SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumento de evaluación
comunitaria
Es el proceso de adquirir, analizar y dar informes sobre las
necesidades de una comunidad, de sus fortalezas y de sus
recursos. El propósito es identificar cuales son las necesidades de
la comunidad y de buscar la manera de satifacerlas.
Los líderes y las organizaciones claves de la comunidad deben
dirigir la evaluación comunitaria y deben contar con la
participación activa de los residentes.
¿Por qué se debe hacer
una evaluación
comunitaria?
- Identificar nuevos asuntos respecto a la salud pública de la comunidad
• Entender los asuntos vigentes de la salud pública de la comunidad
• Aprender más sobre las prioridades, los recursos y las preocupaciones de los
miembros de la comunidad
• Ofrecer soluciones para lograr satisfacer las necesidades comunitarias de la salud
• Colaborar con los líderes claves de la comunidad y con las organizaciones
asociadas
• Obtener el apoyo de los miembros de la comunidad para mejorar la salud pública .
SEIS PASOS PARA DESARROLLAR UN
PLAN DE EVALUACIÓN COMUNITARIA
E
Componentes del instrumento de
evaluación comunitaria
Indicadores
demográficos
Cómo los indicadores
demográficos nos ayudan a
comprender la composición y
características de la
población en una comunidad.
Aspectos
socioeconómicos
Son clave para comprender la
realidad de una comunidad,
como el nivel de ingresos, el
empleo y la educación.
Salud y
bienestar
La evaluación comunitaria
aborda la salud y el bienestar
de los miembros de una
comunidad, incluyendo
acceso a servicios médicos y
calidad de vida.
Métodos de recolección de
datos
Los métodos y técnicas utilizados para recopilar datos en una evaluación comunitaria, son desde
encuestas y entrevistas hasta la observación a los participantes.
Análisis de los resultados
Análisis
cuantitativo
Se utilizan herramientas estadísticas para
interpretar los datos numéricos obtenidos en la
evaluación comunitaria.
Análisis
cualitativo
Se utilizan técnicas de codificación y
categorización para interpretar los datos
cualitativos generados en la evaluación.
Aplicación de los resultados para la
mejora comunitaria
Los resultados de la evaluación comunitaria se pueden utilizar para identificar áreas de mejora y
desarrollar estrategias efectivas para abordar las necesidades de la comunidad. La importancia de la
participacion de los miembros de la comunidad es la implementación de las acciones propuestas.

Más contenido relacionado

Similar a Instrumento de evaluación TAREA IMPORTANTE

Manual 3 auditoria social
Manual 3 auditoria socialManual 3 auditoria social
Manual 3 auditoria social
CarlosRiveraS
 
politica publica y la importancia y la i
politica publica y la importancia y la ipolitica publica y la importancia y la i
politica publica y la importancia y la i
VICTORMUOZ258166
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Nancy Gabriela Santos
 
PARTICIPACION COMUNITARIA Y NIVEL DE ATENCION 2..pptx
PARTICIPACION COMUNITARIA Y NIVEL DE ATENCION 2..pptxPARTICIPACION COMUNITARIA Y NIVEL DE ATENCION 2..pptx
PARTICIPACION COMUNITARIA Y NIVEL DE ATENCION 2..pptx
EstefaniaSegura7
 
Metodologia aprobacion de_indicadores
Metodologia aprobacion de_indicadoresMetodologia aprobacion de_indicadores
Metodologia aprobacion de_indicadores
Elías Gómez González
 
101-119 vanessa haro.pptx
101-119 vanessa haro.pptx101-119 vanessa haro.pptx
101-119 vanessa haro.pptx
VanessaHaro8
 
Presentacion comités para organismos
Presentacion comités  para organismosPresentacion comités  para organismos
Presentacion comités para organismos
Sofía Raya
 
Apoyo a los dashboard
Apoyo a los dashboardApoyo a los dashboard
Apoyo a los dashboard
Carlos Ibáñez
 
Reseña curso intervencion social 3 diurna
Reseña curso intervencion social 3 diurnaReseña curso intervencion social 3 diurna
Reseña curso intervencion social 3 diurna
carlos fuensalida claro
 
Modulo 2 unidad 2: Sistema Nacional de Acreditación de Servicios Municipales ...
Modulo 2 unidad 2: Sistema Nacional de Acreditación de Servicios Municipales ...Modulo 2 unidad 2: Sistema Nacional de Acreditación de Servicios Municipales ...
Modulo 2 unidad 2: Sistema Nacional de Acreditación de Servicios Municipales ...esinergy
 
Clase 7..pptx
Clase 7..pptxClase 7..pptx
Clase 7..pptx
Alejandra676970
 
Documento del Curso
Documento del CursoDocumento del Curso
Documento del Curso
carlos fuensalida claro
 
Proyecto participativo comunitario
Proyecto participativo comunitarioProyecto participativo comunitario
Proyecto participativo comunitario
ismael morales
 
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicaAnexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicayuliethayala
 
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicaAnexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicayuliethayala
 
2. El Aval LiberteñO Diresa Geresa Libertad
2. El Aval LiberteñO  Diresa Geresa Libertad2. El Aval LiberteñO  Diresa Geresa Libertad
2. El Aval LiberteñO Diresa Geresa LibertadLeoncio Mier y Teran
 
Desarrollo cuminiario
Desarrollo cuminiarioDesarrollo cuminiario
Desarrollo cuminiariovicoarte
 
Proyectos rotaract
Proyectos rotaractProyectos rotaract
Proyectos rotaractLuis
 

Similar a Instrumento de evaluación TAREA IMPORTANTE (20)

Manual 3 auditoria social
Manual 3 auditoria socialManual 3 auditoria social
Manual 3 auditoria social
 
politica publica y la importancia y la i
politica publica y la importancia y la ipolitica publica y la importancia y la i
politica publica y la importancia y la i
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
PARTICIPACION COMUNITARIA Y NIVEL DE ATENCION 2..pptx
PARTICIPACION COMUNITARIA Y NIVEL DE ATENCION 2..pptxPARTICIPACION COMUNITARIA Y NIVEL DE ATENCION 2..pptx
PARTICIPACION COMUNITARIA Y NIVEL DE ATENCION 2..pptx
 
Metodologia aprobacion de_indicadores
Metodologia aprobacion de_indicadoresMetodologia aprobacion de_indicadores
Metodologia aprobacion de_indicadores
 
101-119 vanessa haro.pptx
101-119 vanessa haro.pptx101-119 vanessa haro.pptx
101-119 vanessa haro.pptx
 
Presentacion comités para organismos
Presentacion comités  para organismosPresentacion comités  para organismos
Presentacion comités para organismos
 
Apoyo a los dashboard
Apoyo a los dashboardApoyo a los dashboard
Apoyo a los dashboard
 
Reseña curso intervencion social 3 diurna
Reseña curso intervencion social 3 diurnaReseña curso intervencion social 3 diurna
Reseña curso intervencion social 3 diurna
 
Modulo 2 unidad 2: Sistema Nacional de Acreditación de Servicios Municipales ...
Modulo 2 unidad 2: Sistema Nacional de Acreditación de Servicios Municipales ...Modulo 2 unidad 2: Sistema Nacional de Acreditación de Servicios Municipales ...
Modulo 2 unidad 2: Sistema Nacional de Acreditación de Servicios Municipales ...
 
Clase 7..pptx
Clase 7..pptxClase 7..pptx
Clase 7..pptx
 
Documento del Curso
Documento del CursoDocumento del Curso
Documento del Curso
 
Municipios
MunicipiosMunicipios
Municipios
 
Proyecto participativo comunitario
Proyecto participativo comunitarioProyecto participativo comunitario
Proyecto participativo comunitario
 
Metodología Asis
Metodología AsisMetodología Asis
Metodología Asis
 
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicaAnexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
 
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicaAnexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
 
2. El Aval LiberteñO Diresa Geresa Libertad
2. El Aval LiberteñO  Diresa Geresa Libertad2. El Aval LiberteñO  Diresa Geresa Libertad
2. El Aval LiberteñO Diresa Geresa Libertad
 
Desarrollo cuminiario
Desarrollo cuminiarioDesarrollo cuminiario
Desarrollo cuminiario
 
Proyectos rotaract
Proyectos rotaractProyectos rotaract
Proyectos rotaract
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Instrumento de evaluación TAREA IMPORTANTE

  • 1. Instrumento de evaluación comunitaria Es el proceso de adquirir, analizar y dar informes sobre las necesidades de una comunidad, de sus fortalezas y de sus recursos. El propósito es identificar cuales son las necesidades de la comunidad y de buscar la manera de satifacerlas. Los líderes y las organizaciones claves de la comunidad deben dirigir la evaluación comunitaria y deben contar con la participación activa de los residentes.
  • 2. ¿Por qué se debe hacer una evaluación comunitaria? - Identificar nuevos asuntos respecto a la salud pública de la comunidad • Entender los asuntos vigentes de la salud pública de la comunidad • Aprender más sobre las prioridades, los recursos y las preocupaciones de los miembros de la comunidad • Ofrecer soluciones para lograr satisfacer las necesidades comunitarias de la salud • Colaborar con los líderes claves de la comunidad y con las organizaciones asociadas • Obtener el apoyo de los miembros de la comunidad para mejorar la salud pública .
  • 3.
  • 4. SEIS PASOS PARA DESARROLLAR UN PLAN DE EVALUACIÓN COMUNITARIA E
  • 5. Componentes del instrumento de evaluación comunitaria Indicadores demográficos Cómo los indicadores demográficos nos ayudan a comprender la composición y características de la población en una comunidad. Aspectos socioeconómicos Son clave para comprender la realidad de una comunidad, como el nivel de ingresos, el empleo y la educación. Salud y bienestar La evaluación comunitaria aborda la salud y el bienestar de los miembros de una comunidad, incluyendo acceso a servicios médicos y calidad de vida.
  • 6. Métodos de recolección de datos Los métodos y técnicas utilizados para recopilar datos en una evaluación comunitaria, son desde encuestas y entrevistas hasta la observación a los participantes.
  • 7. Análisis de los resultados Análisis cuantitativo Se utilizan herramientas estadísticas para interpretar los datos numéricos obtenidos en la evaluación comunitaria. Análisis cualitativo Se utilizan técnicas de codificación y categorización para interpretar los datos cualitativos generados en la evaluación.
  • 8. Aplicación de los resultados para la mejora comunitaria Los resultados de la evaluación comunitaria se pueden utilizar para identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias efectivas para abordar las necesidades de la comunidad. La importancia de la participacion de los miembros de la comunidad es la implementación de las acciones propuestas.