SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENTREVISTA  Presentado por: Juan C. Jiménez Saez María A. Peñaranda Andrade Verónica C. Ramírez Quiroz Laura I. Terán Pugliese  Lorena Torres Osorio
OBJETIVOS El principal objetivo de nuestra exposición tiene como finalidad desarrollar las diferentes temáticas utilizadas para realizar una buena entrevista en una investigación determinada. Dar a conocer las diferentes ventajas y desventajas de los tipos de entrevista, que se pueden utilizar para obtener la información que necesitamos del entrevistado.
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA  Y LA ENTREVISTA
¿QUÉ ES LA ENTREVISTA? Es un tipo de conversación que se diferencia de una interacción social casual, por el establecimiento de un objetivo o prioridad previo. Nahoum  (1985), la define como un encuentro de carácter privado y cordial.
Nahoum (1985), una persona se dirige a otra y cuenta su historia  o da la versión de los hechos  y responde a  preguntas  relacionadas con un problema específico. ,[object Object]
 Libre de todo prejuicio y Manipulación.,[object Object]
Mensaje
Medio de Transmisión,[object Object]
 La información que el entrevistador obtiene a través de la entrevista es muy superior que cuando se limita a la lectura de respuesta escrita.
 Su condición es oral y verbal.,[object Object]
 Muchas personas se inhiben ante un entrevistador y les cuesta mucho responder con seguridad y fluidez una serie de preguntas.
 Limitaciones en la expresión oral por parte del entrevistador y entrevistado.,[object Object]
Entrevista en Profundidad.,[object Object]
Sistematización rigurosa.
Cuantitativa : Encuestas.
Cualitativa: En Profundidad.,[object Object]
Es un arte más que una ciencia. Recurso que intenta acceder a "un conjunto de significados y sentidos de lo vivido.               Estos están traspasados por sus propias vivencias personales, pero en otro sentido integran una dimensión más amplia: lo social“. CLASIFICACIÓN DE LA TÉCNICA DE ENTREVISTA:Entrevista en Profundidad
CLASIFICACIÓN DE LA TÉCNICA  DE ENTREVISTABodgan clasifica la Entrevista  en Profundidad: Historia de Vida Aprendizaje Situacional
CLASIFICACIÓN DE LA TÉCNICA  DE ENTREVISTA:Según Keats D. (1992) Entrevista de opinión De Investigación Clínica Informante Clave Enfocadas De grupo De trabajo Telefónicas.
ENTREVISTA:Otrasmanerasde hacerla. Entrevistas telefónicas:  Son más rapidas en tiempo y espacio. Reduce los costos Permita la supervisióndurantesurealización.
ENTREVISTA:Otrasmanerasde hacerla. Entrevistas personales: Es un método más costoso. Favorece el tratamiento de temas complejos. Respuestas de mayor calidad y espontaneidad. Mayor número de respuestas.
ENTREVISTA:Otrasmanerasde hacerla. Entrevistas por correo: Son las más económicas y sencillas. Cubrecualquierzonageográfica. Posibilita una mayor atención. Alto rendimiento en cuanto a la obtención de datos
Características y  procedimientos  Profundizar. Requiere de un vínculo estrecho entre el sujeto investigador y el sujetoparticipante. •Se adquierenlasprimerasimpresiones con la observación y sigue la comunicación verbal y noverbal. 2.Orden lógico pero no estricto. Libertad para preguntar e intervenir.  Puede cambiar la secuencia de los temas según se desarrolle la conversación en cada caso particular.
3. Darle flexibilidad al entrevistado. La entrevista acorde  a las variables de personalidad del entrevistado. 4. No requiere codificación de las respuestas. Se deben tomar notas breves y al finalizar ampliar esas mismas.
Cuándo utilizar entrevistas  en profundidad ,[object Object],• Análisis de temas confidenciales, delicados o embarazosos (finanzas  personales, enfermedades particulares, etc.) • Situaciones en las que existen estrictas normas sociales y en las que el entrevistado podría tener la influencia de un grupo. • Comprensión detallada de un comportamiento complicado.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS ,[object Object]
Mayor confidencialidad.
No hay presión social para estar de acuerdo  o no con el grupo.
El entrevistado puede tener problemas para recordar datos y detalles
El entrevistador esta bajo el poder del entrevistado.
La influencia del entrevistador puede afectar la validez de los resultados,[object Object]
Conocimientos                       ¿Qué precauciones deben tomarse                                                                                  ¿Cuando sucede...?   Sensaciones                            ¿Qué cosas ha escuchado sobre...?                                                                ¿Cómo es el aspecto de...?   Información biográfica               ¿Cuándo nació...? ¿Dónde vive?    

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevistaDiapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevistasalupi1
 
Tecnicas de exposicion oral
Tecnicas de exposicion oralTecnicas de exposicion oral
Tecnicas de exposicion oralCesar XD
 
LA ENTREVISTA POR Karen Criollo
LA ENTREVISTA POR Karen CriolloLA ENTREVISTA POR Karen Criollo
LA ENTREVISTA POR Karen Criollo
Kar Mon
 
Que es la entrevista
Que es la entrevista Que es la entrevista
Que es la entrevista Clau Loz
 
entrevista
entrevista entrevista
entrevista
Clau Loz
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
David Claudio
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionDaniela Borja
 
Comunicacion intrapersonal e interpersonal
Comunicacion intrapersonal e interpersonalComunicacion intrapersonal e interpersonal
Comunicacion intrapersonal e interpersonal
Nancy Barrera
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Entrevista a profundidadnAyblancO
 
Lenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbalLenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbal
Elaine Teixeira
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
Katia Quintana Diaz
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONBlanka Gutierrez
 
El ordenador hardware y software
El ordenador hardware y softwareEl ordenador hardware y software
El ordenador hardware y softwarejulioserranoserrano
 
La exposicion
La exposicionLa exposicion
La exposicion
Karla Alvarez
 
Consejos para una buena entrevista
Consejos para una buena entrevistaConsejos para una buena entrevista
Consejos para una buena entrevistaJosé María Costa
 
La entrevista periodística
La entrevista periodísticaLa entrevista periodística
La entrevista periodística
Juan Carlos Flores Carrillo
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Robert Sasuke
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevistaDiapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevista
 
Tecnicas de exposicion oral
Tecnicas de exposicion oralTecnicas de exposicion oral
Tecnicas de exposicion oral
 
LA ENTREVISTA POR Karen Criollo
LA ENTREVISTA POR Karen CriolloLA ENTREVISTA POR Karen Criollo
LA ENTREVISTA POR Karen Criollo
 
Que es la entrevista
Que es la entrevista Que es la entrevista
Que es la entrevista
 
entrevista
entrevista entrevista
entrevista
 
Debate dirigido
Debate dirigidoDebate dirigido
Debate dirigido
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicion
 
El simposio
El simposioEl simposio
El simposio
 
Comunicacion intrapersonal e interpersonal
Comunicacion intrapersonal e interpersonalComunicacion intrapersonal e interpersonal
Comunicacion intrapersonal e interpersonal
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
 
Lenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbalLenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbal
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
 
El ordenador hardware y software
El ordenador hardware y softwareEl ordenador hardware y software
El ordenador hardware y software
 
La exposicion
La exposicionLa exposicion
La exposicion
 
Consejos para una buena entrevista
Consejos para una buena entrevistaConsejos para una buena entrevista
Consejos para una buena entrevista
 
La entrevista periodística
La entrevista periodísticaLa entrevista periodística
La entrevista periodística
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 

Destacado

Diapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevistaDiapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevistaDaniel Roa
 
Poesias sobre animales
Poesias sobre animalesPoesias sobre animales
Poesias sobre animales
Belén Herrero
 
Entrevista periodística radial
Entrevista periodística radialEntrevista periodística radial
Entrevista periodística radial
Viviana Hereñú
 
Como realizar una entrevista
Como realizar una entrevistaComo realizar una entrevista
Como realizar una entrevista
josserafael
 
Presentacion Entrevista Trabajo
Presentacion Entrevista TrabajoPresentacion Entrevista Trabajo
Presentacion Entrevista Trabajoch_gomez
 
La entrevista radial
La entrevista radialLa entrevista radial
La entrevista radiallechuza33
 
Guia los factores de la comunicacion nb6-8º 2011
Guia   los factores de la comunicacion nb6-8º 2011Guia   los factores de la comunicacion nb6-8º 2011
Guia los factores de la comunicacion nb6-8º 2011Daniel Sosperrey
 
Factores y funciones del lenguaje unidad 0
Factores y funciones del lenguaje unidad 0Factores y funciones del lenguaje unidad 0
Factores y funciones del lenguaje unidad 0
Ingrid Muñoz
 
Factores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicaciónFactores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicaciónEdith
 
Ppt textos informativos
Ppt textos informativosPpt textos informativos
Ppt textos informativosLuniih
 
La entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicasLa entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicas
Jorge Bernilla
 
Concepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevistaConcepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevistaLaura Candia
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Hopper Trh
 

Destacado (15)

Diapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevistaDiapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevista
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
 
Poesias sobre animales
Poesias sobre animalesPoesias sobre animales
Poesias sobre animales
 
Entrevista periodística radial
Entrevista periodística radialEntrevista periodística radial
Entrevista periodística radial
 
Como realizar una entrevista
Como realizar una entrevistaComo realizar una entrevista
Como realizar una entrevista
 
Presentacion Entrevista Trabajo
Presentacion Entrevista TrabajoPresentacion Entrevista Trabajo
Presentacion Entrevista Trabajo
 
La entrevista radial
La entrevista radialLa entrevista radial
La entrevista radial
 
Guia los factores de la comunicacion nb6-8º 2011
Guia   los factores de la comunicacion nb6-8º 2011Guia   los factores de la comunicacion nb6-8º 2011
Guia los factores de la comunicacion nb6-8º 2011
 
Factores y funciones del lenguaje unidad 0
Factores y funciones del lenguaje unidad 0Factores y funciones del lenguaje unidad 0
Factores y funciones del lenguaje unidad 0
 
Factores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicaciónFactores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicación
 
Ppt textos informativos
Ppt textos informativosPpt textos informativos
Ppt textos informativos
 
La entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicasLa entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicas
 
Concepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevistaConcepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 

Similar a Presentacion entrevista

Entrevista
EntrevistaEntrevista
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
SusanaWanderley2
 
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑALA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑAelilysp2804
 
Entrevista en profundidad
Entrevista en profundidadEntrevista en profundidad
Entrevista en profundidad
YadiChimarro
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
AngelicaFuentes28
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
Isai Peña
 
la-entrevista.ppt
la-entrevista.pptla-entrevista.ppt
la-entrevista.ppt
camilaGarate
 
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
PaulaValdes22
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
Duoc UC
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadmalfavaum
 
Entrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionariosEntrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionarios
C.A tecnologi
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
malfavaum
 
Recogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarseRecogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarse
LuzMa Lucy
 
La entrevista grupo focal
La entrevista   grupo focalLa entrevista   grupo focal
La entrevista grupo focal
Victoria Blanquised Rivera
 
Instrumentos para investigación
Instrumentos para investigaciónInstrumentos para investigación
Instrumentos para investigación
Daniel Vega Yaguel
 

Similar a Presentacion entrevista (20)

Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
 
Entrevista 1
Entrevista 1Entrevista 1
Entrevista 1
 
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑALA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
 
Entrevista en profundidad
Entrevista en profundidadEntrevista en profundidad
Entrevista en profundidad
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Laentrevista 090507101613-phpapp02
Laentrevista 090507101613-phpapp02Laentrevista 090507101613-phpapp02
Laentrevista 090507101613-phpapp02
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
la-entrevista.ppt
la-entrevista.pptla-entrevista.ppt
la-entrevista.ppt
 
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Entrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionariosEntrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionarios
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Recogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarseRecogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarse
 
La entrevista grupo focal
La entrevista   grupo focalLa entrevista   grupo focal
La entrevista grupo focal
 
Instrumentos para investigación
Instrumentos para investigaciónInstrumentos para investigación
Instrumentos para investigación
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Presentacion entrevista

  • 1. LA ENTREVISTA Presentado por: Juan C. Jiménez Saez María A. Peñaranda Andrade Verónica C. Ramírez Quiroz Laura I. Terán Pugliese Lorena Torres Osorio
  • 2. OBJETIVOS El principal objetivo de nuestra exposición tiene como finalidad desarrollar las diferentes temáticas utilizadas para realizar una buena entrevista en una investigación determinada. Dar a conocer las diferentes ventajas y desventajas de los tipos de entrevista, que se pueden utilizar para obtener la información que necesitamos del entrevistado.
  • 4. ¿QUÉ ES LA ENTREVISTA? Es un tipo de conversación que se diferencia de una interacción social casual, por el establecimiento de un objetivo o prioridad previo. Nahoum (1985), la define como un encuentro de carácter privado y cordial.
  • 5.
  • 6.
  • 8.
  • 9. La información que el entrevistador obtiene a través de la entrevista es muy superior que cuando se limita a la lectura de respuesta escrita.
  • 10.
  • 11. Muchas personas se inhiben ante un entrevistador y les cuesta mucho responder con seguridad y fluidez una serie de preguntas.
  • 12.
  • 13.
  • 16.
  • 17. Es un arte más que una ciencia. Recurso que intenta acceder a "un conjunto de significados y sentidos de lo vivido. Estos están traspasados por sus propias vivencias personales, pero en otro sentido integran una dimensión más amplia: lo social“. CLASIFICACIÓN DE LA TÉCNICA DE ENTREVISTA:Entrevista en Profundidad
  • 18. CLASIFICACIÓN DE LA TÉCNICA DE ENTREVISTABodgan clasifica la Entrevista en Profundidad: Historia de Vida Aprendizaje Situacional
  • 19. CLASIFICACIÓN DE LA TÉCNICA DE ENTREVISTA:Según Keats D. (1992) Entrevista de opinión De Investigación Clínica Informante Clave Enfocadas De grupo De trabajo Telefónicas.
  • 20. ENTREVISTA:Otrasmanerasde hacerla. Entrevistas telefónicas: Son más rapidas en tiempo y espacio. Reduce los costos Permita la supervisióndurantesurealización.
  • 21. ENTREVISTA:Otrasmanerasde hacerla. Entrevistas personales: Es un método más costoso. Favorece el tratamiento de temas complejos. Respuestas de mayor calidad y espontaneidad. Mayor número de respuestas.
  • 22. ENTREVISTA:Otrasmanerasde hacerla. Entrevistas por correo: Son las más económicas y sencillas. Cubrecualquierzonageográfica. Posibilita una mayor atención. Alto rendimiento en cuanto a la obtención de datos
  • 23. Características y procedimientos Profundizar. Requiere de un vínculo estrecho entre el sujeto investigador y el sujetoparticipante. •Se adquierenlasprimerasimpresiones con la observación y sigue la comunicación verbal y noverbal. 2.Orden lógico pero no estricto. Libertad para preguntar e intervenir. Puede cambiar la secuencia de los temas según se desarrolle la conversación en cada caso particular.
  • 24. 3. Darle flexibilidad al entrevistado. La entrevista acorde a las variables de personalidad del entrevistado. 4. No requiere codificación de las respuestas. Se deben tomar notas breves y al finalizar ampliar esas mismas.
  • 25.
  • 26.
  • 28. No hay presión social para estar de acuerdo o no con el grupo.
  • 29. El entrevistado puede tener problemas para recordar datos y detalles
  • 30. El entrevistador esta bajo el poder del entrevistado.
  • 31.
  • 32. Conocimientos                     ¿Qué precauciones deben tomarse                                                                               ¿Cuando sucede...?   Sensaciones                            ¿Qué cosas ha escuchado sobre...?                                                                ¿Cómo es el aspecto de...?   Información biográfica            ¿Cuándo nació...? ¿Dónde vive?    
  • 33. RECOMENDACIONES   • Conocer bien los objetivos deseados.   • Utilizar las preguntas adecuadas.    • Organizar el contenido intra‐tópico y las transiciones.   • Evitar preguntas inductoras.   • Realizar preguntas más cortas que las posibles respuestas.    • Formular preguntas claras y neutras.   • Formular una pregunta a la vez.   • Vocabulario asequible, fácilmente comprensible.  
  • 34. • Crear un ambiente de identificación y confianza con el entrevistado para que se sienta seguro y “locuaz”.   • Aborde gradualmente al entrevistado, no empiece tajantemente con las preguntas.   • No cambie bruscamente de tema.   • Deje concluir su relato, ayúdelo a completarlo concretando fechas y hechos   • Actúe con espontaneidad y franqueza, y no con astucias o rodeos.   • Escuchar más que hablar.   • Ofrecer retroalimentación verbal  y extra verbal adecuada.  
  • 35. Entrevista Semiestructurada Diálogo informal que maneja una combinación de preguntas cerradas y abiertas, dentro de un diseño no rígido de cuestionario. • Utiliza una guía de entrevista más formalizada, donde se establecen claramente los tópicos tratados, el orden y la forma en que se formulan las preguntas. • El entrevistador tiene los enunciados de las preguntas preestablecidos, pero puede ir intercalando otras nuevas preguntas o líneas de interrogación que surjan a raíz de preguntas abiertas. • Permite su aplicación controlada por más de un entrevistador.
  • 36. PROCEDIMIENTO 1.Defina el propósito de la entrevista • Qué se quiere averiguar exactamente. • Qué uso se dará a la información. 2. Se elabora una lista de preguntas • Abiertas y Cerradas. • Se pueden incluir preguntas que surjan en el curso de la entrevista. 3. Lleve a cabo la entrevista • Tome en cuenta las limitaciones de cada lugar. • No haga entrevistas con más de dos miembros 4. Analice los resultados • ¿Se consiguió averiguar lo que se buscaba? • Si no fue así, deberá ajustar y repetir la entrevista.
  • 37. PASOS PARA UNA BUENA ENTREVISTA • Escuchar más que hablar • Hacer preguntas Claras • No conducir las respuestas • No dirigir al entrevistado • Evitar expresar o transmitir al entrevistado cualquier desaprobación que se tenga de su respuesta, especialmente de forma no verbal (expresión facial, posición corporal, etc.)
  • 38. Lo que se espera del entrevistador: • Inspirar confianza. • Facilitar el proceso de comunicación. • Formular preguntas abiertas. • Inducir profundidad y detalle en las respuestas • Escuchar “neutralmente”. • Estar atento y ofrecer retroalimentación al entrevistado • Focalizar la entrevista. • No asumir el papel de experto. • No asumir el papel de total ingenuo o ignorante del tema. • Atender el comportamiento verbal y no verbal del entrevistado.
  • 39. Criterios para el diseño de las preguntas • Secuencia • Redacción • Formular preguntas concisas • Evitar preguntar “por qué” • Incluir preguntas de “simulación” • Extensión • Introducción • Claridad • Relevancia Consideraciones generales para la realización de la Entrevista • Presentación: del investigador y de la investigación, tema de la entrevista, destino de la información, grado de confidencialidad. • Contexto: lugar y tiempo de la entrevista. • Final: predeterminar un final claro de la conversación. • Material: manejo de los cassettes
  • 40. EJEMPLOS DE ENTREVISTAS 1. Caballero, Iris. La mujer en la prensa poblana (2008). Universidad de las Américas Puebla 2. Andrade, Justo. Análisis de discurso de la revista automóvil panamericano, para determinar la evolución de la publicación como reflejo de la cultura del automóvil en la sociedad Mexicana (2007). Universidad de las Américas Puebla. 3. Bello, Daniela; Ayala Romina. Documentación de la experiencia de ocho colectivos de medios alternativos en México (2007). Universidad de las Américas Puebla.
  • 41. BIBLIOGRAFÍA Ruiz, J (1999). Rescatado el 7 de abril. http://www.geiumaoax.net/cursos/ENTREVISTA_IGNACIO.pdf El proceso de la entrevista.   Rescatado el día 7 de abril. http://www.partehartuz.org/PATXI%20JUARISTICualitativo.pdf. Entrevista en profundidad.   Universidad Autónoma de Santo Domingo. Rescatado el 7 de abril. http://pdf.rincondelvago.com/entrevista_3.html. La entrevista.