinas para no caer en una falta de suministro, estamos con todos los aparatos electrónicos que no estamos usando en stand-by, realizando un consumo sin mejorar en absoluto nuestra conformidad. una filosofía general y movimiento social en relación con la preocupación por la conservación del medio ambiente y la mejora del estado del medio ambiente. Es a menudo representada por el color verde. Importancia de la conciencia ambiental