SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓD: IPR36
                                    INSTRUMENTO DE EVALUACION                                       VER: 02
                                                                                                    Pág. 1 de 2

PROGRAMA DE FORMACIÓN:
                                                                      NIVEL DE FORMACIÓN: 2          GRUPO:
TECNICO LABORAL AUXILIAR EN SALUD ORAL
MODULO DE FORMACIÓN:CONTROLAR LAS INFECCIONES EN LOS                     CÓDIGO DE MODULO DE FORMACIÓN:
USUARIOS Y SU ENTORNO DE ACUERDO CON LAS BUENAS PRÁCTICAS DE
ASEPSIA.
                                                                                   20332810260404
UNIDAD DE APRENDIZAJE:1. APLICAR LA TÉCNICA ASÉPTICA EN TODOS LOS PROCEDIMIENTOS, DE ACUERDO CON LAS
MEDDIDAS DE PRVENCIÓN Y CONTROL DE LA INFECCIÓN ESTABLECIDA POR EL COMITÉ DE INFECCIONES
TIPO DE EVIDENCIA                   CONOCIMIENTO
CRITERIOS DE DESEMPEÑO: 1. El estudiante conoce los factores de riesgo ocupacional
2. Identifica las enfermedades infecciosas de importancia en odontología.3. Aplica medidas preventivas y de
bioseguridad en las diferentes actividades realizadas en el consultorio odontológico.
FECHA DIA              MES           AÑO                                  DURACIÓN DE LA PRUEBA:

                                                       QUIZ

    1. Mencione la forma de agrupación de los microorganismos.
    2. Diga las vías de transmisión de las enfermedades.
    3. Diga cuáles son las barreras naturales de defensa del cuerpo, contra los microorganismos.
    4. Menciones las enfermedades infecciosas de tipo viral, comunes en la consulta odontológica.
    5. Menciones las enfermedades infecciosas de tipo bacteriano, comunes en la consulta odontológica.




    Elaborado por:
    Bessy Manotas Mercado
    Odontólogo – Docente ICCT

Más contenido relacionado

Destacado

Instrumento de evaluacion la entrevista
Instrumento de evaluacion la entrevistaInstrumento de evaluacion la entrevista
Instrumento de evaluacion la entrevista
Juan Francisco Gómez Silva
 
Primeros auxilios prueba
Primeros auxilios pruebaPrimeros auxilios prueba
Primeros auxilios prueba
efrenmorenovillegas
 
La Entrevista Presentacion
La Entrevista PresentacionLa Entrevista Presentacion
La Entrevista Presentacion
erichemo
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Mayra Rodriguez
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
guinel
 
Diapositivas de estrategias de aprendizaje
Diapositivas de estrategias de aprendizajeDiapositivas de estrategias de aprendizaje
Diapositivas de estrategias de aprendizaje
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
La entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicasLa entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicas
Jorge Bernilla
 
Concepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevistaConcepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevista
Laura Candia
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
guest5fe78d
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
LOKISBOBIS
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Amarantha Vázquez
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Hopper Trh
 
007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuos007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuos
bessy2012
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
Judith Zarate
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
rosaangelica30
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
antonio cjuro
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 

Destacado (17)

Instrumento de evaluacion la entrevista
Instrumento de evaluacion la entrevistaInstrumento de evaluacion la entrevista
Instrumento de evaluacion la entrevista
 
Primeros auxilios prueba
Primeros auxilios pruebaPrimeros auxilios prueba
Primeros auxilios prueba
 
La Entrevista Presentacion
La Entrevista PresentacionLa Entrevista Presentacion
La Entrevista Presentacion
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
Diapositivas de estrategias de aprendizaje
Diapositivas de estrategias de aprendizajeDiapositivas de estrategias de aprendizaje
Diapositivas de estrategias de aprendizaje
 
La entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicasLa entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicas
 
Concepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevistaConcepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevista
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuos007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuos
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 

Similar a Instrumento de evaluacion quiz

Taller control de infecciones
Taller   control de infeccionesTaller   control de infecciones
Taller control de infecciones
anyulochoa
 
Taller control de infecciones
Taller   control de infeccionesTaller   control de infecciones
Taller control de infecciones
DoriamGranados
 
Instrumento de evaluacion...ejecutar
Instrumento de evaluacion...ejecutarInstrumento de evaluacion...ejecutar
Instrumento de evaluacion...ejecutar
Nathanoj Jovans
 
Taller de orientar
Taller   de orientarTaller   de orientar
Taller de orientar
DoriamAnyulGranados
 
Taller consulta 2 ua 2012
Taller consulta 2 ua 2012Taller consulta 2 ua 2012
Taller consulta 2 ua 2012
Diana Janeth Giraldo Echavarría
 
Instrumento de evaluacion priemra actividad s.o
Instrumento de evaluacion priemra actividad s.oInstrumento de evaluacion priemra actividad s.o
Instrumento de evaluacion priemra actividad s.o
Nathanoj Jovans
 
Taller aplicación de medicamentos parenterales
Taller aplicación de medicamentos parenteralesTaller aplicación de medicamentos parenterales
Taller aplicación de medicamentos parenterales
Froggy Femeninos
 
Taller aplicación de medicamentos parenterales
Taller aplicación de medicamentos parenteralesTaller aplicación de medicamentos parenterales
Taller aplicación de medicamentos parenterales
Froggy Femeninos
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
2 talller ua # 3 primeros auxilios
2 talller ua # 3 primeros auxilios2 talller ua # 3 primeros auxilios
2 talller ua # 3 primeros auxilios
Diana Janeth Giraldo Echavarría
 
Taller de fluor y sellantes
Taller de fluor y sellantesTaller de fluor y sellantes
Taller de fluor y sellantes
DoriamAnyulGranados
 
Microcurriculo epidemiologia
Microcurriculo epidemiologiaMicrocurriculo epidemiologia
Microcurriculo epidemiologia
Ruben Hernando Anillo Correa
 
Micorcurriculo epidemiologia
Micorcurriculo epidemiologiaMicorcurriculo epidemiologia
Micorcurriculo epidemiologia
Gloria Garcia
 
Estandar sve mipe
Estandar sve mipeEstandar sve mipe
Estandar sve mipe
Maria Eugenia Nemoga
 
2 gatiso en implementacion de s 2
2 gatiso en implementacion de s 22 gatiso en implementacion de s 2
2 gatiso en implementacion de s 2
KnHack
 
Taller de operatoria y endodoncia
Taller de operatoria y endodonciaTaller de operatoria y endodoncia
Taller de operatoria y endodoncia
DoriamGranados
 
PVE BIOLOGICO.pdf
PVE BIOLOGICO.pdfPVE BIOLOGICO.pdf
PVE BIOLOGICO.pdf
AdrianaMar12
 
Identificación de peligros
Identificación de peligrosIdentificación de peligros
Identificación de peligros
Sergio Mendez
 
Programa s.o.l
Programa s.o.lPrograma s.o.l
Programa s.o.l
Victor Leonardo Pérez
 
Mediciones ambientales (1)
Mediciones ambientales (1)Mediciones ambientales (1)
Mediciones ambientales (1)
e.u asesor riesgos profesionales
 

Similar a Instrumento de evaluacion quiz (20)

Taller control de infecciones
Taller   control de infeccionesTaller   control de infecciones
Taller control de infecciones
 
Taller control de infecciones
Taller   control de infeccionesTaller   control de infecciones
Taller control de infecciones
 
Instrumento de evaluacion...ejecutar
Instrumento de evaluacion...ejecutarInstrumento de evaluacion...ejecutar
Instrumento de evaluacion...ejecutar
 
Taller de orientar
Taller   de orientarTaller   de orientar
Taller de orientar
 
Taller consulta 2 ua 2012
Taller consulta 2 ua 2012Taller consulta 2 ua 2012
Taller consulta 2 ua 2012
 
Instrumento de evaluacion priemra actividad s.o
Instrumento de evaluacion priemra actividad s.oInstrumento de evaluacion priemra actividad s.o
Instrumento de evaluacion priemra actividad s.o
 
Taller aplicación de medicamentos parenterales
Taller aplicación de medicamentos parenteralesTaller aplicación de medicamentos parenterales
Taller aplicación de medicamentos parenterales
 
Taller aplicación de medicamentos parenterales
Taller aplicación de medicamentos parenteralesTaller aplicación de medicamentos parenterales
Taller aplicación de medicamentos parenterales
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
2 talller ua # 3 primeros auxilios
2 talller ua # 3 primeros auxilios2 talller ua # 3 primeros auxilios
2 talller ua # 3 primeros auxilios
 
Taller de fluor y sellantes
Taller de fluor y sellantesTaller de fluor y sellantes
Taller de fluor y sellantes
 
Microcurriculo epidemiologia
Microcurriculo epidemiologiaMicrocurriculo epidemiologia
Microcurriculo epidemiologia
 
Micorcurriculo epidemiologia
Micorcurriculo epidemiologiaMicorcurriculo epidemiologia
Micorcurriculo epidemiologia
 
Estandar sve mipe
Estandar sve mipeEstandar sve mipe
Estandar sve mipe
 
2 gatiso en implementacion de s 2
2 gatiso en implementacion de s 22 gatiso en implementacion de s 2
2 gatiso en implementacion de s 2
 
Taller de operatoria y endodoncia
Taller de operatoria y endodonciaTaller de operatoria y endodoncia
Taller de operatoria y endodoncia
 
PVE BIOLOGICO.pdf
PVE BIOLOGICO.pdfPVE BIOLOGICO.pdf
PVE BIOLOGICO.pdf
 
Identificación de peligros
Identificación de peligrosIdentificación de peligros
Identificación de peligros
 
Programa s.o.l
Programa s.o.lPrograma s.o.l
Programa s.o.l
 
Mediciones ambientales (1)
Mediciones ambientales (1)Mediciones ambientales (1)
Mediciones ambientales (1)
 

Más de bessy2012

Microorganismos y enf. infecciosas
Microorganismos y enf. infecciosasMicroorganismos y enf. infecciosas
Microorganismos y enf. infecciosas
bessy2012
 
Placa bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalPlaca bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dental
bessy2012
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
bessy2012
 
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oralTecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
bessy2012
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
bessy2012
 
006 presentación equipos esterilización
006 presentación equipos esterilización006 presentación equipos esterilización
006 presentación equipos esterilización
bessy2012
 
005 control de calidad esterilización
005 control de calidad esterilización005 control de calidad esterilización
005 control de calidad esterilización
bessy2012
 
004 presentacion esterilización
004 presentacion esterilización004 presentacion esterilización
004 presentacion esterilización
bessy2012
 
003 vih sida
003 vih   sida003 vih   sida
003 vih sida
bessy2012
 
002 control de infecciones 2
002 control de infecciones 2002 control de infecciones 2
002 control de infecciones 2
bessy2012
 
001 microorganismos y enf. infecciosas
001 microorganismos y enf. infecciosas001 microorganismos y enf. infecciosas
001 microorganismos y enf. infecciosas
bessy2012
 

Más de bessy2012 (11)

Microorganismos y enf. infecciosas
Microorganismos y enf. infecciosasMicroorganismos y enf. infecciosas
Microorganismos y enf. infecciosas
 
Placa bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalPlaca bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oralTecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
006 presentación equipos esterilización
006 presentación equipos esterilización006 presentación equipos esterilización
006 presentación equipos esterilización
 
005 control de calidad esterilización
005 control de calidad esterilización005 control de calidad esterilización
005 control de calidad esterilización
 
004 presentacion esterilización
004 presentacion esterilización004 presentacion esterilización
004 presentacion esterilización
 
003 vih sida
003 vih   sida003 vih   sida
003 vih sida
 
002 control de infecciones 2
002 control de infecciones 2002 control de infecciones 2
002 control de infecciones 2
 
001 microorganismos y enf. infecciosas
001 microorganismos y enf. infecciosas001 microorganismos y enf. infecciosas
001 microorganismos y enf. infecciosas
 

Instrumento de evaluacion quiz

  • 1. CÓD: IPR36 INSTRUMENTO DE EVALUACION VER: 02 Pág. 1 de 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN: NIVEL DE FORMACIÓN: 2 GRUPO: TECNICO LABORAL AUXILIAR EN SALUD ORAL MODULO DE FORMACIÓN:CONTROLAR LAS INFECCIONES EN LOS CÓDIGO DE MODULO DE FORMACIÓN: USUARIOS Y SU ENTORNO DE ACUERDO CON LAS BUENAS PRÁCTICAS DE ASEPSIA. 20332810260404 UNIDAD DE APRENDIZAJE:1. APLICAR LA TÉCNICA ASÉPTICA EN TODOS LOS PROCEDIMIENTOS, DE ACUERDO CON LAS MEDDIDAS DE PRVENCIÓN Y CONTROL DE LA INFECCIÓN ESTABLECIDA POR EL COMITÉ DE INFECCIONES TIPO DE EVIDENCIA CONOCIMIENTO CRITERIOS DE DESEMPEÑO: 1. El estudiante conoce los factores de riesgo ocupacional 2. Identifica las enfermedades infecciosas de importancia en odontología.3. Aplica medidas preventivas y de bioseguridad en las diferentes actividades realizadas en el consultorio odontológico. FECHA DIA MES AÑO DURACIÓN DE LA PRUEBA: QUIZ 1. Mencione la forma de agrupación de los microorganismos. 2. Diga las vías de transmisión de las enfermedades. 3. Diga cuáles son las barreras naturales de defensa del cuerpo, contra los microorganismos. 4. Menciones las enfermedades infecciosas de tipo viral, comunes en la consulta odontológica. 5. Menciones las enfermedades infecciosas de tipo bacteriano, comunes en la consulta odontológica. Elaborado por: Bessy Manotas Mercado Odontólogo – Docente ICCT