SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo podemos
   hacer una
 reunión virtual
   por CHAT?.
1. Cada reunión debe tener
     un moderador. Su
 desempeño es clave para
 que estas reuniones sean
       productivas.
2. El moderador es quien
tiene la palabra y la va
pasando Y RETOMANDO
luego de la participación
de cada uno de los
intervinientes.
3. La reunión debe comenzar con
el coordinador proponiendo un
temario ordenado. Por ejemplo,
debe decir "tenemos cuatro
temas" y escribirlos en orden 1,2,
3, 4.



   4. Luego debe preguntar si
   hay algun otro tema y
   sumarlo al orden de la
   reunión.
5. Cada participante debe pedir la
palabra antes de hablar.
Para ello, coloque la carita del
guiño .

Todos verán, luego de su nombre
esta carita y querrá decir que está
pidiendo la palabra. De esta
manera se irá armando un listado
ordenado de quienes están
pidiendo la palabra.
6. Al llegar su turno, el moderador
 escribira: TLP Angel ("tiene la
 palabra Angel"). Entonces Angel
 podrá intervenir.


7. Si alguien que pidió la palabra
ve que otro ya dijo lo que quería
decir y ya no quiere hablar, pondrá
la carita.
Entonces el moderador ya no le
dará la palabra, hasta que vuelva a
pedirla con la carita
8. Si en algún momento el
moderador pide la conformidad
sobre alguna decisión que se toma
o sobre una opinión consensuada,
los participantes podrán intervenir
escribiendo "AC " (acuerdo).
9. Luego de que hayan habido las
intervenciones sobre un tema en
particular, cuando el moderador
considere que ya hay consenso o
acuerdos, deberá hacer una
propuesta concreta para pedir
acuerdo y los participantes
escribirán AC o pondrán la carita
.    si quieren volver a opinar
sobre el tema por considerarlo no
cerrado.
10. Si alguno quiere, en el medio
de una discusión de un tema,
hacer un comentario que no está
vinculado directamente con el
tema de agenda que se viene
tratando, pedirá la palabra con la
carita         (moción fuera de
agenda).
 El moderador considerará si le da
la palabra anticipando el orden y
se respetará su criterio.
.
11. Al terminar sería muy importante que el
moderador haga una revisión final recordando
todos los acuerdos alcanzados y recuerde la
fecha de la próxima reunión...



12. Al final, algún secretario nombrado por el
grupo, selecciona todo el texto del CHAT, lo
copia en un documento word y elabora el acta
final de la reunión señalando la fecha, los
participantes y las conclusiones acordadas y
responsabilidades de tareas distribuidas.
Es importante guardar el acta porque no todos
los chats guardan los textos. Si no se hace en
ese momento, puede perderse ese valioso
registro.
 Esta acta la publica en la Comunidad, o la envía
por correo a todos los involucrados.
¿Qué tal?
¿Lo probamos?

Más contenido relacionado

Similar a Instrucciones Para Reuniones Por Chat

Ycm module 4 online course final spa
Ycm module 4 online course final spaYcm module 4 online course final spa
Ycm module 4 online course final spa
youngcommunitym
 
Técnicas de participación oral colectiva
Técnicas de participación oral colectivaTécnicas de participación oral colectiva
Técnicas de participación oral colectiva
Maia Noquellë
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redondahell096
 
Técnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debateTécnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debatecalulara
 
( indestructibles )
 ( indestructibles ) ( indestructibles )
( indestructibles )
Misaelhernandezmarti
 
Actividad de aprendizaje unidad 4 ( indestructibles )
Actividad de aprendizaje unidad 4 ( indestructibles )Actividad de aprendizaje unidad 4 ( indestructibles )
Actividad de aprendizaje unidad 4 ( indestructibles )
Misaelhernandezmarti
 
Instrucciones para foros y sesiones de chat
Instrucciones para foros y sesiones de chatInstrucciones para foros y sesiones de chat
Instrucciones para foros y sesiones de chat
Rosbely Baptista
 
Participacion en foros
Participacion en forosParticipacion en foros
Participacion en foros
Mauricio Castro Abarca
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
brayan camilo mariño
 
2. mesa redonda...
2. mesa redonda...2. mesa redonda...
2. mesa redonda...
Alexis Ag
 
EL FORO.docx
EL FORO.docxEL FORO.docx
EL FORO.docx
Jorge Velloslada
 
EL FORO.docx
EL FORO.docxEL FORO.docx
EL FORO.docx
Jorge Velloslada
 
Presentacion panel
Presentacion panel Presentacion panel
Presentacion panel
Yori_perez
 
Foro Colaborativo
Foro ColaborativoForo Colaborativo
Foro Colaborativo
Ronal Andrés Jiménez
 

Similar a Instrucciones Para Reuniones Por Chat (17)

Ycm module 4 online course final spa
Ycm module 4 online course final spaYcm module 4 online course final spa
Ycm module 4 online course final spa
 
Técnicas de participación oral colectiva
Técnicas de participación oral colectivaTécnicas de participación oral colectiva
Técnicas de participación oral colectiva
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
 
Técnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debateTécnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debate
 
( indestructibles )
 ( indestructibles ) ( indestructibles )
( indestructibles )
 
Actividad de aprendizaje unidad 4 ( indestructibles )
Actividad de aprendizaje unidad 4 ( indestructibles )Actividad de aprendizaje unidad 4 ( indestructibles )
Actividad de aprendizaje unidad 4 ( indestructibles )
 
Instrucciones para foros y sesiones de chat
Instrucciones para foros y sesiones de chatInstrucciones para foros y sesiones de chat
Instrucciones para foros y sesiones de chat
 
Participacion en foros
Participacion en forosParticipacion en foros
Participacion en foros
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
2. mesa redonda...
2. mesa redonda...2. mesa redonda...
2. mesa redonda...
 
EL FORO.docx
EL FORO.docxEL FORO.docx
EL FORO.docx
 
EL FORO.docx
EL FORO.docxEL FORO.docx
EL FORO.docx
 
Presentacion panel
Presentacion panel Presentacion panel
Presentacion panel
 
La mesa redonda (2)
La mesa redonda (2)La mesa redonda (2)
La mesa redonda (2)
 
Foro Colaborativo
Foro ColaborativoForo Colaborativo
Foro Colaborativo
 

Más de Alberto Croce

Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Alberto Croce
 
Presentacion Ellas trabajando
Presentacion Ellas trabajandoPresentacion Ellas trabajando
Presentacion Ellas trabajando
Alberto Croce
 
Solucion para las_basuras
Solucion para las_basurasSolucion para las_basuras
Solucion para las_basuras
Alberto Croce
 
Encuentro Elasj Bolivia 2010
Encuentro Elasj Bolivia 2010Encuentro Elasj Bolivia 2010
Encuentro Elasj Bolivia 2010
Alberto Croce
 
Encuentro En Bolivia 2010
Encuentro En Bolivia   2010Encuentro En Bolivia   2010
Encuentro En Bolivia 2010
Alberto Croce
 
Diagnostico Escuela Secundaria Mk 181109
Diagnostico Escuela Secundaria  Mk 181109Diagnostico Escuela Secundaria  Mk 181109
Diagnostico Escuela Secundaria Mk 181109
Alberto Croce
 
Programa Horizontes
Programa HorizontesPrograma Horizontes
Programa Horizontes
Alberto Croce
 
10 años de Fundación SES
10 años de Fundación SES10 años de Fundación SES
10 años de Fundación SES
Alberto Croce
 
Instructivo Mapa de iniciativas Juveniles
Instructivo Mapa de iniciativas JuvenilesInstructivo Mapa de iniciativas Juveniles
Instructivo Mapa de iniciativas Juveniles
Alberto Croce
 
PresentacióN Memoria 2008
PresentacióN Memoria 2008PresentacióN Memoria 2008
PresentacióN Memoria 2008
Alberto Croce
 
Medidas Educación Secundaria (26 8 09)
Medidas Educación Secundaria (26 8 09)Medidas Educación Secundaria (26 8 09)
Medidas Educación Secundaria (26 8 09)
Alberto Croce
 
Presentacion Caoi
Presentacion CaoiPresentacion Caoi
Presentacion Caoi
Alberto Croce
 
Dussel 2009
Dussel 2009Dussel 2009
Dussel 2009
Alberto Croce
 
Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)
Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)
Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)
Alberto Croce
 
Escuelas De Reingreso Ciudad de Buenos Aires
Escuelas De Reingreso Ciudad de Buenos AiresEscuelas De Reingreso Ciudad de Buenos Aires
Escuelas De Reingreso Ciudad de Buenos Aires
Alberto Croce
 
PresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela Secundaria
PresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela SecundariaPresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela Secundaria
PresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela Secundaria
Alberto Croce
 

Más de Alberto Croce (16)

Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
 
Presentacion Ellas trabajando
Presentacion Ellas trabajandoPresentacion Ellas trabajando
Presentacion Ellas trabajando
 
Solucion para las_basuras
Solucion para las_basurasSolucion para las_basuras
Solucion para las_basuras
 
Encuentro Elasj Bolivia 2010
Encuentro Elasj Bolivia 2010Encuentro Elasj Bolivia 2010
Encuentro Elasj Bolivia 2010
 
Encuentro En Bolivia 2010
Encuentro En Bolivia   2010Encuentro En Bolivia   2010
Encuentro En Bolivia 2010
 
Diagnostico Escuela Secundaria Mk 181109
Diagnostico Escuela Secundaria  Mk 181109Diagnostico Escuela Secundaria  Mk 181109
Diagnostico Escuela Secundaria Mk 181109
 
Programa Horizontes
Programa HorizontesPrograma Horizontes
Programa Horizontes
 
10 años de Fundación SES
10 años de Fundación SES10 años de Fundación SES
10 años de Fundación SES
 
Instructivo Mapa de iniciativas Juveniles
Instructivo Mapa de iniciativas JuvenilesInstructivo Mapa de iniciativas Juveniles
Instructivo Mapa de iniciativas Juveniles
 
PresentacióN Memoria 2008
PresentacióN Memoria 2008PresentacióN Memoria 2008
PresentacióN Memoria 2008
 
Medidas Educación Secundaria (26 8 09)
Medidas Educación Secundaria (26 8 09)Medidas Educación Secundaria (26 8 09)
Medidas Educación Secundaria (26 8 09)
 
Presentacion Caoi
Presentacion CaoiPresentacion Caoi
Presentacion Caoi
 
Dussel 2009
Dussel 2009Dussel 2009
Dussel 2009
 
Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)
Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)
Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)
 
Escuelas De Reingreso Ciudad de Buenos Aires
Escuelas De Reingreso Ciudad de Buenos AiresEscuelas De Reingreso Ciudad de Buenos Aires
Escuelas De Reingreso Ciudad de Buenos Aires
 
PresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela Secundaria
PresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela SecundariaPresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela Secundaria
PresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela Secundaria
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Instrucciones Para Reuniones Por Chat

  • 1. ¿Cómo podemos hacer una reunión virtual por CHAT?.
  • 2. 1. Cada reunión debe tener un moderador. Su desempeño es clave para que estas reuniones sean productivas.
  • 3. 2. El moderador es quien tiene la palabra y la va pasando Y RETOMANDO luego de la participación de cada uno de los intervinientes.
  • 4. 3. La reunión debe comenzar con el coordinador proponiendo un temario ordenado. Por ejemplo, debe decir "tenemos cuatro temas" y escribirlos en orden 1,2, 3, 4. 4. Luego debe preguntar si hay algun otro tema y sumarlo al orden de la reunión.
  • 5. 5. Cada participante debe pedir la palabra antes de hablar. Para ello, coloque la carita del guiño . Todos verán, luego de su nombre esta carita y querrá decir que está pidiendo la palabra. De esta manera se irá armando un listado ordenado de quienes están pidiendo la palabra.
  • 6. 6. Al llegar su turno, el moderador escribira: TLP Angel ("tiene la palabra Angel"). Entonces Angel podrá intervenir. 7. Si alguien que pidió la palabra ve que otro ya dijo lo que quería decir y ya no quiere hablar, pondrá la carita. Entonces el moderador ya no le dará la palabra, hasta que vuelva a pedirla con la carita
  • 7. 8. Si en algún momento el moderador pide la conformidad sobre alguna decisión que se toma o sobre una opinión consensuada, los participantes podrán intervenir escribiendo "AC " (acuerdo).
  • 8. 9. Luego de que hayan habido las intervenciones sobre un tema en particular, cuando el moderador considere que ya hay consenso o acuerdos, deberá hacer una propuesta concreta para pedir acuerdo y los participantes escribirán AC o pondrán la carita . si quieren volver a opinar sobre el tema por considerarlo no cerrado.
  • 9. 10. Si alguno quiere, en el medio de una discusión de un tema, hacer un comentario que no está vinculado directamente con el tema de agenda que se viene tratando, pedirá la palabra con la carita (moción fuera de agenda). El moderador considerará si le da la palabra anticipando el orden y se respetará su criterio. .
  • 10. 11. Al terminar sería muy importante que el moderador haga una revisión final recordando todos los acuerdos alcanzados y recuerde la fecha de la próxima reunión... 12. Al final, algún secretario nombrado por el grupo, selecciona todo el texto del CHAT, lo copia en un documento word y elabora el acta final de la reunión señalando la fecha, los participantes y las conclusiones acordadas y responsabilidades de tareas distribuidas. Es importante guardar el acta porque no todos los chats guardan los textos. Si no se hace en ese momento, puede perderse ese valioso registro. Esta acta la publica en la Comunidad, o la envía por correo a todos los involucrados.