SlideShare una empresa de Scribd logo
El siguiente instrumento tiene como propósito orientar el proceso de evaluación del
trabajo de moderación que han de desarrollar cada uno de los equipos de trabajo
del curso.
Sigue las siguientes instrucciones:
1. Es preciso recordar los lineamientos acordados para la moderación y participación de
los Foros, así mismo debes revisar el plan de evaluación del curso:
Los participantes seleccionados en cada foro se encargarán de ser los gestores de
la discusión correspondiente. Las actividades como gestor incluyen:
1. Elaborar un papel de trabajo (máximo tres páginas) con una síntesis
introductoria sobre el tema a tratar en el foro y al menos 4 preguntas para el
debate. Antes de iniciar el foro, este documento debe ser presentado al grupo
(cargado por aquí en el espacio respectivo según el nombre del foro) para dar
retroalimentación entre todos y ser aprobado por el docente.
2. Una vez aprobado el documento se debe:
a) Ir al espacio "Sesiones de aprendizaje y Foros de discusión", ubicar el foro
respectivo, crear una secuencia de respuestas identificada como
“INTRODUCCIÓN AL FORO” y cargar el documento aprobado
b) Crear una secuencia de preguntas por cada una de las preguntas
acordadas para el debate
c) Animar y dinamizar el debate, procurar la interacción didáctica del grupo, centrar
el debate en el tema y preguntas que se acordaron, promover aportes que vayan
más allá de lo anecdótico, procurar intervenciones con apoyo documental
indicando fuentes, controlar que las intervenciones sean concretas y no muy
extensas para poder procesar la información en los tiempos estipulados, velar por
el cuidado en la redacción y la ortografía, informar al docente sobre las
interrogantes que se puedan estar planteando y los temas más significativos.
d) Elaborar las conclusiones pertinentes producto de la discusión grupal en un
documento síntesis (máximo tres páginas) que resuma las intervenciones de
Estrategias de aprendizaje y enseñanza
Instrumento de evaluación moderación de foros
Profesor invitado Ángel Alvarado alvaradoangel07@gmail.com
todos. Crear una secuencia de respuesta en el foro respectivo identificada como
“CIERRE DEL FORO”.
2. Escribe tu nombre, apellido y correo-e
Vanessa Germania Fraga Paspuel
vanezza1010@gmail.com
3. Escribe el nombre del equipo (nombre del foro) que vas a evaluar y los nombres y
apellidos de cada uno de los miembros del mismo
CONAPRE
CONSUELO CUAMACÀS
FANNY CORTEZ
4. Escribe la calificación que asignas al grupo (Escala del 01 al 20) y los criterios que
asumes para evaluar en atención a los lineamientos acordados, además de las
orientaciones que se indican en el plan de evaluación y otros que sugieras incorporar. No
olvides dejar algunas orientaciones que permitan al equipo mejorar su trabajo.
CALIFICACIÓN: 20
El tema está coherentemente enfocado en los tópicos que abarcan las lecturas guía, por
otro lado, el foro ha promovido la participación y enriquecimiento colectivo.
5. Escribe la calificación que te asignas (autoevaluación) (Escala del 01 al 20) y los
criterios que asumes para evaluar en atención a los lineamientos acordados, además de
las orientaciones que se indican en el plan de evaluación y otros que sugieras incorporar.
No olvides dejar algunas orientaciones que te permitan mejorar tu trabajo. La
autoevaluación sólo la realizas cuando moderes tu propio foro.
6. Carga este instrumento para compartirlo en el FORO: Evaluación de la moderación
de los foros en la secuencia respectiva según el nombre del foro.
7. Transcribe las calificaciones asignadas en la hoja de cálculo de registro de
calificaciones. En el Aula Virtual tienes las orientaciones respectivas.
Si tienes alguna duda o comentario no dejes de manifestarlo. Gracias….¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Más contenido relacionado

Similar a Instrumento evaluación moderación (1)

Diseño curricular y de ambientes de aprendizaje
Diseño curricular y de ambientes de aprendizajeDiseño curricular y de ambientes de aprendizaje
Diseño curricular y de ambientes de aprendizaje
Educaciontodos
 
Oraganizacion debate
Oraganizacion debateOraganizacion debate
Oraganizacion debate
Nicoll2507
 
Plan de clase y estrategias maría
Plan de clase y estrategias maríaPlan de clase y estrategias maría
Plan de clase y estrategias maría
Maria Elena Infante Miranda
 
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativasPautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Paulo Arieu
 
Presentacion Foros De Trabajo Colaborativo
Presentacion Foros De Trabajo ColaborativoPresentacion Foros De Trabajo Colaborativo
Presentacion Foros De Trabajo Colaborativo
MARIA ADMERIS QUINTERO FERRO
 
Generalidades English Dot Works
Generalidades English Dot WorksGeneralidades English Dot Works
Generalidades English Dot Works
Melina Montoya
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
Margarita Araque
 
Syllabus evap sergio reyes 2015 oto
Syllabus evap sergio reyes 2015 otoSyllabus evap sergio reyes 2015 oto
Syllabus evap sergio reyes 2015 oto
Profesomexico
 
Plan de clase y estrategias rafael
Plan de clase y estrategias rafaelPlan de clase y estrategias rafael
Plan de clase y estrategias rafael
Rchi Rchi
 
Etapas Grupo Focal
Etapas  Grupo FocalEtapas  Grupo Focal
Etapas Grupo Focal
lugogalera
 
Entrega de proyectos finales
Entrega de proyectos finalesEntrega de proyectos finales
Entrega de proyectos finales
Francisco Perez
 
Pautas autoría páginas libro RECURSOS MULTIMEDIA PARA EDUCACIÓN SUPERIOR
Pautas autoría páginas libro RECURSOS MULTIMEDIA PARA EDUCACIÓN SUPERIORPautas autoría páginas libro RECURSOS MULTIMEDIA PARA EDUCACIÓN SUPERIOR
Pautas autoría páginas libro RECURSOS MULTIMEDIA PARA EDUCACIÓN SUPERIOR
Alvaro Galvis
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
brayan camilo mariño
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Manual del alumno (redes sociales)
Manual del alumno (redes sociales)Manual del alumno (redes sociales)
Manual del alumno (redes sociales)
claudialopez44
 
Fundamentos pedagógicos para claroline
Fundamentos pedagógicos para clarolineFundamentos pedagógicos para claroline
Fundamentos pedagógicos para claroline
juanjoacol
 
Plantilla_Unidades_Comunes_2022 Evaluación final.pptx
Plantilla_Unidades_Comunes_2022 Evaluación final.pptxPlantilla_Unidades_Comunes_2022 Evaluación final.pptx
Plantilla_Unidades_Comunes_2022 Evaluación final.pptx
ssuser421883
 
Tecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativoTecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativo
Francisco Martin Gonzalez
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluaciónProyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
alcaldiairibarren
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Tyrone Gaibor
 

Similar a Instrumento evaluación moderación (1) (20)

Diseño curricular y de ambientes de aprendizaje
Diseño curricular y de ambientes de aprendizajeDiseño curricular y de ambientes de aprendizaje
Diseño curricular y de ambientes de aprendizaje
 
Oraganizacion debate
Oraganizacion debateOraganizacion debate
Oraganizacion debate
 
Plan de clase y estrategias maría
Plan de clase y estrategias maríaPlan de clase y estrategias maría
Plan de clase y estrategias maría
 
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativasPautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
 
Presentacion Foros De Trabajo Colaborativo
Presentacion Foros De Trabajo ColaborativoPresentacion Foros De Trabajo Colaborativo
Presentacion Foros De Trabajo Colaborativo
 
Generalidades English Dot Works
Generalidades English Dot WorksGeneralidades English Dot Works
Generalidades English Dot Works
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Syllabus evap sergio reyes 2015 oto
Syllabus evap sergio reyes 2015 otoSyllabus evap sergio reyes 2015 oto
Syllabus evap sergio reyes 2015 oto
 
Plan de clase y estrategias rafael
Plan de clase y estrategias rafaelPlan de clase y estrategias rafael
Plan de clase y estrategias rafael
 
Etapas Grupo Focal
Etapas  Grupo FocalEtapas  Grupo Focal
Etapas Grupo Focal
 
Entrega de proyectos finales
Entrega de proyectos finalesEntrega de proyectos finales
Entrega de proyectos finales
 
Pautas autoría páginas libro RECURSOS MULTIMEDIA PARA EDUCACIÓN SUPERIOR
Pautas autoría páginas libro RECURSOS MULTIMEDIA PARA EDUCACIÓN SUPERIORPautas autoría páginas libro RECURSOS MULTIMEDIA PARA EDUCACIÓN SUPERIOR
Pautas autoría páginas libro RECURSOS MULTIMEDIA PARA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Manual del alumno (redes sociales)
Manual del alumno (redes sociales)Manual del alumno (redes sociales)
Manual del alumno (redes sociales)
 
Fundamentos pedagógicos para claroline
Fundamentos pedagógicos para clarolineFundamentos pedagógicos para claroline
Fundamentos pedagógicos para claroline
 
Plantilla_Unidades_Comunes_2022 Evaluación final.pptx
Plantilla_Unidades_Comunes_2022 Evaluación final.pptxPlantilla_Unidades_Comunes_2022 Evaluación final.pptx
Plantilla_Unidades_Comunes_2022 Evaluación final.pptx
 
Tecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativoTecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativo
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluaciónProyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Instrumento evaluación moderación (1)

  • 1. El siguiente instrumento tiene como propósito orientar el proceso de evaluación del trabajo de moderación que han de desarrollar cada uno de los equipos de trabajo del curso. Sigue las siguientes instrucciones: 1. Es preciso recordar los lineamientos acordados para la moderación y participación de los Foros, así mismo debes revisar el plan de evaluación del curso: Los participantes seleccionados en cada foro se encargarán de ser los gestores de la discusión correspondiente. Las actividades como gestor incluyen: 1. Elaborar un papel de trabajo (máximo tres páginas) con una síntesis introductoria sobre el tema a tratar en el foro y al menos 4 preguntas para el debate. Antes de iniciar el foro, este documento debe ser presentado al grupo (cargado por aquí en el espacio respectivo según el nombre del foro) para dar retroalimentación entre todos y ser aprobado por el docente. 2. Una vez aprobado el documento se debe: a) Ir al espacio "Sesiones de aprendizaje y Foros de discusión", ubicar el foro respectivo, crear una secuencia de respuestas identificada como “INTRODUCCIÓN AL FORO” y cargar el documento aprobado b) Crear una secuencia de preguntas por cada una de las preguntas acordadas para el debate c) Animar y dinamizar el debate, procurar la interacción didáctica del grupo, centrar el debate en el tema y preguntas que se acordaron, promover aportes que vayan más allá de lo anecdótico, procurar intervenciones con apoyo documental indicando fuentes, controlar que las intervenciones sean concretas y no muy extensas para poder procesar la información en los tiempos estipulados, velar por el cuidado en la redacción y la ortografía, informar al docente sobre las interrogantes que se puedan estar planteando y los temas más significativos. d) Elaborar las conclusiones pertinentes producto de la discusión grupal en un documento síntesis (máximo tres páginas) que resuma las intervenciones de Estrategias de aprendizaje y enseñanza Instrumento de evaluación moderación de foros Profesor invitado Ángel Alvarado alvaradoangel07@gmail.com
  • 2. todos. Crear una secuencia de respuesta en el foro respectivo identificada como “CIERRE DEL FORO”. 2. Escribe tu nombre, apellido y correo-e Vanessa Germania Fraga Paspuel vanezza1010@gmail.com 3. Escribe el nombre del equipo (nombre del foro) que vas a evaluar y los nombres y apellidos de cada uno de los miembros del mismo CONAPRE CONSUELO CUAMACÀS FANNY CORTEZ 4. Escribe la calificación que asignas al grupo (Escala del 01 al 20) y los criterios que asumes para evaluar en atención a los lineamientos acordados, además de las orientaciones que se indican en el plan de evaluación y otros que sugieras incorporar. No olvides dejar algunas orientaciones que permitan al equipo mejorar su trabajo. CALIFICACIÓN: 20 El tema está coherentemente enfocado en los tópicos que abarcan las lecturas guía, por otro lado, el foro ha promovido la participación y enriquecimiento colectivo. 5. Escribe la calificación que te asignas (autoevaluación) (Escala del 01 al 20) y los criterios que asumes para evaluar en atención a los lineamientos acordados, además de las orientaciones que se indican en el plan de evaluación y otros que sugieras incorporar. No olvides dejar algunas orientaciones que te permitan mejorar tu trabajo. La autoevaluación sólo la realizas cuando moderes tu propio foro.
  • 3. 6. Carga este instrumento para compartirlo en el FORO: Evaluación de la moderación de los foros en la secuencia respectiva según el nombre del foro. 7. Transcribe las calificaciones asignadas en la hoja de cálculo de registro de calificaciones. En el Aula Virtual tienes las orientaciones respectivas. Si tienes alguna duda o comentario no dejes de manifestarlo. Gracias….¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡