SlideShare una empresa de Scribd logo
 Consiste en la
reunión de varios
participantes (de 3
a 6) que se reunen
para exponer sobre
un tema
predeterminado y
el cual ha sido
preparado.
• Sirve para poder
abordar un tema desde
diferentes puntos de
vista.
• Conlleva aclarar
información que se
tiene respecto a cierto
tema, fomentar la
tolerancia y la
objetividad.
 El objetivo es contribuir con nuevos
conocimientos sobre un tema.
Para preparar una mesa
redonda se requiere:
Elección del tema: debe ser
adecuado a sus
capacidades y con fuentes
de información que
permitan los argumentos
de confrontación.
Tema interesante y amplio
para permitir una
discusión dinámica.
Moderador.
 Es quien dirigirá la discusión y debe contar con cierto
conocimiento del tema.
 Debe hacer intervenciones dinámicas
 Se designa un relator que tome nota de las
intervenciones relevantes.
Reglas
 Las reglas a seguir
durante el desarrollo
de la discusión, como
los tiempos de
intervención, lista de
ideas de desarrollo y
otros aspectos, deben
de fijarse con
anterioridad
Agenda
• Una vez realizado
los acuerdos la
agenda debe
distribuirse con
anticipación a
todos los
participantes.
 La colocación del mobiliario es importante para que
los participantes puedan tener contacto visual y
facilitar sus intervenciones.
 Cuando el moderador abra el tema a discutir, realza
su importancia y explica el procedimiento que se
seguirá durante el desarrollo
 Siguiendo la agenda se exponen los temas asignados
y se le da la palabra a cada integrante.
 Cada uno debe expresar con claridad y concisión sus
opiniones
 El moderador formula preguntas, dirige la discusión
e interpreta los puntos que no hayan quedado claros.
 Al realizar las preguntas el moderador debe dirigirse
a toda la mesa y no a un integrante en particular.
 Si el publico realiza preguntas,
éstas deben ser concisas y breves.
Durante el desarrollo de la mesa redonda es común
dividirlas en dos episodios
 El primero se refiere a la planificación de la discusión
por parte de los expertos y el moderador.
 El moderador debe también prepararse con las
preguntas que formulara, en torno a las cuáles girará
la sesión.
Segundo episodio
 Se comienza con la intervención del moderador
quien presenta los temas y a los participantes de la
mesa
 Realiza una pregunta y permite que los integrantes
expresen sus opiniones con claridad y brevedad.
 Es el moderador quien aclarará cualquier tema que
no haya quedado claro, presenta un resumen y da por
terminado un punto de la discusión para poder pasar
a otro tema
 Al final el moderador realiza una síntesis de la sesión
y da por terminada la mesa redonda.
Mesa redonda equipo#2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panel o discusion en panel
Panel o discusion en panelPanel o discusion en panel
Panel o discusion en panel
Alvaro190699
 
El panel
El panelEl panel
El panel
France Carbajal
 
SIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDA
SIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDASIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDA
SIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDA
jans wile quesada pari
 
Simposio 1
Simposio 1Simposio 1
Simposio 1onal-93
 
Simposio (reunión)
Simposio (reunión)Simposio (reunión)
Simposio (reunión)
Ana Angulo
 
TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
TECNICA DE PANEL by Montserrat P. TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
Montserrat PG
 
El panel fórum
El  panel  fórumEl  panel  fórum
El panel fórum
Max Lapa Puma
 
Mesa Redonda
Mesa RedondaMesa Redonda
Mesa Redonda
Carlos Antonio
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIOQue es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
Maria Gordillo
 
Simposio
Simposio Simposio
Simposio
Cristian Vargas
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
aeba
 
Foro diapositiva°
Foro diapositiva°Foro diapositiva°
Foro diapositiva°yaisuri
 
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion   el discursoExposicion grupo 01 comunicacion   el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
ConstantinoOrellanoC
 

La actualidad más candente (20)

Panel o discusion en panel
Panel o discusion en panelPanel o discusion en panel
Panel o discusion en panel
 
Técnicas grupales (exposicion)
Técnicas grupales (exposicion)Técnicas grupales (exposicion)
Técnicas grupales (exposicion)
 
La mesa redonda
La mesa redondaLa mesa redonda
La mesa redonda
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
SIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDA
SIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDASIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDA
SIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDA
 
Simposio 1
Simposio 1Simposio 1
Simposio 1
 
Simposio (reunión)
Simposio (reunión)Simposio (reunión)
Simposio (reunión)
 
TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
TECNICA DE PANEL by Montserrat P. TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
 
El panel fórum
El  panel  fórumEl  panel  fórum
El panel fórum
 
Mesa Redonda
Mesa RedondaMesa Redonda
Mesa Redonda
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIOQue es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
 
Simposio
Simposio Simposio
Simposio
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Foro diapositiva°
Foro diapositiva°Foro diapositiva°
Foro diapositiva°
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion   el discursoExposicion grupo 01 comunicacion   el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
 

Destacado

La Mesa Redonda
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa RedondaLilyan F.
 
Mesa redonda redes sociales
Mesa redonda redes socialesMesa redonda redes sociales
Mesa redonda redes sociales
Maanyy Garcia
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
sara vsqz
 
Adicción al teléfono móvil equipo#2
Adicción al teléfono móvil equipo#2Adicción al teléfono móvil equipo#2
Adicción al teléfono móvil equipo#2Dulce Melissa
 
Cuadro comparativo rodrigo
Cuadro comparativo rodrigoCuadro comparativo rodrigo
Cuadro comparativo rodrigocanelo9
 
Contenido cientifico mesa redonda
Contenido cientifico mesa redondaContenido cientifico mesa redonda
Contenido cientifico mesa redondaE'sszau Cariñoo
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redondalety_77
 
El debate
El debateEl debate
El debate
William Wilches
 
Equipo 2 mesa redonda
Equipo 2 mesa redondaEquipo 2 mesa redonda
Equipo 2 mesa redonda
Emmanuel Chin Heredia
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
MarcKont
 
La biblioteca escolar: formación de usuarios
La biblioteca escolar: formación de usuariosLa biblioteca escolar: formación de usuarios
La biblioteca escolar: formación de usuarios
Biblioteca IES Huelin
 
Formación de usuarios en Bibliotecas Escolares
Formación de usuarios en Bibliotecas EscolaresFormación de usuarios en Bibliotecas Escolares
Formación de usuarios en Bibliotecas EscolaresMelisa B. Fuentes
 
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oralTecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oralbessy2012
 

Destacado (20)

La Mesa Redonda
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa Redonda
 
Mesa redonda redes sociales
Mesa redonda redes socialesMesa redonda redes sociales
Mesa redonda redes sociales
 
Mesa redonda de debate
Mesa redonda de debateMesa redonda de debate
Mesa redonda de debate
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Mesa redonda
Mesa redonda Mesa redonda
Mesa redonda
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
 
Adicción al teléfono móvil equipo#2
Adicción al teléfono móvil equipo#2Adicción al teléfono móvil equipo#2
Adicción al teléfono móvil equipo#2
 
Cuadro comparativo rodrigo
Cuadro comparativo rodrigoCuadro comparativo rodrigo
Cuadro comparativo rodrigo
 
Contenido cientifico mesa redonda
Contenido cientifico mesa redondaContenido cientifico mesa redonda
Contenido cientifico mesa redonda
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Equipo 2 mesa redonda
Equipo 2 mesa redondaEquipo 2 mesa redonda
Equipo 2 mesa redonda
 
Panel1 (1)
Panel1 (1)Panel1 (1)
Panel1 (1)
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
La biblioteca escolar: formación de usuarios
La biblioteca escolar: formación de usuariosLa biblioteca escolar: formación de usuarios
La biblioteca escolar: formación de usuarios
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Panel y debate
Panel y debatePanel y debate
Panel y debate
 
Formación de usuarios en Bibliotecas Escolares
Formación de usuarios en Bibliotecas EscolaresFormación de usuarios en Bibliotecas Escolares
Formación de usuarios en Bibliotecas Escolares
 
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oralTecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
 

Similar a Mesa redonda equipo#2

La Mesa Redonda
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa Redonda
Jhon Luís Apellidos
 
New
NewNew
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
Sergio Ortega Lara
 
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVATÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVAMildred Urbina
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redondairaisimf
 
Instructivo De Las Dinamicas De Grupo
Instructivo De Las Dinamicas De GrupoInstructivo De Las Dinamicas De Grupo
Instructivo De Las Dinamicas De Grupo
guest6104c
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
JavierArlesLopezAsta
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Judith Macario
 
mesaredonda-181120030114.pdf
mesaredonda-181120030114.pdfmesaredonda-181120030114.pdf
mesaredonda-181120030114.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
KarlaLegorretaBlas1
 
Mesa redonda.pptx
Mesa redonda.pptxMesa redonda.pptx
Mesa redonda.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfbE55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
Rachel Suárez Gómez
 
Técnica de comunicación oral presencial
Técnica de comunicación oral presencialTécnica de comunicación oral presencial
Técnica de comunicación oral presencial
Marynita Redondo
 

Similar a Mesa redonda equipo#2 (20)

La Mesa Redonda
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa Redonda
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
New
NewNew
New
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVATÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Instructivo De Las Dinamicas De Grupo
Instructivo De Las Dinamicas De GrupoInstructivo De Las Dinamicas De Grupo
Instructivo De Las Dinamicas De Grupo
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Comunicación grupal
Comunicación grupalComunicación grupal
Comunicación grupal
 
mesaredonda-181120030114.pdf
mesaredonda-181120030114.pdfmesaredonda-181120030114.pdf
mesaredonda-181120030114.pdf
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Mesa redonda.pptx
Mesa redonda.pptxMesa redonda.pptx
Mesa redonda.pptx
 
E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfbE55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Técnica de comunicación oral presencial
Técnica de comunicación oral presencialTécnica de comunicación oral presencial
Técnica de comunicación oral presencial
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
dinamica.pptx
dinamica.pptxdinamica.pptx
dinamica.pptx
 

Mesa redonda equipo#2

  • 1.
  • 2.  Consiste en la reunión de varios participantes (de 3 a 6) que se reunen para exponer sobre un tema predeterminado y el cual ha sido preparado. • Sirve para poder abordar un tema desde diferentes puntos de vista. • Conlleva aclarar información que se tiene respecto a cierto tema, fomentar la tolerancia y la objetividad.
  • 3.  El objetivo es contribuir con nuevos conocimientos sobre un tema. Para preparar una mesa redonda se requiere: Elección del tema: debe ser adecuado a sus capacidades y con fuentes de información que permitan los argumentos de confrontación. Tema interesante y amplio para permitir una discusión dinámica.
  • 4. Moderador.  Es quien dirigirá la discusión y debe contar con cierto conocimiento del tema.  Debe hacer intervenciones dinámicas  Se designa un relator que tome nota de las intervenciones relevantes.
  • 5. Reglas  Las reglas a seguir durante el desarrollo de la discusión, como los tiempos de intervención, lista de ideas de desarrollo y otros aspectos, deben de fijarse con anterioridad Agenda • Una vez realizado los acuerdos la agenda debe distribuirse con anticipación a todos los participantes.
  • 6.  La colocación del mobiliario es importante para que los participantes puedan tener contacto visual y facilitar sus intervenciones.  Cuando el moderador abra el tema a discutir, realza su importancia y explica el procedimiento que se seguirá durante el desarrollo
  • 7.  Siguiendo la agenda se exponen los temas asignados y se le da la palabra a cada integrante.  Cada uno debe expresar con claridad y concisión sus opiniones  El moderador formula preguntas, dirige la discusión e interpreta los puntos que no hayan quedado claros.
  • 8.  Al realizar las preguntas el moderador debe dirigirse a toda la mesa y no a un integrante en particular.  Si el publico realiza preguntas, éstas deben ser concisas y breves.
  • 9. Durante el desarrollo de la mesa redonda es común dividirlas en dos episodios  El primero se refiere a la planificación de la discusión por parte de los expertos y el moderador.  El moderador debe también prepararse con las preguntas que formulara, en torno a las cuáles girará la sesión.
  • 10. Segundo episodio  Se comienza con la intervención del moderador quien presenta los temas y a los participantes de la mesa  Realiza una pregunta y permite que los integrantes expresen sus opiniones con claridad y brevedad.
  • 11.  Es el moderador quien aclarará cualquier tema que no haya quedado claro, presenta un resumen y da por terminado un punto de la discusión para poder pasar a otro tema  Al final el moderador realiza una síntesis de la sesión y da por terminada la mesa redonda.