SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO
POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO”
NUCLEO BARCELONA EDO.-
ANZOATEGUI
MINISTERIO DE EDUCACION
SUPERIOR
Lanzamiento de
un Producto
BACHILLERES
Davinson García C:I: 19184885
Juan Daniel Guarimán C.I:26789150
Carlos Alfonzo C.I:25,812,451
Tabla de Contenido
 Introducción
 Lanzamiento de un producto
 Marketing en el área de sistema
 Estudio de Mercado
 Importancia de la evaluación financiera para elaborar un sistema
 Conclusión
Introducción
El lanzamiento de un producto se produce en cinco etapas: prominencia, comunicación, atracción, punto de
venta y resistencia. De ello resulta claramente que un buen lanzamiento exige un periodo de preparación
bastante largo y planificado. Los datos ponen de manifiesto que solo la décima parte de los productos que se
lanzan al mercado tiene éxito. Por ello, cuando nos disponemos a crear una empresa que posee un producto
novedoso, es necesario preparar muy bien el lanzamiento para asegurar que triunfa en el mercado.
Esta cifra tan pequeña se debe, no sólo a las dificultades que entraña lanzamiento en sí, sino que también
contribuye el hecho de que en muchas ocasiones no se prepara suficientemente, no se crea una expectativa
con antelación, o, simplemente, no se hizo un buen estudio de mercado o plan de viabilidad del producto o
se manejaron datos incorrectos.
Lanzamiento de un Producto
• El primer paso es la evaluación y estudio del mercado en relación al producto que se quiere lanzar. Lo que se trata de determinar
es si existe un mercado real o potencial para ese producto, un nicho de mercado.
• El segundo paso es captar la atención del público objetivo
• El tercer paso es la configuración del mensaje publicitario incluido dentro del envase o la imagen del producto.
• El cuarto paso es la creación de la necesidad o deseo en el consumidor o usuario final.
• El quinto paso son los canales de distribución y/o lugares donde se va a comercializar.
• Por último, el sexto paso se refiere la necesidad de que el cliente quede satisfecho, lo cual sólo puede tener lugar cuando recibe,
al menos, lo que se le ha prometido.
Marketing en el área de Sistema
Puede definirse como un conjunto de relaciones
estructuradas, donde intervienen los hombres, las
máquinas y los procedimientos, y que tiene por objeto
el generar un flujo ordenado de información pertinente,
proveniente de fuentes internas y externas a la
empresa, destinada a servir de base a las decisiones
dentro de las áreas específicas de responsabilidad de
marketing. Solamente una adecuada información
permite tener una política de empresa, que determine
los objetivos a conseguir, la actividad a realizar, las
decisiones que se deben tomar, etc.; tener un programa,
seguirlo y coordinarlo; y, finalmente, establecer un
mecanismo de control que verifique que todo se
desarrolla según lo previsto, efectuar las correcciones y
las adaptaciones necesarias.
Estudio de Mercado
Consiste en analizar y estudiar la viabilidad de un proyecto empresarial. Se trata de un
proceso largo y de gran trabajo, durante el cual se recopila una gran cantidad de
información relativa a clientes, competidores, el entorno de operación y el mercado en
concreto. De esta manera, a través del estudio de mercado, la persona que tiene la idea de
emprender, puede diseñar un buen plan de negocio al que acogerse, ya sea para lanzar
dicha nueva idea o para ofertar un nuevo producto
Estudio de
Mercado
Estudio del producto
o servicios
Análisis de la oferta
Análisis de la demandaAnálisis de los precios.
Análisis de los canales
de distribución y
comercialización
Importancia de la evaluación financiera para elaborar
un sistema
Una evaluación financiera de proyectos es una investigación profunda del flujo de fondos y de los riesgos, con
el objeto de determinar un eventual rendimiento de la inversión realizada en el proyecto.
La evaluación financiera de proyectos está destinada a observar los factores involucrados en su realización. Sin
ella, una entidad comercial no tiene la información necesaria, para tomar una decisión fundada sobre los
alcances y riesgos de un proyecto.
La evaluación de un proyecto de inversión, tiene por objeto conocer su rentabilidad económica, financiera y
social; con el fin de resolver una necesidad humana en forma eficiente, segura y rentable, asignando los
recursos económicos existentes a la mejor alternativa.
En la actualidad, una inversión inteligente requiere de una buena estructuración y evaluación, la cual indique
la pauta a seguir, en aspectos como: la correcta asignación de recursos, la seguridad de que la inversión será
realmente rentable, la decisión del ordenamiento de varios proyectos en función a su rentabilidad y
finalmente, tomar una decisión de aceptación o rechazo.
Conclusión
A la hora de crear una empresa no basta sólo con la intuición sino que necesitamos datos, y datos lo más reales posibles o al menos
aproximados. Para ello hace falta estudiar y analizar, tanto la idea como el contexto y las posibilidades, puntos que sin lugar a
dudas forman parte de los múltiples beneficios de un plan de empresa:
El marketing nos dice que las empresas deben de mantener el mercado dentro de ellas y no fuera como usualmente ocurre, es decir,
expresa a las empresas que no deberían tomar ningún tipo de decisiones sin considerar antes qué es lo que el mercado necesita. Si se
quiere lograr una empresa exitosa, el mercado debe dirigir, y no los gerentes ni trabajadores. Esto se traduce como marketing.
Esta área es la que asume la responsabilidad de la relación de las empresas con sus mercados y puede darse mediante las
comunicaciones, la venta, los canales de distribución, entre otros. Sin embargo, la función más importante del marketing está en
desarrollar y mejorar los productos de las empresas, para que ellos resulten los más posible a lo que el público espera en términos de
aspectos tangibles (servicios o productos). Si esto llegara a pasar, el público probaría el producto y lo volvería a consumir en mayores
ocasiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Proceso De AdministracióN De La Mercadotecnia
El Proceso De AdministracióN De La MercadotecniaEl Proceso De AdministracióN De La Mercadotecnia
El Proceso De AdministracióN De La Mercadotecnialicenciadainessanchez
 
Mapa conceptual marketing
Mapa conceptual marketingMapa conceptual marketing
Mapa conceptual marketing
14879114
 
Creación de empresas 2
Creación de empresas 2  Creación de empresas 2
Creación de empresas 2
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Administraciòn de la mercadotecnia
Administraciòn de la mercadotecniaAdministraciòn de la mercadotecnia
Administraciòn de la mercadotecnia
vanessabuu
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
KAROL PATRICIA CARVAJAL
 
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketingEl marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketing
cindyroldan90
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketingsofi011
 
Administracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yery
Administracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yeryAdministracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yery
Administracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yeryyery10
 
La creación de empresas: investigación de mercados
La creación de empresas: investigación de mercadosLa creación de empresas: investigación de mercados
La creación de empresas: investigación de mercados
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Proceso de administración de marketing
Proceso de administración de marketingProceso de administración de marketing
Proceso de administración de marketing
Carlos De Leon
 
Organizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De MktOrganizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De Mktuinteramericana
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaCristy Serrano
 
Unidad v: Investigación de Mercado en Acción
Unidad v: Investigación de Mercado en AcciónUnidad v: Investigación de Mercado en Acción
Unidad v: Investigación de Mercado en Acción
cedfcas cedfcas
 
Politecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2 Plan de marketing
Politecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2  Plan de marketingPolitecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2  Plan de marketing
Politecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2 Plan de marketing
Jorge Gomez
 
Plan Y Estrategias De Mercadotecnia
Plan Y Estrategias De MercadotecniaPlan Y Estrategias De Mercadotecnia
Plan Y Estrategias De Mercadotecniamarcelavinals
 
Administración de la Mercadotecnia
Administración de la MercadotecniaAdministración de la Mercadotecnia
Administración de la Mercadotecnia
Luisa María
 
Cómo elaborar un plan de marketing GANADOR
Cómo elaborar un plan de marketing GANADORCómo elaborar un plan de marketing GANADOR
Cómo elaborar un plan de marketing GANADOR
Iñigo Gallo
 

La actualidad más candente (18)

El Proceso De AdministracióN De La Mercadotecnia
El Proceso De AdministracióN De La MercadotecniaEl Proceso De AdministracióN De La Mercadotecnia
El Proceso De AdministracióN De La Mercadotecnia
 
Mapa conceptual marketing
Mapa conceptual marketingMapa conceptual marketing
Mapa conceptual marketing
 
Creación de empresas 2
Creación de empresas 2  Creación de empresas 2
Creación de empresas 2
 
Administraciòn de la mercadotecnia
Administraciòn de la mercadotecniaAdministraciòn de la mercadotecnia
Administraciòn de la mercadotecnia
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
 
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketingEl marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Administracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yery
Administracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yeryAdministracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yery
Administracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yery
 
La creación de empresas: investigación de mercados
La creación de empresas: investigación de mercadosLa creación de empresas: investigación de mercados
La creación de empresas: investigación de mercados
 
Proceso de administración de marketing
Proceso de administración de marketingProceso de administración de marketing
Proceso de administración de marketing
 
Organizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De MktOrganizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De Mkt
 
Proceso De Marketing (Etapas)
Proceso De Marketing (Etapas)Proceso De Marketing (Etapas)
Proceso De Marketing (Etapas)
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
 
Unidad v: Investigación de Mercado en Acción
Unidad v: Investigación de Mercado en AcciónUnidad v: Investigación de Mercado en Acción
Unidad v: Investigación de Mercado en Acción
 
Politecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2 Plan de marketing
Politecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2  Plan de marketingPolitecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2  Plan de marketing
Politecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2 Plan de marketing
 
Plan Y Estrategias De Mercadotecnia
Plan Y Estrategias De MercadotecniaPlan Y Estrategias De Mercadotecnia
Plan Y Estrategias De Mercadotecnia
 
Administración de la Mercadotecnia
Administración de la MercadotecniaAdministración de la Mercadotecnia
Administración de la Mercadotecnia
 
Cómo elaborar un plan de marketing GANADOR
Cómo elaborar un plan de marketing GANADORCómo elaborar un plan de marketing GANADOR
Cómo elaborar un plan de marketing GANADOR
 

Similar a Instituto universitario politecnico

Carlos rojas diapositivas 2
Carlos rojas diapositivas 2Carlos rojas diapositivas 2
Carlos rojas diapositivas 2
CarlosJavierRojasSan
 
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Enrique Cabello
 
Diseño de programas de mercadotecnia directa promocion de eventos organizacio...
Diseño de programas de mercadotecnia directa promocion de eventos organizacio...Diseño de programas de mercadotecnia directa promocion de eventos organizacio...
Diseño de programas de mercadotecnia directa promocion de eventos organizacio...
Axel Valiente Bautista
 
Etapas básicas de proyectos empresariales
Etapas básicas de proyectos empresarialesEtapas básicas de proyectos empresariales
Etapas básicas de proyectos empresarialesLuis Guallpa
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendezMercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Gabrielmendez1898
 
Etapas del plan de marketing
Etapas del plan de marketingEtapas del plan de marketing
Etapas del plan de marketing
Khris Quitio Herrera
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
978404750
 
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
Rafael Brito
 
Marketing Emprendedor Universitario
Marketing Emprendedor UniversitarioMarketing Emprendedor Universitario
Marketing Emprendedor Universitario
AXEL
 
Marketing Emprendedor Universitario
Marketing Emprendedor UniversitarioMarketing Emprendedor Universitario
Marketing Emprendedor Universitario
Elio Laureano
 
Marketing Emprendedor Universitario
Marketing Emprendedor UniversitarioMarketing Emprendedor Universitario
Marketing Emprendedor Universitario
R.I.L
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Luis liendo
Luis liendoLuis liendo
Luis liendo
Luis Liendo
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Pedro Ivan Perez Vargas
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
burbujazz
 
Mercadotecnia integral maria jimenez
Mercadotecnia integral maria jimenezMercadotecnia integral maria jimenez
Mercadotecnia integral maria jimenez
jeysonsierra
 

Similar a Instituto universitario politecnico (20)

Carlos rojas diapositivas 2
Carlos rojas diapositivas 2Carlos rojas diapositivas 2
Carlos rojas diapositivas 2
 
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
 
Diseño de programas de mercadotecnia directa promocion de eventos organizacio...
Diseño de programas de mercadotecnia directa promocion de eventos organizacio...Diseño de programas de mercadotecnia directa promocion de eventos organizacio...
Diseño de programas de mercadotecnia directa promocion de eventos organizacio...
 
Etapas básicas de proyectos empresariales
Etapas básicas de proyectos empresarialesEtapas básicas de proyectos empresariales
Etapas básicas de proyectos empresariales
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendezMercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
 
Plandenegocioramon
PlandenegocioramonPlandenegocioramon
Plandenegocioramon
 
Etapas del plan de marketing
Etapas del plan de marketingEtapas del plan de marketing
Etapas del plan de marketing
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Planmarketing4
Planmarketing4Planmarketing4
Planmarketing4
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
 
Plandenegocioramon
PlandenegocioramonPlandenegocioramon
Plandenegocioramon
 
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
 
Marketing Emprendedor Universitario
Marketing Emprendedor UniversitarioMarketing Emprendedor Universitario
Marketing Emprendedor Universitario
 
Marketing Emprendedor Universitario
Marketing Emprendedor UniversitarioMarketing Emprendedor Universitario
Marketing Emprendedor Universitario
 
Marketing Emprendedor Universitario
Marketing Emprendedor UniversitarioMarketing Emprendedor Universitario
Marketing Emprendedor Universitario
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Luis liendo
Luis liendoLuis liendo
Luis liendo
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia integral maria jimenez
Mercadotecnia integral maria jimenezMercadotecnia integral maria jimenez
Mercadotecnia integral maria jimenez
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

Instituto universitario politecnico

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” NUCLEO BARCELONA EDO.- ANZOATEGUI MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR Lanzamiento de un Producto BACHILLERES Davinson García C:I: 19184885 Juan Daniel Guarimán C.I:26789150 Carlos Alfonzo C.I:25,812,451
  • 2. Tabla de Contenido  Introducción  Lanzamiento de un producto  Marketing en el área de sistema  Estudio de Mercado  Importancia de la evaluación financiera para elaborar un sistema  Conclusión
  • 3. Introducción El lanzamiento de un producto se produce en cinco etapas: prominencia, comunicación, atracción, punto de venta y resistencia. De ello resulta claramente que un buen lanzamiento exige un periodo de preparación bastante largo y planificado. Los datos ponen de manifiesto que solo la décima parte de los productos que se lanzan al mercado tiene éxito. Por ello, cuando nos disponemos a crear una empresa que posee un producto novedoso, es necesario preparar muy bien el lanzamiento para asegurar que triunfa en el mercado. Esta cifra tan pequeña se debe, no sólo a las dificultades que entraña lanzamiento en sí, sino que también contribuye el hecho de que en muchas ocasiones no se prepara suficientemente, no se crea una expectativa con antelación, o, simplemente, no se hizo un buen estudio de mercado o plan de viabilidad del producto o se manejaron datos incorrectos.
  • 4. Lanzamiento de un Producto • El primer paso es la evaluación y estudio del mercado en relación al producto que se quiere lanzar. Lo que se trata de determinar es si existe un mercado real o potencial para ese producto, un nicho de mercado. • El segundo paso es captar la atención del público objetivo • El tercer paso es la configuración del mensaje publicitario incluido dentro del envase o la imagen del producto. • El cuarto paso es la creación de la necesidad o deseo en el consumidor o usuario final. • El quinto paso son los canales de distribución y/o lugares donde se va a comercializar. • Por último, el sexto paso se refiere la necesidad de que el cliente quede satisfecho, lo cual sólo puede tener lugar cuando recibe, al menos, lo que se le ha prometido.
  • 5. Marketing en el área de Sistema Puede definirse como un conjunto de relaciones estructuradas, donde intervienen los hombres, las máquinas y los procedimientos, y que tiene por objeto el generar un flujo ordenado de información pertinente, proveniente de fuentes internas y externas a la empresa, destinada a servir de base a las decisiones dentro de las áreas específicas de responsabilidad de marketing. Solamente una adecuada información permite tener una política de empresa, que determine los objetivos a conseguir, la actividad a realizar, las decisiones que se deben tomar, etc.; tener un programa, seguirlo y coordinarlo; y, finalmente, establecer un mecanismo de control que verifique que todo se desarrolla según lo previsto, efectuar las correcciones y las adaptaciones necesarias.
  • 6. Estudio de Mercado Consiste en analizar y estudiar la viabilidad de un proyecto empresarial. Se trata de un proceso largo y de gran trabajo, durante el cual se recopila una gran cantidad de información relativa a clientes, competidores, el entorno de operación y el mercado en concreto. De esta manera, a través del estudio de mercado, la persona que tiene la idea de emprender, puede diseñar un buen plan de negocio al que acogerse, ya sea para lanzar dicha nueva idea o para ofertar un nuevo producto
  • 7. Estudio de Mercado Estudio del producto o servicios Análisis de la oferta Análisis de la demandaAnálisis de los precios. Análisis de los canales de distribución y comercialización
  • 8. Importancia de la evaluación financiera para elaborar un sistema Una evaluación financiera de proyectos es una investigación profunda del flujo de fondos y de los riesgos, con el objeto de determinar un eventual rendimiento de la inversión realizada en el proyecto. La evaluación financiera de proyectos está destinada a observar los factores involucrados en su realización. Sin ella, una entidad comercial no tiene la información necesaria, para tomar una decisión fundada sobre los alcances y riesgos de un proyecto. La evaluación de un proyecto de inversión, tiene por objeto conocer su rentabilidad económica, financiera y social; con el fin de resolver una necesidad humana en forma eficiente, segura y rentable, asignando los recursos económicos existentes a la mejor alternativa. En la actualidad, una inversión inteligente requiere de una buena estructuración y evaluación, la cual indique la pauta a seguir, en aspectos como: la correcta asignación de recursos, la seguridad de que la inversión será realmente rentable, la decisión del ordenamiento de varios proyectos en función a su rentabilidad y finalmente, tomar una decisión de aceptación o rechazo.
  • 9. Conclusión A la hora de crear una empresa no basta sólo con la intuición sino que necesitamos datos, y datos lo más reales posibles o al menos aproximados. Para ello hace falta estudiar y analizar, tanto la idea como el contexto y las posibilidades, puntos que sin lugar a dudas forman parte de los múltiples beneficios de un plan de empresa: El marketing nos dice que las empresas deben de mantener el mercado dentro de ellas y no fuera como usualmente ocurre, es decir, expresa a las empresas que no deberían tomar ningún tipo de decisiones sin considerar antes qué es lo que el mercado necesita. Si se quiere lograr una empresa exitosa, el mercado debe dirigir, y no los gerentes ni trabajadores. Esto se traduce como marketing. Esta área es la que asume la responsabilidad de la relación de las empresas con sus mercados y puede darse mediante las comunicaciones, la venta, los canales de distribución, entre otros. Sin embargo, la función más importante del marketing está en desarrollar y mejorar los productos de las empresas, para que ellos resulten los más posible a lo que el público espera en términos de aspectos tangibles (servicios o productos). Si esto llegara a pasar, el público probaría el producto y lo volvería a consumir en mayores ocasiones.