SlideShare una empresa de Scribd logo
FORO DE TRABAJO COLABORATIVO FORO DE TRABAJO COLABORATIVO Ronal Andrés Jiménez Esta presentación puede encontrar una guía básica de qué es un foro de trabajo colaborativo y cómo trabajar en él. Bienvenida/o
Bienvenida/o apreciada/o estudiante, aunque el manejo de los foros es un asunto básico, vamos a explicarle paso a paso cómo se hace Más complejo pero satisfactorio es utilizar el foro para la construcción en común de un trabajo, una investigación o una tarea. Usted, que está estudiando por medio de ambientes virtuales,  verá la importancia de familiarizarse y adquirir destrezas básicas para el trabajo colaborativo, lo cual redundará en su desempeño académico.
¿Qué es un foro virtual? Un foro virtual es un espacio de comunicación en Internet, donde, a partir de una temática o una convocatoria especial, cada usuario publica un mensaje, el cual queda a la vista para que el resto de usuarios puedan leerlo y publicar a la vez los suyos, formando un “hilo” de debate, intercambio, controversia, consenso La comunicación en los foros es asincrónica, es decir, no es necesaria la coincidencia en el tiempo para la participación. Esto facilita el trabajo de los estudiantes flexibilizando su agenda, y brinda un marco que posibilita la lectura, reflexión, búsqueda de nueva información y redacción de las participaciones sin la presión de escribir en tiempo real. ¿Qué es un foro virtual?
Cómo participo en un foro? Sencillamente, al ingresar al a plataforma Delfos de Profamilia Educa, en la barra de menú que aparece en la parte superior de la pantalla eliges la opción “comunidad” y allí haces click sobre “foros” Aparecerá el historial de foros, los activos y los cerrados. Al hacer click sobre alguno de ellos se abrirá la ventana para poder revisar las participaciones de cada quien. Las opciones que se encuentran ala derecha en la columna operación solo se encuentra habilitada para el tutor Cómo participo en un foro?
Aparecerá en la parte superior, la “consigna” o tema convocante sobre el cual los/as estudiantes participarán y opinarán Puedes leer todas las participaciones con calma y poner tu aporte. Debes tener en cuenta si la consigna es de debate, reflexión, de consenso, tarea, de consulta o presentación como la de este ejemplo
¿Qué es eso de trabajo colaborativo en un foro? Más que una técnica es considerado una filosofía de interacción, y una forma de trabajo que implica tanto el desarrollo de conocimientos y habilidades individuales como el desarrollo de una actitud positiva de interdependencia y respeto a las contribuciones La base del trabajo colaborativo es la cooperación. Cooperar significa trabajar juntos para lograr un objetivo compartido Entonces, realizar un trabajo colaborativo en un foro significa coordinar en grupo estrategias básicas de participación y realizar aportes que mantengan un hilo de discusión y aportes. Esto es, determinar los roles que ejercerá cada participante del grupo y seguir los criterios y rúbrica “tigre” para autocontrolar la calidad de los aportes  ¿Qué es eso de trabajo colaborativo en un foro?
¿Qué es la rúbrica TIGRE? TIGRE  es un acrónimo para acordarnos fácilmente de cualidades que uno debería verificar que se cumplen cuando hace un aporte en una discusión moderada en línea.  T  hace referencia a un Título diciente, que refleje el contenido del mensaje. Cuando hay muchos aportes en un foro de discusión, los participantes no tienen tiempo de leer todos los mensajes, pero sí analizan los títulos que haya, seleccionan y leen los que les llamen la atención. I   denota la Ilación que es deseable entre aportes. Dice la Real Academia que “Ilación es la trabazón razonable y ordenada de las partes de un discurso.” En el caso de las discusiones hiladas, es decir, en hilos de discusión, esto lleva a que uno “oiga” lo que dicen los demás y construya sobre esto, citando textualmente aquellos elementos que le sirven a uno de base para construir. ¿Qué es la rúbrica TIGRE?
G  hace referencia a que los aportes deben Generar más discusión, no limitarse a responder a la semilla de la que se desprenden o a sus antecesoras. De lo que se trata no es de discutir por discutir, sino de ir al fondo de lo que se discute. Para esto es bueno hallar tensiones entre las distintas posiciones (mediante ilación) y hacer explícitos nuevos interrogantes que surgen (generar nuevas semillas). Quien se limita a plantear lo que opina puede estar cerrando la discusión, en detrimento de que ésta prospere.  R   trae a colación la importancia de la Redacción y buena presentación. Muchas veces nuestras ideas son muy buenas, pero no las captan por problemas de puntuación, por no colocar las palabras en su orden natural, por abusar de las abreviaturas o no definirlas, o simplemente porque nos comimos alguna palabra. E  pone de presente la necesidad de Enriquecer la discusión, de agregar valor a la misma. Decir que “estoy de acuerdo con …” o repetir lo ya planteado, así sea con otras palabras, no ayuda a que la discusión prospere. Si al leer los hilos de discusión generados por una semilla usted halla que sus puntos de vista ya están planteados, analice si esa discusión ya está madura, es decir, si ya llegó a un punto donde no se puede profundizar. Si este fuera el caso, busque otra semilla cuya discusión permita ir más allá de lo dicho.
Recomendaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Recomendaciones
Por último http://www.profamiliaeduca.com http://www.slideshare.net/misabell/rubrica-tigre Apreciada/o estudiante, ya que ha podido tener una pequeña inducción de cómo participar en un foro y cómo se trabaja en un foro colaborativo, queda cordialmente invitado/a a practicar y participar en los foros de trabajo colaborativo. Si necesita más información acerca de la rúbrica TIGRE lo invito a consultar en al siguiente dirección Además queda invitado a inscribirse y participar en los cursos e educación sexual y reproductiva  de Profamilia donde encontrará foros de trabajo colaborativo Por último
Fuentes consultadas www.profamiliaeduca.com www.virtualeduca-oei.e-ducativa.com www.campus.unadvirtual.org www.slideshare.net MACEDO. El Aprendizaje Colaborativo. Venezuela. 2008 VIRTUAL EDUCA. Foros de intercambio y debate. Buenos Aires. Marzo 2009 Fuentes consultadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Socioeducativo Lideres Comunitarios Finca Las 60
Proyecto  Socioeducativo Lideres Comunitarios Finca Las 60Proyecto  Socioeducativo Lideres Comunitarios Finca Las 60
Proyecto Socioeducativo Lideres Comunitarios Finca Las 60
Santos Rojas
 
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacionInfografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
DayanaMeza8
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Isidro Vidal
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Angel Ballesteros Arreola
 
Corrillos
CorrillosCorrillos
CorrillosMaestra
 
Pni de aplicaciones de la web
Pni de aplicaciones de la webPni de aplicaciones de la web
Pni de aplicaciones de la web
Luis Escobar ochoa
 
Foros y grupos de discusion
Foros y grupos de discusionForos y grupos de discusion
Foros y grupos de discusion
Rosa071090
 
Ambientes virtuales de aprendizaje / constructivismo
Ambientes virtuales de aprendizaje / constructivismoAmbientes virtuales de aprendizaje / constructivismo
Ambientes virtuales de aprendizaje / constructivismoAileen-Alvarez-Flores
 
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptadoInternet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Uso educativo de SlideShare
Uso educativo de SlideShareUso educativo de SlideShare
Uso educativo de SlideShare
Juan_Vargas
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
Raquel_Delgado
 
Técnicas Grupales
Técnicas GrupalesTécnicas Grupales
Técnicas Grupales
Lila Aaron
 
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATEIDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
Yuriko Pasapera Barrios
 
Por qué es importante hablar y escribir bien
Por qué es importante hablar y escribir bienPor qué es importante hablar y escribir bien
Por qué es importante hablar y escribir bienWII MAX INGENIEROS SAC
 
Herramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
Herramientas de comunicacion sincrona y AsincronasHerramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
Herramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
mafers_m
 
Proyecto integrador buscando el sustento pedagógico
 Proyecto integrador buscando el sustento pedagógico Proyecto integrador buscando el sustento pedagógico
Proyecto integrador buscando el sustento pedagógico
Rocky David Escobar
 
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoEjemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoAscencion0203
 
Como elaborar un poster
Como elaborar un posterComo elaborar un poster
Como elaborar un posterVrac Unfv
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Socioeducativo Lideres Comunitarios Finca Las 60
Proyecto  Socioeducativo Lideres Comunitarios Finca Las 60Proyecto  Socioeducativo Lideres Comunitarios Finca Las 60
Proyecto Socioeducativo Lideres Comunitarios Finca Las 60
 
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacionInfografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Corrillos
CorrillosCorrillos
Corrillos
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Pni de aplicaciones de la web
Pni de aplicaciones de la webPni de aplicaciones de la web
Pni de aplicaciones de la web
 
Foros y grupos de discusion
Foros y grupos de discusionForos y grupos de discusion
Foros y grupos de discusion
 
Ambientes virtuales de aprendizaje / constructivismo
Ambientes virtuales de aprendizaje / constructivismoAmbientes virtuales de aprendizaje / constructivismo
Ambientes virtuales de aprendizaje / constructivismo
 
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptadoInternet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
 
Uso educativo de SlideShare
Uso educativo de SlideShareUso educativo de SlideShare
Uso educativo de SlideShare
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
 
Técnicas Grupales
Técnicas GrupalesTécnicas Grupales
Técnicas Grupales
 
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATEIDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
 
Por qué es importante hablar y escribir bien
Por qué es importante hablar y escribir bienPor qué es importante hablar y escribir bien
Por qué es importante hablar y escribir bien
 
Herramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
Herramientas de comunicacion sincrona y AsincronasHerramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
Herramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
 
Proyecto integrador buscando el sustento pedagógico
 Proyecto integrador buscando el sustento pedagógico Proyecto integrador buscando el sustento pedagógico
Proyecto integrador buscando el sustento pedagógico
 
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoEjemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
 
Como elaborar un poster
Como elaborar un posterComo elaborar un poster
Como elaborar un poster
 

Destacado

Foro de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo ColaborativoForo de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo Colaborativo
grodriguezcu
 
Cooperative learning
Cooperative learningCooperative learning
Cooperative learning
NerminNadir
 
Foro Trabajo Colaborativo
Foro Trabajo ColaborativoForo Trabajo Colaborativo
Foro Trabajo Colaborativo
dianapaisita
 
Foro virtual
Foro virtual Foro virtual
Foro virtual
jemaimarobert
 
Using a wiki to evaluate individual contribution to a collaborative learning ...
Using a wiki to evaluate individual contribution to a collaborative learning ...Using a wiki to evaluate individual contribution to a collaborative learning ...
Using a wiki to evaluate individual contribution to a collaborative learning ...
Debora Cunha
 
Using myportfolio for collaborative learning
Using myportfolio for collaborative learningUsing myportfolio for collaborative learning
Using myportfolio for collaborative learning
Fiona Burns
 
102024 trabajo colaborativo2 12
102024 trabajo colaborativo2 12102024 trabajo colaborativo2 12
102024 trabajo colaborativo2 12patricia aleja
 
Para que sirve el google doc
Para que sirve  el google docPara que sirve  el google doc
Para que sirve el google docmaira-yesica
 
How Great Leaders Drive Results via Accountability and Employee Engagement
How Great Leaders Drive Results via Accountability and Employee EngagementHow Great Leaders Drive Results via Accountability and Employee Engagement
How Great Leaders Drive Results via Accountability and Employee Engagement
Forum Corporation
 
Chats y foros en linea para la educacion
Chats y foros en linea para la educacionChats y foros en linea para la educacion
Chats y foros en linea para la educacion
TINI07
 
El Foro Virtual
El Foro VirtualEl Foro Virtual
El Foro Virtual
Carlos Ruiz Bolivar
 
Presentation on online forums
Presentation on online forumsPresentation on online forums
Presentation on online forums
Jennifer Gilligan
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
Maria Manuela Valenzuela Sosa
 
Tutorial uso rubrica tigre en foros
Tutorial uso rubrica tigre en forosTutorial uso rubrica tigre en foros
Tutorial uso rubrica tigre en forosmbarreto93
 
logica matematica calificacion trabajo colaborativo 1
logica matematica calificacion  trabajo colaborativo 1logica matematica calificacion  trabajo colaborativo 1
logica matematica calificacion trabajo colaborativo 1
Alex Gutirrez Londoño
 
What Is A Blog?
What Is A Blog?What Is A Blog?
What Is A Blog?
Nan Ross
 

Destacado (20)

Foro de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo ColaborativoForo de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo Colaborativo
 
Cooperative learning
Cooperative learningCooperative learning
Cooperative learning
 
Foro Trabajo Colaborativo
Foro Trabajo ColaborativoForo Trabajo Colaborativo
Foro Trabajo Colaborativo
 
Foro virtual
Foro virtual Foro virtual
Foro virtual
 
Using a wiki to evaluate individual contribution to a collaborative learning ...
Using a wiki to evaluate individual contribution to a collaborative learning ...Using a wiki to evaluate individual contribution to a collaborative learning ...
Using a wiki to evaluate individual contribution to a collaborative learning ...
 
Using myportfolio for collaborative learning
Using myportfolio for collaborative learningUsing myportfolio for collaborative learning
Using myportfolio for collaborative learning
 
Recomendaciones foros
Recomendaciones forosRecomendaciones foros
Recomendaciones foros
 
102024 trabajo colaborativo2 12
102024 trabajo colaborativo2 12102024 trabajo colaborativo2 12
102024 trabajo colaborativo2 12
 
E Teaching strategies
E  Teaching strategiesE  Teaching strategies
E Teaching strategies
 
Para que sirve el google doc
Para que sirve  el google docPara que sirve  el google doc
Para que sirve el google doc
 
How Great Leaders Drive Results via Accountability and Employee Engagement
How Great Leaders Drive Results via Accountability and Employee EngagementHow Great Leaders Drive Results via Accountability and Employee Engagement
How Great Leaders Drive Results via Accountability and Employee Engagement
 
Chats y foros en linea para la educacion
Chats y foros en linea para la educacionChats y foros en linea para la educacion
Chats y foros en linea para la educacion
 
El Foro Virtual
El Foro VirtualEl Foro Virtual
El Foro Virtual
 
Presentation on online forums
Presentation on online forumsPresentation on online forums
Presentation on online forums
 
Herramientas colaborativas. Web 2.0.
Herramientas colaborativas. Web 2.0.Herramientas colaborativas. Web 2.0.
Herramientas colaborativas. Web 2.0.
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Tutorial uso rubrica tigre en foros
Tutorial uso rubrica tigre en forosTutorial uso rubrica tigre en foros
Tutorial uso rubrica tigre en foros
 
logica matematica calificacion trabajo colaborativo 1
logica matematica calificacion  trabajo colaborativo 1logica matematica calificacion  trabajo colaborativo 1
logica matematica calificacion trabajo colaborativo 1
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
What Is A Blog?
What Is A Blog?What Is A Blog?
What Is A Blog?
 

Similar a Foro Colaborativo

Presentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 forosPresentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 foros
Alejandro Reyes
 
Foros nora calvo
Foros  nora calvoForos  nora calvo
Foros nora calvo
Nora Gabriela Calvo López
 
Para participar en_un_trabajo_colaborativo_en_un_curso_de_pff
Para participar en_un_trabajo_colaborativo_en_un_curso_de_pffPara participar en_un_trabajo_colaborativo_en_un_curso_de_pff
Para participar en_un_trabajo_colaborativo_en_un_curso_de_pffMariaC Bernal
 
“Foros gilberto campbell calderón”
“Foros  gilberto campbell calderón”“Foros  gilberto campbell calderón”
“Foros gilberto campbell calderón”
UNIVIM
 
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
FOROS IVONNE HERNÁNDEZFOROS IVONNE HERNÁNDEZ
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
IVONNE H
 
Foros gabriel rosales galván
Foros gabriel rosales galvánForos gabriel rosales galván
Foros gabriel rosales galván
Gabriel Rosales Galván
 
Foros martín calvo
Foros martín calvoForos martín calvo
Foros martín calvo
Martin Uriel Calvo López
 
Foros
ForosForos
Foros josefinavalenzuela
Foros josefinavalenzuelaForos josefinavalenzuela
Foros josefinavalenzuela
Jose_Univim
 
Foros josefinavalenzuela
Foros josefinavalenzuelaForos josefinavalenzuela
Foros josefinavalenzuela
Jose_Univim
 
Foros janette ayala
Foros janette ayalaForos janette ayala
Foros janette ayala
Jane Ayala Hernández
 
Foros jorge mejía
Foros jorge mejíaForos jorge mejía
Foros jorge mejía
jorabr
 
Foros rosalindagutierrez
Foros rosalindagutierrezForos rosalindagutierrez
Foros rosalindagutierrez
Rosalinda GtzV
 
Foros Monica Solorio
Foros Monica SolorioForos Monica Solorio
Foros Monica Solorio
monigiovanna
 
Foros luis neri
Foros luis neriForos luis neri
Foros luis neri
DocenteNeri
 
Foros fabiola llanos
Foros fabiola llanosForos fabiola llanos
Foros fabiola llanos
Fabi443
 
Foros-rjlescas
Foros-rjlescasForos-rjlescas
Foros-rjlescas
Raúl Jiménez Lescas
 
Foro fabian morteo
Foro fabian morteoForo fabian morteo
Foro fabian morteo
Fabian Morteo
 

Similar a Foro Colaborativo (20)

Presentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 forosPresentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 foros
 
Foros nora calvo
Foros  nora calvoForos  nora calvo
Foros nora calvo
 
Foros nora calvo
Foros  nora calvoForos  nora calvo
Foros nora calvo
 
Para participar en_un_trabajo_colaborativo_en_un_curso_de_pff
Para participar en_un_trabajo_colaborativo_en_un_curso_de_pffPara participar en_un_trabajo_colaborativo_en_un_curso_de_pff
Para participar en_un_trabajo_colaborativo_en_un_curso_de_pff
 
“Foros gilberto campbell calderón”
“Foros  gilberto campbell calderón”“Foros  gilberto campbell calderón”
“Foros gilberto campbell calderón”
 
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
FOROS IVONNE HERNÁNDEZFOROS IVONNE HERNÁNDEZ
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
 
Foros gabriel rosales galván
Foros gabriel rosales galvánForos gabriel rosales galván
Foros gabriel rosales galván
 
Foros martín calvo
Foros martín calvoForos martín calvo
Foros martín calvo
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Foros josefinavalenzuela
Foros josefinavalenzuelaForos josefinavalenzuela
Foros josefinavalenzuela
 
Foros josefinavalenzuela
Foros josefinavalenzuelaForos josefinavalenzuela
Foros josefinavalenzuela
 
Foros janette ayala
Foros janette ayalaForos janette ayala
Foros janette ayala
 
Foros jorge mejía
Foros jorge mejíaForos jorge mejía
Foros jorge mejía
 
Foros rosalindagutierrez
Foros rosalindagutierrezForos rosalindagutierrez
Foros rosalindagutierrez
 
Foros Monica Solorio
Foros Monica SolorioForos Monica Solorio
Foros Monica Solorio
 
Foros luis neri
Foros luis neriForos luis neri
Foros luis neri
 
Foros fabiola llanos
Foros fabiola llanosForos fabiola llanos
Foros fabiola llanos
 
Foros-rjlescas
Foros-rjlescasForos-rjlescas
Foros-rjlescas
 
Foro fabian morteo
Foro fabian morteoForo fabian morteo
Foro fabian morteo
 
FOROS JULIO AGUIRRE
FOROS JULIO AGUIRREFOROS JULIO AGUIRRE
FOROS JULIO AGUIRRE
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Foro Colaborativo

  • 1. FORO DE TRABAJO COLABORATIVO FORO DE TRABAJO COLABORATIVO Ronal Andrés Jiménez Esta presentación puede encontrar una guía básica de qué es un foro de trabajo colaborativo y cómo trabajar en él. Bienvenida/o
  • 2. Bienvenida/o apreciada/o estudiante, aunque el manejo de los foros es un asunto básico, vamos a explicarle paso a paso cómo se hace Más complejo pero satisfactorio es utilizar el foro para la construcción en común de un trabajo, una investigación o una tarea. Usted, que está estudiando por medio de ambientes virtuales, verá la importancia de familiarizarse y adquirir destrezas básicas para el trabajo colaborativo, lo cual redundará en su desempeño académico.
  • 3. ¿Qué es un foro virtual? Un foro virtual es un espacio de comunicación en Internet, donde, a partir de una temática o una convocatoria especial, cada usuario publica un mensaje, el cual queda a la vista para que el resto de usuarios puedan leerlo y publicar a la vez los suyos, formando un “hilo” de debate, intercambio, controversia, consenso La comunicación en los foros es asincrónica, es decir, no es necesaria la coincidencia en el tiempo para la participación. Esto facilita el trabajo de los estudiantes flexibilizando su agenda, y brinda un marco que posibilita la lectura, reflexión, búsqueda de nueva información y redacción de las participaciones sin la presión de escribir en tiempo real. ¿Qué es un foro virtual?
  • 4. Cómo participo en un foro? Sencillamente, al ingresar al a plataforma Delfos de Profamilia Educa, en la barra de menú que aparece en la parte superior de la pantalla eliges la opción “comunidad” y allí haces click sobre “foros” Aparecerá el historial de foros, los activos y los cerrados. Al hacer click sobre alguno de ellos se abrirá la ventana para poder revisar las participaciones de cada quien. Las opciones que se encuentran ala derecha en la columna operación solo se encuentra habilitada para el tutor Cómo participo en un foro?
  • 5. Aparecerá en la parte superior, la “consigna” o tema convocante sobre el cual los/as estudiantes participarán y opinarán Puedes leer todas las participaciones con calma y poner tu aporte. Debes tener en cuenta si la consigna es de debate, reflexión, de consenso, tarea, de consulta o presentación como la de este ejemplo
  • 6. ¿Qué es eso de trabajo colaborativo en un foro? Más que una técnica es considerado una filosofía de interacción, y una forma de trabajo que implica tanto el desarrollo de conocimientos y habilidades individuales como el desarrollo de una actitud positiva de interdependencia y respeto a las contribuciones La base del trabajo colaborativo es la cooperación. Cooperar significa trabajar juntos para lograr un objetivo compartido Entonces, realizar un trabajo colaborativo en un foro significa coordinar en grupo estrategias básicas de participación y realizar aportes que mantengan un hilo de discusión y aportes. Esto es, determinar los roles que ejercerá cada participante del grupo y seguir los criterios y rúbrica “tigre” para autocontrolar la calidad de los aportes ¿Qué es eso de trabajo colaborativo en un foro?
  • 7. ¿Qué es la rúbrica TIGRE? TIGRE es un acrónimo para acordarnos fácilmente de cualidades que uno debería verificar que se cumplen cuando hace un aporte en una discusión moderada en línea. T hace referencia a un Título diciente, que refleje el contenido del mensaje. Cuando hay muchos aportes en un foro de discusión, los participantes no tienen tiempo de leer todos los mensajes, pero sí analizan los títulos que haya, seleccionan y leen los que les llamen la atención. I denota la Ilación que es deseable entre aportes. Dice la Real Academia que “Ilación es la trabazón razonable y ordenada de las partes de un discurso.” En el caso de las discusiones hiladas, es decir, en hilos de discusión, esto lleva a que uno “oiga” lo que dicen los demás y construya sobre esto, citando textualmente aquellos elementos que le sirven a uno de base para construir. ¿Qué es la rúbrica TIGRE?
  • 8. G hace referencia a que los aportes deben Generar más discusión, no limitarse a responder a la semilla de la que se desprenden o a sus antecesoras. De lo que se trata no es de discutir por discutir, sino de ir al fondo de lo que se discute. Para esto es bueno hallar tensiones entre las distintas posiciones (mediante ilación) y hacer explícitos nuevos interrogantes que surgen (generar nuevas semillas). Quien se limita a plantear lo que opina puede estar cerrando la discusión, en detrimento de que ésta prospere. R trae a colación la importancia de la Redacción y buena presentación. Muchas veces nuestras ideas son muy buenas, pero no las captan por problemas de puntuación, por no colocar las palabras en su orden natural, por abusar de las abreviaturas o no definirlas, o simplemente porque nos comimos alguna palabra. E pone de presente la necesidad de Enriquecer la discusión, de agregar valor a la misma. Decir que “estoy de acuerdo con …” o repetir lo ya planteado, así sea con otras palabras, no ayuda a que la discusión prospere. Si al leer los hilos de discusión generados por una semilla usted halla que sus puntos de vista ya están planteados, analice si esa discusión ya está madura, es decir, si ya llegó a un punto donde no se puede profundizar. Si este fuera el caso, busque otra semilla cuya discusión permita ir más allá de lo dicho.
  • 9.
  • 10. Por último http://www.profamiliaeduca.com http://www.slideshare.net/misabell/rubrica-tigre Apreciada/o estudiante, ya que ha podido tener una pequeña inducción de cómo participar en un foro y cómo se trabaja en un foro colaborativo, queda cordialmente invitado/a a practicar y participar en los foros de trabajo colaborativo. Si necesita más información acerca de la rúbrica TIGRE lo invito a consultar en al siguiente dirección Además queda invitado a inscribirse y participar en los cursos e educación sexual y reproductiva de Profamilia donde encontrará foros de trabajo colaborativo Por último
  • 11. Fuentes consultadas www.profamiliaeduca.com www.virtualeduca-oei.e-ducativa.com www.campus.unadvirtual.org www.slideshare.net MACEDO. El Aprendizaje Colaborativo. Venezuela. 2008 VIRTUAL EDUCA. Foros de intercambio y debate. Buenos Aires. Marzo 2009 Fuentes consultadas