SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de participación
social en el mejoramiento
de la calidad de los
servicios de salud
Región sanitaria departamental de
Lempira
Proposito
• Cero muertes de mujeres
embarazadas y niños menores
de 5 años de edad
Problema
• La mayoría de los servicios de
salud no tienen mecanismos
rutinarios para que las
comunidades aporten con
regularidad información a la
unidad de salud en cuanto a sus
percepciones de la calidad de
los servicios y sus sugerencias
para el mejoramiento de estos.
Problema
• La calidad percibida por el
usuario no es la misma que
percibe el personal de la unidad
de salud ni tampoco es la
misma para el gerente.
Consecuencias
• Rechazo a los servicios de salud
• Usuarios insatisfechos con la
atención
• Oportunidades perdidas en las
visitas de mujeres y niños (as) a las
unidades de salud
• Enfermedades prolongadas
• Retardo en la búsqueda de atención
en las emergencias
• Muerte
Intervencion
• Implementar una propuesta de
participación social para el
mejoramiento de la calidad de
los servicios
Fundamentos
• La atención de salud con calidad es
un derecho establecido en la
constitución de la República
• Es parte de la agenda de la
Secretaría de Salud que enfatiza
mejorar el acceso de la población a
servicios de salud de calidad
Objetivo de la
intervención
• “Organizar y capacitar a
equipos locales de usuarios de
los servicios de salud que en
forma sistemática participen en
la definición, vigilancia y
mejoramiento de la calidad de
las unidades de salud de su
área de influencia y en la
implementación de acciones de
promoción de la salud que
permita tener municipios
saludables en Honduras.”
Objetivos Específicos
• Brindar los lineamientos teóricos y prácticos para el
desarrollo del componente de vigilancia y mejoramiento de la
calidad a través de grupos organizados locales.
• Capacitación de los grupos de usuarios locales en el manejo
de encuestas de satisfacción de usuarios, su procesamiento,
uso de grupo focales, análisis de resultados y elaboración de
informes.
• Facilitar que los grupos de usuarios gestionen en las
municipalidades o mancomunidades el apoyo necesario para
la ejecución de planes de mejora que tengan como finalidad
el mejoramiento de la calidad de los servicios con
incorporación de sus necesidades.
• Orientar los planes de mejores para la promoción de la salud,
incrementos en Conocimiento de señales de peligro,
organización de la comunidad para el traslado de
emergencias y mejora de unidades de salud.
Que pasos daremos
• Capacitación de la UTIM y de
las UTM
• Organización y capacitación
de los Comités de Usuarios
• Participación en el diseño de
los servicios de salud
• Levantamiento de encuestas
de salida y grupos focales
Pasos ……
• Procesamiento de los datos
• Reuniones entre las UTM y la
Secretaría de Salud para discutir
resultados
• Diseño conjunto de Planes de
Mejora continua de la calidad para
satisfacción de usuarios
• Implementación de planes de
mejora continua
Presentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La puerta de entrada al sistema de salud
La puerta de entrada al sistema de saludLa puerta de entrada al sistema de salud
La puerta de entrada al sistema de salud
Silvia Bustamante
 
Política pública en las tic
Política pública en las ticPolítica pública en las tic
Política pública en las tic
nicksonher
 
Decreto 1762 de 1990
Decreto 1762 de 1990Decreto 1762 de 1990
Decreto 1762 de 1990
Laura Bautista
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
Tavo-J
 
Apoyo Psicosocial
Apoyo PsicosocialApoyo Psicosocial
Apoyo Psicosocialrompiendo
 
1º consejo tecnico
1º consejo tecnico1º consejo tecnico
1º consejo tecnicoSSMN
 
Encuestas satisfacción 2010 agosto 2011
Encuestas satisfacción 2010 agosto 2011Encuestas satisfacción 2010 agosto 2011
Encuestas satisfacción 2010 agosto 2011saludand
 
Dependentias Entidad Acreditada SEPE Teleformación Sociosanitaria
Dependentias Entidad Acreditada SEPE Teleformación SociosanitariaDependentias Entidad Acreditada SEPE Teleformación Sociosanitaria
Dependentias Entidad Acreditada SEPE Teleformación Sociosanitaria
Josep Sirera Garrigós
 
Funciones Gestor Médico
Funciones Gestor MédicoFunciones Gestor Médico
Funciones Gestor Médico
pabsso pabsso
 
Taller sexualidad pac 2010
Taller sexualidad pac   2010Taller sexualidad pac   2010
Taller sexualidad pac 2010cgo
 
Instrumento de ayuda en la toma de decisiones en el cáncer de mama
Instrumento de ayuda en la toma de decisiones en el cáncer de mamaInstrumento de ayuda en la toma de decisiones en el cáncer de mama
Instrumento de ayuda en la toma de decisiones en el cáncer de mama
Rafa Cofiño
 
4.Portal Web Interactivo Con La Comunidad Cs. Huaytara Huancavelica
4.Portal Web Interactivo Con La Comunidad Cs. Huaytara Huancavelica4.Portal Web Interactivo Con La Comunidad Cs. Huaytara Huancavelica
4.Portal Web Interactivo Con La Comunidad Cs. Huaytara HuancavelicaLeoncio Mier y Teran
 
Umf18
Umf18Umf18
Punto 3.3.7 caricatura
Punto 3.3.7 caricaturaPunto 3.3.7 caricatura
Punto 3.3.7 caricatura
ARLEY LÓPEZ ORTIZ
 
Percepción sobre el desempeño de los médicos especialistas del Programa de Pa...
Percepción sobre el desempeño de los médicos especialistas del Programa de Pa...Percepción sobre el desempeño de los médicos especialistas del Programa de Pa...
Percepción sobre el desempeño de los médicos especialistas del Programa de Pa...
http://bvsalud.org/
 
Huechuraba gestión de la demanda y optimización de recurso medico
Huechuraba gestión de la demanda y optimización de recurso medicoHuechuraba gestión de la demanda y optimización de recurso medico
Huechuraba gestión de la demanda y optimización de recurso medicoComunidad de Prácticas APS Chile
 

La actualidad más candente (18)

La puerta de entrada al sistema de salud
La puerta de entrada al sistema de saludLa puerta de entrada al sistema de salud
La puerta de entrada al sistema de salud
 
Política pública en las tic
Política pública en las ticPolítica pública en las tic
Política pública en las tic
 
Decreto 1762 de 1990
Decreto 1762 de 1990Decreto 1762 de 1990
Decreto 1762 de 1990
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 
Apoyo Psicosocial
Apoyo PsicosocialApoyo Psicosocial
Apoyo Psicosocial
 
1º consejo tecnico
1º consejo tecnico1º consejo tecnico
1º consejo tecnico
 
Oracle informed2010
Oracle informed2010Oracle informed2010
Oracle informed2010
 
Encuestas satisfacción 2010 agosto 2011
Encuestas satisfacción 2010 agosto 2011Encuestas satisfacción 2010 agosto 2011
Encuestas satisfacción 2010 agosto 2011
 
Dependentias Entidad Acreditada SEPE Teleformación Sociosanitaria
Dependentias Entidad Acreditada SEPE Teleformación SociosanitariaDependentias Entidad Acreditada SEPE Teleformación Sociosanitaria
Dependentias Entidad Acreditada SEPE Teleformación Sociosanitaria
 
Funciones Gestor Médico
Funciones Gestor MédicoFunciones Gestor Médico
Funciones Gestor Médico
 
Taller sexualidad pac 2010
Taller sexualidad pac   2010Taller sexualidad pac   2010
Taller sexualidad pac 2010
 
Instrumento de ayuda en la toma de decisiones en el cáncer de mama
Instrumento de ayuda en la toma de decisiones en el cáncer de mamaInstrumento de ayuda en la toma de decisiones en el cáncer de mama
Instrumento de ayuda en la toma de decisiones en el cáncer de mama
 
4.Portal Web Interactivo Con La Comunidad Cs. Huaytara Huancavelica
4.Portal Web Interactivo Con La Comunidad Cs. Huaytara Huancavelica4.Portal Web Interactivo Con La Comunidad Cs. Huaytara Huancavelica
4.Portal Web Interactivo Con La Comunidad Cs. Huaytara Huancavelica
 
Umf18
Umf18Umf18
Umf18
 
Punto 3.3.7 caricatura
Punto 3.3.7 caricaturaPunto 3.3.7 caricatura
Punto 3.3.7 caricatura
 
Percepción sobre el desempeño de los médicos especialistas del Programa de Pa...
Percepción sobre el desempeño de los médicos especialistas del Programa de Pa...Percepción sobre el desempeño de los médicos especialistas del Programa de Pa...
Percepción sobre el desempeño de los médicos especialistas del Programa de Pa...
 
Huechuraba gestión de la demanda y optimización de recurso medico
Huechuraba gestión de la demanda y optimización de recurso medicoHuechuraba gestión de la demanda y optimización de recurso medico
Huechuraba gestión de la demanda y optimización de recurso medico
 
Si no lo conocen, no existe.
Si no lo conocen, no existe.Si no lo conocen, no existe.
Si no lo conocen, no existe.
 

Destacado

Clase1 mercadotecnia
Clase1  mercadotecniaClase1  mercadotecnia
Clase1 mercadotecniaManuel Luján
 
Que es manos abiertas
Que es manos abiertasQue es manos abiertas
Que es manos abiertas
Catholic Church
 
La ciudad y los Perros
La ciudad y los PerrosLa ciudad y los Perros
La ciudad y los Perrosxerita
 
Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010
Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010
Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010
Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
 
Diapositivas gbi
Diapositivas gbiDiapositivas gbi
Diapositivas gbi
diana070908
 
Tramites asociados a la compra de una embarcacion mayor
Tramites asociados a la compra de una embarcacion mayorTramites asociados a la compra de una embarcacion mayor
Tramites asociados a la compra de una embarcacion mayor0313MARLON
 
CURSO CTA. SEPT´15
CURSO CTA. SEPT´15CURSO CTA. SEPT´15
CURSO CTA. SEPT´15
Laida Hernández de Amelíbia
 
Inversionsda3a3 0-091113095927-phpapp02
Inversionsda3a3 0-091113095927-phpapp02Inversionsda3a3 0-091113095927-phpapp02
Inversionsda3a3 0-091113095927-phpapp02joseprull
 
Avance sept 2013ibe[1]
Avance sept 2013ibe[1]Avance sept 2013ibe[1]
Avance sept 2013ibe[1]
Iñaki Beristain Etxabe
 
Resúmen de computadoras e impresoras.
Resúmen de computadoras e impresoras.Resúmen de computadoras e impresoras.
Resúmen de computadoras e impresoras.
Veri14
 
Qué es mecatrónica
Qué es mecatrónicaQué es mecatrónica
Qué es mecatrónicapaolawash
 
Presentación elección de carrera
Presentación elección de carreraPresentación elección de carrera
Presentación elección de carreraazartaqu
 
Ley 675
Ley 675Ley 675
Angel edith[1]
Angel  edith[1]Angel  edith[1]
Angel edith[1]Ang3l1ca
 
impresoras y plotter
impresoras y plotterimpresoras y plotter
impresoras y plotter
RIKRDO666
 
Presentación1.pptx luis
Presentación1.pptx luisPresentación1.pptx luis
Presentación1.pptx luisluaquino2010
 

Destacado (20)

Costos de Matrículas
Costos de MatrículasCostos de Matrículas
Costos de Matrículas
 
Clase1 mercadotecnia
Clase1  mercadotecniaClase1  mercadotecnia
Clase1 mercadotecnia
 
Que es manos abiertas
Que es manos abiertasQue es manos abiertas
Que es manos abiertas
 
La ciudad y los Perros
La ciudad y los PerrosLa ciudad y los Perros
La ciudad y los Perros
 
Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010
Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010
Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010
 
Diapositivas gbi
Diapositivas gbiDiapositivas gbi
Diapositivas gbi
 
9 3 giraldo
9 3 giraldo9 3 giraldo
9 3 giraldo
 
El mercado laboral
El mercado laboralEl mercado laboral
El mercado laboral
 
Herbario
HerbarioHerbario
Herbario
 
Tramites asociados a la compra de una embarcacion mayor
Tramites asociados a la compra de una embarcacion mayorTramites asociados a la compra de una embarcacion mayor
Tramites asociados a la compra de una embarcacion mayor
 
CURSO CTA. SEPT´15
CURSO CTA. SEPT´15CURSO CTA. SEPT´15
CURSO CTA. SEPT´15
 
Inversionsda3a3 0-091113095927-phpapp02
Inversionsda3a3 0-091113095927-phpapp02Inversionsda3a3 0-091113095927-phpapp02
Inversionsda3a3 0-091113095927-phpapp02
 
Avance sept 2013ibe[1]
Avance sept 2013ibe[1]Avance sept 2013ibe[1]
Avance sept 2013ibe[1]
 
Resúmen de computadoras e impresoras.
Resúmen de computadoras e impresoras.Resúmen de computadoras e impresoras.
Resúmen de computadoras e impresoras.
 
Qué es mecatrónica
Qué es mecatrónicaQué es mecatrónica
Qué es mecatrónica
 
Presentación elección de carrera
Presentación elección de carreraPresentación elección de carrera
Presentación elección de carrera
 
Ley 675
Ley 675Ley 675
Ley 675
 
Angel edith[1]
Angel  edith[1]Angel  edith[1]
Angel edith[1]
 
impresoras y plotter
impresoras y plotterimpresoras y plotter
impresoras y plotter
 
Presentación1.pptx luis
Presentación1.pptx luisPresentación1.pptx luis
Presentación1.pptx luis
 

Similar a Presentacion

Construir ciudadanía en salud
Construir ciudadanía en saludConstruir ciudadanía en salud
Construir ciudadanía en salud
Samuel Perez
 
Mobuts implementación
Mobuts implementación Mobuts implementación
Mobuts implementación
Fresia Cárdenas García
 
Guia certificacion de promotores de salud
Guia certificacion de promotores de saludGuia certificacion de promotores de salud
Guia certificacion de promotores de salud
Alfonso Nino
 
101-119 vanessa haro.pptx
101-119 vanessa haro.pptx101-119 vanessa haro.pptx
101-119 vanessa haro.pptx
VanessaHaro8
 
2. El Aval LiberteñO Diresa Geresa Libertad
2. El Aval LiberteñO  Diresa Geresa Libertad2. El Aval LiberteñO  Diresa Geresa Libertad
2. El Aval LiberteñO Diresa Geresa LibertadLeoncio Mier y Teran
 
Taller sobre políticas de salud. Círculo PODEMOS Sevilla Salud.
Taller sobre políticas de salud. Círculo PODEMOS Sevilla Salud.Taller sobre políticas de salud. Círculo PODEMOS Sevilla Salud.
Taller sobre políticas de salud. Círculo PODEMOS Sevilla Salud.javithink
 
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdfSesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Implementacion modelo atención integral
Implementacion modelo atención integralImplementacion modelo atención integral
Implementacion modelo atención integral
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
aval_ciudadano_capacitacion.pdf
aval_ciudadano_capacitacion.pdfaval_ciudadano_capacitacion.pdf
aval_ciudadano_capacitacion.pdf
nadxieli2
 
PLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICOPLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICO
VivianFloresClaros
 
Vigilancia en salud materna
Vigilancia en salud maternaVigilancia en salud materna
Vigilancia en salud materna
Nilda Soledad Pintado Pasapera
 
El Salvador - Red Solidaria
El Salvador - Red SolidariaEl Salvador - Red Solidaria
El Salvador - Red SolidariaFAO
 
1.marco coceptual mais msp
1.marco coceptual mais msp1.marco coceptual mais msp
1.marco coceptual mais msp
Anita Coral
 
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicaAnexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicayuliethayala
 
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicaAnexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicayuliethayala
 
Sistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptx
Sistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptxSistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptx
Sistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptx
GimelOntiveros
 
Evaluación calidad pag web cs fuensanta
Evaluación calidad pag web cs fuensantaEvaluación calidad pag web cs fuensanta
Evaluación calidad pag web cs fuensantaJavier Soriano Faura
 
Mais bfc
Mais bfcMais bfc
Mais bfc
solnaciente2013
 

Similar a Presentacion (20)

Construir ciudadanía en salud
Construir ciudadanía en saludConstruir ciudadanía en salud
Construir ciudadanía en salud
 
Mobuts implementación
Mobuts implementación Mobuts implementación
Mobuts implementación
 
Guia certificacion de promotores de salud
Guia certificacion de promotores de saludGuia certificacion de promotores de salud
Guia certificacion de promotores de salud
 
101-119 vanessa haro.pptx
101-119 vanessa haro.pptx101-119 vanessa haro.pptx
101-119 vanessa haro.pptx
 
2. El Aval LiberteñO Diresa Geresa Libertad
2. El Aval LiberteñO  Diresa Geresa Libertad2. El Aval LiberteñO  Diresa Geresa Libertad
2. El Aval LiberteñO Diresa Geresa Libertad
 
Taller sobre políticas de salud. Círculo PODEMOS Sevilla Salud.
Taller sobre políticas de salud. Círculo PODEMOS Sevilla Salud.Taller sobre políticas de salud. Círculo PODEMOS Sevilla Salud.
Taller sobre políticas de salud. Círculo PODEMOS Sevilla Salud.
 
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdfSesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
 
Implementacion modelo atención integral
Implementacion modelo atención integralImplementacion modelo atención integral
Implementacion modelo atención integral
 
aval_ciudadano_capacitacion.pdf
aval_ciudadano_capacitacion.pdfaval_ciudadano_capacitacion.pdf
aval_ciudadano_capacitacion.pdf
 
PLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICOPLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICO
 
Vigilancia en salud materna
Vigilancia en salud maternaVigilancia en salud materna
Vigilancia en salud materna
 
El Salvador - Red Solidaria
El Salvador - Red SolidariaEl Salvador - Red Solidaria
El Salvador - Red Solidaria
 
1.marco coceptual mais msp
1.marco coceptual mais msp1.marco coceptual mais msp
1.marco coceptual mais msp
 
MAIS1.marco coceptual mais lmlg
MAIS1.marco coceptual mais lmlgMAIS1.marco coceptual mais lmlg
MAIS1.marco coceptual mais lmlg
 
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicaAnexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
 
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicaAnexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
 
Sistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptx
Sistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptxSistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptx
Sistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptx
 
Evaluación calidad pag web cs fuensanta
Evaluación calidad pag web cs fuensantaEvaluación calidad pag web cs fuensanta
Evaluación calidad pag web cs fuensanta
 
Evaluación calidad pag web cs fuensanta
Evaluación calidad pag web cs fuensantaEvaluación calidad pag web cs fuensanta
Evaluación calidad pag web cs fuensanta
 
Mais bfc
Mais bfcMais bfc
Mais bfc
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Presentacion

  • 1. Taller de participación social en el mejoramiento de la calidad de los servicios de salud Región sanitaria departamental de Lempira
  • 2. Proposito • Cero muertes de mujeres embarazadas y niños menores de 5 años de edad
  • 3. Problema • La mayoría de los servicios de salud no tienen mecanismos rutinarios para que las comunidades aporten con regularidad información a la unidad de salud en cuanto a sus percepciones de la calidad de los servicios y sus sugerencias para el mejoramiento de estos.
  • 4. Problema • La calidad percibida por el usuario no es la misma que percibe el personal de la unidad de salud ni tampoco es la misma para el gerente.
  • 5. Consecuencias • Rechazo a los servicios de salud • Usuarios insatisfechos con la atención • Oportunidades perdidas en las visitas de mujeres y niños (as) a las unidades de salud • Enfermedades prolongadas • Retardo en la búsqueda de atención en las emergencias • Muerte
  • 6. Intervencion • Implementar una propuesta de participación social para el mejoramiento de la calidad de los servicios
  • 7. Fundamentos • La atención de salud con calidad es un derecho establecido en la constitución de la República • Es parte de la agenda de la Secretaría de Salud que enfatiza mejorar el acceso de la población a servicios de salud de calidad
  • 8. Objetivo de la intervención • “Organizar y capacitar a equipos locales de usuarios de los servicios de salud que en forma sistemática participen en la definición, vigilancia y mejoramiento de la calidad de las unidades de salud de su área de influencia y en la implementación de acciones de promoción de la salud que permita tener municipios saludables en Honduras.”
  • 9. Objetivos Específicos • Brindar los lineamientos teóricos y prácticos para el desarrollo del componente de vigilancia y mejoramiento de la calidad a través de grupos organizados locales. • Capacitación de los grupos de usuarios locales en el manejo de encuestas de satisfacción de usuarios, su procesamiento, uso de grupo focales, análisis de resultados y elaboración de informes. • Facilitar que los grupos de usuarios gestionen en las municipalidades o mancomunidades el apoyo necesario para la ejecución de planes de mejora que tengan como finalidad el mejoramiento de la calidad de los servicios con incorporación de sus necesidades. • Orientar los planes de mejores para la promoción de la salud, incrementos en Conocimiento de señales de peligro, organización de la comunidad para el traslado de emergencias y mejora de unidades de salud.
  • 10. Que pasos daremos • Capacitación de la UTIM y de las UTM • Organización y capacitación de los Comités de Usuarios • Participación en el diseño de los servicios de salud • Levantamiento de encuestas de salida y grupos focales
  • 11. Pasos …… • Procesamiento de los datos • Reuniones entre las UTM y la Secretaría de Salud para discutir resultados • Diseño conjunto de Planes de Mejora continua de la calidad para satisfacción de usuarios • Implementación de planes de mejora continua